Está en la página 1de 55

Semiología y razonamiento clínico

aplicado al paciente neurológico


RAZONAMIENTO CLÍNICO:
- proceso cognitivo complejo que tiene por objetivo reunir y analizar información del
paciente
- proceso cognitivo que le permite al profesional de la salud realizar un diagnóstico,
tomar decisiones respecto al tratamiento y resolver el problema de salud del
paciente
- proceso inferencial para recolectar y evaluar datos y emitir juicios acerca del
diagnóstico
- proceso en que el terapeuta interactúa con el paciente y otros, se establecen
objetivos y se desarrollan estrategias de salud

Es el momento en que se realiza una consulta a un centro asistencial o servicio de salud se


abre una FICHA CLÍNICA la cual contiene la historia clínica del paciente (habrán tantas
fichas clínicas como lugares a los cuales haya ido la persona)

Ficha clínica:
- expresión conceptual y material de la atención recibida por el paciente
- en el interior se encuentran los datos de estado de salud del paciente (diagnóstico),
su proceso evolutivo o planificación terapéutica ,exámenes, tratamiento y
recuperación
- objetivo de la historia clínica → facilitar la asistencia sanitaria

La importancia de la ANAMNESIS recae en que cerca del 80% de la información


diagnóstica es recopilada en esta instancia → establecido por Hipócrates (se debe generar
un contacto directo con el paciente)
En el caso de las enfermedades neurológicas la anamnesis es más relevante ya que se
evidenciarán las áreas afectadas, como: pensamiento, lenguaje, afectividad (emoción),
motilidad y sensibilidad

Anamnesis (objetivos)
- establecer a través del interrogatorio los signos y síntomas relevantes relatados por
el paciente y/o sus familiares
- vínculo de confianza →se debe generar el 1er día
- confianza en el profesional con el objetivo de que el paciente sea capaz de seguir
instrucciones

1
ANAMNESIS ACTUAL Y REMOTA EN ADULTO

ANAMNESIS ACTUAL Y REMOTA NIÑO

Características del Embarazo:


- antecedentes que podrían alterar el proceso del embarazo y tienen relación con
situaciones de riesgo (sangramientos agudos durante el 3er trimestre, enfermedades
de la madre u otro tipo de enfermedad que se produzca durante el embarazo).

Antecedentes maternos y patologías del embarazo:


- considerar edad de la madre
- presencia de enfermedades propias del embarazo (hipertensión gravídica o
gestacional, diabetes materna, colestasis intrahepática y cardiopatías)
- infecciones intrauterinas conocidas como TORCH (Toxoplasmosis, Rubeola,
Citomegalovirus, Herpes simple)
- otro tipo de infección (varicela, sífilis, VIH, entre otras)
- exposición a agentes teratogénicos (alcohol, drogas, insecticidas, plomo, benceno,
radiaciones)

2
Tipo de parto y antecedentes:
- único, múltiple, cesárea, con uso de fórceps o espontáneo
- presentación del parto:
● eutócica (normal)
● distócica (que haya existido algún retraso o limitación que prolongue el
tiempo de parto y que ponga en riesgo la salud materna o fetal) Las distocias
pueden tener un origen materno (alteraciones uterinas, pélvicas o presencia
de tumores), fetal (malformaciones y tamaño del feto) o de los anejos fetales
(estructuras que ayudan al feto en su crecimiento y conexión con la madre:
placenta, cordón umbilical y líquido amniótico).

Edad Gestacional:
- número de semanas que el niño(a) permaneció en el vientre materno y puede ser
clasificado de la siguiente manera:
1. Recién nacido de término: Aquellos nacidos con ≥ 37 semanas de gestación y < de
42 semanas de gestación.
2. Recién nacido pretérmino o prematuro: Aquellos nacidos con < de 37 semanas de
gestación. Dentro de esta clasificación, a su vez encontramos los prematuros de alto
riesgo o muy prematuros (< 32 semanas) y los prematuros extremos (< 28
semanas).
3. Recién nacido postérmino: Aquellos nacidos con ≥ 42 semanas de gestación.

Peso y Talla al nacer:


- los RN pueden clasificarse en:
1. Peso Normal: mayor o igual a 2.500 g.
2. Bajo peso al nacer: Aquel que pesa menos de 2.500 gramos.
3. Muy bajo peso al nacer: Aquel que pesa menos de 1500 gramos.
4. Extremo bajo peso al nacer: Aquel que pesa menos de 1000 gramos.
- la longitud óptima se encuentra entre los 47 y 51 cm.

Circunferencia craneana (CC):


- aproximadamente 35 cm
- microcefalia cuando el valor se encuentra por debajo del percentil 10
- macrocefalia cuando el valor se encuentra por sobre el percentil 90

Crecimiento intrauterino (CIU):


- parámetro que determina si el peso al nacer del bebé es adecuado o no para su
edad gestacional en semanas.
- El crecimiento se clasificará según el percentil en el que se encuentre el niño(a) en
la curva de crecimiento intrauterino.
- Según la relación peso al nacer (PN)/edad gestacional (EG), se clasifica como:
1. AEG (Adecuado para la edad gestacional): Es cuando el peso de nacimiento se
encuentra entre los percentiles 10 y 90 de las curvas de crecimiento intrauterino
(CCI).
2. PEG (Pequeño para la edad gestacional): Es cuando el peso de nacimiento está
bajo el percentil 10 de la CCI.
3. GEG (Grande para la edad gestacional): Es cuando el peso se encuentra sobre el
percentil 90 de la CCI.

3
Puntaje Apgar:
- se utiliza para evaluar la condición del recién nacido al momento de nacer.
- Se evalúa al minuto, a los 5 minutos de vida y luego cada 5 minutos de intervalo si la
última puntuación fue menor que 7.
- al minuto expresa principalmente la evolución prenatal,
- a los 5 minutos tiene un mayor valor pronóstico en cuanto a la normalidad o
potencial anormalidad neurológica y riesgo de mortalidad.

Para obtener la anamnesis SE RECOMIENDA:


- tiempo necesario
- lugar y espacio adecuado
- clima de confianza
- actitud adecuada del profesional
- escuchar al paciente
- NO sugerir respuestas
- orientar el interrogatorio
- registrar los datos en palabras coloquiales para luego traducir a lenguaje técnico

PERFILES TEMPORALES:

1. Disfunción paroxística recurrente de breve duración → crisis epiléptica


2. Disfunción recurrente de mayor duración → esclerosis múltiple
3. Disfunción de comienzo agudo → ACV
4. Disfunción de instalación subaguda → enfermedades inflamatorias/ infecciosas del
SN
5. Enfermedades de curso progresivo subagudo
6. Enfermedades crónicas y progresivas → parkinson

TIPOS DE DIAGNÓSTICO:

1. dg. sindromático: conjunto de signos y síntomas propios de un cuadro


ej → sindrome piramidal, sindrome cerebeloso
2. dg. etiológico: cuál es la causa de los signos y síntomas
ej → isquemia, tumoral, inflamatoria
3. dg. clínico: signos motores
ej → hemiparesia braquio crural espástica derecha, paraplejia espástica
4. dg. anatómico: cuál es la estructura anatómica afectada
ej → hemisferio cerebeloso izquierdo, nivel medular C7
5. dg. diferencial: son los posibles dg que pueda padecer el pcte
ej → pcte presenta ataxia (descoordinación de mov) por presunta intoxicación
alcohólica, 2 dg diferenciales son: ACV o tumor cerebeloso

4
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN PACIENTE ADULTO
● se evalúan dentro del exámen mental
● parte fundamental de la evaluación neurológica del paciente infanto-juvenil y del
adulto
● permiten la adaptación al medio y la resolución de problemas.
● son producto de un proceso de aprendizaje
● se desarrollan en el marco de complejización gradual de la actividad cerebral en
interacción con el medio
● la evaluación se inicia con EL 1ER CONTACTO CON EL PCTE
● Consideran la inhibición de respuestas no atingentes o resistencia a la distracción.
● incluyen el desarrollo, selección y monitoreo de una estrategia de resolución de
problemas, con la flexibilidad en las acciones de acuerdo con las demandas de la
tarea y con la persistencia para alcanzar la meta.

A. ESTADO DE CONCIENCIA:
Forma en que se registra el nivel global de actividad (“arousal”) de una persona o el tipo de
relación que ésta establece con el medio
1. estado de vigilia:
- conciencia plena
- estado normal de alerta
- paciente se encuentra despierto
- paciente responde por completo y de forma apropiada (al hablarle o
presentarle estímulos)
- es consciente de sí mismo y del ambiente que lo rodea
Graduación del estado de alerta:
1. obnubilación:
- confusión
- grado más leve de alteración ce conciencia
- paciente desatento
- alteración en la comprensión y expresión de ideas (sin compromiso de los
mecanismos del lenguaje)
2. sopor:
- paciente se queda dormido
- despierta al ser estimulado (táctil: tocarlo o moverlo)
3. estupor:
- paciente se queda dormido
- sólo despierta ante estímulos nociceptivos o dolorosos (pinchazos)
4. coma:
- grado más grave de alteración de conciencia
- no logra ser despertado con distintos estímulos
5. estado vegetativo persistente:
- existe compromiso del estado de conciencia
- se conserva la capacidad de abrir los ojos (ciclo sueño- vigilia)
- el paciente NO está consciente (ni de él ni del ambiente)
- no existe comunicación con el entorno
- en ciertos casos presentan muecas y parpadeo (son actividades reflejas
NO VOLUNTARIAS)

5
Escala utilizada para valorar el estado de conciencia del paciente adulto es

B. ORIENTACIÓN:
Capacidad de un persona para reconocerse a sí mismo en persona, tiempo y espacio
1. pcte orientado en persona
- capaz de identificar su nombre
- capaz de identificar características personales
2. pcte orientado temporalmente
- capaz de identificar fecha (día/mes/año)
3. pcte orientado espacialmente
- capaz de identificar lugar en que se encuentra (ciudad/calle/tipo de lugar)
● orientación situacional:
- ¿por qué se encuentra hospitalizado?

6
C. ATENCIÓN:
Permite a la persona enfocarse y registrar información específica del medio externo e
interno.
En sus dimensiones se encuentra la capacidad de mantener la atención, seleccionar lo que
se quiere atender, alternar el foco atencional y, en ciertos casos, dividir la atención.
Conducta de negligencia → alteración de los mecanismos de atención, las deficiencias en
la atención pueden afectar el rendimiento de otras tareas cognitivas (lectura, escritura,
memorización)
Tipos de atención:
1. sostenida
2. alternante
3. dividida
4. selectiva

D. MOTIVACIÓN:
Grado de cooperación, capacidad de mantener un esfuerzo sostenido durante una tarea y el
grado de refuerzo que necesita el paciente para completarla.
Apatía → trastornos de motivación
EMOCIÓN:
Trastornos de la emoción:
1. depresión endógena
2. depresión exógena
3. euforia
4. labilidad emocional.
Tiene carácter subjetivo y objetivo, respectivamente
1. Ánimo: se explora a través de un interrogatorio que busca conocer el “ambiente
emocional interior” del paciente (por ejemplo, ánimo depresivo, angustia,
desesperación, euforia).
2. Afecto: se observa a través de la expresión “psicomotriz” del paciente, por
ejemplo, la expresión facial, los gestos. el tono emocional del lenguaje

E. MEMORIA:
Función cerebral que permite la codificación, almacenamiento y recuperación de
información
Habitualmente en la práctica clínica se puede evaluar la memoria a corto y a largo
plazo (a través de algunas pruebas especiales).
- test mini mental
- test MoCA
Tipos de memoria:
1. memoria a corto plazo
2. memoria a largo plazo
3. memoria de trabajo
- opera en una dimensión de segundos
- es esencial para el razonamiento, toma de decisiones y la conducta
4. memoria explícita (declarativa)
- episódica (autobiográfica)
- semántica (conocimiento general del mundo que está acumulado durante la
vida, NO ES ESTÁTICA se reorganiza y permite aprender cosas nuevas)

7
5. memoria implícita (motora)
- procedural o procedimental

Tipos de amnesia:
1. amnesia anterógrada → afecta la capacidad de aprender nueva información
2. amnesia retrógrada → afecta la capacidad de recuperar parte de la información
aprendida recientemente
3. amnesia global transitoria → defecto selectivo o casi selectivo de ambas memorias,
aparece de manera brusca y dura menos de 24 horas

F. LENGUAJE:
Función cerebral relevante para la comunicación del ser humano, tanto con otras personas
como consigo mismo.
Se evalúa en el 1ER CONTACTO CON EL PCTE
Afasias → pérdida o alteración del lenguaje causada por daño cerebral.
Esto incluye otros aspectos del lenguaje como la alexia (alteración de la lectura) y la agrafia
(alteración de la escritura).

