Está en la página 1de 2

Tips de comunicación efectiva

Tips de organización y adecuación de contenido


(Video)

Un informe realizado por The Holmes Report a 400 corporativos de Estados Unidos y el Reino Unido allá por el 2018, reveló
que el costo de una mala comunicación generó un promedio de $62,4 millones por año en pérdida de productividad. Una
cifra realmente increíble, ¿cierto?

¡Hola! Soy Leslie de los Ríos, Magíster en Comunicaciones, experta en Recursos Humanos y en comunicación empresarial,
además, una apasionada docente en la UTP.

En UTP, la comunicación efectiva es una de las competencias generales y su desarrollo es fundamental para que alcances
los aprendizajes planteados en el perfil de egreso de tu carrera y puedas insertarte con éxito en el mundo laboral.
En este video hablaremos de un factor muy importante para las presentaciones: la adecuación y organización del contenido.
Cuando hablamos de cómo adecuarte y organizar el contenido para una presentación, hay ciertos puntos clave que debes
tener en cuenta. ¡Toma nota!

Número 1: Es fundamental que el objetivo de tu mensaje sea claro. Para lograrlo, es importante que definas qué quieres
conseguir con tu mensaje desde un principio o preguntarte ¿Qué voy a comunicar? ¿Para qué? De esta manera, podrás
enfocar toda la presentación en torno a asegurar un propósito.
Número 2: Define tu audiencia. Implica conocer los intereses, las necesidades y las motivaciones de tu público objetivo. Una
vez que tengas claro ello, podrás adaptar tu presentación para satisfacer sus necesidades, sus expectativas y conectar con
ellos a nivel emocional, logrando una presentación más relevante y atractiva para ellos, lo que aumentará las posibilidades
de que te escuchen y te recuerden.
Número 3: Depura la información que quieres comunicar y rescata lo más valioso. Para hacer esto, puedes utilizar mapas
mentales. Es importante que todas las ideas se relacionen con el tema propuesto.
Tips de comunicación efectiva

Número 4: Plantea una estructura clara en tu presentación. Esto es básico. Por ejemplo, una apertura que llame la atención,
un proceso que entregue el mensaje y un cierre que deje un impacto. Tu apertura debe ser atractiva, empática y llamar la
atención de tu audiencia. El proceso debe ser dinámico, busca que tu audiencia se involucre.
Y número 5: El cierre debe ser un momento de reflexión, conclusión o propuestas que dejen un impacto duradero en la
audiencia.

Vamos llegando al final. No olvides que la organización efectiva de tu contenido será evaluada. Por ello, debes tener en
cuenta lo siguiente:

• Sé claro en tu objetivo e intención comunicativa.


• Depura la información necesaria y desarrolla el tema planteado.
• Establece una estructura clara y organiza tus ideas.
• Emplea un lenguaje formal en el contenido.
• Y respeta el tiempo o extensión establecida.

Recuerda que la organización del contenido es fundamental. Estos tips te ayudarán a elaborar una presentación exitosa.
En un próximo video, veremos otros factores de la comunicación efectiva.
¡Buena suerte con tus futuras presentaciones!

También podría gustarte