Está en la página 1de 20

8º Básico

Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Introducción Material Educación Física y Salud


El material producido por VillaEduca para la asignatura de Educación Física y Salud Por otra parte en 2º Medio al igual que de 1º a 6º Básico, se establecen los ejes de
tiene como objetivo ser un apoyo para los docentes en el aula. Este apoyo se Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y Liderazgo, y estos
traduce en un material elaborado y alineado con los estándares y contenidos ejes abracan desde el OA1 al OA11. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1,
distribuidos por el Ministerio de Educación a través de su plataforma virtual, e OA2, OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8
incorpora las actualizaciones curriculares y otros aspectos que deben estar y OA9. El eje de Juego Limpio y Liderazgo incluye los OA10 y OA11.
organizados tanto en la planificación anual como en la planificación diaria de cada
Las clases de Educación Física y Salud están distribuidas en tres momentos o
unidad.
partes: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio se contempla que exista un saludo
En la planificación anual propuesta por VillaEduca se considera el ordenamiento cordial entre los asistentes a la clase, que los estudiantes activen sus conocimientos
sugerido por el Ministerio de Educación en las distintas bases curriculares y planes y previos, conozcan el o los objetivos de clase, se motiven a trabajar durante la clase y
programas de estudio, visualizándose de manera fácil y efectiva, el número y el calentamiento previo a la actividad de mayor intensidad, en el inicio se contempla
nombre de la unidad, las palabras claves, habilidades, actitudes, objetivo de indicadores del OA11 correspondiente al eje de Juego Limpio y Liderazgo.
aprendizaje de acuerdo a los ejes, indicadores para la evaluación pertenecientes a
En el desarrollo se trabajan indicadores propios de los objetivos de aprendizajes
cada objetivo de aprendizaje, y objetivos de clases de acuerdo a las semanas.
correspondientes a los ejes de Habilidades Motrices y Vida Activa y Saludable, en el
Cada unidad contempla tres ejes de aprendizaje, es así como de 1º a 6º Básico caso de 7º básico 8º básico y 1º medio el eje de Responsabilidad Personal y Social
evidenciamos que los tres ejes considerados por la propuesta del Ministerio de en el Deporte y la Actividad Física. Para este momento de la clase se contempla
Educación son: Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y mayor tiempo, el docente debe explicar brevemente lo que se realizará, demostrar la
Liderazgo, estos ejes abarcan desde el OA1 al OA11 en las cuatro unidades. El eje acción motriz o actividad contemplada para una mayor comprensión por parte de los
de Habilidades Motrices incluye los OA1, OA2, OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida estudiantes apoyarse de alumnos aventajados, durante la ejecución de cada una de
Activa y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8 y OA9. El eje de Juego Limpio y las actividades el docente debe corregir y motivar a los estudiantes a realizar la
Liderazgo incluye los OA10 y OA11. actividad para que ellos vivencien distintas experiencias motrices.
En 7º Básico, 8º Básico y 1º Medio se contemplan los tres ejes que mencionamos a En el cierre se considera la vuelta a la calma y síntesis de la clase vale decir que, en
continuación, Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Responsabilidad este momento de la clase se debe ejecutar flexibilidad ejercicios de respiración,
Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física, estos ejes abarcan desde el resumen de la clase, retroalimentación, resolución de dudas, se fortalecen hábitos
OA1 al OA5 en cada una de las unidades. El eje de Habilidades Motrices incluye los de higiene personal y se da tiempo para que cada estudiante se realice aseo
OA1 y OA2. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA3 y OA4. Y el eje de personal.
Responsabilidad Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física incluye el
VillaEduca a cautelado la coherencia de cada una de las actividades diseñadas para
OA5.
el logro de los objetivos y para ello en cada planificación diaria contempla cada uno
de los ejes de aprendizajes para cada uno de los cursos, además ha incorporado
Otros Indicadores de Calidad.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 2


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Cuadro Resumen del Año

Unidad OA Periodo Semana Resumen Unidad


Evaluación
EJERCICIO FÍSICO Y 1,2,3 Semana 05 La unidad tiene dos propósitos principales. Primero, se espera que los estudiantes combinen y apliquen con mayor control sus
APTITUD FÍSICA 1- 10 habilidades motrices específicas en al menos un deporte individual y uno de oposición. Segundo, se espera que sean capaces
4,5 09
de evaluar, tomar decisiones, implementar estrategias y aplicar reglas y principios específicos de las actividades deportivas. A
lo largo de este proceso, se pretende que utilicen los principios de frecuencia, intensidad, duración, recuperación, progresión y
tipo de ejercicio para desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la velocidad, lo que tendrá
efectos positivos en su condición física. Asimismo, se busca que practiquen actividad física de forma segura y responsable. Esto
implica usar ropa adecuada, hidratarse, realizar un calentamiento, acompañado de actividad física, entre otros. Por último, se
pretende que demuestren disposición a practicar y promover la actividad física en su comunidad y en su entorno.

