Está en la página 1de 64

La importancia de

comer en familia MENOPAUSIA


Alimentación, hábitos
Afianza los vínculos y y tratamientos para
fortalece hábitos alimenticios atraversarla sin problemas

ENVIDIA
Salir de su trampa
BELLEZA
AL AIRE LIBRE
y transformarla Cómo cuidar piel y
en emociones cabello cuando
positivas hacemos ejercicios

PELO
PERFECTO
EN VERANO

E
DI I: T A
A N T
hazón
AUTOMEDICACIÓN
Los riesgos de tomar
medicamentos

 Hinc
por cuenta propia

u m e n
Vol nción PIEL Y
Re“DtEeSINFLAR” LVAIPAANNAZ! A
ESTRES
´
Sin tensiones
¡PARA TIRSE BIEN LI que afecten
Y SEN tu belleza
• N u t r ic i ó n RANKING DE LAS FRUTAS’
sus aportes cada 100 g en nutrien-

7 FRUTAS tes, vitaminas y minerales:


• Las frutas con más calorías: palta

POR DÍA (223 kcal), banana (83 kcal), uva (73


kcal), higos (60 kcal).

para reducir los riesgos de cáncer • Las frutas más bajas en calorías:
papaya (13 kcal), lima (31 kcal) san-
y enfermedades cardíacas. día (35 kcal), moras (38 kcal), melo-
cotón (39 kcal)
HACE UNOS AÑOS SE ACONSEJA-
BA 5, AHORA SON 7 PORCIONES, • Las frutas más ricas en fibra:
INCLUYENDO TAMBIÉN VERDU- pasas de uva (7,0 g), membrillo (6,0
RAS SEGÚN NUEVOS ESTUDIOS. g), arándano (5,0 g), frambuesa (4,0
g), higos (3,6 g).

E
l estudio se centró en • Las frutas más ricas en betaca-
la mortalidad general, rotenos (provitamina A): mango
así como la muerte (3.000 ug), níspero (977 ug), damas-
por cáncer, enfermedades del cos (298 ug).
corazón y derrame cerebral, • Las frutas más ricas en vitamina
y comprobó que el riesgo de C: kiwi (100 mg), papaya (70 mg),
muerte prematura por cual- naranja (50 mg), pomelo (41 mg),
quier causa se redujo en un mango (30 mg).
42% al consumir 7 o más • Las frutas más ricas en vitamina
porciones de frutas y ver- E: frambuesa (4,5 g), palta (3 g),
duras (hasta 10 al día). mora (2,7 mg), ciruelas negras (0,8
Las verduras frescas mg), damasco (0,5 mg).
tuvieron el efecto protec- • Las frutas más ricas en potasio:
tor más fuerte, banana (382 mg), melón amarillo
seguido (330 mg), damasco (280 mg).
de las • Las frutas más ricas en magne-
ensa- sio: banana (36 mg), higos (20 mg),
ladas y ananá (17 mg).
luego • Las frutas más ricas en vitamina
fruta. B3: durazno (1,0 mg), banana (0,7).

Una vacuna contra la artritis Investigadores de la Universidad


de Queensland (Australia) estudian una vacuna para suprimir la
respuesta immune que causa la enfermedad y así lograr “curarla”.
Siguen los estudios, esperemos tener pronto buenas noticias.
4

En solo
40 años
se le han
agregado
20 años
a la vida
¡Para agregar
los anteriores 20 años
se necesitaron 3000!
Otras curiosidades
de la historia de la
humanidad, es que
los jóvenes de 15, que
representaban el 33%
de la sociedad, se
están reduciendo al
18%, y los mayores de
60, que eran el 12%,
aumentan al 24%.

En toda la historia de
la especie humana
nunca hubo tantos
cincuentones como
Adquirir hábitos saludables de ejercicio los que hoy habitan
y alimentación
el globo terráqueo.
Realizar controles médicos
Son los Babyboomers
CONTROLAR EL CONSUMO DE SODIO (nacidos entre 1946 y
EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 1964) con sus
necesidades, preferen-
cias y preocupaciones
características.
5

VA
BEBIDAS
NUECIÓN
SEC SALUDABLES
Con jengibre y miel
¿Quiere tener una bebida antiage en la heladera lista para
tomar? Aquí le brindamos una receta rica en betacarotenos.
Haga un licuado con estos ingredientes antiage y mejore su piel:

