Está en la página 1de 371

18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: Introducción
Tema 2: Conceptos generales: recién nacido normal, el crecimiento y desarrollo
Bibliografía

Tema 1: Introducción

En primer lugar, debemos hacer una reflexión: siempre tendemos a generalizar


cuando nos centramos en el estudio de una parte de la evolución del ser humano.
Concretamente, en la lactancia e infancia, tendemos a realizar una generalización que se
basa en que el desarrollo del niño se ajusta a la normalidad, y precisamente esta
normalidad es la que nos va a servir para verificar su desarrollo.

Cualquier alteración de esta normalidad es la que nos va a indicar que debemos prestarle una
especial atención o seguimiento. Pero no debemos caer en un error común: esta generalización
no nos tiene que hacer ver a todos los niños como similares, puesto que el recién nacido, desde
su nacimiento, posee ya un temperamento determinado.

Este temperamento, con los hábitos que le ayudemos a adquirir, va a conformar el carácter de la
persona, y junto con los comportamientos aprendidos a lo largo de toda la vida, conferirán a
cada individuo una personalidad determinada.

Esta personalidad es la que hay que respetar y cuidar a lo largo de la vida, puesto que lo va a
convertir a cada niño en un ser único e irrepetible.

1/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La pediatría, como cualquier otra disciplina médica o enfermera, ha


pasado por cambios que se han ido adaptando a los cambios de la
sociedad, tanto demográficos, como culturales o sanitarios.

Así, la enfermería pediátrica, además de adaptarse a la realidad que presenta la sociedad en


cada momento, debe transferir su potencial humano, técnico y científico día a día en el
desempeño de sus funciones, orientando estas a la dispensación de cuidados de los más
pequeños y a la educación de los que tienen que realizar la principal función de cuidado: los
padres.

Este manual pretende ser una herramienta útil para el alumnado con el objetivo de adquirir
conocimientos, habilidades y destrezas en el campo pediátrico, profundizando sobre los
conocimientos sobre cuidados de enfermería en el paciente pediátrico desde un enfoque
holístico.

En definitiva, lo que pretende es aportar una herramienta útil para llevar a cabo una mejor
atención sanitaria al paciente pediátrico en el día a día del desempeño de la nuestra profesión.

El objetivo principal del curso es la adquisición de conocimientos  sobre los cuidados


que tenemos que dispensar, como puesta al día en pediatría, profundizando en los
aspectos relacionados con los problemas más frecuentes en la infancia.

En definitiva, lo que se pretende es dotar al alumno de mayores habilidades y destrezas ante el


cuidado del niño para favorecer la promoción y prevención de la salud infantil.

Tema 2: Conceptos generales: recién nacido normal, el


crecimiento y desarrollo

Antes que nada vamos a realizar una aclaración sobre la terminología que empleamos…

2/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se denomina periodo perinatal al que va desde la semana 22 de gestación hasta los 7


días de vida extrauterina.

Se denomina periodo neonatal al que va desde parto hasta el día 28 de vida


extrauterina. Se distingue como periodo neonatal precoz a la primera semana de vida
(desde el nacimiento hasta el séptimo día) y al resto del periodo neonatal, se le
denomina tardío (entre los 7 y 28 días de vida extrauterina).

Se define como recién nacido pretérmino, al recién nacido vivo con una edad
gestacional menor de 37 semanas de gestación; por lo consiguiente, un recién nacido a
término es el nacido entre las 37 y las 42 semanas; denominándose al postérmino al que
supera las 42 semanas de gestación.

Según la edad gestacional (en adelante, EG), podemos distinguir:

Recién nacido a término: Nacidos entre la semana 37 y 42 de gestación.


Recién nacido postérmino: Los nacidos con más de 42 semanas de gestación.
Recién nacido pretérmino (prematuro): Los nacidos antes de la semana 37 de gestación.

Según su peso, se distinguen varios conceptos:

Recién nacido de bajo peso: Con un peso inferior a 2.500 gr sin considerar su edad
gestacional.
De bajo peso para la edad gestacional: Aquel recién nacido que se encuentra por debajo
del percentil 10 en la curva de crecimiento intrauterino.
Recién nacido adecuado para su edad gestacional: Cuando su peso se halla entre el
percentil 10 y 90, lo cual lo sitúa con un peso de entre 2500 g y 4000 g.
Recién nacido grande para su edad gestacional: Cuando supera el percentil 90 de la curva
de crecimiento intrauterino.

Y de la combinación de ambas:

RN prematuro: Nacidos entre 32-37 semanas o peso entre 1.500 g y 2.500 g.


RN prematuro extremo: Nacidos entre 28-31 semanas o peso entre 1.000 g y 1.500 g.
RN inmaduro: Nacidos entre la semana 22-27 o peso entre 500 g y 1.000 g.

Por debajo de 22 semanas de EG, un nacimiento se considera aborto. El límite de viabilidad de un


RN se establece entorno 23-24 semanas de gestación y peso de 500-600 g.
3/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El recién nacido normal:

Para los recién nacidos hombres, se suele considerar como normal un peso de entre 3.250-3.500
g, y para las mujeres son valores normales entre 3.000-3.250 g; en general, se considera un peso
normal el comprendido entre 2.500-4.000 g. (peso adecuado para la edad gestacional el recién
nacido que se encuentre entre los percentiles 10 y 90 de crecimiento intrauterino).

El recién nacido normal posee un macroencéfalo y su cabeza puede estar deformada como
consecuencia del cabalgamiento de los huesos del cráneo que se produce para acomodarse al
espacio en su paso por el canal del parto. Las partes no recubiertas de la cabeza, son las
fontanelas que son las que van a permitir el crecimiento del cerebro y la cabeza del bebé; la
fontanela anterior es blanda y se cerrará aproximadamente hacia el año de vida.

La piel del recién nacido es fina y sonrosada, al nacer está recubierta por el vérnix caseoso que
le protege de infecciones cutáneas aportando nutrición, y puede aparecer lanugo en mayor o
menor medida que irá desapareciendo poco a poco; el niño adopta la misma postura que en el
útero materno, brazos y piernas flexionadas con los puños cerrados.

Su respiración es más rápida, con una frecuencia respiratoria en el


momento de nacer de 60 res/min que se mantiene durante la primera
hora de vida y que posteriormente va a descender.  Su frecuencia cardíaca
también es más acelerada que en un niño mayor.

4/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

En los recién nacidos postérmino nos podemos encontrar ausencia de lanugo y de vérnix,
encontrándose la piel agrietada, descamada y seca.

Por el contrario en los recién nacidos pretérmino podemos encontrar escaso panículo
adiposo, piel rosada y fina (se transparentan a través de ella los vasos sanguíneos) y
recubierta por abundante lanugo.

Otras características que podemos encontrar son el cartílago auricular flexible, las
fontanelas amplias y craneotabes (huesos del cráneo blandos), escasez de surcos
palmoplantares, mamilas poco desarrolladas.

En los varones los testículos pueden no estar descendidos y presentar escasas arrugas
escrotales. En las niñas, los labios mayores pueden estar poco desarrollados y no cubren a los
menores, pudiendo presentar también un clítoris prominente.

Para saber cómo se encuentra un recién nacido nada más nacer, se hace un examen clínico para
obtener una primera valoración simple, y clínica sobre el estado general del neonato.

A esta prueba se le denomina Test de Apgar y en ella el profesional que atiende al recién nacido
va a evaluar cinco parámetros fisioanatómicos simples, que son:

Tono muscular.
Esfuerzo respiratorio.
Frecuencia cardíaca.
Color de la piel.

A cada parámetro se le asigna una puntuación entre 0 y 2, sumando las cinco


puntuaciones se obtiene el resultado del test (máximo de 10).

El test se realiza al minuto, a los cinco minutos (y, ocasionalmente, cada 5 minutos hasta los 20
minutos de nacido si la puntuación hasta los cinco minutos es inferior a siete).

La puntuación al primer minuto evalúa el nivel de tolerancia del recién nacido al proceso del
nacimiento y su posible sufrimiento, mientras que la puntuación obtenida a los cinco minutos
evalúa el nivel de adaptabilidad del recién nacido al medio ambiente y su capacidad de
recuperación.

Un recién nacido con una puntuación más baja al primer minuto que al quinto, obtiene unos
resultados normales y no implica anormalidad en su evolución. De lo contrario, a un recién nacido
que marca 0 puntos de Apgar se debe de evaluar clínicamente su condición anatómica para
dictaminarle estado de muerte.

5/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Sólo como una regla mnemotécnica, la palabra Apgar puede usarse como un acrónimo para
recordar los criterios evaluados:

Apariciencia
Pulso
Gesticulación
Actividad
Respiración

Actualmente sigue usándose como un test rápido, sencillo y preciso para


evaluar la vitalidad del recién nacido.

Tiene también cierta capacidad de predicción del pronóstico y la supervivencia, y su uso es


práctica habitual hoy en día en todos los centros de sanitarios que atienden partos.

 A continuación se refleja…

6/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Interpretación:

Recién nacido intensamente deprimido: Valores de 0 a 3.


Recién nacido moderadamente deprimido: Valores de 4 a 6.
Recién nacido con un estado satisfactorio: Valores de 7 a 10.

Nada más nacer, debemos facilitar el contacto del recién nacido con su madre, desde la sal de
partos. Este método (método canguro) o piel con piel presenta un refuerzo del vínculo emocional 
que aporta una serie de ventajas:

Estabilización más rápida del RN. Se estabilizan antes sus constantes vitales y su
temperatura.
Se favorece la producción de leche materna (por aumento en la secreción de oxitocina
materna).
Se potencia el desarrollo neurológico del recién nacido.

7/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Uno de los riesgos que tenemos que prevenir siempre en los recién nacidos en la prevención de
la hipotermia, de tal manera que mantengamos la temperatura corporal entre 36 ºC -37 ºC, y la
ambiental entre 22 ºC-26 ºC. Posteriormente, y sólo en los casos en los que esté indicado, se
debe realizar una aspiración de secreciones por boca y nariz (no debemos realizarla siempre de
manera rutinaria) y posteriormente debemos comprobar la permeabilidad de las coanas.

Posteriormente vamos a realizar la ligadura del cordón umbilical a 2 cm del abdomen, y la


profilaxis de la infección gonocócica ocular mediante antibióticos tópicos (aureomicina o
eritromicina)

Es importante facilitar el contacto entre el RN y su madre (piel con piel)


desde el mismo momento del nacimiento.

Esto se conoce como el método canguro y según numerosos estudios, este vínculo emocional
madre-hijo aporta grandes ventajas:

Estabilización más rápida del RN.


Se estabilizan antes sus constantes vitales y su temperatura.
Se favorece la producción de leche materna (por aumento en la secreción de oxitocina
materna).
Se potencia el desarrollo neurológico del recién nacido.

Los cuidados que tenemos que realizar con el recién nacido en primer
lugar es la prevención de la hipotermia mediante el secado del recién
nacido con un paño caliente y respetando el vérnix neonatal; se colocará al
niño sobre la madre (piel con piel), y si no es posible, en una cuna térmica.

Debemos mantener una temperatura corporal entre 36 ºC-37 ºC, y ambiental entre 22 ºC-26
ºC. 

Otros cuidados que se deben realizar:

8/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Aspiración de secreciones por boca y nariz, comprobando la permeabilidad de las coanas


(solo se debe realizar cuando esté indicado y no de forma rutinaria).
La ligadura del cordón umbilical a 2 cm del abdomen.
La profilaxis de la infección gonocócica ocular mediante antibióticos tópicos (aureomicina
o eritromicina) en la primera hora postparto.
La profilaxis de la enfermedad hemorrágica mediante la administración de vitamina K (1
mg intramuscular).

Por último, y para completar los cuidados del recién nacido, vamos a medir el peso, la talla, y los
perímetros cefálico, torácico y abdominal.

Un paso inexcusable y que debemos realizar de manera sistemática es la identificación del recién
nacido de manera inequívoca, mediante pulsera y huellas dactilares.

Como ya hemos señalado, el peso de un recién nacido normal se encuentra entre 2.500 g y
4.000 g. Durante la primera semana de vida hay una pérdida de peso fisiológica de hasta el 10%,
que es normal y que no debe preocuparnos.

El recién nacido iguala o supera su peso al nacimiento hacia los 10-14 días de vida y se
considera que es normal, durante el primer trimestre de vida, una ganancia ponderal de 25 g/día
(ganan aproximadamente 150-200 g de peso a la semana). Se considera que una talla normal
está entre 48-52 cm, y tenemos que valorar aumentos de en torno a 2,5 cm/mes durante el
primer semestre de vida. En cuanto al perímetro cefálico debemos considerar normal una longitud
de 32-36 cm.

En cuanto a la exploración de la piel, vamos a observar una serie de alteraciones cutáneas que
son fisiológicas, y que pueden aparecer en el recién nacido o no:

Lanugo: Es un pelo blando, fino e inmaduro, que recubre al recién nacido y que se va a
desaparecer a los pocos días del nacimiento.
Vérnix caseoso: Es una sustancia grasa (blanquecina, densa y muy adherente) que recubre al
recién nacido y que lo protege.

9/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Millium: Son pequeñas papulitas blanquecinas que aparecen en raíz nasal, frente y mentón.
Acrocianosis: Es la cianosis en zonas acras (manos y pies). Aparece por inestabilidad
vasomotora y lentitud circulatoria. Se exacerba cuando el neonato está frío.
Eritema tóxico: Son pápulas blancas pequeñas, sobre una base eritematosa, que aparecen
durante el 1.er-3.er día de vida, persistiendo durante una semana.
Mancha mongólica o de Baltz: Es una mancha azulada bien delimitada que se localiza en
nalgas o zona lumbar baja. Desaparece hacia el año de vida.
Hemangioma macular (mancha asalmonada): Son máculas eritematosas localizadas en
párpados, entrecejo o nuca.

Al mismo tiempo, podemos observar otra serie de signos que podemos interpretar como
patológicos:

Palidez: Puede deberse a anemia, o a alteraciones en la perfusión periférica o hipotermia.


Ictericia: Es cuando el recién nacido presenta una coloración amarillenta de piel y mucosas
por incremento de bilirrubina en sangre y acúmulo en la piel. Es patológica si aparece en las
primeras 24 horas de vida, asociada a cifras altas de bilirrubina para los días de vida, o es muy
prolongada.
Plétora: Es cuando el recién nacido presenta una coloración rojo intenso de la piel, mucosas y
palmo-plantar causada por exceso de glóbulos rojos en sangre (policitemia).
Cutis marmorata: Es cuando aparece en el recién nacido una piel moteada por fluctuación de
la temperatura. Puede aparecer en enfermedades graves como la sepsis.
Fenómeno de arlequín: Es un recién nacido con aspecto sonrosado de una mitad del cuerpo
y palidez contralateral; es un patrón causado por inestabilidad vasomotora.

En cuanto a la termorregulación, debemos tener en cuenta que los recién nacidos tienen una
mayor relación superficie corporal/peso que los niños mayores, por lo que pierden calor más
fácilmente. Cuanto más pequeño es el recién nacido, esta relación es mayor. Así, los recién
nacidos pretérmino tienen mayor riesgo de hipotermia.

10/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

En la exploración del cráneo del recién nacido, tenemos que tener en cuenta que los huesos del
cráneo no están fusionados, lo cual permite el acabalgamiento de los mismos a su salida por el
canal del parto, y al mismo tiempo, deja espacio al cerebro para crecer.

Tras el parto, el cráneo debe recuperar su forma en unos días. Vamos a


poder palpar las distintas suturas, que son línea fibroelásticas de unión
entre los huesos craneales.

Las fontanelas son los espacios entre los huesos craneales donde se unen las suturas:

Fontanela anterior (o bregmática): Zona de unión de los huesos frontales y parietales, con
forma romboidal y que va a cerrar entorno a los 12-18 meses. Si está abombada es un signo
de hipertensión intracraneal, y si está hundida es un signo de deshidratación.
Fontanela posterior (o lamboidea): Está en la zona de unión de los huesos parietales y el
occipital. Tiene forma triangular y se cierra entorno a los 2 – 4 meses.

Podemos encontrar una serie de signos que vuelven a ser fisiológicos:

Caput Succedaneum o tumor de parto: Es un edema en la presentación de la cabeza en el


parto. Se debe a un acumulo de líquido en el tejido celular subcutáneo que aparece
inmediatamente en el momento del parto y desaparece a los pocos días de vida.
Cefalohematoma: Es una hemorragia subperióstica (entre el hueso craneal y el periostio).
Tarda horas en aparecer y termina reabsorbiéndose. De consistencia más dura que el caput.
Puede ser causa de anemia o de ictericia del RN.

Al mismo tiempo, podemos observar otra serie de alteraciones que debemos considerar como
patológicas:

Hidrocefalia: Es la dilatación de los ventrículos cerebrales por acúmulo de líquido


cefalorraquídeo. No debe confundirse con la macrocefalia que es el aumento del perímetro
cefálico por causas patológicas. La hidrocefalia es una causa de macrocefalia.
Microcefalia: Es el perímetro cefálico pequeño por causas patológicas.
Craneosinóstosis: Es el cierre prematuro de las suturas. Las fontanelas son pequeña, o no
están presentes. Va a provocar distintos tipos de deformidades y va a impedir el correcto
desarrollo cerebral.

11/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

En la exploración de la cara del recién nacido vamos a pararnos en los ojos y en la boca. En los
ojos, si el parto ha sido difícil, pueden aparecer hemorragias conjuntivales y edema palpebral.  En
la boca, pueden aparecer dientes congénitos sin ningún tipo de significado patológico. Podemos
observar también las perlas de Epstein que son acúmulos de células epiteliales que se presentan
como manchas en el paladar y que desaparecen en pocos días.

En la exploración torácica podemos observar hipertrofia mamaria, que es también fisiológica,


que se debe al estímulo hormonal materno, pudiendo presentar secreción láctea o no.

Consideramos que el recién nacido tiene una respiración normal, cuando su función respiratoria
está entre 36-60 respiraciones/minuto. Por encima de 60 respiraciones se considera taquipnea.

En cuanto a la actividad cardiaca normal, se consideran valores normales de 120-150


latidos/minuto para la frecuencia cardíaca y valores de entre 70/25 mm de Hg para valores de
tensión arterial.

El recién nacido va a presentar el cordón umbilical y debemos recordar que la caída de este
se produce entre el 7º y el 10º día de vida. En la exploración abdominal, se debe señalar
cualquier tipo de alteración, puesto que todas estas suelen ser patológicas.

La primera defecación se llama meconio y debe producirse en las primeras


48 horas de vida.

De color verdoso oscuro, si no se produce, tendrá que señalarse, puesto que también se trata de
un signo patológico. La primera micción también tiene que ocurrir en las primeras 24 horas de

12/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

vida. Puede aparecer un manchado fisiológico rojizo por expulsión de cristales de ácido úrico en
los primeros días de vida.

Los genitales femeninos deben presentar los labios menores cubiertos por los labios mayores. El
paso de hormonas maternas puede producir prominencia genital, aparición de flujo vaginal e
incluso una pequeña menstruación por paso de las hormonas de la madre a la hija. En los
genitales masculinos es fisiológica la aparición de fimosis.

El hidrocele, cuando aparece va a desaparecer en el primer año de vida.

Dentro de la exploración neurológica es muy importante que observemos el tono muscular,


tanto pasivo, como los activos. El recién nacido a término va a presentar resistencia muscular a la
extensión, manteniendo las extremidades en flexión, mientras que en los prematuros hay una
disminución del tono muscular.

También es muy importante que valoremos los reflejos:

Empezaremos valorando los primarios o arcaicos (respuestas automáticas que


desaparecen entorno a los 6 meses):

Reflejo de succión
Reflejo de moro (dejar caer la cabeza y tórax hacia atrás sobre la misma mano del
examinador),
Reflejo de Babinsky o plantar (pasar un instrumento con punta por la parte lateral del pie
con extensión del primer dedo y la separación del resto de los dedos
Reflejo de marcha (se sujeta al niño por debajo de las axilas sobre un plano recto y ver que
hace el gesto de caminar),
Reflejo de búsqueda u hociqueo (acariciando la mejilla del recién nacido cerca de la boca,
este gira hacia ese lado y comienza a hacer movimientos de succión con la boca),
Reflejo de presión palmar y plantar (al presionar la palma la mano se cierra entorno al dedo
y al estimular la planta flexiona los dedos),
Reflejo de  Gallant o de incurvación del tronco (se produce al estimular la zona
paravertebral del recién nacido cuando está boca abajo, provocando un movimiento del
tronco hacia el lado estimulado).

A continuación valoraremos los secundarios:

13/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Reflejo de Landau (con el recién nacido en posición dorsal, el tronco se endereza, la cabeza se
eleva y los pies y los brazos se extienden)
Reflejo de paracaídas (al tener al niño en posición erguida y hacer como si se cayera, los
brazos se extienden para frenar la caída).

En cuanto a los sentidos, sabemos que el recién nacido es capaz de


distinguir olores y sonidos.

Es muy sensible al tacto. También puede distinguir sabores. Lo único que no tiene es una visión
clara, puesto que lo que ve son imágenes difusas en blanco y negro y a una distancia.

En cuanto a la exploración de las extremidades tenemos que detectar la polidactilia (dedos


accesorios), la sindactilia (fusión de dos o más dedos de las manos o los pies), pie zambo (flexión
plantar –supino o equino), pie varo (desviación de la línea medial de la planta del pie) y pie
aducto (incurvación de los metatarsos hacia dentro).

Por último, tenemos que saber que se realizan una serie de pruebas metabólicas realizadas de
forma universal (hipotiroidismo congénito y fenilcetonuria). Para la obtención de muestras de
sangre, la misma se suele obtener del talón, mediante la punción y recogida por impregnación de
gotas de sangre en papel (técnica de la gota seca)

2.1. Controles de salud del niño

14/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La salud infantil, en España, ha seguido una evolución muy positiva en las últimas
décadas igualándose con el resto de los países desarrollados de nuestro entorno. Los
controles de salud son exámenes dirigidos a la prevención, detección y control de
condiciones específicas o de factores de riesgo en determinados grupos de edad o sexo,
o grupos de alto riesgo.

Dichos controles tienen como finalidad la identificación de las enfermedades o defectos


mediante la aplicación de pruebas y/o procedimientos. Los exámenes sistemáticos de salud
deben desarrollarse según un plan previamente establecido igual para todos los niños de una
comunidad.

Se van a llevar a cabo por un periodo de tiempo que abarca desde el


nacimiento hasta los catorce años de edad y este plan constituye una de
las medidas prioritarias y específicas en la promoción de la salud infantil.

Las causas principales de mortalidad son distintas según la distribución etaria…

En el primer año de vida las causas de muerte son la patología perinatal, las anomalías
congénitas, el síndrome de muerte súbita del lactante y las infecciones.

Mientras que los accidentes, las anomalías congénitas y las neoplasias los son desde el primer
año hasta los 14 años.

Lo más destacable de estas causas de morbi-mortalidad, es que muchas de las causas son
susceptibles de prevención primaria o secundaria.

Igualmente debemos de tener en cuenta que las principales causas de mortalidad,


posteriormente en la edad adulta, parten de hábitos de riesgo aprendidos en la infancia y la
adolescencia.

Por ello, deberemos poner el máximo esfuerzo en promocionar o favorecer


desde los primeros momentos de nuestra vida el desarrollo de un estilo de
vida saludable para facilitar la modificación o evitar la instauración precoz
de hábitos nocivos.

15/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El desarrollo de un nuevo modelo de atención primaria ha propiciado la prestación de una


asistencia integral a la población infantil donde prima la realización de actividades preventivas y
de promoción de salud.

El control del niño sano protocoliza actividades de educación sanitarias dirigidas a los niños y a
las familias, y las actividades preventivas u de detección precoz de los problemas de salud más
habituales, marcando la edad oportuna y la periodicidad de su realización.

Los controles de salud son el eje principal para el seguimiento del crecimiento y
desarrollo del niño. Requieren, además, que este sea valorado dentro de su familia y
comunidad, integrando su salud a aspectos educacionales y sociales

Los controles periódicos de salud que debería realizar el niño sano incluirán una historia clínica
y una exploración física detallada. Para posteriormente realizar el consejo preventivo.

Para su éxito, se debe procurar garantizar un número de controles


mínimos a lo largo de todo este periodo y tenerlos incluidos en la cartera
de servicios.

Al mismo tiempo, debemos tener la suficiente flexibilidad para adaptar el programa en


función de las necesidades individuales de algunos niños (personales, familiares y sociales), la
presión asistencial y recursos del centro de trabajo.

En general, los objetivos de los exámenes de salud están enfocados a facilitar un


diagnóstico precoz de cualquier tipo de patología o alteración, a la vez que vamos a obtener
una serie de datos socio-económicos y sanitarios, que son necesarios para planificar,
organizar y evaluar los programas de salud.

La distribución y organización de las actividades preventivas puede variar según algunos


aspectos, como son, por ejemplo, la carga asistencial. La enfermera llevará a cabo una serie de
actividades que, basándose en la exploración somatométrica, la toma de constantes, la
vacunación, detectará las posibles alteraciones o desviaciones de la normalidad, y además tiene
que  recoger los datos socioeconómicos.
16/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Al mismo tiempo tiene que llevar a cabo la educación sanitaria en todos los cuidados que el niño
puede necesitar: alimentación, higiene, actividades preventivas, etc. Es el pediatra el que realiza el
examen físico. Para organizar la estrategia preventiva, la vamos a dividir en dos niveles, el básico y
el avanzado.

El nivel básico, o paquete mínimo de actividades que deberían realizarse en el 100 % de los
controles de salud, debería incluir las siguientes:

1. Cribado neonatal de metabolopatías congénitas.


2. Prevención del síndrome de muerte súbita en el lactante.
3. Cribado de la displasia evolutiva de la cadera.
4. Promoción de la lactancia materna y supervisión de la alimentación del lactante sano.
5. Supervisión del crecimiento y desarrollo.
6. Vacunas
7. Cribado de las anomalías de la visión.
8. Cribado de la hipoacusia.
9. Cribado de la criptorquidia.
10. Consejo de la prevención de accidentes infantiles.
11. Actividades de prevención y promoción de la salud bucodental.
12. Prevención y detección del maltrato infantil.
13. Prevención del consumo de alcohol.
14. Prevención del tabaquismo pasivo y activo
15. Prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes.

En el nivel avanzado, donde podremos desarrollar las actividades para las que estemos
capacitados personal y materialmente y por las que sintamos interés según nuestros
conocimientos o la prevalencia del problema, en ella incluiremos las siguientes actividades:

1. Prevención cardiovascular (Hipertensión, obesidad, colesterol).


2. Promoción de la actividad física.
3. Anemia ferropénica.
4. Supervisión del desarrollo psicomotor.
5. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad.
17/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

6. Trastornos del comportamiento. Autismo.


7. Trastornos del habla y del lenguaje.
8. Trastornos del aprendizaje. Dislexia.
9. La prevención de los problemas de salud mental.
10. Vacunaciones especiales en grupos de riesgo.
11. Cuidados de la piel y consejos de protección solar.
12. Espalda: evaluación periódica.

Crecimiento y desarrollo

La primera idea que debemos aclarar es que crecimiento y desarrollo son dos conceptos bien
distintos.

Por un lado, el crecimiento es el aumento de tamaño del individuo hasta alcanzar la


talla adulta.

Por otro lado, el desarrollo es la maduración de los órganos y el perfeccionamiento y


diferenciación de las funciones fisiológicas.

Valoración del crecimiento

Se realiza en tres fases:

1. La primera fase o de crecimiento rápido


2. La segunda fase o de crecimiento lento
3. La última, que vuelve a ser un crecimiento acelerado hasta pubertad.

Tenemos que saber que el crecimiento es un proceso continuo, que se


va a iniciar desde la fecundación, y que va a finalizar en la adolescencia.

El crecimiento va a venir determinado por una serie de factores, como son:

18/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El factor genético (donde la talla del niño va a tener una relación directa con la de sus padres
y antecesores)
Los factores hormonales (como las hormonas tiroideas y sexuales, sobretodo la hormona del
crecimiento –STH-)
Los factores nutricionales
Las influencias estacionales
Y otro grupo de factores, que sin ser tan determinantes, también van a influir, como las
circunstancias económicas y sociales.

La velocidad del crecimiento varía de manera proporcional a la edad, y por tanto en el


seguimiento del niño sano, se van a controlar las siguientes variables: peso, talla y perímetro
cefálico, puesto que estos valores están normalizados para la población y nos van a servir como
discriminadores de las variaciones anormales.

Como ya hemos señalado, los valores normales son: El peso entre 2500-3500 g, la talla 48-52
cm y el perímetro cefálico 34-36 cm.

A continuación se revisarán los siguientes parámetros:

Peso: Hay que tener en cuenta que el recién nacido pierde un porcentaje de peso al nacer
que recupera a los diez días. Actualmente no hay cifras exactas de cuál debe de ser la
ganancia de peso porque siempre ha de relacionarse con la talla; de manera aproximada el
aumento ponderal es de un promedio de 25 gr diarios hasta el 3º-4º mes disminuyendo a
unos 15-20 gr diarios posteriormente. Una muy buena perspectiva es que los niños y niñas
mantienen su percentil en periodos prolongados, y se van normalizando poco a poco. Luego
nos tiene que poner en alerta, variaciones de percentil que sean mayores al 10%.
Talla: La talla media en el momento del nacimiento es de en torno a 50 cm, y en general la
talla se duplica hacia el cuarto año y se triplica entre los doce y trece años. Existe una regla
para calcular la talla en el momento actual:

19/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

(EDAD EN AÑOS X 6) + 80 CM

Debemos destacar que hasta los doce meses se debe medir la talla con el niño tumbado, puesto
que en otra posición, esta tiende a ser menor.

Perímetro cefálico: Aumenta rápidamente durante el primer año, entono a unos 12 cm. Al
final del primer año se iguala perímetro cefálico y torácico.

Las curvas de crecimiento normal se calculan con las gráficas de


percentiles.

Tenemos que recordar que un percentil es una medida de posición usada en estadística que
indica, una vez ordenados los datos que se tienen de una observación de menor a mayor, el valor
de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo
de observaciones.

Por ejemplo…

El percentil 50 será el valor por debajo del cual se sitúa el 50% de las observaciones de
una serie. Así, son conocidas y existen gráficas de percentil para el peso, la talla,  el
perímetro cefálico y  la  velocidad de crecimiento. Al ser las observaciones para niños y
niñas bastante distintas y agrupadas en torno al sexo de los mismos, existen gráficas
tanto para niños como para niñas. Como hemos señalado, el valor de estas gráficas es el
permitirnos conocer la situación de un niño en una edad determinada respecto a unos
valores que consideramos normales para la población en general.

En el caso del peso de un niño concreto, cuando lo pasamos a la gráfica de pesos, lo ubicamos y
marca un determinado percentil, y este sería el número que ocuparía ese niño entre 100 normales
ordenados de menor a mayor. Así, y como ya hemos explicado, el percentil 50 es el valor medio,
por encima del cual se encuentran el 50 % de los niños de una edad determinada y por debajo del
mismo, se encuentra el otro 50 %.

20/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se consideran valores normales todos los comprendidos entre los


percentiles 3 y 97.

Así,  si un niño está en percentiles bajos, pero normales, será un niño “menudito”. En cambio, si se
encuentra en percentiles altos, será un niño “grandote”. 

Pero lo más importante, como ya hemos señalado, es que pongamos ese valor en referencia con
otros. Así, cuando se utilizan las gráficas de crecimiento, para valorar si un niño tiene una talla y
/o peso dentro de lo normal. Únicamente hay que compararlas con el resto de los resultados del
estudio transversal (sombreado blanco).

Las líneas percentilares, en negro, (el estudio longitudinal), solamente se deben utilizar para
facilitar visualmente si la velocidad de crecimiento va siendo normal y, ante la duda, siempre
debemos consultar con el profesional de la salud.

Así, si un niño se encuentra en la zona sombreada clara, tiene una talla (o peso) normal para la
edad, pero en consultas posteriores -aunque persista en la zona sombreada clara- va cambiando
de percentil (líneas negras del longitudinal), debemos poner especial atención, puesto que es una
de las principales señales de alarma que nos puede indicar que el niño, puede tener alguna
alteración de crecimiento.

21/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

22/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

23/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

24/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

25/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

26/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Valoración del desarrollo:

Como hemos citado anteriormente en el manual el desarrollo es la maduración de los


órganos y el perfeccionamiento y diferenciación de las funciones fisiológicas.

Así, el desarrollo del niño incluye cambios físicos, intelectuales, sociales y emocionales.


Los niños crecen y maduran a velocidades muy distintas. Es en este caso, muy difícil definir lo que
es “normal”. Así tenemos que utilizar otros discriminadores para detectar los valores anormales.

Desarrollo psicomotor:

27/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El test de Denver es un test que desarrollan en el año 1967 William F.


Frankenburg y J.B. Dobbs, en el Centro Médico de la Universidad de
Colorado en Denver, y es un test evolutivo, que debe estar ajustado a la
edad cronológica del niño.

Es una escala que cumple una función predictiva, remedial, es decir, es una escala diseñada para
detectar problemas del desarrollo psicomotor del niño, desde el nacimiento hasta los seis años.
Dicha escala explora cuatro áreas del desarrollo: motricidad gruesa, motricidad fina adaptativa,
lenguaje y personal-social.

El área personal social evalúa las tareas del niño para relacionarse con otras personas y el
cuidado que hace de sí mismo. En el área de motricidad fina se evalúa la habilidad del niño para
ver y coger con sus manos objetos, manipularlos, etc. En la motricidad gruesa se evalúa la
coordinación del niño de los grandes segmentos corporales: brazos, piernas y tronco. Y por
último, el área de lenguaje evalúa las tareas que dan cuenta de la habilidad para escuchar y
comunicar a través del habla.

La prueba está normalizada sobre una muestra de niños nacidos a término y sin ninguna
inhabilidad del desarrollo obvia.

Se calcula la edad exacta del niño y se marca sobre la hoja de evaluación. Sólo se evalúan
aquellas tareas que son intersecadas por la línea de edad del niño. Se pueden dar tres tipos de
calificación en función de la respuesta del niño: normal, sospechoso o retrasado.

En general, el desarrollo psicomotor se debe evaluar en todo niño que acude a supervisión de
salud o control sano.
28/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se recomienda registrar el progreso del niño, detallando los logros observados, y es


también el mejor momento para revisar con los padres la estimulación que recibe el niño
y hacer las recomendaciones pertinentes.

PRIMER MES:
Esboza sonrisas.

Percibe sonidos.

Inicia movimientos coordinados con los ojos.


SEGUNDO MES:
En decúbito prono levanta la cabeza.
TERCER MES:
Sostiene la cabeza.

Presión de objetos de forma brusca.


CUARTO MES:
Movimiento de barrido voluntario.

Sentado mantiene la columna.


QUINTO MES:
Se lleva objetos a la boca.

Emite sonidos o grita.

Puede rodar en decúbito supino.


SEXTO MES:
Intenta sentarse enderezando la cabeza.

Empuja con fuerza con las piernas.

Se da la vuelta al estar sentado.

Emite sonidos silábicos.

Conoce a las personas de su entorno.


OCTAVO MES:
Se mantiene sentado.
NOVENO MES:
Intenta ponerse de pie.

Emplea la pinza manual.


DÉCIMO MES:
Gatea.

Se pone de pie el sólo.


DOCE MESES
Inicia los primeros pasos.

Repite las cosas.


DE DOCE A DIECIOCHO MESES:
Se sienta como un adulto.

Anda con normalidad.


Pide el orinal.
29/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

DIECIOCHO MESES:
Aparece una jerga formada por palabras reales.

Se alimenta el sólo.
DOS-TRES AÑOS:
Corre.

Sube y baja escaleras.

Control diurno de esfínteres.

Utiliza adjetivos, pronombres…


TRES-CUATRO AÑOS
Anda en puntillas.

Control nocturno de esfínteres.

Se viste sólo.
SEIS AÑOS:
Hace el nudo de los cordones de los zapatos.

Construye frases completas.

Desarrollo del comportamiento visual:

Recién nacido: Mira a la cara a sus padres, si están cerca; la fijación de la mirada será
espontánea.
Un mes: Fijará la mirada en un objeto grande que esté frente a él y podrá seguirlo 90º.
Dos meses: Fijará la mirada y seguirá un objeto 180º.
Tres meses: A esta edad, podrá girar con facilidad la cabeza para seguir un objeto que se
desplaza. Se mira con curiosidad la mano.

Desarrollo del lenguaje:

Dos meses: Vocaliza con carga afectiva y balbucea.


Seis meses: Emite sonidos silábicos con repetición.
Nueve meses: emite fonemas simples. Ma-ma.
Dieciocho-veinticuatro meses: Fonemas simples y fonemas que recuerdan palabras reales.
Dos a dos años y medio: Utiliza pronombres, adjetivos, etc.
Tres años: Construye frases con sujeto, verbo y complemento.

Desarrollo mental y sociabilidad:

30/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Durante el primer mes el niño pasará casi todo el día durmiendo; sólo se despertará y
llorará si tiene hambre o está incómodo…

Se tranquilizará con la voz de sus padres y les mirará. Podrá ver desde su nacimiento a una
distancia de 30 cm y tendrá una preferencia innata por las caras.
El oído estará bien desarrollado, reaccionará a los sonidos y se asustará con los ruidos. A los
dos meses ya estará más despierto y le interesará ver lo que hay alrededor.
Con la mirada seguirá los objetos y a las personas en movimiento.
Cuando se le habla o se le acaricia responde con sonrisas o con sonidos.
A los tres meses buscará el sonido con la mirada y mantendrá el contacto visual. A los cuatro
meses reirá a carcajadas, gorjeará y gritará para llamar la atención.
Devolverá la sonrisa.
A los cinco meses disfrutará con el juego, reconocerá a quienes están con él.
Volverá la cabeza hacia el sonido. Sonreirá al mirarse en un espejo.
A los seis meses parloteará cuando se le habla.
Podrá comenzar a demostrar cierto miedo hacia los extraños.
Empezará a imitar ruidos.
Vocalizará imitando a un adulto.
Balbuceará y localizará el origen de los sonidos.
El potencial intelectual del niño tiene un límite, pero la estimulación oportuna y adecuada
desde que nacen es fundamental en su maduración y desarrollo.
Sin estímulos y cariño no hay un buen desarrollo.

31/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates, October-2015-September


2016. MMWR. 2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders; 2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier; 2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid: Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana; 2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona: Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Protocolos de Pediatría en
Atención Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería en el Servicio de
Neonatología. Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al paciente pediátrico. Salamanca;
2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio de Neonatología.
Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría. Guía de actuación. 2ª ed.
Madrid: Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed. Londres: Springer Publishing;
2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del adolescente. 2ª ed. Madrid:
Panamericana; 2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed. Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2015.

32/33
18/10/21 13:50 Módulo 1: Conceptos generales y controles de salud- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

33/33
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: La alimentación del niño: lactancia materna, lactancia


artificial y alimentación complementaria
Tema 2: Los cólicos del lactante: dieta y manejo de los cólicos
Bibliografía

Tema 1: La alimentación del niño: lactancia


materna, lactancia artificial y alimentación
complementaria

Dar el pecho al bebé ha sido una práctica llevada cabo desde


la prehistoria, los hombres somos mamíferos, y como
mamíferos que somos tenemos el instinto de mamar.

La alimentación de nuestros hijos no se ha mantenido de manera


homogénea a lo largo del tiempo, sino que ha pasado por modas.

La lactancia materna que había sido la forma básica de alimentación


del recién nacido, siempre que fuera posible fue abandonándose
conforme la mujer se fue incorporando, a partir de la década de los 70,
al mercado laboral. Hoy en día, se está intentado reivindicar la
conciliación de la vida familiar y la laboral, y aunque la situación en

1/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

nuestro país es muy desventajosa con respecto a otros países más


avanzados, se está avanzando día a día.

Hay distintas posiciones a la hora de enfrentarnos a la lactancia


materna. Hay mujeres que creen que es lo mejor que pueden hacer, y
lo intentan llevándolo a cabo si pueden.

En otros casos, aunque lo desean, no pueden


llevarlo a cabo por distintos problemas.

Por otro lado hay mujeres que piensan que dar el pecho no se
adecúa a su forma de vida y que la leche artificial tiene la misma
calidad para alimentar a sus hijos.

2/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Cada mujer es libre de elegir como alimentar a su bebé, y todas


las posturas deben ser respetadas. Por otro lado, nuestro papel es
dar información de los distintos tipos de lactancia, y explicar que la
lactancia materna tiene ventajas evidentes frente a la alimentación
artificial.

Pero esta situación tiene que mantenerse en torno a un objetivo


único, ayudar a la mujer con información a tomar una decisión y
sobre todo, proporcionarle toda la información que podamos
respetando siempre la decisión que la mujer haya tomado.

No obstante, debemos evitar por todos los medios que la madre se


culpabilice o angustie si por cualquier razón no quiere o puede darle el
pecho.

Tenemos que entender que siempre tendrá razones para tomar esa
decisión, y llegado a este punto, si la mujer ha decidido no darle
lactancia materna, debemos informarle de las peculiaridades de la
alimentación con leche artificial proporcionándole consejo para cubrir
las necesidades nutricionales del bebé.

3/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Independientemente del tipo de lactancia que se elija, materna o


artificial, es importante contar con un buen apoyo familiar que permita
a la madre descansar y llevar a cabo una lactancia eficaz. Aunque tener
un bebé es una de las experiencias más intensas y gratificantes que
existen en la vida, también puede resultar muy cansado y se necesitará
ayuda, apoyo y que cuiden a la madre mientras ella cuida de su bebé.

En el caso de tener pareja, el apoyo y ayuda del padre será muy


necesario, ya que el padre debe de ser el mayor apoyo de la madre, y
tenemos que proporcionarle información puesto que puede participar
en el cuidado del recién nacido de muchas formas: meciendo al bebé,
facilitando la expulsión de gases, consolarlo, hacerle compañía… en
definitiva todos los cuidados que un bebé necesita, excepto darle el
pecho.

Al mismo tiempo tenemos que explicar a todas


las madres, que toda mujer es capaz de dar de
mamar, puesto que amamantar es una
capacidad natural e innata de toda mujer, pero
4/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

al mismo tiempo, necesita aprendizaje y práctica,


tanto por parte de la madre como del bebé.

La sintonía entre madre y bebé es única. Debemos recordar


siempre que la lactancia materna es lo mejor, puesto que la leche
materna es un alimento específico para la crianza de los seres
humanos que se va adaptando a las necesidades del bebé
conforme este va cambiando.

La leche materna constituye el alimento ideal para el recién nacido,


por tener un valor nutritivo adecuado óptimo para sus necesidades
de crecimiento y desarrollo, posee unas cualidades inmunológicas
que le protegen frente a las infecciones.

En su composición básica, la leche materna es una solución azucarada,


salina y proteica, cuya composición se modifica a lo largo de la toma,
siendo al comienzo más rica en hidratos de carbono y agua y al final
más abundante en lípidos y más pobre en agua.

Vamos a proporcionar un poco de información de cómo se forma le


leche materna. La secreción láctea se desencadena por una hormona
llamada prolactina (PRL); tras el parto se produce un descenso de las
hormonas sexuales lúteas y placentarias, iniciándose así la actividad
lactogénica de la prolactina.

5/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las etapas fundamentales del curso de la lactancia son:

Mamogénesis o desarrollo mamario: Se van a distinguir tres


etapas: la embrionaria (donde las mamas se diferencian pero no se
desarrollan), la puberal (al llegar a la pubertad, los estrógenos
favorecen la proliferación de los conductos alveolares y el depósito
de grasa periglandular) y  la gravídica (donde se produce un
crecimiento considerable y se producen los cambios más
importantes).
Lactogénesis, glactogénesis o iniciación de la secreción láctea:
Es el periodo que comprende desde inmediatamente después del
parto hasta el momento de destete del niño. Para que la leche se
libere, es necesario que el niño succione la mama y se produzca un
estímulo nervioso que genere un reflejo neuro-hormonal en la
hipófisis posterior. De esa forma el niño en el acto de mamar
desencadena dos reflejos simultáneos: el reflejo de lactopoyesis o
mantenimiento de la secreción láctea y el reflejo de eyección, por
contracción de la musculatura lisa de los conductos.
Lactopoyésis o mantenimiento de la secreción: El mantenimiento
de la secreción depende de la prolactina, del estímulo de la succión

6/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

y de las demás hormonas. Este mecanismo hace que cuanto más


succiones el niño, mayor producción de leche tendrá la madre.
Involución: Es la etapa que va desde el destete hasta que la
glándula mamaria deja de producir leche

La subida de leche suele ocurrir entre las primeras 24 h y el


quinto día, pero las necesidades nutritivas del recién nacido,
son cubiertas por el calostro mientras ésta se produce, no
obstante, la colocación precoz al pecho tras el parto y la
frecuencia de las tomas son importantes para el
establecimiento de la Lactogénesis, como para el
mantenimiento de la lactancia materna.

Si observamos la evolución de la composición de la leche, desde el


punto de vista cronológico, nos vamos a encontrar:

El calostro: Es la primera leche; el calostro es mucho más que un


alimento ideal, puesto que aparte de su poder calórico, tiene un
concentrado de factores inmunológicos, de tal manera que también
se le define como la primera vacuna. Es un líquido de aspecto
espeso y color amarillento, que se produce en pequeñas cantidades
y satisface todas las necesidades nutritivas del bebé durante sus
primeros días de vida.
Leche de transición: Es la leche que se secreta del quinto al décimo
día. Esta leche es más rica en lactosa y grasa, y menos proteica.
Leche madura o definitiva: Es la leche que se va a producir a partir
del décimo día, con alto contenido en lactosa y grasa y con una
concentración más baja en sales minerales.

7/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Para mantener la lactancia con éxito es importante, como ya hemos


señalado, los dos estímulos: la succión del recién nacido que es
determinante en la eyección de leche, así que  cuanto más mama el
bebé más leche produce la madre y el vaciado frecuente y completo de
ambas mamas.

Un detalle que debemos señalar es que los niños no necesitan ni


biberones ni chupetes, puesto que la succión es un reflejo.

Durante las primeras semanas, el uso de los


mismos puede  confundir, de tal forma que los
bebés se desorientan y chupan en lugar de
succionar.

Esto va a acarrear un problema importante, ya que realizan menos


esfuerzo que el que hacen para mamar y por lo tanto lo que
estamos haciendo es estimulando el abandono del pecho. Como
consejo general, es preferible esperarse hacia el mes y medio o dos
meses para la utilización de chupete o biberón.

Estamos hablando de las ventajas de la lactancia materna, así que


vamos a explicarlas.

8/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Para los bebés la leche materna satisface todas las necesidades


nutritivas para un correcto crecimiento durante los primeros 6 meses
de vida.

La evidencia científica nos indica que los bebés alimentados con leche
materna presentan con menor frecuencia problemas de alergias; menor
posibilidad de otitis, menor cantidad de enfermedades de la piel (como
eccema), anemia por déficit de hierro, gastroenteritis, infecciones
estomacales (digestión más fácil que la de la leche artificial).

En resumen…
La leche materna va a proporcionar una serie de ventajas de tal
forma que les protege ante infecciones, y lo que es más
importante, va a prevenir el desarrollo de patologías crónicas
en la edad adulta, como la obesidad, la hipertensión, la
diabetes, la arteriosclerosis…y problemas dentales.

Otra ventaja muy importante es que optimiza el desarrollo


cognitivo del niño. El vínculo afectivo que se establece madre-
hijo, aumenta el sentido de bienestar y seguridad del niño, su
autoestima y el grado de confianza materna. Se establece una
verdadera comunicación entre madre-hijo, el bebé oye la voz
de su mamá, siente sus latidos…

9/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Para las madres también tenemos una serie de ventajas.

Al dar el pecho la madre, sin saberlo, está ayudando a la


recuperación postparto, a la vez que la secreción  de oxitocina
contribuye a la involución uterina, reduciendo el sangrado y
mejorando las anemias debido al retraso en la aparición de la
menstruación.
Está científicamente demostrado que una mujer que da el pecho
se recupera antes, pierde la grasa acumulada durante su
embarazo.
Debemos tener que cuenta que el cuerpo de una madre lactante
gasta a diario alrededor de 450-600 Kcal en producir la leche,
esto explica su rápida recuperación hasta el peso inicial antes del
parto, sin necesidad de dietas.
También tenemos que tener en cuenta que de cara la madre, el dar
el pecho va a conllevar un menor riesgo de cáncer de mama y
de ovario, a la vez que disminuye la incidencia de padecer
osteoporosis. Y por supuesto, no podemos olvidar el señalar el
bienestar emocional que le produce a la madre.

Para las familias, también existe una serie de ventajas indudables.

Una de las primeras que podemos señalar es el coste económico,


que no es ni siquiera comparable.
Por otro lado, la comodidad de poder dar el alimento al hijo sin
necesidad de” salir corriendo a calentar un biberón” va a
proporcionar mucha ayuda a la hora de que le bebé se vaya
incorporando al estilo de vida de la madre.
Y por último, la lactancia materna es inmediata, no necesita
preparación,  y por supuesto, mantiene todas las condiciones
higiénicas, puesto que la leche materna es estéril.

10/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Es muy importante que vayamos enseñando a las madres la técnica


correcta para dar el pecho, puesto que en un primer momento, en ella
radica parte del éxito o del fracaso de la lactancia materna.

En primer lugar, se buscará un ambiente tranquilo y agradable


donde sólo estén madre-hijo. Lo ideal es que sea un momento
único.

Es necesario lavarse bien las manos antes de dar de mamar, y al


mismo tiempo tenemos que recordar que no es necesario lavar las
mamas. Para la higiene de las mismas es suficiente con aplicar una
ducha diaria. No se precisa ningún tipo de producto especial para
su limpieza.

Es aconsejable dejar al aire las mamas el mayor tiempo posible.


La madre estará cómodamente sentada y relajada, con la espalda
bien apoyada en el respaldo de la silla, y con los hombros bien
relajados. Para conseguir esta posición,  se puede ayudar con
almohadones o un cojín de lactancia de los que se usan
actualmente

11/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se utilizará ropa cómoda, sujetadores maternos amplios, de


algodón y que no contengan fibras sintéticas. Se pueden utilizar
discos de celulosa, cambiándolos a menudo para no humedecer la
zona y evitar posibles infecciones de la areola y el pezón debido a la
humedad. El resto de ropa también debe de ser cómoda y holgada
de tal forma que no comprima.

La mujer que va a dar el pecho, situará al bebé cerca del pecho,


con el cuerpo del bebé frente a su cuerpo (barriga contra barriga),
de forma que la cabecita del bebé permanezca apoyada en el
antebrazo de la madre. El pecho se sujetará con la mano en forma
de “C “.

La boca del bebé se estimulará con el pezón, para que la abra


bien, y cuando tenga la boca bien abierta se introduce bien el
pecho, comprobando que se ha introducido bien toda la areola
mamaria y no sólo el pezón. La postura correcta es teniendo la nariz
junta, con la boca bien abierta y el labio inferior vuelto. Si el bebé
está bien colocado la madre no sentirá molestias durante la
mamada.

Debemos tener en cuenta que cada tetada se


debe iniciar en una mama diferente, de forma
que se empezará siempre por la última mama
con la que se finalizó la tetada anterior.

Si tiene mucha leche, puede que  la madre necesite un


sacaleches. En cuanto al ritmo de la lactancia, no deben de existir
normas rígidas en cuanto a las tomas, puesto que en principio
12/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

deberíamos de dar de  lactar a demanda, respetando el sueño


nocturno del bebé.

Se aconseja dejar al bebé mamar del primer pecho hasta que el


mismo lo suelte, a continuación se le ofrecerá el otro pecho, y
algunas veces tomará y otras no. No tenemos que insistir en
demasía, puesto que en el siguiente tema vamos a comenzar por
esta última.

Dieta de la madre durante la lactancia materna

La alimentación de la madre debe basarse en una dieta


mixta, completa y equilibrada, donde se puede comer de todo,
una dieta con equilibrio de proteínas, grasas e hidratos de
carbono.

La única consideración que debemos tener en cuenta que la madre va a


necesitar un aporte extra de líquidos y calcio.

Así, para mantenerse bien hidratadas, las madres que están dando
lactancia materna beberán entorno a dos litros de agua diarios.

No hay alimentos prohibidos pero es aconsejable evitar aquellos


alimentos que producen un fuerte sabor y pueda modificar el gusto
de la leche como el ajo, cebolla, coles, apio…Las verduras se deben de
administrar en la dieta de tres o cinco porciones.

Carnes, huevos, pescados y legumbres deben de representar por lo


menos tres porciones. Tenemos que destacar la importancia del aporte
13/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

de calcio en forma de leche, yogurt o queso, y que junto a la fruta


deben de ingerirse hasta alcanzar cuatro porciones.

En general, se debe de estimular principalmente el consumo de una


buena cantidad de frutas y verduras, pan, cereales, productos lácteos,
alimentos ricos en proteínas como carnes, pescados y legumbres.

Al mismo tiempo, debemos recordar que no se debe fumar ni


beber alcohol, evitando en general los tóxicos. Debemos recordar
que la nicotina sí pasa a la leche.

También es aconsejable no abusar de excitantes como el café, ya


que la cafeína produce irritabilidad y estrés en el niño, pudiéndole
ocasionar problemas de insomnio.

Evidentemente, bajo ningún concepto, se deben de tomar


drogas. Esto incluye cualquier tipo de droga ilegal o legal
(medicamentos).
14/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Es muy importante que tomen conciencia de que


no se deben de tomar medicamentos por cuenta
propia,  ya que hay muchos medicamentos que
pasan a la leche materna.

15/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

En cuanto al uso de anticonceptivos, debemos recordar que la


lactancia materna no es un anticonceptivo.

Si bien es cierto que durante un tiempo puede perderse la ovulación,


esta puede aparecer en cualquier momento, a pesar de que la madre se
encuentre dando el pecho.

Para mujeres que quieran tomar anticonceptivos, existen actualmente


anticonceptivos a base de progesterona que pueden emplearse
durante la lactancia sin ningún riesgo.

Existen otros métodos seguros durante la lactancia como métodos de


barrera (preservativos, diafragma…) asequibles y fiables como el DIU .

La pareja consensuará el mejor método que se adapte a su estilo de


vida, y para ello podrá recibir ayuda profesional.

Debemos conocer los anticonceptivos que se puede utilizar durante la


lactancia materna.

Entre los anticonceptivos de forma reversible compatibles con la


lactancia materna se encuentran:

Anticoncepción hormonal: Hasta las 6 semanas después del parto


no se aconseja comenzar con ningún método anticonceptivo
hormonal, compatible con la lactancia, debido a que la
coagulabilidad de la sangre, puede estar alterada, por lo que se
puede aumentar el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa,
aunque hay autores que consideran que en líneas generales, este
aumento del riesgo disminuye durante los primeros 21 días
postparto, volviendo a la normalidad a los 42 días post parto. Estos
anticonceptivos son a base de progestágenos, los únicos
compatibles con la lactancia materna.
DIU: Hasta seis semanas después del parto no es posible su
colocación.
16/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Métodos de barrera: Preservativo

Existen métodos que son también definitivos:

La ligadura de trompas de Falopio

Por mucho que lo deseemos, hay una serie de contraindicaciones que


tenemos que conocer puesto que impiden absolutamente la lactancia
materna.

Son contraindicaciones absolutas mujeres que


sean alcohólicas, con adicción a drogas o que se
encuentren en quimioterapia.

También está contraindicado en el caso de una madre portadora del


VIH siempre que exista una alternativa de alimentación al bebé, es
decir, en países subdesarrollados las madres infectadas por VIH dan el
pecho, ya que es la única forma que tienen de alimentar a sus hijos.

Algunas enfermedades como la brucelosis activa materna, la varicela, el


herpes simple, suponen una contraindicación relativa.

17/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Una madre infectada por Virus de Hepatitis B y C puede lactar con


mínimo riesgo siempre que la carga vírica no sea elevada. En casos de
patología psiquiátrica de la mujer se debe de valorar individualmente el
caso.