DEPORTES DE 1,2,3 Semana 14 La unidad tiene dos propósitos principales. Primero, se espera que los estudiantes apliquen con más control sus habilidades
COLABORACIÓN Y 11-19 motrices específicas en al menos en un deporte de colaboración y en uno de oposición/colaboración. Segundo, se espera que
4,5 18
OPOSICIÓN. sean capaces de trabajar en equipo, tomar decisiones, evaluar las estrategias utilizadas y aplicar reglas y principios específicos
de las actividades deportivas. Asimismo, se espera que apliquen los principios de frecuencia, intensidad, duración,
recuperación, progresión y tipo de ejercicio para desarrollar su propio plan de entrenamiento para alcanzar una condición
física saludable. Además, se busca que de manera paulatina adquieran el hábito de una vida activa, para que practiquen
actividad física de forma segura y responsable. Esto implica usar ropa adecuada, hidratarse, dormir las horas adecuadas, medir
la intensidad del esfuerzo, entre otros. Por último, se pretende que demuestren disposición a practicar y promover la actividad
física en su comunidad y en su entorno

ACTIVIDADES DE 1,2,3 Semana 23 La unidad tiene dos propósitos principales: que los estudiantes apliquen con un mayor dominio sus habilidades motrices
EXPRESIÓN 20-32 específicas en un deporte de oposición/colaboración, al menos, y que usen esas habilidades de forma más coordinada en una
4,5 27
MOTRIZ secuencia de movimientos en una danza. Asimismo, se espera que sigan desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza
muscular, la flexibilidad y la velocidad, utilizando los principios de frecuencia, intensidad, duración, progresión, recuperación y
tipo de ejercicio, evaluando su progreso. También se busca que practiquen actividad física de forma segura y responsable. Esto
implica monitorear el esfuerzo, dormir las horas adecuadas, usar ropa adecuada, entre otros. Además, se pretende que
asuman roles y responsabilidades para potenciar el trabajo en equipo, colaborar con otros, aceptar consejos y críticas y
demuestren iniciativas en la promoción de la vida activa con sus compañeros y en la comunidad escolar

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 3


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad OA Periodo Semana Resumen Unidad


Evaluación
ACTIVIDADES DE 2,3,4,5 Semana 32 La unidad tiene dos propósitos principales: por un lado, que los estudiantes apliquen con un mayor control sus habilidades
CAMPAMENTO 33-38 motrices específicas en, al menos, un deporte de oposición/colaboración y, por otro, que trabajen en equipo, tomen
37
decisiones, implementen estrategias y apliquen las reglas y los principios específicos de las actividades deportivas. Asimismo,
igual que en las unidades anteriores, se espera que apliquen los principios de frecuencia, intensidad, duración y tipo de
ejercicio para desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la velocidad. Además, se busca que
practiquen actividad física de forma segura y responsable y se espera que tomen consideraciones de seguridad al momento de
participar en alguna actividad física en la escuela o en la comunidad

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 4


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 1 Palabras Claves: Volear, golpear, enviar, recibir, frecuencia, intensidad, resistencia, fuerza muscular, velocidad, flexibilidad, vida activa
saludable.
EJERCICIO FÍSICO Y APTITUD FÍSICA.
Habilidades:
 Aplicar habilidades motrices específicas de deportes individuales o de oposición.
 Combinar y aplicar las habilidades motrices específicas y seleccionar la forma de practicarlas según el contexto.
 Combinar las habilidades motrices de manipulación en una variedad de deportes individuales y oposición.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
HABILIDADES MOTRICES. *Ejecutan diferentes saltos en variadas direcciones y Demostrar y asumir responsabilidad 1 Familiarizarse con lo que se trabajara durante el
alturas. por su salud, buscando mejorar su año, establecer metodologías de trabajo realizar
Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las * Ejecutan una carrera, manteniendo el control del condición física y practicando evaluación diagnostica y determinar metas.
habilidades motrices específicas de locomoción, cuerpo. actividades físicas y/o deportivas en
manipulación y estabilidad en, al menos: * Seleccionan y utilizan con un mayor dominio una forma regular. (OA E) Determinar IMC, conocer los biotipos y sus
* un deporte individual (atletismo, gimnasia artística, variedad de habilidades motrices específicas en * Se quedan voluntariamente 2 características en función a la actividad física.
entre otros) posiciones de pie y con apoyos invertidos. después de sus actividades diarias
* un deporte de oposición (tenis, bádminton, entre * Combinan y aplican las habilidades motrices para practicar alguna actividad física
otros) específicas y seleccionan la forma de practicarlas según de su interés.
* un deporte de colaboración (escalada, vóleibol el contexto. * Se establecen metas respecto de la 3 Diseñar un programa anual de entrenamiento
duplas, entre otros) * Combinan las habilidades motrices de manipulación práctica regular de actividad física. considerando los principios de frecuencia,
* un deporte de oposición/colaboración (básquetbol, en una variedad de deportes individuales y oposición. * Preguntan por otras acciones que intensidad, recuperación, progresión, duración y
hándbol, vóleibol, entre otros) * Demuestran transiciones en los movimientos suaves y pueden ayudarlo a él y a sus tipo de actividad.
* una danza (folclórica, moderna, entre otras) (OA 1) lentos, rápidos y fuertes, y en sus combinaciones. compañeros para mejorar su
condición física. 4 Demostrar habilidades motrices de acuerdo a test
Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas * Aplican un sistema de juego en función al juego del motores.
específicas para la resolución de problemas durante la oponente. Promover la participación de todos
práctica de juegos o deportes; por ejemplo: visualizar * Conocen y usan el reglamento específico de los en las actividades físicas, valorando
los espacios vacíos al momento de ubicar la pelota, deportes individuales y de oposición. la diversidad de las personas, sin
desmarcarse del defensa para avanzar en busca del * Evalúan al contrincante y usan una estrategia efectiva discriminar por características como
objetivo, aplicar un sistema de juego (uno contra uno, para enfrentarlo. altura, peso, color de piel, origen,
tres contra tres, entre otros) en función del resultado y * Analizan con sus compañeros si la estrategia utilizada condición física, discapacidades, etc.
evaluar si la estrategia utilizada fue efectiva, entre fue efectiva. (OA B)
otros. (OA 2) * Aplican diferentes estrategias para obtener un
resultado.
* Seleccionan estratégicamente las acciones motrices
para resolver los problemas durante el juego.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 5


