Está en la página 1de 6

COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos

“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

Ciencias Sociales Historia.


Área Asignatura Geografía.
Democracia.
I Periodo Fecha de Haga clic aquí o pulse
Periodo Académico
Publicación para escribir una fecha.
Danitza Vanesa Barbosa
Nombre del Docente Grado Tercero
Beltrán
Historia:

El tiempo y las
actividades humanas.

Geografía:
El sol (puntos
cardinales: este, oeste,
norte, sur, noreste,
El tiempo pasado y el tiempo
sureste, noroeste,
presente
suroeste).
Tema La Tierra y sus Subtemas
Formas de representar
representaciones
la tierra (globo
terráqueo y planisferio)
Gobierno escolar
Democracia:

El gobierno escolar.

Manual de convivencia.

Participar es un
derecho.

Fomentar el interés por el


conocimiento de situaciones y
contextos sociales a través de
una actitud de indagación,
consulta e investigación que Identifico formas de
aporte a la formación social, medir el tiempo (horas,
ética, moral y demás valores días, años…) y las
no solo del individuo en relaciones con las
cuestión, sino de todos actividades de
aquellos otros agentes las personas.
sociales que lo acompañan y
favorecen su desarrollo Reconozco diversas
humano. Lo anterior se formas de
Componente
Competencia por fortalecer fundamenta en la aprehensión representación de la
por fortalecer
de la realidad histórica, Tierra.
geográfica, política,
económica y cultural en los
diversos momentos que Identifico normas que
hacen parte de su formación rigen algunas
como ciudadanos en el comunidades a las que
ejercicio de sus Deberes y pertenezco y explico su
Derechos que permiten utilidad.
identificar sus
comportamientos desde una
perspectiva de los individual y
lo social.

Comprende la importancia del tiempo en la organización de las


actividades sociales, económicas y culturales en su comunidad.

Comprende la importancia de los océanos y mares en la organización


económica y social de los pueblos costeros en la actualidad.

Identifica los mecanismos de elección del gobierno escolar y la


importancia de elegir y ser elegido
AUTOEVALUACIÓN: COEVALUACIÓN: TERMOMETRO

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 1 de 6


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

ACTIVADOR COGNITIVO

INFORMACIÓN

ACTIVA MOTORES…

• Realiza un listado de las actividades que realices en la mañana y en la tarde.


• Consulta en tu casa sobre el Art. 161 del código sustantivo del trabajo y ¿cuál es la jornada
laboral en Colombia?

• En parejas y utilizando el listado de actividades que elaboraron anteriormente, deben


realizar una comparación y encontrar diferencias y semejanzas.

• Observen el siguiente mapa conceptual y a partir de él construyan una conclusión sobre la


importancia de distribuir bien el tiempo y planificar las actividades.

• ¡A jugar y aprender! https://wordwall.net/resource/67541907

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 2 de 6


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

(S/f-b). Google.com. Recuperado el 31 de enero de 2024, de https://drive.google.com/file/d/1wd-SMLLNpIAOTxN_RW5PTSRNtq3z6NAZ/view

ACTIVADOR COGNITIVO
¿COMO ME UBICO? En compañía de tu docente y siguiendo las instrucciones, deberás salir al patio de tu colegio
y ubicar nuestro máximo punto de referencia que es el sol…. Mucha suerte

INFORMACIÓN

(S/f-b). Google.com. Recuperado el 31 de enero de 2024, de https://drive.google.com/file/d/1wd-SMLLNpIAOTxN_RW5PTSRNtq3z6NAZ/view

ACTIVA MOTORES…
https://drive.google.com/file/d/1oSrnPw7q8I8FZ7LjrA7F65VqMMsz924q/view
Teniendo en cuenta la historia anterior responder las siguientes preguntas:

¿Cuál es la mayor dificultad de Juan Camilo?


¿Qué elementos se encuentran al norte en el centro comercial?
¿Cuál de los familiares está más cerca de Juan Camilo? Explica por qué sería más fácil llegar donde él o ella.
¿A qué se le puede denominar punto de referencia

Completar el siguiente texto con las siguientes palabras mapas, siluetas, representaciones, construir, ciudades, dibujos,
planos (x3), alturas, realidad, porciones.

Los planos son ________ precisos que reflejan la _________ de un espacio, un lugar o un objeto, como si fuera visto desde
arriba.
Su nombre se debe a que los espacios u objetos representados los muestra como
__________ sin mostrar las_______.

Los ________ sirven para representar objetos o ________ pequeñas de un territorio, como las viviendas, el colegio, un
Barrio o una ciudad. Esto permite _____________ con un alto nivel de detalle.

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 3 de 6


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

Muchas personas utilizan__________ para desarrollar sus labores diarias. Por ejemplo, los arquitectos o los ingenieros
No podrían __________ las casas, los puentes y demás obras que encontramos en nuestras ________ sin__________.

Cuando deseamos representar áreas mucho más grandes, como un país, se recurre a los ________.

