Está en la página 1de 5

Fase 4 Construcción y aplicación de un modelo de diagnóstico organizacional.

Diagnostico Empresarial

Integrante:

Orlando Caamaño Vargas

Cod: 72.229.395

Presentado A:
Roberto Carlos Hernández

Grupo: (102025a_954)

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Economicas Y De Negocios - Ecacen,


2021
Industria de alimentos coni ltda.

La empresa Industrias De Alimentos CONI LTDA tiene como domicilio principal

de su actividad la dirección, CALLE 43 CR 27 82 en la ciudad de BARRANQUILLA,

ATLANTICO. La empresa fue fundada en 05 de julio de 1982. Actualmente tiene 41

empleados.

Esta es una Fabrica y comercializadora de alimentos procesados se dedica a

Procesamiento y conservación de frutas legumbres hortalizas y tubérculos que satisface las

especificaciones exigidas por los clientes, asegurando que todos los procesos se cumplan

para así posicionarse en lo más alto del mercado colombiano, implementado nuevas

tecnologías para así poder lograrlo ya que la competencia es demasiada amplia.

Actualmente es un orgullo de la ciudad de Barranquilla constituyéndose como unas de las

empresas representativa de caribe colombiano y una de las más querida por sus habitantes

por su excelente calidad en los productos.


Justificación del modelo de diagnóstico organizacional

Para realizar un modelo de la empresa Coni ltda voy a tomar cuatro variables que me

parecen importantes para hacer un correcto análisis de los problemas que ha tenido la

empresa, su funcionamiento y sus causas. Con esto podemos detectar en que área de la

empresa está la deficiencia operacional y tomar medidas para las mejoras del caso.

Con un respectivo diagnostico organizacional mejoraremos uno a uno todas las falencias de

la empresa alimenticia Coni ltda, estabilizando la empresa y constituyéndola más sólida,

para sacarla adelante y posicionarla como la mejor empresa alimenticia de la costa y todo el

país.

Las cuatro variantes que escogí son:

*Motivación

*Sentido de pertenencia

*Comunicación.

*Ambiente físico.

Diagnostico organizacional

*Motivación: hace referencia a la capacidad que tiene una empresa de mantener

implicados a sus empleados para dar el máximo rendimiento y conseguir así, los

objetivos empresariales marcados por la organización.


-Diagnostico: falta de estímulos por ser buenos trabajadores, no tienen en cuenta al personal

para ejercer otros cargos con mejoras salarial, no hay un plan de capacitaciones y estudio

para mejorar los conocimientos de los empleados y a si tener crecimiento profesional.

*Sentido de pertenencia: es saber que uno es parte de un círculo social, en este caso

laboral. ... A nivel de salario emocional, el sentido de pertenencia ayuda a descubrir quiénes

somos en el aspecto laboral, faceta que está muy presente en nuestro día a día.

-Diagnostico: Demasiado estrés, no tener privacidad, recursos insuficientes e inactividad

física, pocas oportunidades de ascenso.

*Comunicación: Nos comunicamos de diferentes formas a lo largo del día, hay muchas

formas de hacerlo. La comunicación empresarial se define como la manera de interactuar

hablada o escrita que se realiza entre la gente que forma la empresa y se clasifica en:

comunicación interna y comunicación externa de la organización.

-Diagnostico: nos encontramos con el problema que no existe una comunicación entre los

trabajadores y jefes, muchas disputas por distinguirse con los superiores, falta de

compañerismo en la empresa.

*Ambiente físico: se refiere a la estructura, aire, maquinaria, mobiliario, productos,

químicos, materiales y procesos de producción en el trabajo. Estos factores pueden afectar

la seguridad y salud física de los trabajadores, así como su salud mental y bienestar.
-Diagnostico: se evidencia poca cultura del autocuidado, falta mucha orientación sobre

cómo utilizar los implementos y maquinaria de la empresa, poca capacitación referente al

este tema y a que tienen derecho los trabajadores.

También podría gustarte