Está en la página 1de 5

Bogotá, 19 febrero de 2024

Señores
CSS CONSTRUCTORES S.A.
Atn. Dr. Jorge Alejandro González Gómez
Gerente General

Referencia: Recurso de apelación a la Terminación del Contrato de trabajo con justa causa alegada por
la empresa que usted representa en oficio del 16 de febrero del presente año.

Respetado doctor González

Con gran extrañeza recibí el oficio de la referencia, en el que de manera arbitraria y haciendo uso de la
posición dominante de la empresa que usted representa, en condición de empleadora pretende dar
por Terminada la Relación laboral con mi persona, por una alegada justa causa, que en mi parecer no
es más que una justificación para no pagar la indemnización a la que tengo derecho como trabajador,
por los más de 18 años que llevo laborando de manera cumplida y honrada en su organización, como
paso a narrar a continuación.

1. Inicié mi contrato de trabajo laboral, de manera verbal, el 12 de diciembre de 2005. Por la


modalidad de contratación, es un contrato a término indefinido porque la ley lo dispone así.
2. Desde su inicio, hace más de 18 años a la fecha, me he desempañado como escolta del Doctor
Carlos Alberto Solarte, cumpliendo a cabalidad las funciones que me han delegado, y sin haber
tenido ningún llamado de atención por escrito.
3. Hace unos días me entregaron un cuestionario de Diligencia de descargos, para que lo
completara y lo entregara, en los siguientes 5 días, sin que hubiera mediado llamado de
atención alguno, ni tampoco me hubiesen informado de alguna falta leve o grave de mi parte
al Reglamento Interno de Trabajo.
4. En el encabezado del documento que me entregaron dice que es “con el fin de que ejerza su
derecho de defensa de conformidad con el Artículo 115 del Código Sustantivo de Trabajo.”, sin
yo saber ni de qué se me acusa.
5. La primera pregunta ¿Conoce el motivo por el cual se le cita a la presente diligencia? Mi
respuesta fue que una vez recibí el documento que dice que soy solicitado a descargos es
donde me entero de la diligencia a la cual me debo presentar.
6. La segunda pregunta ¿Cuánto tiempo lleva laborando para CSS Constructores S.A.? Mi
respuesta fue: 18 años ingresé a la empresa el doce de diciembre de 2005.
7. La tercera pregunta ¿Cuál es el cargo que desempeña actualmente? Mi respuesta: Escolta de
seguridad.
8. La cuarta pregunta ¿Tiene conocimiento de las funciones para las cuales fue contratado? Mi
respuesta fue que mis funciones como escolta son vigilar, cuidar y proteger la vida del doctor
Carlos Solarte.
9. La quinta pregunta. Indique los motivos por los cuales el día 9 de febrero de 2024, no estuvo al
tanto de los movimientos que realza el Dr. Carlos Alberto Solarte, siendo usted el encargado
de prestar sus servicios como escolta. Mi respuesta: Pues la verdad yo estuve aquí todo el día
en el puesto de mi trabajo. No se la hora en la cual me están indicando que abandoné el
puesto de mi trabajo o si fue todo el día se puede corroborar en las cámaras de seguridad en
que momento yo no estuve pendiente del doctor Carlos porque aquí en la pregunta dice el día
9.
10. La sexta pregunta. Indique los motivos por los cuales, abandona su puesto de trabajo horas
antes de la salida del Dr. Carlos Alberto Solarte siendo Usted el encargado de prestar sus

