Está en la página 1de 8

UNIDAD I PERSONAL SOCIAL: “Compartimos y nos comunicamos con nuestras familias”

1. DATOS GENERALES.

1.1. Colegio : Asociación Educativa Virgen de la Familia


1.2. UGEL : 07
1.3. Ciclo : II
1.4. Grado y Sección : 4 años
1.5. Duración :
Fecha de inicio : 01 de marzo de 2021
Fecha de término : 07 de mayo de 2021
1.6. Profesor(a) :
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE / ENFOQUE TRANSVERSAL

COMPETENCIAS /CAPACIDADES
PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS TRANSVERSALES
3.Construye su identidad, como persona humana,
2.Convive y participa Se desenvuele en
1.Construye su amada por dios, digna, libre y trascendente,
democráticamente en entornos virtuales Gestiona su aprendizaje de
identidad comprendiendo la doctrina de su propia religión,
busca del bien común generados por las manera autónoma
abierto al diálogo con las que le son cercanas
TIC

Se desenvuelve en los Gestiona su aprendizaje al darse


 Se valora a sí  Interactúa con todas  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y entornos virtuales cuenta lo que debe aprender al
mismo. las personas. espiritual, como persona digna libre y trascendente. cuando buscan y nombrar qué puede lograr respecto a
 Autorregula sus  Construye normas, y  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su manipulan objetos del una tarea, reforzado por la escucha a
emociones. asume acuerdos y entorno argumentando su fe entorno virtual para la facilitacion adulta, e incorpora lo
leyes. realizar actividades que ha aprendido en otras
 Participa en acciones preferidas que le actividades. Sigue su propia
que promueven el permita registrar, estrategia al realizar acciones que van
bienestar común. comunicar ideas y ajustando y adaptando a la “tarea”
emociones. planteada. Comprende que debe
actuar al incluir y seguir una
estrategia que le es modelada o
facilitada. Monitorea lo realizado
para lograra la tarea al evaluar con
facilitacion externa los resultados
obtenidos siendo ayudado para
considerar el ajuste requerido y
disponerse al cambio.

ENFOQUE AMBIENTAL
ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de inicial, así como todos los estudiantes del país por efecto del COVID 19, tienen que hacer frente a un proceso no
cotidiano, como es el caso de la educación virtual, que debe continuar este año hasta que se dé la vacuna y disminuya el contagio. Dada la
circunstancia en la que todos tenemos que seguir cuidando de nuestra salud, observamos que la aparición de la segunda ola se presenta
muy agresiva y el contagio es aún más fuerte. A diferencia de la primera ola en la que el contagio era más a las personas adultas, pero hoy
son contagiados a cualquier edad, razón por la cual se pusieron en marcha medidas urgentes.

Por ello, la Asociación Educativa “Virgen de la Familia” fomenta en los estudiantes la importancia del bienestar de forma integral y teniendo
muy claro el papel de la familia y los momentos compartidos con ellos, usando una buena comunicación para salir adelante en estos
momentos difíciles que necesitamos estar más unidos que nunca y usando todos los protocolos de manera responsable.

Ante esta circunstancia nos hacemos las siguientes interrogantes: ¿Qué medidas debemos seguir poniendo en práctica? ¿Qué debemos
hacer en el proceso de aislamiento en el seno familiar? ¿Cómo debemos contribuir a nuestro país para evitar el contagio?
4. SECUENCIA DIDÁCTICA:

N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

01 ME CONOZCO 30 02 ME CONOZCO 30
Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y
PROPÓSITO preferencias; las diferencia de las de los otros a través de PROPÓSITO preferencias; las diferencia de las de los otros a través de
palabras, o acciones, gestos o movimientos. palabras, o acciones, gestos o movimientos.