Peor con respecto a la lactancia materna, no todo son para bienes,


puesto que existen también algunos problemas a la hora de dar el
pecho...

Ingurgitación mamaria: La ingurgitación mamaria consiste en la


inflamación de los senos después del parto. Esta inflamación va a
provocar dolor, y es lo que se conoce como  la subida brusca de la
leche. Tendrá lugar durante dos o tres días. El tratamiento de
elección para este fenómeno es amamantar al bebé con más
frecuencia, o también sacarse la leche con un extractor.
Pezón plano o invertido: Si “el inconveniente” es un pezón plano o
invertido, ya desde las últimas semanas del embarazo se puede
intentar estirar el pezón hacia fuera dando pellizcos o con un
sacaleches con precaución, ya que la estimulación del pezón puede
producir contracciones uterinas y ocasionar un parto antes de la
fecha prevista. Para intentar este problema, se debe realizar un
pequeño masaje antes de poner al niño a mamar.
Zonas dolorosas: A las dos horas después de mamar, pueden
aparecer distintos bultos duros de diferentes tamaños, localizados
cada vez en un lugar distinto como consecuencia de retención de
leche por obstrucción de algún conducto, en este caso, la solución
pasa por darse un masaje suave en la zona mientras el niño está
mamando o se aplicará una ducha de agua templada para intentar
liberarlo.
Grietas: Son pequeñas heridas en la unión del pezón con la areola.
Ante el fenómeno de las grietas, la mejor opción es prevenirlas,
puesto que su aparición está directamente relacionada con la
postura incorrecta del niño al mamar. Así, es muy importante que
18/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

verifiquemos la correcta postura del niño a la hora de mamar, como


medida preventiva para la aparición de grietas. Se recordará que
cuando el niño esté mamando hay que asegurarse que tiene la
boca bien abierta, bien introducido el pezón y parte de la areola en
la boca del niño, y verificar que no sólo chupa el pezón. Es muy
importante dejar que los pezones se sequen al aire, puesto que la
presencia de humedad en las mismas puede favorecer el desarrollo
de infecciones posteriormente. La retirada del niño al pecho se
debe de hacer introduciendo el dedo meñique entre la boca y su
areola, para evitar la entrada de aire y que no haga ventosa.
Algunos expertos recomiendan como la mejor forma de proteger al
pezón, después de lactar, dejar leche en él y dejar secar a
continuación, ya que el 90 % de la composición del final de la leche
es grasa. Aun así, existen en el mercado pomadas a base de lanolina
que se aplican sobre el pezón después de dar el pecho, dejándolas
secar a continuación, además de no ser necesario retirarla cuando el
niño vuelve a mamar ya que no supone ningún riesgo en su ingesta.
Mastitis: La mastitis se trata de la infección por gérmenes de la
glándula mamaria. Esta va a presentar zonas duras y dolorosas que
se acompañan de la aparición de fiebre, normalmente por encima
de 39 ºC, y otros síntomas, similares a la gripe, apareciendo  rubor y
calor en la zona. Es debida a un vaciamiento ineficaz de la leche. El
tratamiento es sintomático, además de antibiótico, a pesar de ello,
se podrá seguir dando de mamar al bebé ya que la cantidad de
medicamento que llega al niño no es dañina. Un pilar fundamental
en el tratamiento es el vaciamiento eficaz de la leche. Se puede
aplicar calor húmedo.
Candidiasis: Es una infección producida por hongos que cursa con
un dolor agudo como quemazón e irritación en zona de pezones, se
manifiesta con manchas o puntos de color blanquecino en la boca
del bebé. La candidiasis no supone gravedad, y no es razón para
dejar de dar el pecho. El tratamiento debe ir enfocado tanto a la
madre como hijo con la utilización de un antifúngico tópico.

19/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Cuidados del pezón: Desde el momento que se produce la


fecundación, los pezones se van preparando durante el embarazo
para la tarea que les será cometida, dar de lactar al bebé, durante el
embarazo el pezón y la areola aumentan de tamaño. Como hemos
citado anteriormente es muy importante que el pezón no tenga
humedad para prevenir infecciones y los métodos descritos
anteriormente para endurecer el pezón y evitar la aparición de
grietas deben de ser empleados.

Un aspecto a tener en cuenta es la leche materna. Podemos


identificar sus características, en función de su color.

La leche humana es un fluido con dinamismo y


capacidad de adaptación a los requerimientos
nutricionales e inmunológicos del niño, con
influencia importante en su crecimiento y
desarrollo.

El color de la leche puede variar dependiendo de múltiples factores,


por lo que es importante que conozcamos sus características:

Amarillo: Indica el alto contenido de betacaroteno que posee. Se le


denomina el oro líquido de las leches maternas, debido al alto
contenido en defensas y nutrientes que tiene para alimentar al niño.

Roja: La presencia de color rojizo se debe asociar a la presencia de


sangre, y estas, a la aparición de grietas. Al comienzo de la
20/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

lactancia, puede ser que aparezca un leve sangrado debido a la


aparición de grietas. Aun así es ideal y se encuentra en perfectas
condiciones para continuar alimentando al bebé.

Rosa: Se relaciona con el excesivo consumo de alimentos con


conservantes como refrescos de naranja, gelatinas o zumos.

Azul: Al principio de una toma y cuando se conserva en la nevera y


está fría toma un color azulado.

Verde: Relacionado con alimentos que tiñen la leche materna. Se ha


comprobado que un elevado consumo de espinacas, acelgas o
bebida para deportistas puede teñir la leche materna de color
verde.

Negra: Al terminar la lactancia, años más tarde, se puede ver al


comprimir el pezón. Es un proceso benigno. Se denomina ectasia
ductal mamaria.

21/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

A pesar de su color, e independientemente de este, debemos recordar


que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir el niño.

Maternidad y trabajo: Combinación de dos binomios

Una de las mayores dificultades que se presenta a la madre


que da de amamantar a su hijo es la incorporación al trabajo.

Esta circunstancia produce estrés y angustia a la madre. Actualmente


en España, el permiso por maternidad, sea trabajadora autónoma o
asalariada, es de 16 semanas ininterrumpidas, ampliables en el supuesto
de parto múltiple en dos semanas por cada hijo a partir del segundo; el
periodo de descanso obligatorio son las seis semanas inmediatamente
posteriores al parto y las otras diez semanas pueden disfrutarlas a
tiempo parcial, siendo imprescindible un acuerdo entre el trabajador y
el empresario para ello.

También se pueden compartir con el padre simultáneamente o


alternativamente salvo que la incorporación al trabajo de la madre
suponga un riesgo para su salud según el RD251/2001. Art.13.3.Cuando
el periodo de descanso por maternidad sea disfrutado simultáneamente
o sucesivamente por la madre y el padre, la prestación se determinará
en función de su respectiva base reguladora, el pago se realiza por
meses vencidos.

Según el Estatuto de los Trabajadores, artículo 37, apartado


3, la mujer tendrá derecho a ausentarse del trabajo sin
reducción de salario, previo aviso y con justificación a la
empresa
22/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

A partir de las 16 semanas de maternidad, los funcionarios pueden


optar al permiso de lactancia durante 4 semanas seguidas o repartidas
en horas a lo largo de su jornada laboral, según el Estatuto de los
Trabajadores, artículo 37, apartado 4; hasta los nueve meses de edad,
las trabajadoras tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo,
que podrán dividir en dos fracciones que no coincidan con el principio y
el final de la jornada laboral, o sea, la primera y última media hora de la
jornada, este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre
o por el padre en el caso que los dos trabajen.

En los casos de nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier


causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto, la
madre o el padre tendrán derecho a ausentarse del trabajo una
hora, así mismo tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta
un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario.

En los supuestos de adopción o acogimiento se distinguen dos


supuestos según la edad del hijo:
23/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

1. Si es menor de seis años, se suspende el contrato de trabajo por


un máximo de 16 semanas ininterrumpidas; en el caso de
acogimiento múltiple se amplía en 2 semanas más por cada hijo a
partir del segundo. Si es mayor de seis años y menor de dieciocho
años, la suspensión tiene así mismo una duración de 16 semanas
cuando se trate de menores discapacitados o minusválidos o que
por circunstancias y experiencias personales o que por provenir del
extranjero, tengan especiales dificultades de inserción social y
familiar debidamente acreditadas.
2. En el supuesto de adopción internacional, cuando sea necesario
el desplazamiento previo de los padres al país de origen del
adoptado, el período de suspensión del contrato podrá iniciarse
hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituye la
adopción.

También existen excedencias para cuidar a los


hijos, (Estatuto de los Trabajadores, artículo 46,
apartado 3), este derecho comienza desde el
nacimiento hasta los tres años de edad.

Durante el primer año, la trabajadora tiene derecho a conservar su


puesto de trabajo, con readmisión inmediata y computará a
efectos de antigüedad y trienios; así mismo, durante el primer año
de excedencia se tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo.

Transcurrido el primer año, la reserva sólo será de un puesto de


trabajo del mismo grupo profesional o de categoría equivalente; en
un niño menor de seis años se puede reducir la jornada entre un
24/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

tercio y la mitad de su duración con una disminución proporcional


de la retribución.

La reducción de jornada contemplada en el apartado 5,


artículo 37 de El Estatuto de los Trabajadores, dispone que la
madre, el padre o quien tenga la guarda legal de un menor de
seis años puede reducir al menos un tercio y un máximo de la
mitad de su jornada laboral disminuyendo en la misma
proporción su sueldo.

Los políticos deberían de asumir su responsabilidad ante la


promoción de la salud, y deberían de implantar leyes en beneficio a
las madres que lactan; los costes económicos en materia de salud,
aspecto que suele ser de mucha importancia para ellos, se verían muy
reducidos en futuras generaciones.

Bancos de leche materna

Es un servicio establecido para recoger, controlar, procesar,


almacenar y distribuir leche humana donada a otros niños
que no pueden recibir leche de sus propias madres.

El pionero de los bancos de leche en España fue La Fundació Banc de


Sang i Teixits de les Illes Balears, posteriormente en el año 2007 se

25/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

puso en marcha en el Hospital 12 de Octubre de Madrid seguido del


Hospital La Fe de Valencia en 2008.

La leche procedente de los bancos de leche va


destinada a prematuros, recién nacidos de bajo
peso, infectados, afectos de inmunodeficiencias,
diarreas prolongas y lactantes adoptados.

El perfil de una donante es, mujer sana que presenta una secreción
láctea superior a las exigencias de sus hijos que está dispuesta de
forma  voluntaria y desinteresada a donar su leche. El procesamiento de
la leche donada exige pasteurización, para ello se utilizan frascos de
cristal que se colocan con la leche al baño maría con una temperatura
de 62,5 ºC durante 30 minutos; después se procede al enfriado
mediante inmersión en agua a una temperatura de 5 ºC, durante un
periodo de 24 h. Tras este proceso, la leche donada ya estaría para
utilizar o para congelar si no va a ser consumida.

26/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

A continuación, se facilitará el contacto de los centros de banco de


leche:

La Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears C/ Roselló


i Caçador, 20-07004 Palma de Mallorca Tlf: 971764433
fbsti.b.org/donantes/leche.es.
Banco de Leche del Servicio de Neonatología del Hospital 12 de
Octubre. Madrid. Tlf: 913908811
bancodeleche.hdoc@salud.madrid.org

Método canguro

El método canguro fue creado en el año 1978 en Colombia


para paliar la insuficiencia de medios técnicos de una
maternidad de Bogotá. Se define como un tratamiento que
permite reparar la separación inicial del bebé prematuro y su
madre, y está destinado al cuidado del niño prematuro o de
bajo peso al nacer, permitiendo cubrir las necesidades del

27/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

bebé; calor, protección frente a infecciones, estimulación,


seguridad…fomenta la salud y el bienestar, reemplazando a la
incubadora.

Cuando los cuidados en incubadora son inadecuados e insuficientes,


y se utilizaba para dar cuidados a los recién nacidos prematuros que
habían superado dificultades iniciales y que necesitaban únicamente
alimentarse y crecer.

Más de dos décadas de aplicación e investigación han dejado claro que


el método madre canguro constituye algo más que una alternativa
a los cuidados en incubadora. Los claros beneficios para los bebés del
método canguro, dieron paso a los beneficios para cualquier bebé.

Es importante aportar toda la información sanitaria sobre el método


canguro, dar a conocer a los padres todos los beneficios que aporta a
su hijo, para ello la educación sanitaria en este campo es fundamental.

El Método Canguro se define como la atención a los bebés


prematuros, manteniéndolos en contacto piel a piel con su
madre/padre. El contacto estrecho entre la madre y su bebé
recién nacido (RN) es la norma biológica de la especie
humana.

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la relación


madre lactante ha aportado protección, calor, estimulación social y
nutrición al lactante.

28/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se ha puesto de manifiesto que el método canguro repercute


eficazmente en el control de la temperatura, la lactancia materna y el
desarrollo de vínculos afectivos referidos a todos los neonatos, al
margen de su entorno, peso, edad gestacional y su situación clínica.

Su eficacia, seguridad, refinamiento vienen siendo establecidas


gracias a los resultados de investigaciones científicas adelantadas en
diversas partes del mundo por diferentes grupos desde finales de los
años 80.

En resumen, del método canguro, podemos destacar:

Se trata de un método eficaz y fácil de aplicar que fomenta la


salud y el bienestar tanto de los recién nacidos prematuros como
de los nacidos a término.
El personal de enfermería desempeña un papel importante en su
educación sanitaria para implicar a los padres, eliminando las
barreras y fomentando la aplicación de esta técnica. En las unidades
de Neonatología se debe fomentar la formación a los profesionales
de enfermería en materia del cuidado canguro. Se deben
confeccionar protocolos sobre el método canguro, de tal forma que

29/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

se estandaricen los cuidados que se dispensan, y se debe


proporcionar un ambiente que apoye esta técnica.

En cuanto a la educación sanitaria a los padres debemos:

Enseñar a los padres a identificar los signos de alarma en su


bebé: respiración dificultosa, apnea frecuente, hipotermia,
alimentación dificultosa, convulsiones o diarrea, y pedirle que
busque asistencia en tales situaciones.

Preparación para la madre: Ropa cómoda y abrigada. Faja de


sujeción (artículo necesario).

Preparación para el bebé: Si el Método Canguro no es continuo


mantenerlo en cuna caliente y arropado con una manta entre sesión
y sesión.

Procedimiento: Comenzar la técnica de forma gradual. El momento


exacto del inicio del Método Canguro depende del estado de la
madre y del neonato. Ésta técnica suele prolongarse hasta alcanzar
los 2500 gramos de peso. Colocar al recién nacido en el pecho de la
madre/padre en posición vertical (contacto piel a piel). Se debe
controlar la temperatura corporal antes, durante y tras la realización
del mismo.

Beneficios del Método Canguro:

Facilita la lactancia materna


Mayor vínculo afectivo madre/hijo
Aumento de la curva ponderal
Menor tasa de infecciones
Sueño más prolongado y menos fragmentado
Acorta la estancia hospitalaria
Estabilización hemodinámica y de la temperatura
Reducción de estrés y ansiedad
30/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Debemos destacar que tenemos que trabajar mucho el papel del padre.
Se debe trabajar para conseguir que participe de forma activa, se
familiarice y descubra la satisfacción del binomio piel a piel con su hijo.

La figura del padre canguro adquiere mayor relevancia en


determinadas situaciones como la gestación múltiple o en los
casos de hospitalización de la madre.

Existen tres formas de aplicación del método canguro, según el nivel


de desarrollo del país donde se lleve a cabo. Así podemos encontrar:

En países desarrollados: El método canguro se aplica sin ningún


inconveniente gracias al desarrollo de la nueva tecnología en los
últimos años que permite modificar la fisiología de un bebé
inmaduro, lo que hace que aumenten los niveles de supervivencia.
El método canguro alivia la angustia y la ansiedad de separación de
la madre de su bebé. Se crea un estado de bienestar y se fortalece
el vínculo entre la madre y el lactante.
En países en vías de desarrollo: Los países en vías de desarrollo sí
que cuentan con la existencia de incubadoras, pero no en un
número suficiente para abastecer a todos los bebés. Es necesario
optimizar los recursos existentes, priorizando a los bebés con
necesidades más vitales.
En países subdesarrollados: Representan países que ni siquiera
poseen incubadoras en el medio hospitalario. La madre es la única
fuente de calor que presenta el recién nacido. Es la figura clave para
que el recién nacido pueda sobrevivir a situaciones de hipotermia
y/o hipoglucemia. En estos países el 90% de los partos se producen
en el medio rural con lo cual existe una alta prevalencia de recién
nacidos que puedan presentar estados de hipotermia.
31/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El método canguro plantea numerosos beneficios para el bebé, para


los padres, para el personal sanitario e incluso para el sistema sanitario,
a continuación se desarrollará cada uno de ellos en profundidad:

Para el bebé:

Regulación de temperatura.
Ritmo respiratorio más regular.
Mejora en el comportamiento del bebé.
Glucosa en sangre similar que la de los recién nacido separados de
su madre.
Ritmo cardíaco similar a los del recién nacido separados de su
madre.
No incrementa el riesgo de infección.
Mayor desarrollo neurológico del bebé.

Para los padres:

Se sentirán más seguros de sí mismos, con mayor confianza y


autoestima.
Se desarrolla mayor capacidad de la madre para dar el pecho.
Se presentan más contentos y relajados.
Aumenta el vínculo afectivo madre-hijo.
Disminuye su estrés y sentimiento de inutilidad.

Para el personal sanitario:


32/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Disminuye el tiempo de hospitalización, así disminuye la carga de


trabajo.
Fomenta la humanización del personal.
Mejora las relaciones interdisciplinares del equipo sanitario.
Mayor empatía con las familias.

Para el sistema sanitario:

Disminuyen los gastos sanitarios al reducir personal, material…


Reducción de reingresos.

Lactancia artificial

Cuando la lactancia materna es imposible o la madre toma la


decisión de no amamantar a su hijo, se emplean fórmulas
adaptadas para alimentar al bebé, y la mayor parte de ellas
se basan en la leche de vaca.

Su composición debe de cumplir una serie de recomendaciones por


diversos organismos internacionales, entre ellos, el Comité de
Alimentación de la Comisión Europea, que toman como base la
composición media de la leche humana madura y el consumo de
lactantes sanos. La ESPGAN (Sociedad de Gastreontología y Nutrición
Pediátrica) define la alimentación en la lactancia artificial como aquellos
productos destinados a la lactancia del niño que pueden sustituir
33/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

completa o parcialmente a la leche materna y cubren todas sus


necesidades nutritivas.

Se denomina fórmula de inicio, a aquella destinada a la alimentación


del lactante durante los primeros 4-6 meses de vida y fórmula de
continuación la que se emplea después.

Normas de preparación del biberón


– Debe de insistirse en la preparación correcta de los biberones
para evitar errores en la concentración; se debe poner siempre
el agua, y rasar adecuadamente los cacitos de polvo,
recordando que hay que poner un cacito por cada 30 cc de
agua.

– No conviene olvidar que se ha de utilizar únicamente el


cacito introducido en el envase, evitando utilizar otro, porque
existen diferencias entre ellos dependiendo del fabricante.

– La cantidad que se administra es variable, aproximadamente


30 cc/ kg de peso y toma.

– Al igual que la lactancia materna se aconseja no establecer


horarios rígidos, sino a demanda.

– Durante la toma, la tetina debe estar siempre llena para


evitarla deglución de aire, siendo necesario vigilar que su
orificio permita que la leche caiga rápido gota a gota, sin llegar
a chorro.

– Observar la máxima limpieza de las manos, no se debe forzar


al niño a terminar la toma, además no se debe de utilizar los
sobrantes para otros biberones, se debe de desechar.

34/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

– No se debe de añadir al biberón ni azúcar ni miel.


Inmediatamente después de la toma, el biberón, la tetina y los
utensilios empleados se deben de lavar bien con agua y jabón,
siendo prudente la esterilización durante los primeros cuatro
meses al menos.

– Con respecto al empleo de microondas para calentar los


biberones, no se ha demostrado que provoquen
modificaciones en sus nutrientes; cuando se use hay que
comprobar que la temperatura de la leche es adecuada,
dejando caer unas gotas en el dorso de la mano.

Lactancia mixta

La lactancia mixta consiste en la combinación de lactancia


materna con lactancia artificial para la alimentación del niño, y
normalmente se emplea en casos como la incorporación de la
madre al trabajo o en situaciones de hipogalactia.

Cuando se utilice este método de lactancia, debemos recordar


siempre  que se ofrecerá primero al niño el pecho y después el
biberón.

La Asociación Española de Pediatría describe las situaciones en las


que se debe de implementar con leche artificial al bebé durante los
primeros  días del nacimiento:

35/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Cuando el recién nacido no tiene fuerza, ha nacido antes de


tiempo o tiene un bajo peso, por lo que no es capaz de obtener
todo el alimento por sí mismo.
Cuando la pérdida de peso durante los primeros días es mayor
de un 10 % del peso al nacimiento y no se ha conseguido una
lactancia eficaz a pesar de intentarlo.
En recién nacidos que presentan cifras de glucosa bajas a pesar
de tomas frecuentes.

En etapas posteriores, puede ser necesario ofrecer suplementos de


leche artificial cuando no se consigue una adecuada ganancia de peso
a pesar de ofrecer leche materna extraída.

Pueden existir otras razones para aportar suplementos de forma


temporal, como por ejemplo que la madre y el niño tengan que estar
separados por enfermedad de alguno de los dos o que la madre
necesite una medicación incompatible con la lactancia.

En estas circunstancias, será muy importante continuar estimulando el


pecho con varias extracciones al día para mantener la producción de
leche y poder continuar la lactancia cuando la situación se haya
resuelto.

36/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Alimentación complementaria

La alimentación complementaria o boicots consiste en la


introducción en la dieta del niño, de alimentos distintos de la
leche en el primer año de vida. Se caracteriza por el aporte de
sólidos o semisólidos de forma gradual y en cantidades
significativas que culmina cuando el niño recibe una
alimentación similar al resto de la familia.

En la actualidad, existe un consenso sobre aspectos generales de la


alimentación complementaria, pero sin que podamos establecer normas
muy concretas.

La nueva aportación de alimentos al lactante puede ocasionar


consecuencias más serias que en una persona adulta debido a la
sensibilidad del menor, por lo tanto, la introducción de los alimentos
37/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

debe ser paulatina, y supervisada por la enfermera y/o pediatra en cada


control de salud del niño, teniendo en cuenta las circunstancias sociales
y culturales de cada familia.

Se recomienda no introducir alimentos no lácteos antes de los 6


meses de edad, ya que interfieren con la lactancia materna, pero por lo
que es más grave, porque proporcionan una sobrecarga renal de
solutos, favorece el riesgo de obesidad ocasionado por la falta de
control en la ingesta,  y el que genere la sensibilización a alérgenos
alimentarios.

A partir de los seis meses, la función digestiva del niño va madurando


y sus necesidades nutritivas requieren alimentos distintos a la lactancia
materna o artificial. Es más, llegada a esta edad el niño despierta deseo
de comer (abriendo la boca cuando se le ofrece comida, señalando…),
se mantiene erguido y permanece ya sentado con apoyo, con lo cual, ha
alcanzado mayor nivel de desarrollo.

38/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La Sociedad Europea de Gastreontología y Nutriciones Pediátricas


(ESPGAN) recomienda mantener lactancia materna o artificial
(manteniendo como ideal la lactancia materna), hasta los seis meses sin
introducir la leche de vaca hasta alcanzado el año de edad, e introducir
alimentación complementaria a partir de los seis meses estableciendo
un orden: cereales, fruta, verdura y carne.

Cabe destacar la importancia de la introducción de alimentos de forma


paulatina, individualizando cada nuevo componente, dejando pasar una
o dos semanas de intervalo entre cada nuevo alimento introducido para
observar intolerancias y/o alergias. Se debe de tener presente la historia
familiar de atopia.

CEREALES

Es el primer alimento sólido que se introduce. Los cereales son


bastantes energéticos pues aportan sobretodo hidratos de carbono
complejos y también proteínas, minerales y vitaminas.
39/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Deben administrarse en forma hidrolizada.

Se aconseja empezar entorno los 4- 6 meses dependiendo de las


curvas ponderales del niño, su estado nutritivo, y siempre se deberá
empezar  por cereales sin gluten.

Los cereales que contienen gluten son el trigo,


la avena, la cebada y  el centeno.

Los cereales que no contienen gluten son el arroz, el maíz, la soja y la


tapioca.

Se suele comenzar añadiendo 2-3 cucharadas soperas rasas a una de las


tomas de la tarde siempre manteniendo el aporte de al menos 500 cc
40/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

de leche diarios y cuando el niño ya sea capaz de comer con cuchara,


en forma de papilla con su cantidad habitual de leche.

FRUTA

Suele introducirse después de los cereales. La fruta aporta sobre todo


vitaminas, especialmente vitamina C, minerales y celulosa (fibra). En
menor cantidad contiene también hidratos de carbono. Las dos
funciones principales de la fruta son: facilitar el tránsito intestinal y
retrasar la absorción.

Se recomienda utilizarlas preparándola en el momento en


que van a ser consumidas (al pelar la fruta la vitamina C se
oxida), y teniendo en cuenta que sea fruta madura, fresca y
pelada. Si lo preferimos también se puede utilizar fruta cocida
o en compota.

41/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Lo primero que se suele introducir es el zumo natural que se le


dará al niño en cucharaditas (naranja, manzana, pera y plátano). Las
frutas más antigénicas, liberadoras de histamina, se deben evitar
como el melocotón, la fresa, frambuesa, moras, kiwi…

No se debe de añadir azúcar a las papillas.

Sí podemos añadir galleta a partir de los seis meses debido a su


contenido en gluten.

La papilla se prepara con pequeñas porciones de varias frutas,


haciendo un puré fino al principio y más grueso a medida que el
niño crece.
La fruta complementa a la leche, por lo tanto, se debe de dar al
niño leche después de la toma de fruta. Los zumos de fruta no se
deben de ofrecer en biberón pues favorece la aparición de caries.

VERDURA

Las verduras tienen muchas ventajas puesto que están constituidas


principalmente por agua, vitaminas, minerales y celulosa favorecedora
del bolo rectal, lo cual son propiedades que lo hacen ser alimentos muy
necesarios.

42/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El puré se debe preparar con verduras frescas y variadas, y se puede


añadir una cucharada de aceite de oliva crudo. No debe añadirse sal,
puesto que el sabor tiene que ser el que proporcionen las mismas
verduras.

Se recomienda evitar las verduras flatulentas como la col o la coliflor y


las aromáticas como el ajo o cebolla. Se puede ofrecer al niño de postre
leche o yogurt.

La gran ventaja es que los purés de verdura y carne se pueden


preparar en grandes cantidades y congelarse en dosis individuales.

CARNES

43/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las carnes son las responsables del aporte en la dieta de proteínas de


alto valor biológico, lípidos, minerales y vitaminas, hierro, zinc.

Son, así mismo, una fuente importante de vitamina B12. La carne se


añadirá al puré de verduras, en una cantidad de unos 40-50 g / día,
comenzando por el pollo, y poco a poco se irá variando otro tipo de
carnes como ternera, cordero o pavo. La carne de cerdo se recomienda
en pequeñas cantidades. Se mantiene la misma recomendación de no
añadir sal al puré.

Hay que tener precaución con las vísceras (higaditos, sesadas…),


puesto que no se deben dar antes de los dos años, ya que el consumo
de estos, supone una aumento del riesgo de ingesta de parásitos y
hormonas.

PESCADOS

44/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El pescado contiene proteínas de alto valor biológico, y son fuente


importante de fósforo ofreciendo menor disponibilidad de hierro. Se
inicia su aporte hacia el 9º-10º mes, y siempre se le ofrecerá al niño
pescados blandos (pescadilla, merluza, lenguado, lubina, mero….).

Se puede utilizar el pescado congelado sin ningún problema, puesto


que este tipo de pescado mantiene intactas todas las virtudes del
alimento.

HUEVOS

45/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Su composición principal es colesterol en la yema y proteínas en la


clara, también posee en su composición, hierro y vitaminas lipo e
hidrosolubles.

Se suele iniciar su consumo a los nueve meses de edad, añadiendo un


poco de yema cocida al puré y si ésta es bien tolerada por el bebé, se
seguirá aumentando la cantidad hasta un máximo de tres huevos por
semana.

La clara al ser más alergénica, se dejará para


más adelante, hacia el año y se aportará en la
dieta cocida. Debemos de tener en cuenta que
100 g de carne equivalen a 120 g de pescado y a
su vez a 2 huevos.

46/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

LÁCTEOS

Leche entera de vaca

La leche es rica en fósforo, vitamina A, vitamina B12, minerales


y calcio, cuya proteína fundamental es la caseína. Es
hiperprotéica e hiperosmolar.

Su aporte se debe de retrasar hasta los doce meses, aunque las


últimas tendencias lo retrasan aún más, y no lo indican hasta los 18
e incluso 24 meses.

Debemos tener en cuenta que siempre se administrará leche


entera y no desnatada.

Yogurt

A partir del noveno mes podemos ofrecer yogures naturales,


retrasando la incorporación de los yogures de sabores por su alto
contenido calórico y aporte de aditivos como conservantes y colorantes.

En la actualidad existen en el mercado yogures hechos con leche de


fórmula que se podrían introducir a partir de los 6-7 meses.

47/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Agua

Mientras el niño este recibiendo lactancia materna exclusivamente o


una fórmula adaptada, no se le ofrecerá al bebé líquidos adicionales.
Debemos de tener en cuenta que esta es una recomendación general, y
que debemos atender excepciones cuando nos enfrentemos a 
situaciones muy extremas, como golpes de calor, episodios febriles,
diarreas.

48/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Una vez introducida la alimentación complementaria será necesario el


aporte de agua con frecuencia, a causa de la mayor carga renal de
solutos que esta alimentación proporciona. Como recomendación
genérica, el agua debe ser agua mineral.

Azúcares

Los azúcares son cariogénicos. Su adicción aumenta la


densidad energética.

Potitos (Preparados en forma de purés, comerciales)

Son preparados comerciales homogenizados, de


composición variada, que hoy en día, su uso es cada vez más
frecuente.

Estos productos generalmente garantizan un determinado valor


nutritivo y un adecuado nivel de higiene pero conviene alertar que la
mayoría, llevan aditivos en su composición que pueden causar alergia.

Vitaminas

En la actualidad, existen en el mercado varios suplementos de


vitaminas enfocados para el bebé.

49/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Todos  estos productos contienen vitamina D,


existiendo otros polivitaminados.

La vitamina D es imprescindible para el desarrollo óseo del bebé y a


partir de la exposición al sol, la piel sintetiza el principio activo. A pesar
de que en nuestro país se disfruta de horas de sol suficientes para que
no existiera ningún tipo de problemas, no es infrecuente descubrir
casos de raquitismo. El raquitismo es una enfermedad causada por la
carencia de esta vitamina, la vitamina D, que se manifiesta con la falta
de crecimiento en fases muy tardías. En la alimentación infantil, durante
el primer año, existe escasa cantidad de vitamina D.

Por otra parte, el metabolismo cálcico es muy activo debido a la


rapidez de crecimiento, por ello se recomienda el aporte de
suplementos diarios de vitamina D en forma de gotas.

Resumen de la alimentación del bebe durante su primer


50/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

año de vida:
– Recién Nacido-ocho días: Se recomiendan 7 u 8 tomas de
leche materna o de leche adaptada (1 cazo por cada 30 ml) y
con una cuantía de en torno a 15- 60 ml.

– Ocho-quince días: Se recomiendan 6-7 tomas leche materna


o leche adaptada y con una cuantía de en torno a 80-90 ml.

– Quince días- un mes: Se recomiendan 6-7 tomas leche


materna o leche adaptada y con una cuantía de en torno a 90 –
120 ml.

– Un mes- tres meses: Se recomiendan 5-6 tomas leche


materna o leche adaptada y con una cuantía de en torno a 120
– 180 ml.

– Tres-siete meses: Se recomiendan 5-7 tomas leche materna


o leche adaptada y con una cuantía de entorno a 250ml. Se
recomienda la incorporación de 250 ml (con gluten a partir del
sexto mes).

– Comida: Puré de verduras (patata, judía verde, zanahoria…) y


añadir pollo o ternera (40-50 g).

– Merienda: papilla de frutas

– Siete-nueve meses: Se recomiendan 4-5 tomas leche


materna o leche adaptada y con una cuantía de en torno a 250
ml.Desayuno: leche con cereales.

– Comida: puré de verduras con carne y de postre un lácteo


(leche o yogurt).

– Merienda: papilla de fruta.

– Cena: leche con cereales.

– Toma nocturna: toma de leche

51/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

– Nueve meses- un año: Se recomiendan 4-5 tomas leche


materna o leche adaptada y con una cuantía de en torno a 250
ml.Desayuno: leche con cereales variados.

– Comida: puré de verduras con carne o legumbres, pescado,


huevo ( yema cocida)

– Merienda: fruta en puré grueso. Complementar con yogurt,


queso fresco, jamón cocido….

– Cena: leche con cereales variados.

Los cambios sucesivos en la alimentación del primer año requieren de


un aprendizaje por parte del niño. Un excesivo rigor en los mismos,
puede ocasionar en el futuro, trastornos del comportamiento
alimentario.

Tema 2: Los cólicos del lactante: dieta y


manejo de los cólicos

Se define cólicos del lactante como un cuadro de episodios


de llanto intenso, paroxístico, de predominio vespertino de
duración entre 2-3 h al día que se presenta en un lactante
sano y bien alimentado, con buena curva ponderal, sin causa
identificable.

52/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Suele aparecer sobre los 10 días de vida y persiste hasta los 3


meses de edad.

Cuando un cólico persiste más allá de las doce semanas de vida


del bebé, tendremos que valorar la posibilidad de que existan otros
diagnósticos, que justifiquen  la situación del bebé.

Su incidencia suele ser del 10-20% de los


lactantes normales.

El cólico del lactante suele presentar unos síntomas característicos que


le identifican; el síntoma más característico es el llano paroxístico de
más de 3 h al día, casi siempre por la tarde -noche, vespertino, que se
inicia a la misma hora cada día, con un niño irritable, molesto, que
contrae las rodillas sobre el abdomen, cierra las manos en puños, sin
existencia de otra causa aparente que lo justifique.

El episodio termina cuando el bebé cae exhausto o expulsa el gas.


Actualmente hay mucha controversia sobre su verdadera causa,
desacuerdos que mantienen a unos enfocarlo hacia factores intrínsecos
y otros hacia factores extrínsecos o combinación de ambos.

53/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Los últimos estudios científicos aseguran que existen unos factores


implicados como causantes del cólico del lactante:

Polipéptido intestinal vasoactivo neurotransmisor: Interviene en


la relajación de la musculatura intestinal.
Prostaglandinas intestinales: Presentes en la leche materna.
Hormonas intestinales: La motilina presente en las neuronas de la
mucosa del tracto digestivo, tiene un efecto estimulador de la
motilidad intestinal.

Existen teorías que afirman la importancia de la dieta


materna en el desarrollo del cólico del lactante,
relacionando la ingesta de leche de vaca (su proteína), en
madres que dan el pecho.

Es por ello que se recomienda, en muchas ocasiones, la limitación de


ingesta de leche de vaca o sustituirlo por otro tipo de leche, como la
de soja, mientras se esté amamantando.

54/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Otros factores involucrados son:

Edad materna: La falta de experiencia maternal en madres jóvenes.


Raza: Según estudios de EEUU la raza blanca predispone más que
la negra.
Sexo: Más en varones.
Clase social: Más en clase alta.
La lactancia artificial es más propensa que la leche materna.
Dieta de la madre

Para la prevención, en el caso de que esté tomando lactancia natural,


se recomienda:

Eliminar o reducir el consumo de productos lácteos, especies,


nueces, ajos, coliflor, alubias, lechuga, coles….todos los alimentos
que son flatulentos.
Evitar los estimulantes: cafeína, chocolate, Coca-Cola, té…
La toma de fluoxetina, medicamento antidepresivo, por parte de la
madre también se le relaciona con la aparición del cólico.

En los bebés alimentados con leche artificial el


consejo que se suele dar es cambiar la leche de
fórmula, por otra especial para la reducción de la
aparición de cólicos.

Se debe cambiar la leche de fórmula, vigilar los orificios de la tetina


que no sean demasiado grandes, procurar que la ingestión no sea
55/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

demasiado rápida.

Manejo de los cólicos

A pesar de su incidencia y la angustia que ocasionan en los padres, los


episodios de cólico en el lactante, no existe actualmente ningún
tratamiento “milagroso” para su desaparición.

El profesional sanitario debe de insistir en concienciar a los


padres, que son pasajeros y pronto volverá todo a la
normalidad.

Aun así, existen unas indicaciones muy útiles a seguir por los padres:

La primera de ellas es el descanso de la madre.


La colocación del niño en decúbito prono en el regazo de la
madre.
Dar masajes en la zona abdominal en sentido a las agujas del reloj
pero nunca durante el episodio de cólico, buscando el momento en
que el niño esté receptivo y tranquilo.
Tomar al niño en el regazo o en brazos es una de las medidas más
efectivas ya que les calma y desestresa, mecerles, cantarles; el ruido
de una aspiradora o del extractor de la cocina también ayuda a
algunos bebés, a otros curiosamente… ¡dar una vuelta en
automóvil!
Pero lo más importante es que se debe transmitir tranquilidad a
los bebés, no es menos importante decir que la capacidad materna
para calmar y consolar al niño es de mayor índole.
56/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates,


October-2015-September 2016. MMWR. 2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders;
2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial
Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier;
2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid:
Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana;
2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017

57/58
18/10/21 14:20 Módulo 2: Alimentación del niño y cólicos del lactante- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid:


Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª
ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Protocolos de Pediatría en Atención Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería
en el Servicio de Neonatología. Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al
paciente pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio
de Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría.
Guía de actuación. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed.
Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del
adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed.
Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2015.

58/58
Anexo: El papel de la enfermería en
el apoyo y fomento de la lactancia
materna. Cuidados enfermeros en los
diferentes ambitos asistenciales.
DESARROLLO DE LA ENTREVISTA SOBRE LACTANCIA.

HISTORIA INDIVIDUAL DE LACTANCIA.VALORACIÓN TÉCNICA DE


AMAMANTAMIENTO.

IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ADECUADAS E


INADECUADAS.

Cualquier situación de salud o enfermedad en la que exista un abordaje

enfermero requiere de una valoración inicial que nos permita fijar una situación

inicial lo más real y concreta posible, y de esta forma comenzar a detectar los

posibles problemas o áreas de mejora; y como consecuencia elaborar un plan

que nos lleve a lograr los resultados planteados.

En el caso de la lactancia materna no es diferente y durante esta fase de

valoración el profesional utilizará todas las herramientas a su alcance:

entrevista, datos de historia clínica, observación y si es necesario exploración.

Por ello desarrollaremos de forma conjunta los dos primeros puntos del módulo

haciendo coincidir la teoría con la aplicación de la práctica asistencial.

La valoración en el caso de la lactancia materna es focalizada dirigiendo todos

nuestros sentidos al tema que nos ocupa sin por ello olvidar el abordaje

biopsicosocial que acompaña cualquier práctica enfermera.

A lo largo de este módulo definiremos los aspectos que se deben trabajar:


2|Página

 En la entrevista para la elaboración de una historia de lactancia.

 Cómo se debe realizar la observación de una toma.

 En caso necesario como explorar a la madre y/o bebé.

Debemos contemplar también las diferentes situaciones ante las que nos

podemos encontrar, ya que, determinarán también el enfoque de nuestra

valoración. Es decir, no es lo mismo entrevistar a una madre primeriza que una

madre de segundo o tercer hijo; ante el primer caso nos centraremos

principalmente en sus conocimientos sobre lactancia materna y en su

capacidad de adaptación a la nueva situación vital, en el segundo caso será de

gran importancia conocer su experiencia previa en relación con la lactancia

materna ya que encuadrará perfectamente los elementos favorecedores y los

obstáculos, evidentemente sin olvidar el resto de planos/patrones.

Otra información que es relevante es la influencia cultural en función del origen

de la madre, la maternidad al igual que la lactancia tiene diferencias muy

marcadas en función de la cultural de cada país e incluso etnia. Tener en

cuenta este aspecto puede sernos de gran ayuda para traducir de forma

adecuada la información que obtenemos y evitar formular problemas que

realmente no son más que costumbres.

Por último es necesario evitar enjuiciamientos, bien relacionados con nuestra

propia cultura o creencias; o con el objetivo primario de conseguir una lactancia

materna entendiendo su logro como el único abordaje profesional posible.


3|Página

Para comenzar a describir la entrevista que nos permita la elaboración de la

Historia de Lactancia materna, es conveniente recordar algunas de las técnicas

de comunicación que como profesionales debemos utilizar si queremos realizar

una intervención adecuada que garantice los resultados esperados. Estas

herramientas de comunicación:

 Integrar la información obtenida tanto de la comunicación verbal como

no verbal.

 Utilizar preguntas abiertas aunque dirigidas.

 Mantener una retroalimentación a través de nuestros comentarios y

gestos con el entrevistado.

 Hacer uso de la empatía.

 Seleccionar muy bien los términos a utilizar, evitando comentarios

enjuiciadores.

El desarrollo de la entrevista podrá realizarse en diferentes ámbitos

asistenciales, bien durante el ingreso hospitalario, en la consulta del ginecólogo

previo al parto, en la consulta de la enfermera y/o matrona en su centro de

salud, etc. El elemento común para lograr una buena historia de lactancia será

la disponibilidad de tiempo; parece utópico pero es real el dicho de "la lactancia

no entiende de horarios", para todo.

Sin caer en el extremo evidentemente es necesario acotar la duración de la

entrevista, pero se programará un tiempo estimado por el profesional en el cual

debe evitar interrupciones y mostrar prisa por finalizar.


4|Página

Tanto el tema que se aborda como la envoltura emocional de la situación

hacen conveniente sino necesario permitir que la madre perciba un ambiente

relajado, sereno, en el que el centro es ella y lo que siente y precisa contar.

Basándonos en la Ficha de Historia Clínica de Lactancia del curso de lactancia

que desarrolla la OMS los datos a obtener:

 Alimentación actual del bebé.

o Tomas: frecuencia, duración, intervalos.

o Otros alimentos o bebidas

o Uso chupete

 Salud y comportamiento del bebé.

o Peso al nacer, peso actual.

o Prematuridad, gemelar.

o Frecuencia micción y deposiciones, características.

o Conducta al mamar.

o Conducta al dormir

o Enfermedades.

o Anormalidades.

 Embarazo, parto, primeras tomas.

o Control prenatal.
5|Página

o Parto

o Contacto temprano piel con piel.

o Alojamiento conjunto.

o Hora de primera toma.

o Tomó el bebé algo antes que el pecho: especificar qué y forma

administración.

o Recibió ayuda para iniciar la lactancia.

o Tiene apoyo familiar en relación a la lactancia o le resulta una

dificultad la opinión familiar.

 Condición de la, madre y planificación familiar.

o Edad materna.

o Motivación para lactar.

o Hábito tóxico.

o Condición del pecho.

o Subida de la leche.

o Problemas de salud anteriores o durante el embarazo

relacionados con el pecho.

o Situación actual del pecho: dolor, ingurgitación, etc.

 Alimentación de los hijos anteriores.


6|Página

o Número de hijos.

o Los amamantó. Experiencia.

o Si alimento con lactancia artificial determinar los motivos.

 Situación familiar y social.

o Situación económica, laboral y nivel cultural.

o Actitud paterna frente a lactancia.

o Recibe apoyo del padre en la lactancia y cuidado del bebé.

o Actitud de otros familiares frente a lactancia.

La ficha es extensa y aunque a priori parezca complicado obtener este número

de datos la realidad que con la habilidad del entrevistador no es necesario más

de 15/20 minutos para realizar la entrevista e incluso es posible integrar la

valoración por observación de la toma durante este tiempo.

Hay premisas fundamentales sobre las que se basa la lactancia materna y que

es imprescindible tener en consideración durante la observación de una toma:

 Lactancia Materna a Demanda: la lactancia materna no tiene horarios ni

para la frecuencia entre tomas ni para la duración de las mismas. Las

necesidades del bebé determinarán cuándo y cuánto tiempo precisa

mamar. Durante la observación de la toma valoraremos:

o Cada cuánto amamanta al bebé, si espera a que él lo demande o

le ofrece.
7|Página

o Si se retira al bebé del pecho pasado determinado tiempo o

espera a que sea él mismo quien decida el final de la toma

soltando el pecho de forma espontánea.

 Posturas para amamantar: cualquier posición es válida siempre que

garantice la comodidad del tándem madre-hijo, y una correcta técnica.

Por ello la elección de la postura será a criterio de la madre y

aconsejaremos variar las posiciones para favorecer un correcto vaciado

de la mama y evitar la reiterada compresión del bebé sobre la misma

zona del pecho de la madre. En las siguientes imágenes se muestra

algunas de las posiciones y sus ventajas:

Posturas más habituales

Subtítulos

 Texto

Algunas de las posturas pueden facilitar la resolución de problemas en la

técnica de amamantamiento, en la figura podemos observar como la

postura 1 facilita el agarre espontáneo, la posición 2 favorece la

lactancia en los primeros días en caso de cesárea, y la figura 3 es ideal

para niños de débil succión. Estos son algunos ejemplos que pueden

ilustrar el mensaje anterior.


8|Página

1
2

 Buena técnica de amamantamiento en la que se consiga una posición

adecuada de la boca del bebé en relación al pecho de la madre, una

correcta alineación del pecho y la cabeza del lactante y una succión

eficaz. Observaremos durante la toma una serie de signos que nos

indicarán si el amamantamiento es adecuado o existen dificultades y en

qué área. Ver tabla adjunta, la columna de la derecha nos indica los

signos positivos y la de la izquierda los signos de alarma.

POSTURA DE LA MADRE Y DEL BEBÉ.

Amamantamiento Adecuado Dificultades en el amamantamiento

Postura materna que indique que está La madre presenta una postura con hombros
9|Página

relajada y cómoda. tensos inclinados hacia el bebé.

Bebé mantiene estrecho contacto con la Bebé lejos del cuerpo de la madre.
madre.

Cabeza y cuerpo del bebé alineados frente al Cabeza y cuerpo del bebé no alineados.
pecho.

Cuerpo del lactante bien sujeto. Lactante sujeto sólo por cabeza y cuello.

Bebé acercado al pecho con nariz frente a Bebé acercado al pecho desde abajo,
mentón. labio/mentón hacia pezón.
10 | P á g i n a

Contacto visual madre hijo. No hay contacto visual madre-hijo.

LACTANTE

Boca del bebé bien abierta. Boca poco abierta

Labios superior e inferior evertidos. Labios apretados o invertidos.

La lengua rodea pezón y areola. No se ve la lengua.

Mejillas llenas y redondeadas al mamar. Mejillas hundidas la mamar.

Más aréola visible sobre el labio superior. Más areola por debajo del labio inferior.

Movimientos de succión lentos y profundos, Movimientos de succión superficiales y


con pausas. Se ve y se oye deglutir al bebé. rápidos. Se oyen chasquidos o ruidos de
chupeteo.

SIGNOS DE TRANSFERENCIA DE LECHE

Humedad alrededor de la boca del bebé. Bebé intranquilo, exigente, suelta y agarra el
pecho intermitentemente.
11 | P á g i n a

El lactante relaja progresivamente brazos y La madre siente dolor o molestias en pecho o


piernas. pezón.

El pecho se ablanda progresivamente. Sale El pecho está rojo, hinchado o dolorido.


leche del otro pecho.

La madre nota signos de eyección: sed, La madre no refiere signos de reflejo de


relajación, somnolencia, contracciones eyección.
uterinas.

El lactante suelta espontáneamente el pecho La madre retira al bebé del pecho.


al finalizar la toma.

La información que nos podrá definir si la lactancia materna está siendo o no

adecuada la obtendremos a través de la entrevista y observación de la toma,

para realizar ambas se tendrán en cuenta una serie de premisas que nos

ayudarán en el desarrollo de esta intervención.


12 | P á g i n a

 Deberemos elegir en la medida de lo posible el momento, teniendo en

cuenta por ejemplo no interrumpir el descanso de la madre/bebé.

 Es importante conocer el nombre tanto de la madre como del recién

nacido ya que esto ayuda en el acercamiento, favoreciendo un clima de

confianza.

 Se debe observar la situación de forma general y tener en cuenta quien

acompaña a la madre durante la entrevista así como su actitud en

relación a la lactancia materna.

 Debemos presentarnos e informar sobre el motivo de nuestra

intervención y sus objetivos, obteniendo permiso de la madre para

realizarla.

 Es conveniente hacer preguntas sobre el embarazo y el parto ya que

permiten a la mujer expresar sus emociones y su actitud ante estas

vivencias, aportándonos información de interés.

 Permitir que expresen sus dudas no sólo en relación a la lactancia.

Utilizaremos el tiempo de la entrevista para la observación de la toma,

simplificando así la intervención.

CUIDADOS ENFERMEROS EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE

ATENCIÓN PRIMARIA RELACIONADOS CON LA LM. ABORDAJE

DURANTE EL EMBARAZO Y SEGUIMIENTO DE LM TRAS EL PARTO.


13 | P á g i n a

El papel de los profesionales sanitarios en relación a la promoción de la

lactancia materna, así como a favorecer que su instauración sea exitosa, es

indiscutible en cualquiera de los ámbitos laborales.

Sin embargo más concretamente en atención primaria supone un pilar

fundamental ya que es el punto de inicio y de final del proceso de cuidados de

la lactancia. Si a esto unimos que la relación entre los usuarios con los

profesionales de atención primaria es más estrecha y sostenida en el tiempo

convertimos nos encontramos con la situación sanitaria ideal para realizar una

intervención de lactancia materna.

Todos los profesionales del equipo de atención primaria tienen un papel

relevante en cuanto a la lactancia materna, pero vamos a destacar y desarrollar

el papel de la enfermera y de la matrona.

En el caso de la matrona es el profesional por excelencia para el abordaje

desde el inicio, ya que, contacta con la mujer desde el principio del embarazo, y

tanto en las consultas de seguimiento como en las clases de educación

maternal ofrecerá a esta futura madre información y formación sobre lactancia

materna, guiando y apoyando la decisión sobre el tipo de alimentación para su

futuro hijo.

El profesional de enfermería de atención primaria entra en escena cuando ya

se produce el nacimiento. Si bien durante los primeros meses comparten el

seguimiento tanto de la madre como del recién nacido la matrona y el pediatra.


14 | P á g i n a

El papel de la enfermería se centrará en la valoración, seguimiento y educación

teniendo como objetivo principal facilitar las herramientas necesarias a la

madre y el apoyo emocional que precise para instaurar, mantener y disfrutar de

la lactancia materna.

Para ello hará uso de las siguientes competencias:

 Utilizará habilidades de comunicación que le permitan desarrollar una

entrevista clínica.

 Será capaz de realizar la observación de una toma de lactancia materna

detectando los signos positivos y de alerta.

 Utilizará la educación para la salud como base de todas sus

intervenciones.

Podríamos desarrollar un listado de actividades especificas que las enfermeras

realizan en los centros de salud en relación a la lactancia, pero debemos

entender que la variabilidad no sólo entre comunidades sino incluso entre

centros de una misma área de salud en cuanto a la carta de servicios que

ofrece la enfermería nos dejaría una lista interminable de situaciones

particulares.

Pero si es posible agrupar por áreas de intervención todas estas actividades:

 Actividades de promoción: información en la consulta prenatal, charlas

informativas sobre lactancia materna dirigidas a mujeres en general no

sólo embarazadas.
15 | P á g i n a

 Actividades de seguimiento y apoyo: desarrollo de historia de la

lactancia, observación de una toma, consultas de seguimiento

programadas en los periodos de más riesgo como la primera semana de

vida, consultas a demanda de la madre para resolución de dudas,

seguimiento del bebé a lo largo de todo su desarrollo.

 Actividades de educación grupal: los grupos de lactancia son un pilar

fundamental en el mantenimiento de la lactancia materna generando

sistemas de apoyo imprescindibles en el momento actual, también los

grupos de educación dirigidos a los cuidados del recién nacido en

general.

El objetivo principal de este apartado es dejar patente la importancia

indiscutible del abordaje enfermero de la lactancia materna en los centros de

primaria, la enfermería se convierte en un referente para la madre que precisa

ayuda, consejo, apoyo o seguimiento en el proceso de amamantamiento de su

bebé, generando una puerta accesible y eficaz dentro del sistema sanitario.

CUIDADOS ENFERMEROS EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

GINECO-OBSTÉTRICA. PRIMER CONTACTO Y SEGUIMIENTO DURANTE

LA ESTANCIA. IMPORTANCIA DEL INFORME DE CUIDADOS Y LAS

RECOMENDACIONES AL ALTA PARA LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS

El comienzo de los cuidados enfermeros se inicia en el paritorio, es necesario

volver a hacer referencia que las intervenciones en lactancia materna en este


16 | P á g i n a

momento se realizan de forma conjunta e indistintamente por la matrona y la

enfermera. Si bien hablaremos en todo momento de los cuidados enfermeros

de forma genérica.

Debemos recordar que una de las indicaciones que promueven la lactancia

materna es un parto de baja intervención. Entendemos por parto normal un

proceso natural por el que la mujer finaliza su gestación a término, se inicia

espontáneamente y se desarrolla y termina sin complicaciones con el

nacimiento de un recién nacido sano.

La atención de un parto normal debe sustentarse en una política de baja

intervención, es decir, emplear los avances y los cuidados que nos ofrece la

ciencia sólo cuando sea necesario y no para interferir este proceso fisiológico

tan importante en la vida de la mujer.

Cada vez más, tanto mujeres como profesionales exigen una asistencia basada

en prácticas seguras pero " Más humana y respetuosa" con el nacimiento.

Los principios de un parto de baja intervención son:

• Toma de decisiones informadas con participación activa de la mujer y su

acompañante.

• Acompañamiento y apoyo continuo durante el parto.

• Inicio y evolución espontánea del trabajo de parto.

• Libertad de movimientos y postura.

• Uso de métodos no farmacológicos para el control y manejo del dolor.


17 | P á g i n a

• Permitir la ingesta de líquidos y alimentos ligeros.

• Evitar enema y rasurado púbico.

• Terminación espontánea del periodo expulsivo.

• Práctica selectiva de la episiotomía.

• Adaptación fisiológica del recién nacido

CONTACTO PIEL CON PIEL (CPC)

Tomando como marco referencial el parto de bajo riesgo el siguiente elemento

en orden de importancia será garantizar un Contacto Piel con Piel Precoz

(CPP).

Es imprescindible desarrollar el Contacto Piel con Piel para poder dimensionar

los resultados en salud de una intervención tan sencilla, barata y al alcance en

todos los ámbitos sanitarios.

Se diferencian Contacto Piel con Piel Inmediato, el que se produce en el mismo

del nacimiento, y el Contacto Piel con Piel Precoz aquel que se realizaría

dentro de la primera media hora de vida. Los beneficios son idénticos en

ambos casos.

El contacto inmediato y estrecho entre la madre y el recién nacido es la norma

biológica de la especie humana.

El recién nacido presenta un estado de Alerta Tranquila tras el nacimiento

iniciando un periodo sensitivo, si se desaprovecha el período sensitivo del bebé


18 | P á g i n a

separándole de su madre dificultamos el éxito de la lactancia materna y el

vínculo madre-bebé.

Efectos fisiológicos del CPP:

 Mejor adaptación metabólica del RN.

o Mantiene estable la temperatura del RN :

o Sincronía térmica

o Corrige la hipotermia.

o Normaliza la glucemia

o Normaliza el equilibrio acido-base.

 Mejor adaptación cardiaca y respiratoria, mayor saturación de oxigeno

en los bebés prematuros.

o Con el CPP no se produce la respuesta de desesperación (bajada

de temperatura y alteración de ritmo cardíaco y respiratorio

o Mayor estabilidad cardio-respiratoria en los bebés prematuros y

bajo peso: Método madre canguro.