Licuado naranja oso


delici
10.000 tipos
de microorganismos
habitan en los seres
humanos sanos.
A esta cifra llegó el Human
Microbiome Project
(Proyecto del Microbioma
rico Humano). Lejos de ser
dañinos, estos gérmenes,
- 1 Zanahoria
bacterias, virus, etc.
- 1 Mango Fresco son fundamentales para
- Hojitas de menta
el cuerpo, y nos benefician
de diversas maneras
posibilitando la obtención
de energía a partir de las
comidas, la absorción de
vitaminas, la producción de
moléculas que combaten
Cuanto más amigos, menos dolor inflamaciones
Según un estudio británico publicado en la revista y el desarrollo del sistema
Scientific Reports, las personas que tienen más amigos inmunológico.
muestran una mayor tolerancia al dolor ya que libe-
ran más endorfinas, un neurotransmisor que tiene un
poderoso efecto analgésico, incluso mayor que la mor- VIDA SALUDABLE MEDIA
fina. El estudio también sugiere que la cantidad y cali- ES EDITADA POR CONTENIDOS
www.mediacontenidos.com
dad de las relaciones sociales afectan a la salud física produccion@mediacontenidos.com
y mental y puede ser un factor determinante sobre la HECHO EL DEPÓSITO QUE MARCA LA LEY. RESERVADO
TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR. PROHIBIDA SU
duración de la vida. REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. 2024
INFOGRAFIA 6
LOS ALIMENTOS
MÁS NUTRITIVOS
PUEDEN SER
ENFERMEDADES
QUE TRANSMITEN NUESTROS
ENEMIGOS SI ESTÁN
LOS ALIMENTOS CONTAMINADOS.
CONOZCA SUS
Cómo evitarlas RIESGOS Y LAS
MANERAS DE
ualquier comida puede debe ser neutro o ligeramente
C volverse insegura, pero ácido (baja acidez), tener un PREVENIRLOS.
hay algunas que se conta- alto contenido de humedad y
minan con mayor facilidad. un alto contenido de proteína.
Se conocen como Alimentos Ejemplos: carnes, verduras,
Potencialmente Peligrosos huevos, etc. Tenga en cuenta HELADOS
(APP). Para que un alimento estos consejos y prevenga las - Es muy difícil notar si han perdido la cadena
sea considerado APP debe enfermedades transmitidas de frío y fueron recongelados. El peligro de
cumplir con tres condiciones: por los alimentos (ETA). consumir un helado en mal estado es el de su-
frir una gastroenteritis con vómitos y diarreas,
que en verano conllevan un alto riesgo de
deshidratación.
- CARNE ROJA
Cuando está mal cocida –en especial la pica- • Prevención: No
da- puede trasmitir la bacteria Escherichia coli hay que consumir los que
enterohemorrágica, causante del síndrome expiden las máquinas o
hemolítico urémico (SHU). Sus síntomas venden en la calle. Tampo-
son fiebre, diarrea, convulsiones y co, los que tengan colores
afecta al sistema nervioso. muy fuertes y consistencia
poco firme. Y los que estén
cristalizados o tengan
pedacitos de hielo en la
• Prevención: la bacteria muere a crema. Lo ideal es comprar
partir de los 75°, por eso hay que asegu-
en una heladería artesanal
rarse de que la temperatura de cocción
de renombre.
alcance los 90°, eso se percibe cuando al
cortar la carne el jugo no sale rojo sino gris.
ARROZ COCIDO VERDURAS
- El arroz puede desarrollar el Bacillus cereus.
- CRUDAS
Es un patógeno que se localiza de forma co- Sin un lavado adecuado pueden alojar
mún en el suelo y, por tanto, en cultivos como salmonella, escherichia coli o listeria
legumbres, cereales o especias. El proceso de monocytogenes, una bacteria que se • Prevención:
cocción no las mata ya que son resistentes al encuentra en la tierra y el agua. Poner una gotita de
calor. Los síntomas de intoxicación incluyen lavandina en el agua
fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, de lavado si va a con-
malestar estomacal y vómitos. sumir la verdura fresca
• Prevención:Se aconseja hervirlo o blanquearla (hervirla
en pequeñas cantidades para reducir el por un minuto) y luego
tiempo de almacenamiento. Después de ponerla en le freezer
hervir, tratar de consumir en el momento. en bolsas rotuladas.
Debe evitarse almacenar el arroz hervido a
temperatura ambiente o al calor. No
sobrecargue
la heladera para que el aire frío
• Prevención:Agregar de 3 a 4
- BROTES gotitas de lavandina por litro de agua
pueda circular y mantener
GERMINADOS de lavado, y sumergirlos por 15 mi- la temperatura correcta en
nutos. Es recomendable cocinar los todos los puntos.
Al igual que cualquier fruta o brotes para garantizar la eliminación
verdura que se consume cruda, los de cualquier tipo de contaminación.
brotes que se sirven en ensaladas,
woks, sándwiches y comida asiática, - HUEVOS
pueden tener bacterias. Pueden contener Salmonella, que provoca salmone-
losis cuyos síntomas son cólicos y diarreas. Esta bac-
teria normalmente se adquiere al consumir huevos
crudos o mayonesa casera en mal estado.

PESCADO • Prevención: la
- Algunos pescados cuando están mal preservados se con- textura de la cáscara debe
taminan y tras su ingestión se pueden presentar náuseas, ser fuerte, sin grietas ni
vómitos, cefalea, diarrea, sequedad de boca, urticaria, restos de heces animales.
diarrea y broncoespasmo. Evitar lavarlos porque las
bacterias pueden penetrar
• Prevención. En la pescadería, debe estar la cáscara. Guardar los
expuesto en bandejas refrigeradas con desagüe y con huevos en un lugar seco
hielo limpio. Nunca debe someterse a riegos continuos y fresco, alejado
de agua porque esto conlleva peligro de contaminación. de otros alimen-
Para saber si es fresco debe tener la piel tersa, firme, tos para evitar
agallas rojas, escamas brillantes, adheridas a la piel y contaminaciones
ojos transparentes, nunca hundidos. El pescado fresco cruzadas.
7

desprende un olor ligero a mar; si presenta mal olor o


huele a amoníaco, rechácelo.
8 N OTA P R I N C I PA L

DIETA
ANTI
• RETENCIÓN
• VOLUMEN
• HINCHAZÓN
Para“desinflarse”
y sentirse bien liviana!

C uando la balanza y el espejo acusan


kilos de más, un solo culpable
nos viene a la cabeza: ¡grasas!
¿Acaso puede existir otro responsable? La
respuesta es sí: la retención de líquidos.
Varias pueden ser las causas. Una
mala circulación o hábitos poco
saludables favorecen la retención,
y ésta se traduce en un aumento
de volumen en las zonas que
deseamos estilizar. ¡No lo
permita! Ahora que el
enemigo ha sido revelado,
siga los consejos anti-
retención y deshágase de
esos kilos líquidos.
9
10

Identikit de la retención
SÍNTOMAS CAUSAS CÓMO COMBATIRLA

• Aumento de peso • Problemas circulatorios • Mantener un estilo


inexplicable y considerable. tales como alteraciones de vida saludable que
en los vasos linfáticos, incluya una buena
• Pérdida de la forma insuficiencia venosa, alimentación y actividad
corporal. várices o circulación lenta. física.

