Está en la página 1de 15

CASO METALURGICA RAINER

Desafío administrativo

NOMBRES: Mariela Navarro Tello


Karla Pais San Martín
Klaudia San Martín Muñoz

CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas


ASIGNATURA: Liderazgo y trabajo en equipo
PROFESOR: María Soledad Gema Ostria Palma
FECHA: 20 Abril de 2023
CASO METALURGICA RAINER..............................................................................................................................
Desafío administrativo.....................................................................................................................................................
1 Introducción.............................................................................................................................................................
2 Objetivos..................................................................................................................................................................
2.1 Objetivos de la asignatura:.............................................................................................................4
2.2 Objetivos del grupo de trabajo:......................................................................................................4
3 Descripción el tipo de personal, número de personal y funciones que realizan......................................................
3.1 Propuesta de organigrama.............................................................................................................7
 Directorio...........................................................................................................................................7
 Gerente General.................................................................................................................................7
 Secretaria:..........................................................................................................................................7
 Departamento de producción............................................................................................................7
 Maestros............................................................................................................................................8
 Ayudantes:.........................................................................................................................................8
4 Refiérase a las relaciones existentes a modo de caracterizar adecuadamente y diagnosticar la
situación de la empresa...................................................................................................................................................
5 Breve historia de la empresa...................................................................................................................................
6 Fortalezas y debilidades de la empresa.................................................................................................................
6.1 Fortalezas:....................................................................................................................................10
6.2 Debilidades:.................................................................................................................................10
7 Especifique y fundamente los siguientes aspectos que se detectan en la Metalúrgica Rainer...........................
7.1 Tipo de Dirección existente..........................................................................................................11
8 Sobre la motivación existente, en relación con el personal ¿Cómo se relacionan los intereses
personales de los funcionarios con los intereses organizacionales?..............................................................................
9 Fundamentar sobre los tipos de Liderazgo existentes...........................................................................................
10 Identifique y especifique acerca de la situación costo/beneficio de la empresa por encontrarse en la
situación actual..............................................................................................................................................................
10.1 Costo............................................................................................................................................12
10.2 Beneficios.....................................................................................................................................12
11 Conclusiones..........................................................................................................................................................
12 Bibliografía.............................................................................................................................................................
1 Introducción

Metalúrgica Rainer es una empresa familiar dedicada a la


fabricación de artículos de metal, tras la muerte de su fundador don Guillermo Rainer, la
empresa sufre cambios importantes en su estructura organizacional y en la dinámica de
sus procesos productivos y administrativos. En particular la empresa ha enfrentado
dificultades den cuanto a la formalización de roles y responsabilidades de sus miembros,
así como la falta de claridad en la toma de decisiones y la ausencia de una estrategia
definida. Estas situaciones han generado conflictos internos que han afectado tanto a la
productividad como las relaciones entre los miembros de la familia y de la empresa en
su conjunto. En este contexto se hace necesario buscar soluciones para mejorar la
eficiencia y la estabilidad de la metalúrgica.
2 Objetivos
2.1 Objetivos de la asignatura:
Proponer soluciones para la gestión del liderazgo en organizaciones contemporáneas.

2.2 Objetivos del grupo de trabajo:


 Buscar financiamiento bancario o a través de socios para modernizar la empresa.
 Solucionar posible conflicto entre los socios de la empresa, a fin de evitar su impacto en el
desempeño del negocio. (Estipular la participación de los socios en el funcionamiento de la empresa.
Nombrar legalmente un Gerente General o Administrador)
 Adquisición de tecnología de vanguardia para ofrecer productos acordes a las necesidades del
mercado.
 Crear estrategia de marketing que permita consolidar la posición de la empresa en el mercado para
captar y fidelizar nuevos clientes.
 Innovar con líneas de productos que puedan mantener a la empresa de cara visible en el mercado y
pueda mantener cautivos a los clientes.
 Programa, charla y/o capacitación para mejorar clima laboral.
 Retener a trabajadores especializados con la finalidad de contar con sus competencias laborales.

