Está en la página 1de 17

IMPACTO DEL

ESTRÉS POR CALOR


EN VACUNO DE LECHE
Luis Miguel Jiménez Galán
Servet Talavera SL
Luismi-che@servettalavera.es
bienestar animal

El estrés por calor se puede definir como:

“La suma de fuerzas externas que


actúan sobre el animal provocando
un aumento de la temperatura
corporal desencadenando una
respuesta fisiológica” (Dikmen y
Hansen, 2009).

Ante el calor, la vaca debe ser capaz de


desarrollar mecanismos adaptativos como:

Aumento de la frecuencia respiratoria

Aumento en la sudoración

Reducción de la producción de leche y


de la función reproductiva

4
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Por supuesto, la vaca tendrá que beber
agua inmediatamente y cambiar el hábito Sin estos mecanismos de
de la alimentación, intentando comer en adaptación, se producirá un
horas más frescas. deterioro de la calidad de vida que,
en casos extremos, puede llegar a
Además, buscará sombra, estará más
producir la muerte del animal.
tiempo de pie y sin actividad.

Las mayores pérdidas económicas que se Esto está pasando en toda España, incluso
producen en una explotación de vacuno en la cornisa cantábrica.
de leche son las asociadas al descenso
de la producción de leche y a los fallos En la mitad sur hay más radiación
reproductivos. solar y el verano dura más tiempo.

Por otro lado, las herramientas al En la mitad norte las vacas también
alcance de los ganaderos para mitigar el pueden experimentar estrés por calor,
a pesar de que el verano dure un poco

bienestar animal
estrés por calor tienden a aumentar los
costes de producción. menos, haya menos radiación solar y
la diferencia de temperatura entre el
día y la noche sea algo inferior.

EL RETO DE LA PRODUCCIÓN
LECHERA EN EL ESCENARIO El estrés por calor supone un
gasto muy importante para toda la
DEL CAMBIO CLIMÁTICO industria lechera.

De hecho, en un estudio realizado en


El cambio climático es Simultáneamente, las Estados Unidos se vio que las pérdidas
un hecho innegable. producciones medias ascendían a 1.690-2.360 millones de
Las temperaturas de las vacas también dólares, de los cuales 900 millones de
medias diarias están están aumentando. dólares se correspondían con pérdidas
aumentando, así como
en producción de leche.
la duración de las olas $1.690-2.360
de calor. millones

Los efectos del estrés por calor en las


vacas de leche siempre se han abordado
desde el punto de vista de los efectos
La producción láctea es la fisiológicos, pero últimamente se está
principal causa de que las vacas abordando la vertiente del bienestar
tengan calor, un fenómeno que se animal, por ejemplo, por la imposibilidad
exacerba cuando la temperatura y de beber o de buscar sombra.
la humedad incrementan.

5
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Cuando los animales están a una
temperatura inferior o superior a su grado

Temperatura corporal y estrés de confort, su ritmo metabólico aumenta


o disminuye por encima o por debajo de
Las vacas son mamíferos y, por tanto, lo normal. Esta capacidad para mantener
homeotermos, lo que significa que, a pesar el calor del cuerpo es esencial para una
de las fluctuaciones en la temperatura multitud de reacciones bioquímicas y
ambiental, son capaces de mantener procesos fisiológicos asociados con el
una temperatura corporal interna metabolismo normal y se denomina
relativamente constante (~38,3 °C). homeotermia.

Teniendo en cuenta que la variación diurna En el caso de las vacas lecheras,


normal en la temperatura corporal debe la producción y la reproducción
mantenerse en un rango de ±0,6-1,2 °C, son funciones que se “sacrifican”
un aumento superior a 1,2 °C es signo frecuentemente para mantener este
de enfermedad o de mala adaptación a control homeotérmico.
la elevación térmica. La excepción a esta
bienestar animal

regla son los dromedarios y los camellos


que soportan variaciones de ±5,4 °C.

Fuentes de calor corporal


Cada una de las especies del El calor total del cuerpo de la vaca procede
reino animal tiene un rango de de su propio metabolismo y del calor
temperatura ambiental óptima. Este obtenido del ambiente (radiación solar y
rango de temperatura se conoce temperatura del aire), y tiene mucho que ver
como “zona de confort” y es variable con el tamaño de la vaca.
según la especie y raza.
Otras fuentes importantes de calor en las
Para mantener esta zona de vacas lecheras dependen de las propias
confort es necesario preparar instalaciones, es decir, del diseño de éstas y
las instalaciones y adoptar de los recursos que haya para las vacas.
determinadas medidas de
El calor generado dependerá de la actividad
manejo.
física que deban realizar.