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 1 Palabras Claves: Volear, golpear, enviar, recibir, frecuencia, intensidad, resistencia, fuerza muscular, velocidad, flexibilidad, vida activa
saludable.
EJERCICIO FÍSICO Y APTITUD FÍSICA.
Habilidades:
 Aplicar habilidades motrices específicas de deportes individuales o de oposición.
 Combinar y aplicar las habilidades motrices específicas y seleccionar la forma de practicarlas según el contexto.
 Combinar las habilidades motrices de manipulación en una variedad de deportes individuales y oposición.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA SALUDABLE *Evalúan las mejoras que han obtenido en su condición * Respetan a sus compañeros y 5 Realizar Evaluación Sumativa N°1
física por medio de un test. sus diferencias, sin someterlos a
Desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza * Desarrollan la condición física, utilizando en su plan de ridículo.
muscular, la velocidad y la flexibilidad para alcanzar entrenamiento los principios de frecuencia, intensidad, * Aceptan las diferencias 6 Conocer aspectos generales de las fuentes
una condición física saludable, considerando: recuperación, progresión, duración y tipo de actividad. motrices y participan en el energéticas, analizan las distintas pruebas de un
* frecuencia * Practican su plan de entrenamiento y usan ejercicios juego, sin molestarse si su deporte clasificándolas de acuerdo a capacidades
* intensidad relacionados con la condición física y asociados a la salud, grupo no gana. físicas y fuentes energéticas.
* tiempo de duración y recuperación como la fuerza muscular, la resistencia muscular, la * Trabajan y ayudan a todos los
* progresión resistencia cardiovascular y la flexibilidad. integrantes de su curso, los más 7 Analizar y aplicar test de capacidades físicas
* tipo de ejercicio (correr, andar en bicicleta, realizar * Practican de forma regular actividades físicas que hábiles y los no tanto, para que resistencia y velocidad para determinar condición
trabajo de fuerza, ejercicios de flexibilidad, entre otros) mejoran su condición física. cumplan con la tarea física.
(OA 3) * Ejecutan acciones motrices de manera individual y en propuesta.
parejas para mejorar su condición física. 8 Analizar y aplicar test de capacidades física
* Seleccionan actividades físicas que desarrollan resistencia Apreciar la práctica regular de flexibilidad y fuerza para determinar condición
cardiovascular, fuerza muscular, flexibilidad y velocidad. actividades físicas y deportivas física.
como fuente de bienestar,
Practicar regularmente una variedad de actividades * Participan en una variedad de actividades físicas fuera de recreación y crecimiento en lo
físicas alternativas y/o deportivas en diferentes su horario escolar; por ejemplo: andan en bicicleta, personal y social. (OAD)
entornos, aplicando conductas de autocuidado y participan en corridas, entre otras.
seguridad como realizar al menos 30 minutos diarios de * Utilizan los entornos cercanos para realizar actividad * Practican actividades físicas
actividades físicas de su interés, evitar el consumo de física y/o deportiva. y/o deportivas en su tiempo
drogas, tabaco y alcohol, ejecutar un calentamiento, * Utilizan variadas formas para evaluar la intensidad del libre y de ocio.
aplicar reglas y medidas de seguridad, hidratarse con esfuerzo durante el ejercicio físico.
agua de forma permanente, entre otras. (OA 4) * Se inscriben y participan en actividades como corridas y
cicletadas para evaluar su condición física.
* Evitan consumir drogas, tabaco y alcohol.
* Explican procedimientos y normas que contribuyen a la
seguridad personal y la de otros mientras practican
actividad física.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 6


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 1 Palabras Claves: Volear, golpear, enviar, recibir, frecuencia, intensidad, resistencia, fuerza muscular, velocidad, flexibilidad, vida activa
saludable.
EJERCICIO FÍSICO Y APTITUD FÍSICA.
Habilidades:
 Aplicar habilidades motrices específicas de deportes individuales o de oposición.
 Combinar y aplicar las habilidades motrices específicas y seleccionar la forma de practicarlas según el contexto.
 Combinar las habilidades motrices de manipulación en una variedad de deportes individuales y oposición.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EL *Participan en una variedad de actividades físicas que se * Valoran los efectos que ha 9 Realizar Evaluación Sumativa N°2
DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA desarrollan en su comunidad. tenido en su organismo a partir
* Participan en la organización de diversas actividades de la práctica regular de 10 Demostrar liderazgo en la práctica de actividades
Promover y participar en una variedad de actividades físicas y/o deportivas que sean de interés personal y de la actividad física y comparte su físicas específicas.
físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollan comunidad. experiencia con otros.
en su comunidad escolar y/o en su entorno; por * Promueven la práctica regular de actividad física y
ejemplo: deportiva.
* promover la práctica regular de actividad física y * Demuestran liderazgo en la práctica de actividades físicas
deportiva específicas.
* participar en la organización de una variedad de * Realizan campañas motivacionales para la práctica de
actividades físicas y/o deportivas que sean de interés actividad física al interior de la escuela.
personal y de la comunidad * Asumen voluntariamente el rol de ayudantes para que
* utilizar estrategias para promover la práctica regular otros cumplan con sus tareas durante la clase.
de actividad física; por ejemplo: elaborar afiches o
diarios murales, entre otros (OA 5)

