Está en la página 1de 12

TEST PROYECTOS

1. Con independencia del sector al que pertenezcan, la influencia de los interesados en el proyecto es:
a. Mayor al inicio del proyecto y decrece a medida que se va llevando a cabo el mismo
b. Máxima al finalizar los estudios previos ya que es en este momento en el que el interesado tiene que
tomar las decisiones de llevar a cabo o no el proyecto
c. Mínima al comienzo ya que en esta etapa toda la responsabilidad recae sobre el autor del proyecto
d. Ninguna es correcta
2. A la hora de decidir la localización de una futura planta industrial, debemos tener en cuenta los siguientes
factores:
a. Distancia a las materias primas y mercado
b. Climatología
c. Impacto ambiental
d. Todas son correctas
3. Los estudios de impacto ambiental están encaminados a
a. Identificar los efectos que un proyecto pueda tener sobre la salud
b. Predecir los efectos que un proyecto puede tener sobre el ecosistema
c. Identificar, predecir, interpretar y comunicar los efectos que un proyecto determinado pueden tener
sobre el terreno y sobre los ecosistemas en los que el hombre se integra y de los que depende
d. Ninguna de las anteriores es correcta
4. Los estudios previos son
a. Un análisis técnico sobre la viabilidad del proyecto
b. Un análisis argumentado sobre la viabilidad del proyecto el cual incluye aspectos técnicos, económicos
y financieros
c. Un conjunto de documentos de carácter técnico que definen la obra
d. Ninguna de las anteriores es correcta
5. Según la definición clásica, los protagonistas de la obra son
a. El promotor (cliente) y consultor
b. El director facultativo del proyecto, el cual no tiene porqué ser el autor del mismo
c. El promotor, el consultor y el director facultativo del proyecto
d. Ninguna de las anteriores
6. El objetivo final de un proyecto es
a. Una correcta realización del mismo que permita obtener los resultados previstos en el presupuesto
inicial
b. Una correcta realización del mismo que permita obtener los resultados previstos en los planos
c. Una correcta realización del mismo que permita materializar el diseño realizado por el autor

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d. Ninguna de las anteriores es correcta (el objetivo principal de un proyecto es una correcta realización
del mismo que permita obtener los resultados previstos en los estudios previos y si es posible
mejorarlos)
7. La planificación, programación y elaboración del presupuesto básico del proyecto son tareas que recaen en
a. El estudio de viabilidad
b. La ingeniería básica

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c. La ingeniería de detalle
d. La gestión de compras
8. Dentro del ciclo de vida del proyecto, la ingeniería de detalle se localiza
a. Antes del estudio de viabilidad
b. Después de la gestión de compras
c. Antes de la ingeniería básica
d. Después de la ingeniería de procesos (después de la ingeniería básica que incluye la ingeniería de
procesos)
9. ¿Qué tipo de método de pronóstico de mercado se podría emplear si se va a lanzar un producto totalmente
novedoso para el cual no existe nada comparable?
a. Método de series de tiempo
b. Métodos cualitativos o subjetivos
c. Métodos causales
10. Si la demanda de un producto es rígida, un aumento de su precio de venta unitario ocasionará
a. Aumento de ingresos
b. Disminución de ingresos
c. No se verán los ingresos afectados
11. La economía de escala hace que al aumentar la capacidad de producción de un bien
a. Los costes anuales y la inversión disminuyan
b. Los costes anuales disminuyan pero al inversión aumente
c. Los costes unitarios y la inversión unitaria disminuyan
d. Los costes unitarios disminuyan pero la inversión unitaria aumente
12. La producción que ocasionaría el cierre de la instalación sería aquella en la que
a. Se igualan costes y ventas
b. Los costes totales son mayores que las ventas
c. Los costes variables son mayores que las ventas
d. Los costes fijos se igualan a las ventas
13. El orden de prioridad según UNE 157001 frente a posibles discrepancias, si no se especifica otro, de los
documentos básicos del proyecto será
a. Memoria, presupuesto, pliego de condiciones y planos
b. Pliego de condiciones, memoria, planos y presupuesto
c. Presupuesto, pliego de condiciones, planos y memoria