 Mejor recuperación del estrés del parto.

o No hay elevación de cortisol salivar a las 6 horas.

o Períodos de sueño en reposo a las 4 horas del parto.

o Movimientos y actitudes en flexión.


19 | P á g i n a

o Lloran menos.

 Potenciación del estado de sueño y calma del recién nacido.

o Sincronía del sueño.

o Disminución de las hormonas del estrés.

 Favorece el establecimiento del vínculo afectivo: el período inmediato al

parto es un período crítico porque es cuando tendrán lugar una cadena

de milagros químicos que llevan a madre y bebé a establecer un estado

de embelesamiento básico para el desarrollo del vínculo afectivo.

 Ofrece mayor protección al RN frente a bacterias: Exposición a las

bacterias materna, menos nocivas y sobre las que la leche materna

aporta defensas.

 Disminuye el riesgo de padecer síndrome de estrés postraumático en la

madre.

 Mayor implicación del padre en el cuidado del bebé.

 Favorece la lactancia materna: si dejamos al RN sobre el pecho de su

madre sin ser molestados, tomarán el pecho espontáneamente en la

hora que sigue al nacimiento, sin ninguna ayuda:

o El contacto piel con piel sin interrumpir, durante al menos la

primera hora es favorable para la succión correcta.


20 | P á g i n a

o En CPP dejamos que el RN haga su primera toma al pecho de

forma espontánea, esto favorecerá que las posteriores tomas se

hagan de manera eficaz.

o Se ha descrito que es 2,2 veces menos probable que los bebés

separados continúen con lactancia materna entre el mes y los 3

meses de edad.

o El CPP propicia que la madre esté más calmada y ayuda a que la

producción de la leche comience antes.

o Existe un vínculo entre las conductas afectivas maternas y la

lactancia eficaz (Anderson, 2003, revisión Cochrane)

Righar L, Alade M. 1990 SUECIA

Grupo control Intervención

Contacto inmediato durante 20 Contacto inmediato y sin

minutos interrumpir

y separación hasta que lo durante las primeras

devolvían 2 horas

a la madre a los 40 minutos

SUCCIÓN CORRECTA 20% SUCCIÓN CORRECTA

63%

En el paritorio los cuidados enfermeros a realizar:


21 | P á g i n a

 Facilitar una ambiente adecuado en el paritorio, cuidando el nivel de

ruido, la luminosidad y la temperatura.

 Realizar un Contacto Piel con Piel Inmediato tras el nacimiento poniendo

al bebé sobre el abdomen de la madre y permitiendo que repte hasta el

pecho de la madre, dejando que surja el reflejo de búsqueda y tras él un

agarre espontáneo. " Si se le deja en decúbito prono en contacto piel

con piel entre los pechos desnudos de su madre, el recién nacido

permanece un rato inmóvil y, poco a poco, va reptando hacia los pechos

(mediante movimientos de flexión y extensión de las extremidades

inferiores), toca el pezón, pone en marcha los reflejos de búsqueda

(masticación, succión de su puño, lengüetada), se dirige hacia la areola,

que reconoce por su color oscuro y por su olor, y comienza a succionarla

(Righard et al, 1990; Porter, 2004).

 Cubrir al recién nacido con una toalla seca y precalentada para

preservar su temperatura.

 Pinzar el cordón umbilical cuando deja de latir.

 No realizar intervenciones innecesarias al recién nacido como el paso de

sondas.

 Realizar la valoración del recién nacido mientras permanece sobre el

pecho de su madre sin interrumpir el contacto piel con piel.

 Retrasar la administración de profilaxis como vitamina K, pomada

oftálmica, vacunación, etc.


22 | P á g i n a

Es de gran importancia evitar las separaciones innecesarias del recién nacido

de su madre, ta que aunque estas interrupciones durante las 2 primeras horas

de vida sean por periodos muy cortos interrumpen el estado sensitivo del bebé

y aumentan las dificultades en la instauración de la lactancia e interfiere en la

adaptación del bebé.

LACTANCIA AUMENTAN EL RIESGO

• No encuentran el pecho • Hipotermia

• Tardan en empezar a • Hipoglucemia

mamar • Polipnea-Distres

• No succionan bien Respiratorio

• Se acorta la duración de la • Colonización por flora

lactancia. patógena.

El último paso del CPC en relación a la Lactancia sería el Agarre Espontáneo,

en esta fase deberemos ser capaces de observar, preservar el ambiente

adecuado, evitar interferir, utilizar sugerencias verbales para ayudar a la madre

a facilitar el enganche, ser pacientes y apoyar en todo momento desde la

profesionalidad y el respeto.

Si dejamos hacer comprobaremos que:

 Instinto del RN: Sabe como mamar.

o Vista, mirar a su mamá y contrastes luz (areola).


23 | P á g i n a

o Olfato, conoce a su mamá.

o Caminar y reptar, le permiten moverse.

o Búsqueda sobre el pecho con las mejillas.

o Cuando la barbilla y el labio inferior tocan el pecho, cabeza hacia

atrás

o y abren la boca para la succión del pecho que elija.

Sólo necesita el CPP, sin interferencias.

 Madre: comportamiento instintivo que ayuda a conectar la respuesta a

las señales de su bebé.

 Transportar, cargar.

 Colocar al bebé.

 Olfacción.

 Saludar.

 Acicalar, acariciar (p ej. pies).

 Abrir la boca para inducir imitación.

No debemos olvidar que esta secuencia se da durante el periodo sensitivo del

recién nacido, de ahí la importancia de la continuidad, ya que, después de las 4

primeras horas de vida entra en un periodo fisiológico de letargo en el que nos


24 | P á g i n a

será mucho más complicado lograr un enganche espontáneo si no se hubiera

producido anteriormente.

CUIDADOS ENFERMEROS EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN


GINECO-OBSTÉTRICA. PRIMER CONTACTO Y SEGUIMIENTO
DURANTE LA ESTANCIA. IMPORTANCIA DEL INFORME DE
CUIDADOS Y LAS RECOMENDACIONES AL ALTA PARA LA
CONTINUIDAD DE CUIDADOS.

Manteniendo la continuidad de cuidados madre/hijo deberían llegar a la unidad

de maternidad en la misma cama siguiendo con el CPC iniciado en el paritorio.

Las primeras 24 horas van a ser las de mayor importancia tanto para observar

la actitud materna y la reacción del bebé, como para iniciar las intervenciones

que favorezcan, apoyen y sirvan de soporte a la instauración de la lactancia

materna.

Durante estas primeras horas la mujer entra en un periodo caracterizado por la

introspección y cierta pasividad que está relacionado con el proceso de

aceptación del parto y la adaptación a la nueva situación. Por muy deseado

que sea un hijo, su nacimiento desencadena una cascada de procesos

químicos ( hormonales), y emociones que precisan de un periodo de

procesamiento.

Es necesario tener esto en cuenta fundamentalmente por qué el momento de

recibir a la puérpera y el recién nacido en la unidad debe ser en el que

hagamos más uso de la observación y menos de la intervención directa.


25 | P á g i n a

Lo que se traduce en intentar valorar con el criterio de menor manipulación

posible, sin separa a la madre de su bebé, e informemos de lo imprescindible.

Los cuidados enfermeros a la llegada a la unidad:

• Valoración de la puérpera:

o Signos vitales.

o Involución uterina.

o Nivel de sangrado.

o Dolor.

o Herida: episiotomía, herida quirúrgica.

o Tipo de lactancia elegida.

o Lactancia materna: a demanda y estado de las mamas (

observación).

 Valoración del recién nacido:

o Signos vitales: sin repetir los ya obtenidos en paritorio.

o Concordancia en las pulseras de identificación madre/hijo.

o Coloración de la piel y mucosas.

o Estado del cordón.

o Lactancia materna: enganche espontáneo.


26 | P á g i n a

o Estado de conciencia.

Iniciar la educación sobre lactancia materna y cuidados del recién nacido con la

oferta de nuestro apoyo y la observación.

Deberíamos dejar el abordaje educativo así como la historia de lactancia para

las siguientes visitas enfermeras.

El mensaje principal en este momento es entender que la Lactancia Materna

es A Demanda, no tiene horarios ni limites. Es crucial comprender que las

tomas se realizarán atendiendo a las demandas del bebé y no a periodos de

tiempo preestablecidos.

Igualmente con la duración de la toma, será el bebé quien al soltar el pecho de

forma espontánea ponga fin a la toma.

Nuestra actitud debe reflejar este mensaje, es decir, no podemos enseñar que

la lactancia materna es a demanda y posteriormente preguntar insistentemente

por el tiempo entre tomas o la duración de las mismas ya que establecemos un

mensaje contradictorio.

Lo adecuado es preguntar por el número de tomas y observar al menos dos

tomas por día para valorar como se desarrollan y establecer si es eficaz la

técnica o no.

En estas primeras horas será fundamental respetar el descanso de la madre y

el recién nacido, favoreciendo el CPC continuo y por tanto el Colecho.


27 | P á g i n a

El Colecho se define como el alojamiento conjunto de madre e hijo en la misma

cama.

La necesidad de matizar este aspecto tiene relación con la utilización de las

"salas Nido" en los hospitales y la prevención de la muerte súbita que un primer

momento lo desaconsejaba.

Los fundamentos del colecho son:

 Favorece la instauración y mantenimiento de la lactancia materna

y facilita las tomas nocturnas.

 Aumenta los episodios de sueño REM, lo que disminuye o corrige

los episodios de apnea del sueño, peligrosos para el bebé.

 Reduce el riesgo de que el bebé sufra hipoglucemia.

 Disminuye la frecuencia y duración del llanto del bebé.

 El bebé se duerme más fácilmente, incluso en los despertares

nocturnos.

 Sincroniza los ciclos de sueño de la madre y el bebé.

 Potencia el vínculo afectivo entre padres e hijos.

 Disminuye el riesgo de muerte súbita (SMSL). James McKenna,

antropólogo de la Universidad de Pomona, ha estudiado el SMSL

en diversas culturas concluyendo que el riesgo es hasta diez

veces mayor en las culturas en las que los niños no comparten


28 | P á g i n a

lecho con los padres. Si el colecho reduce los episodios de apnea

del sueño, el riesgo de SMSL disminuye. Aunque este tema está

aún bajo investigación, se recomienda que las madres y padres

fumadores no duerman con bebés de menos de tres meses por

aumentar el riego de muerte súbita.

 Las teorías partidarias afirman que el colecho favorece el

bienestar del bebé, su desarrollo neuronal y la capacidad de

respuestas adecuadas ante situaciones de estrés, así como el

desarrollo de la autoestima del infante, y posterior autonomía

personal.

Las razones que justifican para no realizar el colecho:

 Riesgos de asfixia, especialmente en bebés que no son amamantados.

Se recomienda que padres bajo efectos de drogas o con obesidad

mórbida no compartan la cama, sobre todo con bebés. Además es

recomendable no dormirse con el bebé en el sillón o el sofá.

 En el caso de bebés prematuros y/o de un peso inferior a 2.500 gramos

se incrementan los riesgos del colecho.

 Algunos padres duermen peor cuando duermen con un bebé, sobre todo

por los mecanismos de alarma.

 Asociación estrecha de sueño y presencia de los padres, lo que puede

dificultar conciliar el sueño del niño en siestas y a la hora de irse a

dormir sin los padres.


29 | P á g i n a

 La vida de pareja se podría resentir.

 Algunas teorías contrarias al colecho afirman que los niños que

practican colecho más allá del año se muestran más dependientes de

sus padres y tienen una personalidad menos madura. También pueden

presentar problemas de socialización, añaden. No se han realizado a día

de hoy estudios que lo verifiquen.

Los expertos de diversas organizaciones (OMS, UNICEF, AEP) recomiendan

una serie de precauciones a tener en cuenta a la hora de acostar al bebé y/o

practicar colecho:

 Acostar al bebé boca arriba.

 El colchón debe ser plano y firme. No se deben utilizar colchones de

agua.

 Asegurase de que el bebé no pueda caerse de la cama, ni quedar

atrapado en ningún hueco.

 Evitar el uso de almohadas, mantas con pelo, acolchados, cojines y/o

peluches.

 No cubrir la cabeza del bebé.

 Evitar el sobrecalentamiento, por lo que se desaconseja el uso de

edredones y el exceso de temperatura ambiental en la habitación.

 No dormir en la misma cama si se es fumador. No fumar en la habitación

en ningún momento.
30 | P á g i n a

 No compartir la cama con el bebé si se han consumido bebidas

alcohólicas, drogas, somníferos y/o medicación que alteren el nivel de

conciencia.

 No dormir en la misma cama si se padece alguna enfermedad que

disminuya el nivel de respuesta, como diabetes o epilepsia inestable.

 No compartir la cama si se está muy cansado o si alguno tiene fiebre.

 No permitir a las mascotas compartir la cama con el bebé.

Retomando los cuidados enfermeros en la unidad de maternidad y siguiendo el

hilo de la continuidad de cuidados nuestro foco de atención estará:

CUIDADOS ENFERMEROS

MADRE RECIÉN NACIDO


• Historia Lactancia. • Agarre espontáneo. Succión
• Adquisición conocimientos y adecuada.
habilidades en lactancia materna. • Temperatura.
• Observación de la toma. • Coloración e hidratación de la
• Posturas amamantar. piel.
• Soporte emocional. • Número de micciones.
• Cuidados de las mamas. • Expulsión del meconio.
• Cuidado de la herida si precisa. • Estado del ombligo.
• Cuidados generales del recién • Comportamiento: irritable,
nacido. adormilado, hipotónico.
31 | P á g i n a

Los objetivos principales de las intervenciones enfermeras durante el ingreso

de la madre y el recién nacido en la unidad de maternidad deben ser:

 Detectar dificultades y abordarlas desde el conocimiento y la

competencia profesional.

 Prevenir las complicaciones tempranas tanto maternas como

neonatales.

 Generar autonomía no sólo en la madre si no también en el padre o

pareja, en el cuidado del recién nacido.

La experiencia ha puesto de manifiesto que las intervenciones de enfermería

sobre Lactancia materna aumentan su eficacia cuando se establece un clima

de confianza con la madre, actuamos desde la educación y no la técnica

directa y por último pero quizá lo más importante conseguimos transmitir la

importancia de las primeras 24/48 horas en la instauración de la lactancia a los

padres, solicitando de ellos que centren su atención y energía en la diada

madre/hijo abandonando durante este periodo la función social.

Todo esto último lo define el comentario de una experta enfermera de

maternidad "si controlas las visitas, y te ganas el respeto de las abuelas la

lactancia está ganada".

En todo momento este curso pretende adaptar la teoría a la práctica asistencial

para ser una herramienta útil, por ello, centramos los cuidados sobre las

situaciones más frecuentes.


32 | P á g i n a

Lo cotidiano es encontrar una madre que ha decidido amamantar a su bebé

con conocimientos en lactancia materna adquiridos, que tendrá durante su

hospitalización apoyo de su pareja y familia, los cuales ante las posibles

dificultades en la mayoría de los casos sentirán la necesidad de abandonar la

lactancia materna como solución a los problemas maternos y respuesta a su

posibilidad de ayuda, ya que una lactancia artificial les permite ser parte de la

solución y sentirse útil.

Con esta imagen realista y dentro del marco de los cuidados enfermeros

deberemos anticiparnos a las complicaciones más frecuentes y aportar el

apoyo necesario para su superación. Centrándonos en las complicaciones

relativas a la lactancia materna vigilaremos:

 Postura materna durante la lactancia.

 Adecuada alineación de la cara del bebé respecto al pecho de la madre,

el error más frecuente es sujetar al bebé como si fuéramos a darle un

biberón ya que es la forma en la que todos hemos jugado e imitado.

 Apertura adecuada de la boca del niño.

 Succión efectiva.

 Aparición de calostro.

 Signos y síntomas de subida de leche.

 Riesgo de grietas e ingurgitación.


33 | P á g i n a

 Alteraciones anatómicas del pecho de la madre o de la boca del bebé

que interfieran con la lactancia.

 Diuresis del bebé: al menos una micción en las primeras 24 horas de

vida.

 Eliminación del meconio en las primeras 24 horas de vida.

Los signos de alerta tanto en la madre como en el niño quedan reflejados en la

siguiente tabla.

SITUACIÓN POSIBLES CAUSAS QUE HACER

RN ADORMILADO
Demanda escasa. Parto instrumental Enseñar a despertar al bebé.
Succión débil. Uso de epidural. Valorar patrón eliminación.
Tomas cortas y frecuentes Escaso CPC Observar succión.
Padres ansiosos Prematuros Enseñar masaje para extracción
Sufrimiento fetal manual de leche.
Estimular con el pecho la zona
peribucal o con el dedo el paladar
para provocar y valorar la succión.
Completar la toma.

RN IRRITABLE
Busca el pecho pero no Alteraciones anatómicas Enseñar posturas adecuadas y
realiza un enganche efectivo. del pecho materno: adaptadas a la madre.
Llanto inconsolable. Pezón plano Técnica del pellizco o sándwich
Postura de rechazo ante el Pezón invertido para favorecer la protusión del
pecho. Alteraciones anatómicas pezón plano o invertido.*
de la boca del bebé: Uso de pezoneras.**
Paladar hendido. Derivar a Pediatra.
34 | P á g i n a

Frenillo. Labio leporino utilizar un dedo para


Labio leporino. cubrir la separación en el labio y
Retrognatia. sellar la boca para facilitar la
succión.
Postura ventral.***

MADRE ANGUSTIADA
Hombros y espalda en Mala técnica de Observar la toma al menos 2/ día.
tensión. lactancia. Modificar los errores en la técnica
No mantiene contacto visual Sentimientos de de lactancia.
con el bebé durante la toma. rechazo por falta de Apoyo emocional y educación para
Dolor durante la toma. autoconfianza. la salud.
Grietas. Modificar errores en la técnica de
lactancia.

* Consiste en pellizcar el pezón desde la areola ofreciéndolo al bebé.

** El uso de pezoneras es desaconsejado en cualquier guía de lactancia

materna y nunca deben ser una primera opción, pero siempre es mejor utilizar

una pezonera para instaurar una lactancia a tener que abandonarla.

Deberemos utilizarlas sólo el tiempo imprescindible y que la madre comprenda

que es una solución temporal. Por ejemplo para mantener la lactancia en una

madre con grietas con dolor intenso mientras estas cicatrizan.


35 | P á g i n a

*** Postura ventral

Los Signos de Tranquilidad que pueden ser observados por la madre y que le

indican que la lactancia está siendo efectiva son :

 Número de micciones proporcionales al número de tomas.

 Deposiciones diarias, aunque el número es variable en cada niño lo más

habitual es una deposición por toma.

 Mucosa de boca, lengua y labios hidratados.

 Realizar entre 10/12 tomas diarias. Manteniendo una Lactancia materna

a demanda.

Tras la estancia en la unidad de maternidad madre e hijo deberían recibir el alta

habiendo adquirido una adecuada técnica de lactancia y con las habilidades

suficientes para afrontar las posibles dificultades que surjan en las primeras

semanas.
36 | P á g i n a

El informe de cuidados al alta de enfermería debe incluir:

 Un resumen sobre la valoración inicial de madre/hijo al inicio del ingreso:

o Tipo de parto.

o Peso al nacer.

o Tipo de lactancia.

o Desarrollo de las primeras horas.

 La valoración madre/hijo al alta que destaque los patrones o

necesidades alterados:

o Contacto piel con piel.

o Expulsión de meconio.

o Estado de la episiotomía o herida quirúrgica.

o Sueño / Descanso materno y del recién nacido.

o Establecimiento vínculo materno-filial.

o Redes de apoyo familiar y social.

 La historia de lactancia resumida:

o Primera toma.

o Contacto piel con piel.

o Número de tomas al día.


37 | P á g i n a

o Dificultades en la instauración de la lactancia.

o Alteraciones anatómicas de madre y/o recién nacido.

o Uso de suplementos durante el ingreso.

o Necesidad de suplementos al alta.

o Grietas.

o Ingurgitación.

 Recomendaciones sobre cuidados del recién nacido:

o Información sobre lactancia materna.

o Información sobre preparación de biberón si precisa de

suplemento.

o Higiene y cuidados de la piel.

o Cuidados del ombligo.

o Masaje relajante.

o Signos de alerta por los que acudir al pediatra.

o Información sobre vacunaciones.

 Recomendaciones sobre cuidados de la madre:

o Higiene.

o Cuidados de la herida.
38 | P á g i n a

o Alimentación.

o Sexualidad y anticoncepción.

o Signos de alerta para acudir al médico.

CUIDADOS EN LA UNIDAD DE NEONATOS. CARACTERÍSTICAS

ESPECIALES DEL PREMATURO. MÉTODO CANGURO Y CUIDADOS

CENTRADOS EN EL DESARROLLO.

Hablamos de prematuro a todo neonato nacido

antes de las 37 semanas de edad gestacional.

Aunque en este apartado abordaremos los

cuidados de los prematuros propiamente pero

también de los neonatos a término que

precisan ser ingresados en la unidad de

neonatos.

Centraremos la información en los cuidados relacionados con la lactancia

materna partiendo de situaciones generales pero sin describir cada uno de los

supuestos posibles en una unidad de intensivos neonatales.

Las causas más frecuentes de ingreso en la unidad de neonatos:

• Prematuridad.

• Bajo peso al nacer < 2kg.

• Riesgo de Sepsis.
39 | P á g i n a

• Aspiración meconial.

• Hipotermia.

• Hipoglucemia.

• Ictericia.

• Distres Respiratorio

Los diferentes problemas clínicos del neonato pueden darnos numeroso

escenarios como indicábamos antes, dentro de ese intento de generalizar

diferenciaremos entre los neonatos en incubadora y con o sin necesidad de

soporte respiratorio y los neonatos en cuna térmica o cuna/nido sin necesidad

de soporte respiratorio.

Los aspectos comunes en el abordaje de la lactancia materna hacen

referencia a la comunicación con los padres, el manejo del estrés derivado del

ingreso en la unidad de su hijo, y la historia de lactancia.

Una característica particular de esta unidad es su estructura física que favorece

la interacción continua entre los padres y los profesionales de enfermería, la

necesidad de ser una unidad de estructura abierta que garantice la vigilancia y

observación directa de los neonatos ingresados impide la existencia de recintos

separados. Lo que en otras situaciones podría ser una dificultad en este caso

se convierte en un elemento favorecedor que generará una comunicación

continua entre los padres y el equipo de la unidad.


40 | P á g i n a

Cualquier momento es una oportunidad para realizar una intervención

enfermera, bien de educación para la salud, resolución de dudas, manejo de la

ansiedad de los padres, desarrollo de habilidades en el cuidado de su bebé,

cumplimentar datos, observar una toma ...etc.

Actualmente las unidades neonatales están cambiando casi en un continuo con

el objetivo de mejorar no sólo la calidad del cuidado neonatal sino modificando

su visión y objeto de cuidado, incluyendo a los padres del neonato en el sujeto

de sus cuidados.

El conjunto madre + neonatos + padre, es el cliente receptor de los cuidados de

forma global e individualmente cada uno de ellos en función de sus

necesidades.

Junto a este importante giro la política de visitas que no hace más de una

década y que todavía en la actualidad se mantiene en muchas unidades

neonatales basada en horarios restringidos de visitas de los padres en unas

franjas horarias inflexibles, que en la mayoría de los casos están establecidos

para favorecer el trabajo y funcionamiento interno de la unidad; sufre también

una gran transformación instaurándose de forma progresiva la política de

puertas abiertas según la cual los padres pueden permanecer 24 horas junto a

su hijo.

Esta política de puertas abiertas es imprescindible en el apoyo y garantía de

éxito de la instauración de la lactancia materna en la unidad de neonatos, de

esta forma podemos incluir los conceptos de lactancia materna a demanda,


41 | P á g i n a

desarrollar el contacto piel con piel / método canguro, garantizar la interacción

continua entre madre/hijo tan necesaria en el establecimiento del vínculo.

El inicio de la lactancia materna de un neonato en incubadora con o sin

necesidad de soporte respiratorio se establecerá en función de su situación

clínica. En cualquier caso el CPC así como el método canguro se iniciará lo

más precoz posible para obtener todos sus beneficios. Si la situación clínica

limita las posibilidades de succión por agotamiento o alteración del patrón

respiratorio comenzaremos nuestra intervención con la madre para iniciar de

forma temprana la estimulación a través de la bombas de extracción /

sacaleches.

Debería realizar la estimulación y/o extracción de leche materna cada 3 horas y

durante la primera semana al menos, incluyendo la noche. La realización de la

estimulación mientras la madre permanece junto la incubadora pudiendo

mantener el contacto visual y recibiendo el estimulo sonoro de su llanto o

sonidos favorece la subida de la leche y aumenta la cantidad extraida.

El método madre canguro (MMC), es el contacto piel con piel prolongado en

el tiempo, fue la solución alternativa a la falta de incubadoras para mantener la

temperatura de los neonatos El MMC fue ideado en Colombia, en 1978 por el

Dr. Edgar Rey- Sanabria.

MMC consiste en el contacto piel a piel entre la madre y el niño, 24 horas al

día, colocado en estricta posición vertical, entre los senos de la madre y debajo

de la ropa. Las madres son quienes satisfacen de manera directa las

necesidades vitales y emocionales del niño: mantienen la temperatura del bebé


42 | P á g i n a

al menos tan efectivamente como una incubadora y también son la fuente

principal de alimentación y estimulación.

Muchos estudios han mostrado que la temperatura, la oxigenación, la

frecuencia cardiaca y otros parámetros fisiológicos se mantienen normales en

la posición canguro. El bebé puede ser alimentado en cualquier momento sin

salir de la posición.

Cualquier otra persona (el padre por ejemplo) puede compartir el papel de la

madre cargándolo en posición canguro. Para dormir hay que hacerlo en

posición semi-sentada.

La posición canguro se mantiene hasta cuando el niño no la tolera más y regula

su temperatura apropiadamente.

Existen variantes de la posición canguro sobre todo en lo relativo al tiempo que

dura la intervención, los estudios demuestran que la intervención mínimo

debería de ser de 2 horas. Aunque como siempre poco es mejor que nada.

El bebé prematuro presenta unas características especificas que condicionan

directamente la lactancia materna:


43 | P á g i n a

• Reclaman poco las tomas.

• Más adormilados.

• Succión débil.

• Apertura escasa de la boca, boca más pequeña.

• Descoordinación succión / deglución / respiración.

Durante la instauración de la lactancia en el caso del prematuro en cualquiera

de sus situaciones clínicas es muy probable que precise complementar o

suplementar su alimentación a través de otras técnicas que le provoquen un

menor esfuerzo y gasto energético.

Lo ideal es poder utilizar la propia leche materna como suplemento. Por ello la

gran importancia del manejo de la madre en la extracción manual o con

sacaleches así como la forma adecuada de conservación ( se desarrolla en el

siguiente módulo).

Diferentes técnicas son utilizadas para suplementar en función de la situación

clínica del prematuro y capacidad de succión:

• Con sonda nasogástrica por gavaje.

• Con jeringa permitiendo que el bebé succione.

• Con jeringa y dedo, estimulando el paladar e introduciendo la leche

cuando el bebé inicia la succión.


44 | P á g i n a

• Con jeringa u conos adaptados de silicona que intentarían suplir la

función del dedo.

• Con relactadores que permiten establecer una toma a través de una

sonda mientras el bebé se encuentra succionando del pecho de su

madre. Trabajamos la técnica de lactancia, refuerza la succión pero no

le supone esfuerzo.

TÉCNICAS DE SUPLEMENTACIÓN

SONDA POR GAVAJE JERINGA CON DEDO

SUCCIÓN CON CON VASO


RELACTADOR

Siguiendo está línea de cambios significativos en las unidades neonatales nos

encontramos con los Cuidados Centrados en el Desarrollo (CCD).

Se entiende por Cuidados Centrados en la Familia un nuevo enfoque en el

manejo del niño que precisa de cuidados especiales en las unidades neona-

tales. El núcleo de esta nueva filosofía se basa en un cambio de actitud,

reconociendo a la familia como referencia permanente en la vida del niño

incluso durante su hospitalización. Los miembros de la familia se implican en


45 | P á g i n a

sus cuidados, forman parte prioritaria de los mismos y participan en las

decisiones respecto a su hijo. Como padres son sus cuidadores naturales y por

tanto deberían formar parte del equipo de cuidadores; si se les ofrece el

soporte apropiado, ellos serán un apoyo muy valioso para el niño y para el

equipo de profesionales.

Los beneficios principales:

 Las madres y los padres se sienten mejor y les ayuda a disminuir su

grado de ansiedad.

 Mejora el grado de satisfacción de su experiencia en la unidad neonatal .

 Mejora la calidad del vínculo con el niño .

 Beneficia la interacción con el niño.

 Facilita la práctica del método canguro que conlleva efectos de mejora

en la estabilidad metabólica y hemodinámica del niño , disminución de

infecciones, analgesia y disminución del llanto , mejora la tasa de

lactancia y su duración, con todas las ventajas que implica y mejora el

desarrollo psicomotor y neurosensorial.

 Aporta a las familias facilidad para cuidar de su hijo no sólo durante el

ingreso sino en su casa mejorando el ambiente familiar .

Esto se traduce en la práctica asistencial en reconocer el papel de la familia

como esencial durante el ingreso del niño


46 | P á g i n a

 Favorecer la unión y la fuerza de la familia dentro de la unidad neonatal.

 Facilitar un espacio físico confortable para la familia así como áreas

donde los hermanos puedan permanecer tranquilos sin que alteren la

visita de los padres.

 Ayudar al aprendizaje y participación de la familia en los cuidados y

toma de decisiones del niño.

 Respetar la diversidad de culturas, religiones y tradiciones familiares.

 Promocionar una atención individualizada.

 Favorecer las reuniones de padres y grupos de apoyo entre las familias .

 Divulgar el lavado de manos como la principal medida de control de la

infección nosocomial en los visitantes, familiares y personal sanitario.

 Desarrollar políticas y prácticas hospitalarias que favorezcan la Iniciativa

de hospitales y unidades neonatales amigas de la madre y niño de

acuerdo con UNICEF.

Además debe ir acompañado de:


47 | P á g i n a

• Un control del entorno externo que incluya:

o Control de la luminosidad en la unidad y más concretamente en

la incubadora o cuna del neonato.

o Control del nivel de ruido en la unidad.

 Maniobras controladas sobre el recién nacido:

o Concentrar las manipulaciones para evitar continuas

interferencias sobre el neonato.

o Limitar las manipulaciones a la tolerancia del neonato

observando para ello los signos y síntomas durante la

manipulación.
48 | P á g i n a

o Mantener al neonato en un

nido confortable favoreciendo la posición

fetal que le aporta bienestar y seguridad.

 Uso de analgesia no farmacológica,

como administración de sacarosa la dosis

recomendada es de 0,2 cc de sacarosa al 20% dos minutos antes del

procedimiento doloroso o la "tetanalgesia", es decir poner al bebé al

pecho y permitirle la succión no nutritiva o nutritiva como método de

consuelo y estimulo de endorfinas mientras desarrollamos una técnica

dolorosa.
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: Los cuidados el niño: baño, masaje infantil, lavado nasal,


cura del cordón umbilical, paseo y sueño
Tema 2: Salud bucodental
Bibliografía

Tema 1: Los cuidados el niño: baño, masaje


infantil, lavado nasal, cura del cordón
umbilical, paseo y sueño

El baño del bebé

El baño del bebé debe de ser diario; la hora del baño del
bebé es fundamental, no sólo porque mantener la piel del
bebé limpia es esencial para una buena salud, sino también
porque es un tiempo para disfrutar y darle todo el cariño.

La mayor parte de los cuidados debemos enfocarlos para reforzar, al


tiempo que los realizamos, los vínculos afectivos. El baño es una
experiencia agradable para el bebé que se encuentra en un ambiente
tranquilo. Generalmente se aconseja bañar a los bebés a última hora ya
que le ayuda a relajarse y a dormir mejor.
1/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Los pasos que tenemos que seguir para realizar un baño son:

Tener en cuenta que debemos tener todo el material preparado,


poniendo especial cuidado con la temperatura del agua. Lo ideal
sería utilizar un termómetro y comprobar que está a 37 ºC.
Introducir al bebé en la bañera siempre bien sujeto, pasando un
brazo sobre la nuca, agarrándole por el brazo y con la otra mano
sujetando las piernas del bebé que se soltarán una vez esté dentro
de la bañera.
Con la mano libre se enjabona bien la esponja y se lava al niño
con especial cuidado con los pliegues, las orejas, las axilas, los
pliegues del cuello….
Se aplicará champú en la cabeza del bebé, aplicando un suave
masaje por toda la cabeza y posteriormente vamos a aclararlo muy
bien con agua; actualmente existen fórmulas de tal manera que
puede utilizarse este mismo limpiador para la higiene de todo el
cuerpo.
La última zona a limpiar será la zona del pañal.
Podemos y debemos jugar con el bebé en el agua, estimulándolo
con el juego.
Cuando el baño termina, se sacará al bebé con precaución,
utilizando las dos manos e inmediatamente se le envolverá en una
toalla.
Se debe secar bien al bebe, sobre todo los pliegues, de tal forma
que no quede humedad, puesto que la presencia de la misma en la
piel hace que se desarrollen infecciones cutáneas.
Se hidratará bien su piel con aceites y lociones específicos.
Se puede aprovechar este momento para llevar a cabo el masaje
infantil.
Por último, se peinará su cabeza con un cepillo suave pudiendo
poner en su espalda y parte occipital de su cabeza, unas gotitas de
colonia baja en alcohol y libre de parabenos.

2/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Debemos tener en cuenta que se deben de utilizar jabones suaves,


formulados especialmente para la piel del bebé.
La limpieza de los genitales femeninos siempre se realizará de
delante hacia atrás para evitar contaminaciones.

Otra tarea que engloba la higiene del niño, es el corte de uñas que se
realizará con una tijera roma, haciendo el corte recto, y se podrán cortar
a partir de los quince días de vida.

Se debe de tener precaución con los oídos, no


introducir nada en ellos, y sólo limpiar la parte
exterior.

La limpieza ocular se realizará con una gasa estéril humedecida en


suero fisiológico, una para cada ojo,  y se realizará desde el lagrimal
hacia la parte de fuera.

La nariz del bebé se limpiará con lavados nasales de suero


fisiológico, introduciendo, el suero, con una jeringa en cada fosa
nasal.

¿Cómo se debe hacer un lavado nasal?

Se debe acostar al bebé boca arriba, girarle la cabeza a un lado y


aplicarle el producto en el orificio nasal superior.

3/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Repetir la operación en el otro orificio, girando la cabeza hacia el


lado contrario.
Después de unos segundos, incorporar al bebé para que termine
de expulsar las mucosidades
El lavado nasal no debe de ser una rutina. Sólo se debe realizar si el
bebé no respira bien.
Cuando tengamos que realizarlo es recomendable realizarlos antes
de las comidas y de dormir para facilitar el descanso nocturno.
Se pueden hacer con suero salino fisiológico o bien con
aplicadores de agua marina isotónica y estéril, que tienen como
ventaja el ser algo más cómodo de usar. Hay que destacar así
mismo que son más caros y que no son más eficaces que el suero
salino fisiológico. Hay también a la venta soluciones hipertónicas
que pueden ser más eficaces, ya que arrastran más la mucosidad
nasal, sobre todo en concentraciones del 3%. Se puede también
realizar lavados con suero salino fisiológico casero. Para su
elaboración se mezclan 500 ml de agua con 5 g de sal de mesa
común, calentando sin hervir y dejando enfriar a temperatura
ambiente.

¿Cuándo no respira bien un bebé?

Un bebé puede presentar una serie de situaciones en las que no


respire bien.

Moco espeso: En este caso el lavado nasal es muy útil.


Moco claro: En este caso el lavado nasal no es útil. Es típico en
casos de catarros comunes y síntomas de alergia.
Congestión sin moco: No es recomendable el lavado nasal, lo
verdaderamente útil es humidificar las fosas nasales.
Aspiración: Hoy en día existen en el mercado farmacéutico,
numerosos sistemas para aspirar los mocos de la nariz del bebé,
4/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

siendo el más tradicional y conocido la perilla. Otro muy utilizado,


en la actualidad, es el aspirador con filtro. Este aparato consiste en
succionar por un tubo acumulando el moco en un recolector. Es
importante resaltar que independientemente cuál sea el dispositivo
utilizado, se debe evitar, en la medida de lo posible, la aspiración, ya
que una incorrecta técnica con demasiada presión puede ocasionar
lesiones en las fosas nasales del bebé.

Consejos generales a tener en cuenta:

Hacer el lavado nasal antes de que el bebé coma.


Mantener la comodidad del bebé, lo máximo posible.
Hacer los lavados nasales unas 3 veces al día. Y según las
necesidades del bebé.
Prestar mucha atención al aspecto de la mucosidad.

Masaje del bebé: Un arte de friccionar bien

El masaje infantil es un arte milenario que además de


fortalecer el vínculo entre el bebé y los padres, aporta
5/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

múltiples beneficios para su desarrollo fisiológico, psicológico


y emocional.

El masaje al ser algo natural y no precisar de un talento especial, hace


que sea una opción muy sencilla para lograr el bienestar del recién
nacido.

Debemos tener en cuenta que el tacto juega un papel muy importante


en el crecimiento emocional, confeccionando seguridad, confianza,
afecto y creación de vínculos afectivos tanto por parte de la madre
como del padre.

La estimulación cutánea es esencial para un


correcto desarrollo orgánico y psicológico tanto
en animales como en el ser humano.

Los profesionales de enfermería, como profesionales sanitarios,


son capaces, con una adecuada formación, de enseñar esta técnica
a los padres que deseen practicarla.

El masaje del bebé es un arte, cuyo arte radica en friccionar bien,


liberando así las tensiones de todas y cada una de las partes del
cuerpo.

Entre las múltiples funciones beneficiosas del masaje, es capaz de


estimular la coordinación muscular y favorecer la flexibilidad,

6/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

preparando así al bebé en el desarrollo de sus futuras destrezas físicas.

Debemos utilizar un aceite adecuado, a la vez que debemos tener un


poco de cuidado a la hora de elegir la hora en la que lo vamos a
realizar.

Hay que tener en cuenta que el bebé esté receptivo, no tenga hambre
o sueño…. y se debe procurar realizar siempre a la misma hora.

El masaje podemos decir que tiene tres ingredientes básicos y que son
fundamentales: paciencia, amor y cuidado.

Si lo realizamos con suficiente asiduidad, podemos conseguir una


serie de beneficios que son:

Favorece el funcionamiento del sistema endocrino. Reduce las


hormonas causantes del estrés y ayuda a generar hormonas del
placer (oxitocina).
Estimula y fortalece el sistema inmunológico.
Beneficia al aparato digestivo.
7/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Contribuye a desarrollar el aparato respiratorio.


Les ayuda a conocer su propio cuerpo.
Facilita la integración del esquema corporal.
Potencia el desarrollo del sistema nervioso.
Facilita el proceso de mielinización

Interacción:

Mejora la capacidad  de aprendizaje.


Favorece el desarrollo del lenguaje.
Favorece dar y recibir con generosidad y respeto.
Fomenta la comunicación con el exterior.
Estrecha los vínculos afectivos seguros.
 Proporciona seguridad y confianza.

Alivio:

Equilibra los niveles de oxígeno.


Ayuda a aliviar cólicos, estreñimiento.

Ayuda a ganar peso.

Contribuye a aumentar su autoestima.

Estimula la coordinación muscular.

Ayuda a liberar las tensiones, tanto físicas como emocionales.


Facilita la expresión de sus sentimientos.

Relajación:

Favorece la relajación. Facilita un sueño profundo y de mejor


calidad.
Tiene un efecto relajante y tonifica la musculatura.
Los masajes colaboran en el aprendizaje de ritmos y horarios.

8/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Para los padres:

Genera un mejor entendimiento mutuo.


Favorece la implicación temprana del padre.
Promueve el apego seguro.

Para la sociedad:

Incrementa el respeto y la tolerancia.


Reduce la violencia y los abusos.
Promueve el tacto positivo.

A continuación vamos a enumerar los pasos a seguir para


realizar un masaje que sea satisfactorio tanto para el bebé,
como para el masajeador:
1- Asegurarse de estar cómodos, en un ambiente tranquilo y
relajado, y es muy indicado el colocar una música relajante
para el  bebé.

2- La temperatura de la habitación debe ser ligeramente


caliente puesto que vamos a tener al bebé sin ropa. Se prepara
una superficie donde tumbar al bebé.

3- Antes de comenzar, se templan las manos friccionándolas


con el aceite.

4- Aplicar una cantidad de aceite suficiente para que las manos


se deslicen suavemente por el cuerpo del bebé. Se comienza
con masajes ligeros para ir incrementando gradualmente la
presión del masaje.

5- Para ayudarle a que se relaje aún más, centrad vuestra


atención en una zona del cuerpo del bebé y enseñadle cómo
relajarla. Ej.: un brazo tenso, se zarandea suavemente mientras
se ofrece una sonrisa al bebé.

9/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Por partes del cuerpo, podemos proceder de la siguiente manera:

PIERNAS: Se sujeta una pierna en vertical, a continuación se rota


ambas manos en dirección contraria hasta llegar al tobillo,
presionando suavemente.

ABDOMEN: Los masajes sobre esta zona estimularán el sistema


intestinal del bebé, favorecerán la expulsión de gases y aliviarán el
estreñimiento. El masaje termina en la parte izquierda del abdomen.

El Molino

1- Desliza la parte exterior de las manos sobre el


abdomen del bebé, una tras otra, como si fueran
paletas y estuvieras recogiendo arena hacia ti.

2- Levanta las piernas del bebé con tu mano izquierda


y sujeta los tobillos.

Caminando: Haz como si caminases por el abdomen


ayudándote con la punta de los dedos de izquierda a
derecha.

Te quiero (I Love You)

1- “I” con la mano derecha acaricia la parte izquierda


del abdomen en un movimiento único y hacia abajo,
escribiendo una “I”.

2- “Love”, se dibuja la “L” invertida de izquierda a


derecha.

3-”You”, se dibuja una “U”, invertida que vaya de tu


izquierda a derecha.

10/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

EL PECHO (un libro abierto): Con las dos manos juntas en el


centro del pecho presiona hacia los costados, siguiendo la caja
torácica, simulando el efecto de estar alisando las hojas de un libro.
Sin levantar las manos del cuerpo, volver a llevarlas al centro del
pecho como dibujando un corazón.

BRAZOS: Levanta el brazo del bebé en vertical y se envuelve entre


las dos manos desde el hombro, después se mueve la mano en
dirección contraria a la otra con movimientos rotatorios hacia
delante y hacia atrás, desde el hombro a la mano, apretando
suavemente.

CARA: Estirar primero el labio superior con los pulgares como para
dibujar una sonrisa en la cara, se repite con el labio inferior. En la
cara se acumula una gran cantidad de tensiones debidas a actos
como la succión, llanto,  dentición…

ESPALDA: Se empieza con las manos juntas sobre la parte superior


de la espalda colocándolas en ángulo recto con respecto a la
columna, mueve una mano en dirección contraria a la otra, de
izquierda a derecha de la espalda hasta llegar al culito, después en
dirección a los hombros y otra vez hacia abajo hasta llegar al culito.

Como conclusión podemos afirmar que el masaje infantil es una


práctica cada vez más valorada en nuestra sociedad, y por lo tanto, una
práctica que las madres demandan.

Cura de cordón umbilical

El cordón umbilical se suele caer entorno a los 15 días. En el


parto eutócico la caída se produce al quinto u octavo día. En
cesáreas entre el duodécimo y el decimoquinto día.
11/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se debe de curar todos los días hasta su caída. La finalidad de la cura


es mantener la asepsia de la zona hasta la caída definitiva. Al mismo
tiempo, otro de los objetivos, es fomentar el bienestar del lactante.

La cura la vamos a realizar con alcohol de 70 º y


con gasas estériles.

Procederemos de la siguiente forma:

1. Lavado de manos.
2. Coger una gasa estéril por las 4 puntas, de forma que nuestros
dedos no toquen la parte central de la gasa (que es la que se
pondrá́ en contacto con el ombligo)
3. Impregna la zona central de la gasa con alcohol de 70o.
4. Limpiar la base del ombligo con un movimiento de rotación
alrededor del mismo.
5. Con otra gasa estéril limpiar la parte distal del ombligo, que lleva la
pinza.
6. No cubrir con gasa el ombligo para favorecer su desprendimiento.
(El cordón umbilical sufre un proceso de secado. La cual es más
rápida cuanto más en contacto con el aire tenga este.
7. Se colocará el pañal doblado por debajo del cordón o no, puesto
que los pañales actuales son muy absorbentes, y la posición del
recién nacido es decúbito lateral o supino.
8. Una vez desprendido el cordón, continuar la cura con alcohol de
70o, durante dos o tres días más, hasta que cicatrice.

12/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

9. Las curas se realizarán 3 veces al día y siempre que sea necesario, si


se manchase con deposiciones u orina.

No está indicado el uso de ombligueros, vendas o esparadrapos, puesto


que no aceleran la curación y la cicatrización del ombligo y sí pueden
provocar lesiones en la piel y facilitar el vómito debido a la presión
abdominal o asfixia. Se recomienda dejarlo sin cubrirlo ni vendarlo.

Al mismo tiempo tenemos que hacer una serie de recomendaciones


sobre el uso de los antisépticos que se han venido utilizando diversos
productos con resultados variables:

Mercurocromo y mercurocromo: No se debe utilizar porque


produce eczema en la piel del recién nacido.
Productos derivados del yodo (povidona yodada): En el recién
nacido no se recomienda su utilización por alterar los resultados de
las pruebas metabólicas (se registran falsos hipertiroidismos).
Polvo de sulfamidas: Pueden producir eczemas.
Alcohol de 70 º: Ampliamente utilizado considerándose adecuado
por su eficacia, bajo coste y accesibilidad.
Clorhexidina: Se reserva como antiséptico cuando queramos curar
la infección del ombligo (onfalitis).

Paseo

El paseo es recomendable, y de realización diaria, ya que actúa


como sedante y pone al niño en contacto con estímulos:
colores, movimientos, sonidos.

13/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se debe de aprovechar siempre los días soleados, puesto que los rayos
de sol son buenos y aconsejables, ya que favorecen la síntesis de
vitamina D en el organismo,  y esta es imprescindible para el
crecimiento del niño y para ayudar a una correcta mineralización ósea.

Por supuesto hay que evitar la exposición directa a los rayos de sol, y
hay que evitar las horas de máximo calor o frío, paseando por lugares
tranquilos y relajantes fuera de humos y ruidos.

Sueño

Cada niño tiene su propio ritmo de sueño, y debemos tener


en cuenta que a partir del tercer mes, el bebé empezará a
regularse.

Poco a poco empezará a distinguir entre el día y la noche, de modo


que permanecerá más tiempo despierto durante el día y dormirá más
14/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

por la noche, indicando un mayor grado de madurez.

Es recomendable que los niños duerman en la habitación de los


padres mientras se mantenga la lactancia materna exclusiva. Se
aconseja acostar al bebé boca arriba, nunca boca abajo, ya que existe
evidencia sobre que esta postura, boca arriba, ayuda a prevenir la
denominada muerte súbita del lactante. También existe la posibilidad de
que se le acueste de lado. Conviene alternar la posición durante los
primeros meses de vida.

Si el bebé es alimentado con leche artificial, existen en el mercado,


leches enriquecidas con aquellos nutrientes que favorecen el sueño
durante la noche, como por ejemplo el triptófano.

Además, también se puede utilizar infusiones a


base de extractos de plantas que favorecen un
15/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

sueño tranquilo y reparador.

Las cunas deberán de estar homologadas, sin cantos que sobresalgan,


ni tornillos y sin pinturas ni barnices tóxicos. No es necesario almohada,
y el colchón deberá de ser sintético, no excesivamente blando y los
barrotes de la cuna deben de estar separados menos de 1 cm.

Tema 2: Salud bucodental

Un dato muy importante para apreciar el


desarrollo general del niño, es el brote de
dientes.

Los dientes de leche, primera dentición o dentición temporal, suele


comenzar entorno a los 6-7 meses de edad, empezando por los
incisivos centrales inferiores, continuando por los superiores, después
por los laterales superiores y posteriormente los inferiores.

16/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Alrededor del año el niño tendrá ocho incisivos, entre los 12 y 15


meses comenzarán los premolares, de los 15 a los 20 los caninos y hacia
los dos años y algo los segundos premolares, completando así las 20
piezas que componen las piezas de la denominada dentición de leche.

La dentición definitiva o permanente, comienza con la aparición de


los molares sobre los seis años de edad.

Los segundos molares van a aparecer hacia los doce años y se culmina
con las muelas de juicio, los últimos molares, que pueden no llegar a
aparecer o hacerlo a edades muy variables, siendo la adolescencia la
más común.

Los dientes de la primera dentición se van a ir sustituyendo en el


mismo orden de aparición.

17/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las caries dentales:

La caries dental se origina gracias a la acción de bacterias que


se encuentran presentes en la superficie de los dientes.

18/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Estas bacterias lo que van a hacer es fermentar los azúcares de los


alimentos y como subproducto van a producir ácidos que son los que
van a ir atacando al esmalte. Se llama placa dental al elemento
constituido por sustancia viscosa y adherente (polímero) que retiene
bacterias. La caries es la enfermedad más frecuente en la población
escolar, y la medida más eficaz es a la prevención con una buena
educación sanitaria.

Una mención especial merece la caries del


biberón. Esta se produce cuando se usa el
biberón de manera prolongada.

Para evitarla debemos considerar el no uso prolongado de biberón y


por supuesto, no añadir azúcares en biberones, ni untar los chupetes
en miel, ni leche condensada…

Técnica para un cepillado correcto

19/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las cerdas del cepillo no deben ser ni muy duras ni muy blandas, con
un nivel de dureza intermedio. Lo ideal sería que fueran de fibras
naturales. Y la consideración que debemos de tener en cuenta es que
debemos recambiar los cepillos con frecuencia, ajustando su tamaño a
la boca del niño. Debemos prestar mucha atención a la duración del
cepillado, puesto que este aspecto es fundamental. Se debe mantener
al menos durante dos minutos.

Siguiendo un orden en la práctica, se comienza de atrás adelante, de


arriba abajo y de derecha a izquierda. Debemos realizar movimientos
circulares por las superficies y a continuación, con movimientos
verticales, de la encía hacia delante y al final, en la cara externa y la cara
interna. Debemos tener en cuenta que los movimientos horizontales
pueden rayar los dientes y provocar lesiones en las encías, además de
no limpiar, por lo cual tenemos que insistir, con paciencia y siempre
educando que estos movimientos no se deben realizar.

20/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates,


October-2015-September 2016. MMWR. 2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders;
2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial
Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier;
2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid:
Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana;
2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª
ed. Caracas: Amolca; 2016

21/22
18/10/21 14:26 Módulo 3: Cuidados del niño y salud bucodental- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.


Protocolos de Pediatría en Atención Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería
en el Servicio de Neonatología. Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al
paciente pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio
de Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría.
Guía de actuación. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed.
Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del
adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed.
Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2015.

22/22
Introducción a la educación para la salud
1|Página

INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

2.1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. MARCO CONCEPTUAL Y APROXIMACIÓN


HISTÓRICA.

En el anterior bloque hemos intentado plantear a qué nos referimos cuándo hablamos
de salud, así como analizar la situación de morbilidad y mortalidad actuales y las respuestas
que se dan por parte del sistema sanitario.

En este bloque intentaremos realizar una introducción a la Educación para la Salud,


comenzando por reflexionar sobre el término de Educación para la Salud. Para comenzar
expondremos dos definiciones que aportan una visión de la importancia de favorecer la
autonomía y el empoderamiento a lo largo del proceso educativo.

La palabra educar proviene de la raíz latina ducere, cuyo significado es guiar o


conducir. Es importante partir de la premisa que educar es orientar; no imponer. Posiblemente
una de las definiciones más bonitas, sea la aportada por Gabriel Celaya, cuándo afirmó que
educar “era poner el motor a una barca”. Es claro que esta percepción del término educar parte
de sujetos activos e independientes y que persigue como fin último del aprendizaje: su propia
autonomía.

Herbert Spencer afirmó que educar consistía “en formar a personas aptas para
gobernarse a sí mismas y no para ser gobernadas por otros”. Ambas definiciones hacen
hincapié en la autonomía y la libertad del sujeto, así como en factores como la
responsabilización o la capacitación de los sujetos en este caso en la toma de decisiones.

Pero, ¿qué es la Educación para la Salud? Sin duda alguna es una de las actividades
básicas que deben desarrollarse dentro de la práctica profesional de cualquier sanitario. En
realidad puede entenderse que es una herramienta básica para la curación, rehabilitación,
promoción o prevención de la salud. Pero, ¿qué es exactamente?, ¿cómo se realiza?
Probablemente sea más fácil contestar qué no puede considerarse Educación para la Salud.
La Educación para la Salud no son aquellas acciones que se limitan únicamente a transmitir
datos o información, o a hacer meras prohibiciones u órdenes que en pocas ocasiones son
seguidas o compartidas por lo sujetos.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
2|Página

La Educación para la Salud es en sí misma un proceso que puede ser analizado


desde varias dimensiones (proceso comunicativo, proceso de intervención social y proceso
educativo).

Una de las definiciones que a nuestro entender son más claras y completas fue la
aportada por Tullio Sepilli en los años 70, en donde se aprecia esa multidimensionalidad.

 Una intervención social dirigida a modificar consciente y duraderamente el


comportamiento en relación con los problemas de salud.
 Un proceso educativo que tiende a responsabilizar a los ciudadanos individual y
colectivamente en la defensa de la salud propia y de los demás.

 Un proceso de comunicación interpersonal dirigido a facilitar la información necesaria


para un examen crítico de los problemas de salud, y a responsabilizar a los individuos y
grupos sociales con respecto al comportamiento que tiene un efecto directo o indirecto
sobre la salud física, psíquica y social de los individuos y de la comunidad.

Otras definiciones interesantes son por ejemplo las aportadas por:

Nutbeam: “La Educación para la Salud son las oportunidades de aprendizaje creadas
conscientemente con vistas a facilitar cambios de conducta encaminados a una meta
determinada”.

Wood afirma que: “La Educación para la Salud es la suma de experiencias que influyen
favorablemente sobre los hábitos, actitudes y conocimientos relacionados con la salud”.

Una definición válida es la aportada por Green en 1987 donde afirma que “la
Educación para la Salud es cualquier combinación de experiencias de aprendizaje diseñadas
para facilitar las adaptaciones voluntarias de la conducta, que conduzcan a la salud”.

Una vez hemos comprendido que el objetivo último de la Educación para la Salud es
motivar o propiciar el cambio de comportamientos que posibiliten una mejora en el estado de
salud del individuo o de las comunidades, es interesante pararnos a reflexionar sobre ciertas
premisas previas a cualquier intervención.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
3|Página

Si somos conscientes de que la mera transmisión de información ha demostrado no


tener ningún efecto sobre los sujetos ¿cuál sería el primer paso para poder hacer Educación
para la Salud en una población? Evidentemente es necesario conocer cuál es su visión del
mundo, cómo interpretan ellos lo que les sucede, sus problemas, sus preocupaciones, sus
intereses o sus metas. En otras palabras tal y como ya se ha mencionado, es necesario partir
del sujeto, trabajar en relaciones basadas en la horizontalidad y en la participación mutua. El
sujeto no es un recipiente vacío o carente de contenido, es necesario considerarle para poder
desempeñar cualquier acción de Educación para la Salud que pretende tener el mínimo éxito o
efectividad.

En la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud del año 1986 se reconoce “La
Educación para la Salud es el proceso que proporciona a las personas los medios necesarios
para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla”.

Tal y como reconoció el Dr. Mahler, Director General de la OMS entre 1973 y 1988, la
salud mundial sólo se alcanzará cuando los propios interesados participen en la planificación,
aplicación y toma de decisiones a cerca de su propia salud y atención en salud. Para llegar a
este punto se precisa una modificación del sistema de atención y una comprensión profunda y
verdadera de qué es y de cómo se hace la Educación para la Salud.
De este modo, lo primero es preguntarse antes de continuar: ¿queremos hacer
partícipes a los sujetos y aumentar su autonomía?, ¿somos capaces de salir de nuestra propia
percepción de los hechos para escuchar qué piensan o creen ellos?, ¿somos capaces de
propiciar una verdadera participación? Si lo que se persigue es conseguir cambiar y modificar
los comportamientos humanos, estas premisas son básicas.

