Está en la página 1de 16

EL PATRIMONIO

Módulo IV. Lección 6ª II


No constituye un
CONCEPTO objeto de
derecho
El patrimonio es el diferente de los
conjunto de elementos que lp
relaciones componen.
jurídicas de
contenido
económico que No se
extingue
tienen como titular
tras su
una persona. muerte
(Art. 659
Tanto los derechos Cc)
patrimoniales (dº reales
como de crédito)
(ACTIVO) como las No forman parte del
obligaciones (PASIVO), patrimonio los
sometidas a un régimen derechos de la
unitario de gestión y
personalidad
responsabilidad.
6. Autonomía

Caracteres • Cada patrimonio funciona


de manera independiente
respecto de los otros. Sus
reglas no pueden aplicarse a
bienes, derechos y
1. Trascendencia económica
obligaciones que se
2. Legalidad encuentren fuera. Esto hace
• Creación del Derecho objetivo en la posible que surjan
que no puede intervenir la voluntad
privada relaciones jurídicas entre
3. Unidad ellos.
• El patrimonio es una unidad ideal 7. Intransmisibilidad:
diferente de los diversos elementos • Salvo alguna excepción, el
que lo componen. patrimonio no puede ser
4. Identidad objeto de transmisión.
• Es idéntico, aunque cambien los • V.gr. Sucesión mortis causa,
bienes que lo componen. Por eso se en determinados fenómenos
permite la subrogación real.
societarios, incluso, el art.
5. Instrumentalidad = utilidades 634 permite que la donación
• El patrimonio se crea para asumir pueda comprender todos los
determinadas finalidades.
bienes del donante.
4. Para distinguir la
Utilidades esfera patrimonial en la
que recaen los efectos
jurídicos de los actos
realizados por el
representante legal y
voluntario

1. Para entender
la idea de
herencia 3. Para justificar la
existencia de conjuntos de
bienes y derechos
pertenecientes a una
2. Para saber cuál es el misma persona sujetos a
soporte de responsabilidad distintos regímenes de
patrimonial del responsabilidad.
deudor/soporte general de
agresión del acreedor (art.
1911CC)
Contenido El patrimonio es un
conjunto de derechos no
de cosas.

Bienes y derechos
(Activo) y obligaciones
o deudas (Pasivo) de
contenido económico:
Desde el punto de vista jurídico, los
No derechos de la
bienes no se toman en consideración
personalidad, ni por sí mismos, sino por la relación
relaciones que les vincula con una persona
familiares, determinada.
políticas o De este modo, un mismo bien puede
administrativas incluirse en diversos patrimonios:
usufructo y nuda propiedad
Separados:
Clases Excepcionales,
los crea el • Herencia aceptada a beneficio
ordenamiento de inventario
Personal • (?) Patrimonio protegido de la
jurídico, no la
persona con discapacidad.
Es el patrimonio voluntad del
básico atribuido a titular:
cada persona física
o jurídica y está
puesto al servicio • Sociedad de gananciales
Colectivos:
de sus
necesidades.
Pertenecen a
diversas personas
Patrimonios
autónomos.
Tienen criterios
homogéneos de De Destino: • o en situación interina
gestión y Pertenecen a que no tienen un titular
responsabilidad diversas personas definitivo (herencia
diferentes del yacente, el concebido y
personal del no nacido, etc)
individuo con el
que coexiste.
LOS BIENES Y LAS COSAS
Los bienes Seres vivos dotados
de sensibilidad.
Su
Toda realidad corporal (cosa) o creación del propietario/poseed
intelecto (bien inmaterial) que reporta alguna or debe ejercer sus
utilidad, ostenta valor económico y puede constituir derechos sobre él y
el objeto de un derecho. sus deberes de
cuidado, con
Todas tienen que ser susceptibles de apropiación respeto,
y tener un valor económico, cuantificable en asegurando su
dinero. Deben poder ser individualizables y bienestar conforme
a las
reportarnos una utilidad. características de
cada especie.

Desde la Ley 17/2021, de 15 diciembre, los animales ya no


entran dentro de esta categoría ha introducido en el art. 333
bis Cc un segundo inciso con este fin, indicando que su
apropiación estará limitada a lo establecido por las leyes.
CLASES DE BIENES:

(2) De dominio (3) Fungibles y


(1) Muebles e público o no fungibles;
inmuebles patrimoniales del Consumibles y
Estado no consumibles