• Pesadez, cansancio, • Enfermedades cardíacas, • Utilizar cremas drenantes


debilidad y malestar renales o hepáticas. y descongestivas,
general. aplicadas con constancia.
• Cambios hormonales
• Hinchazón generalizada producidos por el ciclo • Realizar automasajes
de los tejidos blandos. menstrual, el embarazo y la que estimulen la
menopausia. circulación o recurrir a un
LAS ZONAS DEL CUERPO profesional.
EN LAS QUE MAYORMENTE SE • Mala alimentación con
MANIFIESTA SON: exceso de sodio y azúcar, • Si los síntomas persisten
y pocos nutrientes y o se agudizan, consulte
• Rostro, mentón y cuello: proteínas. con un médico para
suele asociarse con el descartar que la retención
síndrome premenstrual • Tabaquismo y abuso de de líquidos sea una
(SPM) y reacciones bebidas alcohólicas. manifestación de otros
alérgicas. trastornos.
• Sedentarismo ya sea por
• Abdomen: se relaciona no hacer actividad física
con el SPM, la toma de o por permanecer muchas
horas en una misma
anticonceptivos orales y las
afecciones renales. posición.
Minitest:
¿es o no es retención?
• Caderas y muslos: puede • Estrés, angustia y
ser producto de la ingesta nerviosismo.
Siga estos pasos y descubra si está
de ciertos medicamentos
• Ingesta de ciertos reteniendo líquidos:
como corticoides, la
obstrucción de los medicamentos (por
Con el dedo índice ejerza presión
conductos linfáticos
o trastornos venosos.
ejemplo anticonceptivos,
antiinflamatorios y 1. sobre la piel, en la zona que
sienta hinchada.
antidepresivos).
• Pies y tobillos: suele
Observe cuánto tarda en
provocarse por
insuficiencia cardíaca.
• Uso de ropa ajustada y
tacos altos. 2. desaparecer la marca: si
puede verla por un tiempo bastante
• Inflamación en las prolongado, es señal de retención.
articulaciones por golpes,
operaciones, etc.
11
SEPA POR QUÉ SE PRODUCE, CÓMO
SE MANIFIESTA, CON QUÉ
HERRAMIENTAS ENFRENTARLA
Y QUÉ OBTENDRÁ SI SIGUE LAS

de líquidos RECOMENDACIONES PARA ELIMINAR


ESTE MOLESTO TRASTORNO.

BENEFICIOS

• Menos kilos. La retención ¿Por qué


de líquidos aumenta1 a 2
kilos. Por eso, es importante consumir
tenerla bajo control.
mucha sal
• Recuperar el equilibrio
hídrico nos ayudará a nos afecta?
deshacernos de un volumen El exceso rompe el equilibrio hídrico
general notable. De todas del cuerpo produciendo hinchazón.
formas recuerde que sólo
perderá líquidos, no grasas.

• Sistemas circulatorio
y renal renovados. Esto
se reflejará en una mejor
eliminación de toxinas, lo
cual, a su vez, aumentará las
defensas del organismo.

• Panza más chata, gracias a


la eliminación de la hinchazón
abdominal.

• Piel más bella. Sin toxinas


y con una buena circulación,
el cutis se verá saludable,
y estará en condiciones de
enfrentar a los radicales
libres, retrasando así el
envejecimiento.

• Mejor humor. Podrá decir


adiós a los molestos síntomas
de la retención, y su estado • Si tomamos un • Esto produce • Debido a esto,
de ánimo notará el cambio. máximo de 5 g por que el cuerpo no el consumo
día, el cuerpo puede pueda eliminar elevado de sal
eliminar el agua correctamente los está asociado a
que le sobra sin líquidos sobrantes un mayor riesgo
problemas a través y esta situación de problemas
de la orina. Si nos aumenta la cardiovasculares.
excedemos se rompe probabilidad de En conslusión:
el equilibrio hídrico retener líquidos y debemos reducir
del organismo. con ello, de sufrir el consumo de
hipertensión. sal.
12

10 consejos
anti-hinchazón
Acciones simples y efectivas
para sentirnos mejor

1 Beba
agua
• Una mayor ingesta de agua
permite eliminar el exceso
2 Haga
actividad
física
• Ejercicios tales como
caminar, nadar, andar en
de líquidos y limpiar al
bicicleta o bailar favorecen
organismo de las impurezas
la circulación sanguínea,
que pueden causar retención.
y además, al fomentar el
• Se recomienda tomar dos
movimiento de las piernas,
litros diarios, aunque no
benefician la labor de los
tengamos sed.
riñones.
• Un vaso de agua al levantarse ayuda a expulsar
• Para prevenir la retención de líquidos, se aconseja
los fluidos almacenados durante la noche.
caminar un mínimo de 25 cuadras diarias.

3 Coma
saludablemente
• Una dieta rica en proteínas
permitirá la producción de albúmina,
4 Duerma
bien
• Un buen descanso es
una sustancia que evita los edemas. fundamental
• Consuma muchas frutas y verduras, para prevenir la retención.
principalmente aquellas con gran • Lo ideal es dormir ocho
contenido de potasio como la banana, horas por la noche y, en lo
dado que éste ayuda a mantener el posible, una hora después de
equilibrio hídrico del cuerpo. almorzar.