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 7


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 2 Palabras Claves: Lanzar, recibir, desplazarse con el balón, marcar, interceptar, abordar, posesión del balón, deportes de colaboración y de
oposición/colaboración, frecuencia, recuperación, progresión, intensidad, vida activa saludable, resistencia cardiovascular, fuerza,
DEPORTES DE COLABORACIÓN Y
flexibilidad y velocidad.
OPOSICIÓN.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un balón, recibir
un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear un balón.
 Utilizar las habilidades de locomoción para subir cerros.
 Usar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en el vóleibol, realizar
un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


HABILIDADES MOTRICES *Combinan y aplican con mayor dominio una variedad de acciones Trabajar en equipo, 11 Conocer y practicar posiciones y
motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración. asumiendo desplazamientos del cuerpo característicos
Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio * Usan las habilidades de manipulación en deportes de responsablemente roles y del voleibol.
las habilidades motrices específicas de locomoción, oposición/colaboración. tareas, colaborando con
manipulación y estabilidad en, al menos: * Utilizan las habilidades motrices de locomoción y desplazamientos, otros y aceptando 12 Practicar fundamentos técnicos del saque
* un deporte individual (atletismo, gimnasia como la marcha para subir cerros. consejos y críticas. (OA C) en el vóleibol.
artística, entre otros) * Emplean las habilidades manipulativas en diferentes acciones; por * Colaboran con sus
* un deporte de oposición (tenis, bádminton, entre ejemplo: en la escalada. compañeros en la 13
otros) * Seleccionan y aplican técnicas de marcha y de orientación en ejecución de las tareas. Practicar fundamentos técnicos de
* un deporte de colaboración (escalada, vóleibol actividades físicas en el medio natural y en juegos de orientación. * Aceptan a todos los recepción y la técnica de golpe de dedos en
duplas, entre otros) * Combinan y aplican las habilidades motrices específicas interactuando integrantes del grupo con el voleibol.
* un deporte de oposición/colaboración con el medio natural en una actividad de campamento. los cuales les corresponde
(básquetbol, hándbol, vóleibol, entre otros) asumir la tarea. 14 Realizar Evaluación Sumativa N°3
* una danza (folclórica, moderna, entre otras) (OA 1) *Seleccionan y aplican estrategias ofensivas básicas, propias del deporte, * Realizan críticas
en el juego; por ejemplo: fintar, crear espacios. constructivas a sus
Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas * Aplican en el juego nociones básicas de estrategias defensivas compañeros para mejorar
específicas para la resolución de problemas durante relacionadas con los deportes de oposición/colaboración. su práctica.
la práctica de juegos o deportes; por ejemplo: * Evalúan si las estrategias y tácticas utilizadas para la resolución de * Aceptan críticas de sus
visualizar los espacios vacíos al momento de ubicar problemas durante un juego fue efectiva. compañeros durante la
la pelota, desmarcarse del defensa para avanzar en * Se desmarcan del defensa para avanzar en busca del objetivo. actividad y responden a
busca del objetivo, aplicar un sistema de juego (uno * Apoyan y acompañan la jugada cuando se requiere. ellas de buena manera.
contra uno, tres contra tres, entre otros) en función * Aceptan la elección de jugadores del equipo y elaboran estrategias de
del resultado y evaluar si la estrategia utilizada fue participación.
efectiva, entre otros. (OA 2) * Plantean sus ideas o propuestas, respetando las discrepancias y
explicándoles sus argumentos frente a una situación de juego.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 8


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 2 Palabras Claves: Lanzar, recibir, desplazarse con el balón, marcar, interceptar, abordar, posesión del balón, deportes de colaboración y de
oposición/colaboración, frecuencia, recuperación, progresión, intensidad, vida activa saludable, resistencia cardiovascular, fuerza,
DEPORTES DE COLABORACIÓN Y
flexibilidad y velocidad.
OPOSICIÓN.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un balón,
recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear un balón.
 Utilizar las habilidades de locomoción para subir cerros.
 Usar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en el vóleibol, realizar
un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


VIDA ACTIVA SALUDABLE *Practican actividades físicas que desarrollan resistencia cardiovascular, Demostrar y asumir 15 Conocer y aplicar aspectos
Desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza fuerza muscular, flexibilidad y velocidad. responsabilidad por su reglamentarios del voleibol en realidad
muscular, la velocidad y la flexibilidad para alcanzar * Desarrollan la condición física y describen los propósitos de aplicar los salud, buscando de juego
una condición física saludable, considerando: principios de la frecuencia, intensidad, duración y tipo de ejercicio en su mejorar su condición
* frecuencia plan de entrenamiento. física y practicando 16 Aplicar los diferentes fundamentos
* intensidad * Ejecutan regularmente ejercicios de resistencia y describen cómo estas actividades físicas y/o técnicos del voleibol en juegos
* tiempo de duración y recuperación actividades contribuyen de forma positiva al funcionamiento del sistema deportivas en forma predeportivos del voleibol
* progresión cardiovascular. regular. (OA E)
* tipo de ejercicio (correr, andar en bicicleta, realizar * Miden y monitorean su progreso y reflexionan sobre los resultados * Se quedan
trabajo de fuerza, ejercicios de flexibilidad, entre obtenidos. voluntariamente 17 Practicar los fundamentos técnicos y
otros) (OA 3) * Ejecutan actividades físicas para alcanzar sus objetivos personales en después de sus tácticos del voleibol en realidad de juego
relación con su condición física. actividades diarias para
*Participan de manera regular en actividades físicas de intensidad practicar alguna 18 Realizar Evaluación Sumativa N°4
Practicar regularmente una variedad de actividades moderada a vigorosa, al menos 30 minutos diarios. actividad física de su
físicas alternativas y/o deportivas en diferentes * Realizan acciones para mejorar su condición física fuera de la escuela. interés.
entornos, aplicando conductas de autocuidado y - Mantienen cerca una botella de agua de manera permanente para * Se establecen metas
seguridad como realizar al menos 30 minutos diarios hidratarse mientras practican actividad física. respecto de la práctica
de actividades físicas de su interés, evitar el * Privilegian la ingesta de alimentos saludables y los relacionan con una regular de actividad
consumo de drogas, tabaco y alcohol, ejecutar un vida activa. física.
calentamiento, aplicar reglas y medidas de * Realizan acciones para mejorar el entorno en que practican actividad * Preguntan por otras
seguridad, hidratarse con agua de forma física. acciones que pueden
permanente, entre otras. (OA 4) * Practican regularmente actividad física, identificando que es un factor ayudarlo a él y a sus
protector para evitar enfermedades crónicas no transmisibles. compañeros para
* Usan ropa y calzado adecuados para hacer ejercicio y para la ducha o el mejorar su condición
aseo personal y evitan prestar ese vestuario y sus artículos de higiene. física.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 9