Los objetivos antes mencionados deberán ser complementados con estrategias específicas y acciones
concretas para lograrlos, y deberán ser evaluados periódicamente para determinar su impacto en el
desempeño de la empresa y tomar medidas correctivas ante cualquier desviación.
3 Descripción el tipo de personal, número de personal y funciones que
realizan

Nombre Funciones
Guillermo Rainer Padre, socio, Líder y fundador de la Metalúrgica de inicios de los
ochenta hasta su muerte a fines de la misma década.
Ramón Amigo Socio fundador desde los inicios de años 80 hasta el 2002.
Marcelo Rainer  Gerente y socio.
 A cargo de relaciones comerciales con clientes.
 Ofrecer producto.
 Revisar órdenes de compras.
 Administración global de la empresa.
 Encargado de las estrategias de la organización.
 Entregar incentivo económico a maestros.
 Reclutamiento y selección de trabajadores
 Ingresa dineros propios a la empresa (sin esperar
recuperarlo)

Andrés Rainer  Socio


 Jefe de maestros
 Tiene a cargo el proceso productivo.
 Uso de maquinaria para proceso productivo
 Compras de materias primas.
 Supervisión y asesoría.
 Apoyo en el taller ante eventualidades.
 Apoyo en reclutamiento y selección de trabajadores

Lidia Bocelli  Secretaria Administrativa.


 Funciones operativas encomendadas por Marcelo.
 Contratos
 Liquidaciones
 Pago de imposiciones
 Ha prestado dinero a la empresa
 Facturación
 Atención cliente

Esteban Rainer y hermanos  Socio


 Hermanos mayores con peticiones de vender la empresa
Francisco Pérez 1. Especialista en soldadura y proceso productivo
2. Trabajador con más antigüedad en la empresa.
Maestro II 3. Especialista en soldadura y proceso productivo.
Maestro III 4. Especialista en pulido y proceso productivo.
Maestro IV Y V 5. Especialista en pintado y proceso productivo.
Ayudante de mesón I 6. Ayudante.
Ayudante de mesón II 7. Ayudante.

Organigrama
Organigrama propuesto

3.1 Propuesta de organigrama

 Directorio: Estará compuesta por los socios dueños de la empresa, revisar y actualizar y/o
modificar estatutos de la empresa o crear acuerdo de operaciones y/ protocolo donde se define
claramente roles, responsabilidades, funciones y límites de autoridad de cada miembro del
directorio.
 Gerente General: estará a cargo de la planificación de actividades que sean necesarias para el
adecuado desarrollo de la empresa. Organizar, optimizar, coordinar, liderar, analizar y utilizar de
forma eficiente y eficaz de los recursos disponibles.
 Secretaria: Su jefatura directa será el Gerente General. Su principal tarea será gestionar
actividades diarias de la empresa, gestionar como atención de clientes, cotizaciones, control de
asistencia, pagos, facturación y otras actividades que sean relevantes para el correcto
funcionamiento de sus funciones acordes para facilitar el buen y normal funcionamiento de la
empresa.
 Departamento de producción: tendría la responsabilidad de supervisar el trabajo de los
maestros y la responsabilidad en el ámbito de la capacitación de nuevos trabajadores o nuevas
tecnologías.
 Maestros: estarán encargado del proceso productivo en sus diferentes áreas de acuerdo con sus
competencias.
 Ayudantes: apoyo en el proceso productivo.

4 Refiérase a las relaciones existentes a modo de caracterizar


adecuadamente y diagnosticar la situación de la empresa

En primera instancia se debe señalar que ‘’Metalúrgica Rainer’’ carece de estructura definida y de
un organigrama. Estas dos problemáticas son el foco perfecto para el desbalance al interior de la
empresa.

Se debe señalar que la carencia de estructura definida se traduce en una falta de organización
clara y estable, donde los roles y responsabilidades son poco claros, esto también se hace visible en la
deficiencia de las tareas al no tener establecido procesos y sistemas.

También se hace presente la falta de cadena de mando lo que dificulta la toma de decisiones,
comunicación y asignación de tareas o responsabilidades, respetar plazos y programación establecida
con anticipación.

