Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Flexibilidad: desde cualquier lugar y a cualquier hora, los estudiantes pueden tener
acceso a sus cursos virtuales. Se estima que aproximadamente 80% de las
empresas ya tienen solucionado su acceso a internet, por lo cual los obstáculos
técnicos de acceso de los estudiantes que trabajan ya están superados.
Por otro lado, el modelo e- learning, se encuentra sustentado por alguna tecnología
electrónica como lo es una computadora o una televisión. Este modelo se empezó
a desarrollar principalmente dentro del ámbito empresarial debido a las
capacitaciones del personal empleado. Éste también puede ser definido como
Educación virtual o Educación en línea.
El concepto empezó como e-learning, pero más tarde, Stephen Downes, un filósofo
canadiense experto en campos de aprendizaje en línea y nuevos medios de
comunicación, decidió acuñarle el concepto de e- learning 2.0. En éste se plantea
que “el aprendizaje no está basado en objetos y contenidos dentro de un sitio, sino
que más bien los contenidos fluyen en la red […] y el estudiante es el propietario del
aprendizaje” (Roquet G., 2010, p. 30). Los alumnos van determinando cuáles son
los contenidos que se acomodan a sus intereses, eligen los temas y las
interacciones; siempre basándose en su estilo de aprendizaje.
Por otro lado, el docente necesita contar con los conocimientos adecuados para
desarrollar los materiales didácticos, dominar la tecnología, contar con
competencias administrativas, saber comunicarse con sus estudiantes,
comprometerse a actualizarse, aprender junto con los alumnos y dominar los
contenidos que desarrollará.
Espacios y entornos
La asignatura de Geometría Analítica, se proporcionar clases virtuales por medio
de la plataforma zoom, donde se realiza la interacción entre el docente y el
educando, se brindara los conocimientos necesarios y se explica cómo utilizara
las herramientas y recursos digitales con los cuales el educando podrá realizar
sus actividades académicas y pueda poner en práctica sus conocimientos y
aprendizajes, la asignatura se imparte al grupo de tercer semestre A de
biotecnología, con un total de 19 hombres y 15 mujeres, así mismo se imparte al
grupo de tercer semestre B de agropecuario, con un total de 15 hombres y 13
mujeres en la institución educativa del Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario No. 70 ubicada en Tepalcatepec, Michoacán.
Lo positivo de estos entornos son que las maneras en que el alumno puede
comunicarse con su docente e ir desarrollando así sus competencias, tanto de
comunicación como de habilidades digitales de las herramientas que se vayan
mostrando, lo que será un detonante inspire y motive cada vez más para llegar al
autoaprendizaje (Hiraldo, 2013).
Referencias:
Rincón, M. (2008). Los entornos virtuales como herramientas de asesoría académica en la modalidad
a distancia. Redalyc, 25. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194215513009.pdf
Roquet G. (enero de 2010). Diccionario de educación a distancia. Recuperado de
http://terminologiaedudist.blogspot.mx/2010/08/diccionario-de-educacion-distancia_19.html
Laborí, B., Oleagordia Aguirre, I. (s.f.). Estrategias educativas para el uso de las nuevas tecnologías
de la información y comunicación. Revista Iberoamericana de Educación. España: OEI. Recuperado
de http://rieoei.org/deloslectores/Labori.PDF
Yarinés Perdomo, Gelsy Perdomo. (2012). Elementos que intervienen en la enseñanza y aprendizaje
en línea. UDGVIRTUAL, Vol. 4, 3-5. Recuperado de:
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/215/230