Está en la página 1de 3

SISTEMAS ORGANIZACIONALES

 ¿Cuáles son las diferencias entre: eficiencia,


eficacia y efectividad?

Eficiencia es “hacer bien Efectividad es “hacer


Eficacia es “hacer las
las cosas”, es decir, hacer bien las cosas
cosas correctas”, es
las cosas buscando la correctas”, es decir,
decir, hacer las cosas
mejor relación posible hacer las cosas de forma
que mejor conducen a
entre los recursos eficiente y eficaz. La
la consecución de los
empleados y los resultados efectividad tiene que ver
resultados. La eficacia
obtenidos. La eficiencia con “qué” cosas se
tiene que ver con “qué”
tiene que ver con “cómo” hacen y con “cómo” se
cosas se hacen.
se hacen las cosas. hacen esas cosas.

 ¿Qué es el medio ambiente organizacional?

Es el ambiente de trabajo que existe en un área o un


departamento de la empresa. Es un concepto dinámico que
se ve afectado por casi todo lo que ocurre en la empresa.
 Realice un mapa mental como ejemplo de un
medio ambiente organizacional

MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIONAL

Este comprende como todo lo que envuelve


externamente a la organización y puede
afectar de manera positiva o negativa,
analizar sus factores es de vital importancia
si se quiere llegar a mejores resultados.

FACTORES DEL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIONAL

MICROAMBIENTE MACROAMBIENTE

Es un conjunto de propiedades del Lo constituyen todas las condiciones


entorno de trabajo, percibido de fondo en el ambiente externo de
directamente o indirectamente por una organización. Esta parte del
los empleados, que es una fuerza ambiente conforma un contexto
importante para influir en el general para la toma de decisiones
comportamiento de los empleados. gerenciales.
Esta integra por las organizaciones Entre los principales aspectos del
y personas reales con quienes se ambiente externo se tienen los
relacionan con la empresa. siguientes:
Entre los principales se influyen: *Condiciones Económica
*Clientes *Condiciones Socio-culturales
*Proveedores *Condiciones político-legales
*Competencia *Condiciones tecnológicas
*Reguladores *Condiciones ecológicas

Estos factores permiten:


*La comunicación de gustos y tendencias en
todo el mundo.
*Las necesidades y oportunidades de ese
mercado.
*La factibilidad de controlar las
transacciones
y operaciones en lugares distantes.
*La posibilidad de mover grandes cantidades
de dinero mediante transferencias
electrónicas
 De ejemplo de una estructura organizacional

DIRECTOR GENERAL(CEO)

VICEPRESIDENTE VICEPRESIDENTE DE DIRECTOR DE


DE FINANZAS MANUFACTURACIÓN RECURSOS HUMANOS

CONTADOR ENCARGADO ESPECIALISTA EN


GENERAL DE PLANTA CAPACITACIÓN

ANALISTA DE ENCARGADO DE GERENTE DE


PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PRESTACIONES

También podría gustarte