Ausencia de incentivos económicos claros y definidos, sumado a la falta gratificación legal crea
tensión y preocupación en los trabajadores respecto al futuro laboral.

Por otra parte, de debe mencionar que existe otra relación respecto a la visión que tienen los
socios, hermanos y herederos de ‘’Metalúrgica Rainer’’. Marcelo y Andrés elaboran propuesta de
modernización, donde existe un apego emocional a las raíces fundacionales de la Empresa. Marcelo
Rainer pretende entregar todo para seguir adelante y continuar con la empresa. En el lado opuesto se
encuentran los socios liderados por Esteban Rainer quienes se muestran interesados en vender a
inversionista inmobiliario por un monto considerable.

La empresa no ha renovado maquinarias en más de 40 años, lo que se traduce en el no tener la


capacidad con los trabajos que se demandan en la actualidad. Los que sí se logran realizar son con
alta carga para el trabajador y en tiempos más prolongados. Todo lo anterior se exacerba con la
disminución en las ventas, la pérdida de clientes, y el despido de trabajadores, junto con las trabas
económicas que enfrenta la empresa, esto también repercute en ausencia de incentivos económicos
claro y definido para los trabajadores y falta de gratificación mensual.
Cuando fallece don Guillermo Rainer la empresa no solo pierde al padre y socio fundador,
también pierde al Líder. Las circunstancias actuales de la empresa hablan de una jefatura no de un
líder, el Líder guía, escucha, gestiona, incentiva, trabaja con su equipo de trabajo siempre de manera
directa y respetuosa. La jefatura actual tiene momentos de agresividad lo que coarta todo ambiente
de trabajo y clima laboral.

5 Breve historia de la empresa

Guillermo Rainer, hijo de inmigrantes alemanes, quienes llegaron a Chile a la ciudad de Concepción,
alejándose de Europa en plena Primera Guerra Mundial. A mediados del siglo XX, siendo muy joven, migró
a la capital del país, Santiago, para buscar nuevas perspectivas económicas. Con pocos años de
escolaridad y de haber llegado a una ciudad que no conocía, fue capaz de insertarse y trabajar en diversos
talleres de metales de pequeñas empresas. El aprendizaje producto de esa experiencia fue fundamental
para que al poco tiempo comenzara con su gran sueño, el de tener su propio taller metalúrgico.

‘’Metalurgia Rainer’’ Fue fundada hace 5 décadas por Guillermo Rainer. La empresa se dedica a la
fabricación de implementos de aluminio y fierro, como sillas, mesas, ceniceros, letreros y letras metálicas.
Guillermo Rainer formó una sociedad con Ramón su amigo y juntos comenzaron el negocio en la comuna
de San Joaquín, pero luego adquirieron un terreno en San Miguel y trasladaron la empresa allí.

Guillermo Rainer falleció en los años 80’, obligando a una reorganización en la empresa donde su hijo
Marcelo Rainer asumió como Gerente general. Marcelo Rainer, junto a sus hermanos continuó
desarrollando la empresa y mantuvo la clientela existente. Sin embargo, en los últimos años la empresa
enfrentó la pérdida de clientes y la disminución de volúmenes de trabajo, lo que llevó a desvincular a más
de la mitad de los trabajadores. A fines del 2015, Marcelo se encontraba preocupado por la situación y
buscaba formas de revertirla, aunque sabía que podía mejorar las ventas, reconocía que tenía poco
conocimiento formal en temas administrativos.

La empresa tenía una estructura organizativa basada en la participación de los hermanos Rainer, con
Marcelo como Gerente general y socio con un importante porcentaje de participación. Sin embargo, la
situación administrativa de la empresa no había experimentado cambios significativos en los últimos años
y Marcelo se enfrentaba al desafío de mejorar el funcionamiento administrativo de la metalúrgica para
sacarla adelante.
6 Fortalezas y debilidades de la empresa

6.1 Fortalezas:
Dependencias propias en San Miguel. Santiago donde está ubicado el taller.

Georreferenciación es su mayor fortaleza por estar en el centro de la zona sur de la capital, lo que
permite estar visible para que el público lo conozca. Particulares, empresas, asociaciones u otras
entidades pueden llegar fácilmente al lugar en vez de trasladarse a un barrio industrial periférico.

