Está en la página 1de 9

AUTOESTIMA

Es el conocimiento que
AUTOESTIMA tenemos de nosotros mismos,
de nuestras habilidades o
capacidades, características
que poseemos para
enfrentarnos ante una
situación.

El saber que somos útiles,


buenos, responsables y
confiables.
Haber sufrido abusos físicos, Causas
psíquicos
La exclusión social.
El acoso escolar.
Haber sido castigados
frecuentemente.
Comparación constante con
hermanos o amigos.
1. Los trastos del sueño es que sentir frustración e
insatisfacción con nosotros mismos puede
convertirse en algo que afecte a nuestro descanso.
2. Depresión: Sienten que no merecen ser felices,
que no se merecen nada en la vida consecuencias
3. Trastornos alimentarios: Es común que las
personas sientan que han perdido toda estabilidad
emocional y que se refugien en la comida como
fuente de placer.
4. Autolesiones: En algunas ocasiones la persona
puede llegar a pensar que no merece vivir. Por lo
tanto, los intentos de autolesiones van a estar
latentes. pesimismo por ello en los casos más
extremos aparece la idea de querer terminar con
esa vida tan negativa y frustrante que siente.
5. Les cuestan saber cuáles son los límites y cómo
ponérselos a los otros. Esto le genera emociones
negativas y mucho malestar
Los indicios que indicarán Falta de seguridad en uno mismo
que nuestra Autoestima no No expresar la opinión por temor a ser
rechazado o pensar que las opiniones
está en su mejor nivel son: no tienen el mismo valor que las del
resto
Sentir que no somos merecedores de las
situaciones positivas
Falta de esfuerzo al pensar que no se
va a poder conseguir lo que uno desea
Necesitar la aprobación del resto a
menudo
No sentirse feliz
Desmotivación con rapidez
Sentir nerviosismo durante el día
Sentirse culpable
Poco atractivo o sin iniciativa
Claves para
La aceptación de uno mismo, mejorar la
incluyendo no solo las fortalezas autoestima
sino también aquellas cosas
propias que no nos gustan tanto.

El tratarnos bien y con respeto


será otro punto indispensable; ser
compasivos con nosotros mismos.

El cuidar de nuestra salud física:


hacer deporte, someterse a
revisiones médicas periódicas y
dedicar un tiempo al ocio y
hobbies.

También podría gustarte