(1) Art. 335 Cc son muebles los que no


son inmuebles y, en general, los que no Pero el art. 334.3º Cc
pueden transportarse de punto a punto considera inmueble
sin menoscabo de la cosa inmueble a la “todo lo que esté unido
a un inmueble de una
que estuvieren unidos.
forma fija, de suerte que
no pueda separarse de él
sin quebrantamiento de la
Carácter pasajero o materia
definitivo de la unión
Art. 334 Cc
Inmuebles
1.º Las tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo.
2.º Los árboles y plantas y los frutos pendientes, mientras estuvieren unidos a la tierra o formaren parte
integrante de un inmueble.
3.º Todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él
sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto.
4.º Las estatuas, relieves, pinturas u otros objetos de uso u ornamentación, colocados en edificios o
heredades por el dueño del inmueble en tal forma que revele el propósito de unirlos de un modo
permanente al fundo.
5.º Las máquinas, vasos, instrumentos o utensilios destinados por el propietario de la finca a la industria
o explotación que se realice en un edificio o heredad, y que directamente concurran a satisfacer las
necesidades de la explotación misma.
6.º (Suprimido)
7.º Los abonos destinados al cultivo de una heredad, que estén en las tierras donde hayan de utilizarse.
8.º Las minas, canteras y escoriales, mientras su materia permanece unida al yacimiento, y las aguas
vivas o estancadas.
9.º Los diques y construcciones que, aun cuando sean flotantes, estén destinados por su objeto y
condiciones a permanecer en un punto fijo de un río, lago o costa.
10. Las concesiones administrativas de obras públicas y las servidumbres y demás derechos reales sobre
bienes inmuebles.
2. Quedan sometidos al régimen de los bienes inmuebles los viveros de animales, palomares, colmenas,
estanques de peces o criaderos análogos, cuando el propietario los haya colocado o los conserve con el
propósito de mantenerlos unidos a la finca y formando parte de ella de un modo permanente, sin
perjuicio de la consideración de los animales como seres sintientes y de las leyes especiales que los
protegen.
Clases de bs. inmuebles:
Por destino
Art. 334 Cc
Por incorporación (ejemplos)
Muebles q x voluntad
Por naturaleza (ejemplos) del dueño se
(ejemplos) • Edificios, caminos y incorporan al inmueble
construcciones como accesorios pero
• Tierras, minas, adheridas al suelo. de forma dependiente
canteras y escoriales y le prestan utilidad o
• Árboles, plantas y decoran:
mientras su materia
permanece unida al frutos pendientes.
Estatuas, pinturas,
yacimiento; y las Todo lo unido al ornamentaciones;
aguas vivas o inmueble de manera máquinas para la
estancadas fija explotación; abonos
destinados al cultivo;
diques y construcciones,
incluso, las flotantes
Por analogía destinados a
permanecer en un punto
Derechos reales inmobiliarios (hipoteca, fijo de un río, lago o
usufructo, etc.) recayente sobre un bien costa. Viveros de
inmueble y concesiones de obras públicas animales…
Reglas hermenéuticas
(1) Muebles e
inmuebles
“Los susceptibles de apropiación no
comprendidos en el capítulo anterior, y
en general todos los que se pueden
Art. 346 Cc transportar de un punto a otro sin
menoscabo de la cosa inmueble a que
Cuando por disposición de la ley, o por declaración estuvieren unidos”
individual, se use la expresión de cosas o bienes
inmuebles, o de cosas o bienes muebles, se Arts. 335 a 337
entenderán comprendidos en ella, respectivamente, los
enumerados en el capítulo I y en el capítulo II. Rentas o pensiones, sean
vitalicias o hereditarias,
afectas a una persona o
Cuando se use tan solo la palabra muebles NO se
familia, siempre que no
entenderán comprendidos el dinero, los créditos, graven con carga real una
efectos de comercio, valores, alhajas, colecciones cosa inmueble, los oficios
científicas o artísticas, libros, medallas, armas, enajenados, los contratos
ropas de vestir, arreos de caballerías o carruajes, sobre servicios públicos y
granos, caldos y mercancías, ni otras cosas que no las cédulas y títulos
tengan por principal destino amueblar o alhajar las representativos de
préstamos hipotecarios.
habitaciones, salvo el caso en que del contexto de la ley o
de la disposición individual resulte claramente lo contrario. Bienes fungibles y no
fungibles
CAPÍTULO III
DE LOS BIENES SEGÚN LAS PERSONAS A QUE
PERTENECEN

Art. 338 a 345 Cc


De dominio público (o
demaniales)
Son bienes de propiedad
1.º Los destinados al uso público, privada y se rigen por las
como los caminos, canales, ríos, disposiciones del Código Civil
torrentes, puertos y puentes Junto con los de la Provincia y del
construidos por el Estado, las riberas, Municipio y los pertenecientes a
playas, radas y otros análogos.
particulares individual o
2.º Los que pertenecen
privativamente al Estado, sin ser colectivamente.
de uso común, y están destinados
a algún servicio público o al
fomento de la riqueza nacional,
como las murallas, fortalezas y demás Patrimoniales del Estado
obras de defensa del territorio, y las
minas, mientras que no se otorgue su
concesión.
El resto
Bienes fungibles y no fungibles;
Consumibles o no consumibles
Art. 337 Cc

Fungibles son los bienes que


Los bienes muebles son fungibles o admiten sustitución (genéricos)
no fungibles. en el momento del
A la primera especie pertenecen cumplimiento de la obligación.
aquellos de que no puede hacerse

X
el uso adecuado a su naturaleza
sin que se consuman; a la segunda
especie corresponden los demás.
Consumibles son aquellos
bienes fungibles de los que no
puede hacerse el uso adecuado
a su naturaleza sin consumirse.

No Fungibles son los que presentan


características individualizantes y no
admiten sustitución en el momento
del cumplimiento o pago de la Tu coche,
Un libro auto-
obligación.
grafiado, etc.
No Fungible Fungible
Son el producto, el rendimiento
FRUTOS de los bienes sean muebles,
sean inmuebles

Naturales
Industriales Civiles
Art. 354 Cc
El alquiler de los
Son las producciones Los que bienes; rentas del
espontáneas de la producen los dinero, etc.
tierra y los productos predios de toda
de los animales que clase
formen parte de una consecuencia de
empresa su cultivo y
La distinción
agropecuaria o trabajo
entre frutos
industrial naturales e
industriales está
en desuso

También podría gustarte