Está en la página 1de 56

BIOLOGIA 2°AÑO

NOMBRE Y APELLIDO:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
VIRUS, UN MUNDO APARTE

Etimológicamente el termino virus, significa veneno en latín. Son parásitos intracelulares estrictos u obligados
porque necesitan la maquinaria metabólica de una célula huésped para reproducirse. Pueden infectar las plantas y los
animales, incluido el hombre, y también bacterias, hongos y parásitos.
Los virus son partículas infecciosas muy pequeñas (de entre 20 y 300 nm), que están constituidas por un solo ácido
nucleico, ADN o ARN, poseen una organización estructural simple y se replican por un mecanismo particular dentro de
una célula viva.
Hasta este momento, hemos ubicado los diferentes organismos en cada uno de sus reinos, según su complejidad; pero
el problema se presenta a la hora de ubicar a los VIRUS en algún nivel de complejidad como los que hemos estudiado.
Seguramente te preguntaras cual es el problema: pues ocurre que los virus están compuestos por moléculas orgánicas,
como todos los seres vivos, sin embargo, no alcanzan ningún nivel de organización, por lo tanto, se dice que son
agregados macromoleculares y no seres vivos.
Existen virus que infectan (dañan) células animales, otros a células vegetales y los bacteriófagos que atacan a las
bacterias, entre los afectan al ser humano tenemos, por ejemplo, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH o HIV),
el que causa la poliomielitis, el de la varicela, los de la hepatitis A, B y C; el de la gripe, COVID-19 etc. en el caso de
las plantas podemos nombrar al que causa la enfermedad del mosaico del tabaco y dentro de los bacteriófagos (afectan
a bacterias) el T4.

Estructura:
La parte central del virus es el genoma formado por el material genético, que se encuentra rodeado por una cubierta
proteica denominada cápside o cápsula. En algunos virus se agrega otra estructura más externa, la envoltura y los
virus que la poseen se clasifican como virus envueltos. Cuando no existe una envoltura, se dice que se trata de un
virus desnudo.
El genoma viral contiene el ácido nucleico, sea este DNA o RNA. Tanto el DNA como el RNA pueden ser de una sola
cadena o de dos, es decir monocatenarios o bicatenarios. En términos generales, la mayoría de los genomas con ADN
son bicatenarios y con ARN son monocatenarios, salvo algunas excepciones.

La cápside (del griego capsa, caja) es el resultado de la aglomeración de subunidades más pequeñas designadas
capsómeros o unidades morfológicas.

El conjunto formado por el nucleoide y la cápside recibe el nombre de nucleocápside.


En muchos virus con envoltura, esta presenta espículas o proyecciones de naturaleza glucoproteína, que sirven de
fijación dado que son las estructuras que se unen a los receptores de las células que van a ser infectadas.

18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55

También podría gustarte