2.2. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

Comenzamos este apartado recordando la afirmación realizada por la doctora M.ª


Antonia Modolo en el año 1987: “El objetivo de la Educación para la Salud se expresa en
términos de un valor de la comunidad que le ofrece la capacidad de enfrentarse individual y
colectivamente a comportamientos, estilo de vida y medio ambiente en sentido participativo y
amplio”.

Los Objetivos reconocidos por la OMS en relación a la Educación para la Salud son:

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
4|Página

 Hacer de la salud patrimonio de la colectividad.

 Modificar las conductas negativas relacionadas con la salud.

 Favorecer conductas positivas favorables a la salud-enfermedad.

 Promover cambios en el entorno favorables a los cambios conductuales preconizados.

 Capacitar a los individuos para participar en las decisiones sobre salud en la


comunidad.

En realidad para poder conseguir tales fines es importante salir de la visión biologicista
reducida que a veces se mantiene dentro del campo sanitario y considerar conceptos como la
autoestima, la motivación, las creencias, las habilidades y recursos personales, considerar qué
conocimientos previos hay y cuáles son importantes adquirir, favorecer la autonomía y el juicio
crítico etc.

Tal y como queda reconocido en la Declaración de Helsinki (Finlandia): “En último


término, la Educación para la Salud favorece la salud de las personas capacitando a los
individuos y grupos para conseguir los objetivos fijados con respecto a su salud, mejora y
mantiene la calidad de vida, impide la producción de muertes, enfermedades y minusvalía
evitable y mejora la interacción humana”. En la misma Declaración se reconoce lo siguiente:
“las personas que aspiran a conseguir dichos objetivos deberían hacerlo en el marco de tres
estrategias principales: promoción de ideas, capacitación y apoyo”. No queda más que
reconocer que cualquier intervención que se encuadre dentro de la Educación para la Salud
estará dentro de estas tres estrategias.

2.3. TENDENCIAS DENTRO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

A lo largo de la historia de la Educación para la Salud han existido varias orientaciones


o tendencias. En realidad consideramos importante resaltar que todas ellas han contribuido a
aumentar los niveles de salud en la población y que frecuentemente se encuentran
entrecruzadas dentro de un mismo proceso de Educación para la Salud. A través de este
recorrido iremos avanzando en distintos abordajes que han ido implementándose según se
empezaba a ser consciente de la complejidad y de las necesidades que surgían. Es importante
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
5|Página

reflexionar sobre ellas y entender la necesidad del abordaje multidisciplinar, holístico y


participativo a la hora de desarrollar con éxito Educación para la Salud.

2.3.1. ORIENTACIÓN PRESCRIPTIVA.


CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE PRIMERA GENERACIÓN: EDUCACIÓN
PARA LA SALUD INFORMATIVA.

Inicialmente la aproximación por parte de los profesionales de la salud fue en gran


medida prescriptiva manteniendo posiciones verticales que ubicaban al sujeto en posición
pasiva y escasa de conocimientos para poder decidir de manera adecuada o correcta.
Frecuentemente este modelo de aproximación olvidaba el contexto socio-económico y cultural
en el que se producía una u otra conducta. En realidad era frecuente observar el rol del
profesional de la salud experto que aconsejaba o prescribía uno u otro comportamiento.

La Educación para la Salud bajo este enfoque se orienta a la prevención de hábitos y


comportamientos nocivos con el fin de prevenir la enfermedad. En este momento la actividad
se enfoca en gran medida a informar a la población sobre los riesgos y ventajas de esos
comportamientos.

Se desarrollan campañas informativas y se dan consejos o prescripciones médicas. Se


da trascendencia a los conocimientos que el profesional de la salud pueda tener sobre
comunicación, marketing o pedagogía, con el fin de alcanzar el mayor índice de éxito.

Dentro de esta tendencia o enfoque son comunes actividades de Educación para la


Salud que surgen desde el sistema sanitario y que usan los medios de comunicación para
llegar a la población. La función de la población en gran medida se limita a ser la receptora del
mensaje y en ciertas ocasiones a convertirse en objeto de estudio para poder adecuar el
mensaje a sus características.

2.3.2. ORIENTACIÓN RADICAL.

CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE SEGUNDA GENERACIÓN. EDUCACIÓN


PARA LA SALUD COMPORTAMENTAL.

Poco a poco, los profesionales de la salud son conscientes de la trascendencia que


factores sociales, culturales o económicos juegan en los procesos de salud y enfermedad.
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
6|Página

Todos los estudios muestran como el simple consejo o la transmisión única de información no
produce los efectos deseados.
Se asume la necesidad del abordaje multidisciplinar que tenga en consideración la
realidad en su conjunto de un modo holístico. El cambio del comportamiento individual se
convierte en el objetivo primordial. La Educación para la Salud se incluye en programas
preventivos que son diseñados desde el propio sistema sanitario.

Este modo de aproximarse a la Educación para la Salud, centra sus esfuerzos en lo


que se denomina cambio social. Las condiciones de vida se perciben como la causa principal
de los estados de salud enfermedad. Se comienza a ser consciente de la necesidad de
considerar la salud en todas las políticas y se habla de aspectos como disminuir la
desigualdad, accesibilidad de los servicios, importancia de las creencias y del uso de personas
con prestigio social para poder realizar cambios comportamentales.

Nadie cuestiona ya la necesidad de salir del sistema sanitario para poder abordar la
salud. Se acepta la necesidad de la Educación para la Salud en la escuela, en el trabajo… En
definitiva, de entender la salud como algo trasversal en cualquier política o cambio legislativo.

En este abordaje la población no se percibe como un recipiente que va a recibir la


información dada de un modo pasivo. La población pasa a entenderse como el objeto mismo
de la intervención, aunque el profesional de la salud y el sistema sanitario continúa ejerciendo
un rol determinante dentro del proceso de Educación para la Salud.

2.3.3. ORIENTACIÓN HACIA LA CAPACITACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO.

CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE TERCERA GENERACIÓN. EDUCACIÓN


PARA LA SALUD PSICOSOCIAL PARTICIPATIVA.

Esta nueva tendencia o aproximación de la Educación para la Salud, parte de una


realidad horizontal donde el objetivo último es la autosuficiencia del sujeto. Se persigue la
capacitación del sujeto de modo que desarrolle un juicio crítico y tenga la capacidad y
habilidades suficientes como para afrontar sus propios procesos de salud enfermedad. Se
intenta lograr una participación e implicación activa del sujeto. Se persigue una toma de
conciencia pública sobre los factores productores de salud y de enfermedad, que se acompañe
de una participación real y activa.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
7|Página

En este modelo se huye del adoctrinamiento o de la prescripción, su objetivo es ayudar


al sujeto a alcanzar el grado máximo de autonomía en la toma de decisiones y en la adaptación
del comportamiento. El educador acompaña y ayuda en el proceso de adquisición de los
conocimientos basados en evidencia científica, que ayuden en la toma de decisiones. El
profesional de la salud se convierte en un dinamizador grupal, priorizando técnicas y
metodologías grupales. El consenso, la consideración del entorno, de las creencias, valores,
actitudes y el trabajo en equipo resultan básicos.

En esta tendencia o enfoque la población es la protagonista, el centro del sistema. Se


parte de los conocimientos y saberes de la población para trabajar sobre los determinantes
que influyen en la salud y en la enfermedad.

Un ejemplo claro de esta orientación es la figura del paciente experto y las experiencias
de Educación para la Salud que empezaron a ser promovidas desde la Universidad de
Stanford,

2.4. DEL MODELO BIOMÉDICO AL MODELO SOCIAL DE SALUD

En realidad dentro del sistema sanitario se es cada vez más consciente de la


necesidad de variar desde el Modelo Médico a lo que se denomina Modelo Social de Salud
centrado en un concepto integral de salud/enfermedad. Es posible también que los cambios y
tendencias producidos dentro de la Educación para la Salud tengan que ver también con la
conciencia de las limitaciones del modelo biomédico y la necesidad de producir cambios dentro
de las dinámicas de los profesionales de la salud y del propio sistema sanitario.

Desde la década de los años 60 del siglo pasado se ha venido siendo cada vez más
consciente de las limitaciones del Modelo Médico y ya nadie cuestiona la necesidad de
cambios como por ejemplo:

 Los problemas de salud tienen un origen biopsicosocial y por lo tanto deben abordar se
desde una perspectiva multidimensional.

 Necesidad de salir del ámbito exclusivo del sistema sanitario para hacer intervenciones
que abarquen aun mayor número de población y repercutan en mayores niveles de
salud individual y colectiva.
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
8|Página

 El usuario no puede ser entendido como un mero recipiente vacío de información que
debe cambiar de hábitos simplemente por el hecho de aconsejarlo o prescribírselo.

 La necesidad de favorecer la responsabilidad individual y grupal. De este modo, la


población debe ser protagonista activo en la toma de decisiones que afecten a su
salud. Para ello, se precisa trabajar con la población, capacitarles y empoderarles de
modo que se produzca una participación real en la toma de decisiones y se produzcan
cambios reales en comportamientos y hábitos.

2.5. CAMPOS DE ACCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. AGENTES


IMPLICADOS.

Tal y como estamos explicando la Educación para la Salud es una actividad que va
más allá de nuestro sistema sanitario y de los procesos de enfermedad que tienen los sujetos.

En realidad la Educación para la Salud, se encuadra como una estrategia básica de la


promoción de la salud en el ámbito de la salud pública y las políticas sociales. Su objetivo
podría afirmarse que consiste en promocionar un cambio social que haga que el sujeto se
encuentre más adaptado a su realidad y pueda ser más activo en los procesos de salud y
enfermedad que afectan tanto a él de modo individual como a su comunidad.

La Educación para la Salud persigue cambios duraderos de los comportamientos y de


los hábitos y eso obliga indiscutiblemente a una variación de las creencias y/o actitudes que
sostuvieron ese comportamiento anteriormente.

En realidad aunque pensemos que esos comportamientos y creencias son firmes y


poco móviles, una visión más profunda de la realidad nos ayudará a entender que los seres
humanos nos encontramos sometidos a continuos cambios sociales. De este modo cada
generación no duda en afirmar los cambios que se han producido desde su niñez hasta su
edad adulta. Estos cambios son producidos por múltiples factores pero sin duda alguna como
consecuencia de la capacidad de agencia de los seres humanos.

En este contexto, la Educación para la Salud se puede decir que procura orientar esos
cambios hacia comportamientos más adaptativos al entorno que favorezcan los mayores

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
9|Página

niveles de salud posible. En otras palabras Educación para la Salud y cambio social son
probablemente sinónimos cuando se consigue realizar actividades con éxito.

No debemos por ello creer que el cambio social sea predecible o controlable en todas
sus variables. Son muchos los factores sociales, culturales, económicos que interactúan dentro
de la misma realidad. A su vez son múltiples las interpretaciones, percepciones y creencias que
tienen cada uno de los sujetos. De este modo la Educación para la Salud puede influir y
orientar ese cambio, pero lógicamente nos encontramos en el campo de lo social y no de una
ciencia exacta cuyos resultados siempre son predecibles y controlables.

No siempre los cambios han sido promocionados desde el sistema sanitario o desde
las políticas gubernamentales, ya que a veces ha venido propiciado por ejemplo por el cambio
de estructuras socioeconómicas o culturales. Un ejemplo de modificación del comportamiento
promovido por cambios legislativos podría ser el caso del consumo de tabaco donde se ha
experimentado una clara disminución del porcentaje de población que fuma. En otros casos el
sistema sanitario no ha ejercido un papel tan activo y tampoco se ha favorecido ese cambio a
través de leyes como por ejemplo la decisión de disminuir el número de hijos por mujer con la
consiguiente disminución de la natalidad y la reestructuración de la pirámide de población en
las sociedades occidentales. Este cambio ha sido más bien fruto del cambio social y económico
que ha propiciado nuevas creencias y percepciones ante la maternidad y el concepto de
infancia. En realidad este cambio se ha producido por una variación socioeconómica histórica
donde la incorporación de la mujer a la vida laboral ha favorecido nuevos modelos de mujer y
del concepto mismo de ser madre. Sin duda alguna, se han producido cambios en la sociedad
y en la socialización misma de los sujetos. Por otro lado, el estado intenta favorecer el aumento
de la tasa de natalidad a través de políticas de conciliación de la vida laboral y familiar que no
acaban de implementarse convenientemente.

Otros ejemplos son los cambios que se han comenzado a producir en la sociedad en
relación al maltrato infantil, la violencia de género o la educación vial. Todos ellos han ejercido
una influencia real en los estados de salud de las poblaciones pasadas y presentes.

Tal y como afirma la Dra. Concha Colomer Revuelta: “Todo cambio social perdurable en
el tiempo necesita que se produzcan modificaciones en al menos tres niveles: retórica, política
y conductual”.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
10 | P á g i n a

Volviendo al tema de la Educación para la Salud, resulta indiscutible que debe


realizarse tanto dentro como fuera del sistema sanitario y en población considerada enferma y
sana. Si lo que se pretende es mejorar los estados de salud de la sociedad es crucial que se
desarrollen alianzas en red y actividades que posibiliten un conocimiento veraz de la
información. Al mismo tiempo se deben posibilitar cauces de participación social y propiciar
cambios en las creencias y los comportamientos hacia hábitos y entornos saludables.

En realidad las actividades de Educación para la Salud, tal y como ya hemos indicado,
pueden realizarse dirigidas a la población general o a población con algún problema de salud.

2.5.1. PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN EN GENERAL.

En todas las etapas de la vida y en contextos diferentes como por ejemplo:

 El ámbito familiar
 El ámbito escolar.
 Entorno comunitario
 El ámbito laboral

 A través de los medios de comunicación a la población en general o a colectivos


específicos.

2.5.2. PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN CON ALGÚN PROBLEMA DE SALUD.

En este caso podemos dirigir nuestra actuación a pacientes con una patología aguda o
crónica, o con pluripatologías.
En todos los casos deberemos partir de la premisa de la necesidad del abordaje
interdisciplinar y holístico, realizado con rigor y donde la evaluación y la planificación son
indispensables si se quiere alcanzar el éxito.
En realidad para tener éxito en las actividades de Educación para la Salud es
importante considerar factores como el trabajo en red o como los activos en salud. Es crucial
salir de la esfera exclusivamente sanitaria para comenzar a trabajar con otros actores donde se
trabaje con otros profesionales y con la población en general.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
11 | P á g i n a

El medio escolar y los servicios sanitarios son los contextos más ampliamente
reconocidos como idóneos a la hora de desarrollar Educación para la Salud; se necesita abrir
las miras y comenzar a trabajar de una manera más global e interdisciplinaria.

Para poder desarrollar la función capacitadora que se encuentra en la base de la


Educación para la Salud, es crucial que los profesionales de la salud prestemos atención a
factores como por ejemplo:

 La importancia de la correcta planificación. Para ello no es sólo necesario conocer las


fases de un programa de Educación para la Salud, sino también la consideración
dentro de los programas de factores como creencias culturales, percepción de la
situación, influencia de factores de género o socioeconómicos y culturales, la situación
laboral, la accesibilidad real del sujeto …

 Aprender a escuchar y a mostrar interés por lo que los otros tienen que aportar la
intervención.

 Saber valorar y reconocer los conocimientos que “los otros” tienen y pueden aportar al
proyecto.

 Mejorar nuestras habilidades en comunicación, sabiendo seleccionar el lenguaje


correcto en función del contexto.

 Aprender a seleccionar los métodos adecuados a los objetivos que promuevan el


mayor grado de autonomía posible.

 Favorecer la participación, la responsabilización y el empoderamiento de los sujetos.

2.6. GRANDES MODELOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

En realidad cuándo hablamos de Modelos de Educación para la Salud nos referimos a


modelos que intentan comprender los factores que ayudan a predecir uno u otro
comportamiento.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
12 | P á g i n a

A continuación, hablaremos sobre varios modelos y teorías que han ayudado a avanzar
y mejorar las actuaciones de Educación para la Salud. No se pretende elegir uno de ellos, sino
ayudar a la reflexión y al conocimiento de lo que cada modelo aporta. De este modo, podemos
reflexionar sobre la complejidad de los procesos de cambios de hábitos o comportamiento,
analizando qué sostiene uno u otro comportamiento y cómo motivar o potenciar el cambio.
Todos estos modelos juntos nos ofrecen una visión global y amplia de los factores que
posibilitan el cambio de comportamiento y por otra parte, nos ayudan a poder elaborar
programas de mayor calidad con una probabilidad de éxito mayor.

2.6.1. EL MODELO PRECEDE

Este modelo fue diseñado por los profesores Green y Kreuter en la Universidad British
Columbia en el año 1980. Su nombre PRECEDE, viene del inglés (Predisposing, Reinforcing
and Enabling Constructs in Educational Diagnosis and Evaluation).

Una de las premisas fundamentales de este modelo es que hace hincapié en la


necesidad de voluntariedad por parte del sujeto. De este modo, se concluye que ningún cambio
es posible si el sujeto no está convencido de su necesidad y decide voluntariamente cambiar.

Este enfoque plantea la necesidad de comprender qué piensa o cómo percibe el sujeto
la situación. El modelo defiende que el sujeto debe comprender su proceso para estar motivado
y poner en juego los recursos personales y/o grupales necesarios que posibiliten el cambio. Si
el proceso es voluntario y surge del sujeto, su implicación y participación en el proceso se
convierten en el primer paso necesario. El sujeto no puede ser más tiempo entendido como
una tabla rasa o cómo un recipiente que debe recibir los conocimientos y consejos que le
transmite el profesional de la salud. La participación activa, la responsabilización y la
promoción de la autonomía se convierten en premisas de cualquier actuación de Educación
para la Salud.

Otra de las premisas de partida de este modelo es el enfoque interdisciplinar y holístico


ya que nos encontramos ante sujetos biopsicosociales que se encuentran influidos por
múltiples determinantes que interaccionan en los procesos de salud y enfermedad.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
13 | P á g i n a

CLASIFICACIÓN DE FACTORES EN EL MODELO PRECEDE

El modelo define diferentes tipos de factores limitantes o favorecedores del cambio.


Estos factores son clasificados en 3 tipologías:

 Factores Predisponentes:
Se refieren a factores internos que anteceden a la conducta en donde se encontrarían
las creencias, valores, actitudes, percepciones, conocimientos entorno al comportamiento y a
su posible cambio.
 Factores Favorecedores. Facilitadores o Capacitantes:

Esta tipología está compuesta por aquellos factores que posibilitan o favorecen la
variación de la conducta hacia otra más adaptativa y saludable y por aquellos factores que
limitan o dificultan la conducta negativa objeto de cambio. Son factores que anteceden también
a la conducta. Algunos ejemplos son: accesibilidad, recursos del medio, legislación..
 Factores Reforzadores:

Son factores consecutivos a la conducta. Recompensas y/o retroalimentación ejercida


por el entorno una vez la persona ya ha puesto en marcha el proceso de cambio:
reconocimiento, apoyo, valoración...

LAS ETAPAS DEL MODELO PRECEDE.

El modelo Precede completo consta de 9 fases que pueden resumirse en cuatro:


Diagnóstico, Programación, Ejecución y Evaluación.

 I Etapa: Diagnóstico. En el diagnóstico se analizarán las necesidades percibidas,


sentidas por la población con la que vamos a trabajar, la percepción y la motivación de
los mismos, los factores o determinantes que influirán dentro del proceso, los recursos
de partida para poderlo elaborarlo etc.

 II Etapa: Programación.

 III Etapa: Ejecución del Programa.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
14 | P á g i n a

 IV Etapa: Evaluación de resultados desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.

Es importante tener en cuenta el esquema aportado por Donabedian en relación a la


evaluación: evaluación de estructura, de proceso y de resultado:

 Evaluación de estructura (evaluación del diseño: objetivos, recursos, métodos).


 Evaluación de Proceso: Evaluación de los recursos humanos, del cumplimiento de
actividades...
 Evaluación de Resultado: Análisis del impacto.

2.6.2. MODELO FACILE.

A partir del modelo de aprendizaje, se propone una guía para elaborar un Programa de
Educación para la Salud. Los modelos o teorías que se encuentran en la base son los
siguientes: el modelo PRECEDE, La Teoría de las Necesidades de Maslow, Teoría de
adquisición de innovaciones de Rogers, el modelo de aprendizaje de Gagné o la Teoría del
cambio de Kelman entre otras.

El modelo fue creado por el profesor Rochon en 1991. Según defiende este modelo,
para poder producirse un cambio conductual duradero es imprescindible que se produzcan una
serie de premisas:

1. Estar informado y motivado o interesado hacia el cambio.

2. Sentir la necesidad de tomar una decisión.

3. Tomar una decisión. Para ello se debe analizar los pros y contras de cada una de las
opciones.

4. Probar la nueva conducta. En cuyo caso no siempre se mantendrá la conducta nueva


adoptada, ya que en algunos casos el sujeto puede optar por volver a la conducta
originaria.

5. Adoptar la nueva conducta.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
15 | P á g i n a

6. Interiorizar la nueva conducta.

En base a lo anterior, Rochon planteó una Guía para elaborar un Programa de


Educación para la Salud. El nombre del modelo se ha denominado FACILE, siendo cada una
de sus letras una de las fases:

F: Formar el escenario de la conducta principal.


Para ello es imprescindible estudiar y analizar la conducta que queremos cambiar o
modificar.

A: Análisis bibliográfico.
Para este apartado es crucial adquirir los conocimientos necesarios que nos permitan
hacer una correcta búsqueda bibliográfica, de modo que partamos de información veraz
basada en la evidencia científica disponible.

C: Consultas personales.

Es necesario realizar reuniones, entrevistas personales en profundidad, sondeos, etc.


En esta fase es fundamental la adquisición de conocimientos de metodología cuantitativa pero
especialmente cualitativa. Para ello se debe profundizar en conocimientos de metodología
cualitativa como por ejemplo: la técnica de la entrevista en profundidad, la observación
participante, etc.

I: Identificar lo que se va a realizar.


En esta fase se determina el programa que se va a realizar. Para ello analizaremos el
marco de referencia, determinaremos objetivos generales y particulares, se determinan las
actuaciones, los recursos personales y materiales, se programa cómo se realizará la
evaluación de las actuaciones seleccionadas.

L: Llevar a cabo el programa


Implementación del programa. El modelo FACILE hace hincapié en aspectos como la
adhesión por parte de la población diana al programa y la consideración de los factores que
van a facilitar o favorecer la puesta en marcha de las actuaciones.

E: Evaluación.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
16 | P á g i n a

La evaluación es un factor clave de cualquier programa de Educación para la Salud.


Sin una evaluación no podemos mejorar ni visibilizar los logros alcanzados. La evaluación en
base a los objetivos previamente determinados es crucial y debe hacerse durante todo el
programa. Hay que realizar una evaluación de todos los elementos que componen el programa
según el esquema clásico de Donabedian expuesto con anterioridad.

2.6.3. MODELO DE PROCHASKA Y DI CLEMENTE.

Otro modelo interesante a la hora de realizar un Programa de Educación para la Salud


es el aportado por los profesores Prochaska y Di Clemente.

Su modelo mantiene la premisa de que los cambios conductuales mantienen una serie
de etapas estandarizadas tanto si son promovidas por consejos terapéuticos como si no lo son.
No todos los sujetos pasarán por todas las fases ya que por ejemplo es posible que un sujeto
se mantenga en la fase de precontemplación o en la fase de contemplación sin evolucionar
hacia la siguiente.

 Etapa de precontemplación:

En esta etapa el individuo no se plantea la necesidad de cambio. Es posible que


mantenga una actitud reactiva ante cualquier estimulo que le cuestione o le intente motivar al
cambio.

Cuando el sujeto se encuentra en esta etapa los profesionales de la salud deben


aportar información al sujeto de una manera distendida sin coaccionarlo, intentando aumentar
la autoestima y ofreciéndose como posible fuente de apoyo si se optara por el cambio.

 Etapa de contemplación:

En esta etapa el individuo comienza a plantearse el cambio pero aún no ha iniciado


cambios en su conducta.

En la etapa anterior y en la etapa de contemplación, el sujeto no siempre posee


información correcta y veraz, y es posible que experimente la sensación de no tener suficientes
recursos para afrontar la situación de cambio.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
17 | P á g i n a

En esta etapa la actitud del sujeto suele estar más abierta cuando se le ofrece
información o recursos que faciliten el cambio. Es común que en esta etapa la persona se
plantee la meta de comenzar el cambio cuando transcurra un periodo de tiempo más o menos
largo.

La actitud hacia el cambio en la fase de precontemplación y contemplación es


diferente, pero en la práctica, los sujetos que se encuentran aún pasivos y en ambas fases no
mantienen un comportamiento activo hacia el cambio aún.

En esta etapa los profesionales de la salud deben hacer especial hincapié en el


aumento de la autoestima y de la percepción de las capacidades personales. Se debe ofrecer
apoyo y ofrecer posibilidades de mejora en las habilidades personales hacia el cambio. Es
posible que el sujeto nos solicite información o materiales de ayuda. Si se consigue empoderar
al sujeto es mucho más probable que él mismo decida avanzar hacia un cambio de hábitos
más saludables al sentirse capaz de ello.

 Etapa de Preparación.

La actitud del sujeto es mucho más activa hacia el cambio. El cambio se planifica no
para dentro de un periodo de tiempo sino para intentar realizarlo en el presente o en el periodo
de un mes. Es posible que se realicen pequeños cambios conductuales en dirección al cambio
comportamental buscado como por ejemplo un ligero aumento de la actividad física o una
disminución del consumo de cigarrillos (aunque aún se mantiene el comportamiento o conducta
que se pretende modificar).

La función fundamental de los profesionales de la salud en esta etapa es proporcionar


apoyo y preparar al sujeto aumentando sus recursos ante el posible cambio. En esta etapa es
posible que el sujeto nos pida información y recursos y que nos solicite ayuda en la preparación
de su propio plan de cambio.

 Etapa de Acción-Cambio.

Es en esta etapa es cuando el sujeto intenta realizar la modificación del


comportamiento activamente. Para ello, al margen del éxito o no del intento, es necesario que
el sujeto se mantenga un tiempo mínimo en la modificación del la conducta o del
comportamiento (ejemplo 24 horas sin fumar).

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
18 | P á g i n a

En esta etapa el profesional de la salud debe ofrecerse como punto de apoyo y ayuda y
debe ayudar al sujeto en la adquisición de recursos que le posibiliten el afrontamiento de
posibles problemas dentro de esta etapa de cambio-acción.

 Etapa de Mantenimiento.

En esta etapa el sujeto consolida y mantiene el cambio de comportamiento de una


manera duradera en el tiempo. La duración de esta etapa depende del comportamiento que
queremos modificar. Por ejemplo en los casos de abandono del tabaquismo se ha establecido
en 6 meses.

En esta etapa es fundamental el apoyo y la ayuda para adquirir habilidades de


afrontamiento ante las situaciones problemáticas.

 Recaídas.

En el caso de existir recaídas, los profesionales de la salud deben ayudar al sujeto a


comprender cuáles han sido los motivos que han favorecido la recaída para fortalecerle ante la
posible nueva decisión de cambio. Se debe facilitar información y habilidades que posibiliten un
nuevo intento de cambio saludable. Es importante que nos perciba como fuente de apoyo y
que trabajemos con ellos la idea de autoconcepto y la mejora de la autoestima junto con un
aumento en la confianza de la persona sobre su propia capacidad de cambio.

2.6.4. TEORÍA DE LA ACCIÓN RAZONADA.

Fue propuesto por los profesores Fishbein y Azjzen a finales de los 70 y principios de
los 80. Este modelo hace especial énfasis en los factores cognitivos, afirmando que lo que
sostiene un comportamiento es la intención que se encuentra detrás del mismo. Se basa en la
formulación de términos matemáticos en relación a factores normativos, creencias e intereses.

Según sostienen no todas las creencias y actitudes son iguales. En eta teoría, se
mantiene que las creencias cuyo cambio es importante, son las relativas al resultado que el
sujeto cree que obtendrá si modifica el comportamiento. En la práctica, lo habitual es que
ningún sujeto pondrá en funcionamiento conductas que le aporten más resultados negativos
que positivos. En base a esta teoría las actitudes y creencias resultan fundamentales, pero no
son los únicos factores que determinarán la puesta en funcionamiento de una u otra conducta.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
19 | P á g i n a

Otros factores que se encuentran en juego son:

 Norma subjetiva

La sociedad va a ejercer sobre el sujeto una presión que puede favorecer o perjudicar el
cambio. Para aportar un ejemplo que nos ayude a entender que se entiende por norma
subjetiva o presión que favorezca o perjudique al cambio podemos poner como ejemplo cómo
en el pasado ha influido la presión social sobre la imagen femenina y el hábito tabáquico.

 Control percibido.

Control percibido es la capacidad de control que la persona considera tener en relación


a la conducta saludable. En realidad nos estamos refiriendo a la creencia que el sujeto sostiene
en relación a las habilidades, recursos, información… que cree poseer y que le posibilitarán o
no el cambio-acción.

Por ejemplo, es posible que un sujeto se encuentre motivado hacia el cambio saludable
pero perciba que no tiene los recursos necesarios para afrontarlo. Ejemplos:

Actividad física: Puede ser que el sujeto perciba limitaciones o hándicap en aspectos
como imposibilidad de tiempo libre por la conciliación de la vida profesional y familiar, escasez
de espacios públicos seguros etc.

Otro ejemplo pueden ser las experiencias de violencia de género donde el sujeto
percibe no tener recursos o habilidades necesarias para poder romper el círculo de la violencia
o que percibe que no tiene acceso a recursos económicos o sociales que le posibiliten acabar
con la situación

Ha recibido algunas críticas de diversos autores hacia este modelo, que afirman que la
intención y la acción ejecutada no siempre concuerdan en la práctica

2.6.6. OTROS MODELO Y TEORÍAS

Existen muchos modelos y teorías en relación al comportamiento y al cambio. Hemos


intentado ofrecer una visión más amplia de aquellas que hemos considerado más
determinantes. Sin embargo a continuación expondremos otras que también son importantes y
animamos al lector a que continúe ampliando sus conocimientos acerca de ellas.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
20 | P á g i n a

 MODELO PRAGMÁTICO

 MODELO DE ADOPCIÓN DE PRECAUCIONES

 MODELO COGNITIVO SOCIAL

 MODELO DE CREENCIAS EN SALUD

 MODELO DE ACCIÓN PARA LA SALUD

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
21 | P á g i n a

BIBLIOGRAFÍA

 Asthon J, Seymour H. La nueva salud pública. Barcelona: Editorial Masson; 1990.


 Cabezas MC. Intervenciones efectivas en educación sanitaria. FMC. Form Med Contin
Aten Prim. 2004; 11(1): 3-12.
 Calvo J R, Del Rey J. Cómo cuidar la salud, su educación y promoción. Madrid:
Ediciones Harcout; 1997.
 Colomer Revuelta C, Álvarez- Dardet Díaz C. Promoción de la salud y cambio social.
Barcelona: Edit. Masson; 2000.
 Córdoba R. Educación sanitaria en las enfermedades crónicas. Aten Primaria. 2003;
31(5):315-8.
 Costa M, López E. Educación para la Salud. Una estrategia para cambiar los estilos de
vida. Madrid: Ediciones Pirámide S.A ; 1996-199
 Díez E, Juárez O, Vilklamarín F. Intervenciones de promoción de la salud basadas en
modelos teóricos. Med Clin (Barc). 2005; 125(5): 193-7
 Dorina S. Teoría de la Acción Razonada: Una propuesta de evaluación cuanli-
cuantitativa. Laboratorio de Evaluación en Psicológica y Educativa. Facultad de
Psicología. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Nº 1515- 1867. Evaluar 2005,
nº5. [acceso 03/06/2016]. Disponible en:
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/viewFile/538/478
 Ferrari A. La metodología de la educación sanitaria: una propuesta de intervención.
Educazione sanitaria e Medicina preventiva. 1982; 5(2).
 Freire P. La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI de España
editores SA; 2002
 Frenk J. Perspectives. Bull World Health Organ 2000; 78(6): 857
 Frías A. Salud Pública y Educación para la Salud. Barcelona: Masson; 2002
 Geibler K, Hege M. Acción socioeducativa. Modelos, métodos, técnicas. Madrid:
Ediciones Narcea; 1997
 Mahler H. Podemos y debemos triunfar. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana.
Abril 1981. [acceso 14/05/2016]. Disponible en:
http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/16061/v90n4p340.pdf?sequence
=1
 Marqués F, Sáez S, Guayta R. Métodos y medios en promoción y Educación para la
Salud. Barcelona:Editorial UOC; 2004.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
22 | P á g i n a

 Mayor S. LI. El cambio en las conductas adictivas. Revista de Psicología de la PUCP.


1995; 13(2): 129-42
 Modolo M A, Seppilli A. y Ferrari A. Educazione sanitaria. Roma: ed. Il pensiero
scientifico, 1983.
 Modolo MA., Beatini P., Tinarelli M. I nuovi modelli per l’educazione sanitaria. Perugia:
Centro Sperimentale per l’Educazione Sanitaria interuniversitario; 1999.
 Organización Mundial de la Salud. Entrevista con el Dr. Halfdan Mahler, Director
General de la OMS de 1973 a 1988. La ATENCIÓN Primaria de Salud cierra un ciclo
completo. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. [acceso 11/05/2016].
Disponible en: http://www.who.int/bulletin/volumes/86/10/08-041008/es/
 Organización Mundial para la Salud Informe sobre la Salud en el Mundo 2008. La
Atención primaria, más necesaria que nunca. Ginebra: OMS; 2008.
 Organización Mundial para la Salud Carta de Ottawa para la Promoción de Salud.
Conferencia Internacional auspiciada por la OMS y la Asociación Canadiense de Salud
Pública. Canadá: OMS; 1986.
 Organización Mundial para la Salud. Educación para la Salud .Manual sobre educación
sanitaria en atención primaria de Salud. Ginebra: OMS; 1989
 Organización Mundial para la Salud. Los determinantes sociales de la Salud. Los
hechos probados. Madrid: OMS. Traducida por Ministerio de Sanidad y Consumo;
2006.
 Organización Mundial para la Salud. Salud 21. Salud para todos en el siglo XXI.
Madrid: OMS. Traducida por Ministerio de Sanidad y Consumo; 1999.
 Organización Panamericana de la Salud. Restrepo, H, Málaga. H. Promoción de la
Salud. Cómo construir vida saludable.Washington DC: OPS; 2001.
 Ottawa Charter for Health Promotion. WHO/HPR/HEP/95.1.WHQ Geneva, 1986.
 PACAP y semFYC. Programa de actividades comunitarias en atención Primaria
(PACAP). Barcelona: semFYC; 2005.
 Palmar Santos AM. Métodos educativos en salud. Barcelona: Elsevier; 2014.
 Perea Quesada R. Educación para la Salud. Reto de nuestro tiempo. Madrid: Díaz de
Santos SA; 2005.
 Pérez Jarauta MJ, Echauri Ozcoidi M, Ancizu Irure E, Chocarro San Martín J. Manual
de Educación para la Salud. Pamplona: Gobierno de Navarra; 2006.
 Piedrola G G, Gálvez V R, Domínguez R V. Medicina Preventiva y Salud Pública.
Barcelona: Edit Masson; 2001.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
23 | P á g i n a

 Prochaska JO, DiClemente C, Norcross JC. In search of how people change.


Applications to addictive behaviors. Am Psychol. 1992;47(9): 1102-14.
 Restrepo H, Málaga H. Promoción de la Salud: Cómo construir vida saludable. Bogotá:
Editorial Médica Panamericana; 2001.
 Rochon A. Educación para la Salud: una guía práctica para realizar un proyecto.
Barcelona: Edit. Masson;1990
 Ruiz Moral R. Relación clínica. Guía para aprender, enseñar e investigar. Barcelona:
semFYC; 2004
 Salleras L. Educación sanitaria: principios y aplicaciones. Madrid: Editorial Díaz de
Santos; 1988.
 Sanabria Ramos G. Tendencias en la Promoción y la Educación para la Salud, en el
Mundo y en Cuba. Escuela de Salud Pública ; 2003
 Sepilli T. ¿De qué hablamos cuando hablamos de factores culturales en salud? A modo
de presentación. En: Perdiguero E. Medicina y Cultura. Barcelona: Bellaterra; 2000.p
33-44
 Sepilli T. Antropologia culturale e strategie sanitarie. Firenza: Usher; 1984.
 Sepilli T. Il contrubuto della antropologia culturale alla educazione sanitaria in
“L'Educazione Sanitaria” vol IV fasc 3-4. Centro Sperimentale per la educazione
sanitaria delle popolazioni 1959
 Serrano I. La Educación para la Salud del siglo XXI: comunicación y salud. Madrid:
Editorial Díaz de Santos; 2002.
 Torcal J. Información no equivale a educación sanitaria. FMC. Form Med Contin Aten
Prim. 2004; 11(9); 598
 UIES. Cómo afrontar los desafíos de la salud mundial. Documento de referencia para la
Educación para la Salud. Helsinki:UIES;1991.
 Villa Andrada JM, Ruiz Muñoz E, Ferrer Aguarele JL, Antecedentes y Concepto de
Educación para la Salud. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la
Salud 4. Mérida: Consejería de Extremadura; 2006.
 Worchel S, Cooper J, Goethals G R, Olson JM . Psicología Social Madrid: Thomson;
2003

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
24 | P á g i n a

TIPOS DE INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

Tal y como hemos visto la Educación para la Salud no consiste en llenar de datos un
recipiente vacío. Como premisa se puede afirmar que no se debe informar antes de escuchar,
y no se puede cambiar aquello que no se ha analizado y no se conoce.

Muy por el contrario la Educación para la Salud debe poner en el centro de la actuación
al sujeto y debe partir de las motivaciones, creencias, percepciones, conocimientos y recursos
que tenga la persona.

Una correcta actuación en Educación para la Salud exige replantearse el propio


posicionamiento, y establecer relaciones basadas en el respeto y la valoración mutua dentro de
estructuras horizontales.

Tal y como reconoce la OMS, a través de la Educación para la Salud se persigue


ayudar a los individuos a que logren la salud por sus propios medios y esfuerzos. Se debe
para ello, estimular en los seres humanos el interés por mejorar sus condiciones de vida y
fomentar el sentimiento de responsabilidad hacia su propia salud

Cualquier actuación en Educación para la Salud debe basarse en una perspectiva


interdisciplinaria y holística donde el trabajo en equipo, la participación activa, la empatía y la
comprensión, la escucha, el feedback y la comunicación de calidad sean reales. Una buena
actuación en Educación para la Salud proporcionará entre otros aspectos :

- Conocimientos basados en la evidencia científica.

- Capacidad de juicio crítico.

- Motivación.

- Autoestima.

- Favorecer las habilidades personales y ayudar a la adquisición de nuevas, que


permitan la toma de decisiones y la capacidad práctica para resolver los distintos problemas de
salud.
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
25 | P á g i n a

- Empoderamiento.

- Aprendizaje: Para que exista aprendizaje real, éste debe ser autodirigido por el propio
sujeto. Para ello los profesionales de la salud debemos adaptarnos a sus propios objetivos,
prioridades y comprender qué factores han determinado uno u otro estilo de vida. De este
modo el sujeto podrá elegir voluntariamente orientar su conducta hacia el cambio saludable si
así lo decide.

- No proporcionará soluciones sino que ayudará a pensar para que el individuo o el


grupo las encuentren por sí mismos.

- Favorecerá las relaciones de los profesionales de la salud y del sistema sanitario con
diferentes actores y organismos de la comunidad. Mejorando en muchos casos el conocimiento
y accesibilidad al sistema sanitario por parte de la población.

- Favorecerá que la salud se inserte como un valor reconocido por la comunidad y que
sea percibido como algo trasversal.

La consecución de éstos y otros resultados de éxito viene determinada en gran medida


por el tipo de intervención que realizaremos, así como por su planificación, implementación y
evaluación.

Existen varios tipos de intervención en función de la problemática a abordar y a los


objetivos que nos hayamos planteado, que pasaremos a analizar a continuación.

3.1. TIPOS DE INTERVENCIONES EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

Hay varios tipos de intervención en Educación para la Salud.

 Consejo/Información.
 Educación para la Salud Individual.
 Educación para la Salud Grupal o Colectiva.
 Promoción de la Salud.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
26 | P á g i n a

A lo largo de este capítulo analizaremos detenidamente cada una de ellas y


reflexionaremos sobre las ventajas, inconvenientes o limitaciones que tienen.

Creemos importante resaltar en este momento, que al margen del tipo de intervención
que planifiquemos debemos entender que la Educación para la Salud requiere del uso de
técnicas activas (interacción y participación del sujeto o población objeto de la actuación) y de
técnicas inductivas (que ayudan a conocer y partir de las experiencias, percepciones,
conocimientos, actitudes de la población o sujeto con el que trabajamos).

No podemos olvidar que la elección de un tipo u otro de intervención vendrá


determinada por la situación, la población y los objetivos. Al margen de seleccionar una
intervención individual, grupal o de acción social, lo que no debemos olvidar es qué es lo que
pretendemos conseguir. El fin último de cualquier actividad de Educación para la Salud es
empoderar a los sujetos y favorecer cambios duraderos del comportamiento. Nada de esto será
posible si no se parte del sujeto mismo, es él quién debe estar motivado y convencido para
orientar su acción. Este cambio conlleva irremediablemente una reflexión y una modificación en
parte autodirigida de los conocimientos, actitudes, habilidades, experiencias de los sujetos que
posibilite el cambio buscado.
EL CONSEJO/INFORMACIÓN.

Consiste en una actividad o intervención de corto periodo de tiempo, en donde se


suministra información que motive o promueva el cambio. La intervención generalmente se
produce aprovechando una consulta realizada por el usuario para otro tema.

De manera genérica el consejo o información debe seguir cuatro pasos:

1. Se pregunta sobre los estilos de vida. En función de los comportamientos a trabajar se


preguntará por los hábitos alimenticios, de seguridad vial, de consumo de drogas, si el
sujeto fuma o bebe, sobre la cantidad de ejercicio diario, sobre hábitos sexuales, etc.

2. Se informa y motiva para el cambio.


Ejemplo: para su situación actual, sería aconsejable bajar de peso: ¿ha pensado hacer
modificaciones en su alimentación? ¿Se ha planteado realizar ejercicio físico?

3. Se entrega material escrito que le pueda servir de recuerdo: folletos..

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
27 | P á g i n a

4. Se le oferta apoyo por si lo necesita. De este modo, si la persona opta por hacer uso de
esta ayuda, se le deriva a una consulta programada donde se realizará intervención/es
de tipo individual o grupal según proceda.

LA EDUCACIÓN PARA A SALUD INDIVIDUAL.

Una de las definiciones más extendida es: “serie organizada de consultas educativas
programadas que se pactan entre el profesional y el usuario en donde se trabaja las
capacidades del usuario/a sobre un tema.”
Es fundamental que se parta de la experiencia del sujeto y que se trabajen
conocimientos, actitudes, habilidades en relación al comportamiento que se pretende modificar.
Para ello, debemos hacer uso de técnicas participativas que hagan que el sujeto autodirija de
modo activo su propio proceso de cambio. El tema a abordar debe ser tratado en profundidad
de modo que se analice qué piensa sobre el tema, qué factores interfieren positiva y
negativamente en el proceso de cambio, reflexionando sobre las dificultades y sobre las
alternativas que se pueden poner en funcionamiento. Es importante que se aporte información
en profundidad y motivadora hacia el cambio. Se debe favorecer el empoderamiento del sujeto
de modo que se sienta más capacitado para poder llevar a cabo el proceso de cambio, por lo
que es importante favorecer la autoestima.

El profesional de la salud debe poner en funcionamiento métodos y técnicas


individuales dirigidas a adquirir un aprendizaje significativo de modo que la persona desarrolle
habilidades y capacidades que le ayuden a abordar el problema/a de salud. Para ello es
imprescindible huir de contextos verticales y autoritarios o de subordinación y el profesional de
la salud debe ejercitarse para saber desempeñar con éxito un rol educativo facilitador.
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL O COLECTIVA.

“Serie de sesiones programadas, dirigidas a un grupo de pacientes, usuarios o


colectivos, con la finalidad de mejorar sus capacidades para abordar un determinado problema
o temas de salud”.

Dentro de este tipo de intervención también se incluyen actividades de sensibilización o


concienciación sobre determinantes que influyen en la salud, siempre desde una perspectiva
amplia y holística (factores sociales, políticos, medio ambientales..) favoreciendo la
participación social. A través de intervenciones de Educación para la Salud de tipo grupal

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
28 | P á g i n a

pueden abordarse problemas de estilos de vida, de transiciones vitales (nacimiento, infancia,


adolescencia, embarazo, maternidad/paternidad, madurez, menopausia, proceso de
inmigración, procesos de duelo, envejecimiento, situaciones de paro...), de problemas crónicos
de salud donde se aborden áreas como la aceptación de la enfermedad, las preocupaciones o
miedos, las habilidades de afrontamiento, elaboraciones de planes de control, la toma de
decisiones, el apoyo social etc. Es importante que se usen técnicas activas de participación
que sean inductivas y partan de la experiencia de cada uno de los miembros. Al igual que en la
Educación para la Salud individual, se deben poner en funcionamiento métodos y técnicas
grupales dirigidas a adquirir un aprendizaje significativo. Es importante trabajar habilidades en
comunicación y en dinámicas de grupo que permitan abordar satisfactoriamente emociones,
sentimientos, actitudes, valores que interactúan y que son parte del proceso mismo de
aprendizaje.

A su vez no debemos olvidar que cualquier tipo de intervención en Educación para la


Salud debe fijar sus objetivos desde las tres perspectivas; cognitiva, emocional y de
habilidades. Para conseguir un aprendizaje real y significativo es fundamental que se considere
como un aspecto básico el clima en el cual se desarrolla la intervención. De este modo, se
debe favorecer climas de tolerancia, flexibilidad y cercanía. La participación y la comunicación
bidireccional resultan básicas en cualquier intervención que pretenda realizar actividades de
Educación para la Salud. Posibles áreas de trabajo podrían ser: talleres de reeducación
postural, de maternidad/paternidad, talleres de educación a la diabetes, la hipertensión,
aprender a cuidar y a cuidarse etc.

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD.

Este tipo de intervención se centra en las capacidades de las personas y del entorno
social en donde están. Se abordan conductas o actitudes muy arraigadas en la población en
general. Se pretende sensibilizar en relación a determinantes sociales, económicos, medio
ambientales y favorecer la acción y la participación social.

Es común el uso de los medios de comunicación como por ejemplo la radio o la


televisión, la prensa, Internet, así como la acción a través de medidas políticas, económicas o
legislativas.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
29 | P á g i n a

Algunas acciones serían por ejemplo la creación de grupos que planteen problemas
vecinales que pueden afectar a la salud, trabajo con grupos de autoayuda o de voluntariado,
campañas informativas en prensa o en medios de comunicación, cambios legislativos como por
ejemplo la prohibición de fumar en lugares de trabajo o en sitios públicos etc.

Este tipo de intervenciones precisan de manera especial una perspectiva holística y


multisectorial que deben caracterizarse por la incorporación de los sujetos dentro del propio
sistema sanitario de modo que se favorezca la participación y la responsabilidad de la propia
sociedad. La variedad de intervenciones que se incluyen dentro de promoción de la salud son
amplísimas abarcando entre otras actividades de acción comunitaria (grupos de autoayuda,
uso de voluntariado, movilización y sensibilización social), medidas políticas y técnicas (donde
se elaboran alianzas y trabajo en red entre la Administración sanitaria y social y otros activos
en salud), medidas políticos y legislativas que favorezcan el proceso de cambio que queremos
lograr, campañas en medios de comunicación, reorientaciones dentro del propio servicio de
salud hacia la accesibilidad y la humanización de la asistencia, medidas de formación de los
profesionales, incorporación de servicios de prevención y educación dentro de las cartera de
servicios etc.

Una vez planteados los diferentes tipos de intervención dentro del campo de la
Educación para la Salud, es importante recordar la importancia de todas ellas. De este modo
se combinarán unas u otras en función de la situación y de los objetivos que previamente nos
deberemos plantear. Los diferentes tipos de intervención pueden programarse como
actividades aisladas o de un modo conjunto en donde se decida intervenir tanto en la persona
como en su entorno. De este modo hay problemas de salud que requieren un abordaje
multisectorial en donde se combinen varios tipos de intervenciones: consejo individual,
Educación para la Salud individual, Educación para la Salud grupal y actividades de promoción
de la salud.

3.2. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD


INDIVIDUAL Y LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL.

Tal y como ya hemos indicado son necesarios todo tipo de intervenciones para poder
lograr cambios comportamentales duraderos. La elección de un tipo de intervención u otra
deberá venir siempre determinada por lo objetivos que nos planteamos conseguir.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
30 | P á g i n a

3.2.1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD INDIVIDUAL.

La intervención programada individual requerirá de la creación de un clima de


confianza y colaboración mutuo que permita la expresión libre de ideas. Es importante recordar
la importancia de la empatía y la escucha activa y el trabajo que los profesionales de la salud
deben realizar para adquirir habilidades de comunicación correctas que faciliten que la
intervención educativa se realice correctamente. Aunque evidente, es necesario recordar
aspectos como la necesidad de usar un lenguaje adecuado que resulte comprensible al
interlocutor, así como favorecer una retroalimentación constante que posibilite un compromiso y
responsabilización en el proceso por parte del sujeto. Como resumen se puede afirmar, que la
Educación para la Salud individual requiere:

-Saber escuchar.
-Saber hablar.
-Saber aconsejar.

De manera genérica se reconoce que la Educación para la Salud individual suele ser la
más adecuada para realizarse en el momento del diagnóstico al paciente, así como al inicio de
un tratamiento, en los momentos en los que se desarrollan controles de la evolución de la
enfermedad o en momentos de especial estrés donde hay una reagudización o empeoramiento
del proceso de enfermedad como por ejemplo pueden ser los periodos de hospitalización en
donde el sujeto precisa de una atención más personalizada y un trato más cercano.
La intervención programada individual tiene las siguientes ventajas y desventajas:

VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD INDIVIDUAL:

 Permite centrarse de manera concreta y especifica en la persona de


modo que se individualice su situación concreta con sus necesidades y peculiaridades
específicas.
 Permite personalizar de manera especial los objetivos, determinado
junto con el sujeto cuáles son los cambios comportamentales que se pretenden
conseguir.
 Permite seleccionar contenidos educativos ad hoc.
 Facilita especialmente el análisis de factores afectivos, creencias,
actitudes, miedos, experiencias previas...

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
31 | P á g i n a

 Permite al profesional una adaptación más rápida a las expectativas,


necesidades sentidas por el sujeto y/o su entorno.
 Ofrecen al usuario mayor confidencialidad , discreción y privacidad.
DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD INDIVIDUAL:

 Requiere el empleo de mucho tiempo


 Con demasiada frecuencia, se tiende a abusar del consejo fácil con poca probabilidad
de éxito real.
 Al igual que el resto de tipos de intervenciones no garantiza el logro de los objetivos
planteados.

3.2.2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL O COLECTIVA.

De modo general la intervención programada grupal es la intervención que se suele


seleccionar tras haber realizado la intervención programada individual y en ellas se hará uso
del grupo como elemento reforzador y motivador para el cambio.

Los seres humanos somos seres sociales, que desde el comienzo de nuestra vida
formamos parte de grupos sociales con características sociales, culturales, económicas.. cuyas
dinámicas influyen determinantemente sobre los sujetos. La trascendencia del grupo dentro de
los comportamientos de salud y enfermedad es un hecho indudable. Es probablemente por
todo lo anterior que la intervención para la salud grupal o colectiva constituye un tipo de
intervención fundamental a la hora de hablar de modificaciones duraderas de los
comportamientos. El uso y manejo de las diferentes técnicas que serán vistas más adelante,
así como de las dinámicas grupales que se desarrollen constituye una capacidad y /o habilidad
fundamental a la hora de hablar de Educación para la Salud.

Cualquier intervención de Educación para la Salud grupal debe ser planificada y


planeada detalladamente. Una vez realizado un análisis de la situación y decidido que
queremos realizar una intervención educativa de tipo grupal deberemos seguir las siguientes
etapas:

 Captación del grupo: para ello deberemos haber determinado con antelación los
criterios de inclusión y de exclusión de la población con la cual pretendemos trabajar.
Una vez seleccionadas las características de la población a la cual dirigimos nuestra

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
32 | P á g i n a

intervención, deberemos determinar cuáles serán los cauces y las estrategias de


captación.

 Análisis de la situación.

 Determinación de los objetivos general y específicos.

 Selección de los contenidos.

 Determinación de la metodología: dentro de los diferentes métodos y técnicas que


se decidan emplear, así como de los medios didácticos y de apoyo que se usarán.
Los métodos y técnicas serán abordados más adelante por lo que no entraremos aún a
analizarlos. En relación a los medios didácticos y de apoyo pueden usarse una amplia
variedad:
-Medios impresos: Folletos, artículos, libros, revistas…
-Medios visuales: Póster, dibujos, esquemas...
-Medios sonoros: Canciones, grabaciones, radio...
-Medios audiovisuales: películas, anuncios, cortometrajes, intervenciones en la
televisión..

 Planificación de la evaluación y determinación de los instrumentos de evaluación


que se usarán (siempre desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa) y que será
visto en profundidad más adelante.

A continuación analizaremos algunas de las ventajas y desventajas de este tipo de


intervención.

VENTAJAS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL.

 Al existir muchas realidades diversas, el grupo puede constituir una fuente de


enriquecimiento al favorecer el intercambio de puntos de vista diferentes, así
como de experiencias y conocimientos diversos. De modo que se pueden
adquirís conocimientos por confrontación con los otros.
 El grupo ejerce un papel fundamental en la adquisición y en el cambio de
creencias, actitudes y/o valores. Ha demostrado ser eficaz en el cambio de

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
33 | P á g i n a

actitudes, valores y/o creencias. El grupo resulta ser un gran refuerzo


ejerciendo influencia del grupo sobre el sujeto y del sujeto sobre el grupo.
 Puede ser muy efectivo en situaciones que precisen aceptar la enfermedad y/o
las limitaciones que se desprendan de la enfermedad.
 El sujeto interacciona y debe pensar por sí mismo, aumentando la reflexibilidad
necesaria en la toma de decisiones.
 Ha demostrado un tipo de intervención muy beneficiosa a la hora de aumentar
los recursos personales y sociales, así como en la mejora de las capacidades y
habilidades del sujeto. Cuando el grupo se encuentra correctamente orientado
es una gran fuente de apoyo y motivación, además puede llegar a tener una
capacidad persuasiva sobre los sujetos que lo componen.
 Aumenta el conocimiento del personal sanitario
 Ayuda a construir un sistema sanitario menos vertical con una mayor
participación de la población

DESVENTAJAS O DIFICULTADES DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL.

En este apartado indicaremos las desventajas y las principales dificultades que los
profesionales de la salud, suelen encontrarse a la hora de realizar Educación para la Salud
grupal.

Este tipo de intervención exige una gran formación por parte de los profesionales de la
salud, al continuar existiendo carencias formativas en la formación de pregrado de las
diferentes profesiones sanitarias.
 Es básico que el profesional de la salud adquiera conocimientos y habilidades
en técnicas de comunicación y metodología grupal.
 Se precisa que el rol educador facilitador desarrolle capacidad de empatía, así
como de conocimientos y habilidades en el manejo de conflictos y en técnicas
de negociación. De esta manera el educador puede potenciar y estimular la
participación activa de todos los miembros del grupo
 Exige una nueva visión en donde el profesional sea capaz de salir de los roles
tradicionales autoritarios y de las relaciones de subordinación para ejercer un
rol educativo facilitador, donde el protagonista del cambio es el propio sujeto.
 Es básico que se consideren aspectos cuantitativos y cualitativos a la hora de
la captación y configuración del grupo para que pueda realizarse la
intervención/es convenientemente.
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
34 | P á g i n a

 Frecuentemente el profesional de la salud siente inseguridad a la hora de


realizar intervenciones educativas grupales. Esta inseguridad disminuye según
el profesional va formándose en técnicas y metodología que posibilite una
adecuada organización y puesta en marcha de las sesiones educativas.
 A menudo, precisa una visión amplia de miras que posibilite que el profesional
de la salud sea capaz de salir del entorno reducido del sistema sanitario y
comience a realizar alianzas en red que considere los activos de salud de su
zona.