Por ejemplo, el espacio que tienen que


recorrer para ir a beber, comer o ir a
la sala de ordeño, es decir, aquellas
actividades relacionadas con actividad
física y rendimiento. En este sentido, el
hacinamiento tiene gran relevancia.

6
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Generación de calor asociada a la
gestación
Generación de calor asociada a la
producción de leche La gestación es otra fuente de calor, ya
que la cría produce dos veces más calor
Una gran parte del calor se genera como
por unidad de peso que la vaca y todo
consecuencia de la producción de leche.
este calor generado lo retiene la vaca.
Por ello, las vacas más productoras son
las que más calor generan y más fácil A este hecho se le suma que, si las
entran en estrés por calor, mientras que vacas están gestantes a término en el
las vacas secas son más tolerantes al verano, tendrán mayor cantidad de grasa
calor, aunque también lo sufrirán. acumulada que actúa como aislante,
dificultando la disipación de calor.

La vaca destina el 60-65% de la energía


consumida diariamente a la producción de 60 - 65 %
leche o 35 - 40%
carne o de leche, mientras que el 35-40% carne
calor
restante es convertida en calor y, a medida

bienestar animal
que ingiere más materia seca, más aumenta el
metabolismo y más calor se acumula.

En definitiva, al seleccionar vacas de alta


producción lechera hemos seleccionado
aquellas que tienen un alto metabolismo
y, en consecuencia, una gran capacidad de Mecanismos de eliminación del calor
generar calor. Por tanto, no nos podemos
olvidar de que estas vacas no serán La vaca lechera es capaz de eliminar el
efectivas a la hora de poder eliminar el calor principalmente mediante cuatro
calor. mecanismos (Figura 1):

RADIACIÓN: es la forma de eliminación


del calor a través de rayos infrarrojos
que son una forma de manifestación de la
energía calórica.

Para que este mecanismo funcione es


necesario que exista una diferencia
de temperaturas entre la piel del
animal y el ambiente circundante.

Radiación efectiva
Tª piel ≠ Tª aire

7
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
CONVECCIÓN: se trata de la transferencia
de calor mediante la movilización física Los mecanismos de pérdida
de las partículas que rodean al animal y, de calor por radiación y
como consecuencia de esta movilidad, las convección no requieren
moléculas de aire que tocan la superficie del gasto de energía.
animal se desplazan transportando la carga
de calor.
Convección efectiva
Este sistema será efectivo para eliminar Tª piel ≠ Tª aire +
calor cuando exista una diferencia de Movimiento aire
temperaturas entre la piel del animal
y la del aire que le rodea, así como
movimiento del aire que le rodea.

EVAPORACIÓN: se trata de un mecanismo


CONDUCCIÓN: consiste en la eliminación de eliminación de calor mediante la
bienestar animal

de calor mediante la transferencia de transformación de energía térmica en vapor


energía entre dos sistemas próximos. Este de agua de forma que el agua que ha sido
mecanismo tiene un papel importante en transformada sobre la superficie del animal
la transmisión de calor desde el interior arrastra el calor proveniente del organismo.
del organismo hasta la superficie (la piel)
El fenómeno de evaporación se produce
y su efectividad está determinada por la
desde la superficie del animal por diferentes
naturaleza de los tejidos y órganos a través
vías:
de los que el calor se desplaza.
Espiración Se cree que la función de las
Este mecanismo puede ser válido
glándulas sudoríparas en la
para conducir el calor de la piel Sudoración (glándulas vaca es la misma que en el
hacia el medio, siempre y cuando el sudoríparas) ser humano. Según estudios
contacto con la superficie que reciba realizados en la raza Ayrshire, en
Difusión de agua
el calor tenga una temperatura la vaca existen un gran número
subcutánea (sin
inferior a la de la piel. Por ejemplo, de glándulas sudoríparas
participación de
(~1.871 glándulas/cm2), siendo
en el caso de colchones rellenos de glándulas sudoríparas)
el cuello y la axila las zonas de
agua, si ésta está fría habrá pérdida mayor concentración y la espalda
Salivación
de calor de la vaca hacia el agua. y la parte baja de los miembros
Orina las de menor.

