Está en la página 1de 15

Asfixia

sincro
=

A = Sin

Fixis = Pulso ASFIXIA


“Cualquier alteración que produce disminución o interrupción de la oxigenación de
los tejidos”
-15% de causas de muerte violenta
-El sustrato fisiopatológico fundamental en las asfixias es: Alteración en el
intercambio gaseoso a nivel alveolo capilar

CLASIFICACIÓN
Según su causa:
❖ Mecánica: Ahorcamiento, Estrangulación, Sumersión, Sofocación
❖ Química → CO

❖ Patológico → EPOC ,
enfisema , edema
Y
pulmonar ,
IC
Estrangulación
Según su forma: Aire ↑
❖ Violenta: Accidental (de tipo erótico), Suicida, Homicida, Judicial
Según su mecanismo: ↓
❖ Obstructiva Ahorcamiento
❖ No obstructiva

MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LA MUERTE EN LAS ASFIXIAS:


● Obstrucción de las vías aéreas → 1er mecanismo

● Obstrucción de vías circulatorias


● Inhibición Refleja del Nervio Vago

TIEMPO DE MUERTE

Ahorcamiento 7-10 min

Estrangulación 7-10 min 20min

Sumersión 3-6 min

Sofocación 3-10 min Monóxido de carbono

ALTERACIONES ANATOMOPATOLÓGICAS COMUNES A TODAS LAS


ASFIXIAS
● Congestión visceral Generalizada
● Hemorragias puntiformes
● Sangre negra y fluida
● Livideces precoces e intensas
● Rigidez precoz y duradera
● Insuficiencia cardiaca global

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
FASE CEREBRAL
● Inquietud, confusión, náuseas, acufenos, fosfenos, irritabilidad, sensación
de angustia severa, cefalea
● Pérdida del conocimiento
● Dura de 60-90 segundos

FASE DE EXCITACIÓN CORTICAL Y MEDULAR


● Crisis convulsivas
● Signos vitales aumentados
● Parálisis de esfínteres
● Erección y eyaculación involuntarias
● Dura de 60-90 segundos

MUERTE DE LA RESPIRACIÓN
● Cianosis aumenta
● Insuficiencia Cardiaca Aguda
● Signos vitales disminuyen
● Fibrilación ventricular

Fry
FASE 4
● Parálisis de todos los músculos

1 ● Muerte

µW
de un
cuello
suspensión por el
AHORCAMIENTO humano utilizando
cuerpo
-50% de los suicidios: es la forma más frecuente de suicidio atada a

-No habrá lesiones en otras partes del cuerpo


una ligadura
un punto fijo
-Lesiones vertebrales y medulares en un 2%
-Livideces: antebrazos, pelvis y pies obstrucción
● Ahorcamiento Completo colgado completamente 15kg de
peso
causa

sin contacto con →

de vías aéreas arterias


otra estructura ● Ahorcamiento o suspensión incompleta y
● Ahorcamiento incompleto → contacto con el
piso
Dyadic Suicide
Moscas : 1 :( alliphora -
> consumir piel
2- Sarcophaga

LESIÓN EN EL CUELLO
● Surco: alto, oblicuo, incompleto, duro, apergaminado
Surco por compresión
● Compresión: vías aéreas y circulatorias
● Congestión y cianosis de la cara

de ahorcamiento
LESIONES INTERNAS - patognomónico
-Signo de Amussat: Ruptura de la túnica interna de la carótida
-Signo de Etienne Martin: Ruptura de la adventicia de la carótida primitiva
túnica externa
falso ahorcamiento surco blanco
Incriminar ESTRANGULACIÓN
“Constricción del cuello en el cual se interrumpe la ventilación pulmonar” alrededor o delante
-Típicamente homicida: contracción ejercida por otra persona del cuello

-Pueda ser accidental, suicida, homicida


-
Con el propósito de suspender ventilación y consecuentemente la vida .

