Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Forma y Modelos
Código: 218007
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4:
Construcción de prototipo Funcional.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: viernes, 13
miércoles, 14 de octubre de
de noviembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Responde al resultado de aprendizaje 2, 3, 4.

La actividad consiste en:

A. Realizar una infografía con ejemplos visuales que integre los


temas y conocimientos más relevantes de los contenidos de la
unidad 3. Construcción de prototipos (P. 275-296), será el
resultado del análisis de diseño y desarrollo de productos para
la tarea 4.
• La infografía se hace en la aplicación Online sugerida
(https://www.canva.com/es_co/ )
• Se debe publicar en el foro colaborativo como imagen y con el
enlace del aplicativo
• Debe estar marcada con nombre y apellidos, programa y curso
y grupo con foto del estudiante.

El desarrollo de las infografías debe quedar evidenciado en el


foro colaborativo a través de imágenes.

B: Elaborar una silla apilable, desmontable, y de fácil armado para


niño que sea adaptable, en cartón o en cartón kraft basado en
la construcción geométrica de desarrollo de superficies
propuestas del libro geometría descriptiva paso a paso Pág. 244-
288, cumpliendo las siguientes especificaciones:

1
• La silla debe de ser resistente, cómodo, al tamaño
promedio del niño estudio.
• Para la creación y diseño de un mueble de descanso se
debe de tomar en cuenta el promedio de estatura de niño
estudio.
• El mueble hecho de cartón se realzará para un ambiente
de tranquilidad en el interior del hogar
• Usuario: niño de 5 a 7 años
• El mueble debe de cumplir los siguientes requisitos
funcionales debe ser :
1. Ergonómico
2. Funcional
3. Cómodo
4. Atractivo
5. Resistente
• El desarrollo de la silla no puede ser la construcción
habitual.
• El prototipo funcional (silla en cartón para niño en Escala
1:1) puede usar el desarrollo paralelo, radial, por
triangulación y aproximado, soportado en las Estructuras,
poliédricas, rectilíneas y triangulares que se explican en
el libro Fundamentos de Diseño bi y tri-dimensional -
Wucius Wong
• Los Materiales alternativos: Cartón micro corrugado,
cartón kraft.
• Se debe hacer la construcción geométrica en el material
seleccionado y posterior mente armar el modelo
tridimensional
• El tamaño de la pieza será acorde al tamaño del niño
seleccionado
• Video de evidencia de funcionalidad y efectividad del
modelo donde se muestre:
a. La resistencia: Soportará el peso del niño
seleccionado y se deberá evidenciar la prueba de
peso (El niño sentado en la silla).
b. La facilidad del armado, desarmado e la silla y el
proceso de construcción.
c. El sistema de apilado de la silla infantil escala 1:1
en cartón
d. donde se explique factores de análisis del diseño
e. donde se vean las propuestas en maqueta o en
dibujo de las alternativas de los posibles
prototipos, con el cuadro de valoración y selección
de la alternativa seleccionada (mínimo 3

2
alternativas).
f. La imagen del prototipo Funcional (silla en cartón
para niño en Escala 1:1), Con medidas, en uso,
armada y desarmada.

C. Cada participante entrega un informe final en el entorno de


evaluación en archivo PDF el cual debe contener:
• características y factores de diseño del producto a
trabajar parámetros
• alternativas usadas para el diseño del prototipo funcional
• el Proceso de comprobación y experimentación de los
modelos presentados
• la construcción paso a paso
• la imagen del prototipo final y las condiciones
especificadas de Ergonómica, Funcionalidad, de
comodidad, de estética y de resistencia
• El link del Video de evidencia de funcionalidad y
efectividad del prototipo Funcional (silla en cartón para
niño en Escala 1:1), donde se evidencia La resistencia,
La facilidad del armado y el desarmado, El sistema de
apilado de la silla infantil escala 1:1., los factores de
análisis del diseño, las propuestas en maqueta o en
dibujo de las alternativas de los posibles prototipos, con
el cuadro de valoración y selección de la alternativa
seleccionada (mínimo 3 alternativas).
• La imagen del prototipo Funcional (silla en cartón para
niño en Escala 1:1), Con medidas, en uso, armada y
desarmada.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe consultar:


• Fechas de conferencia en línea o webconference
• Fechas de las grabaciones
• Horarios de atención sincrónica

En el entorno de Aprendizaje debe consultar:


Bibliografía debe:

3
En el entorno de Evaluación debe:
Entregar informe final (PDF)

No descuide de manera diaria (de preferencia) :


• Revisar Correo en campus virtual
• La intervención en el Foro de trabajo colaborativo participando
con la mayor cantidad de aportes que considere pertinente
• Realizar una agenda personal para dar cumplimiento a las
actividades y trabajos propuestos.
• Revisar los conocimientos de ortografía, gramática y redacción
en el idioma español
• Realizar consultas y preguntas en caso de dudas con suficiente
antelación, evitar hacerlo el último día.
• Acceder a las herramientas indicadas para desarrollar los
ejercicios.
• Iniciar la presentación de productos por lo menos 72 horas antes
de la fecha de cierre de la actividad.