1 de 4
servicios como escolta. Mi respuesta: En ningún momento abandoné mi puesto de trabajo
antes que el Doctor Carlos, siempre estuve en mi lugar de trabajo hasta la salida y lugar donde
siempre se requisa el personal, mi salida fue 5:12 p.m. y el Dr. Salió 3:19 p.m.
11. La séptima pregunta. Indique los motivos por los cuales no realiza el procedimiento de requisa
al personal en la salida, siendo esta una instrucción dada por su jefe inmediato. Mi respuesta:
Si realizo el procedimiento de requisa al personal al momento de la salida desde que recibí la
instrucción hasta la fecha vengo haciendo mi labor todos los días lo pueden confirmar con las
cámaras de seguridad.
12. La octava pregunta. Indique los motivos por los cuales, Usted permite que ingresen vehículos
al sector de maquinarias, cuando se le dio la instrucción de no hacerlo. Mi respuesta:
Indiquenme la hora y la fecha que los vehículos ingresaron sin una autorización, yo quiero ver
los videos o la persona que dijo que los carros entran sin ser autorizados. Siempre se llama a la
parte administrativa para el ingreso y se que no es una de mis funciones como escolta.
13. La novena pregunta ¿Es consciente que, al momento de permitir la entrada de vehículos al
sector de maquinaria, se coloca en riesgo al Dr. Carlos Alberto Solarte ya que se presentan
personas sin anunciarse y sin cita previa? Mi respuesta: Soy consciente y por eso es que no
ingresan sin previa autorización y conocimiento del personal de portería administrativa, o
bodega.
14. La décima pregunta ¿Es consciente del incumplimiento de sus obligaciones laborales y
contractuales, emanadas de su contrato de trabajo? Mi respuesta es: Si por eso cumplo a
cabalidad con las órdenes y labores otorgadas por la empresa para la protección del Dr. Carlos
Solarte y de la empresa y que hasta la fecha lo vengo haciendo de acuerdo a las instrucciones
dadas por mis superiores.
15. La undécima pregunta ¿Es consciente que con su conducta generó afectación a la compañía
debido que no cumplió con los horarios establecidos saliendo horas antes de la salida del Dr.
Carlos Alberto Solarte? Mi respuesta: No he dejado mis labores por salir antes de mi horario
asignado, por lo tanto, no he afectado la compañía.
16. La decimosegunda pregunta ¿Es consciente que incurrió en el incumplimiento de sus
obligaciones contractuales? Mi respuesta fue que no he incumplido con ninguna de mis
obligaciones asignadas.
17. Le decimotercera y última pregunta ¿Tiene algo más que agregar a la diligencia? Mi respuesta:
No entiendo el motivo que lleve a estos descargos, pues en 18 años de mis servicios los he
cumplido con mis labores asignadas dejando en alto el nombre de la compañía y cumpliendo
con mi horario laboral establecido o el que requiere el Dr. Carlos Solarte, soy uno de los que
llega antes de su horario.
18. Como puede evidenciarse de la diligencia de descargos, no tengo idea de qué se me acusa, ni
tampoco me entregaron pruebas, tales como videos, informes, testimonios y por el contrario
se dedican a hacer acusaciones sin ningún fundamento.
19. En el oficio del 16 de febrero dicen que culminaron mi proceso disciplinario, pero lo peor es
que lejos de una serie de acusaciones, sin pruebas, sin llamados de atención, y con una
diligencia de descargos en la que no admití ningún cargo de los que se me quieren imputar, no
existe un verdadero proceso disciplinario, en mi opinión. En tal medida, solicito de manera
formal, la entrega de los videos de la entrada de la empresa principal y de la calle que se dirige
a la carrera séptima, del día 9 de febrero de 2024 desde las 5:50 a.m., hora probable de mi
llegada a la empresa, hasta las 6 p.m., para poder demostrar mi hora de llegada y de salida, así
como la de la salida del Dr. Carlos Alberto Solarte.
20. No conozco el informe disciplinario mencionado, en donde presumen como ciertos los
presuntos hechos ocurridos el 9 de febrero. En tal medida, solicito la copia de dicho informe
disciplinario y todos los elementos probatorios, que avalen los supuestos incumplimientos de