Volviendo a la cuestión de educación grupal o individual, resulta interesante mencionar


un estudio interesante realizado en la Comunidad autónoma de Castilla y León y donde se
realiza una revisión sistemática sobre el tema que se denomina “Cambiar de Hábitos
¿Educación para la Salud grupal o individual? El estudio concluye con las siguientes
recomendaciones:

 La eficacia de la Educación para la Salud individual frente a la Educación para la Salud


grupal es similar.
 La Educación para la Salud grupal economiza personal y tiempo y favorece el
intercambio de experiencias entre los participantes del grupo.
 La Educación para la Salud en la diabetes mejora los conocimientos de la enfermedad,
el control metabólico y factores de riesgo cardiovascular. Los dos métodos educativos,
grupal e individual, son igual de eficaces..
 En el asma infantil, la Educación para la Salud grupal y la Educación para la Salud
individual mejoran la función pulmonar, las escalas de auto-eficacia y disminuyen las
visitas al Servicio de Urgencias.
 En la preparación al parto, el número de cesáreas no disminuye con la Educación para
la Salud grupal ni con la Educación para la Salud individual.
 No se puede recomendar cambiar las clases grupales de educación prenatal por
educación individual, no existen pruebas suficientes para determinar los efectos de la
educación prenatal individualizada.
 La educación prenatal grupal lo que sí ha demostrado es un alto grado de satisfacción
en los usuarios, los futuros papás.

En realidad tal y como hemos afirmado todas las tipologías de intervención para la
salud son necesarias y efectivas, dependerá principalmente de los objetivos planteados, la
adecuación de cada una de ellas. En realidad la elección de un tipo u otro de intervención, no
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
35 | P á g i n a

es la panacea que pueda garantizarnos mayor o menor éxito. Es posible que sea necesario
combinar varios tipos de intervención y se precise de metodologías y técnicas diversas, en
función de los resultados que perseguimos, la situación o momento en el que nos
encontremos, las características de las personas con las que queremos trabajar etc. Todo
proceso educativo se caracteriza por su dinamismo y exige por lo tanto adaptación y
flexibilidad.

En realidad cualquier tipo de intervención educativa debe centrarse en cada sujeto y en


su proceso de aprendizaje, partiendo de las necesidades del sujeto y estableciendo apoyos
que posibiliten la autonomía y la responsabilización del individuo, así como la adquisición de
hábitos de vida saludable.

Un aspecto importante a recordar es que al margen del tipo de intervención que


realicemos el proceso de enseñanza aprendizaje debe trabajar la esfera cognitiva, afectiva-
actitudinal y la psicomotora (o práctica, “se aprende haciendo”).

3.3 ALGUNAS EXPERIENCIAS DENTRO DEL CAMPO DE LA EDUCACIÓN PARA LA


SALUD.

Las experiencias dentro del campo de la promoción y la Educación para la Salud son
numerosas y amplias. En este apartado hemos querido resaltar algunas que nos resultan
especialmente interesantes y que pueden ayudarnos a reflexionar sobre diversos aspectos
necesarios a la hora de hablar de Educación para la Salud.

3.1.1. ESCUELAS DE PACIENTES EXPERTOS. RED DE ESCUELAS DE SALUD PARA LA


CIUDADANÍA.

Este tipo de proyectos tienen su origen en la metodología de aprendizaje entre iguales


creada por Kate Lorig en la década de los años 80 en la Universidad de Stanford. Uno de los
pilares fundamentales de este tipo de experiencias es la creencia en la necesidad de una
participación real de sujeto en su propio proceso de salud enfermedad y en el propio sistema
sanitario.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
36 | P á g i n a

La metodología de las intervenciones de Escuelas de Pacientes persigue cambios


duraderos que puedan repercutir en mejores estado de salud, cambios de los estilos de vida,
mayor grado de autonomía y capacidad de toma de decisiones, una mayor responsabilización
del sujeto y una participación activa y autodirigida de los mismos.

Los resultados alcanzados en las diversas experiencias hablan por sí mismos. Los
sujetos que participan no sólo acaban siendo un personal cualificado sobre el proceso de
enfermedad que experimentan sino que también aportan la propia experiencia personal e
irrepetible de las experiencias y vivencias por las que pasan. De este modo, se crean grupos
con dinámicas que apoyan, refuerzan y ofrecen recursos para que otros sujetos que
experimentan esas mismas enfermedades, puedan afrontarlas con mayor éxito, mejorándose
no sólo los estados de salud sino también adquiriéndose una mayor calidad de vida.

Los pacientes acaban siendo los formadores, con un rol activo y responsable dentro del
grupo que se retroalimenta y sirve de fuente indispensable de apoyo y ayuda.

Dentro del territorio nacional español son muchas las Comunidades Autónomas que
han empezado a desarrollar este tipo de proyectos centrados en diferentes procesos de
enfermedad en donde los sujetos se convierten en expertos de su propio proceso y donde se
articulan dinámicas grupales que puedan ofrecer apoyo, ayuda y recursos de afrontamiento de
las experiencias que se desprenden de la enfermedad.

De este modo se abordan problemas como por ejemplo: la diabetes, la fibromialgia, la


EPOC, la enfermedad renal crónica, la anticoagulación, el cáncer colorrectal, el asma infantil, la
insuficiencia cardíaca, cuidados paliativos, personas cuidadoras, trastornos mentales en la
población infanto-juvenil..…

Este tipo de proyectos ha recibido la denominación de Red de Escuelas de Salud para


la ciudadanía por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y
empezándose a desarrollar proyectos cada vez en más CCAA. Los objetivos determinados por
el Ministerio respecto a este tipo de intervenciones son facilitar el empoderamiento de la
ciudadanía, pacientes, familiares y cuidadores, mediante la capacitación en los autocuidados y
autogestión en la enfermedad, para que puedan decidir desde sus preferencias éticas y
personales.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
37 | P á g i n a

Para ello el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reconoce como


objetivos a lograr:

1. Se promoverá la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes para los


cuidados y autocuidados, en especial en el abordaje a la cronicidad.
2. Se estimulará la creación de un espacio de ayuda e intercambio para facilitar el acceso
a instrumentos pedagógicos.
3. Se promocionarán las actividades de capacitación en salud, promoviendo la
alfabetización sanitaria.
4. Se propondrán herramientas para que los pacientes, familiares y cuidadores compartan
experiencias y vivencias que aporten soporte emocional.
5. Se promoverá el intercambio y la colaboración entre los pacientes y su entorno con los
profesionales.

3.2.2. MAPEO DE ACTIVOS EN SALUD. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LOS ACTIVOS


EN SALUD.

Aunque no es una experiencia de Educación para la Salud, este tipo de metodología es


extremadamente interesante cuando se habla de Promoción de la Salud y de Participación
Ciudadana.

Tal y como hemos intentado exponeros cualquier intervención de educación de la salud


debe partir de premisas como:

 El sujeto no es un objeto aislado sino que es un ser biopsicosocial, que se encuentra


influido y determinado por determinantes sociales, culturales, económicos etc.
 El sistema sanitario no puede ni debe pretender lograr resultados satisfactorios en
salud sin considerar la realidad en donde se producen los procesos de salud y
enfermedad.
 Es preciso salir de la visión reducida del centro de salud para poder establecer redes y
alianzas que permitan mejorar los estados de salud de las poblaciones y que nos
faciliten una mejora de la salud y la calidad de vida de los usuarios.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
38 | P á g i n a

En realidad es por la necesidad de participación- acción que exige la Educación para la


Salud que las técnicas de mapeo de activos pueden resultar muy interesante en las fases de
planificación y organización de cualquier tipo de Educación para la Salud que planteemos.

Cuando hablamos de mapeo de activos en salud, estamos hablando de técnicas de


investigación-acción. Ya que es una metodología a través de la cual se procura tener
información sobre el patrimonio en salud de las personas y de la comunidad y sobre los activos
que hay en la comunidad para mejorar la salud.
Este tipo de técnicas aportan información muy interesante desde el punto de vista
salutogénico y nos aportan información sobre agentes con los cuales establecer alianzas en
red a la hora de trabajar y desarrollar posibles intervenciones de Educación para la Salud.

Gracias a la perspectiva de activos en salud, se pueden establecer conexiones e


intercambios de información que ayuden a determinar posibles agentes fuera del sistema de
salud que pueden trabajar conjuntamente con los profesionales y desarrollar estrategias y
acciones que mejoren los estados de salud.

En realidad la perspectiva y la metodología de activos en salud y de mapeo de activos


no constituyen una intervención de Educación para la Salud pero pueden aportarnos un punto
de partida inmejorable para la planificación y para el desarrollo de intervenciones de Educación
para la Salud junto con la población. Es por este motivo que hemos considerado relevante
comentarlo en este apartado como una metodología relativamente innovadora que puede
ayudarnos a trabajar y a establecer redes con la población, que ayuden a desarrollar una
verdadera Educación para la Salud que promuevan el empoderamiento, la autonomía y la
participación ciudadana.

3.2.3. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL JUEGO.

El único aprendizaje que produce un cambio real de los hábitos del comportamiento es
el aprendizaje significativo basado en la experiencia del sujeto. El juego resulta una
herramienta válida y con altos índices de éxito dentro de la Educación para la Salud.

Un ejemplo de este tipo de intervención ha sido llevado a cabo por la Cátedra


Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Esta intervención consistió
a través de una gymkhana con dos grupos realizar una intervención de Educación para la

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
39 | P á g i n a

Salud que se denomino E.D: La Loca diabetes. La intervención fue multidisciplinar y se dirigió a
una población infanto- juvenil con diabetes.

A través del juego se puede adquirir conocimientos, actitudes y destrezas que mejoren
el estado de salud de la población con la que trabajamos. Además este tipo de herramientas
favorecerán cooperación dentro del grupo y promoverán la adquisición de hábitos saludables
así como reforzarán los comportamientos y actitudes positivas que ya existieran.

Lógicamente una intervención educativa que pretenda lograr cambios reales y


duraderos del comportamiento deberá usar técnicas y metodologías que vayan desde el
consejo/información a la Educación para la Salud individual, grupal y/o promoción de la salud.

3.3.3. ESTUDIO FIFTY FIFTY.

Este estudio nace de la iniciativa SHE y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria


y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el objetivo de
mejorar la salud de la población adulta de manera integral, a través de la modificación de
hábitos de vida.
Consiste en un estudio de intervención comunitaria de promoción de la salud integral
en población adulta, mediante un proyecto científico de evaluación con grupo control.

A lo largo del estudio se seleccionan personas de entre 25 y 50 años sanos pero con
factores de riesgo (tabaco, obesidad).

La intervención/es se realiza a través de la metodología del aprendizaje entre iguales


que pretende fomentar la formación y la motivación hacia la adquisición de hábitos saludables.
Todos los participantes reciben 10 horas de formación centrada en la promoción de hábitos
saludables y el control de los factores de riesgo.

Estos talleres formativos están centrados en temáticas como: motivación para el


cambio, gestión del estrés, abandono del hábito tabáquico, alimentación saludable, práctica
habitual de la actividad física y control de la tensión arterial.
Terminada la formación y durante los 12 meses siguientes se participa en
intervenciones educativas grupales cuyo objetivo es servir de refuerzo, promoción y apoyo para
el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que posibiliten el cambio hacia hábitos
saludables.
.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
40 | P á g i n a

Este estudio se ha empezado a realizar en varias Comunidades Autónomas y pretende


difundirse también a los servicios de prevención de algunas empresas.

Los resultados arrojados en el primer estudio piloto realizado en Granada, han sido
muy satisfactorios: 1 de cada 4 participantes fumadores ha dejado de fumar, 1 de cada 2 ha
reducido el peso y 7 de cada 10 realiza más de 150 minutos de ejercicio físico a la semana.

3.3.4. LA RED DE ESCUELAS PARA LA SALUD Y DIVERSOS PROYECTOS DE


ESCUELAS DE PADRES.

Son muy numerosos los proyectos realizados tanto dentro de la Red de Escuelas para
la Salud como de intervenciones de Escuelas de Padres, en ambos casos la población diana
suele ser población sana y se centran en la adquisición de conocimientos, habilidades y
actitudes por parte de los diferentes grupos para modificar los hábitos negativos y/o mantener
los comportamientos saludables.

A modo de ejemplo de Proyecto de Escuela de Padres se puede mencionar el realizado


en Italia entre la Centro Sperimentale per l’Educazione Sanitaria interuniversitario de la
Universitá degli Studi di Perugia y el ASL de Montepulcciano en Siena denominado “Scuola per
Genitori” y que arrojo resultados muy satisfactorios.

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
41 | P á g i n a

BIBLIOGRAFÍA

 Cofiño R, Aviño D, Benede C B, Botello B, Cubillo J, Morgan A, Paredes Carbonell J J,


Hernán M, Promoción de la Salud basada en activos: ¿cómo trabajar con esta
perspectiva en intervenciones locales?. Informe SESPAS. Gaceta Sanitaria. 2016
 Cabezas MC. Intervenciones efectivas en educación sanitaria. FMC. Form Med Contin
Aten Prim. 2004; 11(1): 3-12.
 Colomer Revuelta C, Álvarez- Dardet Díaz C. Promoción de la salud y cambio social.
Barcelona: Edit. Masson; 2000.
 Costa M, López E. Educación para la Salud. Una estrategia para cambiar los estilos de
vida. Madrid: Ediciones Pirámide S.A ;1996 199.
 De Cabo Laso A, Gamarra Lousa M, Mediavilla Marcos M E, Sánchez Gómez M B,
Duarte Climents G. Revisión sistemática.: cambiar hábitos ¿Educación para la Salud
grupal o individual?. Sacyl Junta de Castilla y León. Consejería de Sanidad [acceso el
02/05/2016]. Disponible en: http://bazar.fundacionsigno.com/documentos/proceso-
medico-administrativo-y-de-informacion-del-paciente/educacion-grupal-versus-
educacion-individual-en-cuidadores-familiares.-revision-sistematica
 Díez E, Juárez O, Vilklamarín F. Intervenciones de promoción de la salud basadas en
modelos teóricos. Med Clin (Barc). 2005; 125(5): 193-7
 Ferrari A. La metodología de la educación sanitaria: una propuesta de intervención.
Educazione sanitaria e Medicina preventiva. 1982; 5(2).
 Freire P. La educación como práctica de la libertad. Montevideo: Siglo XXI de España
editores SA; 2002
 Frías A. Salud Pública y Educación para la Salud. Barcelona: Masson; 2002
 Fuster V. Proyecto Fifty- Fifty. Convenio entre la AESAN, la Fundación SHE y la FEMP.
[acceso 05/06/2016]. Disponible en: http://www.programafiftyfifty.org/
 Geibler K, Hege M. Acción socioeducativa. Modelos, métodos, técnicas. Madrid:
Ediciones Narcea; 1997
 Lorig K. Patient Education: a practical approach. Sage Publications Inc. Londres. 2001
[acceso 13/05/2016]. Disponible en: https://www.amazon.com/Patient-Education-Kate-
LorigDrPH/dp/0761922903#reader_0761922903
 Marqués F, Sáez S, Guayta R. Métodos y medios en promoción y Educación para la
Salud. Barcelona:Editorial UOC; 2004.
 Mayor S. LI. El cambio en las conductas adictivas. Revista de Psicología de la PUCP.
Vol XIII Nª2 1995

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
42 | P á g i n a

 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Red de Escuelas de Salud para


la ciudadanía. [acceso 5/06/2016]. Disponible en:
http://www.escuelas.msssi.gob.es/conocenos/laRed/home.htm
 Modolo MA., Beatini P, Tinarelli M. I nuovi modelli per l’educazione sanitaria. Perugia:
Centro Sperimentale per l’Educazione Sanitaria interuniversitario; 1999.
 Modolo M A, Seppilli A. y Ferrari A. Educazione sanitaria. Roma: ed. Il pensiero
scientifico; 1983.

 Organización Mundial de la Salud. Salud 21. Salud para todos en el siglo XXI. Madrid:
OMS Traducida por Ministerio de Sanidad y Consumo; 1999.
 Organización Mundial de la Salud. Los determinantes sociales de la Salud. Los hechos
probados. Ginebra: OMS Traducido por Ministerio de Sanidad y Consumo. Edición
española, traducción de la 2ª Edición de la OMS, 2006.
 Organización Mundial de la Salud. . Educación para la Salud .Manual sobre educación
sanitaria en atención primaria de Salud. Ginebra: OMS;1989
 Ottawa Charter for Health Promotion. WHO/HPR/HEP/95.1.WHQ Geneva, 1986.
 Organización Mundial de la Salud. Carta de Ottawa para la Promoción de Salud.
Conferencia Internacional auspiciada por la OMS y la Asociación Canadiense de Salud
Pública. Canadá: OMS; 1986.
 Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la Salud en el Mundo 2008. La
atención primaria, más necesaria que nunca. Ginebra: OMS; 2008.
 Palmar Santos A M. Métodos educativos en salud. Barcelona: Elsevier; 2014.
 PACAP y semFYC. Programa de actividades comunitarias en atención Primaria
(PACAP). Barcelona: semFYC, 2005.
 Perea Quesada R. Educación para la Salud. Reto de nuestro tiempo. Madrid: Díaz de
Santos SA; 2005.
 Pérez Jarauta MJ, Echauri Ozcoidi M, Ancizu Irure E, Chocarro San Martín J. Manual
de Educación para la Salud. Pamplona: Gobierno de Navarra; 2006.
 Piedrola G, Gálvez V R, Domínguez R V. Medicina Preventiva y Salud Pública.
Barcelona; Edit Masson; 2001.
 Restrepo H y Málaga H. Promoción de la Salud: Cómo construir vida saludable.
Bogotá: Editorial Médica Panamericana; 2001.
 Rochon A. Educación para la Salud: una guía práctica para realizar un proyecto.
Barcelona: ed. Masson;1990

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
43 | P á g i n a

 Salleras L. Educación sanitaria: principios y aplicaciones. Madrid: Editorial Díaz de


Santos; 1988.
 Sanabria Ramos G. Tendencias en la Promoción y la Educación para la Salud, en el
Mundo y en Cuba. Escuela de Salud Pública; 2003
 Serrano I. La Educación para la Salud del siglo XXI: comunicación y salud. Madrid:
Editorial Díaz de Santos; 2002.
 Sepilli T. Il contrubuto della antropologia culturale alla educazione sanitaria in
“L'Educazione Sanitaria” vol IV fasc 3-4. Centro Sperimentale du educazione sanitaria
delle popolazioni; 1959
 Sepilli T. Antropologia culturale e strategie sanitarie. Florencia: Usher; 1984
 Sepilli T. ¿De qué hablamos cuando hablamos de factores culturales en salud? A modo
de presentación. En: Perdiguero E. Medicina y Cultura. Barcelona. Bellaterra. 2000.p
33-44

 Torcal J. Información no equivale a educación sanitaria. FMC. Form Med Contin Aten
Prim. 2004; 11(9); 598

.
Lectura crítica, niveles de evidiencia y grados de recomendación
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: Las vacunas: clasificación, contraindicaciones, reacciones adversas y calendario vacunal


Bibliografía

Tema 1: Las vacunas: clasificación, contraindicaciones, reacciones


adversas y calendario vacunal

La historia de la vacunación se remite al siglo XVIII. Fue el afamado investigador y médico rural,
Eduarda Jenner, quien comunicó el resultado de inocular a un niño, material procedente de las
vesículas de una cuidadora de vacas. Desde este primer episodio, se ha avanzado de forma
rapidísima.

Una de las estrategias de prevención de la enfermedad dentro de la salud pública, con más efectividad,
son los programas de vacunación.

El objetivo de estos programas de vacunación es garantizar la protección frente a enfermedades a través de


la inmunización de forma individual y por añadidura de estas inmunizaciones individuales, la colectiva.

Las vacunas son efectivas puesto que desarrollan dos líneas bien definidas de actuación. Por una parte, a
nivel individual, previenen el padecimiento de determinadas enfermedades infecciosas, y por otro lado a
nivel comunitario, al no haber enfermos que la transmitan, eliminan la posibilidad de la aparición de una
enfermedad, y en conjunto erradicándola.

La inmunidad adquirida tras la inmunización, también se puede conseguir


pasando la infección.

1/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La diferencia fundamental radica en que la inmunidad conseguida mediante la vacunación, aunque puede
tener efectos secundarios, estos, son siempre, en el conjunto de la población menores que los efectos del
padecimiento de la enfermedad por este conjunto de la población.

Vayámonos a un ejemplo extremo…


Frente a una determina enfermedad, la polio, la vacunación va a producir una serie de molestias o
efectos secundarios sobre los vacunados, pero ha erradicado la enfermedad en España desde 1986.
Así, la inmunización representa un importante mecanismo de defensa del individuo y la comunidad
ante la infección.

La inmunidad tiene que ser entendida como un mecanismo de defensa que involucra tanto a componentes
 específicos como inespecíficos. Los componentes inespecíficos, más antiguos en la filogenia, actúan como
barreras o como mecanismos innatos y fijos de detección y eliminación de los microorganismos patógenos
para detener la infección antes de que puedan causar la enfermedad. Otros componentes más modernos en
la evolución del sistema inmunitario se adaptan a cada nuevo microorganismo encontrado, se especializan
en su detección y generan una memoria para posibles futuros contactos.

¿Qué es la inmunidad innata?

Los microorganismos o toxinas que consigan entrar en un organismo se encontrarán con las
células y los mecanismos del sistema inmunitario innato.

La respuesta innata suele  desencadenarse cuando los microbios son identificados por receptores de
reconocimiento de patrones, que reconocen componentes que están presentes en amplios grupos de
microorganismos, o cuando las células dañadas, lesionadas o estresadas envían señales de alarma,
muchas de las cuales (pero no todas) son reconocidas por los mismos receptores que reconocen los
patógenos.

Los gérmenes que logren penetrar en un organismo se encontrarán con las células y los mecanismos
del sistema inmunitario innato.

2/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

¿Qué es la inmunidad adquirida?

La inmunidad adaptativa, adquirida o específica, a menudo se subdivide en dos grandes tipos


dependiendo de cómo se introdujo la inmunidad. Pueden subdividirse aún más, dependiendo del
tiempo que dura la protección.

La inmunidad pasiva es a corto plazo, y normalmente dura sólo unos meses, mientras la protección vía
inmunidad activa dura más tiempo, y es a veces de por vida.

La inmunidad adaptativa se caracteriza por las células involucradas; la inmunidad humoral es el


aspecto de la inmunidad que es mediado por anticuerpos secretados, mientras que la protección
proporcionada por inmunidad celular involucra sólo a los linfocitos T.

La inmunidad humoral es activa cuando el organismo genera sus propios anticuerpos, y pasiva cuando
los anticuerpos son transferidos entre individuos. Asimismo, la inmunidad celular es activa cuando las
células T propias del organismo son estimuladas y pasivas cuando las células T vienen de otro
organismo.

¿Qué es la inmunidad pasiva?

La inmunidad pasiva es la transferencia de inmunidad activa, en forma de anticuerpos, de un


individuo a otro.

La inmunidad pasiva puede ocurrir de manera natural, cuando los anticuerpos maternos son transferidos al
feto a través de la placenta, y también puede provocarse artificialmente, cuando cantidades altas de
anticuerpos humanos (o de origen animal) específicos frente a un microorganismo patógeno o toxina son
transferidos a individuos que no son inmunes.

3/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La inmunización pasiva se usa cuando hay un alto riesgo de infección y tiempo insuficiente para que el
cuerpo desarrolle su propia respuesta inmunitaria, o para reducir los síntomas de enfermedades crónicas o
inmunodepresivas.

La inmunidad pasiva proporciona protección inmediata, pero el cuerpo no desarrolla memoria, por tanto
el paciente tiene el riesgo de ser infectado por el mismo microorganismo patógeno posteriormente.

¿Cómo podemos adquirir la inmunidad pasiva?

La inmunidad pasiva la podemos adquirir:

De manera natural: La inmunidad pasiva materna es un tipo de inmunidad pasiva adquirida de manera
natural, y se refiere a la inmunidad transmitida por medio de anticuerpos a un feto por su madre
durante el embarazo.
Inmunidad pasiva adquirida artificialmente: La inmunidad pasiva adquirida artificialmente es una
inmunización a corto plazo inducida por la transferencia de anticuerpos, que se pueden administrar de
varias formas; como plasma sanguíneo humano o animal, como inmunoglobulina humana de banco
para uso intravenoso o intramuscular, y en forma de anticuerpos monoclonales. La inducción artificial de
inmunidad pasiva se ha usado durante más de un siglo para tratar enfermedades infecciosas, y antes de
la llegada de los antibióticos era a menudo el único tratamiento específico para ciertas infecciones.
Transferencia pasiva de inmunidad por medio de células: La transferencia pasiva o “transferencia
adoptiva” de inmunidad por medio de células, se le otorga por la transferencia de linfocitos T activados
o “sensibilizados” de un individuo a otro. Raras veces se usa en humanos porque requiere donantes
histocompatibles, que son con frecuencia difíciles de encontrar.

¿Qué es la inmunidad activa?

4/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Cuando los linfocitos B y los linfocitos T, son activados por un microorganismo patógeno, dan
lugar a linfocitos B y T memoria.

A lo largo de la vida de un animal estos linfocitos memoria “recordarán” cada microorganismo específico
encontrado, y serán capaces de montar una respuesta fuerte si se detecta de nuevo.

Este tipo de inmunidad es tanto activa como adaptativa porque el sistema


inmunitario del cuerpo se prepara a sí mismo para futuros desafíos.

La inmunidad activa a menudo involucra tanto los aspectos por medio de células y los aspectos humorales
de la inmunidad así como la entrada del sistema inmunitario innato.

El sistema innato está presente desde el nacimiento y protege a un individuo de microorganismos


patógenos sin importar las experiencias, mientras que la inmunidad adquirida se presenta sólo después de
una infección o vacunación y por lo tanto se “adquiere” durante la vida.

La inmunidad activa adquirida de manera natural ocurre cuando una persona está expuesta a un
microorganismo patógeno vivo, y desarrolla una respuesta inmunitaria primaria, que lleva a una memoria
inmunitaria. Este tipo de inmunidad es “natural” porque no está inducida por el hombre.

La inmunidad activa adquirida artificialmente puede ser inducida por una vacuna, una sustancia que
contiene un antígeno. Una vacuna estimula una respuesta primaria contra el antígeno sin causar los
síntomas de la enfermedad.

Hay cuatro tipos de vacunas tradicionales:

1. Las vacunas con microorganismos inactivados están compuestas de microorganismos que han sido
matados con sustancias químicas o calor y ya no son infecciosos. La mayoría de las vacunas de este tipo
es probable que requieran vacunas de refuerzo (por ejemplo, gripe o hepatitis A).
2. Las vacunas con microorganismos vivos atenuados están compuestas de microorganismos cultivados
en condiciones que inutilizan su capacidad de inducir enfermedades. Estas respuestas son más
duraderas y generalmente no requieren vacunas de refuerzo (por ejemplo, sarampión y rubeola).
3. Los toxoides son compuestos tóxicos inactivados de microorganismos en casos donde estos (en vez de
los microorganismos por sí mismos) causan la enfermedad, usados antes de un encuentro con el toxoide
(por ejemplo, tétanos y difteria).
4. Las vacunas de subunidades están compuestas de pequeños fragmentos de microorganismos
causantes de enfermedad (por ejemplo la hepatitis B).

5/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La mayoría de las vacunas se administran mediante inyección hipodérmica ya que no son absorbidas con
fiabilidad a través del aparato digestivo. Las vacunas de microorganismos vivos atenuados contra la
poliomielitis y algunas contra el tifus y el cólera se administran por vía oral para producir una inmunidad
asentada en el intestino.

Las vacunas se administran por vía parenteral o vía oral en varias dosis para mantener la inmunidad.

Las reacciones secundarias más comunes que se suelen producir tras su administración son locales
moderadas, que suelen remitir al día siguiente o a los dos días después de su administración, una reacción
local en forma de nódulo cutáneo, induración, enrojecimiento y dolor; reacciones sistemáticas como fiebre,
erupciones cutáneas, lipotimias y en muy raros casos se producen reacciones generales graves como
reacciones neurológicas o muerte súbita.

Clasificación de las vacunas

Las vacunas se pueden clasificar en dos tipos:

1. Vacunas sistemáticas. Indicadas en toda la población, están incluidas en el calendario vacunal, frente a
enfermedades frecuentes de la infancia, de reservorio humano y que se transmiten de persona en
persona. Son de interés tanto individual como comunitario.
2. Vacunas no sistemáticas. De carácter individual y circunstancias personales y / o ambientales.

Otra clasificación es por su composición:

Vacunas monovalentes. Contienen un sólo tipo de antigénico ej.: sarampión, rubeola.


Vacunas polivalentes. Cuando la especie se subdivide en varios tipos antigénicos ej.: meningococo.
Vacunas combinadas. Cuando se asocian varios elementos antigénicos ej.: DTP (difteria, tétanos,
tosferina).

Según su microbiología tenemos:

Vacunas atenuadas. Contienen mutantes estables de virulencia atenuada. Ocasionan una inmunidad
intensa y duradera, con síntomas mínimos, suele ser suficiente una sola dosis de vacuna. Se administran
por vía respiratoria o digestiva.
6/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Vacunas muertas o inactivadas. Preparadas inactivando suspensiones de virus o bacterias virulentas a


través de medios físicos como el calor o químicos como el formol. Originan una respuesta menos
intensa y duradera, son más estables, requieren adyuvantes. En estas vacunas la respuesta es sólo de
tipo humoral. Se administran por vía parenteral.

Las vacunas están formadas por los siguientes componentes:

Disolvente: Es el líquido necesario para disolver la vacuna, suele ser solución salina o agua.
Conservantes y estabilizadores: Son los responsables de la conservación y de la evitación de
contaminantes.
Antígenos: Representan los gérmenes contra los que se pretende proteger el organismo.
Adyuvantes: Sustancias encargadas de potenciar la respuesta inmunitaria.

Contraindicaciones

Toda vacuna está contraindicada cuando el riesgo de complicaciones de la misma es mayor que
el riesgo de beneficios de proteger contra la enfermedad; en cada caso, habrá que valorar los
beneficios y riesgos de inmunización.

Se han descrito casos en los que la vacuna tampoco era eficaz.

Son contraindicaciones generales:

Reacción anafiláctica a dosis previa de la vacuna.


Hipersensibilidad previa a algún componente ej.: la albúmina del huevo.
Deficiencias inmunitarias ej.: radioterapia.
Pacientes que requieren plasma, transfusiones…
Embarazo. Contraindicadas las vacunas de virus vivos atenuadas.
Trastornos neurológicos evolutivos.
Enfermedades infecciosas febriles graves.
En los niños infectados por VIH están contraindicadas todas las vacunas de virus vivos a excepción de la
triple vírica y varicela.

Son falsas contraindicaciones:

La toma de antibióticos y / o corticoides no potentes.


Infecciones cutáneas localizadas.
Ictericia neonatal.
Prematuros.
Niños de bajo peso al nacer.
Problemas neurológicos no evolutivos.
Malnutrición.
Procesos catarrales
Reacción a una dosis previa como dolor, rubor y calor en la zona de inyección.
7/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Alergia no anafiláctica al pollo.


Temperatura ambiental alta, época estival.
Ayunas.
Asma, alergia…
Patologías crónicas: diabetes, cardiopatías, renales….
Antecedentes de sarampión, rubeola o parotiditis.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una reacción adversa es “cualquier reacción
nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis,
diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas”. Las reacciones más frecuentes
pueden ser de dos tipos:

Menores: Aparecen horas posteriores de la inoculación, desapareciendo al día o a los dos


días después de la administración. Suelen ser de tipo local como afectación de tipo
induración, dolor en la zona de inyección, tumefacción, enrojecimiento, fiebre, exantema,
malestar general, nódulo de aparición en el lugar de inoculación que puede durar semanas,
lipotimias…
Mayores: De mayor gravedad como reacciones anafilácticas, problemas neurológicos,
reacciones de hipersensibilidad, muerte súbita.

Programa de vacunación

Las vacunas están englobadas dentro del programa general de protección de la salud, y forman
parte de una cuestión de política sanitaria. La población diana a la que se dirige el programa, estará
determinada por el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones frente a los beneficios
que aporta la vacunación.

Algunos ejemplos a citar son: la vacuna antitetánica que se debe de administrar a toda la población, la
rubeola está limitada sólo al sexo femenino, la vacunación contra la fiebre tifoidea, en nuestro país se limita
a personas que realizan viajes internacionales….

La administración de las vacunas puede realizarse desde varias estrategias:

Campañas de vacunación: Se administran las dosis necesarias de forma no periódica.


Programa continuado: Siguiendo una cronología espaciada en dosis y en tiempo.
Actuaciones esporádicas: Administradas en situaciones epidemiológicas especiales.

Conservación y manipulación de las vacunas

8/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La enfermera es la responsable de una correcta manipulación, conservación y almacenaje de las


vacunas. Debe de asegurar la cadena de conservación  de las vacunas de forma adecuada.

Para almacenarlas debemos tener en cuenta:

Asegurar que el frigorífico esté correctamente conectado a la red eléctrica.


En la puerta del exterior del frigorífico deben de colocarse hojas de registro de temperaturas y
protocolos de actuación de forma visible.
Los envases de las vacunas no deben de tocar las paredes, colocándose a una distancia de cinco
centímetros.
Se deben de colocar por lotes facilitando su visión.
La temperatura ideal debe de oscilar entre +2 y +8 ºC.
Atención a las vacunas que presentar mayor riesgo a la exposición a la luz son: triple vírica, varicela,
gripe, Meningococo C, BCG, Hepatitis A, Polio Oral, Polio Inactivada y Haemophilus Influenzae tipo B.

Al almacenarse en la nevera, debemos hacer especial hincapié en el mantenimiento de la cadena de frío. 

La cadena de frío es el sistema de conservación de forma controlada que se mantiene durante los procesos
de manejo, transporte y distribución de las vacunas. La cadena de frío asegura la conservación de la misma
desde que las vacunas salen del laboratorio hasta que llegan a su destino, al centro sanitario.

Cualquier fallo en esta cadena ocasionará una disminución en la efectividad de la


vacuna y por consiguiente un aumento potencial de los efectos adversos.

Los componentes de los que se configura la cadena de frío son: los recursos humanos, es decir, el
personal sanitario y los recursos materiales.

Entre las funciones que debe de tener el personal sanitario se encuentran:

9/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Comprobar la correcta llegada de las vacunas, es decir, la recepción de las mismas.


Correcto almacenamiento de las vacunas
Revisar existencias para asegurar el abastecimiento a la población
Comprobar las temperaturas del frigorífico, siendo clave vigilar las capas de hielo.
Registro en la gráfica de la temperatura del frigorífico
Registro minucioso de salida de vacunas
Comprobación de fecha de caducidad de cada lote
Retirar las vacunas caducadas comunicándolo al servicio de Sanidad
Notificar cualquier incidencia
Formación al personal nuevo

Entre los recursos materiales se encuentran:

Frigorífico con buena ubicación, separado de la pared


Termostato
Bandejas limpias
No humedad
En los estantes superiores y puerta se colocarán botellas de suero fisiológico
Termómetros que indiquen la máxima y mínima en la parte central
Lectura al inicio y final de la jornada laboral

Técnica de administración de las vacunas:

Antes de iniciar el proceso de vacunación y en las revisiones anteriores se informará de forma


detalla a los padres de las vacunas que le corresponden según calendario vacunal, así como
sus posibles efectos secundarios y consejos y/o recomendaciones ante las mismas.

Se llevarán a cabo las siguientes pautas:

Informar sobre los beneficios de las vacunas


Informar sobre las posibles reacciones adversas
Medidas a tomar tras la aparición de reacciones adversas
Asepsia tras el proceso de vacunación
Corroborar las dosis a administrar
Asegurarse de contraindicaciones
Buen conocimiento sobre manejo, administración, efectos secundarios y actuaciones ante los mismos.
Preparar el material necesario
No utilizar alcohol
Se limpia la piel con suero fisiológico
Agitar bien las vacunas que son necesarias recomponer
Asegurar el correcto lugar de administración
Registrar de forma adecuada la administración en la cartilla de vacunación del niño y en su historia
clínica
Vigilancia del niño en todo momento

10/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Vías de administración de las vacunas:

Vía oral: Utilizada para la polio VPO.

Vía intradérmica: Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en


la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción que pueden provocar reacciones
anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la
absorción del medicamento es lenta. El uso está particularmente indicado para pruebas cutáneas

Vía intramuscular: Se utiliza para la administración en los tejidos intramusculares profundos del
producto biológico. Es importante asegurarse que se inyecta sobre zona sana de piel intacta, no
inyectando donde exista inflamación local, zonas de dolor o anestesia o vasos sanguíneos. Se administra
en el deltoides en niños mayores de 18 meses en los que el músculo está bien desarrollado. En los niños
menores de 18 meses este músculo está poco desarrollado y el lugar idóneo de administración es el
tercio medio del vasto externo del muslo en su cara latero-externo.

A continuación se detalla el calibre y longitud de las agujas según las características del niño:

Niño de bajo peso…


– Lugar de inyección: Vasto externo

– Calibre: 0,5 mm

– Longitud: 16 mm
Niño en deltoides…
– Calibre: 0,6 mm

– Longitud: 25-16 mm
Niño en vasto externo…
– Calibre: 23 mm

– Longitud: 25-30 mm

Vía subcutánea o hipodérmica: Introducción en el interior del tejido conjuntivo de un producto


biológico el cual será absorbido lentamente. Se utiliza región deltoidea o anterolateral del muslo.
Introducción dentro de la dermis de una cantidad mínima de producto biológico que será absorbido de
forma lenta y local.

Las características de las agujas para la administración por esta vía son:

Niño en vasto externo…


Calibre: 0,5-0,4 mm

Longitud: 16-18 mm
Niño en deltoides…
Calibre: 0,5-0,4 mm

Longitud: 16-18 mm

Calendario vacunal

11/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las autoridades sanitarias de cada país y en concreto en España, de cada Comunidad Autónoma, deciden
qué vacunas se deben administrar dependiendo de los riesgos a los que esté expuesta la población, y sus
recomendaciones en cuanto a la administración y orden cronológico, con el objetivo que sean lo más
eficaces posibles.

En España, el programa de vacunación se basa en la Ley 22/1980. Los calendarios de cada Comunidad
Autónoma se basan en las necesidades más concretas de la población y está autorizado por la Ley General
de Sanidad de 1986.

Un calendario vacunal debe de reunir unas características propias; debe de ser eficaz, flexible y adaptable a
la población.

El calendario, se divide en dos periodos:

1. Periodo de inmunización básica: desde los primeros años de vida.


2. El de mantenimiento que abarca desde la edad escolar y dura toda la vida.

Cuando un niño no está correctamente vacunado, se utilizan los calendarios de pauta acelerada
de vacunación para adaptar las vacunas al calendario sistémico según su edad.

El calendario incluye vacunas dirigidas a la población infantil frente a las siguientes enfermedades:
Difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, hepatitis B, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, meningitis,
neumonía, virus del papiloma humano.

12/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

A continuación vamos a explicar un poco más de cada una de ellas:

Vacuna DTP (Difteria, tétanos, tosferina):

Difteria:

Agente etiológico: Bacilo gram negativo. Corybacterium diphteriae.


Vía de
Contacto con secreciones de enfermos o portadores.
transmisión:
Vacunas
Bivalente, DT infantil y DT adulto, y Trivalente DTP.
disponibles:
Indicaciones: Vacunación sistemática.
Vía de
Intramuscular.
administración:
A los 2, 4, 6 y 18 meses. Junto a tétanos y tosferina a los 6 años y a los 14 años
Pauta:
junto a tétanos.

Tétanos:

Agente etiológico: Clostridium tetani.


Vía de transmisión: Heridas infectadas a través de las cuales penetran las esporas.
Incidencia: En España 0,1 a 0,2 casos por 100.000 habitantes.
Vacunas disponibles: DTP.
Pauta: A los 2, 4, 6 y 18 meses. Quinta dosis a los 6 años y sexta a los 14 años (DT).
Vía de administración: Intramuscular.
13/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Reacciones adversas: Infrecuente.


Contraindicaciones: Generales, en embarazadas retrasarlo hasta el segundo trimestre.

Tosferina:

Agente etiológico: Bordetella pertussi.


Vía de transmisión: Por vía aérea (tos y estornudos).
Pauta: A los 2, 4, 6 y 18 meses y la quinta dosis a los 6 años.

Poliomielitis:

Agente etiológico: Enterovirus.


Vía de transmisión: Fecal – oral.
Vacunas disponibles: Vacuna polio oral (Sabin) y vacuna polio intramuscular (Salk).
Indicaciones: Vacunación sistemática.
Pauta: 3 dosis a los 2,4 y 6 meses, cuarta dosis a los 18 meses.
Vía de administración: Intramuscular.
Reacciones adversas: Mínimas, contiene una pequeña cantidad de neomicina y estreptomicina y
Síndrome de Guillen – Barré.
Contraindicaciones: Generales.

Hepatitis B:

Agente etiológico: Virus de la Hepatitis B.


Vía de transmisión: Parenteral, contacto sexual y transmisión vertical.
Vacunas disponibles: Monovalentes y combinadas con DTP y Hib.
Indicaciones: Sistemática y grupos de riesgo.
Pauta: Recién nacido de madre seronegativa y mayor de 2 kg: 3 dosis.
Recién nacido de madres seropositivas: Gammaglobulina más vacuna en las primeras doce horas de
vida y tres dosis de vacuna a partir del tercer mes.
Prematuros de madres seronegativas: 3 dosis a partir de los 2 kg.
Prematuros de madres seropositivas: Gammaglobulina más vacuna en las primeras doce horas de vida
y tres dosis de vacuna a partir del tercer mes.
Adultos en grupo de riesgo: Tres dosis (0-1 y 6 meses).
Profilaxis post-exposición: Vacuna más gammaglobulina.
Vía de administración: Intramuscular.
Reacciones adversas: Poco frecuentes.
Según calendario vacunal: Tres dosis, al nacer, a los 2 meses y 6 meses.
Contraindicaciones: Generales.

14/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Antihaemophilus influenzae tipo B:

Agente etiológico: Cocobacilogram negativo.


Vía de transmisión: Contacto directo y secreciones nasofaríngeas.
Incidencia: Mínima, la tendencia es a la erradicación.
Vacunas disponibles: Monovalentes y combinadas: DTP más Hib y DTP más Hib más HB.
Indicaciones: Sistémica.
Pauta: 3 dosis el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses. Cuarta dosis a los 18 meses.
Vía de administración: Intramuscular.
Reacciones adversas: Locales.
Contraindicaciones: Generales.

Meningococo C:

Agente etiológico: Neisseria Meningitidis.


Vía de transmisión: Contacto directo y secreciones respiratorias de infectados.
Incidencia: Riesgo de padecer enfermedad en niños menores de 5 años, que va decreciendo a medida
que aumenta la edad.
El serogrupo B es el de mayor incidencia en niños menores de 1 año.
El serogrupo C es el de mayor incidencia en adolescentes de brotes epidémicos.
El serogrupo A es el de mayor incidencia en África, produciendo epidemia de forma habitual.
Vacunas disponibles: Vacuna bivalente no conjugada frente a A y C. Vacuna combinada polisacárida
frente a A y C. Vacuna conjugada contra C.
Pauta: Tres dosis, 4 y 12 meses, tercera dosis a los 12 años. Se mantendrá la vacuna a los 14 años hasta
que las cohortes vacunadas a los 12 años alcancen 14 años.
Vía de administración: Intramuscular.
Efectos adversos: Poco frecuentes.

Neumonía:

Agente etiológico: Streptococcus Neumoniae.


Pauta: Está incluida en el calendario en niños nacidos a partir del 1 de Enero de 2015. Tres dosis a los 2,
4 y 12 meses.
Vía de administración: Intramuscular.

Triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis):

SARAMPIÓN RUBEOLA PAROTIDITIS


– Agente etiológico: Paramyxovirus.
– Agente etiológico: – Agente etiológico:
– Vía de transmisión: Directo y gotitas Rubivirus.
Paramixovirus.

nasofaríngeas.
– Vía de transmisión: Vía – Vía de transmisión:
– Vacunas disponibles: Monovalentes oral, gotitas nasofaríngeas y Gotitas nasofaríngeas.

15/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

para personas nacidas después de 1971 vía transplacentaria.


– Vacunas disponibles: Triple
y que no tengan serología positiva y – Vacunas disponibles: vírica.

polivalente, la triple vírica.


Monovalentes para mujeres – Pauta: dos dosis, primera a
– Indicaciones: Sistémica y personas fértiles no inmunizadas y los 12 meses y segunda a los
nacidas después de 1971 con serología polivalentes, la triple vírica.
3 años.

negativa.
– Indicaciones: Sistémica y – Vía de administración:
– Pauta: Dos dosis, primera a los 12 mujeres fértiles con serología Subcutánea.

meses y segunda a los tres años.


negativa.
– Reacciones adversas:
– Vía de administración: Subcutánea.
– Pauta: Dos dosis. Primera a Fiebre, encefalitis,
– Reacciones adversas: Fiebre, los 12 meses y segunda a los trombocitopenia pasajera,
encefalitis, trombocitopenia pasajera, 3 años.
afectación articular.

afectación articular.
– Vía de administración: – Contraindicaciones:
– Contraindicaciones: Embarazo, Subcutánea.
Embarazo, alergia a la
alergia a la proteína del huevo, – Reacciones adversas: proteína del huevo y
gammaglobulina en los meses previos Fiebre, encefalitis, gammaglobulina en los
y convulsiones. trombocitopenia pasajera y meses previos.
afectación articular.

– Contraindicaciones:
Embarazo, alergia a la
proteína de huevo y
gammaglobulina en los
meses previos.

Varicela:

Agente etiológico: Varicela Zoster, herpes virus, persiste en el organismo en estado latente (ganglios
raquídeos) después de primoinfección.
Vía de transmisión: Vía aérea por saliva o exudado vesicular en contacto con mucosa respiratoria,
conjuntiva y piel.
Vacunas disponibles: Monovalente
Indicaciones: Niñas entre 10 y 14 años, personas de riesgo adultos mayores de 14 años con serología
negativa, parejas fértiles, pacientes con leucemia, adultos que trabajan con inmunodeprimidos.
Pauta: A los 15 meses opcional, no incluida en el calendario vacunal. A los 12 años está incluida en el
calendario para los niños que no hayan pasado la enfermedad y no estén vacunados con anterioridad.
Vía de administración: Subcutánea.
Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, enfermedad grave y tratamiento con corticoides a dosis
altas.

Papiloma humano:

Agente etiológico: Virus del papiloma humano de la familia papillomaviridae.


Vía de transmisión: Sexual.
Indicaciones: En niñas pauta de dos dosis, a los 12 y 14 años.

16/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual
Vacunas opcionales

Rotavirus:

El rotavirus es un virus que causa diarrea, principalmente en bebés y niños pequeños. La diarrea
puede ser severa causando deshidratación.

También es común presentar vómitos y fiebre que empeoran más aún el cuadro. Hace unos años, que no
existía una vacuna específica contra este tipo de virus, la enfermedad del rotavirus era un problema de salud
grave.

Actualmente existe la vacuna del rotavirus, siendo muy eficaz para evitar la diarrea y los vómitos que causa
este tipo de virus. Los lactantes que reciben esta vacuna quedan protegidos contra la diarrea severa. No
obstante, la vacuna no protege de diarreas y/o vómitos causados por otros gérmenes.

La vacuna es opcional, no está incluida en el calendario vacunal, no está financiada


pero es recomendada por el profesional sanitario.

La pauta de administración es tres dosis distribuidas la primera dosis a los 2 meses de edad del bebé, la
segunda a los cuatro meses y la tercera dosis a los seis meses de edad.

La vacuna del rotavirus se administra por vía oral, no por vía parenteral.

El rotavirus, como cualquier vacuna presenta efectos secundarios, por regla general estos efectos son
leves y desaparecen por sí solos, también cabe la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios
graves, pero son muy poco frecuentes.

En el mercado farmacéutico existen actualmente dos marcas: RotaTeq y Rotarix. Son contraindicaciones
de la vacuna:

17/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

1. Antecedente previo de reacciones alérgicas severas a una dosis de vacuna contra rotavirus.
2. Casos de invaginación intestinal.

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates, October-2015-September 2016. MMWR.


2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders; 2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier; 2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid: Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana; 2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona: Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
18/19
19/10/21 9:53 Módulo 4: Vacunas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2016


Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Protocolos de Pediatría en Atención
Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería en el Servicio de Neonatología.
Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al paciente pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio de Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría. Guía de actuación. 2ª ed. Madrid:
Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed. Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana;
2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed. Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2015.

19/19
Principios de la Seguridad del paciente
1|Página

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Conocer los principales términos relacionados con la seguridad del paciente.


 Describir y comprender la magnitud del problema de la seguridad del paciente en
la realidad asistencial.
 Conocer las principales líneas de actuación frente a los efectos adversos.

CONTENIDO:

- Introducción: Calidad y seguridad.


- Concepto de calidad asistencial.
- Concepto de seguridad del paciente.
- Conceptos relacionados: El modelo de Reason.
- Mejora de la seguridad del paciente.
- Actuaciones frente a los efectos adversos.
- Prevenir la infección asociada a la atención sanitaria.
- Prevención de las bacteriemias.
- Prácticas seguras en cirugía y anestesia.
- Prácticas seguras en el uso del medicamento.
- Identificación del paciente.
- La seguridad del paciente y los cuidados de enfermería.
.

.
Principios de la Seguridad del paciente
2|Página

1. INTRODUCCIÓN: CALIDAD Y SEGURIDAD

La seguridad en la atención del paciente es un componente fundamental en un


entorno que cada vez se está haciendo más complejo y extenso. La traducción de la
alocución latina “Primun non nocere”, acepta varias formas, aunque se reconocen
diferencias sutiles entre ellas: “primero no hacer daño”, “sobre todo no hacer daño”,
“ante todo no hacer daño”, “primero que nada no dañar” y “antes que nada no dañar”.
Se refiere, entonces, al deber de los médicos de no causar daño, deber que se ubica
como prioridad en la jerarquización de obligaciones éticas, según se muestra, por
ejemplo, en el libro de William Frankena, expresadas en orden de mayor a menor
compromiso:
 La obligación de no producir daño o mal.
 La obligación de prevenir el daño o el mal
 La obligación de remover o retirar lo que esté haciendo un daño o un
mal.
 La obligación de promover lo que hace bien.

Se da por sentado que ningún médico tiene la intención de dañar. Más aún, el
médico ha sido considerado “la segunda víctima” en los daños iatrogénicos, no sólo
por el riesgo que implica exponerse a demandas y reclamaciones, sino porque tiene
que enfrentar las culpas y remordimientos que un profesional responsable siente
cuando percibe que perjudicó a su enfermo. Pero aún el daño involuntario puede
significar una responsabilidad ética en tanto que, por ejemplo, participen la falta de
previsión y los errores evitables, no se diga la negligencia, ignorancia o fraude.
Colocar este compromiso “sobre todo”, “antes que nada” y “primero que nada” hace
énfasis en lo paradójico que resulta que una profesión que tiene el propósito de hacer
el bien pueda resultar dañina, y que a veces resultaría preferible ni siquiera intentar
hacer el bien si, al hacerlo, se pudiera generar daño.

Tras múltiples estudios que citaremos posteriormente, se ha demostrado


sobradamente que la asistencia sanitaria tiene asociada una serie de riesgos que

.
Principios de la Seguridad del paciente
3|Página

hacen que el arte de curar encierre una paradoja en sí mismo, puesto que como ya
hemos señalado, de esta intención de curar se pueden derivar una serie de
consecuencias que no sólo no alivian o curan al paciente, sino que aumentan el
malestar del mismo e incluso que pueden acarrearle más daños y problemas que los
que se derivan de la enfermedad en sí misma.

Al mismo tiempo que se ha ido profundizando en el tema de la seguridad, hemos


ido avanzando en la calidad de la atención que dispensamos. La seguridad del
paciente es una dimensión clave de la calidad asistencial, que ya nadie discute en le
ámbito científico. Hoy, a raíz de diversos estudios y corrientes, se ha introducido la
seguridad como uno de los componentes más de la calidad asistencial.

Al ser la seguridad una dimensión más de la calidad, vamos a intentar ver


primero que es la calidad, para posteriormente entrar a hablar de la seguridad.

2. CONCEPTO DE CALIDAD ASISTENCIAL:

Cuando hablamos de calidad asistencial, no estamos hablando sólo de una


definición o un propósito, sino que va más allá. Es una forma de actuación y
pensamiento, donde la excelencia es la guía de todas las decisiones y actividades que
van a dar como resultado el producto de una organización. Debemos intentar, pues
centrarnos, no en una calidad subjetiva, sino en una calidad objetiva que podemos
definir, consensuar, medir y mejorar.

A lo largo de la historia se pueden distinguir tres enfoques del concepto de


calidad que coinciden con tres periodos distintos en el tiempo.
- Un primer periodo, o periodo de control de la calidad, es aquel donde se
garantizaba la calidad mediante la inspección, Se realizaba de esta forma
puesto que se iban a desechar los productos que no se ajustaban a las
normas. Su finalidad era satisfacer las necesidades técnicas del producto. De
esta forma aseguramos la calidad del producto, pero al mismo tiempo, este
modelo conllevaba poca satisfacción y realización profesional, poca autonomía
para tomar decisiones y mejorar el trabajo, lo que se traducía en bajo
.
Principios de la Seguridad del paciente
4|Página

rendimiento. Este periodo se caracterizaba por el uso de los sistemas de


medida y un enfoque de la calidad como evaluación de la estructura (personas
que producen y recursos materiales), del proceso (actividades que se realizan y
cómo son realizadas por los profesionales) y del resultado (producto obtenido),
sin ir más allá.
- Un segundo periodo, o periodo de garantía o aseguramiento de la
calidad, que estaba caracterizado por el uso del ciclo evaluativo o ciclo de
mejora y un enfoque de la calidad como un conjunto de dimensiones o
componentes que la forman. Se asegura o “garantiza” la calidad cuando se
sistematizan y documentan los procedimientos e instrucciones y se revisa su
cumplimiento mediante auditorias. Su finalidad era prevenir los errores, con el
fin de reducir costes y así ganar en competitividad.
- Un tercer periodo o periodo de mejora continuada de la calidad o de
calidad total con un enfoque de gestión global de la calidad asistencial o
camino hacia la excelencia: su finalidad es satisfacer al cliente, ser competitivo
y mejorar de forma continúa.

Vamos a seguir profundizando en el concepto de calidad. ¿Qué debemos


entender por calidad asistencial? La calidad es un concepto complejo. Para entenderlo
debemos de tener en cuenta que, como señalan algunos autores, tiene una serie de
dimensiones o aspectos, que no podemos pasar por alto, al abordar este concepto.
Muchos autores han postulado cuales son las dimensiones de la calidad asistencial,
pero la clasificación más conocida de las dimensiones, es la de la doctora Heather
Palmer (Harvard, USA) , que incluye los siguientes: efectividad (beneficios en situación
de aplicabilidad real), eficiencia (mayor nivel de calidad con los recursos disponibles),
accesibilidad (facilidad para recibir la asistencia sanitaria considerando las barreras
tanto socioeconómicas como estructurales), aceptabilidad (grado de satisfacción de
los usuarios) y competencia profesional (conocimientos, habilidades y actitudes del
profesional que le aportan capacidad para mejorar la salud y la satisfacción a los
receptores de la atención sanitaria).

