Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Como se mencionó el párrafo pasado las cápsides de las proteínas pueden tener
una forma cilíndrica o esférica, ambas se constituyen de diversas subunidades
proteicas idénticas y la se compone de una estructura mas sencilla es la helicoidal.
La arquitectura esférica es mas compleja ya que posee una simetría icosaédrica.
Los virus humanos tienen una membrana externa que se divide en dos, una de esas
dos capas es denominada ´´espigas´´ que ayudan a unirse con el hospedero y
fusionarse.
Los virus llevan 6 fases para su replicación (adorción, penetración, denudación,
producción de componentes sintéticos o del virión, ensamblaje o liberación de la
célula). El conjunto de suceso se denomina respuesta reproductiva o lítica. También
se conoce otra respuesta denominada respuesta improductiva en la que no se
producen virus nuevos al tener una relación con el hospedero.
La adorción implica la unión de las proteínas que se encuentran en la cápside con
las proteínas receptoras de la superficie celular. Este es el paso inicial para la
infección viral, para llevar a cabo este paso se necesita una colisión entre el virión
y la célula.
La denudación o penetración del virus a la célula hospedera, esta se puede dar
mediante una serie de pasos, en este paso se transporta la estructura nuclear para
llevar a cabo la transcripción y replicación.
La penetración del virus en los bacteriófagos la cápside es desechada y solo entra
el material genético, en algunos caos se lleva consigo alguna proteína, pero
normalmente estas están asociadas para general la infección con el material
genético. El material genético se inyecta al interior de la célula a través de la cola
del virus.
La denudación en los virus humanos se lleva a cabo con una unión de la envoltura
viral con la membrana plasmática de la célula hospedero haciéndose uno mismo e
introduciendo de esa manera el nucleocápside del virus al citoplasma de la célula,
a este tipo de fusión de le denomina fusión directa.
Existe un proceso parecido al anterior en el cual el virus es envuelto por la
membrana plasmática mediante la adsorción, de este modo el virus contiene dos
envolturas, la suya y la membrana endosomica recién adquirida, después provoca
una fusión entre ambas membranas y de esta manera libera la nucleocápside en
el citoplasma de la célula.