Redonda u ovalada
ESTRANGULACIÓN MANUAL →

-Estigmas ungueales: equimosis redondeadas, excoriaciones semilunares, en las


caras laterales del cuello. Hay lesiones alrededor de boca y nariz y otras partes
del cuerpo
ESTRANGULACIÓN ARMADA
-Armada: Ligadura (lazo), otros elementos (antebrazo, tolete)
áspera
lazolligadura ligadura
lisa

LESIÓN: >

● Surco: bajo, completo, horizontal, duro-blando
● Compresión de las vías respiratorias y circulatorias
● Fractura del hueso hioides
● Lesión de cartílago tiroides y tráquea

SUMERSIÓN
“Sustitución del aire de las vías aéreas por material de consistencia líquida o
semilíquida”
Es lo mismo que : AHOGAMIENTO/INMERSIÓN
-Causas(10%): ?
Me compras una sorpre
● Accidente
● Suicidio ☐ si ☐ si
● Homicidio NO DB
mucho las
Me gustan
Mila viste
9-ves a
- .

AMMYY
CLASIFICACIÓN

II.
III.
❖ COMPLETA
❖ INCOMPLETA
-

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
I.

""" "" "

sólo las

Inspiración profunda voluntaria


Apnea voluntaria
Inspiraciones profundas involuntarias
"
vías aéreas
; ;µ¡¿÷
_

-
÷
IV. Crisis convulsivas
V. Parálisis, Muerte de 3-6 minutos

CHOQUE ALVEOLAR
-Se da por la entrada violenta de líquido
-Enrojecimiento y hemorragia mucosa bucal y de la tráquea
-Distensión alveolar, ruptura de alveolos
-Mezcla de sangre, agua y aire
-Burbujas de color rosado, hongo de espuma, a través de fosas nasales y de la
boca

ALTERACIÓN ANATOMOPATOLÓGICO
-Congestión tisular
-Aumento de volumen corporal
-Cara de negro
-Al tercer dia sale (enfisematoso)
imloiviciónn? hiper hidratación
SOFOCACIÓN
Fosas nasales boca
1. Obstrucción de orificios respiratorios: puede ser: → y

❖ Accidental: Más común en menores y adultos


❖ Homicida: Más común en adultos
❖ Suicida: Menos raro
2. Obstrucción de vías aéreas -
> famge truqteu
,

❖ Accidental: Más común en menores y adultos


❖ Homicida: Más común en adultos
❖ Suicida: Menos raro
s
3. Compresión toracoabdominal -

❖ Accidental: Más común en adultos (HTT, Derrumbes, Pánico)


❖ Homicida: Raro
❖ Suicida: Raro
4. Enterramiento: Material de características pulverulentas (arena, semillas,
talco, tierra, etc), puede ser completo o incompleto:
❖ Accidental: Más común en Derrumbes
❖ Homicida: Más común en secuestros
❖ Suicida: Menos Raro
❖ Antemortem: Menos Postmortem
5. Confinamiento en espacio cerrado: Sustitución del O2
4a del medio ambiente
por CO2;
ha El CO2
la se produce de la combustión incompleta de materiales
que contiene carbono
El CO2
• no tiene olor, color, sabor =MUERTE DULCE
❖ Accidental: Vagones, braceros, refrigeradores
❖ Homicida: Cajuela, closet
❖ Suicida: Vehículos automotores, parrillas de la estufa
6. Crucificción: Castigo denigrante en algunas culturas; parálisis de músculos
intercostales y del diafragma por la hiperextensión de extremidades
superiores

GINECO OBSTETRTICIA FORENSE


Embarazo : consecuencia de delito
un coexiste durante
o
un delito
la fecundación Y Concluye Con el parto
Inicia
con fecundación
la ,
estado psico fisiológico que inicia con

-La determinación del embarazo solo se da en mujeres con vida y cadáveres


límite biológico del emd" " " 40 semanas
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL EMBARAZO 280 ± s días
Aparato
gastrointestinal -Del primer trimestre o de presunción de
→ primario
→ antes me" " " 10 meses lunares
● Amenorrea -
s secundarios →
por embarazo q meses solares
Neurouegetativos● Trastorno N.V., mareos, nauseas, emesis gravídica
del embarazo● Cambios conducta: irritabilidad
● Cloasma gravidarum: melasma → Cambio oh coloración en
frente ,
pómulos
de
● Hiperpigm. de la areola y pezón > turgentes hipersensibles
,
tubérculo >

Montgomery
-

línea morena
Aparato -Del segundo trimestre o de probabilidad
reproductor ● Aumento de volumen en el abdomen
● Estrías cutáneas, vivices del embarazo
● Reblandecimiento cervical aumento de la circulación →