Trastornos de la comprensión
● Escasa comprensión por vía auditiva (Afasia de Wernicke)
● Escasa comprensión por vía visual (alexia, dislexia)

Trastornos de la producción
● Déficits en la articulación (anartria, disartria)
● Dificultad para encontrar la palabra que represente un objeto (anomia)
● Palabras o frases sin intención (parafasias)
● Alteración o pérdida de la gramática y sintaxis
● Dificultad o incapacidad para repetir palabras
● Pobre fluencia verbal
● Dificultad o incapacidad para escribir (agrafia, disgrafia)
● Pérdida del tono emocional en la voz (aprosodia)

Deficiencia del habla: (NO corresponden a deficiencias en las FCS)


1. disartria: dificultad para articular las palabras
2. disfonía/ hipofonía:dificultad para la emisión de la voz

8
G. GNOSIAS:
Capacidad para reconocer e identificar estímulos complejos (formas, rostros, sonidos,
segmentos corporales) a través de sus funciones sensoriales básicas (visión, audición,
somestesia).
Dependiendo de la región cerebral afectada, el paciente puede presentar diversos tipos de
agnosias
1. agnosia visual:
- incapacidad de reconocer objetos visuales mediante la vista pero SÍ mediante
otros sentidos (como el tacto).
- Por ejemplo, como prueba diagnóstica, se le muestran objetas que el paciente
conozca, como lápices, cuadernos, etcétera (preguntando previamente mediante
órdenes verbales si saben que son y que los describan), luego se les muestra en
distintos órdenes y se pide que mencione que objeto es.
2. prosopagnosia:
- dificultad para reconocimiento de caras y objetos
- los circuitos de reconocimiento facial se incluyen en las cortezas temporo-occipitales
ventrales, sus lesiones sobre todo en el lado derecho producen este tipo de gnosia
- caso más grave → pcte NO se reconoce a sí mismo (lesión bilateral)
- desconexión visual límbica (la imágen visual de la cara no se confronta con los
recuerdos ni con el sistema semántico)
3. anosognosia
- incapacidad del pcte para reconocer su enfermedad
- defectos motores, del lenguaje, de memoria o visuales
- lo más común: lesiones frontoparietales derechas agudas → pcte niega hemiplejia
del lado derecho
4. astereognosia
- incapacidad de reconocer objetos conocidos mediante el tacto sin usar la
visión
- el modus operandi para diagnosticar es prácticamente lo mismo que el de la agnosia
visual, solo que se pide que cierre los ojos y se le da objetos en distintos órdenes.
Generalmente se da por daño de la corteza somatosensorial primarias y secundarias
o en áreas asociativas.

9
5. autotopoagnosia
- incapacidad de reconocer y denominar las partes del cuerpo
- el pcte NO puede reconstruir el rompecabezas de una figura humana
- se puede deber al componente semántico que interviene en la formación del
esquema corporal

+ F. PRAXIAS:
Capacidad para realizar acciones motoras aprendidas, realizadas de manera más o menos
automática en respuesta al estímulo apropiado
Apraxia: incapacidad parcial o total de realizar estas actividades en ausencia de parálisis
motora, trastornos del tono o postura, y /o déficit sensitivo.
Tipos de apraxias:
1. Apraxia Ideatoria:
- incapacidad para realizar una secuencia de actos complejos, siendo capaz el
pcte de ejecutar las acciones individuales
- los gestos NO son torpes
- en lesiones difusas degenerativas con demencia
- ejemplo: pcte que toma un peine y hace gesto de cortar carne
2. Apraxia Ideomotora:
- inhabilidad de llevar a cabo un acto motor simple o aislado en respuesta a una
orden verbal (el paciente muestra una mejor respuesta a la imitación que a la
orden verbal)
- gestos toscos e irregulares con segmentos del cuerpo que no corresponden a la
orden solicitada (realizar saludo militar pero el pcte se golpea la cabeza)
- más común: lesiones hemisferio izquierdo (sean lesiones anteriores frontales y del
cuerpo calloso o parietales)
3. Apraxia del vestir:
- el pcte no acierta a ponerse prendas de ropa (se abrocha mal los botones de la
camisa o se pone prendas al revés o una encima de otra de cualquier modo)
- en lesiones parietales derechas agudas, tiene un elemento importante de
desorientación espacial y negligencia corporal
4. Apraxia de la marcha:
- incapacidad del pcte de iniciar la marcha sin tener paresia ni parkinsonismo ni otros
trastornos del tono que lo expliquen
- mientras el pcte está sentado SÍ puede mover sus piernas sin dificultad
- causa más característica: hidrocefalia oculta del adulto

10
Examen de las praxias:
El paciente debe realizar distintas acciones propuestas por el evaluador:
- secuencias motoras manuales.
- movimientos bucofaciales.
- ejecución de actos (simples, con objetos imaginarios, simbólicos).
- uso de objetos reales.

IMPORTANTE: EL EXAMEN PIERDE VALIDEZ SI EL PCTE PRESENTA ALGUNA


ALTERACIÓN DEL SIST. MOTOR (PARESIA, PLEJIA, ATAXIA)

G. FUNCIONES EJECUTIVAS:
Capacidades cognitivas implicadas en la planificación, control y coordinación de la
información que es necesaria para realizar acciones dirigidas hacia un propósito o meta
(objetivo) y resolver problemas.
Implica además la INHIBICIÓN de respuestas no atingentes o resistencia a la distracción.

11
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES EN PACIENTE INFANTO-
JUVENIL

● Capacidades cognitivas implicadas en el control y coordinación de la información


que es necesaria para realizar acciones dirigidas hacia un propósito o meta
(objetivo)
● Inhibición de respuestas no atingentes o resistencia a la distracción.

flexibilidad cognitiva + control atencional + definir un objetivo + tto de la info


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

● La evaluación de las funciones superiores comienza desde que el niño (a) ingresa a
la sala, acompañado de su cuidador (a) primario (a) y continúa con la evaluación.

A. GRADO DE CONEXIÓN, EXPLORACIÓN E INTERACCIÓN CON EL MEDIO


Se observa el comportamiento que presenta el niño ante diversas situaciones de la
evaluación y fuera de ella
1. Conectado:
- responde a estímulos
- detecta estímulos auditivos, visuales y táctiles
2. Parcialmente conectado:
- no es capaz de responder todos los estímulos
3. No conectado:
- no es capaz de responder a ningún estímulo durante toda la evaluación

1. Capaz de explorar:
- explora el medio de manera espontánea, ya sea visual o táctil

1. Capaz de interaccionar:
- es capaz de ver el juguete y además generar un juego
- se relaciona e integra a otros niños

B. ATENCIÓN:
Concentración de los recursos mentales al momento de realizar alguna tarea
1. RN- 2 meses
- incrementa el tiempo de fijación visual
2. 4 meses:
- el bebé puede poner atención de manera selectiva a un objeto
3. 2 a 9 meses:
- el bebé explora con mayor eficacia
4. 1 a 2 años:
- la atención está orientada a realizar una tarea

12
C. MEMORIA:
1. Amnesia infantil
- incapacidad para recordar acontecimientos muy tempranos, es decir, antes
de lo 2-3 años de edad
- se da porque el sistema nervioso NO se ha desarrollado lo suficiente como
para almacenar información
- mientras los niños NO sean capaces de hablar de manera fluida NO son
capaces de almacenar información
2. Memoria implícita (procedimental):
- se desarrollan de manera temprana en la lactancia
3. Memoria explícita (declarativa):
- se desarrolla al final de la lactancia y en la primera infancia
4. Memoria de trabajo:
- a partir de los 12 meses
- coincide con la aplicación del foco atencional de una tarea
5. Memoria de reconocimiento visual:
- hacia los 12 meses
- capacidad de distinguir un estímulo visual conocido de uno desconocido
cuando ambos son mostrados al mismo tiempo

D. LENGUAJE:
Lenguaje expresivo es la habilidad del uso de sonidos o de agrupaciones de palabras con
un orden coherente con el fin de expresar una idea
Lenguaje comprensivo- receptivo es la capacidad de procesar información que llega por vía
auditiva u oral para darle sentido a secuencias de palabras con el fin de tener un significado
Etapas:
1. pre linguística:
- hasta los 12 meses
- el bebé se comunica a través de sonidos (primeras vocalizaciones,
balbuceos o gestos)
- el bebé NO es capaz de emitir palabras
2. primera palabra:
- 1 año
- se emiten palabras bisilábicas o monosilábicas
3. oraciones:
- 2 años
- se emiten frases fluidas

13
trastornos del lenguaje: retraso en la trastornos del habla:
adquisición del lenguaje expresivo y t. articulatorios:
trastornos del lenguaje receptivo - dislalia → problema para pronunciar
ciertos fonemas o sonidos (datón =
- déficit auditivo significativo
ratón)
- déficit cognitivo - intelectual - disartria → dificultad para articular
sonidos y palabras (es causado por
una parálisis o ataxia)
t. del ritmo y la fluidez:
- tartamudez → interrupción
involuntaria del habla que se
acompaña de tensión de
musculatura de cara y cuello (se
intensifica ante situaciones de
miedo o estrés)
t. de la prosodia: es una alteración del
acento o entonación de una frase (hablar
muy plano sin hacer énfasis en ninguna
palabra)

Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC) / Developmental Coordination Disorder


(DCD)
- Déficit en la adquisición y la ejecución de las habilidades motoras coordinadas que
se manifiesta por torpeza, lentitud o inexactitud de ejecución de las habilidades
motoras, causando interferencia con las actividades de la vida diaria.
- Estas deficiencias no son atribuibles a discapacidad intelectual, discapacidad
visual o a una condición neurológica que afecte el movimiento.

