Está en la página 1de 7

Informe

ESTUDIANTE APRENDIENTE

KAREN JULIETH MUÑOZ LOPEZ

Lic. En ciencias sociales

Profesor consultor

STIVEN ZAMBRANO RODRIGUEZ

UNIVERVESIDAD DE SANTANDER

CENTRO DE EDUCACION VIRTUAL UDES

ESPECIALIZACION EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

HUILA

2023
REFLEXIÓN PERSONAL

Este primer acercamiento a la modalidad virtual de estudio ha sido muy enriquecedor

ya que nos aproxima a los procesos educativos que se desarrollan en nuevos entornos de

aprendizaje cada vez más innovadores y llenos de retos académicos, que permiten el

desarrollo de habilidades eficaces para la comunicación, la construcción de saberes, que

propician dinámicas de interacción en comunidades de aprendizaje cada vez más amplia, más

conectada y con acceso ilimitado a la información. Por esta razón como afirma Sancho y

Borges (2011), “Nuestro estudiante virtual, como tantos otros, está experimentando los

cambios que el paso de la sociedad postindustrial a una sociedad de red.” (P.37)

El CV-UDES, tiene como propuesta pedagógica el aprendizaje significativo, dando

valor a la construcción del conocimiento, desde los diferentes contextos del estudiante, para

así mediante la interacción de los actores conformar nuevas comunidades académicas

encaminadas a la trasformación de los saberes aplicables a nuevos entornos retadores de la

educación. Por lo tanto, es pertinente el manejo y la apropiación de las diferentes

herramientas que ofrece el campus Virtual que permiten el empoderamiento del

conocimiento de forma paulatina, responsable y directa con la orientación del profesor

consultor y el tutor quienes garantizan la calidad en los procesos formativos.

Pautas a tener en cuenta

Dentro de los procesos de formación virtual es necesario tener en cuenta

determinadas pautas de trabajo, que son fundamentales para alcanzar el éxito de formación

profesional.

 La comunicación: Es una función determinante dentro de los ambientes de


educación virtual, teniendo en cuenta que Sancho y Borges (2011) “en todos los
ámbitos de conocimiento, la interacción es fundamental en el aprendizaje”.
(P.74). El lograr que el estudiante mantenga activos y claros los canales de
comunicación, con su tutor, con el campus virtual, y obtener dominio de las
herramientas de información para desarrollar procesos de aprendizaje de alta
calidad.

 El manejo adecuado del tiempo: como estudiante se debe administrar de


manera eficaz el tiempo de trabajo con el tiempo de estudio, con el fin de poder
desarrollar y cumplir con las actividades en los tiempos determinados por el
programa virtual de estudio.

Tablero de anotaciones

Paso 1: Ingresamos a CV UDES con nuestro usuario y contraseña.

Paso 2: Abrimos el modulo correspondiente para dirigirnos en la parte inferior izquierda


en el tablero de anotaciones
Paso 3: En la casilla de asunto se agrega el asunto, título de la anotación.
Paso 4: En la casilla debajo de asunto, escribiremos una descripción de la anotación que
deseamos hacer.

Paso 5: En la parte inferior podemos subir archivos adjuntos, preferiblemente en formato


PDF, el archivo debe llevar el nombre del aprendiente.
Paso 6: Para finalizar se da clic en aceptar para que la anotación sea enviada
correctamente.
Saludo de bienvenida

También podría gustarte