Osiande / arteria uterina)


● Fondo de sacos ocupados → potro de

● Palpación latido de la arteria uterina


● Cambio de color del cuerpo uterino
-Del tercer trimestre o de certeza
● Palpación de partes fetales
● Movimientos fetales activos
● Identificación esqueleto fetal Auscultación de foco fetal

INFANTICIDIO
Filiciolio
CÓDIGO PENAL:
-Art. 284: Aquella madre que para ocultar su deshonra, prive de la vida a su hijo
en el momento de su nacimiento, o dentro de las 72 horas siguientes
-Art. 118: Homicidio en razón de parentesco o relación a quien conocimiento de
la relación que le une con el sujeto pasivo, prive de la vida a su ascendente o
descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, adoptante o adoptado,
cónyuge, pareja, concubina o concubinario, se le impondrá de 20-35 años de
prisión y suspensión de los derechos que tenga con respecto a la víctima,
incluidos los de carácter sucesorio, hasta por el mismo término de la pena
impuesta
Violación
ELEMENTOS A INVESTIGAR
● Madre
● Privación de la vida
● Recien nacido
● Antes de las 72h de vida

DETERMINAR SI EL PRODUCTO NACIDO ESTÁ VIVO O MUERTO:


● Macroscópica
● Histológica
● Pulmonar Hidrostática o galénica
● Gastrointestinal o de breslau: La técnica de esta prueba consiste en ligar
el tubo a nivel del cardias, el duodeno, el ciego y el recto, extraer el
estómago, el intestino delgado y el grueso entre dichas ligaduras, e
introducir dichos segmentos en un recipiente con agua; la prueba es
positiva cuando los diversos fragmentos flotan lo que indica presencia de
aire, en caso contrario es negativa; NO ES DE PRÁCTICA RUTINARIA,
● Auricular
Docimasia auricular: presencia de aire en el oído medio, cráneo
● Bioquímica

DETERMINACIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL EN DÍAS= BALTHAZARD Y


DERVIEUX
Talla feto en cms X 5.6= Edad gestacional en días
-En feto fragmentado:
Longitud cms del fémur X 5.6+8= Talla feto en cms
Longitud humero o tibia cms X6.5+8= Talla en cms del feto

DETERMINAR TIEMPO DE VIDA


● Vermix Caseosa-Unto S.
● Meconio
● Cordón umbilical: 5-6 días:
❖ Gelatina de Warton
❖ Si esta blando, blanco o grisaceo
❖ Hidratado
(Menos de 72hrs)

DETERMINACIÓN DE LA CAUSA DE MUERTE


● Asfixia: Sofocación, estrangular, sumersión
● Hemorragia: IC, IPC
● Traumatismo: Cráneo
ABORTO
Médicamente: “Expulsión del producto de la concepción antes de 20 semanas de
gestación, antes de que pese 500g o antes de que sea viable”
Jurídicamente (art. 141): “Es la muerte del producto de la concepción en
cualquier momento del embarazo”
Art. 144: Aborto específico si el aborto lo causare un medico cirujano, comadrón
o partera, enfermero o practicante o cualquier otro profesional de la salud,
además de las consecuencias jurídicas que le correspondan conforme a este
capítulo, se le susoenderá por el doble de tiempo de la pensa de prisión impuesta
en el ejercicio de su profesión u oficio

CLASIFICACIÓN POR SU EDAD GESTACIONAL


➔ ABORTO OVULAR: Primera semana
➔ ABORTO EMBRIONARIO: De la 2-12 semana
➔ ABORTO FETAL: De la 13 semana en adelante

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
● Amenaza
● A. Evolución
● A. inevitable
● A. consumado: Completo/incompleto
● Diferido
● Séptico
● A. habitual, etc

ABORTO ESPONTANEO
❖ Patológico: madre, producto, placenta, cordón u membranas
❖ Traumatismos
❖ Infecciones: rubéola, citomegalovirus, toxoplasmosis, sífilis
❖ Intoxicaciones