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 2 Palabras Claves: Lanzar, recibir, desplazarse con el balón, marcar, interceptar, abordar, posesión del balón, deportes de colaboración y de
oposición/colaboración, frecuencia, recuperación, progresión, intensidad, vida activa saludable, resistencia cardiovascular, fuerza,
DEPORTES DE COLABORACIÓN Y
flexibilidad y velocidad.
OPOSICIÓN.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un balón,
recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear un balón.
 Utilizar las habilidades de locomoción para subir cerros.
 Usar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en el vóleibol,
realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EL *Participan al menos cinco veces por semana en diversas Promover la participación de 19 Realizan realidad de juego aplicando las reglas
DEPORTE Y LA actividades físicas en su comunidad. todos en las actividades físicas, del voleibol, realizar evaluaciones pendientes y
ACTIVIDAD FÍSICA * Utilizan la bicicleta como un medio transporte y valorando la diversidad de las autoevaluación de acuerdo a logros.
promueven su uso al interior de su comunidad escolar. personas, sin discriminar por
Promover y participar en una variedad de * Promueven en su comunidad y/o entorno la práctica características como altura, peso,
actividades físicas y/o deportivas de su interés y que regular de una actividad física y/o deportiva. color de piel, origen, condición
se desarrollan en su comunidad escolar y/o en su * Enfrentan positivamente diferentes circunstancias física, discapacidades, etc. (OA B)
entorno; por ejemplo: desfavorables y dificultades surgidas en la clase. * Respetan a sus compañeros y sus
* promover la práctica regular de actividad física y * Demuestran una actitud de colaboración permanente diferencias, sin someterlos a
deportiva durante la clase. ridículo.
* participar en la organización de una variedad de * Apoyan a sus compañeros y al profesor en las * Aceptan las diferencias motrices
actividades físicas y/o deportivas que sean de actividades propuestas. y participan en el juego, sin
interés personal y de la comunidad molestarse si su grupo no gana.
* utilizar estrategias para promover la práctica Vi Vacaciones de Invierno
regular de actividad física; por ejemplo: elaborar * Trabajan y ayudan a todos los
afiches o diarios murales, entre otros (OA 5) integrantes de su curso, los más Vi Vacaciones de Invierno
hábiles y los no tanto, para que
cumplan con la tarea propuesta.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 10


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 3 Palabras Claves: Danza, ritmo, cambio de dirección, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa, resistencia
cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MOTRIZ.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un balón,
recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: efectuar un golpe con el antebrazo en el
vóleibol, realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.
 Utilizar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor ubicados
en el juego.
 Aplicar una variedad de habilidades manipulativas en movimientos rítmicos en alguna danza; por ejemplo: en una posición de equilibrio, en un
cambio de dirección, en cambio de ritmos y manejo de implementos con ambas manos.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


HABILIDADES MOTRICES *Ejecutan una variedad de acciones motrices durante la Demostrar respeto por los demás 20 Conocer y practicar los diferentes pasos de la
práctica de un deporte de oposición/colaboración. al participar en actividades físicas cueca demostrando respeto por las danzas
Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio * Utilizan y combinan las habilidades motrices específicas y/o deportivas; por ejemplo: nacionales.
las habilidades motrices específicas de locomoción, de manipulación y locomoción en deportes de aplicar el principio de juego
manipulación y estabilidad en, al menos: colaboración y oposición. limpio, llegar a acuerdos, jugar en 21 Practicar los diferentes pasos de la cueca,
* un deporte individual (atletismo, gimnasia * Seleccionan y aplican secuencias de movimientos forma cooperativa, aceptar el reconociendo el valor simbólico de la danza.
artística, entre otros) rítmicos y patrones modelados de desplazamientos, resultado y manejar el triunfo,
* un deporte de oposición (tenis, bádminton, entre manipulativos y equilibrio, en Danzas, rutinas de entre otros. (OA A) Aplicar secuencias de movimientos rítmicos y
otros) aeróbica, gimnasia individual, con otros y con o sin * Aceptan el resultado, 22 patrones modelados de desplazamientos en
* un deporte de colaboración (escalada, vóleibol música. independientemente de qué danzas de Isla de Pascua.
duplas, entre otros) * Demuestran control en la transición cuando ejecutan equipo haya ganado o perdido el
* un deporte de oposición/colaboración movimientos suaves y lentos, rápidos y fuertes, y cuando partido. 23 Realizar Evaluación Sumativa N°5
(básquetbol, hándbol, vóleibol, entre otros) los combinan. * Demuestran empatía a sus
* una danza (folclórica, moderna, entre otras) * Aplican con mayor dominio una variedad de habilidades compañeros cuando se equivocan
(OA 1) motrices de locomoción y manipulación en bailes. en una tarea motriz.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 11