14
SEMIOLOGÍA SENSITIVA

Sensibilidad exteroceptiva Sensibilidad Sensibilidad compleja o


propioceptiva combinada

sensibilidad táctil batiestesia (sentido de estereognosia


posición articular)

algesia cinestesia (sentido de grafoestesia


movimiento articular)

termoestesia palestesia (sentido de umbral de dos puntos


vibración)

● OBSERVAR que exista congruencia entre el relato y la expresión corporal/


emocional del paciente

CONSIDERACIONES durante la anamnesis y examen neurológico


- calidad o tipo
- intensidad
- topografía (que región corporal)
- factores desencadenantes
- periodicidad

15
SÍNTOMAS NEGATIVOS:
- implican ausencia o disminución
- ej: hipoestesia, hipoalgesia, anestesia, analgesia

SÍNTOMAS POSITIVOS:
- implican aumento anormal de la respuesta sensitiva
- sensaciones anormales espontáneas
- ej: hiperalgesia (sensación exagerada de dolor ante un estímulo nociceptivo),
parestesia (sensación anormal de hormigueo- corriente eléctrica)

DOLOR:
1. dolor central:
- en lesiones que afectan la vía espino
talámica desde ME hasta corteza cerebral
2. dolor irradiado:
- sigue el trayecto del nervio periférico
3. dolor referido:
- no sigue la trayectoria del nervio periférico
- origen músculo esquelético u origen visceral

ALODINIA:
- tipo de dolor
- sensación dolorosa en ausencia de estímulo nociceptivo
- signo positivo
causas:
- sensibilización de los receptores cutáneos
- alteraciones en el procesamiento central
- en clínica se presenta en: fibromialgia, neuralgia postherpética (herpes zoster),
neuropatía periférica (consecuencia de enfermedades autoinmunes)

Semiología sensitiva asociada a lesión o disfunción neurológica:


1. disfunción de receptores
- en quemaduras o algunas neuropatías se produce una hiperalgesia
2. lesión de nervios periféricos
- compromiso de fibras delgadas → alteraciones en la sensibilidad al dolor y t°
- compromiso de fibras autonómicas → alteraciones tróficas de la piel
- compromiso fibras gruesas → pérdida de la topoestesia y propiocepción, se
produce ataxia de la marcha (o ataxia sensitiva)
● daño a fibras delgadas y autonómicas → alt sensitivas y trastornos sudorales o
vasculares
- las polineuropatías tienen compromiso distal de sensibilidad (hipoestesia o
anestesia)
suele afectar a ambos extremos (las 2 manos o los 2 pies)

16
Semiología sensitiva en síndromes medulares:
- afecta a la ME
- se encuentran deficiencias en la sensibilidad
- se presentan disociaciones acompañadas de trastornos esfinterianos y motores

DAÑO ANATÓMICO:
cordón posterior: sensación anormal de hormigueo y presión
tracto espinotalámico: prurito, dolor, frío o calor

Semiología sensitiva en sección medular completa:


- déficit de todas las modalidades sensitivas desde el nivel de lesión
hacia abajo
- su etiología puede ser un trastorno raquimedular o un tumor medular

Semiología sensitiva en la hemisección medular:


SÍNDROME DE BROWN SÉQUARD
- deficiencia en la sensibilidad propioceptiva ipsilateral
- deficiencia en la sensibilidad térmica y dolorosa contralateral
- compromiso motor ipsilateral

SÍNDROME SIRINGOMIÉLICO
- se forma una cavidad quística llena de líquido en el centro de
la ME
- compromiso de la sensibilidad térmica y dolorosa en los
segmentos afectados
- se presentan parestesias
- asociada a traumatismos, tumores o anormalidades congénitas
en la unión cráneo- cervical
- lesión hacia asta anterior → paresia y arreflexia, se resume
principalmente en síntomas motores (flacidez, perdida de
coordinación, alteraciones del tono)
- lesión hacia asta posterior → dolor, anestesia de tipo radicular y arreflexia, daño
en cordones posteriores, es más sensitiva la sintomatología (síntomas sensitivos
como atermoestesia o analgesia)

SÍNDROME TABÉTICO (tabes dorsal)


- etiología: neurosífilis o diabetes
- lesión localizada en cordones posteriores de forma bilateral
- ataxia sensitiva de la marcha y deficiencias propioceptivas (abatiestesia, acinestesia,
apalestesia)
- en fase aguda → debilidad flácida y arrefléxica
- en fase evolucionada → hiperreflexia y espasticidad con signo positivo de Babinski

17
Imágen referencial 4 síndromes

18
SEMIOLOGÍA MOTORA

SIGNOS NEGATIVOS:
- afecta a motoneuronas inferiores
- disminución o ausencia atípica o anormal en al función o parámetro examinado
- ejemplos: paresia, plejia, hipotonía, debilidad muscular, atrofia muscular, hipotrofia,
arreflexia

SIGNOS POSITIVOS:
- afecta a motoneuronas superiores
- aumento atípico o anormal en la función o parámetro examinado
- ejemplos: hipertonía (espasticidad), hiperreflexia, clonus

FIBRILACIONES:
- contracciones de fibras musculares aisladas
- no son apreciables a simple vista y sólo son demostrables por electromiograma
(EMG)

FASCICULACIONES:
- contracciones de unidades motoras aisladas
- se manifiestan por pequeños saltos irregulares de una parte del músculo
- se observan en reposo y se pueden incrementar tras la activación voluntaria o la
percusión suave del músculo
- NO siempre son patológicas (se observan en situaciones de estrés, fatiga y abuso
de estimulantes)
- ocurren en: párpados, manos y gemelos
- patología que la produce: lesiones de neuronas motoras (ELA)

MIOQUINAS:
- se produce por hiperexcitabilidad de los axones de las neuronas motoras
- mecanismo: alteración de canales periféricos de K+ dependiente de voltaje
- clínicamente son leves contracciones del músculo que se ondulan y contraen
contínuamente bajo la piel

MIOTONÍA:
- es una dificultad para la relajación del músculo después de una contracción normal
- se debe a una hiperexcitabilidad de la membrana muscular, por lo que es
independiente de la inervación
- se observa típicamente en distrofias musculares miotónicas

19
DEFICIENCIA EN EL TROFISMO MUSCULAR:
1. atrofia muscular → disminución en el estado de nutrición del músculo
- denervación
- desuso (reposo prolongado)
- enfermedades musculares
- edad

2. hipertrofia muscular → aumento en el estado de nutrición del músculo


- hipertrofia fisiológica (se da en personas que practican deporte
habitualmente)
- asociada a condiciones patológicas (la mayoría son genéticas, donde ciertos
grupos musculares NO TIENEN LA CAPACIDAD de regular su estado de
reposo, por lo tanto, aumentan su volumen)
3. pseudohipertrofia muscular → aumento de volumen de músculo por acumulación de
grasa que les de una consistencia gomosa, son músculos NO funcionales, no tienen
fibras musculares sino que es tejido graso
- distrofia muscular de Duchenne

DEFICIENCIA EN LA ACTIVIDAD REFLEJA MUSCULAR:


1. hiperreflexia → aumento en los reflejos
2. hiporreflexia → disminución en los reflejos
3. arreflexia → abolición en los reflejos

POTENCIA (FUERZA) MUSCULAR: hallazgos


1. fatiga muscular → incapacidad para continuar realizando una cantidad determinada
de contracciones musculares después de varias repeticiones
2. debilidad muscular → disminución o incapacidad para realizar una determinada
fuerza o movimiento, origen muscular
3. paresia → disminución de la capacidad de generar un movimiento voluntario, origen
neural
- hemiparesia (un hemicuerpo)
- paraparesia (en ambos miembros inferiores)
- tetraparesia (4 miembros)
- monoparesia (braquial o crural)
4. parálisis → pérdida completa de la capacidad de movimiento voluntario
- hemiplejia
- paraplejia
- monoplejia
- tetraplejia

20
Semiología en las deficiencias del tono muscular:
- no necesariamente cuando hay un estado de conciencia alterado habrá una
disminución del tono muscular
1. hipotonía → disminución atípica

2. hipertonía → aumento atípico


- espasticidad:
● incremento atípico
● es dependiente de la velocidad de estiramiento, es decir, NO es lo
mismo estirar un músculo de manera rápida que de manera lenta
● afecta grupos musculares (específicos) antigravitatorios, ej: bíceps
braquial (superior) y cuádriceps/ gastrocnemio (inferior)

3. g
- rigidez muscular:
● rueda dentada: incremento atípico del tono muscular, no depende de
la velocidad de estiramiento, afecta a grupos musculares agonistas y
antagonistas de un mismo segmento. La resistencia es
entrecortada o escalonada.

Es común verlo en MMSS al realizar


una flexoextensión de codo o muñeca.

1. f
- f

● tubo de plomo: incremento atípico del tono muscular, no depende de


la velocidad de estiramiento, afecta grupos musculares agonistas y
antagonistas de un mismo segmento. La resistencia al estiramiento
es pareja.
Se da más en MMII al realizar flexo extensión de rodilla

21
Semiología motora asociada a compromiso del SN

1. SÍNDROME PIRAMIDAL O DE LA MOTONEURONA SUPERIOR


- lesión localizada en motoneurona superior
- lesión combinada del área motora primaria, área premotora y área motora
suplementaria
- presencia de:
● espasticidad
● hiperreflexia
● disminución de la función motora (paresia)
● plejia
● signo de babinski
- disminución del tono en el periodo inicial o agudo para luego tener un aumento
evidente → espasticidad
- ejemplo clínico: pcte que se recupera parcialmente de un infarto cerebral de la
arteria cerebral media o de una hemorragia capsular

2. SÍNDROME DE LA MOTONEURONA INFERIOR


- presencia de:
● paresia o parálisis muscular en el tronco nervioso comprometido
● atrofia o hipotrofia muscular en el tronco nervioso comprometido
● hiporreflexia en reflejos osteotendinosos
● disminución del tono muscular
● a menudo se presentan fasciculaciones

3. SÍNDROME EXTRAPIRAMIDAL
- compromiso de los núcleos de la base
- presencia de trastornos del movimiento, alteraciones posturales y del tono muscular
● acinesia → incapacidad de iniciar un movimiento, su signo más precoz en la
mano es la micrografía (en pacientes con Parkinson)
● hipocinesia → disminución o pobreza de movimientos (hipomimia ocurre en
la expresión facial)
● bradicinesia → lentitud para realizar movimientos, se asocia con una
disminución de la actividad en el área motora suplementaria y corteza
prefrontal y dorsolateral

22
- no gesticulan al hablar ni bracean al caminar (con escasos movimientos
automáticos)
- la amplitud del movimiento disminuye con las repeticiones (en prono supinación y en
abrir y cerrar la mano)

Movimientos involuntarios que pueden encontrarse en el síndrome:


A. Temblor: movimiento anormal repetido y oscilatorio a uno y otro lado de un eje
B. Corea: movimiento anormal amplio, brusco, irregular, sin un patrón fijo. Afecta a
cualquier grupo muscular, pero es más evidente en la cara, el cuello y los brazos.
También afecta al tronco, desplazando al paciente durante la marcha, que se hace
grotesca.
C. Atetosis: son lentos, “serpenteantes” o en torsión, afectan principalmente las manos,
dedos y cuello. Acompañan a veces a los movimientos coreicos.
D. Tics: movimientos involuntarios breves y rápidos, de carácter repetido y
estereotipado. Afectan sobre todo a la cara, el cuello y los hombros. Se acentúan en
los estados de tensión emocional. Pueden ser complejos e implicar varios grupos
musculares con gestos específicos asociados o vocalizaciones.
1. f
2. n
3. n

4. SÍNDROME CEREBELOSO
- presencia de:
● ataxia pérdida de la armonía del movimiento voluntario por: asincronía y
falta de precisión de la fuerza y rapidez de los músculos agonistas y
antagonistas, dismetría o incompetencia para alcanzar una meta con
precisión debido a un fallo en la aceleración del movimiento,
disdiadococinesia dificultad para realizar movimientos alternantes
● disartria (es un defecto en la articulación o modulación de la palabra)
● hipotonía muscular
● temblor cerebeloso
● mioclonía (sacudidas musculares que pueden ser espontáneas, intencionales
o reflejas por estímulos sensitivos, debidas a contracciones muy leves (como
choques eléctricos) que afectan a parte de un músculo, a todo él o a varios al
mismo tiempo)
● trastornos oculomotores:
- opsoclonus → movimiento conjugado de ambos ojos, rápidos
y anárquico (en todas direcciones) empeora con movimientos
voluntarios y cuando se necesita fijar la mirada
- nistagmo → movimiento involuntario y repetitivo de ambos
ojos

