Está en la página 1de 3

La coca cola y la leche

Introducción

La interacción entre la Coca-Cola y la leche ha sido objeto de interés y debate en la

comunidad científica y nutricional. Ambas bebidas son consumidas a nivel global, pero la

combinación de estos dos líquidos ha generado especulaciones sobre sus posibles efectos en

la salud. Este informe científico busca explorar y analizar los cambios físicos y químicos que

podrían ocurrir cuando la leche y la Coca-Cola se mezclan, así como evaluar las

implicaciones nutricionales de esta combinación.

Hipótesis

Partiendo de la premisa de que la Coca-Cola es una bebida carbonatada y acidulada,

mientras que la leche es un líquido lácteo con propiedades proteicas y grasas, se plantea la

hipótesis de que la interacción entre estos dos líquidos podría resultar en cambios en la

estructura molecular y en las propiedades físicas de ambos. Se espera que la acidez de la

Coca-Cola tenga un impacto en las proteínas y grasas presentes en la leche, generando

posiblemente cambios en la textura y sabor de la mezcla resultante. Además, se especula que

la interacción podría influir en la biodisponibilidad de ciertos nutrientes presentes en la leche,

afectando así su valor nutricional. Este estudio se propone examinar estas hipótesis mediante

un enfoque científico riguroso para arrojar luz sobre los posibles efectos de la combinación

de Coca-Cola y leche en términos de composición química, propiedades físicas y, en última

instancia, su impacto en la salud humana.

Antecedente o Estado del Arte

En la búsqueda constante de comprender las interacciones entre diversos compuestos

químicos en nuestra vida cotidiana, se llevo a cabo un experimento para explorar la reacción

entre la coca cola y la leche. Ambas sustancias son constantes en la vida cotidiana, pero su

mezcla ha generado varias reacciones químicas. El objetivo de este estudio es analizar los
cambios físicos y químicos cuando combinamos estos elementos y podrían tener

implicaciones para la salud

Desarrollo

Para corroborar nuestra hipótesis primero usamos los siguientes materiales, unas

pequeñas muestra de coca cola y otra de leche, un pequeño envase, una pequeña

investigación y nuestra observación, colocamos la muestra de coca cola y luego la de leche

en el envase y esperamos los resultados, se puede ver como la coca y la leche no se juntan en

una mezcla sino la leche termina arriba y la coca abajo mientras q arriba queda el demás

liquido , gracias a la investigación elaborada sabemos que el ácido ortofosfórico de la Coca-

Cola reacciona y proporciona una mayor densidad a la leche. Lo que hace que ambas

sustancias se separen y se hundan hacia abajo, mientras que el líquido restante se queda en la

superficie.

Conclusión

La presente investigación ha arrojado luz sobre la compleja interacción entre Coca-

Cola y leche, explorando sus cambios químicos, físicos y nutricionales al mezclarse. Los

resultados obtenidos han revelado transformaciones significativas en diversas propiedades de

la mezcla, proporcionando una visión más clara de los posibles impactos en la salud y la

composición de estos dos líquidos populares.

Bibliografía
Quimica en casa.com. (15 de mayo de 2021). Obtenido de https://quimicaencasa.com/experimento-
que-sucede-cuando-mezclas-coca-cola-con-leche/

También podría gustarte