Está en la página 1de 3

VPH Y CÁNCER

Se utilizan los siguientes estadios para el cáncer de orofaringe


positivo para el VPH:
Estadio I
En el estadio I, se presenta una de las siguientes situaciones:

 El cáncer se encuentra en 1 o más ganglios linfáticos que son positivos para


el VPH (se detecta una proteína llamada p16), pero se desconoce el sitio donde
comenzó el cáncer. Los ganglios linfáticos cancerosos miden 6 cm o menos y
están de un lado del cuello.
 El cáncer se encuentra en la orofaringe (garganta) y el tumor mide 4 cm o
menos. Es posible que el cáncer se haya diseminado a 1 o más ganglios
linfáticos del mismo lado del cuello que el tumor primario; los ganglios
linfáticos miden 6 cm o menos.

Estadio
II
En el estadio II, se presenta una de las siguientes situaciones:

 El cáncer se encuentra en 1 o más ganglios linfáticos que son positivos para


el VPH (se detecta una proteína llamada p16), pero se desconoce el sitio donde
comenzó el cáncer. Los ganglios linfáticos cancerosos miden 6 cm o menos y
están en uno o ambos lados del cuello.
 El tumor mide 4 cm o menos. Es posible que el cáncer se haya diseminado a
ganglios linfáticos en el cuello del lado contrario al tumor primario o de ambos
lados del cuello; los ganglios linfáticos miden 6 cm o menos.
 El tumor mide más de 4 cm o el cáncer se diseminó a la parte superior de
la epiglotis (lámina de tejido que tapa la tráquea al tragar). Es posible que el
cáncer también se haya diseminado a 1 o más ganglios linfáticos de cualquier
parte del cuello; los ganglios linfáticos miden 6 cm o menos.

Estadio III
En el estadio III, se presenta una de las siguientes situaciones:

 El cáncer se diseminó a la laringe, la parte delantera del paladar, el maxilar


inferior (mandíbula), los músculos que mueven la lengua o a otras partes de la
cabeza o el cuello. Es posible que el cáncer también se haya diseminado a
los ganglios linfáticos del cuello.
 El tumor es de cualquier tamaño y es posible que el cáncer se haya diseminado
a la laringe, la parte delantera del paladar, el maxilar inferior, los músculos que
mueven la lengua o a otras partes de la cabeza o el cuello. Es posible que el
cáncer también se haya diseminado a 1 o más ganglios linfáticos que miden
más de 6 cm en cualquier parte del cuello.

Estadio IV
En el estadio IV, el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, como el pulmón o el
hueso.

uando el VPH de riesgo alto infecta las células, interfiere con las formas en que
estas células se comunican entre sí, lo que hace que las células infectadas se
multipliquen sin control. Por lo general, el sistema inmunitario reconoce y
controla estas células infectadas. Sin embargo, a veces quedan células
infectadas que siguen multiplicándose y, al final, crean una zona de
células precancerosas que podría convertirse en cáncer si no se trata. En las
investigaciones se descubrió que pueden pasar de 10 a 20 años, o más tiempo,
hasta que las células del cuello uterino infectadas por el VPH se transformen
en un tumor canceroso.

En las mujeres con células del cuello uterino infectadas por el VPH de riesgo
alto, los siguientes factores aumentan la probabilidad de que la infección sea
prolongada y de que haya células precancerosas en el cuello uterino. Por
ejemplo:
 Tener un tipo de VPH muy infeccioso, como el VPH16 o el VPH18. Si
tiene uno de estos tipos de VPH, asegúrese de recibir una prueba de
diagnóstico con una colposcopia, que es un examen visual del cuello
uterino y la vagina.
 Fumar cigarrillos. Dejar de fumar ayudará al cuerpo a combatir el
VPH.
 Tener un sistema inmunitario debilitado. Si tiene la infección por el
virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o toma medicamentos
que afectan al sistema inmunitario, pregunte al médico sobre las
pruebas diagnósticas y el seguimiento.

¿Cómo causa cáncer el VPH?


uando el VPH de riesgo alto infecta las células, interfiere con las formas en que
estas células se comunican entre sí, lo que hace que las células infectadas se
multipliquen sin control. Por lo general, el sistema inmunitario reconoce y
controla estas células infectadas. Sin embargo, a veces quedan células
infectadas que siguen multiplicándose y, al final, crean una zona de
células precancerosas que podría convertirse en cáncer si no se trata. En las
investigaciones se descubrió que pueden pasar de 10 a 20 años, o más tiempo,
hasta que las células del cuello uterino infectadas por el VPH se transformen
en un tumor canceroso.

En las mujeres con células del cuello uterino infectadas por el VPH de riesgo
alto, los siguientes factores aumentan la probabilidad de que la infección sea
prolongada y de que haya células precancerosas en el cuello uterino. Por
ejemplo:

 Tener un tipo de VPH muy infeccioso, como el VPH16 o el VPH18. Si tiene


uno de estos tipos de VPH, asegúrese de recibir una prueba de diagnóstico
con una colposcopia, que es un examen visual del cuello uterino y la
vagina.
 Fumar cigarrillos. Dejar de fumar ayudará al cuerpo a combatir el VPH.
 Tener un sistema inmunitario debilitado. Si tiene la infección por el virus
de la inmunodeficiencia humana (VIH) o toma medicamentos que afectan
al sistema inmunitario, pregunte al médico sobre las pruebas diagnósticas
y el seguimiento.

También podría gustarte