23
5. SÍNDROME DE LA UNIÓN NEUROMUSCULAR
- conocido como miastenia gravis
- localizado en la placa motora
- mujeres jóvenes y personas de edad avanzada
- presencia de:
● paresia
● debilidad muscular progresiva con fatiga que aumenta con la actividad y el
ejercicio
● compromiso de músculos oculomotores de la deglución y masticación,
musculatura del tronco y región proximal de las extremidades
- diagnóstico etiológico:
● es causado por el debilitamiento de la musculatura voluntaria
● enfermedad autoinmune ( el propio sistema inmunitario genera anticuerpos
que obstruyen y cambian algunas de las señales nerviosas a sus músculos,
lo que los debilita)

5.1 SÍNDROME MIASTÉNICO DE LAMBERT- EATON


- hombres adultos
- presencia de:
● sequedad de ojos y mucosas
● impotencia sexual
● estreñimiento
● reflejos disminuidos (facilitados por la contracción tónica)
● compromiso de músculos de las extremidades inferiores

6. MIOPATÍAS:
- afecciones que se localizan en el músculo
- su etiología es muy variada
- presencia de:
● debilidad muscular
● atrofia muscular
- miopatías inflamatorias, infecciosas, metabólicas o congénitas

24
EXAMEN MOTOR
- Necesidad de obtener información lo más objetiva posible y que fundamente la toma
de decisiones terapéuticas.
- El examen motor, como parte integrante del Examen Neurológico Clásico, incluye los
siguientes aspectos básicos (se han ordenado en orden de menor a mayor
complejidad)

1. Examen muscular (inspección, palpación, percusión)


2. Actividad refleja.
3. Tono muscular.
4. Fuerza muscular
5. Coordinación
6. Balance (o “equilibrio”)
7. Postura y marcha

- Se debe evitar fatigar al paciente y las vestimentas que interfieran con la


visualización de los músculos o segmentos corporales, deben retirarse.
- En los pacientes que consultan ambulatoriamente, lo primero que observaremos es
(Postura y patrón de marcha, Balance, Capacidad de realizar movimientos
voluntarios, Tono muscular, Fuerza muscular: global o analítica→ siempre y cuando
corresponda, Coordinación, Actividad refleja, Examen muscular)
- En los pacientes hospitalizados, es aconsejable realizar el examen de la marcha (si
es adecuado y pertinente) una vez finalizados los aspectos básicos del examen
motor.

Postura
- Antes de iniciar el examen, el terapeuta debe observar al paciente, especialmente su
postura y los ajustes posturales que realiza.
- Cuando los pacientes son conscientes de que les examinan,pueden concentrarse
demasiado en realizar sus movimientos o adaptaciones posturales lo que podría
alterar su “naturalidad”. Al no ser conscientes del escrutinio, su postura y
movimientos se hacen más “naturales”. Es por tal motivo, que la evaluación inicial de
la postura debería comenzar apenas el paciente ingresa a la consulta (o apenas el
kinesiólogo ingresa a la sala donde se encuentra el paciente) y debería proseguir
durante todo el examen.
- La postura inicialmente se estudia mediante la observación clínica directa,
observando al paciente en las diversas posiciones que puede adoptar (supino,
prono, decúbito lateral, sedente y bípedo). En el caso del paciente adulto
neurológico no es frecuente evaluar la posición cuadrúpeda; el prono tampoco es
examinado con frecuencia, sin embargo, en ciertos casos es importante considerar
si el paciente logra alcanzar dicha posición y si puede salir de ella.
- Es importante destacar que, al posicionar al paciente en determinada forma, usted
debe tener claro cuál es el propósito de la evaluación.
- Al observar la postura es importante considerar el alineamiento corporal del paciente
en los distintos planos (sagital, frontal, transverso) y su relación con la línea media.
¿es simétrica o existen alteraciones?

25
- En el caso de pesquisar alteraciones, es importante detallarlas y precisar en qué
planos se han detectado. (ej:el paciente presenta anteposición de cabeza-cuello
(plano sagital), se encuentra con marcada traslación del centro de gravedad hacia
un lado “x” (plano frontal), se encuentra con el tronco rotado hacia un lado “x” (plano
transverso), presenta anteversión o retroversión pélvica (plano sagital), presenta
hipercifosis o hiperlordosis (plano sagital), presenta alteraciones segmentarias (por
ejemplo, el cuello rotado hacia el lado derecho, el miembro superior derecho en
rotación interna y aducción de hombro, flexión de codo, flexión de muñeca y dedos,
hiperextensión de la rodilla derecha, plantiflexión del tobillo derecho, entre otras
alteraciones).
- Con el examen general de la postura, el kinesiólogo establece sus hipótesis respecto
de los factores que pueden estar contribuyendo a dichas alteraciones. Por ejemplo:
¿se trata de un problema de desbalance muscular, de plejia o paresia, de hipertonía
o flacidez, de deformidades articulares, acortamientos musculares, de alteraciones
sensoriales, alteraciones propioceptivas, negligencia, etc.? (razonamiento clínico).

Marcha (evaluación clínica inicial)


- Para la exploración de las alteraciones de la marcha en personas que deambulan,
se observa patrón de marcha desde el momento que ingresa a la consulta (observar
si utiliza ayuda técnica o si requiere de la asistencia de un tercero; observar la
velocidad de la marcha, la cadencia, la amplitud de la base de sustentación, la
coordinación y el balance del paciente y cómo realiza la transición hasta sentarse
donde el evaluador le haya indicado).
- A continuación, se recomienda realizar un examen más detallado, para ello se
solicita al paciente que se levante de la silla (observando el modo en que se
incorpora, la velocidad con que se levanta, si utiliza o no sus miembros superiores,
el nivel de esfuerzo que realiza para incorporarse); posteriormente se le solicita que
se mantenga erguido y entonces que camine hacia adelante, que se detenga cuando
usted se lo indique, que gire y vuelva a sentarse. Se debe observar la calidad del
balance, la velocidad de los movimientos durante el desplazamiento, la presencia de
una adecuada disociación entre los cíngulos, la presencia de braceo, la capacidad
para caminar en línea recta, el tamaño de la base de sustentación, los movimientos
parciales realizados por los segmentos.
- Si el paciente se encuentra en condiciones, se puede examinar la marcha en
tándem. Donde se le pide que camine en línea recta colocando el talón directamente
delante de la punta del otro pie. El paciente debe andar aproximadamente 10 pasos
estándares (como mínimo).
- Cuando se examina a un paciente ambulatorio y cooperador es conveniente, en
ciertos casos, hacer un estudio más completo con y sin zapatos. En este caso, se
solicita que camine cruzando un pie delante del otro, que salte en el lugar con cada
pie, que suba y baje 10 escalones, y que camine en línea recta sobre los talones y
luego en puntas de pie. -Evidentemente, en personas con alteraciones visibles del
balance o con otras deficiencias neurológicas (por ejemplo, con hemiplejia
espástica) algunas de las pruebas mencionadas serán de alto riesgo de caídas y por
lo tanto no están indicadas.
- La evaluación clínica de la marcha permite obtener importantes datos iniciales, que
podrían conducir a realizar un análisis más detallado mediante tecnología
computacional (laboratorio de marcha).

26
Capacidad de realizar movimientos voluntarios y Examen de la Fuerza muscular
- Cuando existen lesiones del sistema nervioso central, a menudo la contracción
muscular voluntaria está interferida por diversas alteraciones como por ejemplo la
propia plejia o paresia y las alteraciones del tono muscular (espasticidad, rigidez).
- Estas alteraciones del tono muscular contribuyen al déficit de movimiento voluntario.
En casos de gran hipertonía (por ejemplo, con valores superiores a 1+ en la Escala
de Ashworth) no resulta válido realizar una medición directa de la fuerza muscular.
En estos casos, es más adecuado examinar la capacidad del paciente para realizar
movimientos voluntarios, por ejemplo, movimientos globales contra la gravedad, si
es capaz de moverse para cambiar de posición y mantener esa posición, etc.
- Si el paciente presenta una lesión neurológica leve se utilizan algunos métodos de
evaluación cualitativa global como la maniobra de Mingazzini o la maniobra de
Barré. Sin embargo, en caso de que se sospeche una miopatía o una lesión de las
vías de la neurona motora inferior, es esencial examinar los músculos individuales
en detalle (evaluación analítica).

IMPORTANTE: En todo caso, cuando examinamos a una persona con una lesión o
enfermedad neurológica no debemos olvidar que existen regiones corporales que pueden
no estar afectadas por la hipertonía o la plejia; en esas regiones corporales sí se debería
valorar el grado de fuerza muscular de manera de tener una referencia acerca de la
condición “normal” de los músculos de esa persona y, más importante aún, conocer cuáles
son sus propias reservas funcionales.

Maniobra de Barré para las extremidades superiores


- Es adecuada para medir la fuerza en forma rápida pero inespecífica; se evalúa la
motricidad global de los miembros superiores situando al paciente en sedente y
pidiéndole que sostenga los brazos, previamente colocados por el terapeuta en
flexión de hombro a 90° y con los codos en extensión.
- El terapeuta debe observar cómo el brazo con déficit motor cae o si existe dificultad
para mantener la posición.
- Se propone que la evaluación motriz de los miembros superiores considere
examinar la capacidad del paciente para llevar una mano a la boca, al hombro
contrario, a lo alto de la cabeza, a la región occipital, a la zona media de la espalda;
estos movimientos globales deben ser realizados por cada miembro superior por
separado (se sugiere iniciar el examen con la extremidad no comprometida o menos
comprometida para disponer de un punto de referencia).

Los miembros inferiores se suelen examinar mediante dos pruebas: la maniobra de


Mingazzini y la maniobra de Barré para extremidades inferiores
Maniobra de Mingazzini
- Se posiciona al paciente en decúbito supino, con las caderas y las rodillas a 90° de
flexión. El kinesiólogo debe observar cómo cae la pierna afectada (o ambas, si es
compromiso doble) o si existe dificultad para mantener la posición en el lado con
déficit motor.

27
Maniobra de Barré para las extremidades inferiores
- El paciente se coloca en decúbito prono, con las rodillas a 90° de flexión, y con las
piernas en posición vertical. El evaluador puede observar cómo cae la pierna o si
existe dificultad para mantener la posición en el lado que presenta déficit motor
(Como la posición en prono no siempre es confortable para los pacientes adultos
neurológicos, se recomienda analizar si será o no pertinente realizar esta prueba en
cada caso)
- Respecto de otros movimientos globales del miembro inferior se puede solicitar al
paciente si está en decúbito supino que flexione y extienda la rodilla/cadera, que
realice movimientos de dorsiflexión y plantiflexión del tobillo. Si está sentado se le
solicita que levante el muslo separándolo de la superficie de apoyo, que cruce una
pierna sobre la otra (alternadamente), que se ponga de pie, que luego se coloque en
puntas de pie y posteriormente sobre los talones.
- Si se ha decidido realizar una evaluación analítica de la fuerza muscular hay que
recordar que los músculos están inervados por más de una raíz nerviosa
(polisegmentarios).
- Con el propósito de facilitar la evaluación muscular, la Asociación Americana de
Lesión de la Médula Espinal (American Spinal Cord Injury Asociation, ASIA) ha
asignado a cada grupo muscular la raíz nerviosa más representativa, definiendo diez
músculos clave en función de su inervación neurológica. El instrumento para
cuantificar la función de estos músculos, en relación con la graduación muscular de
la fuerza, es la ESCALA MRC (Medical Research Council).
- Es importante, durante el examen, comparar un lado del cuerpo con el otro,
procediendo desde la parte proximal a la distal. Generalmente se sigue la siguiente
secuencia: cabeza y cuello, miembros superiores, tronco y miembros inferiores. Es
útil seguir un esquema o secuencia para examinar los músculos individuales de las
extremidades basándose en la función que realizan, su localización y su inervación.
Aunque la escala MRC se enfoca a examinar la fuerza de músculos individuales,
también se ha empleado para examinar la capacidad de movimiento voluntario de
personas con paresia, en el bien entendido que muchas veces el problema no es
necesariamente la “debilidad muscular” sino la “deficiencia en el control voluntario
del movimiento” (paresia). En estos casos, el grado aportado por la escala MRC,
entrega un valor de referencia que puede ser de utilidad para realizar un seguimiento
del déficit motor del paciente y de su evolución.