A estas dimensiones clásicas, y con los diferentes estudios que han aparecido
sobre los efectos secundarios negativos de la asistencia sanitaria (eventos adversos),
se han añadido dos nuevas dimensiones que van a tener gran trascendencia: la
.
Principios de la Seguridad del paciente
5|Página

atención centrada en el paciente y su satisfacción (organizar la atención de la salud


sobre el eje de las personas que reciben la atención) y la seguridad del paciente
(definida también como seguridad clínica del paciente).

De nuevo aquí nos encontramos con un problema, puesto que el concepto de


calidad, al ser complejo, y por supuesto, el de calidad asistencial, va a tener varias
acepciones. Intentaremos ir viendo varias y ser eclécticos a al hora de realizar nuestra
definición.

Si partimos de la definición de la Real Academia de la Lengua Española, la


calidad es la “la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que
permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su misma especie”.
Al mismo tiempo, podemos afirmar que no hay acuerdo para definir la calidad
asistencial, puesto que hay mucha diversidad para describir el concepto (Blumenthal
1996; Brook, McGlymn et al. 1996; Saturno, Gascón et al. 1997; Evans, Edejer et al.
2001; Shaw y Kalo 2002; Suñol y Bañeres 2003). Así, vamos a realizar una
aproximación al concepto de calidad asistencial. Donabedian en 1980, define la
calidad asistencial como el modelo de asistencia esperado para maximizar el nivel de
bienestar del paciente, una vez tenido en cuenta el balance de beneficios y pérdidas
esperadas en todas las fases del proceso asistencial. Este concepto, que ha llegado a
ser considerado como un clásico, se complementa posteriormente con más matices
que lo hacen aún más rico. El National Health Service de Reino Unido (1997), va más
allá y simplifica la definición aportando que la calidad asistencial es hacer las cosas
adecuadas, a las personas adecuadas, en el momento preciso y a la primera vez. El
Consejo de Europa (1998) nos lo define como el grado por el que el tratamiento
dispensado aumenta las posibilidades del paciente de alcanzar los resultados
deseados y reduce las posibilidades de resultados indeseados considerando el estado
de conocimiento actual. Posteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS -
2000) nos la define como el nivel de realización de objetivos intrínsecos para mejorar
la salud por los sistemas sanitarios y de receptividad a las expectativas legítimas de la
población. Y por último en el año 2001 el Instituto de Medicina Americano (IOM) nos
señala un matiz importante, el conocimiento científico que se posee, puesto que define
la calidad asistencial como el grado por el que los servicios asistenciales incrementan

.
Principios de la Seguridad del paciente
6|Página

la posibilidad de resultados de salud deseados para individuos y poblaciones, en


concordancia con el nivel de conocimiento profesional actual.

Por tanto, una definición clara y que aplicaremos de ahora en adelante es que,
una asistencia sanitaria será de calidad, cuando se hacen las cosas adecuadas, en el
momento preciso, mejorando la salud de la población, con respecto al nivel de
conocimiento actual, a la primera vez y en cada una de las disciplinas que componen
la asistencia sanitaria.

3. CONCEPTO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

La seguridad del paciente, de acuerdo a la OMS, se define como la ausencia de


un daño innecesario real o potencial, asociado a la atención sanitaria. Se conoce como
tal. Al conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías
basadas en evidencias científicamente probadas que pretenden minimizar el riesgo de
sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus
consecuencias

Cuando hablamos de minimizar un riesgo se debe a que en algunos casos estos


se podrán eliminar (eventos adversos evitables), mientras que en otros casos no se
podrán evitar (eventos adversos inevitables) por un término que incluye las
actuaciones orientadas a eliminar, reducir y mitigar los resultados adversos evitables,
generados como consecuencia del proceso de atención a la salud, y de minimizar las
inevitables. Además pretende promocionar aquellas prácticas que han resultado más
seguras, al tiempo que propicia un cambio cultural que destierre todo atisbo de cultura
reactiva que culpabilice a los profesionales por sus errores.

Tal y como hemos visto, la seguridad del paciente es un componente


fundamental de la calidad asistencial. En los últimos años la asistencia sanitaria se ha
ido haciendo más y más compleja. Se ha pasado de ser simple, poco efectiva y
relativamente segura a convertirse en compleja y efectiva, pero potencialmente
peligrosa.

.
Principios de la Seguridad del paciente
7|Página

De siempre es sabido que la asistencia sanitaria puede producir efectos o


consecuencias no deseadas, que se producen de manera colateral e involuntaria a la
propia intención. El concepto “primun non nocere”, no es algo nuevo. Desde la década
de los 50 del siglo XX, se vienen realizando estudios para conocer el alcance de los
efectos de estas prácticas que aunque no son deseadas, se producen en la atención
sanitaria. Es en los años 80-90, cuando se publican estos estudios y se toma
conciencia de la dimensión real del problema al que nos enfrentamos (tabla 1). Estos
estudios que se realizan en los países occidentales que teóricamente tienen mejor
asistencia sanitaria, la de mayor calidad, nos muestran que la tasa de aquellas
consecuencias negativas asociadas a la atención sanitaria se sitúa entre un 4 y un
17%, y lo más importante, es que de estas consecuencias negativas para el paciente,
el 50% se consideran evitables.

Un pistoletazo fundamental, para afrontar con garantías el problema de la


seguridad sanitaria fue la publicación, en 1999, del informe “Errar es humano:
construyendo un sistema de atención sanitaria más seguro”. En él se alerta a la
sociedad estadounidense de la falta de seguridad vivida por los pacientes, al estimar
que en USA, de 44000 a 98000 americanos mueren por año debido a los errores en la
asistencia a la salud. Aparte de llamar la atención de la realidad alarmante sobre los
errores en la asistencia a la salud, coloca en evidencia la inherencia del error humano
en una actividad. Por último, este informe define que los errores en la atención a la
salud, pueden ser evitados, proyectándose sistemas que dificulten su ocurrencia y
faciliten que los profesionales tomen decisiones correctas.
En la Unión Europea, en un informe de 2008, se afirmaba que entre un 8 y un
12 % de los pacientes ingresados sufre efectos adversos durante su tratamiento. En
números reales entre los 6,7 y los 15 millones de personas que han recibido asistencia
médica primaria, han sufrido consecuencias negativas no deseadas de la misma
asistencia, que pretendía aumentar su salud.

Estudio Año Nº hospitales Nº de Tasa de % Evitable


pacientes eventos
adversos %

Estado de New 1984 51 30195 3,8 27,6

.
Principios de la Seguridad del paciente
8|Página

York. Harvard

Estudio de Utah- 1992 28 14565 3,2 32,6


Colorado

Australia 1992 28 14179 16,6 51,2

Reino Unido 1990- 2 1014 11,7 48


2000

Dinamarca 2002 17 1097 9 40,4

Nueva Zelanda 1998 13 6579 11,3 37

Canadá 2002 20 3720 7,5 36,9


Tabla 1.

En España también se han realizado múltiples estudios para conocer la


magnitud y los factores determinantes del riesgo asistencial: ENEAS, APEAS,
EARCAS, SYREC Y EVADUR. Estos estudios has estado promovidos por el Ministerio
de Sanidad, o en el caso del EVADUR ha sido desarrollado por la Sociedad Española
de Medicina de Urgencias y Emergencias.

El Estudio Nacional de Eventos Adversos relacionados con la Hospitalización


(Estudio ENEAS) es un estudio retrospectivo de una cohorte de 5.624 pacientes
ingresados en 24 hospitales públicos españoles, durante más de 24 horas, y dados de
alta entre el 4 y el 10 de junio de 2005 (ambos inclusive). El total de estancias
hospitalarias controladas fue de 42.714 días. La incidencia de pacientes con eventos
adversos relacionados con la asistencia sanitaria fue de 9,3% (525/5.624), (IC 95%:
8,6% -10,1%). La densidad de incidencia fue de 1,2 eventos adversos por 100
pacientes-día (IC95%:1,1 – 1,3). La incidencia real de pacientes con eventos adversos
relacionados directamente con la asistencia hospitalaria (excluidos aquellos con origen
en la atención primaria, consultas externas y ocasionadas en otro hospital) fue del
8,4% (473/5.624), (IC95%: 7,7% - 9,1%). A la incidencia real se añadían aquellos
casos en los que un evento adverso había sido el origen del ingreso, para compensar
en alguna medida las pérdidas por evento adverso post-alta. Del total de eventos
adversos, el 37,4% estaban relacionados con la medicación, mientras que las
infecciones nosocomiales de cualquier tipo representaron el 25,3% y un 25% estaban
.
Principios de la Seguridad del paciente
9|Página

relacionadas con problemas técnicos durante un procedimiento. El 45% (n=295) de los


eventos adversos se consideraron leves, el 38,9% (n=255) moderados y el 16%
(n=105) graves. En total, el 42,8% de los eventos adversos se consideraron evitables
(Tabla 2).

Tipo de evento adverso N % Evitable %


ENEAS

Relacionados con los cuidados 50 7,93 56

Relacionados con la medicación 245 37,4 34,8

Relacionados con la infección 166 25,34 56,6


nosocomial

Relacionados con un 164 25,04 31,7


procedimiento

Relacionados con el diagnóstico 18 2,75 84,2

Otros 12 1,83 33,4


Tabla 2.

El estudio sobre la seguridad de los pacientes en atención primaria (Estudio


APEAS) es un estudio de prevalencia realizado sobre una muestra de oportunidad de
48 centros de atención primaria de 16 Comunidades Autónomas en el que participaron
452 profesionales. Se estudiaron los 96.047 pacientes que acudieron a consulta
durante dos semanas del mes de junio de 2007. La prevalencia observada de eventos
adversos fue de un 11,18‰ de las consultas de atención primaria (IC95%: 10,52 -
11,85). La prevalencia de pacientes con algún evento adverso fue de 10,11‰ (IC95%:
9,48 - 10,74). Un 6,7% de los pacientes acumuló más de un evento adverso. El 54,7%
(n=606) de los eventos adversos se consideraron leves, el 38,0% (n=421) moderados
y el 7,3% (n=81) graves. El 47,8% de los eventos adversos (n=530) estuvieron
relacionados con la medicación, el 8,4% (n=93) con las infecciones asociadas a la
asistencia sanitaria de cualquier tipo, el 10,6% (n=118) con algún procedimiento y el
6,5% (n=72) con los cuidados. La mayoría de eventos adversos (64.3%) se
.
Principios de la Seguridad del paciente
10 | P á g i n a

consideraron prevenibles y solo el 5,9% fueron graves, la mayoría relacionados con la


medicación (Tabla 3).

Tipo de evento adverso N % Evitable %


APEAS

Relacionados con los cuidados 72 6,5

Relacionados con la medicación 530 47,8

Relacionados con la infección 93 8,4


nosocomial

Relacionados con un 118 10,6


procedimiento

Total 64,3
Tabla 3.

El estudio Eventos Adversos en Residencias y Centros Sociosanitarios (Estudio


EARCAS) es un estudio cualitativo de varias fases dirigido a disponer de una primera
aproximación sobre la seguridad del paciente en los hospitales de media y larga
estancia y residencias sociosanitarias de España, en el que participaron más de 950
expertos de casi 100 centros e instituciones de todas las Comunidades españolas.
Según los resultados obtenidos, los incidentes y eventos adversos más comunes
están relacionados con los cuidados proporcionados a los pacientes, con el uso de la
medicación y con las infecciones asociadas con la atención sanitaria. Los factores más
destacados que contribuyen a la aparición de estos incidentes y eventos adversos son
los relacionados con la vulnerabilidad del paciente. La magnitud del problema,
reflejada en los resultados del estudio, pone de manifiesto la necesidad de identificar y
desarrollar estrategias para mejorar la seguridad del paciente en el entorno
sociosanitario.

El estudio Incidentes y eventos adversos en medicina intensiva, seguridad y


riesgo en el enfermo crítico (Estudio SYREC) e un estudio de cohortes prospectivo
realizado en 79 unidades de cuidados intensivos españolas basado en la notificación

.
Principios de la Seguridad del paciente
11 | P á g i n a

de incidentes por los propios profesionales. El riesgo de sufrir un incidente sin daño,
por el hecho de ingresar en la unidad de cuidados intensivos, expresado en mediana,
fue del 73% y de sufrir un evento adverso del 40%. Los eventos adversos que
aparecieron con más frecuencia fueron los relacionados con los cuidados y las
infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. El 90% de todos los incidentes sin
daño y el 60% de los eventos adversos fueron clasificados como evitables o
posiblemente evitables.

El estudio de eventos adversos ligados a la asistencia en los servicios de


urgencias en los hospitales españoles (Estudio EVADUR), es un estudio prospectivo
realizado en 21 servicios de urgencias entre octubre y diciembre de 2009. Durante 7
días se siguió la asistencia sanitaria ofrecida a una muestra de 3.854 pacientes. Al
menos un 12% de los pacientes que fueron atendidos en un servicio de urgencias se
vieron afectados por un incidente y el 7,2% presentaron un incidente con daño. Se
halló evidencia de fallo de actuación en el 54,6% de los mismos. Los factores
asociados con los incidentes estaban relacionados con el uso de medicamentos, el
retraso en el diagnóstico y los fallos de comunicación. Se consideraron evitables el
70% de los eventos adversos.

Todos estos estudios nos demuestran que en el entorno de los países


desarrollados, la asistencia sanitaria implica en sí misma un peligro para los pacientes
que reciben la atención, por lo que debemos desarrollar estrategias y mecanismos
para que el objeto de nuestro trabajo, el proporcionar el mayor grado de salud posible
a las personas en un momento determinado, no sea, de por sí, la generadora de
problemas.

Todos estos resultados nos ponen de manifiesto la realidad de un problema, que


aunque intuido, aún no se había evidenciado de esta manera tan clara. De todas
formas, estos resultados no tienen que interpretarse únicamente en clave negativa,
sino que estos resultados también ponen de manifiesto que hay muchas
oportunidades para mejorar, especialmente en cuanto a las acciones relacionadas con
la implantación de programas de calidad y gestión de riesgos, la formación y
competencia de los profesionales, los dispositivos para administración, la información

.
Principios de la Seguridad del paciente
12 | P á g i n a

sobre los pacientes y los medicamentos, así como la comunicación de las


prescripciones y otro tipo de información sobre la medicación.

4. CONCEPTOS RELACIONADOS: EL MODELO DE REASON

Como ya hemos puesto de relieve, la asistencia sanitaria tiene asociada a su


práctica, una serie de incidentes que pueden provocar efectos no deseados sobre los
pacientes. Estos incidentes deben ser conocidos y detectados para poder eliminar, o al
menos minimizar, el riesgo que tienen asociado.

Hasta llegar al modelo que se utiliza en la asistencia sanitaria, vamos a ver los
distintos modelos que se han ido desarrollando: El modelo Shell, el modelo de
Reason, el modelo de manejo de amenazas y error, el modelo de análisis modal de
fallos y efectos. Posteriormente, el protocolo de Londres y la metodología IBEAS.
Todos estos modelos que son estándar para todas las organizaciones que estudian y
desarrollan análisis de incidentes, han demostrado su efectividad y eficiencia para
lograr los objetivos anteriormente mencionados.

Modelo SHELL:

.
Principios de la Seguridad del paciente
13 | P á g i n a

El nombre SHELL viene de las iníciales en ingles de:


 Software (S), procedimientos, entrenamiento, soporte, soporte lógico o
procedimientos, simbología etc.
 Hardware (H), maquinas y equipos.
 Environment (E), el medio ambiente y circunstancias operativas en las cuales
se desarrolla la labor.
 Liveware (L), hombre en el puesto de trabajo.

Este modelo fue desarrollado por Elwyn Edwards en 1972 y modificado por
Frank Hawkins en 1975. Este modelo SHELL es usado para ayudar a visualizar la
interrelación entre los componentes de la actividad (humano, maquina, medio y
ambiente). Este diagrama no abarca las relaciones que se producen fuera de los
factores humanos, siendo así una herramienta que visualiza los inconvenientes que se
producen entre los humanos y los factores que intervienen en su trabajo.

Los elementos que componen el modelo SHELL son:


 Elemento humano (L): Es aquella persona que está al frente de la actividad, es
el centro del modelo por ser considerado el componente más crítico y más
flexible del sistema. Este elemento tiene las características como tamaño y
forma física, necesidades físicas, información, reacción y acciones ante la
información, y tolerancias ambientales que forman parte de su rendimiento.
Estas características son afectadas por múltiples factores. Algunos de los más
importantes son:
 Factores físicos. Capacidad física individual para desarrollar tareas requeridas
(estrés, visión, audición).
 Factores fisiológicos. Factores que afectan el proceso físico interno del
hombre, que pueden comprometer el rendimiento físico y cognoscitivo de la
persona, (mareos, tabaco, alcohol y uso de drogas, estrés, fatiga o embarazo).
 Factores psicológicos. Factores que afectan la preparación psicológica para
enfrentar diversas situaciones que pueden ocurrir durante la actividad
(problemas con maquinas de anestesia, o quirófanos).

.
Principios de la Seguridad del paciente
14 | P á g i n a

 Factores psicosociales. Factores que afectan al ser humano referente al


entorno social en el que se desarrolla la actividad no laboral, (muertes o
enfermedades de familiares, problemas financieros, etc.).
 Elemento humano-equipo (L-H): Es la relación entre el humano y la maquina, y
es la más común cuando se habla de factores humanos. Este elemento es el
que se desarrolla cuando empleamos tecnología que es manipulada por
personas, que toman los controles y los mueven y efectúan procedimientos.
Los accidentes se generan cuando determinadas incidencias sobre la
tecnología, no son notificadas y corregidas.
 Elemento humano-soporte lógico (L-S): Es la relación entre el humano y todo
aquello que soporta los sistemas que se encuentran en el lugar de trabajo,
(manuales, normas, protocolos, procedimientos...). Los problemas en este caso
son más difíciles de detectar, y vienen por errores en la comprensión o
interpretación del registro.
 Elemento humano–ambiente (L-E): El medio ambiente interno incluye factores
físicos tales como calor, ruido, olor, iluminación, etc. El medio ambiente externo
los recursos insuficientes, los procedimientos mal sistematizados, el desorden
administrativo.
 Elemento humano-humano (L-L): Es la relación que hay entre seres humanos
que trabajan en el mismo sitio. Analiza la relación entre personas, la
administración y las presiones derivadas de la actividad que pueden afectar
considerablemente el comportamiento humano.

MODELO DE REASON:

La idea fundamental del modelo Reason (Modelo del Queso Suizo o Teoría del
Dominó) se basa en el hecho que en los sistemas complejos existen barreras de
defensa y seguridad con el objetivo de proteger frente a posibles daños a los
individuos. Estas barreras mecánicas, personales u organizativas, pueden debilitarse
en determinado momento, produciéndose una falla (zona de riesgo de cometer un
error). En un sistema bien organizado las fallas latentes y activas no romperán las

.
Principios de la Seguridad del paciente
15 | P á g i n a

defensas, dando como resultado un incidente, pero si no funcionan se produce un


accidente. Este modelo analiza los procedimientos, la vigilancia y la jerarquía para
identificar qué aspectos o decisiones de la organización pueden haber sido un factor
condicionante en un accidente, con el fin de perfeccionar sus defensas en un ciclo de
mejora continúa.

Los elementos del modelo de Reason son:


 Falla activa: Es aquella que ocurre generalmente en el que se incorporan las
actividades humanas con las complejidades del Sistema y cuyos efectos son
sentidos casi inmediatamente.

.
Principios de la Seguridad del paciente
16 | P á g i n a

 Falla latente: Es aquel que representa las fallas en el diseño, organización,


entrenamiento o mantenimiento de los Sistemas, que lleva a errores operativos
y cuyos efectos típicamente se mantienen inactivos en el sistema por períodos
de tiempo prolongados.
 Barrera: Las barreras de seguridad son restricciones administrativas o técnicas
que pueden detener la falla activa o absorber su efecto y evitar el efecto
negativo o la producción del error.

MANEJO DE AMENAZAS Y ERROR:

Es un modelo para la identificación de los factores causales en la variación del


desempeño. Estas variaciones en el desempeño pueden (y frecuentemente lo hacen)
producir resultados adversos inexplicados o indeseados. Para realizar dicho análisis
se determinan los siguientes elementos:
 Primer nivel: se establece las amenazas externas que pudieron influenciar en
el desarrollo de los hechos. En este nivel se determinan los riesgos esperados,
riesgos no esperados y errores externos al equipo de salud.
 Segundo nivel: se analizan la amenaza interna, que son errores de ejecución
de procedimiento, errores de comunicación, errores de competencia y
decisiones operacionales que podrían aumentar el riesgo.
 Tercer nivel: donde se ejecutan las habilidades y se analizan las actuaciones
presentadas por el individuo.
 Cuarto nivel: se determina la consecuencia.

ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS:

Los análisis modales de fallos y efectos fueron formalmente introducidos por los
militares de EEUU a finales de los años cuarenta y, posteriormente en los años 60, fue
utilizado por la industria aeroespacial. A finales de los años 70 se empezó a introducir

.
Principios de la Seguridad del paciente
17 | P á g i n a

en la industria automovilística, por consideraciones de seguridad y requisitos


regulatorios, y gracias a este análisis, conseguir mejoras en la producción y en el
diseño.

Es una metodología para la identificación de fallas potenciales en el diseño de


un producto o proceso antes de que éstas ocurran, con el propósito de eliminarlas o de
minimizar el riesgo asociado a las mismas. En otras palabras, es un método analítico
estandarizado para detectar y eliminar problemas de forma sistemática y total antes
que estos ocurran. Es más, cada causa potencial debe ser considerada por su efecto
sobre el producto o proceso y de acuerdo al riesgo las acciones deben ser
determinadas y el riesgo recalculado después que las acciones se han terminado.

SISTEMA DE ANÁLISIS DE INCIDENTES CLÍNICOS: PROTOCOLO DE LONDRES.

El objetivo del protocolo es garantizar una amplia investigación y el análisis de


un incidente, yendo más allá de la habitual identificación del evento y del culpable.

El enfoque descrito no suplanta la experiencia clínica o niega la importancia de


las reflexiones de los médicos sobre un incidente. Más bien el objetivo es utilizar la
experiencia clínica en la máxima medida.

Este enfoque descriptivo ayuda al proceso de investigación reflexiva porque:


 Aunque a veces es fácil identificar a una determinada acción u omisión como la
causa inmediata de un incidente, por lo general el análisis revela una serie de
acontecimientos que condujeron al resultado adverso. La identificación de una
evidente desviación de las buenas prácticas por lo general es sólo el primer
paso de una investigación.
 Un enfoque estructurado y sistemático significa que la investigación va abarcar
en gran medida lo sucedido. Esta guía puede ayudar a asegurar una
investigación completa y facilitar la producción de informes oficiales cuando
sea necesario.
 Una investigación coherente facilita realizar entrevistas y disminuye el miedo a
posibles represalias.
.
Principios de la Seguridad del paciente
18 | P á g i n a

 Los métodos utilizados han sido diseñados para promover un clima de mayor
apertura, detectando los problemas y sus posibles soluciones, y alejando la
asignación de culpas de manera personal y asignando esta a fallos
estructurales en la organización.

El primer paso en cualquier análisis es identificar las fallas activas – actos


inseguros u omisiones cometidos por los que se encuentran al final del sistema cuyas
acciones pueden tener consecuencias negativas inmediatas.

El investigador considera entonces las condiciones en las que se producen los


errores y el más amplio contexto organizacional, que son conocidos como los factores
contribuyentes, y que son los que hacen posible que el fallo se produzca. Estas
condiciones incluyen factores como el alto volumen de trabajo y la fatiga, la
insuficiencia de conocimientos, capacidad o experiencia; inadecuada supervisión o
instrucción, un ambiente estresante; cambios rápidos dentro de una organización, los
sistemas inadecuados de comunicación, la mala planificación y la programación;
insuficiente mantenimiento de los equipos y edificios. Estos son los factores que
influyen en el desempeño del personal, y que puede precipitar errores y afectar a los
resultados de los pacientes.

Estos errores no son fáciles de analizar y en función de la perspectiva que


adoptemos, nos condicionará en la facilidad para su detección y su resolución. Para
entender este concepto, nos centraremos en las aportaciones realizadas por James
Reason, psicólogo británico, que en su libro “Human Error” presenta diversas teorías y
modelos, universalmente aceptados en el mundo sanitario para explicar la naturaleza
del error humano. Su modelo es el conocido como el del “queso suizo”, que compara
la causalidad de los accidentes en los sistemas humanos a fallos o agujeros en varias
rebanadas de queso suizo que se apilan. Cuando un efecto adverso se produce, es
porque se produce una acumulación de hechos que hacen que esta consecuencia
negativa pase a través de los agujeros de las distintas rebanadas del queso, que
serían los fallos, produciendo o pudiendo producir un daño al paciente que recibe la
atención.

.
Principios de la Seguridad del paciente
19 | P á g i n a

Las distintas rebanadas del queso serían las distintas barreras que ponemos
para que estos efectos secundarios no deseados no lleguen a ocurrir. La importancia
de la aportación de Reason a la seguridad, y que después se ha aplicado a la atención
sanitaria, es que se trata de de un enfoque sistémico, que se aleja del planteamiento
clásico de que el error es responsabilidad única del profesional que presta la
asistencia sanitaria, e introduce un salto cualitativo al afirmar que lo importante no es
quien se equivocó, sino como y porqué las defensas o las barreras fallaron. Debemos,
por tanto, entender según este sistema, que el error humano es producto de dos
factores: fallos latentes (errores latentes) en la organización y fallos activos (errores
activos).
 Los fallos latentes son aquellos que están relacionados con procesos mal
diseñados y decisiones incorrectamente tomadas a nivel superior
(imperfecciones del sistema), y los fallos activos se consideran las acciones
llevadas a cabo en condiciones de no seguridad por profesionales clave. Estos
últimos pueden deberse a falta de habilidades técnicas o déficit de
conocimientos de los profesionales que las cometen. Así, los fallos activos los
denominamos de la siguiente manera:
 Infraespecificación cognitiva: Es un fallo en la concreción de la comunicación
que crea vacíos en el conocimiento que se completan de manera inadecuada.
 Lapsus cognitivo: Intrusión de una práctica habitual en lugar de otro proceso
similar.
 Error basado en la habilidad: Un experto en la realización de las tareas,
empieza a trabajar en automodo (modo de ahorro cognitivo para las tareas
rutinarias) y de esta forma, no detecta información discordante en la actividad
que está llevando a cabo aunque esta exista.
 Infra-especificicación cognitiva: Lo que no parece a simple vista, no es la
situación objetiva real, sino que interpretamos una realidad que es imaginada
por nosotros pero que no se corresponde con la realidad.

En resumen, podemos afirmar que existe una visión moderna de la causa del
error, y este debe ser analizado como fuente de aprendizaje. En esta interpretación del
error y del aprendizaje que de el se deriva, se parte de que los humanos son
susceptibles de cometer errores, por bien que trabajen dentro de una organización, y

.
Principios de la Seguridad del paciente
20 | P á g i n a

es la organización la que tiene que establecer barreras de defensa para evitar que los
errores sucedan. Para que esto pueda llevarse a cabo, debe favorecerse una cultura
dentro de las organizaciones, donde la comunicación y estudio de los errores sea
fuente de conocimiento. Nunca debe utilizarse como instrumento punitivo.

Si conseguimos desarrollar e implantar este nuevo concepto de seguridad y esta


forma de manejar el error, lo que vamos a conseguir es a un grupo de profesionales
sanitarios que de entrada va a incrementar su preocupación por el estudio de los
errores y riesgos en los procesos de atención (como y porqué las barreras fallaron),
con lo que al aumentar la seguridad de sus acciones van aumentar de manera directa
la calidad asistencial.

5. MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Desde que se ha impulsado la seguridad del paciente como uno de las


dimensiones más importantes de la calidad asistencial, tanto los gobiernos a nivel
individual, como las organizaciones internacionales, han desarrollado iniciativas para
apoyar estrategias que contribuyan a la mejora de la seguridad de los pacientes en
todo el mundo.

En el desarrollo de la Asamblea Mundial de la OMS de 2004, se llegó al acuerdo de


organizar una Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente. La Alianza Mundial para
la Seguridad del Paciente fue puesta en marcha por el Director General de la
Organización Mundial de la Salud. Creada con el propósito de coordinar, difundir y
acelerar las mejoras en materia de seguridad del paciente en todo el mundo, la Alianza
es un medio que propicia la colaboración internacional y la acción de los Estados
Miembros, la Secretaría de la OMS, expertos, usuarios y grupos de profesionales y de
la industria.
Su creación destaca la importancia internacional de la cuestión de la seguridad del
paciente. Este programa se compone de una serie de medidas que son consideradas
claves para disminuir el número de eventos adversos secundarios a la atención
sanitaria. Sus objetivos son disminuir la duplicación de actividades e inversiones,
apoyar iniciativas colectivas, servir de vehículo para compartir conocimientos y
.
Principios de la Seguridad del paciente
21 | P á g i n a

recursos, y promover el trabajo en equipo. Dentro de esta estrategia se han


desarrollado una serie de programas:
 Reto global para la seguridad del paciente: que aborda el problema de las
infecciones asociadas a la atención en salud.
 Pacientes para la seguridad del paciente: Involucrar a los pacientes y
consumidores en su seguridad.
 Taxonomía para la seguridad del paciente: Formular una taxonomía que sirva
para unificar conceptos y para notificar eventos adversos.
 Investigación en el campo de la seguridad del paciente: Elaborar sistemas de
notificación y aprendizaje para facilitar el análisis de las causas que origina
errores y prevenirlos.
 Soluciones para la seguridad del paciente: Identificar y divulgar las mejores
prácticas.

Dentro de sus actividades, esta Asamblea, en 2006, lanza el proyecto “High 5 s”.
Este proyecto une a organismos internacionales (Commowealth Fund, WHO Alliance
for Patient Safety y el centro colaborador de la OPS/OMS para la Seguridad del
Paciente, dirigido por la Joint Commission International), y en el se proponen
soluciones de alto valor e impacto que pueden resumirse en:
 Control de las soluciones concentradas de electrolitos.
 Asegurar la precisión de la medicación en las transiciones asistenciales.
 Mejorar la comunicación entre profesionales durante el traspaso de los
pacientes.
 Realizar los procedimientos correctos en los sitios correctos.
 Mejorar la higiene de las manos como herramienta fundamental para la
prevención de las infecciones.

Posteriormente en 2007, la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente,


presentó un documento con nueve soluciones obtenidas de la revisión, el análisis del
problema y el impacto de la prevención sobre la base de la evidencia en las
recomendaciones. Las nueve soluciones sugeridas son:
 Considerar la similitud fonética u ortográfica en los nombres de los
medicamentos.

.
Principios de la Seguridad del paciente
22 | P á g i n a

 Mejorar la identificación de los pacientes.


 Mejorar la comunicación durante el traspaso de pacientes.
 Realizar del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto.
 Controlar la administración de las soluciones concentradas de electrolitos.
 Asegurar la correcta indicación de la medicación en las transiciones
asistenciales.
 Prevención de los errores en la conexión de catéteres y otros dispositivos.
 Uso único de los dispositivos de inyección.
 Mejorar la higiene de las manos para la prevención de infecciones.

En España, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha


establecido la Seguridad del Paciente, que está incluida en el Plan de Calidad del
SNS, como una estrategia prioritaria. Esta estrategia es prioritaria puesto que se ha
demostrado que su impacto en las personas y en la sociedad es muy importante,
debido a la frecuencia y discapacidad que para los pacientes supone la atención no
segura, el gran impacto económico de los eventos adversos, la preocupación que
genera entre los profesionales, instituciones y ciudadanos, el hecho de ser situaciones
prevenibles en una alto porcentaje de los casos y la reconocida efectividad de las
medias y las prácticas seguras.

El elemento clave de esta estrategia es contar con la colaboración de las


Comunidades Autónomas y el apoyo explícito de los profesionales y pacientes. Para
ello se han impulsado para ello varias líneas de trabajo:
 La prevención de la infección nosocomial a través de campañas de higiene de
manos.
 La implantación y apoyo de las unidades funcionales de la seguridad del
paciente y la gestión de riesgos.
 La implantación y apoyo de medidas de identificación de manera inequívoca de
pacientes ingresados en hospitales.
 La prevención de bacteriemias por catéteres centrales en las Unidades de
Cuidados Intensivos.
 La prevención de eventos adversos asociados al uso de medicamentos.
 La prevención de eventos adversos asociados a la cirugía y anestesia.

.
Principios de la Seguridad del paciente
23 | P á g i n a

 La prevención de efectos adversos asociados a los cuidados de enfermería


(especialmente en la prevención de caídas, UPP y los cuidados a pacientes
crónicos).
 La prevención de eventos adversos asociados a la transición de información
entre profesionales y comunicación con los pacientes y familias.
 La promoción de la formación de pacientes a través de la Red de Pacientes
Formadores.

Al mismo tiempo se está intentando mejorar la cultura de seguridad entre los


profesionales y pacientes en cualquier nivel asistencial, como elemento clave para
cambiar el comportamiento de las organizaciones, y por eso se está desarrollando un
programa de formación, haciendo especial hincapié la difusión de las acciones e
informes desarrollados utilizando las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) a través de una página web de seguridad del paciente y participando en
diferentes foros nacionales o internacionales para compartir experiencias.

De la evaluación de la estrategia hasta ahora desarrollada, y de las diferentes


propuestas a nivel internacional, se han desarrollado las líneas estratégicas del Plan
de Seguridad del Paciente 2015-2020 del SNS que se recogen en el anexo I.

6. ACTUACIONES FRENTE A LOS EVENTOS ADVERSOS.

El error debe ser entendido como una parte que surge de la interacción entre
personas, especialmente, cuando se realizan técnicas donde están implicadas
tecnologías cada vez más complejas y sofisticadas. Además, tenemos que entender
que muchos de estos eventos adversos pueden reducirse pero no evitarse de manera
absoluta, por lo que por medio de la preparación de planes de contingencia, pueden
llegar a ser manejables.

El error humano es la causa o factor contribuyente de la mayor parte de los


incidentes, pero tenemos que entender que estos errores son cometidos por
profesionales competentes y sin intención de generar o involucrarse en un accidente.
Por todo lo señalado, las organizaciones internacionales y nacionales proveedoras de
.
Principios de la Seguridad del paciente
24 | P á g i n a

salud han incorporado a su agenda nuevas exigencias para garantizar la seguridad de


los pacientes. Las que tienen mayor impacto para la seguridad de los pacientes y
sobre las que se han desarrollado estrategias son:
 Reducir el riesgo de infección asociada a la atención sanitaria.
 Eliminar la cirugía en el lugar equivocado, en le paciente equivocado o con el
procedimiento inadecuado.
 Mejorar la seguridad en el uso de medicamentos.
 Mejorar la exactitud en la identificación del paciente.
 Mejorar la efectividad de la comunicación de los profesionales.

6.1. PREVENIR LA INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN SANITARIA:

Las dos principales líneas de trabajo son: la higiene de manos y la prevención de


bacteriemias.

La higiene de manos, el tener las manos con la menor carga de bacterias que
podamos, e trata de una acción muy simple que reduce las infecciones y mejora la
seguridad del paciente en todos los ámbitos. La OMS elaboró unas directrices sobre
higiene de manos en la atención sanitaria, cuya finalidad era proporcionar a los
profesionales, los gestores y las autoridades sanitarias las mejores evidencias y
recomendaciones que les permitieran perfeccionar las prácticas y reducir las
infecciones asociadas a la atención sanitaria. Estas directrices son:
 Indicaciones para el lavado y antisepsia de las manos.
 Técnica de higiene de manos.
 Recomendaciones para la antisepsia preoperatoria de las manos.
 Selección y manipulación de los productos para la higiene de las manos.
 Cuidados de la piel.
 Uso de guantes.
 Otros aspectos de la higiene de las manos.
 Programas de formación y motivación de los profesionales sanitarios.

Actualmente el enfoque de la OMS para la mejora de las manos se centra en la


estrategia multimodal. Esta estrategia consta de cinco componentes y está basada en

.
Principios de la Seguridad del paciente
25 | P á g i n a

la mejor evidencia internacional disponible. La estrategia gira en torno a un cambio


metodológico que incluye el uso de preparaciones alcohólicas para la fricción de las
manos, en la etapa de atención al paciente. Se basa en los siguientes componentes:
 Cambio de sistema.
 Capacitación y educación del personal
 Observación de que se cumple.
 Recordatorios en el lugar del trabajo.
 Establecimiento del clima de seguridad.

Es una tarea complicada y que requiere una enorme dosis de implicación por
parte de todos los responsables, el aumentar el cumplimiento de la higiene de manos
entre los profesionales sanitarios.

6.2. Prevención de bacteriemias:

Se trata de un proyecto impulsado por la Agencia de Calidad del SNS, para la


prevención de las infecciones relacionadas con el uso del catéter venoso central en las
unidades de cuidados intensivos. La novedad y el éxito del programa proviene de la
combinación de dos elementos calves inseparables entre sí: la introducción de
medidas basadas en la evidencia científicas sobre la inserción y el mantenimiento de
un catéter venoso central y el desarrollo de un programa para la mejora de la cultura
de seguridad basado en acciones y actividades para la mejor del trabajo en equipo y
para aprender de los errores. La intervención para la prevención de bacteriemias
consiste en dos actividades complementarias: la intervención estandarizada de
inserción y manejo de catéteres y el Plan de Seguridad Integral que persigue fortalecer
la cultura de seguridad en el trabajo diario de los profesionales de las UCI.

La intervención estandarizada para la prevención de bacteriemias con la


inserción y manejo de los catéteres venosos centrales, consta de los siguientes pasos:
 Higiene adecuada de manos.
 Uso de clorhexidina en la preparación de la piel.
 Uso de medidas de barrera total durante la inserción de los catéteres.
 Preferencia de la vena subclavia como lugar de colocación.

.
Principios de la Seguridad del paciente
26 | P á g i n a

 Retirada de aquellos catéteres que no sean necesarios.


 Manejo higiénico de los catéteres.
 En cuanto al Plan de Seguridad Integral, tiene los siguientes objetivos:
 Evaluara la cultura de seguridad.
 Educar en seguridad del paciente.
 Identificar errores en la práctica habitual.
 Establecer alianzas con la dirección de la institución para la mejora de la
seguridad.
 Aprender de los errores.

6.3. PRÁCTICAS SEGURAS EN CIRUGÍA Y ANESTESIA.

Los diez objetivos de la OMS para una cirugía segura son:


 Intervenir al paciente correcto en le lugar del cuerpo correcto.
 Utilizar los métodos disponibles para prevenir el daño derivado de la anestesia
y evitar dolor al paciente.
 Identificar y abordar adecuadamente los riesgos relacionados con la vía aérea.
 Identificar y abordar adecuadamente los riesgos relacionados con la vía aérea.
 Identificar y abordar adecuadamente el riesgo de pérdida significativa de
sangre.
 Evitar reacciones alérgicas y reacciones adversas a medicamentos en los
pacientes con riesgo conocido.
 Utilizar métodos que minimicen el riesgo de infección de localización quirúrgica.
 Prevenir la retención inadvertida de gasas o instrumental.
 Asegurar la identificación precisa de todos los especímenes quirúrgicos.
 Comunicar e intercambiar de manera efectiva aquella información acerca del
paciente que resulte crítica para su seguridad.
 Establecer sistemas de vigilancia y monitorización de la actividad quirúrgica.

El proyecto global lanzado por la OMS, la Cirugía Segura Salva Vidas, se basa
en el uso de un listado de verificación de seguridad (check list) que se centra en las
tres etapas dentro del proceso quirúrgico. Es una herramienta práctica que cualquier

.
Principios de la Seguridad del paciente
27 | P á g i n a

equipo puede utilizar, y que trata de garantizar la incorporación de elementos de


seguridad a la rutina del proceso.

6.4. PRÁCTICAS SEGURAS EN EL USO DE MEDICAMENTOS:

Los errores de medicación suponen una de las fuentes principales de eventos


adversos en todo el mundo. La comunicación deficiente aparece como causa de
muchos de los errores de medicación, así como la existencia de medicamentos de
aspecto y nombre parecidos. Las principales recomendaciones se centran en asegurar
la legibilidad de las inscripciones, y garantizar la exactitud de la medicación del
paciente en los momentos de transición, en la que juega un papel destacado la
utilización de las tecnologías (prescripción electrónica y en incorporar al paciente y a
las personas cuidadoras como parte esencial en la prevención de errores. Algunas de
las principales medidas plantadas son:
Implantación de protocolos clínicos.
Elaboración de estrategias para evitar la confusión o interpretación incorrecta causada
por las recetas u órdenes de medicamentos ilegibles.
Entregar a los pacientes información escrita sobre los medicamentos.
Tener garantía de cumplimiento de todos los pasos del proceso de administración de
medicamentos por parte de las personas cualificadas y competentes.
Incorporar en la educación general, educación sobre medicamentos.
Procurar que las organizaciones responsables de al adquisición de medicamentos
incorporen estas consideraciones.
Evitar los errores de conexión de catéteres y tubos.

6.5. IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES:

En la planificación y diseño de los procedimientos y procesos de atención se


debe asegurar la debida identificación del paciente antes de cualquier intervención
asistencial. La OMS insiste en:
 La responsabilidad principal de los profesionales de verificar la identidad de los
pacientes, haciendo coincidir los pacientes correctos con la atención correcta.

.
Principios de la Seguridad del paciente
28 | P á g i n a

 Utilizar al menos dos identificadores para verificar la identidad de un paciente


en el momento de la admisión o de la transferencia a otro hospital o entorno de
atención.
 Disponer de protocolos claros para identificar pacientes que carezcan de
identificación y para distinguir la identidad de los pacientes con el mismo
nombre.
 Disponer de protocolos claros para conservar la identidad de las muestras del
paciente durante los procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos.
 Prever controles y revisiones reiterados a fin de evitar la multiplicación
automática de un error en el ingreso de datos en el ordenador.

6.6. LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

La importancia de las enfermeras y los cuidados de enfermería en todas las


fases de los procesos asistenciales, es algo incuestionable. Por tanto, su papel y
concurso es fundamental en la gestión de los riesgos y en la prevención y disminución
de los eventos adversos. Tradicionalmente las enfermeras han trabajado en el diseño
y la aplicación de buenas prácticas para evitar y mejorar la incidencia de los eventos
adversos. En cualquiera de las soluciones y buenas prácticas para la seguridad del
paciente el papel de la enfermería es fundamental. Las actuaciones prioritarias de los
cuidados están enfocadas a:
- La prevención y el tratamiento de las úlceras por presión.
- La prevención de caídas.
- La continuidad de cuidados y la garantía de la comunicación en el
traspaso de pacientes.

.
Principios de la Seguridad del paciente
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: Las enfermedades infecciosas de la infancia


Tema 2: Patologías pediátricas más frecuentes
Bibliografía

Tema 1: Las enfermedades infecciosas de la


infancia

Lo primero que debemos aclarar es cómo se


producen las infecciones.

Existen algunos microorganismos que no son peligrosos para la


salud del hombre e incluso algunos son beneficiosos; pero tenemos los
microorganismos que producen las enfermedades infecciosas que son
los agentes patógenos.

Hay distintos tipos de agentes infecciosos, y a continuación vamos a


intentar desarrollar cada uno de ellos  de forma más detallada:

Bacterias: Son células vivas que causan sus efectos cuando se


multiplican en el organismo liberando sus sustancias tóxicas sobre
1/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

él.
Virus: Son microorganismos mucho más pequeños de tamaño que
las bacterias, y que actúan cuando se reproducen dentro de la
célula y la destruyen.
Los protozoos, suelen vivir en medios acuosos y se transmiten a
través de este medio.

Todos estos agente infecciosos necesitan un mecanismo de


transmisión para producir las enfermedades: a través de un contagio
directo con la persona enferma (enfermedades de transmisión sexual –
gonorrea-), vía aérea (neumonía o gripe), a través de mecanismos
indirectos como el agua (hepatitis A), el agua (cólera), alimentos
(brucelosis o triquinosis) o artrópodos (insectos que actúan como
vectores para transmitir la enfermedad). 

Enfermedades exantemáticas:

2/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

SARAMPIÓN

El sarampión es una enfermedad infectocontagiosa de


etiología vírica caracterizada por la aparición de un exantema
máculo-papuloso.

El sarampión se contagia por vía aérea, cuya máxima contagiosidad se


produce en la fase prodrómica hasta los cinco días de la aparición del
exantema. Cursa con la siguiente clínica: exantema máculo-papuloso de
comienzo en cara y detrás de las orejas, que se extiende a tronco y
extremidades respetando palmas y plantas, aparición de fiebre elevada
con afectación del estado general y prurito intenso, tos seca,
evolucionando a un periodo descamativo donde lo último en
desaparecer es la tos. Se puede complicar con una otitis media,
neumonía y encefalitis.

Su tratamiento es sintomático. Profilaxis según calendario vacunal, con


la vacuna de la triple vírica.

VARICELA

3/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La varicela es la enfermedad exantemática más frecuente en


nuestros días; su vacuna se puede administrar a los quince
meses de edad no siendo financiada en el calendario vacunal
hasta los doce años según el calendario vacunal de la
Comunidad de Castilla y León, situación que explica la
aparición de esta enfermedad en la edad escolar debido a la
demora en su vacuna sobretodo en la población inmigrante.

Su periodo de incubación es de 3- 5 días, se transmite a través de las


gotas de Pflügge precisando un contacto continuo, su tasa de
contagiosidad oscila en torno al 90 %, cursando con una clínica de
exantema eritematoso macular de inicio en cara, cabeza y tronco, que
evoluciona de eritema-mácula-pápula-vesícula con líquido
transparente-costra, fiebre alta y decaimiento.

Estas lesiones producen bastante picor y con el


rascado pueden infectarse y dejar cicatrices.

Las complicaciones que puede desencadenar son encefalitis,


meningitis, neumonía.

El tratamiento es sintomático con la importancia de aislamiento.

ESCARLATINA

4/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Enfermedad producida por Estreptococo B hemolítico, el


mismo germen causante de la amigdalitis, cursando con
exantema de color escarlata en tronco y extremidades, más
intenso en pliegues, parece piel de terciopelo y la típica lengua
aframbuesada, faringoamigdalitis.

El tratamiento es antibiótico con penicilina o eritromicina.

PAROTIDITIS

Es una infección vírica producida por el paramixovirus con


afectación al tejido glandular y nervioso, produce la
inflamación de las glándulas salivares, habitualmente las
parotídeas.

La infección subclínica presenta un cuadro de malestar, fiebre y otalgia


con tumefacción de la glándula parótida que se manifiesta con
hinchazón en uno o ambos lados de la cara.

La orquiepididimitis cursa con cefalea, fiebre,


dolor e inflamación testicular.

5/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La pancreatitis es menos frecuente. La vacuna se administra junto a la


rubeola y sarampión, triple vírica.

TOS FERINA

Enfermedad causada por una bacteria, sólo afecta a niños


pequeños que aún no han sido vacunados o han recibido
pocas dosis.

La clínica se manifiesta por tos muy fuerte, caracterizada por ser una
tos en accesos que ocasiona que el niño se ponga morado en el golpe
de tos, seguidos de periodos que el niño está tranquilo. Es típico un
sonido llamado gallo.

El tratamiento consiste en antibiótico,


antitusígeno, siendo prudente de dar los
alimentos al niño después del golpe de tos.

RUBEOLA

Infección generalmente benigna de etiología vírica, cuyo


contagio es directo vía rinofaríngea, cursa con la aparición de

6/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

manchitas rosadas por todo el cuerpo que no llegan a las


extremidades, abultamiento de ganglios en la zona posterior
del cuello, cursa con poca fiebre.

Las complicaciones derivadas de la rubeola son poco frecuentes y


de buen pronóstico.

Su tratamiento es sintomático.

La vacuna es la triple vírica junto a sarampión y parotiditis.

MENINGITIS

La meningitis es una enfermedad grave que produce la


inflamación de las meninges o envolturas del cerebro, hay
varios tipos, meningitis bacteriana aguda y meningitis
linfocitaria (infecciosa y no infecciosa). La causa más frecuente
es vírica.

Las meningitis bacterianas son las más graves debido a sus


consecuencias neurológicas y su elevada mortalidad.

7/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Los cuatro síntomas clásicos de las meningitis


son: fiebre, vómitos, dolor de cabeza y rigidez
de nuca.

SÍNDROME BOCA-MANO-PIE

Síndrome causado por el virus coxsacki A 16. Se presenta


como un exantema caracterizado por aftas bucales y lesiones
en la palma de las manos y en la planta de los pies, raíz de los
dedos y zonas laterales de manos y pies.

Su tratamiento es sintomático.

MONONUCLEOSIS INFECCIOSA

Conocida coloquialmente como ” la enfermedad del beso”,


es una enfermedad infecciosa de etiología vírica producida por
el virus Ebstein-Baar que se transmite a través de la saliva.

Clínicamente aparece fiebre, faringitis exudativa, adenopatías e


incluso esplenomegalia y hepatomegalia.

El tratamiento es sintomático.

8/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Tema 2: Patologías pediátricas más


frecuentes

2.1 Vómito

Se define vómito como la expulsión por la boca del contenido


del estómago y/o intestinal a través de la boca y/o nariz. El
vómito puede ser un síntoma acompañante o fundamental
para un diagnóstico.

Vómitos relacionados con la alimentación:

Pueden ser ocasionados por una cantidad ingerida excesiva, el


niño vomita por rebosamiento o por una fórmula excesivamente
concentrada.
Los bebés que toman el pecho vomitan con menos frecuencia
que los bebés que son alimentados con biberón.
Mención aparte merecen las regurgitaciones, pequeñas bocanadas
de contenido gástrico de vez en cuando.
Los vómitos alimenticios también nos pueden alertar de una
alergia o intolerancia.

2.2 Reflujo gastroesofágico

9/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El reflujo gastroesofágico consiste en el retorno del


contenido gástrico al esófago. Este proceso consiste en que la
unión entre esófago y estómago es inmadura y está
demasiado relajada, permitiendo que el contenido del
estómago refluya hacia arriba.

Si se diagnostica a un niño de reflujo, se suele recomendar preparar las


comidas más espesas, darle tomas de menor cantidad pero más a menú
do adoptando un tratamiento postural.

La acidez es el síntoma más frecuente de la


ERGE en niños.

Puede durar hasta 2 horas y tiende a empeorar después de las


comidas.

En los lactantes y los niños pequeños, la ERGE puede causar


problemas durante y después de la alimentación, que incluyen:

Vómitos o regurgitación frecuentes, en especial después de las


comidas.
Atragantamiento si el contenido del reflujo entra en la tráquea y los
pulmones.
Eructos.
10/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Irritabilidad.
Regurgitación que continúa después del primer año de vida.
Disminución del apetito.
No aumento de peso en sus controles de salud.

Estos síntomas pueden empeorar si se acuesta al bebé o se lo coloca en


el asiento para bebés del coche después de alimentarlo, se debe de
evitar estas posturas. Se debe de controlar periódicamente a los niños
diagnosticados.

2.3 Estenosis hipertrófica del píloro

Consiste en una hipertrofia de la musculatura del píloro que


impide el vaciamiento normal del estómago.

La causa es desconocida aunque los factores genéticos pueden


desempeñar un papel importante. Al ser el píloro tan estrecho, el
alimento que ha sido procesado en el estómago no puede pasar a
través de él hacia el intestino, la consecuencia es la acumulación de las
sucesivas comidas y los correspondientes vómitos.

Los vómitos son contraproducentes ya que el niño no se alimenta


adecuadamente, pierde sustancias necesarias para su organismo, pierde
peso y se puede llevar a un estado de deshidratación.

11/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Controlar desde el nacimiento del pequeño sus vómitos es necesario,


además se caracterizan de una manera muy peculiar, el alimento sale
con mucha fuerza en forma de chorro,

El vómito está compuesto sobre todo por la


leche que no ha digerido y el moco que fabrica
el estómago.

Cuando el niño padece estenosis hipertrófica de píloro sus vómitos


comienzan distanciados y con poca fuerza, pero a medida que avanzan
los días, son más frecuentes y con más fuerza.

La sintomatología que presentan son:

El vómito es el primer síntoma en la mayoría de los niños


Ocurre después de cada comida
De intensidad fuerte
Comienzan alrededor del primer mes de vida
Dolor abdominal
12/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Hambre de forma constante


Eructos
Deshidratación
Pérdida de peso

El tratamiento de esta afectación es siempre


quirúrgico.

El tratamiento para la estenosis pilórica consiste en una cirugía


para dilatar el píloro. La cirugía se denomina piloromiotomía.

Si no es seguro poner al bebé a dormir para la cirugía, se utilizará


un endoscopio con un globo diminuto en el extremo.

El globo del endoscopio se infla para dilatar el píloro. En bebés


que no pueden someterse a una cirugía, se puede probar la
alimentación por sonda o medicina para relajar el píloro.

2.4 Invaginación intestinal

Ocurre cuando parte del intestino se introduce dentro de sí


mismo. La localización más frecuente es íleo-cecal.

13/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La invaginación intestinal puede afectar tanto a niños como adultos.


Sin embargo, la mayoría de los casos ocurre en niños entre los 6 meses
y 2 años. Afecta a los niños con una frecuencia cuatro veces mayor que
a las niñas.

La invaginación intestinal es causada por una parte del intestino que


se introduce en sí mismo como se ha indicado anteriormente.

La presión generada por las paredes del intestino causa una trilogía
que consiste en:

Irritación
Hinchazón
Disminución del flujo sanguíneo

La invaginación intestinal puede obstruir el


paso de los alimentos a través del mismo
intestino.

14/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Si se interrumpe el suministro de sangre, el segmento del intestino


que se ha introducido puede morir.

También se puede presentar un sangrado de forma significativa.


Si ocurre una perforación, se puede presentar infección forma muy
rápida e incluso llegar a un estado de shock y deshidratación. La
causa de la invaginación intestinal no se conoce.

 Las afecciones que pueden llevar a este problema abarcan:


Tumoración

Infección vírica

Aumento de los ganglios linfáticos del intestino

La razón para este problema es más probable que se


encuentre en los niños mayores.

Se caracteriza por los siguientes síntomas:

Llanto vigoroso por el dolor abdominal


Dolor tipo cólico
Se lleva las rodillas hacia el pecho
Moco en las deposiciones
En ocasiones deposiciones sanguinolentas
Fiebre
Vómitos

El diagnóstico se basa en tres pruebas fundamentalmente:


15/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Radiografía abdominal
Enema de contraste
Ecografía abdominal

Su tratamiento consiste en la reducción de la


invaginación con enemas o mediante cirugía.

Se siguen los siguientes pasos:

Estabilizar al niño.
Pasar una sonda nasogástrica hasta el estómago.
Vía venosa.
Administración de líquidos.

Si estos tratamientos no funcionan, el niño necesitará una cirugía. El


tejido intestinal generalmente puede salvarse. Cualquier tejido muerto
será extirpado. Se siguen administrando líquidos y alimentación por vía
intravenosa hasta que el niño tenga deposiciones normales.

2.5 Diarrea

Se denomina diarrea a la emisión de deposiciones más


blandas y en mayor número. Se considera normal hasta 10 ml

16/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

(o 15 gr) por kg de peso y día en el lactante, o más de 200 gr /


día en mayores.

Cabe citar que la enfermedad diarreica sigue siendo la


principal causa de morbimortalidad infantil en el mundo,
sobre todo en los países subdesarrollados.

Son muchos los factores que favorecen tanto la frecuencia como la


gravedad, como la inmadurez inmunológica, de las enzimas intestinales
y hepáticas entre otras.

Las causas más frecuentes de diarrea son:

Infecciones por bacterias.


Infecciones por virus.
Infecciones por parásitos.
De origen alimenticio como las intolerancias.

Las fuentes de contagio de una diarrea son


aguas contaminadas, leche no pasteurizada,
alimentos contaminados y la higiene de las
manos.

