Está en la página 1de 8

SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G.

MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería

PLAN DE CUIDADO
Estimado Diagnóstico de Enfermería Resultados Esperados Clasificación de Intervenciones de Enfermería por
(datos significativos por patrones (actuales y de riesgo) NOC prioridades (NIC)
funcionales) Incluir problemas, etiología (incluir la página) Intervención Actividades
y las características (Título, número de página) recomendadas
distintivas (signos y síntomas) que apliquen
D.O: Paciente es asmática y Tiene patrón respiratorio Manual de Diagnósticos de Manual de Diagnóstico de Ejercicios respiratorio,
fumadora desde hace 20 años. ineficaz, relacionado por enfermería (Pag.92) enfermería (Pag.93) valoración (seguridad,
Patrón #1 Percepción de la salud problemas respiratorios, Control de aspiración- Control y seguimiento identificación, riesgos del
causado por accidente Tratar de que no le entre respiratorio. medio ambiente)
automovilístico, manifestado por sangre o cualquier otro Control respiratorio y
el dolor. líquido a los pulmones. Prevención de aspiración. educación al paciente o
Estado respiratorio: Control del asma. familiar
Ventilación- Verificar que
inhale y exhale
adecuadamente el aire a sus
pulmones.
Control del asma- Tratar de
invertir las condiciones
inflamatorias que dan lugar a
la aparición de opresiones
bronquiales de las vías
respiratorias.
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería

Justificación Científico de la Intervención Evaluación de los Resultados Esperados y Revisión del plan de Cuidado
(incluir referencias utilizadas) Hallazgos de la Evaluación (cambios sugeridos en el proceso, basado en
(indicadores para evaluar cada resultado esperado) la evaluación)
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería

Se hace un estimado y se analiza el estado del Que el paciente no tuvo ninguna complicación N/A
paciente, con tal de que este respirando bien respiratoria, tuvo una recuperación completa y que
(intercambio gaseoso). el estado de asma del paciente fue uno manejable.
Prevención de los factores de riesgo en el paciente
con riesgo de aspiración.
Se identifica, trata o previene reacciones de
inflamación u opresión de los pasajes de las vías
respiratorias.
SISTEMA UNIVERSITARIO ANA G. MÉNDEZ
UNIVERSIDAD DEL ESTE
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Enfermería

También podría gustarte