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 3 Palabras Claves: Danza, ritmo, cambio de dirección, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa, resistencia
cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MOTRIZ.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un balón,
recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: efectuar un golpe con el antebrazo en el
vóleibol, realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.
 Utilizar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor ubicados
en el juego.
 Aplicar una variedad de habilidades manipulativas en movimientos rítmicos en alguna danza; por ejemplo: en una posición de equilibrio, en
un cambio de dirección, en cambio de ritmos y manejo de implementos con ambas manos.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas *Planean tácticas grupales en situaciones de juego; por * Estimulan la práctica de sus 24 Realizar prácticas motrices que los acerquen a
específicas para la resolución de problemas durante ejemplo: se organizan con sus compañeros para quitar la compañeros y colaboran con el una aceptación positiva del propio cuerpo
la práctica de juegos o deportes; por ejemplo: pelota a los contrincantes, se distribuyen en posiciones logro de las tareas propuestas. frente a la mirada de los demás, en danzas de
visualizar los espacios vacíos al momento de ubicar de juego para atrapar al adversario. * Juegan de forma cooperativa. la zona norte.
la pelota, desmarcarse del defensa para avanzar en * Aplican tácticas individuales en juegos de colaboración
busca del objetivo, aplicar un sistema de juego (uno y oposición. Expresar y comunicar distintas acciones, de
contra uno, tres contra tres, entre otros) en función * Seleccionan la forma de desmarcarse para recibir un 25 manera individual y/o grupal utilizando el
del resultado y evaluar si la estrategia utilizada fue balón durante el juego. lenguaje corporal en danzas de la zona centro.
efectiva, entre otros. (OA 2) * Aplican y evalúan el sistema de juego acordado para
enfrentar el partido.
* Seleccionan cuándo y cómo pasar el balón en situación
de ataque.
* Ejecutan pases, evitando que un contrincante
intercepte el balón.
* Planean tácticas grupales y evalúan si fue la más
apropiada para el juego.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 12


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 3 Palabras Claves: Danza, ritmo, cambio de dirección, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MOTRIZ.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo:
recoger un balón, recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: efectuar un golpe con el
antebrazo en el vóleibol, realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.
 Utilizar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los
compañeros mejor ubicados en el juego.
 Aplicar una variedad de habilidades manipulativas en movimientos rítmicos en alguna danza; por ejemplo: en una posición
de equilibrio, en un cambio de dirección, en cambio de ritmos y manejo de implementos con ambas manos.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


VIDA ACTIVA SALUDABLE *Desarrollan los componentes de la condición Demostrar iniciativa en la 26 Interpretar secuencias de movimientos con
física, ejecutando acciones motrices de manera promoción de una vida activa y los la utilización de diferentes músicas, ritmos y
Desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza individual y en parejas. deportes, con sus compañeros y en elementos de expresión corporal en danzas
muscular, la velocidad y la flexibilidad para alcanzar una * Utilizan la frecuencia cardiaca o la escala de la comunidad escolar. (OA F) de la zona sur.
condición física saludable, considerando: percepción de esfuerzo para medir la intensidad * Valoran los efectos que ha tenido la
* frecuencia de su esfuerzo. práctica regular de actividad física en 27 Realizar Evaluación Sumativa N°6
* intensidad * Reflexionan sobre su progreso en la condición su organismo y comparten su
* tiempo de duración y recuperación física, llevando un registro de sus evaluaciones. experiencia con otros.
* progresión * Ejecutan una variedad de ejercicios y describen * Entregan sus registros personales al
* tipo de ejercicio (correr, andar en bicicleta, realizar los propósitos de aplicar los principios de docente sin alterar datos ni 28 Conocer y practicar diferentes elementos y
trabajo de fuerza, ejercicios de flexibilidad, entre otros) frecuencia, Intensidad, duración en el programa información. figuras del acrosport
(OA 3) de entrenamiento. * Colaboran con el curso, entregando
* Mencionan los beneficios para la salud de sugerencias para obtener resultados
mantener buena resistencia cardiovascular, fuerza a partir de su experiencia.
muscular, flexibilidad y velocidad.
* Relacionan los efectos del entrenamiento en su
condición física con las actividades y/o ejercicios
seleccionados.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 13


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 3 Palabras Claves: Danza, ritmo, cambio de dirección, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MOTRIZ.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: efectuar un golpe con el antebrazo en el
vóleibol, realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.
 Utilizar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor
ubicados en el juego.
 Aplicar una variedad de habilidades manipulativas en movimientos rítmicos en alguna danza; por ejemplo: en una posición de equilibrio,
en un cambio de dirección, en cambio de ritmos y manejo de implementos con ambas manos.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


