Cuantos más datos pueda almacenar, con más programas podré trabajar a la vez
(tener abiertos) y mayores programas (programas con gran cantidad de datos)
podré ejecutar.
Como veremos más adelante, todas las RAM actuales son con tecnología DDR,
pero dependiendo del número del DDR serán mas o menos modernas.
Ya te adelantamos los máximos tamaños de cada módulo RAM en función del tipo
de DDR que tenga.
Por ejemplo un bloque del tipo DDR2 podrá tener una capacidad máxima de
4Gbytes, pero si amplio con 2 bloques entonces ampliaré 8GB.
Una vez que cerramos el programa, las instrucciones del mismo desaparecerán de
la RAM e irán a su sitio de almacenamiento normal que es el disco duro.
Latencia RAM
Este es otro dato importante dentro de las memorias RAM. Los módulos de RAN
tienen asociados unos números llamados timings.
Por ejemplo 9-8 o 9-17.
Pues está claro la que tenga menor latencia, la CL 16 que será la más rápida en
ofrecer los datos al micro.
La DDR3 suele tener CL más bajos que la DDR4, lo que en teoría puede parecernos
más rápida, pero el problema es que es mucho más lenta en otros aspectos, así
que sigue siendo mucho mejor la DDR4 que la DDR3.
Pues es muy fácil, si solo vas a utilizar tu ordenador para ofimática o ver videos
solo fíjate en la cantidad de bytes (GB) de la RAM, pero si vas a utilizar el
ordenador con videojuegos fíjate que tenga mucha velocidad y poca latencia.
Lo mejor sería una SDRAM DDR4 con 16GB a 3.600MHZ con CL16 para
videojuegos. Para ofimática o ver videos te valdría con una RAM de 8GB.
Las placas base de hoy están equipadas con ranuras para módulos DIMM o SO-
DIMM. En ellos caben memorias del tipo DDR3 o DDR4.
No hay compatibilidad entre las diferentes generaciones de DDR, por lo que la placa
base debe estar equipada con módulos de memoria que tengan la tecnología DDR
correcta. La placa base está diseñada para funcionar con RAM a una velocidad
determinada.
Estos son en gran medida compatibles con versiones anteriores.
Una placa base diseñada para trabajar con chips de 1333 MHz también puede usar
chips de 1600 MHz.
Es posible que la placa base no pueda aprovechar la mayor velocidad, pero incluso
si los aumentos de rendimiento no tienen éxito, la combinación funciona en la
mayoría de los casos.
A veces es posible actualizar el UEFI para permitir que la placa base maneje chips
de RAM más rápidos.
Los chips RAM existentes tienen etiquetas que describen sus propiedades.
Los chips de memoria que se insertarán deben tener la misma forma física (DIMM o
SO-DIMM) y la generación de tecnología DDR (por ejemplo, DDR3 o DDR4).
En velocidad, los nuevos chips o módulos de memoria deberían ser igual o más
rápidos