Conducción efectiva
Tª superficie que recibe
el calor < Tª piel

8
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
RADIACIÓN
RADIACIÓN DESDE EL ANIMAL
SOLAR CONVECCIÓN VIENTO
EVAPORACIÓN
RADIACIÓN
INDIRECTA

CONVECCIÓN EVAPORACIÓN VIENTO


RADIACIÓN ELIMINACIÓN
INDIRECTA DE CO2

CONDUCCIÓN

Figura 1. Mecanismos de pérdida de calor en el ganado vacuno. La conducción, convección y radiación son mecanismos dependientes de
un gradiente térmico, mientras que la evaporación depende de un gradiente de presión de vapor.

Temperaturas críticas y estrés por calor

bienestar animal
El rango de temperatura más confortable
para la producción de leche se conoce con el
nombre de “zona de confort térmico” y oscila
entre los 5 °C y 21 °C.

Este es el rango dentro del cual la vaca


40
puede mantener su temperatura corporal
sin necesidad de realizar ningún esfuerzo
>28 ºC
adicional. Problemas productivos y 30 HR > 80%
reproductivos
HR > 74%
Por debajo de 21 °C, los principales >25 °C Rendimiento
mecanismos de eliminación de calor son >21 °C HR > 30%
Radiación, conducción 20 Ausencia de
por radiación, conducción y convección, y convección y estrés
y no suponen un gasto energético para evaporación
la vaca. 5 - 21 °C
Radiación, conducción y 10
A partir de los 21 °C, se ponen en convección
marcha los mecanismos de evaporación
(sudoración y espiración) para hacer frente
al incremento gradual en la temperatura
corporal, aumentando la frecuencia
respiratoria y disminuyendo la eficiencia
de eliminación de humedad por la vía
respiratoria. Por ello, la efectividad de
este mecanismo dependerá también de la
humedad relativa del aire (la cantidad de
vapor de agua presente en el aire).

9
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Cuando la temperatura ambiental aumenta
por encima de los 25 °C con una humedad
relativa del 74%, el confort de la vaca y su
rendimiento disminuye rápidamente.

En cambio, cuando la temperatura es de


25 °C con una humedad relativa baja del
30% no hay ningún tipo de estrés.

Cuando la temperatura excede los 28 °C Frank Wiersma, en Tucson (Arizona), adaptó


con una humedad relativa del 80%, la vaca, el ITH al ganado lechero estableciendo 5
para mantener su temperatura corporal, se zonas de confort o de riesgo para las vacas
verá obligada a invertir energía adicional, de leche (Tabla 1).
mediante el jadeo, por ejemplo, resultando
en un mayor gasto de energía.
bienestar animal

Umbral de estrés (68):


Este sacrificio de energía irá La frecuencia respiratoria supera los 60 lpm.
en detrimento de la utilizada Comienzan las pérdidas de rendimiento lechero y
en condiciones normales para las pérdidas reproductivas son detectables.
producción y reproducción. La temperatura rectal supera los 38,5 °C.

Las condiciones ambientales que conducen Estrés leve-moderado (70):


al estrés por calor se expresan mediante el La frecuencia respiratoria supera los 75 lpm.
Índice Termo-higrométrico (ITH) que tiene La temperatura rectal supera los 39 °C.
en cuenta la temperatura y la humedad
relativa. Este índice, sin unidades, fue
introducido por primera vez por Thom Estrés moderado-severo (80):
para expresar los efectos del calor en los La frecuencia respiratoria supera los 85 lpm.
humanos y se empezó a usar en el ganado La temperatura rectal supera los 40 °C.
en 1963 por Johnson.

El ITH se calcula de la siguiente manera:


Estrés severo (90):
ITH= 0,81x Tª+ HR/100 (Tª- 14,4) + 46,4 La frecuencia respiratoria supera los 120-140 lpm.
La temperatura rectal supera los 41 °C.