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


d. Ninguna de las anteriores (planos, pliego de condiciones, presupuesto y memoria)
14. Las condiciones de cómo debe ejecutarse un proyecto quedan definidas en
a. Memoria descriptiva (descripción y justificación del proyecto)
b. Planos (representación gráfica del proyecto indicando lo que debe hacerse)
c. Pliego de condiciones (condiciones de cómo debe ejecutarse)
d. Presupuesto

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
15. En relación al uso de tiempos verbales a la hora de redactar un proyecto, indique cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta
a. El futuro se usa para indicar obligatoriedad
b. El futuro se usa para indicar propuestas no obligatorias
c. El condicional y/o subjuntivo se usa para indicar obligatoriedad (realmente estos tiempos indican no
obligatoriedad)
d. Ninguna de las anteriores
16. Según la norma que establece los requisitos generales para la elaboración de proyectos, el orden de prioridad
de documentos es
a. Planos, memoria, presupuesto y estado de mediciones
b. Planos, pliego de condiciones, presupuesto y memoria
c. Índice, planos, memoria y presupuesto
d. Ninguna de las anteriores
17. Según el decreto del 19 de octubre de 1961 por el que se aprobaron las tarifas de honorarios de los ingenieros
en trabajos particulares, un proyecto es
a. Un único documento que define la obra, en forma tal que un facultativo distinto del autor puede dirigir
con arreglo al mismo las obras y trabajos correspondientes
b. Una serie de documentos los cuales definen la obra, en forma tal que un facultativo distinto del autor
pueda dirigir con arreglo al mismo las obras y trabajos correspondientes
c. Un conjunto de documentos de carácter técnico que definen la obra, en forma tal que un facultativo
distinto del autor pueda dirigir con arreglo al mismo las obras y trabajos correspondientes
d. Ninguna de las anteriores
18. Antes de presentar oficialmente cualquier documento del proyecto ante la administración es
a. Obligatorio contactar previamente con el organismo correspondiente para conocer los requisitos
específicos
b. Recomendable obtener el visado del Colegio correspondiente
c. La obtención de permisos y licencias depende exclusivamente de los órganos locales
d. Ninguna de las anteriores
19. De las siguientes afirmaciones relativas al visado de proyectos, indique la incorrecta
a. El proyecto una vez visado por el colegio profesional se utiliza para poner en funcionamiento toda la
maquinaria administrativa

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


b. El visado supone una garantía de calidad para los trabajos contenidos en dichos documentos (ya que
no supone es garantía)
c. El visado del colegio garantiza que el titulado está profesionalmente capacitado para firmar
d. El visado del colegio garantiza que los documentos visados cumplen, al menos formalmente, con los
requisitos exigidos para su realización
20. De acuerdo con el decreto de 19 de octubre de 1961, un proyecto debe contener

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a. Memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto
b. Memoria, planos, pliego de condiciones, anexos y presupuesto
c. Memoria, planos, estado de mediciones y presupuesto
d. Ninguna de las anteriores
21. De acuerdo con la definición clásica, un proyecto se divide en
a. Proyecto y obra
b. Estudios previos, proyecto y obra
c. Anteproyecto, proyecto y obra
d. Ninguna de las anteriores
22. De acuerdo con la definición clásica, un proyecto debe incluir los siguientes documentos
a. Memoria, planos y presupuesto
b. Memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto detallado, el cual no se considera parte del
proyecto
c. Memoria, planos y pliego de condiciones ya que se trata de tres documentos vinculantes
d. Ninguna de las anteriores (memoria, planos, pliego de condiciones y presupuesto)
23. Según la norma 157001 de 2002 una memoria debe contener los siguientes apartados
a. Cuatro
b. Ocho
c. Aquellos necesarios para definir correctamente el proyecto
d. Ninguna de las anteriores (10)
24. De las siguientes afirmaciones relativas a la memoria de un proyecto, indique la incorrecta
a. En general, la hoja de identificación está constituida por dos hojas, la hoja de identificación y el índice
b. En el apartado antecedentes se incluirán los objetivos finales del proyecto y su justificación
c. En la memoria del proyecto se debe incluir un apartado denominado definiciones y abreviaturas
d. Los requisitos del diseño hacen referencia a los datos necesarios para dimensionar las instalaciones y
realizar a partir de estos los cálculos pertinentes, hasta obtener los resultados deseados
25. Una colección de normas exigibles por la legislación vigente es
a. Una especificación técnica
b. Un código
c. Un reglamento técnico
d. Una colección de especificaciones