Evidencias individuales:

Participación en el foro colaborativo


Registro fotográfico secuencial del paso a paso del desarrollo del
prototipo Funcional (silla en cartón para niño en Escala 1:1), Con
medidas, en uso, armada y desarmada paso a paso presentes en el foro
Estudio del niño seleccionado talla, peso, edad, lugar de residencia.
Retroalimentación en el foro de exploración del material experimental y
sus requisitos funcionales
Informe final en el entorno de evaluación en archivo PDF que evidencia
el proceso. construcción y desarrollo del de desarrollo del prototipo
Funcional (silla en cartón para niño en Escala 1:1)

Condiciones de entrega:
Se entrega en un archivo PDF en el entorno de evaluación, teniendo en
cuenta lo siguiente:
• Las características del punto B y C.
• Introducción y objetivos del ejercicio
• Análisis formal y conceptos de diseño del prototipo Funcional (silla
en cartón para niño en Escala 1:1)
• Bibliografía (uso de normas APA para referencia bibliográfica)
• El enlace del Video de evidencia de funcionalidad y efectividad del
prototipo Funcional (silla en cartón para niño en Escala 1:1)
• El archivo en PDF debe tener la siguiente Denominación para el

4
nombre del archivo: Curso_Periodo_Nombre_Apellido

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Realice un reconocimiento general del curso y de cada uno de


los entornos antes de abordar el desarrollo de las actividades.
2. Identifique los recursos y referentes de la unidad a la que
corresponde la actividad.
3. Intervenga en el foro de discusión aplicando las normas de
Netiqueta Virtual, evidenciando siempre respeto por las ideas de
sus compañeros y del cuerpo docente.
4. Antes de entregar el producto solicitado revise que cumpla con
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y por parte del tutor en el foro de discusión.
5. No cometa fraudes, plagio ni actos que atenten contra el normal
desarrollo académico de las actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite
el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus
productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra
en el campus virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir,
presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad
donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son


las siguientes:

6
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1,2 y 3.

La máxima puntuación posible es de 90


Nivel alto:
El estudiante, realiza los avances en el foro paso a paso del
diseño y desarrollo de mobiliario infantil en escala 1:1 a
partir de la experimentación con un material, en este caso
el cartón.
Primer criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación: entre 20 puntos y 30puntos
Participación
Nivel Medio: El estudiante no cumple alguna o varias de
las condiciones establecidas para una valoración alta, o no
presenta la temática completa del diseño y desarrollo del
Este criterio mobiliario infantil en escala 1:1 a partir de la
representa 30 experimentación con un material, en este caso el cartón.
puntos del total
de 90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: El estudiante no asimila los conocimientos,


y/o no elabora, ni presenta lo solicitado para la tarea 4.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 1 puntos y 9 puntos
Segundo criterio Nivel alto:
de evaluación: El estudiante, realiza los avances en el foro Diseña y
Contenido construye prototipo funcional haciendo uso de las
Estructuras, poliédricas, rectilíneas y triangulares y
Este criterio Materiales alternativos como cartón micro corrugado, cartón
representa 30 kraft, manejando la escala 1:1
puntos del total
de 90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 20 puntos y 30puntos

8
Nivel Medio El estudiante diseña y/o construye una parte
del prototipo funcional sin tener en cuenta las Estructuras,
y/o materiales recomendado y la escala 1:1
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: El estudiante no diseña ni construye el


prototipo funcional solicitado para la tarea 4.

Si su trabajo se encuentra en este puede obtener


entre 1 puntos y 9 puntos
Nivel alto: El estudiante, desarrolla el prototipo funcional
de estructura sólidas y volumétricas de fácil armado,
descubriendo las características en el tratamiento del
cartón, A partir de la exploración en un material
experimental, Cumpliendo con ciertos requisitos para que
este sea funcional (Ergonómico, Funcional, Cómodo,
Atractivo, Resistente, Tamaño acorde al niño).

Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento entre 20 puntos y 30 puntos
Procedimiento: El estudiante no cumple alguna o varias de
las condiciones del desarrollo del prototipo funcional
Este criterio establecidas para una valoración alta, o no presenta la
representa 30 temática completa.
puntos del total
de 90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel Medio: El estudiante no cumple con alguna o varias


de las condiciones del desarrollo del prototipo funcional de
estructura sólidas y volumétricas de fácil armado,
descubriendo las características en el tratamiento del cartón
establecidas para una valoración alta, o no presenta la
temática completa.

9
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel bajo:
El estudiante no asimila los conocimientos, y/o no elabora
el prototipo funcional, ni presenta lo requerido en la Tarea
4.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos

10

También podría gustarte