10
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Índice Termo-higrométrico (ITH) revisado para vacas lecheras en fase de lactación

Temperatura
Humedad relativa (%)
(°C)
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 10

22,0 64 65 65 65 66 66 67 67 67 68 68 69 69 69 70 70 70 71 71 72 72
23,0 65 65 66 66 66 67 67 68 68 68 69 69 70 70 71 71 71 72 73 73 73
23,5 65 66 66 67 67 67 68 68 68 69 69 70 70 71 71 72 72 73 73 74 74
24,0 66 66 67 67 68 68 68 69 69 70 70 71 71 72 72 73 73 74 74 75 75
24,5 66 67 67 68 68 69 68 70 70 71 71 72 72 73 73 74 74 75 75 76 76
25,0 67 67 68 68 69 69 70 70 71 71 72 72 73 73 74 74 75 75 76 76 77
25,5 67 68 68 69 69 70 70 71 71 72 73 73 74 74 75 75 76 76 77 77 78
26,0 67 68 69 69 70 70 71 71 72 73 73 74 74 75 76 76 77 77 78 78 79
26,5 68 69 69 70 70 71 72 72 73 73 74 75 75 76 76 77 78 78 79 79 80
27,0 68 69 70 70 71 72 72 73 73 74 75 75 76 77 77 78 78 79 80 80 81
28,0 69 69 70 71 71 72 73 73 74 75 75 76 77 77 78 79 79 80 81 81 82
28,5 69 70 71 71 72 73 73 74 75 75 76 77 78 78 79 80 80 81 82 82 83
29,0 70 70 71 72 73 73 74 75 75 76 77 78 78 79 80 80 81 82 83 83 84
29,5 70 71 72 72 73 74 75 75 76 77 78 78 79 80 81 81 82 83 84 84 85
30,0 71 71 72 73 74 74 75 76 77 78 78 79 80 81 81 82 83 84 84 85 86
30,5 71 72 73 73 74 75 76 77 77 78 79 80 81 81 82 83 84 85 85 86 87
31,0 72 72 73 74 75 76 76 77 78 79 80 81 81 82 83 84 85 86 86 87 88
31,5 72 73 74 75 75 76 77 78 79 80 80 81 82 83 84 85 86 86 87 88 89
32,0 72 73 74 75 76 77 78 79 79 80 81 82 83 84 85 86 86 87 88 89 90
32,5 73 74 75 76 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 86 87 88 89 90 91

bienestar animal
33,5 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 85 86 87 88 89 90 91 92
34,0 74 75 76 77 78 79 80 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93
34,5 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94
35,0 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95
35,5 75 76 77 78 79 80 81 82 83 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96
36,0 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 91 91 93 94 95 96 97
36,5 76 77 78 80 80 82 83 83 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 98
37,0 76 78 79 80 81 82 83 84 85 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 98 99
38,0 77 78 79 81 82 83 84 85 86 87 88 90 91 92 93 94 95 96 98 99 100
38,5 77 79 80 81 82 83 84 86 87 88 89 90 92 93 94 95 96 98 99 100 101
39,0 78 79 80 82 83 84 85 86 87 89 90 91 92 94 95 96 97 98 100 100 100
39,5 78 79 81 82 83 84 86 87 88 89 91 92 93 94 96 97 98 99 101 102 103
40,0 79 80 81 83 84 85 86 88 89 90 91 93 94 95 96 98 99 100 101 103 104
40,5 79 80 82 83 84 86 87 88 89 91 92 93 95 96 97 99 100 101 102 103 105
41,0 80 81 82 84 85 87 88 89 90 91 93 94 95 97 98 99 101 102 103 104 106
41,5 80 81 83 84 85 87 88 89 91 92 94 95 96 98 99 100 102 103 104 106 107
42,0 81 82 83 85 86 88 89 90 92 93 94 96 97 98 100 101 103 104 105 107 108
43,0 81 82 84 85 87 89 89 91 92 94 95 96 98 99 101 102 103 105 106 108 109
43,5 81 83 84 86 87 89 90 92 93 94 96 97 99 100 101 103 104 106 107 109 110
44,0 82 83 85 86 88 90 91 92 94 95 96 98 99 101 102 104 105 107 108 110 111
44,5 82 84 85 87 88 90 91 93 94 96 97 99 100 102 103 105 106 108 109 111 112
45,0 83 84 85 87 89 91 92 93 95 96 98 99 101 102 104 105 107 108 110 111 113
45,5 83 85 86 88 89 92 92 94 96 97 99 100 102 103 105 106 108 109 111 112 114
46,0 84 85 87 88 90 92 93 95 96 98 99 101 102 104 106 107 109 110 112 113 115
46,5 84 86 87 89 90 93 94 95 97 98 100 102 103 105 106 108 110 111 113 114 116
47,0 85 86 88 89 93 93 94 96 98 99 101 102 104 106 107 109 111 112 114 115 117
48,0 85 87 87 90 92 94 95 97 98 100 102 103 105 106 108 110 111 113 115 116 118
48,5 85 87 89 90 92 94 96 97 99 101 102 104 106 107 109 111 112 114 116 117 119
49,0 86 88 89 92 93 95 96 98 100 101 103 105 106 108 110 111 113 115 117 118 120