ABORTO PROVOCADO
-NO PUNIBLE:
1. Violación
2. Peligro de morir
3. El producto presente malformación grave en su desarrollo
En el caso de la fracción I, los medicos tendrán la obligación de
proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz,
suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y
efectos, así como de los apoyos y alternativas existentes, con la finalidad
de que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre,
informada y responsable

-PUNIBLE (CRIMINAL)
1. Procurado: voluntario
2. Consentido: Específico
3. Sufrido: Sin consentimiento
4. Traumatismo: Sin consentimiento

MANIOBRAS ABORTIVAS:
● Introduccion al organismo sustancias con propiedades abortivas:
Naturales/ sinteticas
● Maniobras sobre el aparato reproductor: introducir cuerpos extraños

TOXICOLOGÍA MÉDICO LEGAL


“Ciencia que se encarga del estudio de los tóxicos”
TÓXICO: Cualquier sustancia que introducida al organismo produce alteraciones
TOXICOMANÍAS: Conducta en la cual un individuo se ha habituado al consumo
de un tóxico determinado

DELITOS COMETIDOS POR VEHÍCULOS


C. PENAL AT. 140: Al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de
estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias semejantes, cometa alguna
infracción a las leyes y reglamentos de tránsito al manejar vehículos de
motor…independientemente de la sanción que le corresponda si causa daño a las
personas o a las cosas

INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA
“Estado en el que hay alteraciones de la conducta, sensopercepción y en la
coordinación psicomotriz por ingestión de alcohol etílico”
METABOLISMO
● Ingreso: Vía oral
● Absorción: Estómago y duodeno
● Distribución: Circulación sanguínea
● Acción: Todos los órganos: snc, hIDROSOLUBLE
● Eliminación: Riñones, pulmones, piel,

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
❖ Efecto bifásico: Estimulante/Depresor: La estimulación es consecuencia
de la depresión
Sistema reticular ascendente

FASES O PERIODOS DE LA INTOXICACIÓN


-PRIMERA FASE: ESTIMULACIÓN
● Aliento alcohólico
● Desinhibición, verborrea
● Libido aumentada
● Reflejos presentes o aumentados
● Tiene autocrítica y autodeterminación

-SEGUNDA FASE O PERIODO MEDICO LEGAL DE LA INTOXICACIÓN


● Somnolencia
● Agresividad
● Disartria
● Marcha atáxica
● Libido disminuida
● No autocrítica ni autodetermi
● Reflejos disminuidos o ausentes

-TERCERA FASE
● Somnolencia
● Inconsciencia alcohólica

-CUARTA FASE
Coma por alcohol
Intoxicación alcohólica
EXAMEN CLÍNICO
-Interrogatorio: consciencia, conducta, memoria, juicio, pensamiento,
orientación, etc
-Exploración física: equilibrio, coordinación psicomotriz, reflejos, ojos, oídos

ALCOHOLEMIA: Determinar la concentración de alcohol en miligramos por cien


ml de sangre (sangre venosa, torunda con benzal, identificar la muestra
correctamente)

ANÁLISIS DE LABORATORIO
-Microdifusión en cámaras de Conway
-Cromatografía de gases

Resultados:
● Primer Grado: 50-150mgs x 100ml de sangre
● Segundo Grado: 151-300mgs x 100ml de sangre
● Tercer Grado: 301-400mhs x 100ml de sangre

Intoxicación alcohólica:

La confiabilidad acerca del daño al cerebro la proporciona el examen clínica no


así el examen químico
El daño cerebral depende de cada individuo independientemente de la
concentración de alcohol en la sangre

INTOXICACIÓN POR MARIHUANA


Frecuente en nuestro medio
Vegetal, verde, cáñamo, asia = CANNABIS SATIVA LINNEO
(Indico-americano):
● Género cáñamo
● 3-4 mts
● Clima cálido
● Asia

PREPARADOS BÁSICOS DE CANNABIS


● MARIHUANA: Fumado individual o grupal en cigarrillos de hojas, flores
BHANG, infusión acuosa
● GANJA: Pipa, masas aplastadas, enrolladas, pardo, aromática, hojas sup. y
flores femeninas cannabis
● HASHIS: Preparación MÁS potente= Resina pura; En nuestro medio
cigarrillos de confección casera de 0.5 a 1g
Bastan 3-4 fumadas (inhalaciones) 10-15 min para tener manifestaciones
clínicas