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


26. Un director de proyecto que actúa como mero centralizador de la información actúa habitualmente en una
organización tipo
a. Funcional
b. Matricial
c. Equipos
27. Un proyecto de pequeño tamaño, baja complejidad, corta duración y donde los plazos de ejecución tengan
poca importancia debería ser gestionado por una estructura del tipo
a. Funcional
b. Matricial
c. Equipos
28. La ordenación en el tiempo de las actividades que se van a realizar en el proyecto es la tarea de
a. Planificación
b. Control
c. Programación
29. Controlar y presionar para cumplir todas las fechas parciales de entrega de equipos es la función básica de la
gestión de compras denominada
a. Compras (selección de posibles suministradores, colocación de orden de compra o pedido)
b. Activación
c. Inspección (aseguramiento y control de calidad)
d. Tráfico (transporte de materiales y equipos)
30. Las condiciones generales de compra, de carácter económico y comercial, de los equipos que se van a comprar
se incluyen en el documento
a. Requisición de oferta
b. Petición de oferta
c. Registro de ofertas
31. En la secuencia de etapas de diseño de un proceso, el diseño de la red integrada de cambiadores de calor se
realiza
a. Una vez diseñado el reactor y definidas las necesidades de servicios de refrigeración
b. Después de diseñar el reactor pero antes del sistema de separación
c. Después de haber diseñado el reactor y el sistema de separación
32. El plano que resume de forma gráfica las operaciones que integran un proceso es un
a. Diagrama de bloques
b. Diagrama de flujo
c. Diagrama de instrumentación y control
33. La probabilidad de sufrir pérdidas económicas o personales expresadas en función de la consecuencia y de la
posibilidad de que suceda se denomina
a. Peligro (condición física o química capaz de causar daño a las personas, al medio ambiente o a las
propiedades de forma inminente)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b. Daño (valor de la pérdida causada por un peligro)
c. Riesgo
34. En los estudios previos
a. Se toman numerosas decisiones que condicionarán el éxito de un proyecto
b. Aunque el número de decisiones que se toman es elevado, su relevancia es escasa ya que, en general,
el proyecto final difiere considerablemente de los planteamientos establecidos en los estudios previos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c. Se toman pocas decisiones pero de gran importancia
d. Ninguna de las anteriores
35. Un estudio previo consta exclusivamente de las siguientes etapas
a. Estudio de mercado, de viabilidad técnica, presupuesto y evaluación
b. Estudio de mercado, de viabilidad técnica-económica-financiera y selección de alternativas
c. Estudio de mercado, de viabilidad económica-financiera, selección de alternativas y análisis final
d. Ninguna de las anteriores (estudio de mercado, de viabilidad técnica-económica-financiera,
evaluación y selección de alternativas y análisis final)
36. Una explosión diferida de gases y vapores confinados se puede clasificar como
a. Una explosión con ebullición masiva
b. Una explosión como consecuencia de fugas
c. Una explosión iniciadora de fugas
37. La secuencia de los aspectos a tratar en un análisis de riesgo sería
a. Identificación de riesgos-cuantificación del riesgo-análisis de consecuencias-toma de decisiones
b. Identificación de riesgos-análisis de consecuencias-cuantificación del riesgo-toma de decisiones
c. Análisis de consecuencias-identificación de riesgos-cuantificación del riesgo-toma de decisiones
38. La autoridad competente en materia de protección civil de la comunidad autónoma es la encargada de la
elaboración de
a. Plan de emergencia interior
b. Plan de emergencia exterior
c. Ambos
39. El índice Dow permite
a. Cuantificar peligros
b. Señalar áreas de peligro
c. Señalar áreas de peligro y cuantificar riesgos
d. Señalar áreas y grados de peligro, además de cuantificar riesgos
40. Los métodos cuantitativos de análisis de riesgo se utilizan
a. En cualquier fase del proyecto
b. Una vez se desarrolla la ingeniería básica
c. Para presentar el proyecto ante la administración
d. Cuando el peligro de una unidad es elevado
41. El capital circulante está integrado en parte por