Tabla 1. Tabla para calcular el ITH en vacas lecheras


(Adaptado de Bob Collier, Universidad de Arizona). DESCARGAR TABLA

11
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Siempre y cuando el ITH no supere
71, las vacas no están en riesgo
de estrés por calor, mientras que No obstante, debemos recordar que
un valor entre 72 y 78 supone el ITH es un indicador que no puede
que las vacas ya experimentan un sustituir a la medición de la temperatura
estrés leve, y cuando este valor se corporal de la vaca, ya que ésta varía
encuentra entre 79 y 89 entran en dependiendo de la ubicación geográfica,
un estado de estrés moderado. Si la velocidad del viento, la radiación solar,
bienestar animal

el valor del ITH supera 90, implica las condiciones de humedad, etc. (Mader
que el estrés por calor es severo, y et al., 2006).
por encima de 98, las vacas pueden
morir por golpe de calor.
En un estudio en el que se comparó el
ITH en vacas de Georgia (estado con
alto índice de humedad) con vacas de
Arizona, donde la humedad es menor,
En términos de temperatura corporal se observó que la humedad ambiental
de la vaca, se ha determinado que: es un factor que influye mucho en la
producción de leche (Bohmanova et
Con un ITH de 45, la temperatura
al., 2006).
corporal es de 37,8 °C.

Cuando el ITH aumenta a 72, la


temperatura corporal se eleva a
38,5 °C.

Cuando el ITH aumenta a 79 la


temperatura se sitúa en torno a
39,3 °C.

12
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
IMPACTO DEL ESTRÉS POR
CALOR EN LAS VACAS LECHERAS
Entre los diversos problemas relacionados
con el estrés por calor cabe destacar:

Efectos del estrés por calor en la El déficit nutricional y de energía


(cetosis)
fisiología de la vaca
La alcalosis respiratoria
El incremento del calor ambiental
desencadena una serie de mecanismos que La acidosis ruminal
pueden redundar en una disminución en la
Las cojeras
producción y/o la fertilidad.

Los efectos del estrés por calor sobre


la producción, fertilidad y salud de la Los cambios metabólicos y nutricionales
vaca están mediados por mecanismos incluyen la alteración en el consumo de
alimento y del metabolismo energético,

bienestar animal
complejos de adaptación en respuesta al
estrés calórico. de proteína, del balance hídrico, del
metabolismo electrolítico, del equilibrio
ácido-base y del estatus endocrino.

Temperatura elevada
Expulsión de CO2
(reducción del poder
tampón de la saliva)

Jadeo pH del rumen


Disminución de
la ingesta

Disminución de
la rumia

Pérdida de saliva

Reducción del poder


tampón de la saliva en
el rumen Disminución de la
Problemas
relacionados con la producción de leche
acidosis
13
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
2 Búsqueda de sombra o viento: las vacas
asocian la intensidad de luz con el calor,
Las vacas responden al estrés por calor agrupándose más lejos de las paredes de
mediante diversos mecanismos fisiológicos: las instalaciones.

1 Disminución de la actividad corporal: ante 3 Reducción en la ingesta de alimento: las


vacas tienden a comer menos durante
condiciones de calor, las vacas tienden
las horas de más calor.
a moverse menos, permaneciendo más
tiempo de pie. Esto se debe a que así 4 Disminución de la rumia.
pierden más calor, mientras que, estando
tumbadas, generan mucho más calor. 5 Incremento en la pérdida de agua por
evaporación (sudoración).
También permanecen más tiempo en
los pasillos en el caso de que existan
aspersores y ventiladores, buscando
6 Incremento en el ritmo respiratorio: la
frecuencia respiratoria normal de una
precisamente reducir su temperatura
vaca es de 20-50 respiraciones por
corporal.
minuto, mientras que en una vaca con
bienestar animal

La mayor incidencia de cojeras se estrés por calor aumentará la frecuencia


debe, entre otras cosas, a que las vacas respiratoria a 65- 120 respiraciones por
están mucho más tiempo de pie. minuto.