(S/f-b). Google.com. Recuperado el 31 de enero de 2024, de https://drive.google.com/file/d/1wd-SMLLNpIAOTxN_RW5PTSRNtq3z6NAZ/view

Con tus compañeros, recorran la institución y seleccionen un lugar para representarlo en un plano; puede ser la biblioteca o
el salón de clases. Con un metro, tomen sus medidas. Luego elaboren el plano en una cuadricula teniendo en cuenta un tipo
de escala. (Revisar la imagen de ejemplo) Observen si el plano contiene todas las partes del lugar seleccionado.

Al final deben socializar el plano con todo el grupo.

ACTIVADOR COGNITIVO

INFORMACIÓN

(S/f-b). Google.com. Recuperado el 31 de enero de 2024, de https://drive.google.com/file/d/1wd-SMLLNpIAOTxN_RW5PTSRNtq3z6NAZ/view

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 4 de 6


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

ACTIVA MOTORES…
• Menciona una actividad que realiza el gobierno escolar
• ¿Has participado en las votaciones del colegio?
• ¿Cómo participas en las decisiones de tu familia y en las decisiones de tu colegio? ¿En qué se
parecen? ¿En qué se diferencian?

https://wordwall.net/es/resource/67616739

• Imaginen que son candidatos a representantes estudiantiles de su curso.


Elaboren tres propuestas que desarrollarían en caso de ser elegidos.

Ayer comenzaron las clases en el colegio Camilo Torres. El rector presentó a los nuevos docentes
y anunció que la próxima semana se comenzará a conformar el consejo directivo. Con ese propósito,
se realizará una asamblea de padres de familia para que ellos puedan elegir un representante. Los
docentes harán lo mismo. Finalmente, señaló que desde el próximo mes comienza la campaña para
personero del colegio. Anita García, de noveno grado, quiere presentarse, pero sus compañeros le
dicen que la van a rechazar porque no está en grado once.

Respondan las siguientes preguntas:

¿Por qué los compañeros de Anita García le dicen que van a rechazarla como candidata a
personera por no estar en grado once?

¿Según el texto, ¿Podría decirse que en el colegio Camilo Torres se practica la practican la
participación y la democracia? ¿por qué?

En el Colegio Bolívar se realizaron algunos aspectos en el manual de convivencia, en compañía con tu Docente revisa cuales fueron estos
cambios y escribe en tu cuaderno aspectos positivos y negativos.

EVALUA TUS CONOCIMIENTOS…


3. En la mayoría de las clases se asignan trabajos en
1. En México, uno de los festivos más importantes es grupo. De esta manera, se fortalecen las habilidades
el día de la inpendencia, que se celebra el 16 de de participación porque:
septiembre. También hay días festivos religiosos,
como la navidad. Esto quiere decir que: A. Se aprenden a respetar la opinión del estudiante que
más sabe.
A. Todos los días festivos son i guales en todos los países. B. Es interesante escuchar lo que piensan los demás.
B. Algunos días festivos varían según el país y otros de C. Se aprende a exponer las ideas propias y a valorar las
acuerdo con las creencias religiosas. de los demás.
C. Los días festivos de cada país son diferentes. D. Se puede contar a los compañeros lo que paso el fin de
semana.
D. Colombia es el único país que tiene días festivos.
4. Los mapas son representaciones gráficas de la
2. Los puntos cardinales son referencias Tierra que proporcionan información sobre la
fundamentales para la orientación en la navegación ubicación y distribución de características
y la vida cotidiana. El norte señala hacia el Polo geográficas. Pueden variar en escala, desde mapas
Norte geográfico, el sur hacia el Polo Sur, el este detallados de ciudades hasta mapas mundiales. Las
indica la dirección del amanecer y el oeste hacia leyendas y escalas son elementos clave que
donde se pone el sol. facilitan la interpretación de la información
contenida en un mapa.
¿Cuál es la función del punto cardinal este en
términos de dirección? ¿Cuál es la función principal de un mapa?
A. Indica el Polo Norte A. Representar la Tierra en dimensiones
B. Señala la dirección del amanecer
C. punta hacia el Polo Sur tridimensionales.
D. Marca la ubicación del Polo Oeste

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 5 de 6


COLEGIO BOLÍVAR DE SOACHA Suma tus esfuerzos
“Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”. San Juan 8,32 divide tu tiempo y
podrás alcanzar la
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 01 torre de tus ideales

B. Proporcionar información sobre ubicación y


distribución. A. Cinco días.
C. Mostrar colores llamativos. B. Siete días.
C. Diez días.
D. Ser una obra de arte visual.
D. Doce días.

5. La semana es una unidad de tiempo que


generalmente consta de siete días. Los días de la
semana son lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes, sábado y domingo. Esta estructura de
siete días se repite en muchos calendarios y
culturas, siendo una medida comúnmente
aceptada en la organización del tiempo.

¿Cuántos días conforman una semana de acuerdo


con la estructura mencionada en el texto?

WEBGRAFÍA
https://civixcolombia.org/
https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/

BIBLIOGRAFIA
https://www.reddeapoyodigital.com/normalab/files/clic/normapack/exploradores/sociales/exp_soc04_est/3/
https://wordwall.net/es
Sociales 3.pdf
https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/340089:Escuela-Nueva

“La evaluación es una oportunidad de mejoramiento” Página 2 de 6

También podría gustarte