Está en la página 1de 17

FICHA 1


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Representación del entorno próximo mediante el uso del punto, la línea y las formas.
 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,
reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 2


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,


reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 3


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,


reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 4


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,


reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 5


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,


reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 6


ritmo...).

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 7


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 8


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 9


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 10


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 11


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos-unidad físicos o gráficos


iguales, y reconocimiento del elemento de 1.er orden del sistema decimal.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 12


.

ritmo...).

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 13


.

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 14


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 E ‹‹ q ›› ‹‹ q ›› ‹‹ q ››
cantidades de elementos físicos o gráficos, y entre sus dos cardinales o sus expresiones
matemáticas equivalentes.
 Comparación de los objetos en función de su longitud y peso.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 15


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 E ‹‹ q ›› ‹‹ q ›› ‹‹ q ››
cantidades de elementos físicos o gráficos, y entre sus dos cardinales o sus expresiones
matemáticas equivalentes.
 Comparación de los objetos en función de su longitud y peso.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 16


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Utilización de los números ordinales hasta el décimo. Comparación de números.


 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 17


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos-unidad físicos o gráficos


iguales, y reconocimiento del elemento de 1.er orden del sistema decimal.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 18


.

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos-unidad físicos o gráficos


iguales, y reconocimiento del elemento de 1.er orden del sistema decimal.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 19


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos-unidad físicos o gráficos


iguales, y reconocimiento del elemento de 1.er orden del sistema decimal.
 Realización de diagramas partes-todo en situaciones problemáticas de adición.
 Utilización de la composición y descomposición de números de una cifra en dos
sumandos en sumas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 20


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos-unidad físicos o gráficos


iguales, y reconocimiento del elemento de 1.er orden del sistema decimal.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 21


ritmo...).

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 22


.

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Realización de series con motivos geométricos.


 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 23


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 24


E

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Identificación en el entorno, concepto y representación sobre una superficie plana, de


líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 25


comprens

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Identificación en el entorno, concepto y representación sobre una superficie plana, de


líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 26


compren

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Identificación en el entorno, concepto y representación sobre una superficie plana, de


líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 27


compren

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 28


compren

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.


 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 29


compren

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,


reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 30


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Identificación y expresión de sentimientos y emociones propias y ajenas.


 Respeto y sensibilidad hacia las emociones y sentimientos de las demás personas.
 Desarrollo del autoconocimiento.
 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,
reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 31


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Identificación y expresión de sentimientos y emociones propias y ajenas.


 Respeto y sensibilidad hacia las emociones y sentimientos de las demás personas.
 Desarrollo de la autoestima.
 Desarrollo de la autoestima y de la motivación para perseverar en los actos.
 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,
reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 32


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 de textos sencillos, cercanos a la experiencia infantil para comunicar


conocimientos, experiencias, necesidades o emociones: avisos, felicitaciones, notas...
 q


experiencias.
 Identificación y expresión de sentimientos y emociones propias y ajenas.
 Respeto y sensibilidad hacia las emociones y sentimientos de las demás personas.
 Apreciación de las posibilidades plásticas y expresivas de las formas geométricas,
reconociéndolas en la realidad y en obras bidimensionales, y representándolas en sus
creaciones plásticas.
 Autoconfianza en las propias capacidades creativas.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 33


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Reconocimiento y uso de las nociones básicas del tiempo: antes, después, anterior,
posterior, ayer, hoy, mañana, días de la semana, meses del año y estaciones.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 34


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Reconocimiento y uso de las nociones básicas del tiempo: antes, después, anterior,
posterior, ayer, hoy, mañana, días de la semana, meses del año y estaciones.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 35


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Observación de algunos fenómenos atmosféricos (nubes, viento y lluvia) y utilización


de sencillas formas de registro y representación simbólica de datos climáticos.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 36


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 de textos sencillos, cercanos a la experiencia infantil para comunicar


conocimientos, experiencias, necesidades o emociones: avisos, felicitaciones, notas...
 q


experiencias.
 Identificación y expresión de sentimientos y emociones propias y ajenas.
 Respeto y sensibilidad hacia las emociones y sentimientos de las demás personas.
 Desarrollo del autoconocimiento.
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

FICHA 37


de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Distinción de alimentos diarios necesarios para una alimentación equilibrada.


 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.
FICHA 38


.

de textos adecuados a la edad y cercanos a
en silencio.

 Pertenencia a las formas de organización en el entorno próximo: la familia (sus


miembros, relaciones de parentesco, adquisición de responsabilidades en tareas
domésticas, aceptación de todas las estructuras familiares, valores implicados), la
… …
 Observación de sus emociones ante las creaciones y producciones propias.
 Valoración positiva de las producciones originales e innovadoras propias.

También podría gustarte