Practicar regularmente una variedad de actividades *Practican diariamente una variedad de Trabajar en equipo, asumiendo 29 Diseñar coreografía grupal integrando
físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, actividades físicas de intensidad moderada a responsablemente roles y tareas, diferentes elementos de la expresión
aplicando conductas de autocuidado y seguridad como vigorosa. colaborando con otros y aceptando corporal y Acrosport
realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas * Demuestran voluntad para practicar actividad consejos y críticas. (OA C)
de su interés, evitar el consumo de drogas, tabaco y física de manera regular y fuera del horario * Colaboran con sus compañeros en la 30 Interpretar coreografía integrando
alcohol, ejecutar un calentamiento, aplicar reglas y escolar. ejecución de las tareas. elementos de expresión corporal, uso
medidas de seguridad, hidratarse con agua de forma * Ejecutan y dirigen un calentamiento como * Aceptan a todos los integrantes del adecuado de los elementos del ritmo y del
permanente, entre otras. (OA 4) medio de preparación para practicar alguna grupo con los cuales les corresponde espacio.
actividad física y/o deportiva. asumir la tarea.
* Utilizan la frecuencia cardiaca o una escala de
esfuerzo para evaluar la intensidad del esfuerzo
físico.
* Participan en una variedad de actividades
físicas, demostrando puntualidad, entusiasmo y
cooperación y usando ropa apropiada.
* Reconocen los beneficios que practicar
regularmente actividad física provoca en el
ámbito emocional.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 14


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 3 Palabras Claves: Danza, ritmo, cambio de dirección, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN MOTRIZ.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en el fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: efectuar un golpe con el antebrazo en el
vóleibol, realizar un pase de pecho en el básquetbol, entre otros.
 Utilizar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor
ubicados en el juego.
 Aplicar una variedad de habilidades manipulativas en movimientos rítmicos en alguna danza; por ejemplo: en una posición de equilibrio,
en un cambio de dirección, en cambio de ritmos y manejo de implementos con ambas manos.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EL DEPORTE *Utilizan su entorno para practicar actividades * Realizan críticas constructivas a sus 31 Realizar ensayo de coreografía trabajada en
Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. físicas de intensidad moderada a vigorosa, al compañeros para mejorar su práctica. clases anteriores utilizando la música como
menos 150 minutos a la semana. * Aceptan críticas de sus compañeros apoyo
Promover y participar en una variedad de actividades * Practican actividades físicas de manera regular e durante la actividad y responden a
físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollan identifican los beneficios de ello para la salud. ellas de buena manera. 32 Realizar Evaluación Sumativa N°7
en su comunidad escolar y/o en su entorno; por ejemplo: * Proponen estrategias y promueven la práctica
* promover la práctica regular de actividad física y regular de actividad física y deportiva.
deportiva * Realizan campañas motivacionales para
* participar en la organización de una variedad de promover la práctica regular de actividad física al
actividades físicas y/o deportivas que sean de interés interior de la escuela.
personal y de la comunidad * Demuestran confianza y seguridad al
* utilizar estrategias para promover la práctica regular de enfrentarse a diferentes roles para promover una
actividad física; por ejemplo: elaborar afiches o diarios vida activa.
murales, entre otros (OA 5)

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 15


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 4 Palabras Claves: Seguridad, actividad física, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa saludable,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en vóleibol,
realizar un pase de pecho en básquetbol, entre otros.
 Usar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor ubicados
en el juego.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EL *Demuestran una variedad de acciones motrices Demostrar respeto por los demás al 33 Aplicar las técnicas para la utilización de
DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. durante la práctica de un deporte de participar en actividades físicas y/o equipo común, tales como: cuerdas,
oposición/colaboración. deportivas; por ejemplo: aplicar el lámparas, cocinillas, etc.
Promover y participar en una variedad de actividades * Utilizan las habilidades de manipulación en principio de juego limpio, llegar a
físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollan deportes de oposición/colaboración. acuerdos, jugar en forma 34 Reconocer mediante una actividad práctica
en su comunidad escolar y/o en su entorno; por * Utilizan las habilidades motrices específicas de los cooperativa, aceptar el resultado y aquellos lugares estimados más aptos para
ejemplo: deportes de colaboración y oposición, entregando manejar el triunfo, entre otros. (OA el armado de un campamento.
* promover la práctica regular de actividad física y pases a los compañeros mejor ubicados en el juego. A)
deportiva * Promueven el trabajo en equipo para el logro de * Aceptan el resultado,
* participar en la organización de una variedad de las tareas motrices. independientemente de qué equipo
actividades físicas y/o deportivas que sean de interés * Interactúan con sus compañeros para obtener haya ganado o perdido el partido.
personal y de la comunidad mejores resultados en el juego. * Demuestran empatía a sus
* utilizar estrategias para promover la práctica regular * Combinan las habilidades motrices específicas en compañeros cuando se equivocan en
de actividad física; por ejemplo: elaborar afiches o los juegos y los deportes. una tarea motriz.
diarios murales, entre otros (OA 5)

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 16


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 4 Palabras Claves: Seguridad, actividad física, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa saludable,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en vóleibol,
realizar un pase de pecho en básquetbol, entre otros.
 Usar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor ubicados
en el juego.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


Seleccionar, evaluar y aplicar estrategias y tácticas *Seleccionan y aplican una estrategia para la * Estimulan la práctica de sus 35 Practicar al interior de la unidad educativa
específicas para la resolución de problemas durante la solución de un problema durante un juego compañeros y colaboran con el logro técnicas básicas de campamento.
práctica de juegos o deportes; por ejemplo: visualizar colectivo. de las tareas propuestas.
los espacios vacíos al momento de ubicar la pelota, * Evalúan si la estrategia seleccionada para resolver * Juegan de forma cooperativa.
desmarcarse del defensa para avanzar en busca del el problema durante un juego fue efectiva.
objetivo, aplicar un sistema de juego (uno contra uno, * Seleccionan cuándo entregar y recibir un balón si
tres contra tres, entre otros) en función del resultado y están marcados por un compañero.
evaluar si la estrategia utilizada fue efectiva, entre * Aplican tácticas individuales en juegos de
otros. (OA 2) colaboración y oposición.
* Ubican la pelota lejos de un contrincante en un
deporte de raqueta.
* Seleccionan cuándo y cómo pasar el balón en
situación de ataque.
* Realizan pases, evitando que un contrincante le
intercepte la pelota.
* Despejan áreas de juego y juegan con el
compañero mejor ubicado para evitar acciones del
contrincante.
* Quitan la pelota a los contrincantes y se
distribuyen en posiciones de juego para bloquear al
oponente.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 17