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


a. Valor de las materias primas, de los productos y de la maquinaria
b. Valor de los productos, del dinero en caja y de los depósitos bancarios
c. Valor de las materias primas, de los productos y de los terrenos
42. ¿Cuál de las siguientes partidas sí está integrada en el capital físico o primario del inmovilizado?
a. Terrenos y edificios
b. Gastos imprevistos

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c. Contrata de obras
43. ¿Qué método de estimación del inmovilizado comete una inexactitud de principio al no tener en cuenta el
efecto de las economías de escala?
a. Método del coeficiente de giro
b. Método del inmovilizado unitario
c. Método de Williams
d. Método de Lang
44. ¿Qué partidas corresponden a costes de fabricación indirectos y variables?
a. Servicios generales, conservación y expedición
b. Servicios generales, alquileres y expedición
c. Conservación, expedición y gerencia
d. Servicios generales, expedición y seguros
45. De las siguientes afirmaciones relativas al tamaño de un proyecto, indica la incorrecta
a. El tamaño de un proyecto es inversamente proporcional a la demanda
b. El tamaño de un proyecto define la capacidad de producción durante un periodo de tiempo de
funcionamiento que se considera normal
c. El tamaño de un proyecto está condicionado por la disponibilidad de materias primas y de la
tecnología seleccionada
d. El tamaño de un proyecto estará condicionado en gran medida por la inversión necesaria y la
disponibilidad de financiación
46. En cualquier proyecto, satisfacer el máximo de demanda implica
a. Producir de forma incómoda ya que supone tener que usar todos los recursos disponibles
b. Producir en cada momento lo que se vende
c. Crear stocks de productos terminados en periodos de baja demanda que son absorbidos por el
mercado en periodos posteriores de demanda alta
d. Dejar parte de la demanda insatisfecha porque la plana trabaja al máximo de capacidad
47. Un presupuesto debe contener
a. Un cuadro de precios unitarios de materiales, mano de obra y elementos auxiliares
b. Un cuadro de precios unitarios de las unidades de obra
c. Un cuadro de precios descompuestos de las unidades de obra
d. Todas las anteriores son correctas
48. La licencia de primera ocupación y de funcionamiento (indicar la verdadera)

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


a. Permite la construcción de las instalaciones
b. Es emitida por el Ministerio de Fomento
c. Consta de un único documento emitido por la Comunidad Autónoma correspondiente
d. Es consecuencia de la licencia de obras, y su concesión se efectúa tras comprobar que las obras se han
ejecutado en las condiciones que fueron autorizadas
49. La norma que establece los criterios generales para la elaboración de proyectos es

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a. El decreto de 19 de octubre de 1961
b. La directiva europea 2010/21/UE
c. La norma 157001:2002
d. Ninguna de las anteriores es correcta
50. De acuerdo a la norma que establece los criterios generales para la elaboración de proyectos, los documentos
básicos de un proyecto son
a. Cuatro
b. Ocho
c. Todos los necesarios para que el proyecto quede perfectamente definido
d. Ninguna de las anteriores es correcta
51. Cuál de los siguientes costes no es un coste indirecto de fabricación
a. Patentes
b. Envasado
c. Seguros
52. Los gastos generales de producción fijos están constituidos por
a. Directivos y técnicos, amortización, alquileres, impuestos y seguros
b. Envasado, expedición, alquileres, impuestos y seguros
c. Gerencia, gastos financieros y servicios técnicos
d. Gastos comerciales, gerencia y gastos financieros
53. ¿Con la estimación de qué tres costes se obtendría una buena aproximación del valor de los costes totales de
producción?
a. Materias primas + mano de obra indirecta + amortización
b. Materias primas + mano de obra indirecta + patentes
c. Materias primas + mano de obra directa + servicios generales
d. Materias primas + mano de obra directa + patentes
54. ¿Cuál de los siguientes métodos de estimación del valor de desecho de un proyecto presenta mayor
complejidad y dificultad de aplicación?
a. Método contable
b. Método comercial
c. Método económico
55. Los gastos no desembolsables son
a. Gastos no sujetos a impuestos