Coordinación
- Durante un examen neurológico de rutina se aconseja realizar una exploración
simple de los miembros superiores e inferiores, solicitando al paciente que ejecute
las pruebas de movimientos alternantes o de punto-punto. Cuando se observan
alteraciones, se realiza un examen más detallado.

28
Pruebas de coordinación para el miembro superior

1. Pruebas de diadococinesia:
Prueba de movimientos de pronosupinación:
- El paciente debe ubicarse en posición sedente, apoyando en cada uno de sus
muslos el dorso de una mano y la palma de la otra. Luego se le ordena que golpee
alternativamente su muslo lo más rápido que pueda con la palma y el dorso de una
de sus manos (pronación y supinación consecutiva de la mano) durante 20 veces,
como mínimo. Después de realizar la prueba con cada mano, se pide efectuarla con
ambas manos. La extremidad superior debe encontrarse lo más relajada posible; se
comienza lentamente y se solicita al paciente aumentar gradualmente la velocidad
de los movimientos alternantes.
Prueba de “dedo-dedo”:
- El paciente debe tocar la punta de cada dedo con el pulgar, sucesiva y rápidamente
en una dirección (debe intentar más de 14 toques en 10 segundos). Los
movimientos deben hacerse en una secuencia consistente y no se permitirá que el
pulgar se deslice de un dedo a otro. El examinador debe observar la velocidad y
precisión de los movimientos realizados por el paciente.

2. Pruebas de movimientos de punto a punto:


Prueba de índice-nariz:
- Se solicita al paciente que realice la abducción del hombro y extensión completa del
codo; entonces, con el dedo índice de la mano que se va a examinar se le solicita
que toque la punta de su nariz. Primero, el paciente debe efectuar el movimiento a
baja velocidad y luego rápidamente, con los ojos abiertos. En algunos casos esta
prueba también puede hacerse con los ojos cerrados, sin embargo, ya no sólo
evaluaría coordinación sino propiocepción. El examinador puede detener la prueba
en cualquier momento, colocar el miembro superior del paciente en otro grado de
abducción y observar su ejecución. Este procedimiento puede hacerse en decúbito
supino o en sedente (con respaldo dorsal), pero es importante que el paciente no
apoye el codo en la cama o en el respaldo de la silla.
Prueba de nariz-índice-nariz:
- Primero el examinador debe explicar y enseñar la prueba al paciente. El paciente
coloca la punta de su dedo índice en su propia nariz, entonces deberá tocar la punta
del dedo del examinador y nuevamente la punta de su propia nariz. El dedo del
examinador se mueve durante el procedimiento, solicitando al paciente que varíe la
velocidad de su ejecución (que lo haga más rápido o más lento). Es importante que
el paciente extienda su codo completamente al realizar el movimiento hacia el dedo
del examinador, de esa manera se podrá detectar si aparece temblor de acción
(temblor “cinético”), sobre todo al final del movimiento.

29
Pruebas de coordinación en la extremidad inferior

1. Prueba de diadococinesia:
Prueba del hállux:
- En esta prueba el paciente debe realizar alternadamente la dorsiflexión y la flexión
plantar del pie, de manera que la yema de su ortejo mayor toque el piso (si está
sentado) o la mano del examinador (si está en supino) lo más rápido posible. Es
importante que el paciente no apoye el talón del pie evaluado mientras ejecuta los
movimientos. El examinador debe solicitar al paciente que varíe la velocidad del
movimiento (que lo haga más rápido o más lento). En esta prueba se solicitan
aproximadamente 10-15 repeticiones como máximo, ya que se produce rápidamente
fatiga muscular (especialmente del tibial anterior) lo que afecta el desempeño del
paciente.
2. Pruebas de movimientos de punto a punto:
Prueba de talón-rodilla: (la más utilizada)
- El paciente, en decúbito supino, debe tocar con su talón la rodilla del otro miembro
inferior; a continuación, debe deslizar el talón rozando la cara anterior de la tibia
hasta el tobillo. Después de algunas repeticiones se realiza en sentido contrario. En
algunos casos esta prueba también puede hacerse con los ojos cerrados, pero ya no
sólo evaluaría coordinación sino propiocepción. Para que una prueba de
coordinación resulte válida, el examinador debe descartar previamente la presencia
de otras alteraciones que influyan sobre la capacidad del paciente; por ejemplo:
paresia, espasticidad, dolor articular o muscular, etc.

Evaluación del balance (equilibrio)


- Primero se observa al paciente en posición sedente (con y sin apoyo de los
miembros superiores e inferiores, con ojos abiertos y cerrados), con el fin de
apreciar alteraciones importantes del balance (inestabilidad postural, dificultad para
mantener la posición).
- Es importante en todas las pruebas de balance detectar la calidad de las reacciones
de enderezamiento, de equilibrio y de apoyo.
- Para detectar alteraciones en posición bípeda se utiliza la prueba de Romberg.

Prueba de Romberg simple:


- Se le solicita al paciente que permanezca en posición bípeda, primero con los pies
separados a la altura de los hombros y luego que disminuya la base de sustentación
aproximando los pies al máximo (preferiblemente descalzo sobre un tapete u otra
superficie no deslizante). En toda la prueba el paciente debe permanecer con los
brazos a los lados del cuerpo, manteniendo la postura sin apoyarse con sus manos.
El evaluador, a su lado, debe estar atento para evitar que caiga por la pérdida del
equilibrio. Primero se observa la habilidad para mantenerse en la posición de pie con
los ojos abiertos durante 5-10 segundos. Si existe estabilidad postural con los ojos
abiertos, se le solicita que cierre los ojos durante 20-30 segundos para buscar el
signo de Romberg. Con los ojos cerrados podría aparecer inestabilidad notable, con
oscilaciones, un paso hacia un lado o, en los casos más graves, la posibilidad de
caída

30
Prueba de Romberg en tándem:
- En algunos casos, se aumenta la sensibilidad de la prueba haciendo que el sujeto se
ponga de pie con un pie delante de otro en posición de tándem con los brazos
cruzados sobre el tórax; se solicita al paciente que primero se mantenga en tándem
con los ojos abiertos y luego, con los ojos cerrados. Se observa durante 20
segundos aproximadamente.

Estación Unipodal:
- El paciente debe estar en bípedo, mirando al frente. El examinador le indicará que
cruce los brazos y que apoye las manos en sus hombros. Luego le solicitará al
paciente que levante uno de sus pies del suelo, manteniéndose apoyado sólo sobre
el otro pie, con la cadera y la rodilla en flexión de 90°, sin que sus piernas se toquen
entre sí. El terapeuta le solicitará al paciente que mantenga su equilibrio durante el
mayor tiempo posible. Durante toda la prueba el terapeuta se mantendrá al lado de
la pierna de apoyo del paciente. Se realizará un cronometraje del tiempo desde el
momento en que la cadera y la rodilla logren la flexión de 90°. El cronometraje se
detendrá cuando suceda uno de los siguientes eventos:
● (i) las piernas del paciente se tocan entre sí
● (ii) el pie se mueve desde su posición inicial
● (iii) el pie que estaba elevado toca el suelo
● iv) los brazos se mueven desde su posición inicial.
- Se deberá registrar el resultado del primer intento si el tiempo logrado es igual o
superior a 5 segundos. De lo contrario, se debe registrar el mejor tiempo de 3
intentos. Se evalúa luego el otro miembro inferior siguiendo el mismo protocolo.

Tono muscular (también se emplea el término “Tono postural”)


- Para examinar el tono muscular de ciertos grupos musculares, es importante
conseguir que el paciente se relaje al máximo.
- Primero se inspecciona la presencia y calidad de los movimientos espontáneos y si
existen anormalidades de la postura o de la posición de las extremidades; si las
masas musculares tienen un aspecto normal o si su relieve está aumentado o
disminuido.
- Luego, se palpan los músculos, principalmente en los que se sospecha alteraciones
del tono, para determinar su consistencia. En ciertos casos se utiliza la percusión
para evaluar la “reactividad” muscular o la respuesta idiomuscular. En la práctica
clínica, lo más habitual es valorar el tono muscular mediante pruebas de
movimientos pasivos velocidad-dependientes. A través de estos movimientos se
determina la resistencia involuntaria de los músculos (no de las articulaciones) a la
manipulación o frente al movimiento pasivo.
- Primero hay que pedirle al paciente que trate de mantener la mayor relajación
posible y que no intervenga en la acción que se realiza. Así, el examinador, en un
primer momento explora el rango de movilidad con una flexión y extensión pasiva de
la articulación y luego realiza la repetición del movimiento con una velocidad mayor
en búsqueda de la respuesta de resistencia muscular, siempre evitando provocar
lesiones articulares.

31
- En las extremidades superiores (EESS): se sujeta por turno la mano (a la altura de
las estiloides radial/ulnar, sosteniendo además los costados de la mano) y el codo
(sosteniéndolo por la región mediolateral del codo) de cada lado, se flexiona y
extiende la muñeca, el codo y, en algunos casos también el hombro.
- En las extremidades inferiores (EEII): se sujetan el muslo (a la altura de los cóndilos
femorales) y el tobillo (a la altura de ambos maléolos) de cada lado por turnos.
Luego se realiza la flexión y extensión pasivas de cadera/rodilla y la
plantiflexión/dorsiflexión de tobillo. Dentro de las escalas para determinar el
“grado” de espasticidad de un determinado grupo muscular se utiliza, en el
ámbito clínico, la Escala Modificada de Ashworth. Esta escala otorga un puntaje
de 0 a 4, dependiendo del grado de resistencia que opone el grupo muscular frente
al movimiento pasivo, con incremento de la velocidad, realizado por el examinador

0 = Tono muscular normal. No presenta espasticidad.


1 = Leve incremento del tono muscular. Resistencia mínima al final del rango articular al
estirar pasivamente el grupo muscular examinado.
1+ = Leve incremento del tono muscular. Resistencia a la elongación en menos de la mitad
del rango articular.
2 = Mayor incremento del tono muscular. Resistencia a la elongación en casi todo el rango
articular. El segmento es movilizable con facilidad.
3 = Considerable incremento del tono muscular. Es difícil la movilización pasiva de la
extremidad.
4 = Hipertonía muscular extrema, “rigidez muscular” en flexión, o en extensión (o en
aducción, o rotación interna, etc.).

Función refleja
- Resulta de especial interés en la práctica neurológica, ya que entrega información
objetiva sobre la integridad de los sistemas sensitivo y motor. Convencionalmente se
obtienen después de la aplicación de determinado estímulo, es más objetivo que la
valoración específica de la sensibilidad, la fuerza, el tono muscular y la coordinación,
ya que estos elementos dependen en mayor grado de la cooperación consciente del
paciente.
- Los reflejos a examinar usualmente se dividen en:
1. Reflejos osteotendinosos
2. Reflejos cutáneos
- Para obtener una buena respuesta, el examinador debe solicitar al paciente que se
relaje antes de aplicar el estímulo.
- En la exploración de los reflejos osteotendinosos hay que lograr un grado de tensión
adecuado mediante movimientos pasivos, que posicionen al miembro de tal manera
que el músculo se encuentre en una posición intermedia entre su elongación
máxima y mínima. También hay que asegurarse de que no exista alguna alteración
muscular o articular que impidan obtener la respuesta (por ejemplo, un acortamiento
muscular severo o rigidez articular).

