Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

GESTIÓN DE LA CADENA DE
VALOR

Semana 06b:
• Modelado de BPMN
• Actividad Propuesta 02
LOGRO DE LA SESIÓN

El alumno identifica el modelado de procesos de


negocio (BPM) y las notaciones que permitan
gestionar los procesos de negocio en una
Empresa.
CONTENIDO

• BPM y BPMN – Importancia del estándar BPMN.


• Lo que es y lo que no es BPMN.
• BPMN en las Organizaciones – El Ciclo BPMN
• Elementos del Flujo de trabajo básico: Tipos de
tareas, objetos de Datos y tipos de Eventos
iniciales y finales.
• Ejercicio Propuesto
BPM
•BPM: (Business Process Management = Gerencia de Procesos
de Negocios) es un enfoque sistemático para identificar,
levantar, documentar, diseñar, ejecutar, medir y controlar tanto
los procesos manuales como automatizados, con la finalidad de
lograr a través de sus resultados en forma consistente los
objetivos de negocio que se encuentran alineados con la
estrategia de la organización.

4
Objetivos de BPM

•Lograr o mejorar la agilidad de negocio en una organización.

•Lograr mayor eficacia.

•Mejorar los niveles de eficiencia.

5
BPMN
•BPMN: (Business Process Model and Notation = Modelo y
Notación de Procesos de Negocio) es una notación gráfica
estandarizada que permite el modelado de procesos de
negocio, en un formato de flujo de trabajo (workflow).

6
BPMN
•BPMN fue inicialmente desarrollada por la organización
Business Process Management Initiative (BPMI), y es
actualmente mantenida por el Object Management Group
(OMG), después de la fusión de las dos organizaciones en el año
2005. Su versión actual, es la 2.0.2

•En síntesis, BPMN tiene la finalidad de servir como lenguaje


común para cerrar la brecha de comunicación que
frecuentemente se presenta entre el diseño de los procesos de
negocio y su implementación.

7
Importancia del estándar BPMN

•BPMN es un estándar internacional de modelado de


procesos aceptado por la comunidad.
•BPMN es independiente de cualquier metodología de
modelado de procesos.
•BPMN crea un puente estandarizado para disminuir la
brecha entre los procesos de negocio y la implementación
de estos.
•BPMN permite modelar los procesos de una manera
unificada y estandarizada permitiendo un entendimiento a
todas las personas de una organización.

8
Lo que es y lo que no es BPMN

•BPMN no puede representar las siguientes estructuras:

•Mapas de procesos
•Estructuras organizacionales
•Estructuras de datos
•Estrategias y modelos de negocio
•Infraestructura de TI

9
Lo que es y lo que no es BPMN
•BPMN BPMN se concentra en el modelamiento de los procesos
y no de otras estructuras organizacionales.

•BPMN no fue concebida como una notación para modelar otras


estructuras de la arquitectura empresarial.

10
El Ciclo BPMN

11
Herramienta CASE: Bizagi Modeler
•Bizagi Modeler es una herramienta que le permite modelar y
documentar procesos de negocio basado 100% en el estándar
de acepción mundial conocido como Business Process Model
and Notation (BPMN).

•Bizagi guarda sus procesos en una archivo .bpm. Cada archivo se


denomina Modelo y puede contener uno o más diagramas. Un
modelo puede ser toda su organización, su área o un proceso
específico según sean sus necesidades.

12
Interfaz principal:Bizagi Modeler
Cinta de Opciones
Barra de acceso rápido

Paleta de Herramientas

Propiedades

Vistas

13
Elementos organizativos del BPMN

14
Elementos básicos del BPMN

15
Elementos del flujo de trabajo

19
Elementos del flujo de trabajo

20
ACTIVIDAD PROPUESTA 02
Requerimiento de Organismos de Control
Del siguiente caso con el uso del Bizagi confeccione el Diagrama de Actividades,
tome en cuenta las notaciones explicadas en clase: pool, lane, fases, tareas (tipo),
hoja de datos y flujos de control.

También podría gustarte