Está en la página 1de 1

Daniel Giménez Navarro 03153687-L

“Cartas a un amigo alemán (Albert Camús) Diálogos


entre el derecho y la literatura: Los totalitarismos II”

“Primera carta ”
De la primera carta he elegido las siguientes 5 ideas, que me han llamado particularmente
la atención por el contenido que desprenden o por la forma en que se expresan.

Idea nº 1 (página 49-50): “Tal vez la Europa de Montaigne y Erasmo, de Voltaire y de


Inmanuel Kant pueda una vez más ofrecer orientación a esta civilización que ha perdido su
identidad, por estar cansada de su propia historia.”

Idea nº 2 (página 52): “La vida privada no difiera de esta realidad. La imposición no
diferencia espacios, creencias o pensamientos. Todo es objeto de censura, delación y
represión.”

Idea nº 3 (página 61): “Ni siquiera las mentes más cultivadas, o las clases sociales más
ilustres se sustrajeron al lúgubre canto de las sirenas vestidas de color pardo ni a las
oscuras calaveras que lucían en los trajes diseñados por el afamado diseñador Hugo Boss.”

Idea nº 4 (página 90): “Mal que le pese a Nietzsche, la existencia de unos valores permitió
a la Europa democrática mostrar una lealtad, no siempre inquebrantable, a sus creencias,
convicciones y principios, los que enseñan que hasta en la destrucción hay un orden, hay
límites.”

Idea nº 5 (página 101): “Al infértil refugio de las falsas ideas se acogen acogen quienes
pretenden saberlo todo y solucionarlo, y al igual que sucede en la caverna platónica,
desechan la luz de la palabra que dialoga y verifica, para tomar la espada con la que
terminan matándolo todo.”

También podría gustarte