2 de 4
mis obligaciones. Pues insisto que la mejor prueba, en contrario, es el hecho de llevar más de
18 años desempañando a cabalidad el cargo de escolta, sin llamados de atención.
21. Frente al supuesto hecho de que he desatendido mi obligación de escoltar al Dr. Carlos Alberto
Solarte de manera permanente durante mi jornada, quien es la persona a la cual presto mis
servicios, me permito insistir en que en ningún momento he desatendido mi función de escolta
con el jefe, y menos, de manera permanente, y en tal medida solicito los videos que muestran
la parte del parqueadero, en donde desempeño mis funciones, del día 9 de febrero, donde se
pueda establecer que estuve todo el día, desde las 6:00 a.m.
22. Ante el presunto abandono de mi puesto de trabajo horas antes de la salida del Dr. Carlos
Alberto Solarte y sin previa autorización y si (así está escrito en su oficio) notificación
oportuna, me permito insistir en la respuesta dada a la sexta pregunta de la diligencia de
descargos, en el sentido de que en ningún momento abandoné mi puesto de trabajo antes que
el Doctor Carlos, siempre estuve en mi lugar de trabajo hasta la salida y lugar donde siempre
se requisa el personal, mi salida fue 5:12 p.m. y el Dr. salió 3:19 p.m. Los videos de las cámaras
de las porterías son la evidencia de lo que estoy diciendo y por eso solicito que me los
entreguen, para que se observe tanto la hora de la salida del jefe, como la mía.
23. Ante el supuesto incumplimiento por no haber efectuado la requisa del personal en la salida,
insisto en la respuesta dada a la séptima pregunta de la diligencia de descargos, en el sentido
de que siempre realizo el procedimiento de requisa al personal al momento de la salida desde
que recibí la instrucción y el día 9 de febrero no fue la excepción. Esto se puede evidenciar en
los videos de las cámaras de seguridad de la empresa.
24. En cuanto al último hecho que según el supuesto informe disciplinario al que se refieren, que
desatendí la instrucción de no dejar pasar vehículos al sector de maquinarias, debido que se
detectó riesgo para el Dr. Carlos Alberto Solarte debido que, se presentan personas sin ser
anunciadas y sin cita previa, insisto en la respuesta dada a la octava pregunta de la diligencia
de descargos, en cuanto a que siempre se llama a la parte administrativa para el ingreso de
vehículos.
25. Dado que la única prueba que puedo esgrimir a mi favor son los 18 años que llevo ejerciendo
mi cargo a cabalidad, con honestidad y cumplimiento, en principio de la presunción de buena
fe, y que las demás pruebas pueden estar en los videos de las cámaras de seguridad a las que
no tengo acceso, solicito de manera comedida y respetuosa que se aporten a mi expediente
dichos videos del 9 de febrero, fecha en la que supuestamente cometí todas las faltas graves
que me quieren endilgar y que no estoy en la obligación de admitir.
26. En el escrito de terminación del contrato, se me exige sustento probatorio de mi escrito de
descargos, pero la verdad es que la empresa que es quien está emitiendo una serie de
acusaciones, se siente con derecho de acusar sin pruebas y emitir un juicio, de manera
arbitraria, en el cual me perjudican en mi posición débil de la relación contractual, porque no
tengo cómo probar que no pasó lo que la empresa tampoco prueba que pasó, es decir
invirtiendo la carga de la prueba, que en este caso tiene la Compañía, que es quien se quiere
beneficiar de despedirme con una justa causa que alega.
27. Dado que la Compañía fundamenta su decisión en los numerales 4 y 6 del literal a) del Artículo
62 del Código Sustantivo del trabajo , en concordancia con los numerales 1 y 5 del Artículo 58
del mismo Estatuto y, el Reglamento de Trabajo, en los numerales 1, 8, 18, 19, 24 y 31 del
Artículo 38; Artículo 39; numerales 5, 12 y 49 del Artículo 41, Artículo 42 y numeral 13 del
Artículo 48, me permito manifestar que frente al numeral 4 del literal a) del Artículo 62 del
Código Sustantivo del trabajo, no he causado daño material alguno intencionalmente a los
edificios, obras, maquinarias y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados
con el trabajo, ni he sido negligente al punto de poner en peligro la seguridad de las personas
o de las cosas.