32
- En la evaluación de los reflejos se utiliza el martillo de reflejos. Se percute el tendón
del músculo a examinar mediante un movimiento de la muñeca; el estímulo debe ser
intenso sin ser exagerado.
- Los reflejos se exploran de forma simétrica, primero en un lado y luego en el otro,
para comparar los resultados. El miembro debe posicionarse de igual forma en cada
lado, y no deben existir diferencias entre el estímulo aplicado (misma intensidad).
- Teóricamente, se pueden examinar un elevado número de reflejos, pero en la
práctica clínica habitual se utilizan sólo algunos. Dentro de los reflejos más comunes
que pueden examinarse se incluyen el maseterino, bicipital, braquiorradial, tricipital,
cuadricipital (patelar) y del tríceps sural (aquíleo o aquiliano).
- Los reflejos cutáneos se pueden provocar deslizando suavemente un objeto de
punta roma como una llave o un depresor lingual sobre la superficie cutánea. Esta
maniobra, aplicada en el abdomen, produce la contracción involuntaria de sus
músculos (reflejo abdomino-cutáneo).
- Existe un grupo particular de reflejos cutáneos denominados “reflejos
cutáneo-mucosos”; entre éstos se incluyen el reflejo corneal y el reflejo faríngeo.
- En caso de que los reflejos estén disminuidos o ausentes, el examinador puede usar
las técnicas de refuerzo para aumentar la actividad refleja. Al paciente se le puede
pedir que respire profundo, que cuente una serie de números o que lea en voz alta.
También se le puede solicitar al paciente que realice la contracción isométrica de
otros grupos musculares.
- Exploración de los reflejos osteotendinosos de las EESS: se hace que apriete los
dientes o que oprima el muslo con la mano opuesta o que se apoye sobre el piso o
la mesa de examen con los talones.
- Exploración de los reflejos osteotendinosos de las EEII:se aplica la maniobra de
Jendrassik. (consiste en la contracción isométrica de los músculos de las EESS,
solicitando al paciente que entrelace los dedos de ambas manos en forma de garra y
que luego intente tirar, como si quisiera ver qué mano tiene más fuerza) Mientras el
sujeto tira con fuerza tratando de separar los dedos de sus manos, justo en el
momento en que realiza el “tirón”, se percute el tendón del cuádriceps.

● Reflejo maseterino: El examinador coloca su pulgar sobre el mentón del paciente y


le pide que relaje la musculatura facial y mandibular, entreabriendo la boca.
Entonces, el examinador percute en la falange distal de su pulgar. La respuesta es la
contracción de los músculos masticatorios y la elevación de la mandíbula con cierre
brusco de la boca. No siempre se observa una respuesta clara, ya que en este caso
influye la capacidad del paciente para relajar adecuadamente la musculatura
masticatoria.
● Reflejo bicipital: El reflejo bicipital se examina habitualmente con el paciente sentado
(o en supino), con el antebrazo en supinación, el codo en semiflexión y el dorso de la
mano apoyado sobre el antebrazo del evaluador. Éste toma el codo del paciente por
su cara posterior y dispone su propio pulgar por delante, a lo largo del pliegue del
codo y sobre el tendón del bíceps del paciente. Para obtener el reflejo bicipital el
examinador percute con el martillo sobre su pulgar (falange distal).

33
● Reflejo tricipital: Se obtiene la contracción del tríceps braquial y la extensión del
antebrazo al percutir directamente dicho músculo a 1-1,5 cm por encima del
olécranon. El reflejo tricipital se obtiene con el paciente en las siguientes posiciones:
- En decúbito supino: se flexiona el codo del paciente (supongamos que se
evaluará el reflejo del lado derecho) con la palma dirigida hacia su abdomen.
El examinador coloca su mano izquierda en la cara interna de la articulación
del codo derecho del paciente para sostener el brazo. Sin embargo, si el
paciente está en decúbito prono, es mejor hacer que cuelgue su antebrazo
libremente por fuera de la camilla, con el codo a 90° para obtener el reflejo.
- Sentado: si existe dificultad para lograr el reflejo tricipital, puede ayudar un
método alternativo. El brazo se dispone en abducción de 90° y se sostiene
por debajo, a la altura del codo; el codo se posiciona flexionado en ángulo
recto y se deja que el antebrazo cuelgue libremente.
● Reflejo braquiorradial: Mediante la percusión del borde externo del radio por encima
de la apófisis estiloides (3-6 cm sobre la muñeca) se obtiene un leve movimiento de
flexión del antebrazo sobre el brazo. Para su obtención, el paciente puede estar:
- En decúbito supino; en esta posición, el miembro superior a examinar se
dispone en semiflexión y semipronación, con la muñeca apoyada sobre el
abdomen.
- Sentado, el examinador sostiene con la palma de su mano el antebrazo del
paciente por el borde ulnar, con el borde radial del brazo dirigido hacia arriba
y el codo flexionado a 60°, aproximadamente.
● Reflejo cutáneo-abdominal: Al aplicar un roce superficial, rápido, generalmente en
dirección horizontal, de afuera hacia adentro en cada lado del abdomen (partiendo
del ombligo o llegando al ombligo), se provoca la contracción ipsilateral de los
músculos abdominales y la retracción o desviación del ombligo hacia dicho lado. La
estimulación puede realizarse por sobre el ombligo (examinando las raíces T8, T9 y
T10) y bajo el ombligo (examinando las raíces T11 y T12; señalan la participación
parcial de T10). Estos reflejos se exploran habitualmente con el paciente en decúbito
supino, con los brazos a los lados del cuerpo y con las EEII flexionadas
pasivamente. Entre los medios utilizados para provocar el reflejo se incluyen un
lápiz, una llave o el mango del martillo de percusión. El instrumento no debe ser
agudo ni cortante y, preferentemente, se aplica al final de la espiración. Es
importante considerar que hay factores que pueden afectar la respuesta refleja,
como: estado tensional del paciente, adiposidad abdominal, cicatrices, etc.
● Reflejo cutáneo-plantar: El sujeto debe estar en supino y con la rodilla y el tobillo en
semiflexión. Se estimula el borde lateral de la planta del pie, con un objeto de punta
ligeramente roma (como una llave o la parte inferior del martillo de reflejos) haciendo
un movimiento uniforme, suave y lento desde el talón y se cruza la almohadilla
metatarsiana en sentido medial (hacia la cabeza del 1° metatarsiano). La respuesta
normal es la flexión de los dedos. En ciertos casos no se observa una respuesta
clara, y en dicho caso hay que considerar algunos factores intervinientes como el
engrosamiento cutáneo o la baja temperatura ambiental. En las lesiones de la vía
corticoespinal puede aparecer una respuesta anormal de extensión del hállux,
generalmente lenta, tónica y duradera (denominada signo de Babinski);
frecuentemente, se asocia con la apertura en abanico de los cuatro ortejos
restantes. En ciertos casos de personas con “hiperreactividad cutánea” puede
encontrarse una “respuesta de retirada” que NO debe ser confundida con la

34
presencia del signo de Babinski (falso positivo). La respuesta de retirada consiste en
un movimiento rápido, de dorsiflexión del tobillo, acompañado frecuentemente de
flexión de rodilla y de cadera. Esta respuesta también se encuentra frente a la
aplicación de estímulos nociceptivos en la planta del pie.
● Reflejo cuadricipital (rotuliano o patelar): Se produce la extensión de la rodilla al
percutir el tendón del músculo cuádriceps entre la patela y la tuberosidad tibial
anterior. Puede efectuarse en las siguientes posiciones:
- Con el paciente sentado se apoya una rodilla sobre la otra, o se sitúan las
piernas colgando sobre el borde de la cama o de la silla. También se pueden
examinar con los pies colgando de manera que no toquen el piso.
- Con el paciente en decúbito supino se flexiona la cadera con una tomada
desde la región inferior de los cóndilos femorales, manteniendo una ligera
flexión de la rodilla (la rodilla queda levemente levantada por sobre la camilla)
y con el talón apoyado sobre la superficie.
● Reflejo del tríceps sural (aquiliano): Se produce la contracción del músculo tríceps
sural y la flexión plantar del pie como respuesta a la percusión del tendón calcáneo
por encima de su inserción calcánea. Se puede realizar con el paciente en varias
posiciones, algunas de las más utilizadas son:
- Apoyado con la rodilla flexionada sobre una silla o una camilla con el pie a
evaluar libre, al borde de la camilla y dejando que el otro miembro inferior
apoye el pie en el suelo. En esta posición, el observador se coloca por detrás
del paciente y percute el tendón calcáneo con el martillo.
- En decúbito prono, se flexionan ambas piernas de modo que formen un
ángulo recto en las articulaciones de la rodilla y tibiofibular; el examinador
sujeta el pie a nivel maleolar con una mano y con la otra percute sobre el
tendón.
● Reflejo cutáneo-mucoso Ejemplo: reflejo corneal Se solicita al paciente que mire
hacia arriba y ligeramente al lado. En esta posición se introduce con cuidado una
hebra de algodón desde la parte inferior y externa del campo visual del paciente
para evitar el reflejo defensivo de pestañeo. Evitando rozar las pestañas, se toca
suavemente la cara temporal de la córnea, preferentemente en la zona
correspondiente a las siete de la esfera del reloj (es la parte más sensible). La
respuesta es el cierre del ojo (se produce también una respuesta consensuada en el
otro ojo). No olvidar que en el reflejo corneal la vía “aferente” está representada por
el nervio trigémino (V par craneal) y la vía “eferente” por el nervio facial (VII par
craneal).

Examen muscular
Inspección y Palpación
- Es importante determinar la posible presencia de atrofia en un determinado grupo
muscular, acortamientos o contracturas, la presencia de actividad muscular
espontánea (fasciculaciones, espasmos, etc.), alteraciones en la consistencia
viscoelástica del músculo, la presencia de fibrosis, dolor a la palpación. Cuando sea
posible, se deberá comparar el grupo muscular afectado con su homólogo
contralateral; además es importante que el terapeuta conozca el nivel de actividad
que haya realizado el paciente y además el tiempo de evolución de la lesión o
enfermedad.

35
- Los posibles hallazgos en el examen muscular deben ser contrastados con los datos
e información obtenidos de la anamnesis y del resto del examen neurológico.
La miotonía o dificultad para la “relajación muscular” se evalúa mediante los siguientes
métodos:
- Percusión muscular: Se efectúa la percusión directa y rápida de los músculos
tenares con el martillo de reflejos. Lo típico es observar una breve contracción de
dichos músculos, que producen flexión y, sobre todo, oposición del pulgar sobre la
palma.
- Relajación muscular: Se solicita al paciente que cierre su mano en un puño con la
mayor fuerza posible durante 5-10 segundos. Luego, se le indica que abra la mano
lo más que pueda y que extienda inmediatamente los dedos por completo. Esta
acción se retarda significativamente en la miotonía.

