Está en la página 1de 3

CONTESTA TRASLADO SOBRE EL PLANTEO DE EXCEPCIONES DE

ESPERA E INEMBARGABILIDAD DE LOS BIENES Y/O FONDOS

PERTENECIENTES AL ESTADO NACIONAL

Señor Juez:

David Rojo M. Belén, abogado, M.F. T°121 F°832, por la representación acreditada en

los autos caratulados “Incidente Nº 1 - ACTOR: CORREA RAMON ROBERTO

CIPRIANO DEMANDADO: ANSES s/INC EJECUCION DE SENTENCIA” Expte.

N.º 4281/2019, a V.S. respetuosamente digo:

Primero: Que en tiempo y forma vengo a contestar el traslado con motivo de las

excepciones esgrimidas por la accionada, que ante la carencia de fundamentación legal

se peticiona su rechazo fundado en las consideraciones de hecho y de derecho que paso

a exponer, con más las que suplirá el elevado criterio de V.S.

Segundo: EXCEPCION DE ESPERA: La parte demandada textualmente en su planteo

expresa: “Mi mandante funda la presente excepción en el plazo concedido por ley,

posterior al dictado de la sentencia que se ejecuta, para hacer frente a la obligación que

aquí se le pretende exgir (…) Sobre este punto encontramos la opinión de prestigiosos

procesalistas, como Arazi, quien sostiene

La excepción de quita y de espera integran las llamadas excepciones con base

documentada y comparten el mismo requisito de admisibilidad, como es la necesidad de

acompañar los documentos o el instrumento emanado del acreedor y donde conste la

circunstancia en que se apoyan tales excepciones y lógicamente con expresa referencia

al título que sustenta la ejecución.

la excepción de espera (CPR 544-8º), esta supeditada a que se encuentre instrumentada

expresamente en un documento suscripto por el acreedor, y con indicación precisa de

estar referida a la deuda que se ejecuta. 2. Si del instrumento en cuestión no surge un

acuerdo de voluntades tendientes a conceder una espera al deudor para el pago de los
títulos que se reclaman, no es idóneo para sustentar la referida excepción. (En igual

sentido: sala c, 28.11.94, "Manuel Barrado C/ Complejo Agroindustrial San Juan SA";

sala a, 8.3.96, "Metalúrgica Petrecca SA C/ Landflia SA"). (lex doctor Autos: OLIVARI,

JOSE C/ TELESUR COMUNICACIONES S/ EJEC. - Ref. Norm.: C.P.: 544 INC. 8 -

Mag.: GUERRERO - ARECHA - RAMIREZ - 27/09/1990).”

.........................

.............................................................................................................................................

.............................................................................................................................................

.............................................................................................................................................

.............................................................................................................................................

...........................................................................................

“.........si hubiere mediado reconocimiento expreso de la firma, no procederá la

excepción de falsedad ”Jorge W. Peyran” Excepciones Procesales” Editorial

Panamericana, pág. 255.

La excepción de falsedad material podrá fundarse únicamente en la adulteración del

documento, cosa que no ha ocurrido y quedará demostrado en estos autos que es una

simple medida dilatoria.

Por lo expuesto esta infundada excepción debe rechazarse in-limini.

Tercero:

EXCEPCION DE INHABILIDAD DE TITULO: La doctrina y la jurisprudencia

pacíficamente sostienen que esta excepción se limitará a las formas extrínsecas del

título, sin que pueda discutirse la legitimidad de la causa.

La argumentación formulada por la accionada carece de validez legal, como

fundamento de esta excepción,.......................................................................

.............................................................................................................................................
.............................................................................................................................................

................................... .

Cuarto: EXCEPCION DE FALTA DE ACCION: Si bien no es una excepción de las

contempladas para el proceso ejecutivo, conforme reza el art. 475 del C.P.C.y C., en

autos resulta de ninguna aplicación atento la legitimadad activa y pasiva que se

demuestra en estos autos y la acción cambiaria ejecutiva que asiste a mi representada.

Quinto: De conformidad al art. 666 bis del Código Civil y 265 del C. P.C.y C., mi parte

peticiona que oportunamente se apliquen sanciones conminatorias a Beneficio del

Titular del Derecho para el caso que el accionado no de cumplimiento con la sentencia

que mande pagar la suma reclamada, con más sus intereses.

Petitorio: Por todo lo expuesto a V.S. peticiono:

a) Tenga por contestado el traslado en tiempo y forma.

b) Tenga presente las sanciones conminatorias, para su oportunidad.

c) Oportunamente rechace las infundadas excepciones, con costas a la contraria.

Provea V. S de conformidad

SERÁ JUSTICIA.

También podría gustarte