14
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
7 Incremento en la temperatura corporal Conforme la temperatura ambiental se
(rectal): si la temperatura normal está
entre 38,5 °C y 39,2 °C, una vaca con un aproxima a la temperatura corporal,
exceso de calor tendrá una temperatura las vías de eliminación de calor como la
rectal por encima de 39 °C. radiación, conducción y convección pierden
eficacia, pasando la evaporación a ser la
8 las vacas, al incrementar la frecuencia
Incremento en la ingesta de agua: principal y única forma de disipar el calor
generado en la vaca.
respiratoria y sudar más, pierden
humedad y, por tanto, necesitan beber En estos casos, lo primero que
más agua. También se agrupan alrededor se observa es un aumento de la
de los bebederos. frecuencia respiratoria seguida de una
disminución en la ingesta de alimento
9 hormonales sanguíneas.
Cambios en las concentraciones y, como consecuencia, una reducción
de la producción lechera.

10 Cambios en los índices metabólicos

bienestar animal
(electrolitos y equilibrio ácido-base).

Al tratar de eliminar calor mediante la


sudoración, el flujo de sangre hacia la piel
de la vaca aumenta, lo que reduce el flujo
sanguíneo al rumen. Esto acarrea una
digestión más lenta con lo que:

La digestión se retarda.

La motilidad del rumen disminuye.


Debido al descenso del pH ruminal (≤6),
Hay acumulación de ácidos grasos las bacterias ruminales encargadas de
volátiles (AGV) que hacen bajar el pH fermentar la fibra dan como resultado un
del rumen, provocando acidosis ruminal. menor contenido de la grasa en la leche
y un mayor riesgo de laminitis y, como
Cambia la microbiota ruminal,
consecuencia, de cojeras.
produciéndose cambios en las bacterias
y protozoos, aunque parece ser que la
microbiota fúngica no se ve afectada
(Park et al., 2022).

15
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Las vacas de alta producción y las que
Efectos del estrés por calor llevan poco tiempo paridas son más
en la producción y en la susceptibles al estrés por calor, a diferencia
composición de la leche de aquellas que están a mitad de la
lactación y las que no producen mucha
El estrés por calor afecta negativamente a
leche.
las vacas en todas las etapas de producción,
incluyendo a las vacas secas, aunque No obstante, mientras que las vacas
de forma diferente. La vaca lechera es recién paridas reducen su pico de
particularmente sensible al calor, lo que se lactación, los efectos del estrés por
evidencia a través de una disminución en la calor en las vacas próximas al secado o
ingesta de alimento y, como consecuencia, de baja producción se ve reflejado en
una menor síntesis de leche. el acúmulo de reservas que, en cierta
bienestar animal

medida, determinarán la siguiente


La reducción voluntaria de la ingestión
lactación.
de materia seca es la principal
estrategia de la vaca para hacer
¡Las vacas sometidas a estrés por
frente al incremento térmico corporal.
calor pueden perder un 5-10% de
Esta reducción puede ser de un 25%,
llegando en casos extremos al 50%, lo
su potencial productivo!
que se traduce en un descenso en la Las vacas limitan su consumo de materia
producción de leche. seca a medida que aumenta el ITH
gradualmente hasta un punto crítico y, a
Debido al descenso de las concentraciones
partir de 72, empiezan a disminuir este
de hormonas, como la tiroxina y los
consumo.
glucocorticoides, disminuye el metabolismo
basal para minimizar la producción de
calor y esto, a su vez, inhibe el consumo de
Según datos del Registro Nacional
alimento.
Israelí, las vacas paridas en verano
producen 4-6 kg de leche/día menos
en el pico de lactación que las paridas
invierno, lo que se traduce en una
diferencia de hasta 1.000
kg de leche/lactación. 4-6 kg leche/día
1.000 kg de
leche/lactación