36
DESARROLLO PSICOMOTOR TÍPICO
(0- 12 MESES)

Desarrollo sensorio- perceptual


➢ Audición:
RN - 2 meses:
● cambios en la mímica facial ante sonidos
● cambios en ritmo respiratorio ante sonidos
● capacidad de orientación hacia diferentes estímulos sonoros suaves (incluso durante
los primeros días) ej: voz, cascabel

3 - 4 meses:
● localización auditiva: capacidad para dirigir la cabeza hacia un estímulo procedente
de la zona lateral (A LA ALTURA del oído)
● discriminación auditiva: capacidad de diferenciar la voz humana de otros sonidos

5 meses:
● se consolida la discriminación auditiva, es decir, se distingue tonos e inflexiones
(cambios) de voz y música

6 meses:
● gira la cabeza y dirige la mirada hacia una fuente sonora ubicada por DEBAJO del
oído

7 - 9 meses:
● localización de fuente sonora ubicada por ENCIMA del oído

12 meses:
● es capaz de entender algunos sonidos y palabras familiares

37
➢ Visión: nace más inmaduro que la audición
RN - 2 meses:
● hay sensibilidad a la luz
● no hay agudeza visual, por lo tanto,se ven las imágenes borrosas
● imágenes con mayor nitidez a 20- 25 cm
● el bebé es capaz de fijar la mirada en la cara de su mamá
● es normal ver estrabismo en esta edad (poca coordinación de músculos oculares)

1 - 2 meses:
● visión binocular convergente (se fija la mirada en un objeto en la línea media y es
capaz de seguirlo en ángulo de 90°)

3 meses:
● seguimiento horizontal (sigue un objeto en ángulo de 180°)
● al bebé le llama la atención los objetos cercanos y colores vivos de contraste

3 - 4 meses:
● se perfecciona el seguimiento horizontal, vertical (superior e inferior) y circular
(desde el centro se mueve el objeto en movimientos circulares)
● a esta edad se puede diagnosticar, ANTES NO

a partir de los 4 meses:


● se consolida la coordinación óculo- manual en diferentes posiciones
● progresa el reconocimiento de la figura humana (rostros)

8 - 12 meses:
● agudeza visual
● maduración de la retina (la periférica recepciona los cambios de movimiento de
movimiento, luz y sombra)

12 meses:
● el bebé sigue objetos en movimiento rápido
● hay reconocimiento visual (se detiene la mirada en el estímulo visual no familiarizado
con su entorno)

Desarrollo motor- postural


Reflejos primitivos

1. Reflejo tónico cervical asimétrico (RTCA)


- La rotación activa o pasiva de la cabeza- cuello del bebé provoca
un aumento del tono extensor a nivel de cuello y de las
extremidades del lado facial y aumento del tono flexor de las
extremidades del lado nucal
- Se observa una curvatura sutil del tronco producido por una leve
contracción muscular paraespinosa
- Aparece ante la rotación pasiva de la cabeza- cuello,
hiperextensión de cabeza, extremidad superior del lado facial con
rotación interna y manos en flexión de dedos (mano en puño)

38
- Cuando se produce por rotación activa del bebé se denomina actitud en tónico
cervical asimétrico (ATCA) o postura del esgrimista

2. Reflejo positivo de soporte y marcha automática


- El bebé es sostenido desde el tronco, luego se le acerca a una
superficie plana de manera que sus pies la toquen
- El contacto de los pies con la superficie produce una extensión
refleja en caderas, rodillas y tobillos, generando que el bebé se
pare completamente y realice una carga parcial de peso →
reflejo positivo de soporte
- Se mantiene el bebé en posición vertical y se inclina ligeramente
hacia adelante para desencadenar una sucesión de pasos
alterantes y automáticos → marcha automática

3. Reflejo de búsqueda
- Al estimular alrededor de los labios (con el dedo o la punta del
pañal húmedo) la comisura labial se desvía
- Cuando la boca está entreabierta la lengua también se desvía
hacia el lado estimulado
- En algunos bebés se puede ver un intento de girar la cabeza

4. Reflejo de succión
- Se da introduciendo el dedo en la boca del bebé
- La respuesta es mayor cuando el niño tiene hambre

5. Reflejo moro:
- Puede ocurrir de manera espontánea ante ruidos fuertes
- La prueba se realiza sosteniendo al bebé en una posición
semisentado leve para luego quitarle el soporte acercándole a la
camilla
- En primer momento el bebé produce una extensión y abducción
repentina de las extremidades, seguido de una flexión de las
extremidades hacia la línea media

6. Reflejo de prensión palmar:


- Ante un estímulo táctil en la palma de las manos el niño
responde automáticamente con una fuerte flexión de dedos con
cierre de la mano

39
7. Reflejo de prensión plantar:
- Ante una prensión en la almohadilla plantar el niño responde
automáticamente con flexión de los dedos de los pies

8. Reflejo de Babinsky:
- Se provoca realizando un estímulo táctil en la zona lateral de la
planta del pie en sentido ascendente
- El niño responde con extensión de dedos con apertura en
abanico

Movimientos generales espontáneos

Movimientos voluntarios orientados a tareas


Ontogénesis postural
- control postural anti gravitatorio estático:
● posturas bajas
● posturas intermedias
● posturas altas
- descripción de cabeza- cuello- tronco- EESS- EEII

40
Motricidad gruesa
- movimientos EE y control de tronco
- control postural antigravitatorio
dinámico
● transiciones → cambio de
posición (supino- prono)
● transferencias → cambio de
superficie (sillón- cama)
● desplazamientos
- control muscular sinérgico (flexo- extensor)
- balance:
● reacciones de enderezamiento,
equilibrio y apoyo o protección

HITOS INDICADORES DEL DESARROLLO

Ontogénesis postural OT:


- descripción ordenada de como se encuentra la posición de todos los segmentos
corporales
- se empieza desde céfalo a caudal: cabeza. cuello, tronco, EESS, EEII.
- en extremidades se describe de proximal a distal
Motricidad gruesa MG
- se observa la capacidad de transición- transferencia y desplazamiento
Motricidad fina MF
- se observa la capacidad de fijar un objeto con la mirada
- coordinación mano- mano o mano- mano- boca
- tipo de prensión- agarre
- actividades funcionales con EESS
Desarrollo cognitivo DC
- capacidad de procesar información proveniente del medio, pensar y resolver
problemas o tareas
- se observan habilidades de conexión, exploración e interacción con el medio
Lenguaje comprensivo LC
- capacidad de responder a su nombre, voz humana o sonidos del ambiente, de
seguir instrucciones y de ser obediente
Lenguaje expresivo LE
- se observa cómo se expresa y que tipo de lenguaje utiliza para ello
Socio- emocional SE
- se observan las habilidades para interactuar con otros en un medio social
- capacidad de entregar respuestas emocionales adecuadas
- vinculación afectiva

41
RN o neonato: 1 mes -------------------------------------------------------------------------------------------

OP y MT:
Supino: MF:
Flexión fisiológica Fijación visual
Postura asimétrica
Holocinesia

Prono:
Flexión fisiológica
Centro de masa a proximal
Postura asimétrica (se logra extender la cabeza en un mínimo
grado)
Pelvis alta

—---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 meses

OP y MT:
Supino: MF:
Menor flexión fisiológica Mano- mano
Aumento de rotación hacia línea media
ATCA presente

Prono:
Logra extender la cabeza en 45° —-Reflejo de prensión palmar
por algunos segundos
Centro de masa a nivel esternal
Codos detrás de los hombros
Pelvis desciende un poco

3 meses —-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OP y MT:
Supino:
Cabeza más frecuentemente en línea media con Chin Tuck
Se reduce reacción en TCA
EESS: manos en línea media o al lado del tronco
EEII: piernas en posición de rana, patadas espontáneas (activas
con extensión de rodilla)

Prono:
Extensión de cabeza cuello en línea media (45°- 90°) y
rotación más eficiente
Extensión de tercio superior del tronco
Centro de masa a nivel de los pezones
EESS: apoyo simétrico de codos
EEII: pelvis baja, aumenta extensión de caderas y rodillas

42
MF:
Mano- mano- boca (R) Óculo- manual (R) Toman un obj cercano y lo mantienen (G)

—----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 meses

OT y MG:
Supino: MF:
Se consolida la simetría Óculo manual (R)
Balance flexo- extensor
EESS a diferentes partes del cuerpo Prensión
Inicia giro o realiza medio giro voluntaria(G)
Se integra posición decúbito lateral en el juego

Prono:
Cabeza en extensión de 90° en línea media
Chin tuck y rotación completa
Extensión hasta nivel dorsal bajo y/o lumbar
Centro de masa a nivel abdominal
Apoyo simétrico y asimétrico de codos

5 meses —-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OT y MG:
Supino:
Cabeza con flexión antigravitatoria
Aumenta control abdominal y de flexores de cadera
EESS elevación antigravitatoria y traspaso de línea media
EEII movimientos simétricos bilaterales
Se consolida medio giro

Prono:
Centro de masa a nivel pélvico- abdominal
Apoyo simétrico de codos (alcanza objetos)
Soporte de peso con codos extendidos
Patrón natatorio

Sedente:
Cabeza en línea media pero se inclina hacia anterior

43
MF:
Alcance en línea media y traspasa la línea media en supino (R)
Integra el alcance en decúbito prono (R)
Agarre contra gravedad (G)

—----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 meses

OT y MG:
Supino:
Completo control de cabeza (S,P y DL)
Buen control abdominal y EEII (permitiendo jugar con sus pies
en rangos medios)
Reacciones de equilibrio

Prono:
Control extensor antigravitatorio balanceado por flexión
Soporte y traslado de peso con codos extendidos
Centro de masa en muslos y hacia piernas
Reacciones de equilibrio
Inicia movimiento en pivote

Sedente:
El bebé se mantiene sentado de manera independiente MF:
Buen control de tronco Liberación voluntaria
Reacción de apoyo anterior

Prensión palmar (mano completa)


(desarrollo del agarre- prensión)

44
7 meses —----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OT y MG:
Prono:
Es la posición funcional (desplazamiento de peso y alcances en
toda dirección)
Se consolida el pivoteo como medio de desplazamiento
Inicia transición prono- cuadrupedia
Puede iniciar reptación o arrastre

Sedente:
Se mantiene el sedente independiente y e inicia rotación de tronco
Se inicia transición sedente- cuadrupedia y vs
Reacciones protectoras laterales

MF:
Pinza pulgar- índice en suelo Prensión con oposición Prensión tipo rastrillo
—---------- parcial del pulgar

desarrollo
agarre-
prensión)

—-------- Agarre bimanual

—----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8 meses

OT y MG:
Variedad de posiciones sedente (sedente principal bi- isquiático)
Sedente “largo” integrando rotación de tronco
Se inicia sedente lateral- sedente oblicuo
Posición cuadrúpeda estable
Se inicia gateo (se puede conservar el arrastre como medio de locomoción)
Transición cuadrupedia- sedente cuadrupedia
Transición cuadrúpedo- arrodillado
Se inicia incorporación a bípedo traccionando con sus EESS

45
MF:
Pinza en tenaza Prensión tipo rastrillo Agarre bimanual
(desarrollo
agarre-
prensión)

9 meses —-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

OT y MG:
Sedente posición funcional
Mayor repertorio motor en transiciones (cuadrupedia- sedente- cuadrupedia- sedente
lateral- arrodillado- semiarrodillado)

Podría aparecer el sedente en W

Gateo (medio primario de locomoción)


Inicia marcha lateral
El bebé puede llegar a posición bípedo por sí solo, traccionando principalmente con EESS

MF:
Prensión pulgar- punta de dedos Prensión con mano completa (obj pequeños)
Agarre bimanual
(desarrollo agarre- prensión)

46
—----------------------------------------------------------------------------------------------------------10 meses

OT y MG:
Patrón en steppage Cruising
(algunos pasos en marcha asistida) (marcha lateral integrando rotación de
tronco tronco y apoyo de una sola mano)

Se perfecciona la adquisición del bípedo con secuencia arrodillado- semiarrodillado- bípedo


La participación activa de las EEII es cada vez mayor v/s la tracción de EESS

Sedestación independiente
Completo control de tronco (en 3 planos de movimiento)
Transiciones fluidas