5
¡Zambúllase!
• Métase en una pileta o en la bañera, y mueva las piernas. Así logrará que los músculos lleven los
líquidos del cuerpo hacia la vejiga.
• La presión ejercida por el agua favorece la eliminación de líquidos a través de la orina.
13

Modere el
6 consumo
de sal
• Reemplace la sal
común por sal baja
7 Cuide
sus
piernas
• Si percibe retención
en sodio, o recurra a de líquidos en las
hierbas aromáticas, extremidades inferiores,
condimentos, ajo o recuéstese manteniendo
limón para realzar el las piernas elevadas.
sabor de las comidas. • No use medias ni
• No lleve el salero a zapatos muy ajustados,
la mesa, lea bien las etiquetas de los y trate de no cruzar las piernas.
productos y evite el consumo de fiambres, • Observe el apoyo de la planta de los pies
conservas y caldos en cubos, entre otros. y asegúrese de que sea el correcto, para no
• Elabore usted mismo las comidas para entorpecer la circulación de retorno.
controlar el uso de la sal.

8 Cambie
de
posición
• Estar mucho tiempo
10 Realice
ejercicios de
respiración
• Inhale lenta y profundamente y
exhale por la boca. Antes de comenzar
sentado obstaculiza la la siguiente respiración, espere unos
circulación y estar parado segundos.
largas horas contrae • De esta forma, impulsará el
los músculos. Todo esto movimiento de líquidos al área central
favorece los edemas. del cuerpo.
• Si por su trabajo debe
permanecer en la misma
posición, muévase
periódicamente y camine
por la oficina, al menos una
vez cada 60 minutos.
• Para motivar la
9 Consuma
diuréticos
naturales
• Plantas como el té verde, el
Fruta fresca
entre horas: para
eliminar líquidos
circulación, lleve los dedos boldo y la cola de caballo son
de los pies hacia arriba y diuréticas, desintoxicantes • Tienen potasio:
y digestivas, por lo cual, sus al ser ricas en potasio y pobres
hacia abajo.
infusiones limpian el organismo en sodio son diuréticas, o sea, ayudan a
y aumentan la producción de eliminar líquidos.
orina.
Caminar 25 • El ananá, el pepino y los
• Las más recomendadas:
sandía, melón, pera, uvas, manzana
cuadras diarias espárragos también son muy
y durazno, banana ya que ayudan a
efectivos para combatir los
favorece edemas.
aumentar la producción de orina.
el trabajo de • Evite los medicamentos • Comerlas entre horas:
diuréticos, y no los consuma esa es la clave. Puede consumrilas
los riñones y la sin prescripción médica, de lo enteras, en jugos o batidos.
eliminación contrario sólo logrará agravar
la retención.
hídrica.
14

Los secretos
de la alimentación
anti-edema
ESTAS SON LAS CLAVES PARA
ALIMENTARSE BIEN Y EVITAR
ACUMULACIÓN DE LÍQUIDOS Y
KILOS DE MÁS.
• Coma muchas frutas y verduras.
Evite el consumo de café, alcohol,
y el tabaco, los tres grandes
productores de toxinas.
• Disminuya el consumo de azúcar
y todos los alimentos dulces y
golosinas.
• La falta de minerales como
magnesio o calcio pueden producir
retención de líquidos; entonces,
consuma lácteos, legumbres,
cereales enteros y vegetales de hoja.
• Trate de eliminar los productos
que puedan afectar al hígado
(alcohol, grasas saturadas, alimentos
precocinados muy salados) ya que
esto dificulta la eliminación de
toxinas.
• Consuma alimentos ricos en
vitamina C y E diariamente.
• Incorpore fibra a su dieta para
evitar el estreñimiento.
• Elimine la sal y evite el exceso
de productos salados (quesos,
aceitunas, embutidos, conservas,
aderezos comerciales, etc.).
• Para mantener el equilibrio,
con la eliminación de sodio, hay
que incorporar una cuota extra de
potasio, mineral presente en pepinos,
remolacha, bananas, vegetales de
hoja, ciruelas.
15
Alimentos que drenan líquidos
Algunas frutas y verduras frescas tienen la capacidad de disminuir las
Plan intensivo
toxinas estimulando el drenaje y ayudando al hígado a metabolizar las anti-retención
grasas. Entre ellos se encuentran:
para un día
Q PEREJIL: Es un excelente depurativo cuando se lo come crudo.
DESAYUNO
Q TÉ VERDE: Tonifica, estimula la producción y duración de la
• Infusión de hierbas (manzanilla,
adrenalina. Limita la absorción de calorías.
menta, boldo, etc) amarga o con
Q ESPINACAS: Estimulan la circulación combatiendo la celulitis. Su endulzante.
fibra ayuda a eliminar toxinas y genera saciedad. • 1 yogur o una botellita de
probiótico.
Q ACHICORIA: Estimula el hígado y purifica la sangre. Tiene una
• 1 manzana asada sin azúcar (con
potente acción antioxidante.
edulcorante líquido)
Q REPOLLO: Protege la salud de venas y capilares, combatiendo la
mala circulación. Es desintoxicante. Hay que comerlo crudo. MEDIA MAÑANA
Q ALCAUCIL: Estimula la actividad del hígado; favorece • 1 vaso de jugo de verduras
el metabolismo de las grasas. Su fibra, que es muy (zanahoria, tomate, etc).
abundante, combate el estreñimiento, muy ligado
a la celulitis. ALMUERZO
• 1 taza de caldo de verdura casero
ó diet.
• 1 plato de verduras cocidas
(zapallitos, zapallo, zanahoria, etc.).
• Pescado fresco al horno (150g).
• Aceite de oliva 1 cda de postre.
• Condimentos a voluntad: hierbas,
jugo de limón, vinagre, aceto.
• Gelatina diet 1 bol.

