Está en la página 1de 3

Policy Brief: Tendencias del talento humano en 2019 vs 2023

El mundo del trabajo está cambiando rápidamente, y las tendencias del talento humano no son
una excepción. Compararemos las tendencias del talento humano en 2019 vs 2023, y discutiremos
las implicaciones para los responsables políticos y las empresas.

1. Tendencias del talento humano en 2019


En 2019, los principales riesgos de capital humano identificados fueron:

• Demasiado tiempo para cubrir los puestos vacantes


• Bajo (o decreciente) compromiso de los empleados
• Diversidad inadecuada
• Pobre canalización del liderazgo
• Decisiones de contratación ineficaces
• Baja productividad
• Lentitud en la toma de decisiones
• Las amenazas más importantes para el éxito de las transformaciones organizativas
también se basaban en el riesgo para el capital humano, incluido el estrés causado por la
falta de control que sienten las personas ante la incertidumbre.

En términos de tendencias, se identificó las siguientes:

1. Alinear el trabajo con el valor futuro: Impulsar el crecimiento en el nuevo mundo laboral
rediseñando los puestos de trabajo y trasladando a las personas allí donde se creará valor
en el futuro.
2. Crear resonancia de marca: Escuchar atentamente y aprender de los datos para crear una
propuesta de marca que atraiga al talento deseado.
3. Mejorar la experiencia laboral mediante la selección de contenidos: Transformar el trabajo
en una tarea sencilla, intuitiva y digital para ayudar a los empleados a crecer y prosperar.
4. Introducir cambios impulsados por el talento: Inspirar una mentalidad de crecimiento
rediseñando estructuras, procesos de trabajo y estrategias de talento en torno a los
empleados.

2. Tendencias del talento humano en 2023

La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el mundo laboral, y las tendencias
del talento humano han seguido evolucionando. En 2023, vemos surgir las siguientes tendencias:

1. Salud mental de los empleados: La salud mental es cada vez más importante en todos los
aspectos de nuestras vidas, y esto incluye el lugar de trabajo. Las empresas están
empezando a centrarse en la salud mental y el bienestar de los empleados, ya que
reconocen el impacto que tiene en la productividad y el rendimiento.
2. Automatización de RRHH: Los departamentos de RR.HH. están automatizando cada vez
más tareas, como la contratación, la incorporación y las nóminas. Esto libera a los
profesionales de RR.HH. para que puedan centrarse en iniciativas más estratégicas.
3. Teletrabajo: El teletrabajo se ha vuelto más común en los últimos años, y se espera que
esta tendencia continúe en 2023. Muchas empresas ofrecen ahora opciones de trabajo
remoto, y algunos empleados incluso las demandan.
4. Opiniones de los empleados: Las empresas están empezando a darse cuenta de la
importancia de escuchar las opiniones de los empleados. Están utilizando encuestas y
otros métodos para recoger las opiniones de los empleados y utilizarlas para introducir
mejoras.
5. Marca del empleador: La marca del empleador es cada vez más importante en un mercado
laboral competitivo. Las empresas trabajan para crear una imagen positiva como
empleador con el fin de atraer y retener a los mejores talentos.

Implicaciones para los responsables políticos y las empresas

Las tendencias del talento humano identificadas anteriormente tienen una serie de implicaciones
para los responsables políticos y las empresas.

Las siguientes son algunas de las diferencias clave entre las tendencias de talento humano en 2019
y 2023:

Mayor atención a la salud mental: La salud mental es cada vez más importante en todos los
aspectos de nuestras vidas, y esto incluye el lugar de trabajo. En 2019, no se hablaba tanto de la
salud mental como ahora. Sin embargo, en 2023, las empresas están empezando a centrarse en la
salud mental y el bienestar de los empleados, ya que reconocen el impacto que tiene en la
productividad y el rendimiento.

Auge del teletrabajo: El teletrabajo ya era cada vez más común en 2019, pero la pandemia de
COVID-19 ha acelerado esta tendencia. En 2023, muchas empresas ofrecen ahora opciones de
trabajo a distancia, y algunos empleados incluso las demandan.

Mayor importancia del feedback de los empleados: Las empresas están empezando a darse
cuenta de la importancia de escuchar los comentarios de los empleados. En 2019, los comentarios
de los empleados a menudo se recopilaban pero no siempre se actuaba en consecuencia. Sin
embargo, en 2023, las empresas están utilizando encuestas y otros métodos para recopilar
comentarios de los empleados y utilizarlos para realizar mejoras.

Mayor énfasis en la marca del empleador: La marca del empleador es cada vez más importante
en el competitivo mercado laboral. En 2019, las empresas se centraban en reclutar y retener a los
mejores talentos, pero no siempre prestaban tanta atención a su marca de empleador. Sin
embargo, en 2023, las empresas están trabajando para crear una imagen positiva como
empleador con el fin de atraer y retener a los mejores talentos.
Los responsables políticos deben considerar políticas que apoyen lo siguiente:

1. La salud mental: Deben trabajar para crear un entorno más favorable a la salud mental en
el lugar de trabajo. Esto podría incluir la financiación de iniciativas de salud mental, la
concesión de exenciones fiscales a las empresas que ofrezcan prestaciones de salud
mental o el desarrollo de leyes que protejan a los empleados de la discriminación por
motivos de salud mental.
2. Teletrabajo: Que ofrezcan opciones de trabajo a distancia o la elaboración de leyes que
garanticen a los empleados el derecho a trabajar a distancia.
3. Marca del empleador: Como la financiación de iniciativas de marca del empleador o el
desarrollo de leyes que obliguen a las empresas a revelar sus índices de satisfacción de los
empleados.

También podría gustarte