Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

“Leemos y analizamos textos sobre los protocolos de bioseguridad para


preservar nuestra salud.”
GRADO Y 2do A-B-C-D
SECCIONES
FECHA Del 25 al 29 de abril.
PROPÓSITO Leer, analizar y opinar acerca de los protocolos de bioseguridad.
EVIDENCIA Actividades antes, durante y después de las lecturas seleccionadas.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
CRITERIOS DE  Identifica información explícita y relevante seleccionando datos específicos y algunos detalles en los
EVALUACIÓN textos que lee.
 Establece relaciones de semejanza y diferencia a partir de información relevante y complementaria
de los textos que lee.
 Opina sobre los protocolos de bioseguridad identificados en los textos leídos.

¿Qué entiendes por protocolo?


Que son medidas u acciones de carácter preventivo.

ESTRATEGIA DE LECTURA
Revisemos con atención los textos 1 y 2. (RECURSOS)

1 Antes de la lectura:

Hagamos predicciones a partir de la observación de los dos textos:


• ¿Qué tipos de textos son según su formato?
El texto 1 es un texto Discontinuo y el texto 2 es un texto Continuo.
• ¿De acuerdo al título de los textos, de qué tratarán?
TEXTO 1: Tratara de los protocolos de bioseguridad que se deben implementar en el hogar.
TEXTO 2: Tratara sobre las medidas preventivas que se realizaran para que se juegue
la copa mundial Catar 2022.

2 Durante la lectura

 Lee cada parte del texto. Luego subraya las ideas más importantes.
 Realiza anotaciones al margen del texto con las ideas principales de cada párrafo y parte del texto.

3 Después de la lectura

 A continuación, escribe las semejanzas y diferencias que hay en los textos.

TEXTO 1 TEXTO 2

DIFERENCIAS SEMEJANZAS DIFERENCIAS


Presenta los protocolos de Promueven la práctica de los Presenta el plan de acción que se
bioseguridad que se deben protocolos de bioseguridad para tomara para que se juegue la copa
implementar a la hora de entrada y generar una estilo de vida adecuado. mundial Catar 2022.
salida de casa.

1
Completa el siguiente cuadro:
TEXTO 1 TEXTO 2
Textos Protocolos de entrada a casa y Los dirigentes de la OMS, Qatar y la FIFA
protocolos de salida de casa acuerdan medidas para promover la
Interrogantes salud en la Copa Mundial de la FIFA
Catar 2022
¿Qué tipo de texto es según su Es un texto discontinuo. Es un texto continuo.
formato?
¿Consideras que esta información es Si, por que la gran mayoría de las Si, por que promueve la práctica de la
medidas mostradas han sido actividad física y a su vez promueve
confiable? Fundamenta. brindadas por el ministerio de acciones para un estilo de vida óptimo
salud. para el cuidado de la salud.
Comenta con tus palabras sobre qué Brinda recomendaciones sobre Trata sobre las medidas preventivas
trata cada texto. protocolos de bioseguridad que se que se tienen que cumplir para que se
tienen que cumplir al entrar o salir juegue la Copa mundial FIFA Catar
de casa 2022

¿Estás de acuerdo en que los textos


tienen el mismo propósito? Si ya que ambos textos ayudan a concientizar la importancia de la salud
Fundamenta. y que aspectos debemos cambiar en nuestras vidas.
Creo esa expresión permite que las personas puedan incrementar el control
En el texto 2, qué significa la expresión en ello mismo y en el cuidado de su salud.
“proteger y fomentar la salud”
Lee el fragmento extraído del texto 2: Enseñanza: Que las actividades de este torneo lo llevemos de ejemplo para
Tomar nota de las enseñanzas el cuidado de nuestra salud y también pueda servir de ejemplo para otros
derivadas del primer torneo que se torneos.
celebrará en el Oriente Medio y el
Torneo: Que mediante el torneo de futbol Catar 2022 se puedan abrir nuevas
mundo árabe. Las palabras resaltadas, posibilidades para fomentar el cuidado de la salud.
significan.

Ahora que has respondido tus preguntas, contrástalas con tus predicciones; ¿eran cómo pensabas? Finalmente, revisa tus
respuestas y mejóralas. Marca con una “X” según corresponda.
Nº ¿Qué hice para cada actividad? Sí No
1. ¿Relacioné las ideas de todo el texto para decir de qué trata su contenido? x
2. ¿Mencioné la idea más importante de cada párrafo? x
3. ¿Comparé las características de los textos 1 y 2? x
4. ¿Sustenté que las características de los textos eran confiables? x
5. ¿Consideré la información brindada en los recursos para responder las preguntas? x

Reflexionamos
¿Qué aprendí hoy?
Aprendí a reconocer textos discontinuos y continuos.
¿Qué puedo hacer para mejorar?
Realizar mejor mis observaciones.

2
Evaluamos nuestros avances
Nos autoevaluamos para reconocer avances y oportunidades de mejora.
Según sea el caso, coloca una “X” en el recuadro correspondiente. Luego, escribe las acciones que realizarás
para continuar mejorando tus aprendizajes.

Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna


Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
Criterios de evaluación proceso de aprendizajes?
lograrlo
Identifiqué la información explícita y relevante en los textos (tema,
ideas principales y propósito). x
Establecí relaciones de semejanza y diferencias entre los textos.
x
Opiné sobre la información de los textos acerca de la importancia
de fortalecer el sistema inmunológico. x

También podría gustarte