MERIENDA
• Infusión de hierbas (tilo, manzanilla,
boldo, etc) amarga o con endulzante.
Ejercicios • 1 migñón tostado con 1 trozo de
Q Mejoran la capacidad circulatoria y la eliminación de líquidos queso magro compacto.
retenidos, además de descomprimir los músculos contraídos por
pasar muchas horas sentado o de pie. Al elongar, movilizará los
líquidos de todo el cuerpo. MEDIA TARDE
• 1 vainilla
Q Elevar la pierna formando un ángulo de 45º, y contraer el pie.
Q Subir una de las piernas un poco más arriba que la otra, y CENA
realizar movimientos circulares con el pie, para flexibilizar • 1 taza de caldo de verdura casero
tobillos. ó diet.
• 1 porción de arroz blanco ó polenta
Q Colocar las piernas contra la pared, y mantener esa ó fideos con salsa de tomate casera.
posición medio minuto; luego, flexionar las rodillas • Verduras (remolacha, calabaza).
alternadamente, como si anduviera en bicicleta. • Aceite de oliva 1 cucharada de
Q Para elongar, de pie con las piernas separadas, subir postre.
los brazos inhalando y, al exhalar, enlazar las manos arriba • Condimentos a voluntad: hierbas,
de la cabeza. condimentos aromáticos, jugo de
Q Con las piernas semiflexionadas, relajar hombros y dejar caer limón, vinagre, aceto balsámico.
los brazos a ambos lados del cuerpo, Respirar profundamente. • 1 banana chica
16

Terapia de frutas:
para hidratarse y depurarse
APORTAN MUCHOS NUTRIENTES Y AYUDAN A LIBERARSE DE TOXINAS.
¡INCORPÓRELAS A SU MENÚ DIARIO!

“Hay que recordar que la cantidad de dietéticos o no. Estos son sobres con
líquido que se debe ingerir por día son polvos “mágicos” que no sabemos lo que
2 litros, de ser posible, de agua. Pero contienen. ¡Vamos por lo natural!
existen otras bebidas más atractivas, Todos los jugos y licuados que se obtienen
con las que podemos acompañar el de las verduras y las frutas frescas son la
aumento del consumo de líquidos. ¡Los opción más saludable. Son hidratantes,
licuados naturales! Ellos contienen todas nos quitan la sed y nos ayudan a prevenir
las vitaminas y minerales en su mejor enfermedades.”
estado de pureza. Descartamos de nuestra Del libro “El Método de la Dieta de los 3
vida los jugos de sobre comerciales, dìas”, de Andrea Purita, Editorial Urano.
Lic Andrea Purita
nutricionista.

Dos buenas opciones refrescantes:


Licuado Desintoxicante Preparación
Para preparar este riquísimo y
Ingredientes refrescante licuado, sólo hay que
• 3 ciruelas bien dulces colocar todos los ingredientes en el
vaso de la licuadora y listo.
• 1 rodaja de ananá en cubos
Servir bien frío y decorar con hojitas
• 1 pepino pequeño de menta fresca. Es recomendable
tomar un vaso de este licuado antes
• 3 o 4 pistachos
de desayunar, para arrancar el día
bien limpito por dentro.

LA RETENCIÓN DE
LÍQUIDOS PUEDE
ESTAR OCULTANDO
ENFERMEDADES
MÁS GRAVES COMO
HIPERTENSIÓN, O
PROBLEMAS RENALES
O HEPÁTICOS.
POR LO TANTO,
ES IMPORTANTE ANTE
LA DUDA, CONSULTAR
AL MÉDICO.
17
“Recomiendo los batidos
anti-age a mis pacientes La opinión de las especialistas
porque son desintoxicantes y
ayudan a eliminar desechos. O¿Qué alimentos debemos representa del 60 al 65% del peso
Nos protegen ante la consumir para combatir la total, y por eso, pequeños cambios
agresión del medio externo, retención? modifican lo que vemos en la balanza.
ya sea el frío, la acción de los Una alimentación saludable y Bajar de peso no significa adelgazar.
rayos solares o de la polución equilibrada es fundamental para el Una persona puede tener sobrepeso
del ambiente. Nos aportan balance de los líquidos y minerales por retención de líquidos o bajar por
vitaminas y minerales, corporales. Alimentos y bebidas exceso de sudoración sin que esto
son antienvejecimiento ayudan a la eliminación natural del implique haber reducido la grasa
por su gran cantidad de sodio del organismo. Por ejemplo: corporal. Muchas veces en períodos
antioxidantes. Aumentan acelga, apio, pepinos, tomate, o puntuales hay una mayor retención
nuestras defensas, regulan en verano sandía, melón, ananá de líquidos (embarazo, período pre-
la presión arterial, protegen son ideales para depurarse junto a menstrual, personas que por su
la piel, los ojos y nuestro infusiones como manzanilla, boldo, actividad profesional permanecen
cabello, sobre todo a la mujer té rojo y verde o yerba mate, por sus muchas horas sentadas o de pie) y
en edad de menopausia. propiedades diuréticas. esto lleva a fluctuaciones naturales de
Además, cuidan nuestro peso. Lo mejor es no preocuparse y
corazón y nos ayudan a O¿Qué creencias erróneas suelen seguir los consejos de su nutricionista
mantener los músculos llevarnos a sufrir retención? que sabrá asesorarlo sobre cómo
fuertes.” Por ejemplo, “tomar más líquido minimizar esta situación.
aumenta la retención”. Esto es falso
Batido porque si los riñones funcionan bien, O¿Qué consejos anti-retención
Super-antioxidante más líquido permitirá mejorar el pueden darnos?
filtrado y eliminar el sodio que es el - No agregar sal a las comidas y evitar
• 2 zanahorias verdadero causante de la retención. o minimizar el consumo de alcohol y
Otro que es falso es “si tomo agua, café.
• 1 naranja
engordo”. El agua no aporta calorías,
- Consumir una alimentación variada,
• Media manzana roja por lo tanto, la retención de líquidos
moderada y adecuada al sexo, edad y
no implica un aumento de energía
• 1 remolacha actividad de cada persona.
acumulada en el organismo.
• 1 ramito de apio - Realizar actividad física.
O¿Qué relación existe entre la
- Beber al menos 2 litros de agua al
Preparación retención de líquidos y el peso
día y no consumir bebidas gasificadas.
corporal?
Si tenemos un extractor El peso lo componen los músculos, - Si está tomando medicamentos,
de jugo, mejor y sino usar los huesos, la grasa y los líquidos consultar al medico si algunos de ellos
una licuadora. Es un batido corporales. El agua corporal puede ocasionar retención de líquidos.
lleno de betacarotenos,
Licenciadas Mónica Yedvab (Directora de la Carrera Lic. Nutrición, UAI),
ideal para tomarse como
Paula Amiano (Docente y Secretaria Técnica de la Carrera Lic. en Nutrición,
desayuno. L UAI) y Daniela Pascualini (Directora de la Carrera Lic. en Nutrición, UAI).

