Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Fundamentos Sociológicos y Antropológicos del Deporte
Código: 410037

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 Deporte


e identidades, video.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el:
jueves,17 de agosto de 2023 miércoles,30 de agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Comprender la constitución histórica del deporte como producto


moderno y como campo de estudios.
La actividad consiste en:

1. El estudiante hará un control de lectura con base en el siguiente


texto:

Curi, M.; Garriga Zucal, J., & Levoratti, A. (2018). Deporte(s) y


Antropología: enfoques, objetos y prácticas. Repensando sus
configuraciones en Suramérica. Antípoda. Revista de Antropología y
Arqueología, (30). http://www.scielo.org.co/pdf/
antpo/n30/1900-5407-antpo-30-00001.pdf

Y el siguiente video:

Rozo, K. (31, 07, 2018) OVI Deporte, ocio, recreación, sociedad y


modernización. Recuperado de:

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27498

En el control de lectura debe responder las siguientes preguntas:

1
1) De acuerdo con el video ¿Qué es el ocio?
2) De acuerdo con el texto ¿Qué es el deporte y qué dificultades y
desafíos hay en su definición?
3) De acuerdo con el video ¿Cuáles son las características del
deporte moderno?
4) De acuerdo con el texto ¿Cuáles son los principales temas que los
sociólogos y antropólogos del deporte han estudiado?
5) De acuerdo con el texto ¿Qué relaciones hay entre los clubes
deportivos y la política?
6) De acuerdo con el texto ¿Cuáles son las consecuencias sociales
de los mega-eventos deportivos?
7) Desde su posición personal ¿Qué aporte cree que los estudios
sociológicos y antropológicos del deporte pueden hacer a su
formación como gestor deportivo?

2. El estudiante participará en el foro de discusión, en el cual


incluirá presentación personal y expectativas del curso.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Efectuar el reconocimiento del campus y la navegación guiada por la


plataforma.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Consultar el texto y video de referencia. Presentación personal y


expectativas del curso en el foro de discusión.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el control de lectura en formato Pdf.

Anexar al archivo Pdf captura de pantalla corroborando participación en


el foro de discusión concerniente al trabajo.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en formato Pdf que incluya el control de lectura. De igual


manera, anexar al archivo Pdf captura de pantalla corroborando
participación en el foro de discusión concerniente al trabajo.
2
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

El control de lectura debe tener las siguientes características:

Primera página: nombres y apellidos, programa, CEAD y grupo al


que pertenece.
Segunda y tercera página: control de lectura.
Cuarta página: bibliografía según Normas APA.

Nota: Dicho trabajo deberá identificarse de la siguiente manera:


apellido y nombre del estudiante y el grupo al que pertenece. Ejemplo:
Rincón Sofia_grupo23.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Comprende satisfactoriamente el proceso de
constitución histórica del deporte como producto moderno y como
Primer criterio de campo de estudios, a través de un control de lectura.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Comprende el proceso
entre 16 puntos y 20 puntos
de constitución
histórica del deporte
como producto Nivel Medio: Comprende parcialmente el proceso de constitución
moderno y como histórica del deporte como producto moderno y como campo de
campo de estudios, a estudios, a través de un control de lectura.
través de un control
de lectura.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 6 puntos y 15 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: No comprende el proceso de constitución histórica
de 25 puntos de la del deporte como producto moderno y como campo de estudios, a
actividad. través de un control de lectura.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Participa satisfactoriamente en el foro incluyendo
Segundo criterio presentación personal y expectativas frente al curso.
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Participa en el foro
incluyendo
Nivel Medio: Participa parcialmente en el foro.
presentación personal
y expectativas frente
al curso Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5 Nivel bajo: No participa en el foro.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

6
de 25 puntos de la
actividad

También podría gustarte