16
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Efectos del estrés por calor en
la salud de la ubre
La salud de la ubre se ve comprometida
Un estudio llevado a cabo con 22 vacas ante situaciones de estrés por calor,
Holstein y 8 vacas Jersey reveló que, observándose alteraciones a nivel del
con un ITH superior a 72,1, el consumo recuento de células somáticas que tiende a
de alimento empezaba a disminuir en aumentar durante los meses de más calor,
0,51 kg en vacas Holstein y en 0,47 kg es decir, en vacas con un recuento celular
en vacas Jersey por cada unidad bajo o medio, en los meses del verano se
de ITH (West et al., 2003). En este suele registrar un incremento.
mismo estudio, la producción de leche
Esto se debe principalmente a que el
disminuyó en 0,69 kg en vacas Holstein
estado inmunitario de la vaca está
y en 0,45 kg en vacas Jersey por cada
comprometido. Además, cuando se
unidad de ITH. Esto indica que cuanto
intenta mitigar el calor de la vaca
mayor es la selección de la raza mayor

bienestar animal
mediante agua, puede aumentar la
es el impacto del estrés por calor.
contaminación de la ubre y predisponer
En otro estudio llevado a cabo por a la aparición de mastitis asociadas
Bouraoui en 2002, la producción a patógenos ambientales como
de leche se redujo en un 21% (de Escherichia coli.
18,73 kg a 14,75 kg) cuando el ITH
aumentó de 68 a 78. Por cada punto
Muchas vacas con mastitis subclínicas
de ITH que aumentaba a partir de 68, desarrollan mastitis clínicas cuando
la producción disminuía en 0,41 kg de padecen estrés por calor.
leche/vaca y día.

La leche tiene un menor contenido Por ejemplo, en un estudio (Smith et


en proteína y en grasa. A este al., 2006), se vio que vacas alojadas en
respecto, un estudio realizado en estabulaciones con túnel de ventilación
Georgia (EE.UU.) con 15.012 vacas tenían un recuento celular un 27-49%
Holstein concluyó que la grasa y la inferior a las vacas estabuladas en
proteína se reducía en 0,012 y 0,009, instalaciones convencionales sin
respectivamente, por cada unidad que ventiladores. Esto tiene que ver con
aumentaba el ITH por encima de 72. que las vacas sometidas a un menor
ITH tienen un sistema inmunitario más
competente para luchar contra las
infecciones intramamarias.

17
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
Efectos del estrés por calor en las
vacas secas, novillas y terneras

CRECIMIENTO FETAL
El crecimiento fetal también se ve
comprometido, ya que el 60% ocurre
El estrés por calor no solo afecta a las vacas
durante el último tercio de la gestación,
en lactación, sino que también tiene efectos
coincidiendo con el momento de mayor
sobre las vacas secas, las novillas y las
desarrollo mamario.
terneras, produciendo una sintomatología
similar a la observada en vacas en lactación. La reducción considerable del flujo
sanguíneo al útero produce una disminución
en el crecimiento fetal al final de la
PRODUCCIÓN DE LECHE

Al inicio del periodo seco, la glándula


mamaria experimenta un proceso de gestación y también se ven afectadas la
involución por muerte celular programada placenta y la función endocrina.
y, posteriormente, se produce una
El resultado será una gestación de
proliferación de las células epiteliales
menor duración y una ternera con un
mamarias.
menor peso al nacimiento.
bienestar animal

El estrés por calor afecta directamente


En el mismo estudio anterior (Collier,
la involución de las glándulas mamarias
1982), los terneros de vacas estresadas
y la posterior proliferación en la fase
pesaron menos que las no estresadas
de calostrogénesis. Esto implica que
(36,84 kg vs. 39,9 kg, respectivamente).
también se vea comprometida la
lactogénesis y la producción de leche
en la siguiente lactación. El desarrollo mamario de
la ternera también se ve
Por ejemplo, vacas sometidas a estrés afectado por el calor.
por calor en el periodo seco produjeron
menos leche que las que no tuvieron
estrés (5.979,52 kg de leche vs 6.788,47
kg de leche, respectivamente) (Collier,
1982).

18
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
3 Fertilización y desarrollo mamario: la
fertilización en sí no se ve comprometida,
Efectos del estrés por calor en la
pero sí pueden observarse fallos debidos a
reproducción daños foliculares cuando la vaca se expone
al calor ya que muchos óvulos fertilizados
El estrés por calor afecta negativamente a
se mueren antes de llegar al útero. Esto
la función reproductiva, observándose los
explica que, si se inseminan vacas después
siguientes efectos:
de haber pasado la fase crítica de estrés por
calor, por ejemplo, en septiembre, es probable