Lo más
importante
La retención de líquidos puede traducirse en un aumento de peso. Para revertir el
edema, es necesario realizar ejercicio físico, beber al menos 2 litros diarios de agua, y
llevar una alimentación rica en potasio y proteínas. El uso de cremas y los automasa-
jes son efectivos y pueden llevarse a cabo en casa. Una vez que elimine la retención,
no sólo perderá algunos kilos de más, sino que se sentirá más liviano y saludable.
18

ESTÉTICA

PELO
SALUDABLE
EN VERANO
Cuidados especiales
y nuevas tendencias
PARA LUCIR UNA MELENA SANA Y FUERTE, EL
CUERO CABELLUDO Y EL PELO NECESITAN SER
CUIDADOS CON RUTINAS DE BELLEZA DIARIAS.
EN ESTA NOTA, LE EXPLICAMOS CUÁLES SON
LOS PRODUCTOS CAPILARES MÁS INDICADOS
PARA CADA TIPO DE PELO Y LOS NUEVOS
CORTES DEL VERANO PARA ESTAR A LA MODA.

E
l estado del cuero la cantidad de oxigenación
cabelludo habla y nutrientes necesarios, los
mucho de la calidad folículos pilosos se verán
y la belleza de nuestro pelo. afectados.
Para tener un cabello lindo y Sumado a esto, todos los
sano, primero hay que ocu- días, el cabello se enfrenta a
parse del cuero cabelludo. El la contaminación ambiental,
motivo es que en su interior cambios climáticos, trata-
se encuentran los folículos mientos estéticos como tin-
pilosos, y si éstos están salu- turas, planchitas, brushings,
dables, formarán un cabello secadores, y la utilización
con mayor vitalidad. Pero de productos como geles,
si este presenta una exce- sprays, cremas de peinar, etc,
siva oleosidad, afecciones que van dejando residuos
como la caspa, problemas acumulativos y afectan la
de resequedad, o no recibe salud del pelo.
19
20

Mini-Test CÓMO CUIDAR EL CUERO para darle al cabello el cuidado y la


CABELLUDO nutrición que necesita.

¿Su cuero • Los problemas menores


del cuero cabelludo pueden • Exposición prolongada al sol
- El sol debilita y seca el cabello,
cabelludo resolverse, en la mayoría de los
casos, ajustando la rutina diaria de haciéndolo más propenso al
está sano? cuidado y la elección de productos
específicos.
quiebre. De la misma manera que
protegemos nuestra piel de los
rayos UV, es necesario usar algún
• ¿Su textura se muestra • No se debe aplicar el cham- producto capilar que nos ayude a
seca y ligeramente pú en todo el cabello, sino sólo mantenerlo fuerte:
descamada? sobre el cuero cabelludo. - Utilice diariamente algún cham-
• El acondicionador se debe pú y acondicionador anti-quiebre.
• ¿Su color no es uniforme - Recurra a una gorra o sombrero
colocar únicamente en el extremo
y presenta zonas rosadas o que proteja el cabello si va a estar
opuesto del pelo, el largo y las
enrojecidas? al sol por más de media hora.
puntas.
• ¿Posee cierta sensibilidad • Aprovechar el lavado para • Agua de mar y cloro de las
y sensación de dolor? masajear el cuero cabelludo. piscinas
Esto ayuda a incrementar la circu- - Ambos factores son muy dañinos
• ¿La piel se encuentra lación en esa zona y, además, tiene para el cabello, ya que le restan
tirante, poco flexible? el beneficio adicional de oxigenar y hidratación e incluso pueden llegar
liberarlo de tensiones. hasta a modificar su tonalidad.
• ¿Siente habitualmente - Aplique sobre el cabello húmedo
• Utilizar siempre agua tibia
irritación, escozor y tirantez? un poco de crema antes de ir a la
durante el lavado. El agua dema-
playa o a la pileta.
siado caliente aumenta la produc-
• ¿Se desprenden escamas - En lugar de enjugarlo, como nor-
ción sebácea.
de caspa visible? malmente lo haría, deje el produc-
• En verano, conviene hacerse to mientras va a nadar. La crema
• ¿Manifiesta un exceso de baños de crema o tratamientos de tratamiento actuará de barrera
oleosidad? nutritivos con frecuencia. protectora contra los químicos del
cloro y la sal del mar.
• No abusar del secador, la
RESULTADO: - Después de nadar, lave el cabello
planchita ni la buclera. Mejor
con un champú y acondicionador
Si contestó afirmativamente optar por las de cerámica y antes
hidratante para remover cualquier
más de cuatro preguntas, de usarlas rociar en todo el cabello
residuo que haya quedado en el
su cuero cabelludo presenta spray protector anti-calor, especial-
pelo.
varias señales de alerta mente en las puntas, ya que son
y necesita un cuidado extra. más sensibles al daño. • Viento
Consulte al especialista. - Provoca que la textura del cabello
FACTORES QUE DEBILITAN se vuelva áspera y lo hace ver opa-
EL CABELLO: co y sin vida.
CÓMO COMBATIRLOS - Sobre el cabello húmedo, aplique
un spray protector anti-calor y cepi-
Para tener el pelo sano y fuerte lle con un peine de dientes anchos
en las vacaciones es fundamental para desenredarlo.
protegerlo de ciertos factores que lo - Una vez por semana, utilice una
pueden debilitar. En este sentido, crema de tratamiento hidratante
los productos capilares de verano para sellar la cutícula del cabello, y
son una opción cómoda y efectiva restaurar su brillo.
21

VERANO:
las nuevas
tendencias
FLEQUILLOS
El nuevo neologismo para llamar a los flequillos
de esta temporada es Swag = flequillo tupido
y desalineado, abierto, de cote, o al medio.