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 4 Palabras Claves: Seguridad, actividad física, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa saludable,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en vóleibol,
realizar un pase de pecho en básquetbol, entre otros.
 Usar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor ubicados
en el juego.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


VIDA ACTIVA SALUDABLE *Aplican los principios de frecuencia, intensidad, Cuidar el medio ambiente, la 36 Ejecutar un campamento y pernoctar en él.
Desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza duración y tipo de ejercicio en el programa de infraestructura y los materiales
muscular, la velocidad y la flexibilidad para alcanzar entrenamiento durante las vacaciones. utilizados durante la práctica de
una condición física saludable, considerando: * Aplican diferentes tipos de ejercicios para mejorar actividad física y/o deportiva. (OAG)
* frecuencia su condición física.
* intensidad * Ejecutan ejercicios físicos de acuerdo a los niveles * Cuidan el material que utilizan al
* tiempo de duración y recuperación alcanzados, para mejorar su condición física. momento de practicar actividad
* progresión * Establecen objetivos personales en relación con física.
* tipo de ejercicio (correr, andar en bicicleta, realizar su condición física. * Botan los desechos en los lugares
trabajo de fuerza, ejercicios de flexibilidad, entre otros) * Mantienen un registro de sus evaluaciones, destinados para ellos.
(OA 3) revisan videos de actividades en que hayan
participado, entre otros.
* Comprenden los beneficios para la salud de
mantener buena resistencia cardiovascular, fuerza
muscular, flexibilidad y velocidad.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 18


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 4 Palabras Claves: Seguridad, actividad física, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa saludable,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en vóleibol,
realizar un pase de pecho en básquetbol, entre otros.
 Usar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor
ubicados en el juego.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


Practicar regularmente una variedad de actividades *Participan en una variedad de actividades físicas Demostrar iniciativa en la
físicas alternativas y/o deportivas en diferentes entornos, fuera de su horario escolar, utilizando diferentes promoción de una vida activa y los
aplicando conductas de autocuidado y seguridad como entornos. deportes, con sus compañeros y en 37 Realizar Evaluación Sumativa N°8
realizar al menos 30 minutos diarios de actividades físicas * Ejecutan un calentamiento adecuado al inicio la comunidad escolar. (OA F)
de su interés, evitar el consumo de drogas, tabaco y del esfuerzo físico. * Valoran los efectos que ha tenido la
alcohol, ejecutar un calentamiento, aplicar reglas y * Utilizan variadas formas para evaluar la práctica regular de actividad física en
medidas de seguridad, hidratarse con agua de forma intensidad del esfuerzo durante el ejercicio físico. su organismo y comparten su
permanente, entre otras. (OA 4) * Evalúan a corto y largo plazo los beneficios de la experiencia con otros.
práctica regular de actividad física en el ámbito * Entregan sus registros personales al
emocional. docente sin alterar datos ni
* Explican la importancia de evaluar la intensidad información.
del esfuerzo para una participación segura en una
variedad de actividades físicas.
* Discuten sobre los efectos que produce el
consumo de drogas en la condición física.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 19


Planificación Anual Educación Física y Salud - 8°BÁSICO

Unidad: 4 Palabras Claves: Seguridad, actividad física, deportes de oposición/colaboración, frecuencia, intensidad, vida activa saludable,
resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad.
ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO.
Habilidades:
 Demostrar una variedad de acciones motrices durante la práctica de un deporte de oposición/colaboración; por ejemplo: recoger un
balón, recibir un pase en fútbol, básquetbol o hockey, patear una pelota.
 Utilizar las habilidades de manipulación en deportes de oposición/colaboración; por ejemplo: dar un golpe con el antebrazo en vóleibol,
realizar un pase de pecho en básquetbol, entre otros.
 Usar las habilidades motrices específicas de los deportes de colaboración y oposición, entregando pases a los compañeros mejor
ubicados en el juego.

O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase


RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL EN EL DEPORTE *Utilizan su entorno para practicar al menos 150 * Colaboran con el curso, entregando 38 Realizar actividades de campamento
Y LA ACTIVIDAD FÍSICA minutos semanales de actividad física de sugerencias para obtener resultados programadas. Realizar evaluaciones
intensidad moderada a vigorosa. a partir de su experiencia. pendientes y autoevaluación de acuerdo a
Promover y participar en una variedad de actividades * Organizan y participan en juegos que sean de su logros.
físicas y/o deportivas de su interés y que se desarrollan interés.
en su comunidad escolar y/o en su entorno; por ejemplo: * Muestran evidencias de que participan en
* promover la práctica regular de actividad física y actividades físicas de manera regular para
deportiva promover la práctica regular.
* participar en la organización de una variedad de * Promueven la actividad física y se atreven a
actividades físicas y/o deportivas que sean de interés defender sus planteamientos con ideas
personal y de la comunidad fundamentadas.
* utilizar estrategias para promover la práctica regular de * Asumen un rol de liderazgo en el entorno
actividad física; por ejemplo: elaborar afiches o diarios escolar para promover una vida activa.
murales, entre otros (OA 5) * Proponen soluciones a los conflictos que se
generan en el grupo durante una actividad.

www.villaeduca.cl – CRECER. EDUCAR. INNOVAR – consultas@villaeduca.cl 20

También podría gustarte