Está en la página 1de 11

Actividad de aprendizaje n° 04

ÁREA : Ciencia y Tecnología


ACTIVIDAD : La dieta alimenticia.
PROPÒSITO : Hoy explicaremos sobre la dieta adecuada según las etapas del ser humano y los grupos de
alimentos.
FECHA : martes 17 de octubre. TIEMPO: 1 bloque.

Instrumento de
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
evaluación
Explica el mundo físico Utiliza modelos Plantea sus explicaciones Lista de cotejo
basándose en conocimientos sobre los seres para explicar las iniciales y finales de acuerdo
vivos, materia relaciones entre la con la pregunta de
y energía, biodiversidad, Tierra y universo. función de los investigación.
 Comprende y usa conocimientos sobre los alimentos en Reflexiona sobre la dieta
seres vivos, materia y energía, nuestro cuerpo con alimenticia equilibrada.
biodiversidad, Tierra y universo. las funciones Dibuja los niveles de la
 Evalúa las implicancias del saber y del vitales en humanos. pirámide alimenticia.
quehacer científico y tecnológico.
Propósito Hoy explicaremos sobre la dieta adecuada según las etapas del ser humano y los grupos de alimentos.
Evidencia Conclusiones de la pregunta de investigación.

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
Momentos ACTIVIDADES
 Actividad permanente: Saludamos cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y
juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
 Leen el texto de su mayor preferencia durante 30 minutos.
 Motivación: Se entrega las siguientes imágenes a los estudiantes,
invitándoles a dibujar los alimentos que probablemente están
consumiendo: luego responden a las interrogantes.
INICIO

- ¿Qué alimentos dibujando?


- ¿Qué alimentos dibujaste en el niño triste? ¿Por qué?
- ¿Por qué crees que la niña está feliz?
- ¿Por qué crees que la niña este delgada y triste?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:
A partir de ello, comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy explicaremos sobre la dieta
adecuada según las etapas del ser humano y los grupos de alimentos.
 Se propone los acuerdos de convivencia
Planteamiento del problema:
Se propone a leer el siguiente reporte de una investigación:
Los estudiantes mencionan que cuando van al mercado o centro comercial ven
D diferentes alimentos, ellos no saben cuál decidir o como combinar los alimentos para
E su dieta adecuada y equilibrada.
S
A Pregunta de investigación:
R Con apoyo de los estudiantes planteamos el problema de indagación, las cuales podrían
R ser:
O  ¿Qué es la dieta alimenticia?
B  ¿Cuáles son los grupos de alimentos?
L Planteamiento de la hipótesis
E Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación. Responden yo creo que…

Mi hipótesis:
_____________________________________________________
_____________________
Elaboramos el plan de indagación
Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta ¿qué actividades podemos
realizar para saber cuáles son las adecuadas?
Me pregunto Respuesta Porque...
¿Cómo ordenaré la información que vaya encontrando?

¿Cómo elegir los alimentos necesarios para la dieta alimenticia?


¿Qué haré con la nueva información que encuentre?
Si hay información que no entiendo, ¿qué debo hacer?
Aplicamos el plan de indagación
Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas sobre la dieta alimenticia, grupos de alimentos o
D
pirámide alimenticia (Anexo 2).
Recojo de datos y análisis de resultados
E
Analizan la información mediante el subrayado resaltando la información más importante.
S a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles respuestas” son correctas o
incorrectas?
A b. Luego elaboran un organizador visual.
Estructuran la nueva información
R Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:
Responden a la pregunta de investigación:
R

L
Comparan sus hipótesis planteadas después de su indagación si son parecidas, se habrán valida
O
do las hipótesis; de lo contrario, habrán sido rechazadas y realizan la corrección de sus hipótesi
s.

C Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día. Reflexionan respondiendo las
I preguntas:
E A) ¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste?
R B) ¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?
R C) ¿Lograste explicar los grupos alimenticios??
E D) Finalmente se felicita por lograr el propósito de la sesión.
ANEXO II

Dieta según edades:


A medida que creces, tu cuerpo necesita de una dieta diferente.

- Dieta de un bebe: lo más recomendable para un bebé es la leche materna. A los


6 meses empieza la alimentación complementaria.

- Dieta en edad pre escolar y escolar: En esta edad la


alimentación debe ser rica en los tres tipos de alimentos (energéticos,
constructores y protectores), porque tu cuerpo está en pleno crecimiento.

- Dieta de un adolescente: Se debe continuar


con los tres tipos de alimentos, pero teniendo cuidado de no comer muchas
grasas.

- Dieta de un adulto:
fibras de frutas y vegetales.

La pirámide de los alimentos


La pirámide nutricional es una guía visual que indica la cantidad y frecuencia con que un individuo sano
debe consumir a diario los distintos tipos de alimentos para mantener una dieta saludable. Según su valor
nutricional, los alimentos se muestran en niveles: en la base, aquellos que se recomienda consumir en
mayor proporción; luego, hacia arriba, los que se debe ingerir en menor cantidad. Gracias a su sencillez,
la pirámide es fácil de interpretar y de aplicar en la vida diaria. Los nutricionistas recomiendan comer más
alimentos que pertenecen a la base de la pirámide, pues ellos nos brindan mayor energía y protección.

Niveles:
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
PROPÓSITO: Hoy explicaremos sobre la dieta adecuada según las etapas del ser humano y los grupos de
alimentos.
CRITERIOS
Plantea sus Reflexiona sobre la Dibuja los niveles
explicaciones dieta alimenticia de la pirámide
iniciales y finales equilibrada. alimenticia.
ESTUDIANTES de acuerdo con la
pregunta de
investigación.

Sí No Sí No SÍ NO

FICHA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

LA DIETA ALIMENTICIA

1. Lee la situación y plantea tu hipótesis:

Los estudiantes mencionan que cuando van al mercado o centro


comercial ven diferentes alimentos, ellos no saben cuál decidir o
como combinar los alimentos para su dieta adecuada y equilibrada.
 ¿Qué es la dieta alimenticia?

Mi hipótesis:
___________________________________________________________________
 ¿Cuáles son los grupos de alimentos?

2. Elaboramos el plan de indagación

Me pregunto Respuesta Porque...

¿Cómo ordenaré la
información que
vaya encontrando?

¿Cómo elegir los


alimentos necesarios
para la dieta
alimenticia?

¿Qué haré con la


nueva información
que encuentre?

Si hay información
que no entiendo,
¿qué debo hacer?

Busca nueve alimentos y clasifícalos en el grupo que le corresponda:


Completa con dibujos la pirámide alimenticia:

Marca la respuesta correcta

Responden a la pregunta de investigación:


SEGUIMOS APRENDIENDO EN CASA
Con ayuda de un familiar completa el cuadro con el menú de la semana.

También podría gustarte