CORTE SWAG
Capas más largas, ondas y flequillo son las ca-
racterísticas fundamentales del Swag. Para
muchos la evolución del corte bob que se ha
colado en los cambios de look de las celebrities.
El toque del flequillo es clave en este corte de
pelo, debe ser natural y desenfadado

LOB XL es el nuevo
nombre para las melenas
a la altura de la clavícula
Esta verano viene cargado de melenas a la
altura de la clavícula o también conocido como
(Long Bob) cuyos cortes sobrepasan ligeramente
los hombros en su versión lisa, ondulada a lo Jim
Morrison, o rizada.

El pelo corto hoy es PIXIE


El novedoso de no hace tanto ya es uno de los
clásicos en esta era moderna y de mujeres que
se atreven. El corte Pixie es uno de los cortes de
pelo con más personalidad. Esta vez los pixies-
más cortitos y a lo chico “cortes masculinos”,
con nucas muy cortas y capas largas en la parte
delantera. Súper cómodo, práctico para
arreglarse en la playa y fresquito para los días de
calor es perfecto para esta época del año.

Capas infinitas, escalados, Asesoramiento:


escalonados o híper rebajados: Leandro Toscano,
Creativo y Dueño de
Después de tanto tiempo sin contar con ellas Toscano Hair.
como protagonistas, las capas en distintas
versiones de largo no faltarán al más puro estilo
años 70 incluso con flequillos versátiles y peina- Agradecimiento
das al viento con aires rockeros. L fotos Toscano Hair.
22
23

RME
INFO ACOS
M
FÁR
rta
Cua ega
entr

AUTOMEDICACIÓN
Los riesgos
de tomar
medicamentos
por cuenta
propia
S
olemos tomar más común en la
medicamen- sociedad pero pue-
tos para el de ser peligrosa.
dolor de cabeza, Por eso, el objetivo
problemas esto- de esta nota es
macales, dolores tomar conciencia
musculares, para de los riesgos a los
relajarnos, aler- que nos expone-
gias. La autome- mos cada que vez
dicación es una que nos “autome-
práctica cada vez dicamos”.
24

medicación responsable los medi-


Entrevista camentos de venta libre deberían
estar solo en las farmacias. La
ANMAT autoriza un medicamen-
DRA. MARÍA ROSA MAZZIERI, to de venta libre, cuando cumplen
DIRECTORA, Y DRAS. NANCY SOLÁ al menos 3 requisitos: que sean
Y SONIA UENA, miembros de CIME eficaces para el tratamiento de
(Centro de Información de Medicamentos), trastornos menores o sínto-
Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias mas de naturaleza autolimitada
Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. (enfermedad cuya duración está
restringida por su propio patrón
de características y no por otras

> ¿Qué significa


automedicarse?
Si se comienza con la definición
relación al cuidado de su salud.
Pero, es por todos sabido que exis-
te un alto porcentaje de autome-
influencias); que sean seguros,
o sea que los efectos adversos,
sean mínimos y reversibles y que
de automedicación, podemos dicación no adecuada, originada hayan sido comercializados en
decir que es “el uso de medica- en múltiples factores entre los que un país de alta vigilancia sani-
mentos, sin receta, por iniciativa podemos mencionar los econó- taria por más de 5 años; deben
propia de las personas”. Si nos micos, sociales y culturales, entre ir acompañados de un prospecto
enfocamos sólo en los medica- los más importantes. simple, dirigido a los pacientes,
mentos, dicha definición lleva aprobado por la comisión corres-
implícito el hecho de que podría
haber automedicación con los > ¿Cómo lograr una
automedicación
pondiente de ANMAT.

medicamentos de venta libre.


Estos son los que la autoridad
responsable?
Para que pueda existir la auto-
> ¿Cuáles son los
causas que más
sanitaria de cada país (en Argen-
tina la Administración Nacional
de Medicamentos, Alimentos y Consejos
Tecnología Médica, ANMAT),
aprueba para que puedan ser • No utilice ni consuma medicamentos que necesiten receta médica, si
comercializados sin que haya una no han sido prescriptos. Esos medicamentos pueden no ser necesarios ni
receta o prescripción de un pro- seguros para el paciente.
fesional habilitado (prescriptor).
El otro tipo de medicamentos, es • Identifique al farmacéutico y pida la información adecuada. Si no está en
decir, los medicamentos de venta la farmacia, vaya a otra farmacia y que lo atienda uno. Solo ellos pueden
bajo receta requieren de una pres- dar respuesta a sus dudas o consultas.
cripción médica y la dispensación
• No use antibióticos sino están prescriptos. Estamos creando resistencia
de un farmacéutico.
Si en este contexto nos pregunta- antimicrobiana, hipotecando la salud de nuestros hijos y afectando a la
mos: ¿por qué muchas personas Salud Pública de nuestro país.
suelen recurrir a la automedica- • La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido la autome-
ción? La respuesta más directa: dicación responsable solo con medicamentos de venta libre, subrayando
es porque están en su derecho la importancia de la información dirigida a los usuarios para lograr su uso
a hacerlo, en un contexto de
adecuado.
autocuidado de la salud. Además
de automedicarnos, deberíamos • Los farmacéuticos desempeñan un papel clave en el suministro de asis-
tener una alimentación adecuada, tencia, asesoría e información acerca de los medicamentos disponibles para
controlar el peso, no fumar, hacer una automedicación responsable.
ejercicios, o sea, autocuidarnos
para una buena salud. También CIME - Centro de Información de Medicamentos
es una realidad que las personas TEL: 0351-5353885 ó 0351-5353865(int.53359)
están cada vez más interesadas E-mail: cimecord@fcq.unc.edu.ar
en tomar decisiones propias en
25

