Está en la página 1de 8

CHESSECAKE DE MARACUYA

“Postre”
QUE ES EL
CHEESCAKE DE
MARACUYA

El Cheesecake es un famoso pastel a base


de queso crema de origen inglés,
popularizado en Estados Unidos, y
difundido al resto del mundo, en las más
variadas formas y versiones. Cuenta la
leyenda que se originó en Grecia, para
alimentar a los atletas olímpicos.
INGREDIENTES

Para la base de relleno

240 gramos de galletas tipo María Para la base de


~2 paquetes maracuya
120 gramos de mantequilla
derretida 500 gramos de queso crema o queso
2 cucharadas de azúcar philadelphia 500 gramos= 2 paquetes de 250
gramos cada uno
6 huevos
Para la salsa de 2 cucharadas de almidón de maíz
maracuya ¾ de taza de jugo o zumo de maracuyá
½ taza de jugo o zumo de maracuyá 300 gramos de azúcar granulada 300 gramos =
– puede incluir un poco de la pulpa ~1 ½ tazas de azúcar
con las semillas si desea 1 cucharadita de esencia de vainilla
1 taza de azúcar
ELABORACION

Primer paso: Moler la galleta, despues poner la mantequilla


derretida, removerlo bien hasta que quede como arena de playa,
ponerlo en un molde y dejar en el horno por 10 minutos a 150
grados.
Segundo paso: En un envasé colocar los ingredientes; queso crema,
huevos, almidon, zumo de maracuya, azucar y vainilla, despues
prodecedemos a mezclarlo con un batidor de mano hasta que la
mezcla sea homogenea.
Tercer y ultimo paso: Despues de que el relleno se haya cocido por
10 minutos se le deja enfriar unos minutos y luego añadimos el
batido de maracuya, procedemos añadir el ultimo ingrediente que es
la pulpa de maracuya, una vez puesta todo, se le deja en el frish.
TIPOS DE
CHEESSECAKE

En los postres existen variedades de sabores, Soy de las que


prefiere incluir el sabor del cheesecake, en la crema y en la
cobertura. Aunque solo con variar la mermelada o salsa de la
cobertura obtendrás un sabor totalmente diferente, lo importante
en esto es equilibrar los sabores, lo salado y lo dulce, y por
supuesto, no empalagar.

Por ejemplo, existen cheesecake muy tradicionales, como el de


fresa, chocolate o caramelo. También son comunes los cheesecake
de frutos cítricos: naranja, maracuyá, lima, mora, arándanos y
fresas. Los frutos secos también tienen protagonismo. Existe el
cheesecake de maní, de crema de avellanas y hasta el cheesecake
de nueces.
VALOR
NUTRICIONAL
Este postre posee una gran cantidad de nutrientes energéticos, no
por nada los campeones de los juegos olímpicos lo comían con
regularidad.
En este sentido, posee cantidades perfectas de vitamina A,
vitamina B2, vitamina B1 y vitamina C. Además de calcio.

Tambien la maracuyá aporta importantes beneficios como su alto


contenido en fibra, potasio, magnesio, fosforo y propiedades Carbohidratos: 20gr
antioxidantes que, acompañados de su rico sabor, lo convierte en Grasas:42,20 gr
un postre equilibrado y delicioso. Proteínas:19.61gr
CONTACTUS

Cel:
980207849
Email:
miaibarra@gmail.com
Direccion:
JR. Salaverry

También podría gustarte