Se clasifican en diferentes grupos:


17/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Diarreas agudas. De proceso rápido y menos de dos semanas de


evolución. Se da en infecciones enterales, enfermedad inflamatoria
intestinal…
Diarreas prolongadas. Cuando se prolonga más de dos semanas,
cuya fisiopatología es de dos mecanismos: diarrea secretora y
diarrea osmótica.

2.6 Gastroenteritis

Se denomina gastroenteritis cuando la diarrea va


acompañada de vómitos, fiebre, dolor abdominal y malestar,
cuya causa es una infección, entre su etiología más frecuente
están: el rotavirus, la salmonella, el echerichia coli…entre otros,
este cuadro suele tener una duración de una semana.

Las GEA suelen ser bastantes graves en un niño debido a la pérdida de


líquidos y el consecuente riesgo de deshidratación que conlleva.

Su gravedad siempre va a depender de la edad y del peso del niño así


como de su estado nutritivo previo.

Son signos de alarma indicativos de deshidratación:

Ojos hundidos.
Piel seca y caliente.
Labios y lengua secos.
Decaimiento considerable.
Disminución de peso.
18/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Para el diagnóstico la clínica es fundamental


aunque también se puede valorar la realización
de un coprocultivo y / o analítica.

El tratamiento fundamental es la rehidratación y/o mantenimiento


del equilibrio electrolítico, si es posible, por vía oral, con soluciones
glucosalinas, cuyos ingredientes fundamentales son: agua, glucosa y
pequeñas cantidades de cloro, sodio, potasio y bicarbonato.

En la actualidad, existen preparados en los mercados listos para ser


disueltos en agua, y que se ofrecen al niño en pequeñas cantidades y
muy a menudo. En las formas de diarrea leve, que evoluciona bien, se
puede dar a continuación una dieta astringente, a la vez que se siguen
aportando líquidos.

En cuanto a la alimentación, si él bebe está mamando, debe continuara


mamando pero con intervalos entre las mamadas más pequeños. Si el
bebé es alimentado con biberón, se prepararán fórmulas con menor
cantidad de leche en polvo, es decir, más diluidas.

19/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.7 Estreñimiento

Se define estreñimiento como la frecuencia de emisión de


heces menor de tres a la semana o defecación dolorosa.

Presupone además de la existencia de heces duras, compactas y de


difícil emisión. Su etiología es idiopática en el 95 % de los casos,
también puede ser secundaria a lesiones o a trastornos endocrinos o
metabólicos.

20/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se habla de factores favorecedores como una dieta pobre en residuos


(pobre en fibra), falta de ingesta de líquidos, defecación dolorosa
debido a hemorroides o fisuras anales, obstrucción intestinal
ocasionada por tumores de la pared intestinal, causas neurológicas.

Su clínica es muy particular: dolor abdominal, encopresis secundaria y


enuresis.

Para su diagnóstico los exámenes complementarios están indicados


ante la sospecha de causa orgánica.

El tratamiento se basará en la educación del niño y de la familia,


mantenimiento de un ritmo regular de heces con cambios en la dieta;
con alimentos ricos en fibra y aumentando la ingesta de líquidos. Se
deben de corregir los errores dietéticos.

2.8 Enfermedad celiaca o enteropatía por sensibilidad al gluten

La enfermedad celiaca se considera la intolerancia alimentaría


más frecuente en nuestro medio. Esta enfermedad se
caracteriza por la intolerancia permanente a las prolaminas de
los cereales en individuos genéticamente predispuestos.

El paciente no tolera el gluten, esta sustancia se encuentra en casi


todos los cereales a excepción del arroz y el maíz.

21/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La mucosa del intestino delgado se altera y es


incapaz de absorber los nutrientes, generando
así estados de carencia.

Su etiología está constituida tanto por factores genéticos como por


factores ambientales.

La enfermedad celíaca infantil suele aparecer en los primeros años de


vida, coincidiendo con la introducción de cereales con gluten,
adoptando por lo general la forma clínica “clásica”.

Los signos y síntomas más frecuentes son: diarrea crónica, anemia,


vómitos, irritabilidad o tristeza, dolor abdominal, distensión abdominal,
apatía, malnutrición, retraso pondero-estatural y signos de déficits
nutricionales y vitamínicos.

La clínica de esta enfermedad: Su forma clásica es una diarrea mal


absortiva con distensión abdominal, con unas deposiciones de aspecto
característico; pastosas, abundantes y de olor especialmente
desagradable, anorexia, estancamiento ponderal y retraso en el
crecimiento.

Es típico del niño celiaco el abdomen distendido y la falta de


panículo adiposo (nalgas planas). Se diagnostica por la clínica,
también se pueden realizar pruebas genéticas y en ocasiones una
biopsia intestinal.

22/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Los niños afectos deben de hacer una dieta exenta de gluten.

La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten


del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en
individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción
inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que
dificulta la absorción de macro y micronutrientes.

Los síntomas más frecuentes son: pérdida de peso, pérdida de


apetito, fatiga, náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, pérdida
de masa muscular, retraso del crecimiento, alteraciones del carácter
(irritabilidad, apatía, introversión, tristeza), dolores abdominales,
meteorismo, anemia por déficit de hierro resistentes a tratamiento.

Sin embargo, tanto en el niño como en el adulto,


los síntomas pueden ser atípicos o estar
ausentes, dificultando el diagnóstico.

23/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El diagnóstico se basa en un minucioso examen clínico cuidadoso


y una analítica de sangre, que incluya los marcadores serológicos
específicos de enfermedad celíaca: anticuerpos antigliadina,
antiendomisio y antitransglutaminasa.

El conocimiento reciente de diferentes formas clínicas de


enfermedad celíaca (clásica, atípica, silente, latente, potencial, etc.),
ha venido a demostrar que no siempre se puede establecer un
diagnóstico clínico o funcional de la enfermedad celíaca.

La dieta sin gluten es el único tratamiento eficaz de la


enfermedad celíaca. La exclusión del gluten permite la
recuperación de la arquitectura normal de la pared intestinal y
de su función.

Para adaptarse a ella, son necesarios algunos cambios en el estilo de


vida como estar pendiente de todo lo que se va a ingerir de un modo
general.

Es recomendable leer las etiquetas de las comidas para identificar


ingredientes que contienen gluten y optar por los productos sin gluten
que existen en el mercado.

La clave del tratamiento está en el correcto manejo de la alimentación


del niño. Es importante educar al niño en las pautas alimenticias
establecidas por el pediatra y/o enfermera de pediatría. Con una buena
elección de los alimentos, el niño puede llevar una vida absolutamente
normal. Un buen manejo de la sociales variada alimentación también
incluye el control de la dieta del niño en situaciones.

24/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Una alimentación sin gluten no perjudica para nada el desarrollo


normal del niño ya que el gluten no es una proteína indispensable y
puede ser sustituida por otras proteínas vegetales o animales.

Un niño celíaco debe de seguir una dieta sin gluten, pero variada, a
base de lácteos, frutas, verduras, legumbres, carnes y pescados, huevos
y cereales sin gluten, de esta forma se estará alimentando de forma
sana y equilibrada. No obstante, es conveniente citar que el hecho de
cambiar a una dieta sin gluten requiere un periodo de adaptación
siendo la mayoría de las veces una tarea un tanto difícil. Los niños
deben asumir ese compromiso durante toda su vida para gozar de
buena salud.

Plan de cuidados de los pacientes alérgicos al gluten:

Alimentos prohibidos:

Pan y harinas de trigo, cebada, centeno y avena.


Bollos, galletas, bizcochos, magdalenas, pastelería en general.
Pastas italianas (macarrones, tallarines, pizza…).
Pastas de sopa.
Sémola de trigo.
Productos manufacturados en cuya composición se incluya
cualquiera de las harinas citadas y, en general, cualquier tipo de
25/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

comida, preparado o manufacturado, si el fabricante o comerciante


no especifica que “no contiene gluten”.
Leches malteadas y alimentos malteados.
Chocolate (excepto si existe declaración expresa del comerciante).
Bebidas o infusiones preparadas con cereales: malta, cerveza, agua
de cebada…

Alimentos a comprobar:

Charcutería en general (mortadela, jamón de york, salchichas,


pasteles de jamón o carne…).
Queso fundido, queso en láminas. También otros quesos sin marcas
de garantía.
Conservas (latas de mejillones, berberechos, fabada en lata,
etcétera).
Patés.
Dulces y caramelos.
Turrón, mazapán.
Café y té instantáneos.

Alimentos permitidos:

Lácteos y sus derivados: quesos, requesón, nata, yogures naturales,


cuajada.
Carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural de
cualquier tipo.
Embutidos como la cecina, el jamón serrano y el jamón cocido de
calidad extra.
Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y
pescados.
Verduras, hortalizas, tubérculos, legumbres, frutas y frutos secos
crudos.
Arroz, maíz, tapioca y sus derivados.
Azúcar y miel.
Aceites y mantequillas.

26/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Café en grano o molido, infusiones y refrescos de naranja, limón y


cola.
Vinos y bebidas gaseosas.
Sal, vinagre de vino, especias en rama, en grano y todas las
naturales.

Conclusiones:

La enfermedad celíaca se presenta a cualquier edad, se manifiesta


de forma muy variada y responde muy bien a la dieta sin gluten. La
clave del tratamiento es la educación sanitaria, que los niños,
familiares y educadores estén informados con seguridad de los
alimentos que deben y no deben comer.

A continuación, se citarán algunas pautas de alimentación para los


niños celiacos:

1. Al adquirir productos elaborados, se debe comprobar siempre sus


ingredientes. Como norma general, se debe eliminar de la dieta
todos los productos comprados a granel, los elaborados
artesanalmente, y los que no estén etiquetados o no lleven el
listado de sus ingredientes. La manipulación de los alimentos se
convertirá en un hábito para el niño y sus padres.
2. En los restaurantes, se debe tener precaución con lo que se
consume. Hoy en día, tras mucho esfuerzo y trabajo ya se ha
conseguido que en los comedores escolares existan menús
especialmente preparados para los niños con enfermedad celíaca.
3. En casa, es recomendable eliminar las harinas de trigo y el pan
rallado normal y sustituirlos por ingredientes sin gluten para
rebozar o preparar salsas espesas. Ante la duda, siempre evitar
consumir los productos sospechosos de contener gluten.

27/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Actuación de enfermería ante un niño celiaco:

La enfermera de pediatría llevará a cabo una educación


sanitaria al niño celiaco y a sus padres enfocada a la
realización de la dieta terapéutica de forma correcta, la cual va
a ser un factor determinante en el manejo y la evolución de la
enfermedad siendo fundamental por ello establecer como
objetivo fundamental el logro de la adhesión al tratamiento.

La enfermera seguirá las siguientes pautas:

1. Anamnesis. Entrevista clínica con el niño y/o padres para la


recogida de información: datos personales, motivo de consulta,
enfermedad actual o revisión pertinente, antecedentes enfermedad
actual, antecedentes personales, familiares y hereditarios incidiendo
en el diagnóstico de enfermedad celíaca en familiares de primer
grado, así como la asociación con otras patologías que elevan la
prevalencia de ésta, para incluir al paciente en grupo de riesgo.
2. Identificación precoz de la enfermedad: Las siguientes claves
pueden ser de sumo interés para el diagnóstico precoz de la misma:

En el niño pequeño, los síntomas intestinales y el retraso


de crecimiento, sobre todo si se acompañan de
irritabilidad y anorexia, constituyen un cuadro clínico muy
sugestivo de enfermedad celíaca.
En el niño mayor y en el adolescente, el hallazgo de un
retraso de talla o de la pubertad, así como los datos
analíticos de una ferropenia o una hipertransaminasemia
sin otra justificación, obliga a descartar la existencia de
enfermedad celíaca. La probabilidad de padecer una
enfermedad celíaca aumenta en determinados grupos de
28/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

riesgo. Estos incluyen de forma primordial a los familiares


de primer grado, determinadas enfermedades autoinmunes
(hipotiroidismo, diabetes.) y algunas cromosomopatías
como el síndrome de Down. El estudio genético (HLA
DQ2/DQ8) es útil en el manejo de la enfermedad celíaca,
dado que casi la totalidad de los pacientes celíacos son
HLA DQ2 o DQ8 positivos. Su determinación tiene utilidad
clínica en casos de pacientes con sospecha clínica bien
fundada y estudios serológico negativo. Cuando un estudio
genético es negativo, la existencia de enfermedad celiaca se
excluye en su totalidad, de esta forma se evitará la
realización de pruebas invasivas e incómodas para el
paciente y el mayor coste que supondría al sistema
sanitario.
Exploración en consulta enfermería. En primer lugar, se
deben registrar todos los datos antropométricos del
paciente (peso, talla, índice de masa corporal – IMC),
además de todos los signos y síntomas que éste presente.
En la exploración pediátrica puede ser característico el
abdomen prominente y las nalgas aplanadas como clínica
sospechosa.

2.9 Alergia a las proteínas de la leche de vaca

Este tipo de alergia sucede en lactantes alimentados con


fórmulas derivadas de la leche de vaca, durante los primeros
meses de vida y después de un intervalo variable tras la
ingesta.

29/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Es una sensibilización a las proteínas de la leche de vaca,


generalmente a la beta-lactoglobulina.

En cuanto a la clínica, en primer lugar hay que hacer distinción entre


alergia propiamente dicha e intolerancia.

La alergia puede desencadenar desde una urticaria o rinitis hasta un


cuadro de broncoespasmo o anafilaxia en las dos primeras horas tras la
ingesta.

La diarrea prolongada en la que puede aparecer moco o sangre,


vómitos, malnutrición, distensión abdominal, anorexia, anemia….

El diagnóstico es realizar una prueba de provocación, realizar un RAST


que detecta la Ig E específica. El tratamiento consiste en la exclusión de
proteínas vacunas, pudiendo sustituirlas por hidrolizados de la caseína o
proteínas séricas.

2.10 Síndrome febril

Se considera existencia de fiebre cuando la temperatura


corporal es superior a los 37 ºC si se mide en la axila o en la
30/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

ingle, mayor de 37,5 ºC si se mide en oído o en la boca, o


mayor de 38 ºC si el termómetro se coloca por vía rectal. Se
denomina febrícula si la temperatura es de décimas a partir de
37 ºC.

La fiebre es una respuesta del cuerpo que activa y acelera las defensas
para combatir las causas que la provocan, infecciones víricas o
bacterianas.

Las manifestaciones normales de la fiebre son:

Escalofríos y tiritonas.
Las zonas dístales, manos y pies suelen estar fríos y el resto de
cuerpo muy caliente.
La piel puede estar roja.
Suele aparecer estreñimiento debido a la pérdida de agua y falta de
apetito.
La respiración es más rápida, se suda mucha, se pierde calor y
también se eliminan líquidos por lo tanto, es importante tomar
muchos líquidos.

La fiebre es el motivo de consulta más frecuente a causa de la ansiedad


que produce en los padres al asociarla con gravedad. Es necesario
recordar que es mínimo el número de niños que tienen enfermedades
graves o que lleguen a presentar convulsiones febriles.

Las actuaciones que debemos desarrollar son:

Ponerle ropa ligera, de algodón al ser posible.


Ambiente no caluroso.
Ofrecerle líquidos agua, leche, zumos…
31/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Si el niño está tomando el pecho, será necesario aumentar la


frecuencia de las tomas.
No insistir en la alimentación normal sino tiene demasiado apetito.
Bañarle.

Signos clínicos de gravedad para lactantes con fiebre:

Hipoventilación/ hiperventilación.
Signos de mala perfusión.

Existen medidas físicas muy útiles para bajar la fiebre como un baño
de agua templada o aplicar compresas con agua templada en la frente,
también medicamentos como el paracetamol, el antitérmico más
empleado, el ibuprofeno como antipirético, antiinflamatorio y
analgésico, estos son los más utilizados, según la dosis que le
corresponda al niño en función de su peso y edad.
32/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Seguidamente, se describirá de forma más detallada los dos


medicamentos más empleados:

Paracetamol: Antitérmico potente, no antiinflamatorio, dosis de


10-20 mg/kg/dosis, su vía de administración es oral y rectal, se
puede repetir la dosis cada 4-6 horas, tiene escasos efectos
secundarios, a dosis muy alta es hepatotóxico.
Ibuprofeno: Antitérmico, antiinflamatorio y analgésico, su dosis es
de 5-7 mg/kg/ dosis, su vía de administración es oral a intervalos de
8 h, sus efectos secundarios son digestivos.
Está contraindicado utilizar el ácido acetil salicílico (aspirina), por
su asociación con el Síndrome de Reye, especialmente cuando se
padece varicela o gripe.

Si se sabe esperar y observar adecuadamente al


niño, se ahorrará el empleo innecesario de
antibióticos, ya que la mayoría de las
infecciones de los niños son de etiología viral.

Convulsiones febriles

La convulsión febril se debe a una irritación del cerebro local,


origina una serie de descargas nerviosas que se traducen en unos
movimientos especiales con pérdida de conciencia.

Las descargas producen movimientos anormales o alternancia de


rigidez y flojedad de los mismos músculos.

33/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El niño pierde la conciencia, suele dar la impresión de mucha


gravedad.

La mayoría de las veces la convulsión cede sola en unos pocos


segundos o minutos, quedando después el niño hipotónico,
pudiéndose escapar la orina o las heces.

Actuación ante una convulsión

Mantener al niño sobre una superficie blanda, con la cabeza de


lado y sin intentar sujetar sus movimientos. Asegurándose que la
respiración es correcta.

Acudir al servicio de urgencias, llevando al niño poco abrigado


para que la temperatura vaya bajando.

Se suele administrar un anticonvulsionante por el recto o vía


venosa, el diazoan.

2.11 Tos

La tos es un acto reflejo de protección de las vías respiratorias,


para mantenerlas limpias de partículas extrañas y exceso de
mucosidades. Según su mecanismo de producción, existen dos
tipos de tos:

Tos seca: Sin existencia de secreciones.


Tos productiva: Con secreciones.

34/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Signos de alarma:

Tos persistente con o sin fiebre rechazando la comida con pérdida


de peso y decaimiento.
Tos con expulsión de moco con sangre.
Tos intensa de aparición brusca con sensación de dificultad
respiratoria, depresión del tórax al respirar.
Tos nocturna con vómitos o regurgitaciones.

En todos estos casos es obligada la visita al especialista para poder


descartar complicaciones importantes.

2.12 Faringoamigdalitis

Se define como inflamación de las paredes internas de la


faringe y de las amígdalas.

La faringoamigdalitis es una enfermedad infecciosa y, por tanto,


adquirida por contagio, bien a través del aire (al toser o estornudar) o
bien por contacto directo.

En la mayoría de los casos, los causantes son los virus: 90% a 95% de las
veces en menores de 3 años y 50% a 70% de las veces en niños
mayores de 5 años. En el resto de ocasiones son de etiología bacteriana,
siendo el estreptococo el agente causante más frecuente.

35/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Faringoamigdalitis por virus: La faringoamigdalitis producida


por virus suele tener un comienzo gradual, con fiebre
moderada (generalmente menor de 39° C), odinofagia,
existencia de pequeños ganglios en el cuello y poca afectación
del estado general. Con frecuencia se acompaña de otros
síntomas como mucosidad nasal, tos, enrojecimiento de los
ojos… Al examinar la garganta, se ve un enrojecimiento difuso
de la misma y pueden aparecer secreciones con pus en forma
de placas.

Faringoamigdalitis por bacterias: La faringoamigdalitis


producida por bacterias (llamada generalmente
estreptocócica, por ser el estreptococo la bacteria más
frecuente) suele tener un comienzo brusco, con fiebre más
elevada que en el caso anterior (generalmente superior a 39°
C), aumento de los ganglios del cuello y mayor afectación del
estado general. Es habitual que aparezca cefalea, náuseas,
vómitos y dolor abdominal. Al examinar la garganta, ésta se
presenta muy enrojecida, a veces con petequias y es frecuente
que las amígdalas estén cubiertas de placas blanquecinas.

El tratamiento de la faringoamigdalitis por virus está orientado al


tratamiento de los síntomas, utilizando antitérmicos y analgésicos. Es

36/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

frecuente que los niños no tengan apetito siendo conveniente no


forzarles además de ofrecerles líquidos frescos.

En el caso de faringoamigdalitis por la


bacteria estreptococo, el tratamiento se realiza
con antibióticos, generalmente penicilina,
aunque también otros resultan eficaces.

El tratamiento con antibióticos debe completarse, ya que si se


interrumpe el tratamiento una vez que el niño se encuentra bien (lo cual
suele ocurrir a los pocos días), la infección puede activarse de nuevo o
bien no eliminarse el estreptococo de la garganta, con el riesgo de que
aparezcan complicaciones.

2.13 Rinofaringitis aguda

Constituye una de las infecciones más frecuentes en los


niños, causadas por virus como el rinovirus o coronavirus,
también pueden hallarse bacterias como H. Influenzae, S.
Pneumoniae.

37/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Se consideran factores predisponentes el frío y


la humedad.

Esta patología cursa con estornudos, secreción y obstrucción nasal y


fiebre de intensidad variable. Su complicación más usual es la otitis
media aguda. El tratamiento irá encaminado a paliar su sintomatología,
con antitérmicos, lavados nasales…reservando la amoxicilina o penicilina
en casos de secreción purulenta.

2.14 Sinusitis

Consiste en la inflamación de los senos paranasales; en el


niño no se encuentran completamente desarrollados dando
lugar a infecciones la mayoría localizadas en el seno maxilar.

En los niños pequeños la clínica es menos aguda, con signos


específicos de rinorrea, tos diurna con empeoramiento nocturno,
congestión, dolor facial.

En casos de sinusitis aguda no complicada se


tratará con amoxicilina vía oral.

38/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.15 Laringotraqueítis aguda

Afectación frecuente en niños con mayor incidencia entre los 6


meses y 3 años de edad.

Se caracteriza por edema inflamatorio en la región subglótica y


en los primeros anillos traqueales.

Su característica singular es el estridor inspiratorio con tos


irritativa que se intensifica por la noche acompañándose de disfonía
y disnea.

La humidificación del aire es el tratamiento de elección,


administrando aerosolterapia.

En los casos más graves con compromiso respiratorio de forma


notable se administrarán corticoesteroides.

2.16 Bronquitis aguda

Proceso inflamatorio agudo traqueobronquial acompañado


de edema de la mucosa con secrección.

En su clínica destaca las sibilancias espiratorias.


39/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El cuadro suele remitir en una semana.

El tratamiento suele incluir aerosolterapia y antibióticos como


eritromicina o amoxicilina si la sospecha es bacteriana.

2.17 Bronquiolitis

Es un problema de salud importante, es frecuente en lactantes.

La infección se transmite por gotas de aire espirado o contacto


directo con superficies contaminadas.

Cursa con rinitis, estornudos, fiebre,


sibilancias, e incluso algunos lactantes
experimentan pausas de apnea.

Las medidas de soporte empleadas son la aplicación de


nebulizaciones, broncodilatadores, corticoides, fisioterapia
respiratoria con posición semi-sentado, los antibióticos se reservan
en casos bacterianos siendo el de elección las cefalosporinas de
tercera generación, administradas por vía intravenosa.

2.18 Neumonía

40/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

El 90% de los agentes causantes son virus, representando un


10% la causa bacteriana.

El cuadro clínico básico es el síndrome bronconeumónico que


engloba fiebre, tos, quejido espiratorio, taquipnea, estertores
crepitantes, rechazo al alimento.

El tratamiento de una neumonía requerirá hospitalización en los


supuestos de alteración del estado general con repercusión cardíaca o
pulmonar.

El tratamiento domiciliario será sintomático con antitérmicos,


antitusígenos y antibióticos como la amoxicilina con ácido clavulánico.

2.19 Otitis media aguda

Representa la complicación más frecuente del resfriado en


niños pequeños.

Los lactantes manifiestan sus síntomas llevándose las manos a las


orejas.

Generalmente se deben a complicaciones de un proceso catarral,


cursando con fiebre.

41/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Su tratamiento es antitérmicos, antiinflamatorios y antibióticos.

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates,


October-2015-September 2016. MMWR. 2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders;
2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial
Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier;
2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid:
Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana;
2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
42/43
20/10/21 9:11 Módulo 5: Enfermedades infecciosas y patologías pediátricas- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid:


Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª
ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Protocolos de Pediatría en Atención Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería
en el Servicio de Neonatología. Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al
paciente pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio
de Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría.
Guía de actuación. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed.
Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del
adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed.
Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2015.

43/43
Gestión de residuos
1|Página

MÓDULO INTRODUCTORIO. GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS.

1. INTRODUCCIÓN.

El incremento de la población y de la urbanización ha demandado un aumento de las

instalaciones sanitarias en las que se genera gran cantidad de residuos como resultado de la

actividad sanitaria que se realiza, en cualquiera de sus ámbitos: asistencial, docentes o de

investigación.

La gestión de estos residuos merece una especial atención porque son potencialmente

peligrosos. Esta gestión debe iniciarse en el centro productor con una minimización de

residuos y una separación eficaz por clases o grupos, siguiendo un correcto envasado, un

transporte seguro por el centro productor y una adecuada habilitación de almacenes para los

diferentes residuos. Para finalizar el proceso, un gestor externo se encargará de la correcta

recogida, transporte, tratamiento y eliminación de estos residuos sanitarios.

La manipulación transporte, almacenamiento y eliminación de algunos de estos residuos

conllevan ciertos riesgos sanitarios, tales como el incremento de infecciones hospitalarias, de

enfermedades transmisibles, de contaminación y/o infección del personal sanitario y de

limpieza, o la posibilidad de contaminación ambiental, especialmente en los puntos de

recepción de los residuos.

Los daños que se pueden ocasionar por la incorrecta gestión de los residuos denominados

peligrosos son muy importantes, por ello, la política ambiental actual sobre este tipo de

residuos tiene como principios básicos la prevención de posibles riesgos sobre la salud

humana, los recursos naturales y el medio ambiente, mediante la transformación de los mismos

en inocuos, evitando la transferencia de la contaminación a otro medio receptor y promoviendo

tanto la recuperación de materias primas y energía como el desarrollo de tecnologías de

reutilización.

2. MARCO LEGAL

 Ley 10/1998, de 21 de Abril. Ley de Residuos: Nacional. Residuos Generales, urbanos,

sólidos urbanos y otros.

.
Gestión de residuos
2|Página

Deroga a:

 Ley 42/1975, de 19 de noviembre, “Desechos y Residuos”

 Ley 20/1986, de 14 de mayo, “Residuos Tóxicos y Peligrosos”.

 Real Decreto 833/1988, artículos 50,51 y 56.

 Real Decreto 833/1988, de 20 de Julio. Derogados los Art. 50, 51 y 56.

 Real Decreto 952/1997, de 20 de junio. Amplía y modifica el Reglamento anterior

(Derogados en lo que se opongan a la Ley 10/1998, de Residuos)

 Resolución de 13 de Enero de 2000. Plan nacional de residuos 2000-2006.

Establece criterios y modos de prevención y regularización ajustándolos al ámbito de la

Comunidad Económica Europea, en la producción y valorización de todos los residuos.

 Orden MAM/304/2002 de 8 de Febrero. Establece las operaciones de Valorización y

Eliminación. Deroga el Catálogo Europeo de Residuos y lo sustituye por la Lista

Europea de Residuos.

 Ley 22/2011 de 28 de Julio de Residuos y Suelos Contaminados, sustituye a la

anteriormente vigente ley 10/1998.

 Ley 14/1986 Ley General de Sanidad.

 Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

.
Gestión de residuos
3|Página

 Decreto 2263/74, de 20 de julio, “Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria”.

 Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases, cuyo objeto es prevenir

y reducir el impacto sobre el medio ambiente de los envases y la gestión de los

residuos de envases a lo largo de todo su ciclo de vida.

3. GLOSARIO DE TÉRMINOS

 Residuo:

Toda sustancia o material que se desecha o destina al abandono.

 Residuo sanitario:

Son todos los residuos, cualquiera que sea su estado, generados en centros sanitarios,

incluidos los envases que los contengan o hayan contenido.

 Centro sanitario:

Cualquier instalación o establecimiento en el que, de forma temporal o permanente, se

desarrolle alguna actividad de atención a la salud humana.

 Residuos biosanitarios:

Son los residuos sanitarios específicos de la actividad sanitaria propiamente dicha,

potencialmente contaminados con sustancias biológicas al haber entrado en contacto

con pacientes o líquidos biológicos.

 Residuos citotóxicos:

.
Gestión de residuos
4|Página

Son residuos compuestos por restos de medicamentos citotóxicos y todo material que

haya estado en contacto con ellos, que presentan riesgos carcinogénicos, mutagénicos

o teratogénicos.

 Envase:

Recipiente en el que se acumulan directamente residuos, es decir, que está en

contacto con los mismos.

 Contenedor:

Recipiente en el que se acumulan envases con residuos, o residuos de envases, sin

que exista contacto directo entre los residuos y el contenedor, salvo en caso de rotura

o impermeabilidad insuficiente del envase.

 Gestión de residuos:

Es el conjunto de actividades encaminadas a dar a los residuos el destino final más

adecuado.

 Gestión Interna: operaciones de manipulación, clasificación, envasado,

etiquetado, recogida, traslado y almacenamiento dentro del centro de trabajo.

 Gestión Externa: operaciones de recogida, transporte, tratamiento y

eliminación de los residuos una vez que han sido retirados del centro

generador de los mismos.

 Transporte:

.
Gestión de residuos
5|Página

Es el desplazamiento de los residuos desde un único punto de origen, constituido por

las instalaciones de un productor o un gestor, hasta un único punto de destino.

 Circuito de residuos:

El realizado durante las recogidas y suministros de envases, y que requerirá una

definición de puntos de producción, unidades productoras, ascensores, depósitos etc.

Podrá ser de limpio o sucio, diferenciado o no.

 Depósito intermedio:

Acumulación temporal de envases con residuos, o residuos de envases, en el centro

sanitario, a la espera de su evacuación a otra zona del mismo. También se denominará

así a la estancia o zona del centro sanitario donde se realiza dicho depósito.

 Depósito final:

Acumulación temporal de residuos en el centro productor, con carácter previo a las

operaciones de gestión. También tendrá esta consideración la estancia o zona del

centro sanitario donde se realiza el mismo.

4. CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SANITARIOS.

La clasificación de los residuos generados por los centros sanitarios, está basada

fundamentalmente en su naturaleza, en los riesgos asociados y en la normativa vigente en

materia de residuos.

4.1. Clase I. Residuos generales urbanos.

.
Gestión de residuos
6|Página

Son residuos municipales y no requieren exigencias especiales de gestión, ni dentro ni fuera

del centro que los genera, ya que no presentan riesgo de infección. Este grupo de residuos

incluye materiales como cartón, papel, vidrio, metal, envases vacíos de plástico y materia

orgánica, que normalmente se generan en despachos, oficinas, restaurantes, cocinas,

comedores, salas de espera, almacenes, etc.

La parte orgánica, así como otros tipos de residuos que se generan en áreas donde no se

realizan actividades propiamente sanitarias, se depositan en bolsas de polietileno, color

negro, que cumplan la norma UNE 53-147-97, con galga proporcional al contenido y nunca

inferior a 60.

Se considera como galga, a la fortaleza de la bolsa. Cuanto mayor sea este valor, más fuerte

será la bolsa.

El papel y cartón se depositarán en envases destinados a tal fin con bolsa de polietileno color

negro y posteriormente en contenedores que por lo general, son de color azul.

.
Gestión de residuos
7|Página

El vidrio se depositará en contenedores que, por lo general, serán de color verde.

4.2. Clase II. Residuos biosanitarios asimilables a los urbanos.

Son residuos que derivan directamente de prácticas y actividades sanitarias.

Dentro del centro sanitario requieren un tratamiento adicional de gestión, ya que son una

reserva importante de gérmenes oportunistas, que pueden afectar a los pacientes ingresados.

Sin embargo, fuera del centro sanitario, no requieren precauciones adicionales en su gestión y

son considerados residuos municipales o urbanos.

Se incluyen en este grupo de residuos: recipientes de drenaje vacíos, bolsas vacías de orina,

sangre u otros líquidos biológicos, filtros de diálisis, tubuladuras, yesos, gasas, algodones,
.
Gestión de residuos
8|Página

mascarillas, batas, guantes, toallas y otros textiles de un solo uso y cualquier otros residuo

manchado con líquidos biológicos, siempre que no se trate de residuos incluidos en la clase III.

Por lo general, este tipo de residuos se recogerán en bolsas con las siguientes características:

 Opacas, impermeables y resistentes a la rotura.

 De polietileno de color VERDE.

 De galga mínima de 200, 300 ó 400, según normativa de cada CCAA.

 De volumen inferior a 60,70, 90 ó 100 l, según normativa de cada CCAA.

 No generarán emisiones tóxicas por combustión.

4.3. Clase III. Residuos biosanitarios especiales.

Son residuos especiales que requieren la adopción de medidas de prevención en la

manipulación, recogida, almacenaje, transporte, tratamiento y eliminación, tanto dentro como

fuera del centro sanitario, ya que pueden generar un riesgo para la salud laboral y pública.

Este tipo de residuos se clasifica a su vez en:

4.3.1. Grupo 1. Residuos de pacientes con infecciones altamente virulentas,

erradicadas, importadas o de muy baja incidencia en España.

.
Gestión de residuos
9|Página

Se incluyen aquí cualquier residuo en contacto con pacientes afectados de las siguientes

enfermedades infecciosas:

 Fiebres hemorrágicas víricas:

 Fiebre hemorrágica del Congo-Crimea vs Crimea Congo.

 Fiebre de Lassa.

 Marburg.

 Ébola.

 Fiebre hemorrágica Argentina (Junin)

 Fiebre hemorrágica Boliviana (Machupo).

 Complejo encefalítico transmitido por artrópodos vectoriales.

 Herpes virus simiae (Monkey B virus).

 Rabia.

 Carbunco.

 Muermo.

 Mieloidosis

 Difteria.

 Tularemia.

 Viruela (erradicada)

4.3.2. Grupo 2. Residuos de pacientes con infecciones de transmisión oral-fecal.

Cualquier residuo contaminado con heces de pacientes afectados de las siguientes

infecciones:

 Cólera.

 Disentería amebiana.

.
Gestión de residuos
10 | P á g i n a

4.3.3. Grupo 3. Residuos de pacientes con infecciones de transmisión por

aerosoles.

Cualquier residuo contaminado con secreciones respiratorias de pacientes con TBC pulmonar

o laríngea y pacientes con fiebre Q.

En el caso de tratarse de TBC extrapulmonar, si el paciente tuviera drenaje o apertura del foco

tuberculoso, los restos orgánicos en contacto se consideraran también residuos biosanitarios

especiales.

4.3.4. Grupo 4. Filtros de diálisis de pacientes infecciosos.

Filtros de diálisis de máquinas utilizadas por pacientes portadores de las siguientes infecciones

de transmisión sanguínea:

 Hepatitis B.

 Hepatitis C.

 VIH.

4.3.5. Grupo 5. Residuos punzantes / cortantes.

Instrumentos u objetos utilizados en la actividad sanitaria capaces de cortar o pinchar:

 Contenedor de punzantes / cortantes una vez lleno.

 Objetos punzantes / cortantes que no entren en el contenedor amarillo apropiado y

pongan en peligro la seguridad del personal.

 Punzantes / cortantes tales como pipetas, lancetas, portaobjetos, siempre que no se

disponga de contenedor apropiado.

 Tapones de contenedores de orina, tanto de recogida de orina de 24h como de

muestra para sedimento o urocultivo.

.
Gestión de residuos
11 | P á g i n a

 Artículos de cristal rotos siempre que hayan estado en contacto con productos

biológicos.

4.3.6. Grupo 6. Cultivos y reservas de agentes infecciosos.

Residuos de actividades de análisis o experimentación microbiológicos, contaminados con

agentes infecciosos o productos biológicos derivados, tales como:

 Cultivos de agentes infecciosos y material de desecho en contacto con ellos:

Placas de Petri, hemocultivos, etc.

 Reservas de agentes infecciosos.

 Vacunas vivas o atenuadas.

4.3.7. Grupo 7. Residuos animales infecciosos.

Este grupo lo componen cadáveres, partes del cuerpo y otros residuos anatómicos

procedentes de animales de experimentación que hayan sido inoculados con los agentes

infecciosos responsables de las infecciones mencionadas en los grupos 1, 2, 3 y 4.

4.3.8. Grupo 8. Cantidades importantes de líquidos corporales, especialmente

sangre humana.

 Recipientes conteniendo más de 100 ml de líquidos corporales, por ejemplo drenajes y

Pleur-evac.

 Muestras de sangre o productos derivados, en cantidades superiores a 100 ml.

4.3.9. Grupo 9. Residuos anatómicos humanos.

.
Gestión de residuos
12 | P á g i n a

Tejidos o partes del cuerpo de pequeña entidad, con excepción de las piezas dentales,

obtenidos por traumatismos o por actividades quirúrgicas o forenses, no conservadas con

formaldehido u otro producto químico.

En algunas comunidades autónomas sólo se permite el uso de contenedores rígidos para la

recogida de residuos biosanitarios especiales, mientras que en otras, se permite la utilización

tanto de bolsas, como de envases semirrígidos ó rígidos. Las bolsas se podrían elegir para

aquellos residuos que no puedan perforarlas o romperlas.

En el caso de recogerse en bolsas, éstas deben cumplir las siguientes características:

 De polietileno o polipropileno.

 En la mayoría de las Comunidades Autónomas son de color ROJO.

 Opacas e impermeables.

 Resistentes a la rotura.

 De galga mínima de 200, 300, 400 ó 500, según normativa de cada CCAA.

 Volumen inferior a 60, 70, 80, 90 litros, según normativa de cada CCAA.

 Provistas de etiquetas con pictograma de riesgo biológico.

 No generarán emisiones tóxicas por combustión.

En el caso de recogida de residuos específicos de riesgo en contenedores rígidos o

semirrígidos, estos deben de cumplir las siguientes características:

 Libre sustentación.

 Opacos, impermeables y resistentes a la humedad.

 Resistentes a la perforación interna, externa y a la rotura.

 Estancos y con cierre hermético.

 No generarán emisiones tóxicas por combustión.

.
Gestión de residuos
13 | P á g i n a

 Con identificación de peligro biológico y señalización como: “residuos de riesgo”,

“residuos biocontaminados” ó “residuos infecciosos de riesgo”.

 Con volumen inferior a 60, 70, 90 litros, según normativa de cada CCAA.

 En la mayoría de las Comunidades Autónomas, son de color NEGRO.

Los envases para la recogida de residuos cortantes y punzantes deben de ser envases rígidos

para evitar el corte o pinchazo accidental. Estos envases, además de cumplir con las

características citadas anteriormente, deben estar diseñados específicamente para este tipo de

residuos. Se debe de disponer de contenedores con volúmenes tales que permitan su

renovación periódica. Son de color AMARILLO.

.
Gestión de residuos
14 | P á g i n a

4.4. Clase IV. Restos anatómicos de entidad.

Este grupo está constituido por cadáveres y restos humanos de entidad suficiente, procedentes

de abortos, mutilaciones y operaciones quirúrgicas, cuya gestión queda regulada por el Decreto

2263/1974, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria

del Estado, junto a la legislación específica de cada Comunidad Autónoma.

Estos residuos deben eliminarse mediante inhumación o cremación.

4.5. Clase V. Residuos Químicos.

Son residuos contaminados con productos de naturaleza química y calificados como sustancias

tóxicas y/o peligrosas según el Real Decreto 8337/1988 por el que se aprueba el Reglamento

para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos y el Real

Decreto 952/1997, de 20 de Junio que lo modifica.

Quedan incluidos en este grupo, residuos líquidos procedentes de laboratorios (por ejemplo

formaldehídos), productos químicos desechados y otros residuos químicos sólidos del ámbito

sanitario, tales como medicamentos peligrosos, pilas, tubos fluorescentes etc.

Deberán recogerse en envases que cumplan las siguientes características:

 Envases semirrígidos, provistos de cierre hermético y generalmente de color ROJO,

para los productos sólidos.

 Garrafas translúcidas de diferentes capacidades, para los productos líquidos.

 Señalizados en ambos casos con la Etiqueta que proceda, que indicará, en todo caso,

el pictograma de riesgo y texto asociado que defina el producto.

 Estos residuos son recogidos y tratados por un gestor autorizado.

.
Gestión de residuos
15 | P á g i n a

4.6. Clase VI. Residuos Citotóxicos.

Están constituidos principalmente, por restos de medicamentos citotóxicos y todo el material

que haya estado en contacto con ellos. Tienen propiedades cancerígenas, mutagénicas y

teratogénicas.

Se recogerán en contenedores rígidos con las mismas características a la de los de residuos

específicos de riesgo, debiendo ser resistentes a los agentes químicos.

Por lo general, son de color AZUL, aunque hay Comunidades Autónomas en las que son de

otro color.

Estos envases deben estar claramente identificados y/o señalizados.

Si los residuos son específicos y citotóxicos a la vez, se deben identificar con la señalización de

ambos grupos.

Los residuos cortantes y punzantes contaminados con productos citotóxicos, se recogerán en

contenedores rígidos para citotóxicos y no en los específicos para material cortante y punzante.

.
Gestión de residuos
16 | P á g i n a

4.7. Clase VII. Residuos Radioactivos.

Son las materias sólidas o líquidas, radioactivas en sí mismas que se desechan por no ser ya

útiles, así como aquellos productos que estén contaminados con material radioactivo y emitan

radiación.

Para su gestión se separan en dos grupos:

4.7.1. Residuos radioactivos líquidos:

Suspensiones o disoluciones de sustancias radioactivas, así como las excretas de pacientes en

tratamiento con isótopos no encapsulados.

4.7.2. Residuos radioactivos sólidos:

Son fuentes encapsuladas de cobalto, cesio, iridio o cualquier material contaminado como

jeringas, viales, guantes, paños, etc.

La eliminación de estos residuos es competencia exclusiva de la “Empresa Nacional de

Residuos Radiactivos Sociedad Anónima” (ENRESA)

.
Gestión de residuos
17 | P á g i n a

Residuos
Urbanos.
Clase I.

Residuos
biosanitarios
asimilables a los
Urbanos.
Clase II

Residuos
corto-punzantes
Residuos
biosanitarios
especiales.
Clase III
Residuos infecciosos

Residuos
Químicos.
Clase V.

Residuos
Citotóxicos.
Clase VI.

5. GESTION INTERNA DE RESIDUOS SANITARIOS.

5.1. Generación de Residuos Sanitarios.

La correcta segregación de los residuos desde el momento en el que son generados,

constituye una de las bases fundamentales para una gestión exitosa. La eficacia de este

.
Gestión de residuos
18 | P á g i n a

procedimiento minimizará los riesgos para el medio ambiente y para la salud del personal que

trabaja en el centro sanitario. Es fundamental para una correcta segregación de los residuos, la

participación activa de todo el personal de salud.

La gestión interna de los residuos sanitarios comienza en el lugar en el que se generan,

siguiendo las siguientes directrices:

 Minimización: Se debe intentar generar la menor cantidad posible de residuos

sanitarios, mediante estas 3 acciones:

 Separación de los diferentes tipos de residuos sanitarios producidos con el

trabajo diario. Si mezclamos varios tipos de residuos, deberemos gestionar

éstos como aquel que se considere más peligroso.

 Reducción de la cantidad de residuos generados, intentando usar técnicas que

lo permitan.

 Reutilización del material reciclable que se pueda descontaminar.

 Eliminación del peligro: En el propio lugar en el que se generen, mediante

procedimientos normalizados de descontaminación y esterilización de los residuos que

así lo requieran.

5.2 Recogida de Residuos Sanitarios.

5.2.1. Residuos generales urbanos y Residuos biosanitarios asimilables a

urbanos.

El personal del servicio de limpieza de las diferentes unidades del centro sanitario recoge y

sustituye las bolsas de residuos sanitarios urbanos y biosanitarios asimilables a urbanos. Estas

bolsas son introducidas en contenedores en los cuartos de almacenamiento intermedios para

su posterior traslado al punto de almacenamiento final.

La recogida general desde los depósitos intermedios al depósito final se realiza al menos dos

veces al día. El personal encargado de este servicio se encarga de limpiar los contenedores y

devolverlos al depósito intermedio de donde procedan.

.
Gestión de residuos
19 | P á g i n a

5.2.2. Residuos biosanitarios especiales, residuos químicos y residuos

citotóxicos.

Una vez llenos y cerrados, los contenedores para estos tipos de residuos son recogidos por el

personal de la empresa que los gestiona y sustituidos por otros vacíos.

Se considera un envase lleno aquél que comprenda sus tres cuartas partes o más, o aquél

que, por consideraciones éticas o estéticas, sea indicado como tal.

Desde su ubicación en la unidad productora, los envases y contenedores para la recogida de

estos tipos de residuos deben estar dotados de una etiqueta identificativa con un código de

barras. Esta etiqueta incluye en su código de barras y en escritura alfanumérica, los siguientes

datos:

 Código de identificación del contenedor.

 Código y datos del centro productor.

 GFH del centro productor.

 Código de identificación de los residuos que contiene.

 Capacidad del contenedor.

 Número de control del contenedor.

 Fecha de la entrada del residuo.

La etiqueta identificativa también recoge el nombre y dirección del Titular de los residuos y del

Gestor de los residuos.

Asimismo se identifica la naturaleza de los riesgos mediante los pictogramas representados.

.
Gestión de residuos
20 | P á g i n a

5.3 Almacenamiento Intermedio de Residuos Sanitarios.

En los centros sanitarios grandes, se pueden habilitar almacenes intermedios, que sirven para

depositar temporalmente los residuos sanitarios debidamente segregados hasta su transporte

y depósito en el almacén final.

Las características que debe tener un almacén intermedio de residuos sanitarios son diferentes

dependiendo de la CCAA en donde nos encontremos. En general, deben de cumplirse las

siguientes características:

 Estos almacenes deben ser zonas que se utilicen exclusivamente para el almacenaje

de residuos.

 Está prohibido el almacenamiento intermedio en pasillos, ascensores, zonas de paso,

etc. Deben ser zonas definidas y señalizadas y cercanas a las zonas donde se

producen los residuos.

 Los envases de residuos deben ser almacenados dentro de estas zonas intermedias

en soportes o carros para su posterior traslado al almacén final.

 La evacuación de los residuos existentes en el depósito intermedio debe ser al menos

cada 12 horas o diaria.

 Estos depósitos intermedios deben ser locales con buena ventilación, de fácil limpieza,

con medios para realizar la limpieza y desinfección, cerrados, y sin ángulos en el suelo.

Se limpiarán y desinfectarán periódicamente. No deberán disponer de conexión directa

con la red de saneamiento, aunque deben tener un sumidero que recoja los restos

líquidos de forma sectorizada.

 Deben estar señalizados con: “Área de depósito de residuos. Prohibida la entrada a

toda persona no autorizada”.

5.4 Transporte Interno de Residuos Sanitarios.

.
Gestión de residuos
21 | P á g i n a

El transporte interno de los residuos sanitarios debe responder a criterios de responsabilidad,

agilidad, rapidez, asepsia, inocuidad y seguridad, evitando riesgos de infección a pacientes,

personal y visitantes del centro sanitario.

No está permitido el traslado de los residuos en los ascensores destinados al personal,

pacientes o público.

Los envases deben trasladarse correctamente cerrados, de manera que los residuos nunca

queden al descubierto.

No se debe arrastrar ningún envase por el suelo, ni deben utilizarse trampillas, ni bajantes que

puedan afectar su integridad.

Si se utilizan carros o contenedores móviles, éstos deben ser de uso exclusivo, tener paredes

lisas sin elementos cortantes o perforantes, fabricados con materiales resistentes a la corrosión

y a los desinfectantes químicos. Los carros deben limpiarse periódicamente mediante sistemas

convencionales. Debe realizarse una desinfección profunda de los carros siempre que se

produzca rotura o fuga en los envases. El diseño de los carros o contenedores y su forma y

grado de llenado debe impedir la caída de los envases durante el transporte.

Dentro de la estructura o carro de transporte no se comprimirán las bolsas para poder

transportar mayor cantidad en cada trayecto.

La circulación vertical de residuos sanitarios se realizará en horarios determinados, mediante

ascensores y/o montacargas, que deberán ser limpiados y desinfectados después de cada

operación de traslado de residuos.

El personal que transporta los residuos ha de llevar guantes resistentes a los pinchazos por

agujas, vidrios y otros materiales punzantes y que no se puedan agujerear pero que a la vez se

adapten y sean cómodos. Este personal ha de disponer de una ropa exclusiva para este

trabajo y en el momento de acabarlo han de tener a su disposición un baño con ducha y ropa

limpia. Siempre que en la manipulación se sospeche que pueden producirse aerosoles o

salpicaduras, se han de utilizar gafas y mascarilla.

Otra protección a añadir al personal que transporta los residuos es la Vacunación completa

Antitetánica y Anti-Hepatitis A y B.

.
Gestión de residuos
22 | P á g i n a

5.5. Almacenamiento final de Residuos Sanitarios.

Los residuos sanitarios pueden almacenarse en el almacén final, como norma general, durante

un periodo máximo de 72 horas, aunque hay alguna CCAA que limita este tiempo a 24 horas.

Si el almacén de residuos dispone de un sistema de refrigeración con temperatura máxima de

4ºC, este periodo podría ampliarse a 7 días.

La zona destinada a depósito final de residuos sanitarios debe cumplir las siguientes

condiciones, algunas de las cuales son comunes a las que deben cumplir las zonas destinadas

a depósito intermedio de residuos:

 Deberá estar señalizada con el texto “Área de depósito de residuos. Prohibida la

entrada a toda persona no autorizada”, visible desde todas las direcciones a una

distancia mínima de cinco metros.

 Será una zona separada de la actividad sanitaria y de uso exclusivo para los residuos

sanitarios. Si dispone de zona refrigerada, sólo se utilizará para almacenar residuos y

deberá estar señalizada.

 Deberá estar ventilada, ser espaciosa, bien iluminada, protegida de la intemperie, de

las altas temperaturas y de insectos, roedores y animales domésticos.

 Deberá estar dotada de medios de extinción de incendios y de alumbrado de

señalización y emergencia.

 Tendrá vías de acceso sin escalones y con pendiente inferior al 5%, para que sea de

fácil utilización por los vehículos de transporte.

 Estará acondicionada para poder realizar la limpieza y desinfección. El suelo y las

paredes deberán ser de materiales que permitan una fácil limpieza, que se realizará

diariamente.

Se desinsectará y desratizará periódicamente.

 Se evitará la entrada de suministros por esta zona destinada a depósito final.

El depósito final de los residuos sanitarios debe cumplir las siguientes condiciones:

.
Gestión de residuos
23 | P á g i n a

 Los envases que contengan residuos biosanitarios especiales se depositarán

separados de los envases con residuos citotóxicos y de los que contengan otro tipo de

residuos.

 Los envases se almacenarán en los soportes y nunca en el suelo.

 Los residuos biosanitarios especiales y los residuos citotóxicos no deberán ser

compactados ni triturados.

6. GESTION EXTERNA DE RESIDUOS SANITARIOS.

6.1 Recogida y transporte.

6.1.1 Residuos generales urbanos (Clase I)

Para los residuos sanitarios generales, estas operaciones son realizadas diariamente por los

camiones recolectores-compactadores del servicio municipal de recogida de residuos sólidos

urbanos, que trituran el contenido una vez volteado el contenedor a la tolva del camión para

más tarde ser sometido a un proceso de compactación interior.

6.1.2 Residuos biosanitarios asimilables a los urbanos (Clase II)

Para los residuos biosanitarios asimilables a urbanos, las operaciones también son llevadas a

cabo por los servicios municipales de recogida de residuos sólidos urbanos, al igual que los de

Clase I, aunque sería recomendable que estos residuos fueran depositados en un contenedor

independiente para evitar que sean sometidos a operaciones de compactación que pudieran

provocar la rotura de las bolsas y la salida de líquidos, con el consiguiente riesgo de derrame

accidental.

6.1.3 Residuos biosanitarios especiales (Clase III), Residuos químicos (Clase

V) y Residuos citotóxicos (Clase VI)

.
Gestión de residuos
24 | P á g i n a

Según la legislación vigente, estos tipos de residuos solamente pueden ser gestionados por

empresas autorizadas por la administración competente.

El transporte de los estos residuos sanitarios hacia los lugares donde serán sometidos a

distintos tratamientos se lleva a cabo por las empresas que los gestionan.

Una vez que el productor de los residuos sanitarios (centro sanitario) contacta con la empresa

gestora autorizada y contrata sus servicios, el residuo cambia de titularidad. Esta pasa a ser

propiedad de la empresa gestora que se hace responsable del residuo hasta su tratamiento

final o hasta su transferencia a otro gestor autorizado que llevará a cabo el tratamiento final.

6.2. Tratamiento.

6.2.1. Residuos generales urbanos y Residuos biosanitarios asimilables a los

urbanos

Los residuos correspondientes a las Clases I y II serán retirados de la misma forma que los

residuos domésticos, según la normativa de las Corporaciones locales.

6.2.2. Residuos biosanitarios especiales

Los Residuos biosanitarios especiales o de clase III, son sometidos a varios tipos de

tratamientos, encaminados a eliminar el riesgo asociado que presentan:

 Incineración:

La incineración es un método que ha sido empleado en los centros sanitarios para la

eliminación de este tipo de residuos. Se tratan de un proceso térmico al que se

someten los residuos dando lugar a componentes gaseosos y residuos sólidos, que

habrá que tratar de manera adecuada en vertederos controlados.

En la actualidad, los incineradores presentes en los centros hospitalarios han quedado

obsoletos y la mayoría han sido clausurados, debido a la emisión de sustancias

.
Gestión de residuos
25 | P á g i n a

peligrosas y bioacumulatívas altamente nocivas para la salud y el medio ambiente que

se generan con la incineración de estos residuos.

 Microondas:

Proceso por el cual se aplica una radiación electromagnética de corta longitud de onda

a una frecuencia característica.

La técnica de desinfección por microondas necesita de una fuente generadora de este

tipo de ondas electromagnética, siendo incompatible su utilización con los residuos

metálicos y quimioterapéuticos.

Además los residuos deben ser triturados previamente para que las radiaciones

afecten a toda la masa de manera uniforme.

En general, el impacto ambiental que produce este tratamiento es relativamente bajo,

sin embargo, posee una alta complejidad operativa y requiere alto consumo de energía

eléctrica. Por ello este sistema de desinfección no se encuentra demasiado extendido

en España.

 Esterilización por autoclave:

La línea actual de gestión de residuos biosanitarios especiales o de clase III apuesta

por tecnologías más respetuosas con la salud pública y el medio ambiente, como es la

esterilización por autoclave.

Los principios de este proceso son la temperatura (por encima de los 120º C), cambios

de presión y la humedad.

La esterilización por autoclave presenta una serie de ventajas frente a otras técnicas:

 Es una técnica ecológicamente impecable, al no provocar contaminaciones

adicionales. Tanto los líquidos como los gases producidos sufren un proceso

de depuración previo a su vertido.

 Una vez concluido el proceso de desinfección, el residuo finaliza su ciclo en

unión con los residuos urbanos.

.
Gestión de residuos
26 | P á g i n a

La esterilización puede realizarse en una planta de tratamiento especializada, tras la

recogida y traslado realizado por el gestor autorizado correspondiente o se puede

realizar en el mismo centro sanitario donde se han producido los residuos, en

instalaciones adecuadas para este proceso.

6.2.3. Restos anatómicos de entidad

Estos residuos, como ya hemos comentado anteriormente, deben ser eliminados mediante

inhumación o cremación.

6.2.4. Residuos Químicos

En cuanto a los Residuos químicos o de clase V, dada la diversidad de compuestos que

engloban esta clase de residuos y las características específicas de cada uno de ellos, los

tratamientos existentes son muy variados, así que no trataremos esta cuestión en detalle por la

complejidad que presentan. Solamente destacaremos la importancia de que estos residuos

sean tratados adecuadamente para evitar riesgo para la salud pública y el medio ambiente.

6.2.5. Residuos Citotóxicos

La eliminación de residuos citotóxicos o de Clase VI, se realizará mediante neutralización

química o incineración a una temperatura que pueda garantizar su destrucción.