MARIHUANA
Originaria de asia central; EUA, África, India, Europa, México,Brasil, etc
- 9 delitatetrahidrocanabinol, canabidioles, cannabinoides

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
➔ Enrojecimiento de conjuntivas oculares
➔ Midriasis
➔ Fotofobia
➔ Aumento metabolismo basal
➔ Alucinaciones visuales y auditivas

-Usuario crónico: Alteraciones esferas mental y física


Deterioro concentración y memoria, síndrome amotivacional, psicosis exotóxicas
tipo esquizofreniforme paranoide, epilépticos: precipitan la crisis
Disminución de espermatogénesis, compromiso síntesis de testosterona

Duración de las manifestaciones:


-1-2 hrs hasta 3 hrs (NO DEJA CRUDA, SOLO SED INTENSA Y HAMBRE)
-No hace dependencia física sólo PSÍQUICA

VÍAS DE ELIMINACIÓN
Fundamentalmente a través de vías biliares= heces fecales-orina
Es soluble en grasas
Se elimina gradualmente de las Grasas: 3-4 semanas posteriores a la inhalación
Antidoping: reacción de duquenois prueba del azul rápido B

PERITACIÓN MÉDICO LEGAL TOXICOLÓGICA


● Si el examinado es toxicómano
● A qué tóxico está habituado
● Cual es la dosis que requiere para su consumo en 24h
● Cursa intoxicación aguda

INTOXICACIÓN POR COCAÍNA


-TÓXICO: Polvo, color blanco finalmente granulado picante al gusto y discreto
olor aromático
Arbusto, originario de BOLIVIA
ERITRHOXYLON COCAE

VÍA DE INGRESO
● Digestiva: Coqueo
● Parenteral: Mucosa nasal, intravenosa
● Respiratoria: Inhalación, humo de cigarrillos

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
❖ ABSORCIÓN INMEDIATA: Gran excitación psicomotriz, inquietud,
ansiedad, extroversión, desinhibición, impulsión: locuacidad
❖ Temblores, movimientos y actitudes injustificadas y desproporcionadas,
irritabilidad, compulsividad marcada midriasis
❖ Incremento: erotismo: ANULA la capacidad sexual
❖ Episodios alucinatorios: componente visual y táctil; microzoopsias
❖ Las manifestaciones desaparecen después de una y media a tres horas

DEPENDENCIA
-NO produce dependencia física
-Exclusivamente dependencia psíquica
-Origina gran impulsividad lo que facilita la realización de actos delictivos

COMERCIALIZACIÓN
-Clorhidrato de cocaína: pequeños sobres (grapas) 0.5-1g

ESTIGMAS
-Relacionados al método
-Punturas de aguja
Lesiones mucosa y tabique nasales, palidez, erosiones y ulceraciones, perforación

METABOLISMO
-Se inactiva en el hígado
-Se excreta por vía renal: 48-96h
-No se ha comprobado la presencia de cocaína en materia fecal

TRAUMATOLOGIA FORENSE
PERITOS: Peritus: Individuo que posee el conocimiento en determinada rama de
la técnica o de la ciencia
ART.291: Médicos de hospitales públicos; siempre que los lesionados sean
atendidos en estos hospitales, los médicos de estos se tendrán por nombrados
peritos oficiales

CLASIFICAR
-Agrupar en clases:
1. Tipo de lesión
2. Mecanismo de producción
3. Ubicación de las lesiones
4. Dimensiones
5. Tejidos afectados

Clasificación médico legal de las lesiones:


Es la valoración de las consecuencias, mediatas o inmediatas, en personas vivas o
en cadáveres
Valoración de las consecuencias: SOLO SE PODRÁ HACER EXAMINANDO AL
PX

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
1. Gravedad: Art. 271 al responsable del delito de lesiones que pongan en
peligro la vida, Valora las principales funciones
2. Cronológico: Determinar el tiempo que tardan en sanar las lesiones
3. Estético; la unica area medico-legal es el rostro
4. Funcional: determinar lesiones que entorpezcan, debiliten o causen
perdida de alguna función
5. Órgano funcional

LESIONES:
-Mortales:
● Por si mismas
● Por sus consecuencias
● Por sus complicaciones

También podría gustarte