1 Flujo sanguíneo uterino y efectos


hormonales: los cambios en el flujo
que estos folículos estén dañados y no se
consiga la fertilización. Las novillas no son
sanguíneo conllevan una menor tan susceptibles al estrés por calor, ya que
perfusión del útero y ovario, lo que no existe un incremento térmico tan elevado
compromete a la llegada de hormonas puesto que su metabolismo es menor.
al ovario. Por ello, es habitual que se
dañe el óvulo en condiciones de estrés
por calor, no solo en el momento de la
4 Alteración de los índices reproductivos:
las alteraciones en la fisiología reproductiva
ovulación, sino que también pueden conducen a un mayor intervalo entre partos y

bienestar animal
verse alterados los folículos en a una reducción en la fertilidad. Por ejemplo,
formación. según autores de Florida (EE.UU.), en los
meses de julio y agosto la tasa de preñez
2 Duración y expresión
del celo: la conducta
(fertilidad) se reduce al 15% mientras que en
el invierno se sitúa en un 45%, y en Israel, la
reproductiva de
tasa de preñez en los meses de verano se
la vaca se altera
reduce a un 20% mientras que durante los
debido a la anterior
meses de invierno se sitúa en torno al 50%.
mencionada reducción
de la movilidad. En este
sentido, las vacas no tienen ganas de El estrés por calor tiene un profundo
perseguirse ni de montarse unas a otras, impacto en la rentabilidad de las
de forma que el celo manifiesto suele ser explotaciones lecheras, siendo
más corto, reduciéndose a 12-13 horas, lo imprescindible poner en práctica medidas
que implica una reducción en la duración destinadas a mitigar sus efectos,
( 5-6 horas menos) e intensidad del especialmente en un escenario en el que las
celo. temperaturas son cada vez más elevadas y
la duración de las estaciones calurosas es
Impacto del estrés por calor en más larga.
vacuno de leche
DESCÁRGALO EN PDF
Debemos conocer la fisiología de la
vaca, cómo se produce la pérdida
de calor y cómo ayudar a la vaca a
ACCEDER A BIBLIOGRAFÍA aumentar esta pérdida de calor corporal.

19
rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche
BIBLIOGRAFIA

Armstrong, D.V. 1994. Heat Stress Interaction with Shade and Cooling. Journal of Dairy Science, 77, 2044-2050.

Bohmanova, J. 2006. Studies on genetics of heat stress in US Holsteins. PhD Diss. Univ. Georgia.

Collier R.J., Hall L.W., Rungruang S., Zimbleman R.B. Department of Animal Sciences University of Arizona; 2012.

Dikmen, S., y P.J. Hansen. 2009. Is the temperature-humidity index the best indicator of heat stress in lactating dairy cows in a
subtropical environment? J. Dairy Sci. 92: 109-116

Drost, M; Thatcher, W. 1987. Heat sress in dairy cows-its effect onreproduction. Veterinary Clinics of North America: Food Animal
PracticeVol 3: 3 (1987) 609-618.

Findlay, JD; Yang, SH. The sweat glands of Ayrshire cattle. J. Agr. Sci., 40 (1950), pp. 126-133.

Flamenbaum, I.; Wolfenson, D.; Mamen,M.; Berman, A. 1986. Cooling dairy cattle by a combination of sprinkling and forced
ventilation and its implementation in the shelter system. J. Dairy Sci. 69, 3140–3147.

patología
House, H.K. 2012. Heat Stress Options for Cooling Cows. Free Stall Housing Manual.

Mader T, Davis M, Brown-Brandl T. 2006. Environmental factors influencing heat stress in feedlot cattle. J Anim Sci 84: 712-719.

Romero Font, JM. Conversaciones con el autor.

Shearer, J.K.; Bray, R.A.; Bucklin, R.A. 1999. The Management of Heat Stress in Dairy Cattle: What We Have Learned in Florida.

Smith, J.F.; Brouk, M.J.; Harner, J.P. 2001. Influence of Freestall Building Orientation on Comfort of Lactating Dairy Cattle

Thom, E.C. 1958. Cooling degree days. Air Conditioning, Heating and Ventilating 55:65-69.

during Summer Heat Stress; Kansas State University: Manhattan, KS, USA, 2001.

Ventilation and heat abatement (University of Wisconsin- Madison)

Wiersma, F.; Stott, G.H. 1966. Microclimate modification for hot weather stress relief of dairy cattle. Trans. ASAE, 9, 309–313.

rumiNews Junio 2023 | Impacto del estrés por calor en vacuno de leche

También podría gustarte