Construye su identidad
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
Competencia : Construye su identidad Competencia :

Identidad sexual
Campo temática : Campo temático : Articulaciones
Partes del cuerpo y sus funciones
Fichas de Aplicación(Fotos y videos)
Evidencia : Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)

N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO


“CONOCIENDO LA CREACIÓN DE
03 “ME DESCRIBO” 30 04 30
DIOS”
Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones
PROPÓSITO movimientos corporales. Reconoce las emociones en los PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como un
demás, y muestra su simpatía o trata de ayudar indicio del amor de Dios y da inicio a acciones.
Construye su identidad, como persona humana, amada por dios,
Competencia : Construye su identidad Competencia : digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas .
La creación
Campo temática : Expresión de emociones Campo temático :
Adán y Eva, la desobediencia

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)


N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

“PRÁCTICO BUENOS HÁBITOS DE


05 30 06 “EL ARCA DE NOÉ Y LA CUARESMA” 30
HIGIENE”
Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas
Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones
y juegos desde sus intereses. Realiza acciones de
PROPÓSITO PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como un
cuidado personal, hábitos de alimentación saludable e indicio del amor de Dios y da inicio a acciones
higiene..
Construye su identidad, como persona humana, amada por dios,
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
Competencia : Construye su identidad Competencia : digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
El arca de Noé
Campo temática : Hábitos de higiene Campo temático :
Cuaresma
Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)

N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

“PRÁCTICO LA SEMANA SANTA “PRÁCTICO LA SEMANA SANTA EN


07 30 08 30
EN FAMILA” FAMILA”
Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones
PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como
un indicio del amor de Dios y da inicio a acciones un indicio del amor de Dios y da inicio a acciones .
Construye su identidad, como persona humana, amada por Construye su identidad, como persona humana, amada por
dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
Competencia : Competencia :
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas cercanas

Campo temática : Semana santa Campo temático : Semana santa

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)


N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO
“PRÁCTICO BUENOS HÁBITOS
“EL PADRE ABRAHAM, PADRE DE LA
09 ALIMENTICIOS Y QUE COSAS ME 30 10 30
FE”
ADRADAN Y DESAGRADAN”
Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas
Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones
y juegos desde sus intereses. Realiza acciones de
PROPÓSITO PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como
cuidado personal, hábitos de alimentación saludable e
un indicio del amor de Dios y da inicio a acciones .
higiene.
Construye su identidad, como persona humana, amada por
dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
Competencia : Construye su identidad Competencia :
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas
Hábitos alimenticios
Campo temática : Campo temático : El padre Abraham
Agrado desagrado

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)

N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

11 “APRENDO A REZAR” 30 12 “APRENDO A REZAR” 30

Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas Toma la iniciativa para realizar actividades
y juegos desde sus intereses. Realiza acciones de cotidianas y juegos desde sus intereses. Realiza
PROPÓSITO PROPÓSITO
cuidado personal, hábitos de alimentación saludable e acciones de cuidado personal, hábitos de
higiene. alimentación saludable e higiene.
Construye su identidad, como persona humana, amada por Construye su identidad, como persona humana, amada por
dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
Competencia : Competencia :
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas cercanas

Campo temática : Oraciones: Padre Nuestro, Ave María Campo temático : Oraciones: Angelito de mi Guarda, Niño Jesusito.

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)


N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

“CONOZCO A LA FAMILIA DE
13 “APRENDO A REZAR” 30 14 30
JESÚS”
Toma la iniciativa para realizar actividades cotidianas
Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones
y juegos desde sus intereses. Realiza acciones de
PROPÓSITO PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como
cuidado personal, hábitos de alimentación saludable e un indicio del amor de Dios y da inicio a acciones.
higiene.
Construye su identidad, como persona humana, amada por Construye su identidad, como persona humana, amada por
dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
DESCRIPCIÓN

DESCRIPCIÓN
Competencia : Competencia :
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas cercanas
La Familia de Jesús
Campo temática : Oraciones: Padre del Cielo. Campo temático :

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos) Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)

N° DE SESIÓN TÍTULO TIEMPO

15 “MI MAMITA MARÍA” 30

Reconoce de manera espontánea, a través de sus acciones


PROPÓSITO diarias, el amor y el cuidado que le brinda su familia, como
un indicio del amor de Dios y da inicio a acciones.
Construye su identidad, como persona humana, amada por
dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
DESCRIPCIÓN

Competencia :
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas

Campo temática : María Nuestra Madre

Evidencia : Fichas de Aplicación(Fotos y videos)


5. RECURSOS Y MATERIALES – INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MEDIOS Y MATERIALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Programa curricular de educación inicial


 Lista de cotejo
 Plataforma MEET

_________________________ ______________________________ ___________________________

DOCENTE COORDINADOR DIRECTOR(A)

Carmen Ocampo Paty Franco Marleny Valle de Milla

También podría gustarte