La empresa cuenta con trabajadores con las competencias en manejo de materia metálica.

6.2 Debilidades:
Insolvencia económica.
Carece de estructura interna.
Falta de maquinaria y tecnología que permita cubrir los requerimientos actuales del mercado.
Pérdida de clientes importantes.
Falla en la cadena de mando.
Descontento de los trabajadores por no existir incentivos económicos y falta de gratificación.
Falta de personal.
Ausencia de un Líder.
7 Especifique y fundamente los siguientes aspectos que se detectan
en la Metalúrgica Rainer

7.1 Tipo de Dirección existente


El tipo de dirección que tiene Metalurgia Rainer es de un jefe autocrático la razón principal para
aseverar que Marcelo es autocrático es porque toda la responsabilidad se concentra en él.
Abarca una amplia gama de responsabilidades como clientes, ofrecer productos, revisar
órdenes de compra, administración global, estrategias de la organización, financiamiento y
análisis financiero, fijar incentivos económicos, reclutamiento y selección de trabajadores.
La información que maneja es unidireccional no la comparte con los otros
actores importante dentro de la empresa como son los trabajadores. No delega funciones solo
ordena lo que necesita. Su estilo agresivo que genera momentos de tonos más altos causa alto
impacto en los trabajadores, tensa el clima laboral, la motivación se extingue entonces surge la
ambigüedad e inseguridad para los trabajadores.

8 Sobre la motivación existente, en relación con el personal ¿Cómo se


relacionan los intereses personales de los funcionarios con los
intereses organizacionales?
En el caso mencionado, la motivación del personal puede verse afectada por la
falta de claridad en los roles y responsabilidades de cada socio y empleado. Además, los
intereses personales de los socios pueden estar compitiendo con los intereses organizacionales.

Los hermanos que son socios y gerentes de la empresa podrían estar


motivados para tomar decisiones que beneficien sus propios intereses personales en lugar de
los intereses de la empresa. Por ejemplo, podrían estar más interesados en mantener su control
sobre la empresa que en tomar decisiones que beneficien el crecimiento y la rentabilidad de la
empresa.

En cuanto al personal, es posible que exista cierta confusión sobre las


expectativas y responsabilidades de cada empleado debido a la falta de claridad en la
estructura organizativa. Esto podría generar desmotivación y un bajo rendimiento laboral.

Por tanto, es importante establecer una clara estructura organizativa y definir


los roles y responsabilidades de cada socio y empleado. También es necesario fomentar una
cultura organizacional en la que los intereses personales de los empleados estén alineados con
los objetivos de la empresa para aumentar su motivación y compromiso con la organización.

9 Fundamentar sobre los tipos de Liderazgo existentes


Liderazgo Autocrático: Este tipo de liderazgo se caracteriza por la toma de
decisiones centralizada y la falta de participación de los demás en la toma de decisiones. Estas
características encajan a la perfección en el perfil de Marcelo en el enfoque en la gestión de la
empresa, lo que puede generar insatisfacción y desmotivación entre los demás socios y
empleados.
En general, es importante que los líderes de la empresa adopten un enfoque
que fomente la participación y la colaboración en la toma de decisiones, y que promueva una
cultura de trabajo positiva y motivadora.

10 Identifique y especifique acerca de la situación costo/beneficio de la


empresa por encontrarse en la situación actual.

10.1 Costo
Primero, la empresa está enfrentando problemas financieros y en última instancia, en la quiebra
de la empresa.

La falta de comunicación efectiva entre los jefes con sus trabajadores puede llevar a una
disminución de la productividad y a un ambiente laboral complejo.