MF:
Prensión con mano completa Agarre bimanual

(desarrollo agarre- prensión)

12 meses —---------------------------------------------------------------------------------------------------------

OT y MG:
Puede descender al suelo desde el bípedo estando de pie agarrado de un mueble
La marcha con asistencia puede evolucionar a marcha independiente (patrón primitivo con
“guardia alta”

MF:
Patrón con oposición del pulgar y
punta de dedo índice fuera de la (11-12 meses)
superficie (pinza fina) (desarrollo agarre- prensión)

47
Desarrollo cognitivo:
1- 6 meses

7- 12
meses

Lenguaje receptivo o comprensivo


0- 3 meses:
● fija la mirada en una persona que le habla y tolera la atención que una persona
coloca en él
● se sobresalta y está alerta ante la voz u otro sonido agradable

4- 6 meses:
● se calma cuando le hablan
● responde a la voz de una persona
● reacciona a sonidos del ambiente orientando su cabeza en la dirección del sonido
● inicia discriminación de sonidos

6- 10 meses:
● busca activamente un sonido volteando la cabeza en diferentes posiciones (bajas e
intermedias)
● se consolida la discriminación de sonidos
● responde a su nombre
● se muestra atento a la música
● disfruta juegos con la utilización de gestos

48
11-12 meses:
● responde a su nombre y lo diferencia de otros
● comprende órdenes simples (de 1 solo paso a través de gestos o de manera verbal)
● reconoce el nombre de dos objetos familiares y los mira cuando son nombrados

Lenguaje expresivo
0-4 meses:
● sonrisa social
● zureos y sonidos guturales indiferenciados

5- 10 meses:
● sonidos y vocalizaciones variadas (juegan. copian e imitan)
● vocaliza su estado de ánimo
● risas o carcajadas
● etapa de balbuceos

11-12 meses:
● Llaman su atención
● utiliza gestos activamente (sociales y simbólicos)
● 2 sonidos consonantes
● primeras palabras con sentido (bisilábicas)

Desarrollo socio- emocional:

VINCULACIÓN AFECTIVA → etapa de pre apego (0-6 sem)


etapa de formación del apego (6 sem- 6 meses)
etapa de apego (6-12 meses)

49
12- 18 meses —---------------------------------------------------------------------------------------------------

MG: MF:
Bípedo independiente Pinza madura
Da pasos o marcha independiente Prensión palmar con supinación o palmar radial
Llega al bípedo desde el supino transversal
Se agacha a recoger objetos Dibuja luego de demostración "Espontáneo" →
Bípedo a sedente con control Imita trazo
Sube y baja escaleras gateando Torres de cubos
Marcha acelerada o inicio de carrera Guarda objetos en recipiente
Comienza a dar pasos hacia atrás Da vuelta hojas de un libro
Sube escaleras con apoyo unilateral
Lanza un balón

LC: LE:
Interrumpe la actividad al llamarlo por su nombre Trata de atraer su atención (recordatorio)
Entiende y responde al NO Usa muchos gestos para comunicar lo que
Reconoce de 1 a 3 objetos quiere
Órdenes Simples Pointing
Apunta a personas familiares Jerga Inmadura → Madura
Apunta de 1 - 3 parte del cuerpo Palabras con sentido: 1-2 → 3-5 → 10-25
Apunta a una imagen Nombra un objeto
Apunta a sí mismo y entiende concepto “mío” Imita sonidos del ambiente
Nombra 1 imagen

DC: SE:
Exploración y uso funcional de objetos
Permanencia del objeto (progresa)
Saca objeto de botella con demostración → sin
demostración
Puzzle simple
Nota si un objeto necesita activación y pide
ayuda

Actividades de la vida diaria: ● Aseo personal


● Alimentación Intenta cepillarse el pelo.
Es capaz de alimentarse parte de la Se queja para que lo cambien de pañal
comida con los dedos. ● Vestido-Desvestido
Bebe de un vaso, derramando el Se saca un gorro, levanta una pierna o
contenido → sin derramar. un brazo para ayudar a vestirse.
Mastica bien, se lleva la cuchara a la boca Se puede sacar los zapatos y calcetines
(al revés)

50
—-----------------------------------------------------------------------------------------------------18- 24 meses

MG: MF:
Sube y baja escaleras con soporte unilateral Torre de cubos (5 - 6)
Juega en cuclillas Da vueltas páginas de un libro
Lleva objeto grande al caminar Guarda objetos en un recipiente, uno por uno
Lanza pelota por sobre la cabeza Prensión transicional
Gira en 360 Cierra caja con tapa
Patea una pelota Imita trazo circular
Carrera Construye un tren de cubos
Inicia la capacidad de saltar en el lugar Imita una línea horizontal
Saca la tapa de un frasco
Puede abrir la manilla de una puerta

LC: LE:
Interrumpe actividad y sigue otra Usa de 25 – 50 palabras " > 50
Rutinas de juego y/o sociales Aprende 1 a 2 palabras por semana
Apunta a 3 imágenes " 4 – 5 " 5 - 10 Posesivo mío
Prendas de ropa (al menos 4) Responde a solicitudes con NO
Inicia comprensión de órdenes de 2 pasos Holofrases
Empieza a entender pronombres Se refiere a sí mismo por su nombre
Apunta a 4 – 6 partes del cuerpo Nombra 3 imágenes
Sigue órdenes de 2 pasos Utiliza frases de 2 palabras
Se le entiende un 50%

DC: SE:
Juego simbólico
Imita acciones de pares o adultos
Puede emparejar objetos con imágenes
Empieza a clasificar en 2 categorías
Completa un puzzle simple
Disfruta escuchar cuentos y poesías
Observa y manipula libros con imágenes
Juegos imaginarios con acciones simples

Actividades de la vida diaria: ● Vestimenta


● Alimentación Desabrocha cierres
Sólo se lleva alimentos comestibles a la Puede ponerse parte de un zapato
boca. Se saca ropa que no tiene botones
Puede usar cuchara para comer un plato Se baja los pantalones
completo " Cuchara y tenedor.
Toma de un vaso correctamente
Puede succionar a través de una bombilla

51
24- 30 meses —----------------------------------------------------------------------------------------------------

MG: MF:
Salta desde un escalón Imita una línea vertical
Camina en puntas después de demostración Trípode estático
Camina 10 pasos hacia atrás Separa legos
Sube escaleras con apoyo unilateral, alternando Collar de cuentas grandes
pies o sin apoyo y sin alternar Torre de 8 cubos
Salta en el lugar y hacia adelante Tren de cubos + una “carga”
Se para con ambos pies sobre superficie para
equilibrio
Reduce levemente la base de sustentación al
solicitarlo
Estación unipodal con apoyo

LC: LE:
Inicia comprensión de conceptos de cantidad Aumenta la inteligibilidad de la palabra. Disminuye
Sigue de 2 a 3 preposiciones la ecolalia y jerga
Entiende acciones y puede apuntar a ellas Comienza a usar pronombres “Yo, mío, tú”
Conceptos como sucio, mojado Nombra de 10 a 15 imágenes
Apunta a objetos por su uso Puede nombrar al menos 1 acción
Apunta a partes específicas de imágenes Nombra objetos por su uso
Empieza a reconocer partes del cuerpo por Usa palabras de 3 a 4 sílabas
función Da su nombre y edad
Agrupa objetos: comidas, juguetes Se refiere a si mismo con el pronombre correcto
Usa frases de 3-4 palabras
Recita parte de una historia o canta parte de una
canción

DC: SE:
Comienza a respetar turnos Comienza a respetar turnos
Objeto escondido con mayor dificultad Disminuye ansiedad de separación
Encaja figuras (al menos 3) Entiende y siente miedo de fenómenos naturales
Cuenta hasta 3 como mínimo
Empareja formas y colores
Apunta a detalles pequeños en imágenes

Actividades de la vida diaria: ● Vestido- desvestido


● Aseo personal Puede subirse los pantalones con
Puede aguantarse y verbalizar sus asistencia
ganas de ir al baño.
Se lava y se seca las manos
Se lava los dientes con asistencia

52
—---------------------------------------------------------------------------------------------------- 30- 36 meses

MG: MF:
Marcha madura Torres de 9 - 10 cubos
Estación unipodal sin ayuda Imita un puente con los cubos
Sube escaleras alternando pies y sin apoyo Trípode dinámico
Baja escaleras sin apoyo Coordinación bimanual
Reduce base de sustentación al solicitarlo (se Imita un círculo
acerca más a tándem) Puede cortar con tijeras
Pedalea un tricíclo Encaja legos
Ataja un balón con brazos extendidos Collares de cuentas más finas o fideos

LC: LE:
Identifica singular y plural Usa más de 200 palabras
Consolida comprensión de órdenes 2 a 3 pasos Varias frases de 2 a 3 elementos
Conceptos arriba, abajo, adentro. Muchas preguntas
Nombre y apellido
Cuenta hasta 10
Verbos en pasado
Pronombres adecuadamente
Se entiende un 75%
Usa plurales
Nombra colores
Nombra partes del cuerpo por función
Pide que le lean un cuento

DC: SE:
Identifica color, tamaño y peso
Apunta a si mismo en imágenes
Dibuja persona de 2 o 3 partes
Entiende opuestos
Conoce su sexo
Empareja letras/números
Iniciación a la lectura

Actividades de la vida diaria: ● Vestido-Desvestido


● Alimentación Se puede poner una chaqueta sin
Puede traspasar líquidos de un ayuda
contenedor a otro Se viste por completo con ayuda
● Aseo personal Se pone zapatos sin cordones
Tiene control de esfínter diurno Puede desabrochar botones

53
4 años —-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MG: MF:
Logra mantener el equilibrio en 1 pie por 4 a 8 Continúa desarrollando el dibujo de la
segundos. figura humana.
Salta en 1 pie de 2 a 3 veces Copia una cruz y un cuadrado.
Es capaz de saltar una distancia de 25 a 50 cm Amarra un nudo simple

DC y Lenguaje: SE:
Cuenta cuentos. Se interesa en hacer bromas a otros pero le
Sabe qué hacer en caso de frío, hambre o preocupa que le hagan bromas a él/ella.
cansancio. Puede reconocer sus sentimientos y
Apunta a letras y números al nombrarlos. nombrarlos.
Usa entre 300 a 1000 palabras. Sigue las reglas en juego con pares.
Lenguaje 100% comprensible. Evita peligros
Logra definir 5 palabras.
Recita una canción o poema de memoria.

Aspectos especiales
LATERALIDAD: (se debe estimular ambas manos y pies por igual)
Ocular- Auditiva- Manual- Pedal
El desarrollo de la lateralidad es un proceso dinámico que pasa por diferentes fases hasta
que se define por completo a los 6 – 7 años.
Un adecuado desarrollo de la lateralidad es muy importante para potenciar un correcto
aprendizaje de la lectoescritura, la elaboración del esquema corporal y la organización de
las referencias espaciales derecha-izquierda.

El niño descubre que tiene dos manos y que le pertenecen.


Es la etapa en la que le gusta agarrar y tirar los objetos que manipula
y se da cuenta que esto le permite interactuar con el entorno.

Periodo en el que el aumenta su capacidad de exploración, todo le llama


la atención y por lo mismo necesita ir de un lado para otro y tocar todo lo
que esté a su alcance. Si lo observamos detenidamente veremos que
aún utiliza las dos manos de forma indistinta para hacer cualquier tipo de
actividad.

Poco a poco va automatizando sus gestos y empezará a utilizar más


un lado que el otro. Por ejemplo: Se llevará el teléfono al oído
preferente, podrá patear un balón con la pierna que ha desarrollado la
preferencia y tomar un lápiz para hacer trazos con la mano que
finalmente utilizará.

54

También podría gustarte