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


b. Gastos deducibles antes de impuestos
c. Gastos generales de fabricación
56. ¿Cuál de los siguientes métodos de calculo de rentabilidad no tiene en cuenta el valor del dinero en el tiempo?
a. VAN
b. TIR
c. Pay-Back
57. En relación a la legislación española, indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta
a. El reglamento es una norma con un rango inferior a la ley, dictada por la administración y suele
materializar el desarrollo de una ley
b. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano y cuyo incumplimiento
implica una sanción
c. La orden ministerial es una norma reglamentaria que emana de los ministerios de España
d. Ninguna de las anteriores es incorrecta
58. El punto de nivelación de un proyecto indica
a. El volumen de producción para el que se igualan los ingresos y los costes
b. El impacto en el resultado económico de un proyecto produce la variación de determinados elementos
c. La localización correcta de una planta según las características físicas del terreno
d. Ninguna de las anteriores es correcta
59. En relación a la evaluación de impacto ambiental, indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta
a. La evaluación del impacto ambiental es exigible para todos aquellos proyectos recogidos en la ley
21/2013 de 9 de diciembre de evaluación ambiental
b. La ley 21/2013 de 9 de diciembre de evaluación ambiental establece las bases que deben regir la
evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que pueden tener efectos significativos
sobre el medio ambiente
c. Con independencia de lo anterior, la mayoría de las comunidades autónomas y ayuntamientos tienen
sus propias regulaciones
d. Ninguna de las anteriores es incorrecta
60. Indique la falsa. La licencia de actividades e instalaciones
a. Es concedida por los ayuntamientos
b. Es conocida en muchos ámbitos como licencia de apertura
c. Su efecto principal es autorizar el establecimiento de las instalaciones objeto del proyecto (autoriza el
funcionamiento no establecimiento)
d. Aunque cada ayuntamiento tiene sus propias normas, en la mayoría de los casos estas son muy
semejantes
61. Un estudio de impacto ambiental surge de
a. Evaluar dos escenarios: el estado inicial y final de las condiciones ambientales y las características
físicas, biológicas, sociales y económicas del entorno
b. Evaluar tres escenarios: estado cero, estado futuro sin proyecto y estado futuro con proyecto

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
c. Aplicar un factor de impacto al impacto total para evaluar el riesgo afectivo
d. Ninguna de las anteriores es correcta
62. Una vez estimada la inversión necesaria, las fuentes de financiación deben ser
a. Únicamente internas porque no es recomendable iniciar un proyecto si no se dispone de dinero en
efectivo
b. Únicamente externas ya que el dinero propio debe ser reservado para futuros imprevistos surgidos a

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
lo largo del año
c. Externas al inicio del proyecto porque así disponemos de más tiempo para devolverlo, e internas
durante la construcción de la planta
d. Ninguna de las anteriores
63. Indica cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las normas técnico es incorrecta
a. La normalización es un compromiso recogido en un documento técnico, mediante el cual el poder
legislativo acuerda las características técnicas que deberán reunir un producto o servicio (no es el
poder legislativo, son los fabricantes, usuarios y administraciones)
b. Facilitan la comunicación unificando el vocabulario estableciendo definiciones completas
c. Indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda
a lo que el consumidor espera de él
d. Están basadas en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico
64. Entre otras cosas, un proyecto se caracteriza por ser
a. Lo más simple posible, evitando interpretaciones incorrectas
b. Reversible y multidisciplinar
c. Complejo e integral, cubriendo todas las etapas desde la idea hasta la materialización en algo real
d. Ninguna de las anteriores es correcta
65. El ciclo de vida de un proyecto se divide en
a. Tres fases: anteproyecto, proyecto y obra
b. Cuatro fases: estudios previos, definición del proyecto, obra y puesta en marcha
c. Cuatro fases: estudios previos, definición del proyecto, ingeniería de desarrollo y puesta en servicio
d. Ninguna de las anteriores es correcta
66. Las normas técnicas desarrolladas en España son conocidas por las siglas
a. ASTM
b. ISO
c. UNE
d. Ninguna de las anteriores es correcta
67. Respecto al marco legislativo europeo, indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta
a. El reglamento europeo es una norma especifica de obligado cumplimiento que se aplica a todos los
estados miembros
b. La directiva europea es un documento que establece los objetivos que deben lograr los estados
miembros, dejándoles elegir los medios para hacerlo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


c. La decisión es una invitación para actuar de una manera determinada y, por lo tanto, no es de obligado
cumplimiento
d. La recomendación europea es la norma que se aplica a las instituciones comunitarias para legislar
sobre casos particulares
68. En relación a los planos, indique cuál de las siguientes afirmaciones incorrecta
a. Un plano de situación representa la relación de un punto geográfico determinado con un entorno