10.2 Beneficios
8. Si la empresa decide seguir adelante y enfrentar los problemas, podría obtener varios beneficios,
como:
9. Aprendizaje: La empresa podría aprender de sus errores y de los problemas enfrentados, lo que le
permitiría mejorar y fortalecer su capacidad para enfrentar situaciones similares en el futuro.
10. Fidelización de clientes: Si la empresa logra resolver los problemas y mantener su calidad de
servicio, podría lograr la fidelización de los clientes actuales y generar nuevas oportunidades de
negocio.
11. Mejora de la imagen: Si la empresa es capaz de resolver los problemas y mantener su calidad de
servicio, podría mejorar su imagen en el mercado, lo que le permitiría generar confianza y
credibilidad ante los clientes y la competencia.
12. Aumento de la productividad: Si la empresa logra resolver los problemas y mantener su calidad de
servicio, podría aumentar la productividad al mejorar la eficiencia en los procesos y reducir los
tiempos de respuesta, lo que podría generar mayores ingresos y reducir costos.

En resumen, si la empresa decide enfrentar los problemas y seguir adelante, podría obtener
beneficios a largo plazo, pero esto dependerá de su capacidad para resolver los conflictos y mantener su
calidad de servicios.
11 Conclusiones
 Presentar una síntesis, con las ideas principales y apreciaciones personales en torno al tema.

Metalurgia Rainer presenta claros problemas de estructura interna y financieros lo que hace que la
empresa se encuentre en serios apuros económicos. La empresa si decide buscar financiamiento está
obligada a renovar sus activos con la finalidad de entrar a un mercado competitivo y permanecer en el
tiempo. Así mismo se pueden reconocer fácilmente que la inquietud de los trabajadores influye en el
ambiente laboral como también lo es la jefatura autocrática que está presente. La falta de un líder es
evidente pues presenta falta de motivación, confianza, directrices claras y establecidas.
Consideramos que la empresa se encuentra en una severa inestabilidad económica, tienen
posibilidades reales de salir adelante si se toman medidas correctivas prontamente y que se mejore la
estructura interna en la empresa, muchas de las fallas son de organización interna.

También puede incorporar ideas fuerza y/o aportes a partir del trabajo desarrollado.

Se sugiere repartir tareas administrativas, por ejemplo, integrar un colaborar encargado del área de
gestión y cobranza o ascender a Sra. Bocelli para el manejo de finanzas aprovechando su conocimiento y
funcionamiento de la empresa y contratar a una nueva secretaria administrativa.
Se propone también que Marcelo y Andrés les compren los derechos a sus hermanos y queden dueños
absolutos de Metalúrgica Rainer.

 Es posible incorporar reflexiones, incluso dejar propuestas de profundización que no fueron posibles
de abordar durante el proceso de diagnóstico.

Reflexionamos ampliamente entre líder y jefe, ambos parecen ser lo mismo, pero hay un mundo de
diferencias, en un mundo cercano podríamos ser jefas y de verdad hay que tener un tino muy especial
para tratar,
lograr acuerdos y resultados óptimos cuando se trabaja con colaboradores, la mirada desde fuera siempre
es más fácil ver el problema, cuando se está en la contraparte es más difícil encontrar soluciones.
 Realice una conclusión que deberá basarse en el diagnóstico desarrollado, teniendo en consideración
los temas que han dado origen al Informe: El diagnóstico del contexto Personal y el diagnóstico del
contexto Organizacional.

En resumen, la historia de ‘’Metalurgia Rainer’’ es un ejemplo de una empresa familiar que debió
enfrentar desafíos importantes e históricos a lo largo de su existencia. Desde sus humildes comienzos
como un taller hasta su evolución como una empresa establecida. La falta de actualización en los
procesos productivos fue una de las mayores problemáticas de la empresa y estructuras organizativas se
convirtió en un obstáculo para su funcionamiento eficiente. La insolvencia económica es un problema que
urge prontamente solucionar, tomar medidas de salvataje son las que piensan Marcelo y Andrés.

Las problemáticas de la empresa que se traducen en debilidades múltiples y escasas fortalezas, aun así,
hay un apego familiar que mueve el espíritu de pertenencia.
12 Bibliografía
Nobizelli, J. L. (2016). Caso Metalurgia Rainer. Santiago.

También podría gustarte