6.2.6. Residuos Radioactivos

Como ya hemos comentado anteriormente, su eliminación es competencia exclusiva de la

“Empresa Nacional de Residuos Radiactivos Sociedad Anónima” (ENRESA)

.
Gestión de residuos
27 | P á g i n a

7. BIBLIOGRAFIA

 Promoción de la Calidad. Guía de Buenas Prácticas. Prevención y Control de la

infección nosocomial. Comunidad de Madrid.

 Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Notas Técnicas de Prevención:

 838. Gestión de Residuos Sanitarios.

 853. Recogida, transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.

 372. Tratamiento de residuos sanitarios.

 Manual de procedimientos del Servicio de urbanos y sanitarios. Hospital Infanta

Cristina.

 Guía Básica de gestión de los residuos peligrosos en los sectores Sanitario, Agrícola,

Automoción y Químico. UGT.

 Guía básica de gestión de Residuos en Centros Sanitarios. Junta de Extremadura.

Consejería de Sanidad y Consumo.

 Procedimiento Unidad de Riesgos Laborales: Gestión de Residuos Sanitarios.

Universidad de Zaragoza.

.
Gestión de residuos
28 | P á g i n a

 Guía de Gestión de Residuos. Hospital Universitario de Móstoles.

 Página Web:

http://www.ecosmep.com. Normativa Española en materia de residuos peligrosos.

.
Gestión de residuos
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autora:
– Eva Pilar López García

Tema 1: Los accidentes de la infancia y sistemas de retención


infantil
Tema 2: El maltrato infantil: tipos, diagnósticos y prevención
Bibliografía

Tema 1: Los accidentes de la infancia y


sistemas de retención infantil

Se define accidente según la OMS, Organización Mundial de


la Salud, como un suceso independiente de la voluntad
humana, causado por una fuerza extraña de acción rápida, que
se manifiesta por la aparición de lesiones o trastornos
mentales.

El niño es víctima de muchos accidentes, debido a su incapacidad para


defenderse, la curiosidad que experimentan por todo lo que les rodea,
pero hoy en día, los accidentes del automóvil son la primera causa de
mortalidad en la infancia.

En el primer año de vida, la protección es de suma importancia y


posteriormente la educación en su etapa escolar y adolescente es
fundamental para evitarlos.

1/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Entre los accidentes más frecuentes destacamos:

EN EL HOGAR…

Los accidentes en el hogar son causados por la falta de


vigilancia y muchas veces autoridad por parte de los
progenitores.

En el hogar están rodeados de una serie de peligros que potencian la


probabilidad de causar un accidente como son enchufes, escaleras,
medicamentos o productos de limpieza a su alcance, ventanas, muebles
sin protección….

LAS CAÍDAS...

2/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

A continuación se desarrollará la caída más peligrosa, el traumatismo


craneoencefálico y su correspondiente actuación.

Se define TCE como la alteración en la función neurológica u


otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza
traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo.

El manejo médico de TCE se enfoca a minimizar


el daño secundario optimizando la oxigenación y
perfusión cerebral, previniendo y/o tratando la
morbilidad no neurológica.

Si el traumatismo ha sido leve, aparecerá un simple hematoma, lo que


denominamos vulgarmente ” chichón”; en este caso no se requiere

3/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

medidas especiales, tan sólo aplicar hielo o compresas de agua fría en el


lugar del hematoma.

Si el traumatismo ha sido más grave se deberá acudir al servicio de


urgencias; tras una buena exploración médica, si se decide remitir al
niño al domicilio, se indicará a los padres la vital importancia de una
buena vigilancia de signos y/o síntomas de alarma en las siguientes 24-
48 h tras el traumatismo.

Estos signos y/o síntomas son los que se detallan a continuación:

Pérdida de conciencia. Por la noche se deberá despertar al niño de


vez en cuando para su valoración, ¡No dejarle dormir de un tirón!
Somnolencia.
Irritabilidad.
Dificultades en la movilización de alguna extremidad.
Desviación de la mirada.
Dolor intenso de cabeza.
Vómitos repetidos.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas se deberá de volver a


valorar al niño en el servicio de urgencias de forma inmediata.

La caídas y traumatismos constituyen unos de los accidentes más


difíciles de prevenir, no obstante, su prevención irá enfocada a una serie
de actuaciones como mantener subidas las barandas de la cuna, no
dejar al niño nunca sólo en una superficie alta como un cambiador,
mesas, sillas, no permitir que otros niños transporten al niño en brazos,
tener cuidado con las mascotas, proteger ventanas, evitar la colocación
de alfombras resbaladizas, utilizar juguetes apropiados para el niño que

4/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

sean grandes sin cantos o materiales inadecuados y por supuesto la


vigilancia constante del niño.

QUEMADURAS...

Se define quemadura como una lesión en los tejidos del


cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
rayos solares o radiaciones. Otro tipo de quemadura es la
causada por inhalación de humo o partículas tóxicas.

Existen tres tipos de quemaduras según su grado:

1. Quemaduras de primer grado, que dañan solamente la capa


externa de la piel, epidermis. Su clínica es dolor, rubor e hinchazón.
2. Quemaduras de segundo grado, que dañan la capa externa y la
que se encuentra por debajo de ella, dermis y epidermis. Provocan
dolor, rubor, inflamación y formación de flictenas. También se
denominan quemaduras de espesor parcial.
3. Quemaduras de tercer grado, que dañan o destruyen la capa más
profunda de la piel y los tejidos que se encuentran por debajo de
ella. Son las más graves. Puede aparecer un color blanquecino,
oscuro o carbonizado en la zona de la quemadura, su característica
principal es que son indoloras (ya que hay afectación nerviosa).
5/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las quemaduras pueden causar hinchazón,


flictenas, cicatrices y, en los casos más severos la
pérdida del conocimiento y hasta la muerte.

También pueden conducir a infecciones porque dañan la barrera


protectora de la piel.

El tratamiento de las quemaduras depende de la causa, qué


profunda es y qué grande es el área del cuerpo afectada.

Las pomadas con antibióticos pueden prevenir o tratar las


infecciones como la sulfadiazina de plata.

En ocasiones también es necesario antibiótico por vía oral. Para


quemaduras más graves, es posible que se necesite tratamiento para
limpiar la herida, reemplazar la piel y asegurarse que el paciente recibe
suficiente líquidos y nutrición.

6/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las precauciones que hay que tener para evitar las quemaduras son
las siguientes: comprobar la temperatura del agua antes del baño y del
biberón, no cocinar con el niño en brazos, precaución con la
temperatura al introducir los primeros alimentos semisólidos o sólidos,
no dejar líquidos calientes cerca de los niños, evitar tomar alimentos
calientes con los niños en los brazos, no tener líquidos inflamables en
casa, los aparatos eléctricos deben de estar en buenas condiciones,
alejar al niño de la plancha, colocar el mango de las sartenes y cazos
hacia dentro.

De suma importancia son las quemaduras solares, se debe de evitar las


exposiciones solares prolongadas, no pasear en verano a las horas de
más calor, de la misma manera el niño llevará ropa ligera, de algodón y
holgada, y siempre se aplicará en las zonas expuestas, cremas
protectoras específicas para niños con un factor protector alto.

Evitar la exposición directa al sol, protegiendo


siempre su cabeza con un sombrero o debajo de
una sombrilla.

AHOGAMIENTO...

Se define como muerte por asfixia al estar sumergido.

7/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La mayoría de las asfixias por inmersión son mortales después de 2- 3


minutos. Suele producirse de manera accidental, su prevención en
zonas de baño, piscinas, son lugares que deben de estar protegidos y
vigilados,

¡No dejar a los niños nunca solos ni un momento en la bañera! Tapar de


forma segura los depósitos de agua. Se recomienda en edad temprana
enseñar a nadar a los niños.

INGESTIÓN Y ASPIRACIÓN...

Nunca se deben de poner objetos pequeños al alcance de los


niños, pendientes, botones….hay que tener máximo cuidado
con alimentos pequeños y peligrosos como cacahuetes y el
niño debe de jugar con juguetes seguros adecuados a su edad.

ASFIXIA Y ESTRANGULAMIENTO...

No dormir en la misma cama que un adulto, tampoco se le


debe de colocar al niño cadenas o lazos en el cuello, ni darle
lazos, cordones….

INTOXICACIONES...

8/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Las intoxicaciones son un motivo frecuente de consulta en el


servicio de urgencias. El niño puede intoxicarse con
medicamentos, productos tóxicos o inhalación de gases o
humos. Se debe mantener fuera del alcance de los niños todos
los productos tóxicos.

Intoxicaciones por medicamentos

Paracetamol: Actualmente es la intoxicación más frecuente en niños


debido a su utilización como antitérmico y analgésico en las diferentes
patologías de la infancia.

Su ingestión a dosis tóxicas va a producir en un primer


momento náuseas, vómitos y palidez, en las siguientes
24 h aparecerán los síntomas y signos de afectación, el
órgano más afectado es el hígado, produciendo
necrosis hepática con ictericia y hepatomegalia siendo
en ocasiones fulminante.
Excitación, delirio, además de acidosis metabólica,
hipoglucemia, dirimías, ETC.
El tratamiento va encaminado en un primer momento a
provocarle el vómito siempre que el niño no esté
inconsciente o presente convulsión, o se puede realizar
lavado gástrico pero no administrar carbón activado ya
que impide la absorción del antídoto.
Este antídoto es la N-acetilcisteína.

Ibuprofeno: Fármaco antiinflamatorio también muy utilizado en


pediatría. Una intoxicación por ibuprofeno suele cursar con

9/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

manifestaciones gastrointestinales, epigastralgia e incluso hemorragia


digestiva alta, siendo gastrolesivo.

Rara vez produce nefrotoxicidad.


Puede desencadenar en coma.
El tratamiento debe incluir soporte respiratorio y
circulatorio además de las medidas de inducción del
vómito.

Productos tóxicos

Hidrocarburos: La intoxicación por hidrocarburos es poco


frecuente debido a su mal sabor, sólo se absorbe si se ha
ingerido en grandes cantidades. El principal riesgo es que
puede provocar neumonía por aspiración. En este caso no se
debe de inducir al vómito, ya que el riesgo de aspiración del
toxico es siempre mayor que el de absorción.

Cáusticos: Su ingestión origina quemaduras, dolor al tragar,


dolor abdominal, diarrea con sangre… Con grandes cantidades
se puede llegar a la perforación del esófago y vísceras
abdominales. En la intoxicación por cáusticos tampoco se debe
inducir el vómito debido a que ocasiona quemaduras.

PARA CUALQUIER DUDA EXISTE UN NÚMERO DEL SERVICIO DE


TOXICOLOGÍA: 915620420

ACCIDENTES DE TRÁFICO

10/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Desde el nacimiento, es decir, desde el mismo momento que


un bebé sale del hospital, el niño debe de ir en un asiento
especial homologado, nunca debe de ir en brazos de un
adulto ni sentado en sus piernas.

Los niños pueden sufrir accidentes en dos tipos de situaciones:

Como peatón. No se permitirá que los niños jueguen en calles con


tráfico, siempre se cruzará con ellos de la mano, enseñándoles a
respetar las señales de tráfico y los semáforos, caminar en sentido
contrario al tráfico para ver mejor y evitar atropellos; aquí juega un
papel importante la educación vial, en los últimos años se está
fomentando y desarrollando programas en colegios e institutos para
garantizar la máxima seguridad de los niños evitando los accidentes.

Como pasajero. En el interior del coche, el niño irá en una silla


homologada según su peso y edad. Nunca se llevará al niño en
brazos, comprobar que las puertas están cerradas con seguro. Evitar
que el niño saque los brazos fuera del coche, no dejar nunca a un
niño sólo dentro del coche con las llaves puestas.

Sistema de retención infantil:

Los menores con altura igual o inferior a 135


cm deberán utilizar SIEMPRE un sistema de
retención homologado y adaptado a su peso y
estatura.

11/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Estas sillas se deberán de colocar el mayor tiempo posible en sentido


contrario a la marcha asegurándose que la silla está bien anclada al
vehículo y que el niño va bien colocado y sujeto. Según la Ley de Tráfico
y Seguridad Vial en vigor, podrán llegar a inmovilizar un vehículo por no
llevar a los niños correctamente sentados.

El uso de sistemas de retención infantil reduce en un 75% las


muertes y el 90% las lesiones, de suma importancia son los trayectos
cortos, donde hay un mayor número de accidentes y errores de
colocación.

La lesiones que se producen son muy graves, entre las más frecuentes
se pueden clasificar:

Hasta los 2 años de edad, de cuello, generadas por el tamaño de la


cabeza y la fragilidad de la columna vertebral.
Entre los 2 y cuatro años, de cabeza, debido a que las vértebras no
son suficientemente fuertes para soportar las desaceleraciones
bruscas y entre los 4 y 10 años, de abdomen, con riesgo de sufrir
hemorragias internas ya que los órganos no están suficientemente
fijados a su estructura abdominal.

12/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Los aspectos a tener en cuenta ante un sistema de retención


infantil:
1. En primer lugar se elegirá el sistema adecuado, valorar si se
adapta bien al vehículo de cada familia, posteriormente
asegurarse de su correcta instalación; la silla se puede sujetar al
vehículo con el cinturón de seguridad o mediante el sistema
Isofix, actualmente el más seguro y por lo tanto el más
recomendado. Además los sistemas de retención infantil
deberán de llevar una etiqueta de homologación que garantice
que cumple los requisitos de seguridad establecidos por la
normativa europea. A partir del nuevo reglamento, las sillas de
seguridad indicarán el rango de altura y una edad orientativa
del ocupante, así facilitará la elección de la silla y así mismo
aclarará a los padres cuando debe de ser sustituida.
2. La educación vial desempeña un papel muy importante a
desarrollar, los padres deberán de ser los primeros en dar
ejemplo, poniéndose el cinturón de seguridad.

En el siguiente cuadro, se aclararán los distintos grupos de


sillas y su colocación:

Grupo 0 y 0+ para recién nacidos hasta los 13 kg


aproximadamente,
Grupo 1 de 9 kg a 18 kg,
Grupo 2 y 3 de 15 kg a 36 kg y a partir de 135 cm.

13/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Tema 2: El maltrato infantil: tipos,


diagnósticos y prevención

El maltrato se define como daño físico o mental, abuso sexual


realizado por los responsables de la asistencia del niño y que
pueden poner en peligro su salud.

14/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.1 Tipos de maltrato infantil

Físico. Es cualquier acción no accidental por parte de los padres o


cuidadores que provoque daño físico o enfermedades en el niño.

Psicológico. Insultos, burlas, desprecios, amenazas, humillación por


parte de los miembros que conviven con el niño.

Abandono físico. Necesidades que no son atendidas como vestido,


higiene, alimentación, educación…. por cualquier miembro del
grupo con el que convive el niño.

Abandono emocional. Negligencia o incapacidad de proporcionar


cariño, estimulación y protección necesarios en su desarrollo infantil.

Abuso sexual. Cualquier clase de contacto sexual en un niño menor


de 18 años por parte de un familiar.

Nivel cultural bajo.


Emigración.
Familia numerosa.
Padres separados.
Desempleo.
Prostitución.
Marginación.
Precariedad económica.
Desajuste marital, madre soltera…
Depresión.
Alcoholismo.
Drogodependencia.
Historia personal de malos tratos.
Hijos no deseados.
Escasa diferencia de edad entre hermanos.
Delincuencia.
15/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Padres adolescentes.
Violencia familiar.
Estrés permanente.
Mala comunicación.
Estilo disciplinario punitivo.
Carencia de vínculos afectivos.
Baja autoestima.
Falta de vivienda.
Rechazo social.
Deficiencias mentales.
Escasa capacidad empática.
Desconfianza al futuro.
Falta de autocontrol.
Impulsividad.
Falta de experiencia en cuidar niños.

Sospechando la existencia de malos tratos…

Ante múltiples visitas a la consulta por traumatismos.


Ante lesiones no explicadas.
Ante las disputas familiares de negligencia ante la exploración del
paciente.
Signos de suciedad y abandono.
Datos de alcoholismo, enfermedad mental o drogodependencia de
los padres.
Actitud temerosa de los padres.

Fundamental la observación del


comportamiento del niño.

16/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.2 Prevención

Los malos tratos se pueden prevenir desde un enfoque de


educación prenatal, fomentando el contacto precoz, aportando
todo tipo de informaciones a los progenitores, calmando su
ansiedad e inexperiencia.

Para adquirir un mayor control de la situación, asumiendo su


responsabilidad.
Identificación precoz de grupos de riesgo
Por último, una rehabilitación de los padres con reinserción del
niño en su medio familiar.

Prevención primaria

Actuaciones programadas que van dirigidas al conjunto de la


población con la finalidad de promover los cuidados
necesarios y el trato adecuado para cada etapa de desarrollo.

Prevención secundaria

Acciones encaminadas a aquellos niños que están en riesgo


de ser maltratados. El objetivo es modificar los factores
17/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

favorecedores del maltrato.

Prevención terciaria

Impedir que se siga produciendo el maltrato y evitar la


aparición de posibles secuelas.

Las líneas generales para la prevención de los malos tratos en la


infancia hay que seguir los siguientes pasos:

Es importante fomentar los valores éticos y morales


Establecer normas de convivencia en casa
Ser conscientes que los niños son personas vulnerables
Controlar la ira y agresividad
Control adecuado de emociones
Desarrollo de empatía
Desarrollar la comprensión de las conductas de otras personas
Modelar la figura del adulto
Fomentar bienestar físico y emocional
Desarrollo social adecuado
Defensa de los intereses del niño
Capacidad de escucha
Sentirse comprendidos
Sentirse apoyados emocionalmente
Satisfacer sus necesidades
Cubrir sus demandas físicas
Entorno seguro
Entorno adaptativo
Aumentar autoestima
Enseñar con ejemplos
Reforzar las actitudes positivas
18/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Poner límites
Fomentar el diálogo
El niño se sienta feliz

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates,


October-2015-September 2016. MMWR. 2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders;
2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial
Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier;
2011.
Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid:
Panamericana; 2016.
Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana;
2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona:
Elsevier; 2016
19/20
20/10/21 10:27 Módulo 6: Accidentes en la infancia y maltrato infantil- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016


P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª
ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Protocolos de Pediatría en Atención Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería
en el Servicio de Neonatología. Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al paciente
pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio de
Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría.
Guía de actuación. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed.
Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del
adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana; 2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed.
Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid:
Panamericana; 2015.

20/20
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Autores:
– Eva Pilar López García

Tema 1:  Concepto
Tema 2: Pasos de la reanimación cardiopulmonar básica
Tema 3: Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE)
Bibliografía

Tema 1: Conceptos

La reanimación cardiopulmonar básica es el conjunto de maniobras que permiten identificar


si un niño está en parada cardiorrespiratoria (PCR) y realizar una sustitución de las funciones
respiratoria y circulatoria sin ningún equipamiento específico hasta que la víctima pueda recibir
un tratamiento más cualificado.

Hay que iniciarla lo antes posible, su objetivo fundamental es conseguir la oxigenación de emergencia
para la protección del SNC y otros órganos vitales.

Las maniobras de RCP básica son fáciles de realizar, cualquier persona puede aprenderlas y no
precisa equipamiento específico. Se realizarán los siguientes pasos tras comprobar la
inconsciencia:

Apertura y desobstrucción de la vía aérea. Airway.


1/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Ventilación con aire espirado. Breathing (respiración).


Masaje cardiaco externo. Circulación.

Tema 2: Pasos de la reanimación cardiopulmonar básica

La RCP básica consta de una serie de maniobras que deben realizarse de manera secuencial, es
importante recordar bien el orden de los pasos, no se debe pasar de un paso a otro sin estar
seguros de que la maniobra anterior está correctamente realizada. Se debe realizar de manera
rápida, pero sin apresurarse para asegurar que cada maniobra sea efectiva.

2.1. Conseguir la seguridad del reanimador y del niño

Hay que realizar un estudio preliminar de la escena de la urgencia en lo que se refiere tanto a factores de
seguridad como, como a cualquier indicio sobre el mecanismo que causó la lesión en el paciente.

El análisis y valoración de la situación juega un papel imprescindible a la hora de atender una situación de
urgencia, ya que un análisis o valoración inadecuada de la situación puede llevarnos a una situación de
riesgo tanto al niño que ha sufrido el incidente como a la persona que acude en su auxilio.

Para realizar una aproximación lo más adecuada posible al lugar del incidente, debemos conocer el
acceso seguro a la escena, y conocer sus pasos es de vital importancia ya que nos van a permitir
trabajar de una manera segura sin ponernos en peligro tanto socorristas como víctima. El acceso se
compone de tres pasos importantes:

Preparación: se refiere a los conocimientos de la persona que va a actuar de forma directa en


una situación de emergencia. Son tres aspectos fundamentales:
Capacitación y entrenamiento
Herramientas y equipo
Condiciones física y mentales
Control de la escena: en el momento en el que llegamos al lugar de la emergencia, es
importante establecer un entorno seguro en el que las personas que puedan llegar al lugar no
entorpezcan nuestra labor de atención al niño. Para ello es necesario:
Señalizar la zona y acordonarla si es necesario

2/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Control de derrames
Eliminar o controlar otros riesgos
Acceso al paciente: para acceder al paciente sin riesgos para el niño y nosotros, es necesario
haber realizado en primer lugar los pasos anteriores. A la hora de acceder al niño hay además
dos cosas muy importantes a tener en cuenta y que nos van a indicar la situación que
amenaza la vida del niño y son: el mecanismo del trauma y la bioseguridad.
Mecanismo del trauma: se refiere a conocer de manera lo más detallada posible el
mecanismo que originó el trauma y llego al niño a esta situación.
Bioseguridad: Son las normas que debemos aplicar con el fin de evitar la exposición a los
fluidos del niño y evitar de esta manera la transmisión de alguna enfermedad de la víctima al
socorrista. La manera de evitar esto, es tomar medidas preventivas como son la utilización
de: guantes, mono, gafas, tapabocas.

2.2. Comprobar la inconsciencia

A la hora de valorar el nivel de conciencia del niño, tenemos que comprobar la respuesta del niño
ante estímulos, estos estímulos podrán ser verbales o sonoros (llamarle por su nombre en niños
que puedan responder), o físicos si no hay ningún tipo de respuesta ante los anteriores como:
hablarle en voz alta, pellizcarle, ligeras sacudidas (si se sospecha lesión de columna cervical no
realizar sacudidas).

En función de la respuesta del niño, podremos actuar de las siguientes maneras:

Si responde: dejarle en posición que no corra peligro, comprobar la situación clínica, pedir
ayuda si es preciso, controlar su situación periódicamente. Lo podremos dejar en posición
lateral de seguridad.
Si no responde: continuar con los siguientes pasos de RCP básica.

2.3. Pedir ayuda a nuestro entorno

Gritando pero sin abandonar al niño, de manera rápida y en el entorno próximo. En caso de estar
acompañado, que alguien directamente llame a los servicios de emergencia mientras la otra persona
inicia la valoración del niño. Las maniobras de RCP se deben comenzar inmediatamente sin perder
tiempo ya que muchas veces lo único que puede precisarse son maniobras respiratorias evitando una parada
cardiaca si actuamos con rapidez.

3/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.4. Apertura de la vía aérea (a)

⮎ Para realizar una buena permeabilidad de la vía aérea, lo primero tenemos que conocerla bien
anatómicamente y saber de las diferencias que existen entre un niño recién nacido, un preescolar o
un adolescente. La vía aérea se divide en dos partes, superior e inferior. La vía aérea superior
está compuesta por la nariz, la boca, faringe y laringe, mientras que la vía aérea inferior, que se
encuentra dentro del pulmón, está compuesta por tráquea, bronquios y bronquiolos.
⮎ En la vía aérea de los niños encontramos diferencias anatómicas significativas con respecto
a los adultos, algunas de manera obvia por la diferencia de tamaño entre ambos, como que es de
menor tamaño pero hay otras, como el grado de hiperextensión que hay que darle al cuello para
abrir la vía aérea que son propias de esas diferencias anatómicas.
⮎ Un niño inconsciente suele ser incapaz de mantener permeable la vía aérea, ya que la
musculatura se relaja, la lengua se desplaza hacia atrás cerrando la entrada de aire a la tráquea y
puede provocar la asfixia del niño, por lo que la apertura de la misma es la medida básica inicial,
es el primer objetivo que tiene que tener el reanimador ya que una mala oxigenación puede tener
unas consecuencias catastróficas para el paciente que sobreviva después de la reanimación.

La apertura de la vía aérea se puede realizar con diferentes maniobras, elegiremos una u otra
en función de si hay o no riesgo de lesión de columna o cervical:

1. Triple maniobra o maniobra frente mentón: se realiza en todos los niños excepto si se
sospecha traumatismo cervical. Incluye tres componentes:
2. Alineación de a cabeza: En los estados de inconsciencia la cabeza tiende por su peso, a irse
hacia uno de los lados. Es importante alinear la cabeza sin dañar la columna cervical. Para ello,
hay que colocar nuestras manos abiertas a ambos lados de su cabeza e ir girándolo de manera
anatómica. Este paso es muy importante para iniciar el despeje de la vía aérea.
3. Colocar una mano sobre la frente efectuamos la extensión del cuello, que debe ser
moderada en niños pequeños y neutra en lactantes. El occipucio prominente del lactante
predispone a una ligera extensión del cuello cuando se coloca el niño en una superficie plana,
por lo que debemos asegurarnos que mantenga una posición neutra.
4. Levantar el mentón colocando la punta de los dedos de la otra mano debajo del mentón.
Durante esta maniobra se debe poner especial cuidado en evitar cerrar la boca o empujar los
tejidos blandos debajo del mentón, ya que tal maniobra puede obstruir la vía aérea, sobre todo
en lactantes.

4/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Como en el ámbito extrahospitalario es difícil saberse si hay o no daño cervical se


recomienda inicialmente realizar la maniobra de elevación del mentón.

Elevación o subluxación de la mandíbula: sólo se efectúa en los niños con sospecha de


traumatismo cráneo cervical, en los que la maniobra frente-mentón está contraindicada. Al
mantener traccionada la mandíbula desde sus apófisis que se encuentran ubicadas en la
articulación mandibular, se garantiza una correcta apertura de la vía aérea. Debe mantenerse
inmovilizada la columna cervical con alineación de la cabeza y cuello. Si hay dos reanimadores,
uno fijará la cabeza alineada con el cuerpo, mientras el otro ventila.
Tracción mandibular: Se colocará la mano en la frente igual que en la maniobra frente mentón.
Se introducirá el dedo pulgar en la boca colocándolo detrás de los incisivos centrales y a
continuación se traccionará de la mandíbula hacia arriba.

5/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Muchas veces resulta complicado mantener la vía aérea permeable y controlar la columna cervical en un
paciente pediátrico. Además, podemos encontrar materiales extraños en la cavidad bucal, secreciones,
sangre y moco que dificultan la permeabilidad de la vía aérea, siendo necesario en muchos casos un
dispositivo de aspiración de secreciones.

2.5. Respiración (b)

En muchos casos en que la respiración no es el problema, esta puede llegar a serlo si no se


mantiene la permeabilidad de la vía aérea, lo cual acabará suponiendo un compromiso para la
respiración y la ventilación.

El objetivo de la valoración de la respiración consistirá pues en valorar:

Si la vía respiratoria es permeable


Si es probable que permanezca permeable
Si es necesario la intervención avanzada para lograr y mantenerla permeable

Con el fin de determinar la permeabilidad de la vía aérea, hay que observar los movimientos del tórax y
abdomen y detectar el movimiento de aire por la boca y la nariz del niño. Si apreciáramos movimientos
respiratorios y escucháramos ruidos respiratorios podríamos decir que la vía respiratoria está libre.

La mejor manera de determinar si el niño está respirando se realiza al aproximar el oído y la


mejilla a la boca del paciente mientras el reanimador mantiene una adecuada apertura de la vía
aérea de forma que podrá:

Mirar si hay movimientos torácicos y/o abdominales.


Oír si hay ruidos respiratorios.
Sentir si el aire golpea la mejilla.

Antes de decidir si la respiración está ausente se debe mirar, sentir y oír como máximo durante 10 segundos.
Si existen dudas de que la respiración sea normal, actuar como si no lo fuera.

6/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Una vez valorado si hay o no respiración, podemos encontrarnos con tres situaciones:

1. Si el niño respira, le colocaremos en posición de seguridad, salvo que se trate de un accidente en


el que se sospeche traumatismo cervical. La posición lateral de seguridad es una posición que
asegura la apertura de la vía aérea aunque el paciente esté inconsciente y está consensuada a nivel
internacional. Con ella se minimiza además el riesgo de aspiración si el niño vomitara, tras esto,
enviaremos a alguien a buscar ayuda o llamar al número de emergencias (112).

También debemos de comprobar de forma periódica que el niño sigue respirando.

▻ Pasos para colocar al niño en posición de seguridad:

7/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Coloque al niño en posición supina.


Movilizar la mano del lado del lado a donde se va a girar al niño al lado de su cabeza.
Sujetar y doblar la pierna más lejana del niño por debajo de la rodilla con la otra mano y girarla al
reanimador unos 90º.

En caso de sospecha de lesión de columna o craneoencefálica, debe mantenerse al niño en decúbito


supino con la columna cervical inmovilizada y si es necesario, continuar con las ventilaciones artificiales u
otras maniobras de RCP.

2. Si el niño realiza movimientos toracoabdominales (que en ocasiones pueden ser muy intensos)


pero no se detecta entrada o salida de aire, debemos pensar que la vía aérea esta obstruida, por lo
que procederemos a efectuar maniobras de desobstrucción. Lo veremos más adelante.

3. Si el niño no respira, y no se sospecha obstrucción por cuerpo extraño se procederá a ventilar. En


los niños, primero se darán siempre 5 insuflaciones de rescate manteniendo la via aérea abierta,
mientras se dan esas insuflaciones, hay que comprobar si provocan alguna respuesta en forma de
movimientos, respiraciones o tos. La presencia o ausencia de dichas respuestas es lo que
llamamos “signos de vida”.

2.6. Ventilar (b)

Consiste en efectuar insuflaciones con la boca del reanimador, la concentración de oxígeno del aire que
respiramos es del 21%, el de las insuflaciones es más bajo oscilando entre el 17-19%.

Debido al tamaño de los niños, a la hora de realizar las insuflaciones las efectuaremos de la
siguiente manera:

Se realiza boca a boca-nariz en lactantes, el reanimador abarca con su boca la boca y la nariz,


y boca a boca en los niños, pinzando la nariz con los dedos pulgar e índice, al igual que se hace
con los adultos.
Realizar 5 insuflaciones, deben ser efectivas un mínimo de 2, durante las cuales se observará el
ascenso y descenso del tórax. Las insuflaciones serán lentas, 1 a 1,5 segundos, y el reanimador
cogerá aire antes de cada insuflación para mejorar el contenido de oxígeno del aire espirado. En
los niños se soplará suavemente y en los lactantes insuflar sólo a bocanadas.

8/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.6.1. Consideraciones

Mientras se efectúa la ventilación es fundamental mantener una adecuada apertura


de la vía aérea.

⮎ Se debe mantener un buen sellado de la boca del reanimador con la boca, o boca y nariz del paciente
para evitar escapes de aire alrededor.

El volumen y la fuerza de insuflación en la ventilación debe adecuarse a cada niño ya que existen
diferencias según edad. El reanimador observará la movilización del tórax intentando suministrar
suficiente aire para que se movilice, pero debe evitarse la excesiva movilización del tórax por el
riesgo de provocar barotrauma pulmonar.

9/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

⮎ Para minimizar la distensión gástrica se debe optimizar la alineación de la vía aérea y efectuar
insuflaciones lentas y mantenidas.

⮎ En los lactantes, debido a la estrechez de las vías aéreas, puede ser necesario efectuar una presión
relativamente alta para conseguir la entrada de un volumen de aire que produzca una expansión torácica
adecuada.

Si al ventilar al niño nos encontramos con que el tórax no asciende nada o muy poco, es decir,
si hay dificultad para introducir aire en los pulmones se debe hacer lo siguiente:

Abrir y examinar la boca y si hubiera algún cuerpo extraño accesible, eliminarlo.


Asegurar que la maniobra frente-mentón se ha realizado de la manera correcta e intentar
conseguir la posición más adecuada para conseguir una buena ventilación del niño.
Volveremos a realizar 5 insuflaciones de rescate para ver si con las modificaciones realizadas
ventila adecuadamente, y conseguir que al menos 2 de ellas sean efectivas.
Si a pesar de examinar la boca, recolocar la vía aérea y comprobar la permeabilidad de la misma
no se logran insuflaciones efectivas, se tratará como una obstrucción de la vía aérea por
cuerpo extra.

2.7. Comprobar signos vitales

Después de realizar la ventilación, debemos comprobar la existencia de signos vitales: pulso en arteria
central, movimientos, respiraciones durante un máximo de 10 segundos. Si se detecta ausencia de
actividad cardiaca eficaz se procederá a efectuar masaje cardiaco.

La comprobación del pulsos arteriales solo se recomienda si el reanimador tiene formación o es personal
sanitario entrenado, si no es el caso, deberá comprobar la presencia o ausencia de otros signos que
indiquen vida, como son tos, respiración o movimientos, si no los hubiera, consideraría que está en parada.

A la hora de comprobar el pulso, lo vamos a hacer en diferentes partes teniendo en cuenta la edad del
niño.

Comprobación del pulso:

10/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

► Braquial en lactantes: el cuello corto de los lactantes dificulta la localización de la arteria carótida, por
eso es más fácil palpar el pulso de la arteria humeral. Para ello, colocará el brazo del niño en abducción
(separado del cuerpo) y rotación externa se intentará palpar el pulso braquial poniendo los dedos en la zona
interna del brazo entre el codo y el hombro.

► Carotídeo en niños: en los niños mayores de un año, se debe palpar el pulso carotideo en la región
lateral del cuello. Esta arteria es fácilmente accesible y no dificulta el resto de maniobras de reanimación.
Para localizarlo, colocaremos los dedos en la línea media del cuello, efectuando un barrido lateral hasta
localizar la carótida.

Tras la palpación del pulso central podemos encontrarnos con dos situaciones muy diferentes:

Si se palpa pulso o hay signos de circulación:


Si no respira, continuar ventilando con una frecuencia de 20 respiraciones por minuto hasta que
el niño respire efectivamente por sí mismo.
Si el niño respira pero permanece inconsciente se le debe colocar en posición de seguridad
(decúbito lateral).
Si no se palpa el puso o no hay signos de vida: o si la frecuencia es inferior a 60 latidos por
minuto en lactantes y hay signos de mala perfusión periférica, se debe efectuar masaje cardiaco

11/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

combinado con la respiración.

2.8. Masaje cardiaco (c)

Antes de proceder a realizar el masaje cardiaco no podemos pasar por alto dos premisas muy importantes,
la primera es colocar al niño sobre una superficie lisa y dura a la hora de realizar el masaje, además la
cabeza debe estar a la misma altura que el tronco y la segunda es que mientras realizamos el masaje
cardíaco tanto en el lactante como en el niño pequeño es conveniente que se mantenga la mano en la
frente sujetando la cabeza para evitar tener que reposicionarla cuando se tenga que volver a abrir la vía
aérea y la consiguiente pérdida de tiempo que esto ocasiona.

Por ello es recomendable que el reanimador se coloque a un lado del paciente (lado derecho si es diestro) ya
que de esta manera permitirá que el brazo dominante y por tanto más fuerte sea el que se encargue de
las compresiones mientras que con el otro mantenemos la permeabilidad de la vía aérea.

A la hora de realizar las compresiones torácicas, el punto de compresión es el mismo, tercio inferior del
esternón por encima del apéndice xifoides, evitando de esta manera la compresión sobre el apéndice
xifoides o el abdomen.

La técnica para la realización de las comprensiones varía en función del tamaño y edad del
niño:

1. Lactantes:

➤ Zona y método: comprensión con los dedos medio y anular, con la punta de los dedos
sobre el tercio inferior del esternón, y con cuidado de no presionar el apéndice xifoides ni el
abdomen (esta técnica es preferible cuando solo hay un reanimador). Si el lactante es
pequeño se puede emplear la misma técnica que el recién nacido, colocando los pulgares
sobre el tercio inferior del esternón y el resto de los dedos abrazando el tórax. En ambos
métodos de compresión, después de la compresión hay que liberar la presión ejercida sobre
el esternón para que este vuelva a su posición inicial, no despegando los dedos del niño
durante esta maniobra.

➣ Fuerza de la comprensión: con la punta de los dedos se deprimirá el esternón


con una fuerza suficiente para producir una depresión de 1/3 a 1/2 de la
profundidad del tórax antero-posterior, unos 3-4 cm.

➣ Frecuencia del masaje: 100-120 ciclos por minuto, unas dos comprensiones por
segundo.

➣ Coordinación del masaje cardiaco y la respiración: los reanimadores sanitarios


han de utilizar una relación de 15 compresiones 2 ventilaciones; sin embargo
pueden utilizar la relación 30:2 si están solos, en particular si no están consiguiendo
un número adecuado de compresiones torácicas.

12/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2. Niños:

➤ Zona y método: en estas edades la caja torácica presenta una mayor resistencia y, por tanto,
requiere una mayor fuerza para realizar correctamente las compresiones cardiacas, por ello, se
puede efectuar la comprensión esternal con la base de la mano al tiempo que se levantan los
dedos (para asegurarse que la presión se realiza en el esternón y no sobre las costillas) en el
tercio inferior del esternón, con cuidado de no presionar sobre el apéndice xifoides, ni sobre el
abdomen, ni sobre las costillas.

En los niños mayores (por encima de 8 años), o según la fuerza del reanimador y tamaño del
niño, se puede realizar como en el adulto empleando las dos manos para aplicar la fuerza
adecuada para que el masaje sea efectivo, entrelazando ambas manos, situándonos en la
misma zona. Para transmitir bien nuestra fuerza colocar el brazo verticalmente extendido,
evitando flexionar el codo. Durante todo el proceso el reanimador deberá mantener la otra
mano sujetando la frente.

➣ Fuerza de la comprensión: debe ser la suficiente para producir una depresión


esternal de 1/3 a 1/2 de la profundidad del tórax antero-posterior, unos 4 cm en
niños pequeños y 5 en el niño mayor. Después de cada compresión hay que liberar la
presión ejercida sobre el esternón para que este vuelva a su posición inicial. Es
importante realizar las comprensiones de manera rítmica, de forma que utilicemos el
mismo tiempo para compresión que para la relajación.

➣ Frecuencia del masaje: también unos 100 ciclos por minuto, en niños, mayores
puede ser 80 ciclos por minuto.

➣ Coordinación masaje y ventilación: la relación será también de 15 comprensiones


y 2 ventilaciones independientemente de si hay uno o más reanimadores. Cuando la
reanimación se realiza con más de un reanimador la actuación debe ser conjunta y
coordinada, de forma que mientras uno realiza compresiones el otro realiza
ventilaciones y viceversa.

Con el fin de mitigar el cansancio y permitir una reanimación eficaz, es conveniente que los
reanimadores intercambien sus papeles de forma que el que estaba con la bien aérea pase a
las compresiones cardiacas y viceversa.

13/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.9. Activar el sistema de emergencia

Si nos encontramos en una situación en la que solamente hay un reanimador, y no hay nadie en las
inmediaciones que nos pueda ayudar, este realizará las maniobras de RCP durante al menos 1 minuto,
momento en el que podrá abandonar momentáneamente al paciente para pedir ayuda.

Si no es posible alertar a nadie y no tenemos un teléfono para llamar al 112, se debe proseguir
interrumpidamente la RCP hasta que llegue alguien o sea imposible continuar por agotamiento del
reanimador.

Cuando hay más de un reanimador, uno empezará directamente con las maniobras de reanimación
mientras que el otro uno pide ayuda. El reanimador o persona que se dedica a solicitar la ayuda, y
que se pone en contacto con el sistema de emergencias (112), debe de transmitir al sistema de
emergencias la siguiente información de manera rápida y precisa posible:

Lugar donde se ha producido el incidente (incluidos la dirección y nombre de la calle si la


hubiese o puntos de referencia).
Número de teléfono desde el que se está haciendo la llamada (por si tienen que ponerse en
contacto con nosotros).
Tipo o características del incidente por el que avisamos (accidente de tráfico, incendio,
ahogamiento, etc.).
Número de víctimas.
Estado de las víctimas.

14/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Ayuda que se está prestando en ese momento.


Cualquier otra información que desde el centro de coordinación emergencias nos puedan
solicitar.

El reanimador o persona que pide la ayuda, no cortará la comunicación con el centro de emergencias hasta
que ellos se lo indiquen, además, una vez haya acabado la comunicación del incidente, volverá a colaborar
con el otro reanimador en la RCP, o si estaba solo, continuar con las maniobras de RCP hasta que llegue el
equipo de emergencias.

Si se tratara de un lactante pequeño, se podría intentar realizar el transporte y la RCP simultáneamente, para
ello, se apoyará al lactante sobre un antebrazo, y se dará masaje cardiaco con la otra mano, efectuando
al tiempo la ventilación boca a boca y nariz.

Con este método no se puede realizar una correcta apertura de la vía aérea y por
tanto la ventilación puede no ser eficaz.

2.10. Comprobación de la eficacia de la reanimación

➥ Cada 2 minutos, deberemos suspender durante unos instantes las maniobras de reanimación para valorar
la eficacia global de la RCP. Para ello, una vez suspendidas las maniobras de RCP, comprobaremos en primer
lugar el pulso (braquial o carotideo según la edad del niño), en segundo lugar comprobaremos la presencia
de respiración espontánea y por último, valoraremos si el niño está inconsciente o no. Para esta
comprobación, no debemos de utilizar más de 15 segundos.

15/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Si en la reanimación participan más de una persona, para perder el menor tiempo posible una comprobará el
pulso y otra valorará la respiración.

Siempre que nos encontremos inmersos en una reanimación cardiopulmonar, nos preguntaremos
por la duración de la misma, y según las recomendaciones, debemos seguir con las maniobras de
RCP básica hasta que:

El niño presente signos de respiración y circulación espontáneos


Llegue un equipo de asistencia cualificado que se haga cargo
El reanimador o reanimadores estén agotados
Por regla general, se considera como tiempo límite para seguir con las maniobras de RCP los 30
minutos

➥ Si después de 30 minutos de reanimación no se han conseguidos los objetivos de la reanimación, es


decir, que haya respiración o signos de circulación espontáneos, las esperanzas de supervivencia son
mínimas, e incluso aunque el paciente se recuperara pasado este tiempo las secuelas cerebrales que tendría
serían muy importantes, es por ello que se considera ese tiempo como el tiempo límite para las maniobras
de RCP, salvo en los casos de ahogamiento por inmersión, sobre todo si es en agua fría o en las
intoxicaciones medicamentosas.

16/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Tabla 4: Resumen RCP básica

Aunque las principales recomendaciones de RCP básica son similares según las distintas sociedades
científicas, existen ligeras diferencias entre las recomendaciones de la American Heart
Association (AHA) y el European Resuscitation Council (ERC).

➤ La AHA recomienda que en niños se supriman las 5 ventilaciones de rescate y se inicie la


reanimación cardiopulmonar con la secuencia CAB (iniciando la secuencia con las compresiones
cardiacas ante), que es la misma secuencia que recomiendan en adultos (2) para simplificar el
aprendizaje de las maniobras. En caso de seguir sus recomendaciones, ante un niño inconsciente,
comprobaríamos respiración. Si la respiración se encontrara ausente,  comprobaríamos signos de
vida y en caso de no hallarlos iniciaríamos RCP administrando primero 15 compresiones torácicas
y después 2 ventilaciones.

17/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

2.11 Desfibrilación semiautomática

Los desfibriladores semiautomáticos se encuentran cada vez más accesibles para personal no sanitario.
Hoy en día es frecuente encontrarlos en centros sanitarios, estaciones de transporte público, gimnasios,
centros de formación… Algunas comunidades han regulado la instalación y utilización de estos
dispositivos fuera del ámbito sanitario, como es el caso de la Comunidad de Madrid, donde en septiembre
de 2017 entro en vigor el Decreto 78/2017 de 12 de septiembre.

El uso de desfibriladores es de vital importancia en PCR de origen cardiaco, que son las menos frecuentes en
los niños. Si ante un PCR pediátrica disponemos de un desfibrilador solicitaremos que alguien nos lo
acerque. Solo pararemos las maniobras de RCP para conseguir in desfibrilador si el acceso a este es rápido y
hay una sospecha alta de que la causa de la parada sea una arritmia ventricular (por ejemplo un colapso
brusco durante la realización de ejercicio) (4).

En caso de disponer de un desfibrilador semiautomático se utilizarán electrodos pediátricos en niños


entre 1 y 8 años siempre que estén disponibles. Durante su manejo seguiremos sus indicaciones.

Tema 3: Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE)


18/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

La actuación ante un niño que sufre una obstrucción brusca de la vía aérea requiera de una
actuación inmediata y con algoritmos desarrollados específicamente a tal efecto.

Cuando un objeto (sólido o líquido), pasa a la vía aérea, el organismo reacciona rápidamente e intenta
expulsarlo con la tos, es lo que se llama atragantamiento. En ocasiones un objeto sólido, cuerpo
extraño, generalmente trozos de alimentos, piezas de juguetes, entran en la vía aérea y la obstruyen
impidiendo la entrada y salida de aire produciéndose la asfixia.

Si la obstrucción de la vía aérea no se resuelve con prontitud, el niño acabará sufriendo una parada
cardiorrespiratoria, por tanto, si hay sospecha de obstrucción completa de la vía aérea superior por un
cuerpo extraño, debemos tomar medidas para desobstruirla inmediatamente.

En las recomendaciones internacionales de 2005 se produjeron modificaciones importantes en las


maniobras de desobstrucción de la vía aérea, encaminadas a obtener unos algoritmos simples y
homogéneos universales que permitan su utilización tanto por el personal sanitario como por la
población en general. Las maniobras a realizar serán diferentes según el niño esté consciente o no,
con tos efectiva o no, respiración efectiva o no y también dependiendo de la edad del niño:

⮎ Si el niño está respirando espontáneamente, se le debe estimular para que tosa, (niños), o que
lloren, (lactantes). No se debe interrumpir la tos puesto que es un mecanismo fisiológico efectivo
parta desobstruir la vía aérea (produce un aumento de la presión en las vías aéreas lo cual facilita la
salida del cuerpo extraño), por tanto, no se debe realizar ningún tipo de maniobra. Se vigilará
estrechamente al niño por si se deteriora su situación, la tos se vuelve inefectiva o por si
expulsara el cuerpo extraño solventándose el problema.

⮎ Si los esfuerzos respiratorios son inefectivos, la tos se vuelve débil o el niño pierde la


conciencia, se desobstruirá la vía aérea siguiendo los siguientes pasos:

3.1. Extracción manual

Es muy importante realizar esta maniobra solo cuando estemos seguros de que va a ser realmente efectiva
y que el cuerpo extraño esté accesible y a priori la extracción sea fácil, ya que si no podemos agravar aún
más la situación, empujando el cuerpo extraño más hacia dentro de la vía aérea y provocando por tanto
una mayor obstrucción y daños en los tejidos.

19/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Cuando el objeto es claramente visible, podemos efectuar la maniobra del gancho introduciendo un dedo
por el lateral y después haciendo un movimiento de barrido por la base de la lengua utilizando el dedo
como si fuera un gancho.

3.2. Maniobras de desobstrucción (o de expulsión)

El objetivo de todas las maniobras es crear un aumento de presión en la cavidad torácica similar a
la tos. La elección de la maniobra adecuada depende al igual que otros detalles de la RCP
pediátrica, del tamaño y de la edad del niño, hay consenso en que en los lactantes la falta de
protección de órganos abdominales por la caja torácica constituye un mayor riesgo de lesión si se
golpea el abdomen, contraindicando esta última maniobra.

Las tres maniobras que vamos a realizar para intentar desobstruir la vía aérea son:

Golpes en la espalda.
Golpes en el tórax.
Comprensiones abdominales.

3.2.1. Maniobras de desobstrucción en lactantes conscientes

Debido a su menor peso corporal y su mejor manejabilidad, podemos colocar al niño en


decúbito prono (boca abajo), apoyándolo sobre nuestro antebrazo, sujetándolo firmemente
por la mandíbula, y con los dedos índice y pulgar mantener la cabeza ligeramente extendida
procurando que esté en posición más baja que el tronco. Las maniobras de desobstrucción
consistirán en la alternancia de:

20/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

1. Dar 5 golpes en la espalda con el talón de la mano en la zona interescapular con golpes rápidos y
moderadamente fuertes. La maniobra puede realizarse sentado con lo que conseguimos hacerlas con mayor
seguridad, debiendo mantener la cabeza del niño en un plano más bajo que el resto del cuerpo. Una vez
realizados los golpes en la espalda, pasaremos a la siguiente acción.

2. 5 golpes en el pecho: cambiar al lactante al otro antebrazo, poniéndolo en decúbito supino, sujetándole
la cabeza con la mano y en posición más baja que el tronco, efectuando cinco comprensiones torácicas con
los dedos índice y medio, en la misma zona e igual que el masaje cardiaco (tercio inferior del esternón) pero
más fuertes y más lentas, como a un ritmo de 20 por minuto.

3. Examinar la boca y eliminar cualquier cuerpo extraño visible y accesible.

4. Abrir la vía aérea y comprobar si el niño respira espontáneamente:

Si el niño respira, colocar en posición de seguridad (decúbito lateral) y comprobar


continuamente la respiración.

Si el niño no respira espontáneamente: Se repetirá toda la secuencia de desobstrucción bien


hasta que se solucione la obstrucción o hasta pierda la conciencia.

21/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Tabla 6: Actuación ante obstrucción por cuerpo extraño en el lactante consciente

3.2.2. Maniobras de desobstrucción en lactantes inconscientes

En este caso, se desarrollará el mismo algoritmo tanto para lactantes como para niños,
desapareciendo las maniobras comentadas anteriormente para el niño consciente y se pasarán a
realizar de inmediato las maniobras de RCP, con revisión expresa de la vía aérea antes de cada
ciclo de ventilaciones.

3.2.3. Maniobras de desobstrucción en niños conscientes

La diferencia con respecto al lactante, es que se sustituyen las comprensiones torácicas por
abdominales (maniobra de Heimlich), las cuales pueden realizarse con el paciente en decúbito
supino o en posición vertical y alternándose, al igual que en el lactante, con golpes
interescapulares. La técnica de la maniobra de Heimlich es la siguiente:

22/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

1. Lo primero será la realización de 5 golpes en la zona interescapular con el niño ligeramente inclinado
hacia delante.

2. Después, el reanimador se situará de pié y sujetará a la víctima por detrás, pasando los brazos por
debajo de las axilas y rodeando el tórax del paciente. Se colocarán las manos en el abdomen, al mismo
tiempo colocará la mano en forma de puño con el pulgar flexionado hacia dentro, en el punto medio entre el
ombligo y el apéndice xifoides, efectuando 5 comprensiones hacia arriba y atrás. Si está en decúbito
supino, nos colocaremos a horcajadas sobre las caderas del niño y presionaremos con el talón de la
mano de la misma forma. Este movimiento se realizará con fuerza y brusquedad con el fin de conseguir
que sea efectivo y conseguir la salida del cuerpo extraño.

3. Repetiremos toda la secuencia, se debe reevaluar el estado del niño, ver su nivel de conciencia, si


respira o tose y si el cuerpo extraño está accesible o no. Esta valoración no debe de llevarnos más de 10
segundos.

4. Se repetirá esta secuencia completa hasta que se solucione la situación o el niño pierda la conciencia.


Lo normal es que si en 1 o 2 minutos como máximo no ha expulsado el cuerpo extraño, la victima perderá la
conciencia y el tono muscular.

23/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual
3.2.4. Maniobras de desobstrucción en niños inconscientes

En este caso y al igual que en el lactante, se iniciarán de inmediato las maniobras de RCP con revisión


expresa de la vía aérea antes de cada ciclo de ventilaciones.

Tabla 7: Actuación ante obstrucción por cuerpo extraño en el niño inconsciente

Si no conseguimos rápidamente la desobstrucción de la vía aérea, se activará el sistema de emergencias


(112) y se continuará con las maniobras explicadas hasta que ocurra alguna de las siguientes circunstancias:

➤ Se produzca la expulsión del cuerpo extraño y el niño recupere la ventilación y circulación


espontáneas. En el caso de un lactante, que llore o tosa y veamos que recupere la ventilación y
circulación espontáneas.

➤ Llegue el sistema de emergencias y se hagan cargo de la situación.

➤ Cuando llevemos 30 minutos con maniobras de RCP y no hayamos conseguido hayamos


conseguido la recuperación de la ventilación y circulación espontáneas.

➤ El reanimador quede exhausto.

LO MAS IMPORTANTE ES SER PERSISTENTE Y REALIZAR LAS MANIOBRAS HASTA QUE SE CONSIGA EL
OBJETIVO O ACUDAN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.

24/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Bibliografía

RecommendedAdultInmmunization Schedule. UnitedStates, October-2015-September 2016. MMWR.


2015. Quick Guide.
Arístegui J. Vacunaciones en el niño. Bilbao, Editorial SL; 2014.
Plotkin SA, Orenstein WA. Vaccines. 8ª ed. Philadelphia. Saunders; 2015.
Guzmán P. Controles de Salud del Niño. Barcelona: Editorial Universitaria; 2015.
Richard E. Tratado de Pediatría. Madrid: Editorial Nelson; 2014.
Pin G. Pediatría con sentido común. Barcelina: Editorial Elsevier; 2011.
25/26
20/10/21 10:47 Módulo 7: RCP básica en el paciente pediátrico- Versión imprimir – Biblioteca Virtual

Mulligan S. Terapia Ocupacional en Pediatría. Madrid: Panamericana; 2016.


Engord B. Manual HarrietLane de Pediatría. EEUU: Elsevier, 2015
Lissauner T. Texto ilustrado de pediatría. Madrid: Panamericana; 2011
Carroll W. The Science of Paedriatics. EEUU: Elsevier; 2012
Benito G. Urgencias en Pediatría. Madrid: Ergon; 2013
Ancona F. Tratado de Pediatría. Río de Janeiro: Masole; 2012
Plus K. Crecimiento y desarrollo. Madrid: Masson; 2012
Rodríguez M. Neonatología Clínica. Barcelona: Mc Graw Hill; 2014
López I. Crecimiento maduración física. Madrid: Panamericana; 2015
Kliegman R M. Nelson: Tratado de Pediatría. 20ª ed. Barcelona: Elsevier; 2016
Kupesic S. InternTips in Pediatric. 1ª ed. Miami: Jaypee; 2016
P J. El pediatra y el maltrato infantil. 2ª ed. Madrid: Ergon; 2017
Moro M, Vento M. De guardia en neonatología. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2016
Martín R, Avroy A, Walsh M. Medicina Neonatal y perinatal. 10ª ed. Caracas: Amolca; 2016
Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Protocolos de Pediatría en Atención
Primaria. 2016
Hospital Universitario Río Ortega. Guía de Cuidados de Enfermería en el Servicio de Neonatología.
Valladolid; 2016.
Hospital Virgen de la Vega. Guía de Atención Enfermera al paciente pediátrico. Salamanca; 2015.
Hospital Virgen de la Vega. Protocolo de actuación en el Servicio de Neonatología. Salamanca; 2015.
Urda A, Núñez E, Jurado A. Diagnóstico y terapeuta en pediatría. Guía de actuación. 2ª ed. Madrid:
Panamericana; 2017.
Hale T, Rowe H. Medications and mothers´ milk 2017. 1ª ed. Londres: Springer Publishing; 2017.
Soutullo C. Guía esencial de psicofarmacología del niño y del adolescente. 2ª ed. Madrid: Panamericana;
2017.
Donn S, Sinha S. Manual of neonatal respiratory care. 4ª ed. Londres: Springer; 2016.
Garg S. PediatricPatology. 1ª ed. USA: CRC Press; 2016.
Vázquez R, Martínez G. Lactancia Humana. 3ª ed. Madrid: Panamericana; 2015.

26/26

También podría gustarte