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
amplio
b. Los planos de emplazamiento representan la relación de un punto geográfico determinado con un
entorno amplio (es próximo no amplio)
c. Los planos de detalle tienen que dar información precisa de la fabricación de los elementos allí
contenidos
d. Ninguna de las anteriores es correcta
69. El pliego de condiciones es
a. Un documento básico del proyecto en el que se justifican cada una de las decisiones tomadas en la
elaboración del mismo
b. Un documento opcional que establece la forma de ejecutar un proyecto teniendo en cuenta
condiciones de tipo técnico, económico, normativo, laboral y administrativo con el fin de evitar
interpretaciones diferentes de las deseadas
c. Un documento básico del proyecto vinculante desde el punto de vista contractual
d. Ninguna de las anteriores
70. Los proyectos vinculados a la planificación económica pueden tener su origen en
a. El crecimiento de la demanda debido a un aumento poblacional
b. El crecimiento de la demanda debido a un incremento del poder adquisitivo
c. En el desarrollo prioritario de sectores concretos
d. Ninguna de las anteriores es correcta
71. Según su naturaleza un proyecto puede ser
a. Propio o adquirido a terceras personas (sería según su origen)
b. Mecánico, físico o físico químico
c. De nueva instalación, ampliación, mejora, mantenimiento o traslado (según su objeto)
d. Ninguna de las anteriores es correcta
72. La ingeniería básica se realiza … antes de la ingeniería de detalle
73. ¿Si la demanda es rígida qué ocurre cuando disminuye el precio? Baja el ingreso (directamente proporcional)
74. ¿Si la demanda es elástica, qué ocurre cuando disminuye el precio? Aumenta el ingreso (inversamente
proporcional)
75. Orden de prioridad ante posibles discrepancias de los documentos básicos del proyecto según la UNE157001:
planos, pliego de condiciones, presupuesto, memoria
76. Qué documento establece la forma de ejecutar un proyecto: pliego de condiciones
77. Un código es: una colección de normas

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito


78. En que estructura de la organización influiría un director conocido como unidad de mando y con plena
autoridad sobre el proyecto: equipos
79. Que estructura organizativa se emplearía para un proyecto grande de larga duración y alta importancia del
plazo: equipos
80. ¿Cómo se llama el proceso que fija plazos, tiempos y fecha de realización de proyectos? Programación
81. ¿Qué función de la gestión de compras se encarga del aseguramiento y control de calidad? Inspección

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
82. ¿Qué documento debe incluir unas condiciones generales de compra de carácter económico y comercial?
Condiciones generales de compra
83. ¿Qué diagrama incluye todos y cada uno de los equipos y aparatos del proceso? P&IDs
84. ¿Cuál es la posibilidad de sufrir pérdidas económicas o personales expresadas en función de la consecuencia
y de la probabilidad de que suceda? Riesgo
85. ¿Qué tipo de explosión es una ignición de gases y vapores confinados?
86. ¿Qué orden siguen los aspectos a tratar en los análisis de riesgos?
87. ¿Qué plan de emergencia lo diseñan las autoridades competentes en materia de protección civil? Plan de
emergencia exterior
88. ¿Qué partida no incluye el capital físico del inmovilizado? Contrata de obras
89. ¿Qué método de estimación de inmovilizado se basa en la relación entre este y los impuestos anuales por
ventas? Coeficiente de giro
90. ¿Qué partidas de costes constituyen en parte de los costes indirectos de fabricación?
91. ¿Qué partida no forma parte de los costes indirectos de fabricación? Patentes
92. ¿Qué partidas conforman el parte de gastos generales? Gastos comerciales, gerencia, gastos financieros y
servicios técnicos e investigación
93. ¿Qué partida de los gastos generales no es variable? Gerencia, gastos financieros y servicios técnicos e
investigación
94. ¿Cuál de los siguientes métodos de estimación del valor que podría tener un proyecto después de varios años
de operación es el más complejo? Comercial
95. ¿Qué son las materias primas? Costes de fabricación, directos, variables y progresivos o proporcionales

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7024809

si lees esto me debes un besito

También podría gustarte