3 de 4
28. Respecto al numeral 6 del literal a) del Artículo 62 del Código Sustantivo del trabajo, no he
violado gravemente las obligaciones o prohibiciones especiales que me incumben de acuerdo
con los artículos 58 y 60 del Código Sustantivo del Trabajo, pactos o convenciones colectivas,
fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.
29. Frente al Artículo 58, he acatado mis obligaciones, al punto que nunca he tenido un llamado de
atención, ni siquiera dentro del presente “supuesto proceso disciplinario”. Con respecto al
numeral 1, puedo manifestar que he realizado personalmente mi labor, en los términos
estipulados; observado los preceptos del reglamento y acatado y cumplido las órdenes e
instrucciones que de modo particular me imparte el empleador o sus representantes, según el
orden jerárquico establecido. Y con respecto al numeral 5, siempre he Comunicado
oportunamente al empleador las observaciones que estimo conducentes a evitarle daños y
perjuicios.
30. Me parece que es tanto el deseo de la empresa de Terminar mi contrato por justa causa, que a
pesar de que me dan tres (3) días contados a partir del día siguiente a la notificación del
comunicado de febrero 16, para que presente un recurso de apelación y exponga los motivos
de inconformidad respecto de la decisión, me quitan la dotación el mismo día, 16 de febrero y
el jefe de seguridad me obliga a salir de la empresa, sin haber terminado mi jornada laboral,
informándome que no tenía nada que hacer desde ese momento y que no tengo a que volver.
31. Finalmente, quiero dejar constancia de que yo llego a trabajar de lunes a sábado a las 6:00
a.m. y que mi hora de salida es después de que el Dr. Carlos Alberto Solarte salga de la
empresa y yo haga la requisa de los trabajadores y así lo vengo haciendo desde que me dieron
la instrucción.
32. De conformidad con lo anterior quiero dar claridad frente a mi contrato de trabajo,
entendiéndose como un contrato realidad, el cual está estipulado en el código sustantivo de
trabajo en el artículo 23, ya que reunía los tres elementos esenciales que lo hacían ver así.
1. El servicio debe ser prestado personalmente por el mismo trabajador (prestación personal
del servicio).
2. En la ejecución del servicio debe presentarse una continuada subordinación del trabajador
frente al empleador.
3. Recibir una remuneración por la prestación personal del servicio.

Para este quiero dejar en claro e informar si no es de su conocimiento. El contrato a término indefinido
tendrá vigencia mientras subsistan las causas que le dieron origen, y la materia del trabajo. Con todo,
el trabajador podrá darlo por terminado mediante aviso escrito con antelación no inferior a treinta
(30) días, motivo por el cual no se me dio previo aviso de los 30 días con antelación, dándose así
claramente una vulneración de mis derechos como trabajador.
En caso de no dar aviso oportunamente o de cumplirlo solo parcialmente, se aplicará lo dispuesto en el
artículo 8o., numeral 7o. <del Decreto 2351 de 1965, 64 de este Código>, para todo el tiempo, o para el
lapso dejado de cumplir.
Así mismo, no se muestra prueba alguna sobre las “faltas” a las cuales incurrí dándose, así como
resultado mi correspondiente indemnización por despido sin justa causa, por los años laborados en
esta empresa.
Indemnización la cual corresponde a 30 días de salario más 20 días de salario adicionales sobre los 30
mencionados por cada uno de los años de servicios subsiguiente al primero, es decir de los 20 años que
estuve vinculado.

De conformidad con lo narrado a lo largo de estos 31 numerales, manifiesto mi profundo


desacuerdo con la decisión tomada por la Compañía, presento este recurso de apelación, y
propongo, que en caso de continuar con su intención de dar por terminado mi Contrato de trabajo,
lo haga sin justa causa, y asumiendo la obligación de pago de la indemnización a la que tengo

4 de 4
derecho por los más de 18 años de servicio, de conformidad con lo establecido en el Artículo 64 del
Código Sustantivo del Trabajo.

Les quiero solicitar de igual manera, la entrega de lo siguiente:

1. Copia del Reglamento Interno de trabajo


2. Copia de los pactos o convenciones colectivas
3. Copia de mi hoja de vida con todas las actuaciones que se han llevado a cabo en el presente
“proceso disciplinario” y durante los más de 18 años que llevo laborando en la Compañía.
4. Copia del manual de funciones del cargo de escolta.
5. Todos los videos de las cámaras de seguridad dispuestas en la empresa, para el día 9 de
febrero.

La respuesta con lo solicitado, me la pueden hacer llegar al correo electrónico


sofialasso2009@outlook.com, o por Whatsapp al número 313 3755827.

Atentamente,

OSCAR EDUARDO LASSO LUNA

5 de 4

También podría gustarte