promueven la
automedicación? LOS RIESGOS
Hay situaciones que dificultan la DE LA
automedicación responsable: La AUTOMEDICACIÓN
publicidad sobre medicamentos,
es tendenciosa y poco clara. En
muchos casos no cumple la legis-
lación vigente e induce al mal uso • Los fármacos pueden tener efectos adversos, como toxicidad,
del medicamento y a efectos casi resistencias, reacciones secundarias no deseadas, intoxicación y,
milagrosos que nos solucionarán en algunos casos, se puede provocar dependencia (adicción). Estas
la vida; la facilidad que existe en acciones colaterales pueden ser agudas, rápidas, lentas o solapadas.
acceder y usar medicamentos de Una reacción adversa rápida, y potencialmente grave, puede ser un
venta bajo receta sin que exista fenómeno alérgico a un fármaco, por ejemplo, un antibiótico. Una
prescripción del personal sanita- reacción adversa más lenta puede ser, por ejemplo, un daño renal
rio autorizado; la poca educación por el uso permanente de antiinflamatorios.
sanitaria y, particularmente, sobre
el uso de medicamentos que reci- • Numerosos medicamentos pueden interactuar entre sí, alterando
ben los ciudadanos argentinos en el efecto de uno de ellos, disminuyendo su efectividad y por ende, no
el transcurso de su formación en logrando la cura o alivio deseado.
los distintos niveles de educación;
la nula o escasísima información • Si se administran dosis inferiores a las adecuadas pueden no
fiable sobre medicamentos, su producir el efecto deseado. Los medicamentos tienen indicaciones
uso y sus consecuencias. específicas para tratar determinados síntomas, necesitan sus dosis
correctas y tienen un tiempo de aplicación para que sean eficaces.

> ¿Qué problemas


pueden presentarse
por automedicarse?,
• Tanto los laxantes como los diuréticos (ambos de venta libre), se
usan como automedicación con el fin de perder peso. Es importante
¿dónde hay que poner saber que este uso es incorrecto, dado que estos fármacos causan
mayores cuidados? pérdida de agua y no reducen la cantidad de grasa corporal.
El principal problema que puede
presentarse es que el ciudada-
no/paciente que consume un
¿CÓMO PUEDE SER sintomatología recurrimos a la frase
medicamento de venta libre,
LA AUTOMEDICACIÓN? “cuando me pasó la otra vez, tomé
esté usando, por ejemplo, otra
esto y me curé, así que lo vuelvo a
medicación, para una enferme- Uno decide tomar un medica- tomar”, y decidimos automedicarnos
dad crónica. Un ejemplo muy mento por decisión propia y sin con lo mismo y sin consultar a un
común: el uso de analgésicos supervisión de un profesional profesional para ratificar que sea lo
antiinflamatorios en pacientes (sea médico o farmacéutico), y indicado. En situaciones así podemos
diabéticos o hipertensos. esto se da, no sólo en el caso de estar frente a un abuso del medica-
El otro problema común es que, analgésicos sino también con su- mento, más allá de la automedica-
al no haber recibido ninguna plementos, vitaminas o cualquier ción.
información, no tome el medi- producto para la salud.
camento adecuado a su sínto- La automedicación puede ser: • Con medicamentos sugeridos
ma. Esto tiene fácil solución si
por un familiar o conocido que
consulta al farmacéutico, profe- • Con medicamentos de ven- sufrió lo mismo: “Tomate éste, a mi
sional altamente calificado para ta libre: por la toma de aquellos me pasó lo mismo y con esto, santo
dar la información adecuada, o medicamentos que se venden sin remedio”, otra frase repetida que se
bien, no vender y derivar al mé- prescripción médica y sin receta. presenta muchas veces, en donde un
dico si cree que el problema de
allegado nos recomienda el
salud no es un síntoma menor, • Con medicamentos ya medicamento. Lo cierto es que no
sino un alerta o un síntoma de tomados en otra ocasión para por presentarse síntomas iguales, el
alguna patología que necesita un síntoma o tratamiento tratamiento a seguir sea exactamente
atención médica. similar: cuando se repite la lo mismo. L
27
28

¿QUÉ PASA • En cambio, en la de la excitación se- tación o manchas,


CUANDO NOS mujer, bajo un mis- xual), tensión pre- resecamiento excesi-
ESTRESAMOS? mo estresor, el nivel menstrual, depresión vo, engrosamiento,
de hormona baja al posparto, anorgasmia entre otros) suelen ser
• Se realizaron
estar en contacto e infertilidad”, sostie- indicio de desórdenes
diferentes experien-
con otras mujeres, ne la doctora Laura hormonales por lo
cias para ver cómo
por eso las reunio- Maffei, especialista en que se aconseja visitar
reaccionan hombres
nes de mujeres o las Endocrinología Clíni- al endocrinólogo para
y mujeres ante dife-
salidas de chicas ca (M.Nº 62441). tener un diagnóstico y
rentes situaciones
son necesarias. Respecto de la piel “es efectuar el tratamiento
de estrés: el hom-
importante destacar indicado. Esto es así
bre segrega mayor
“Es fundamental des- que algunos de los porque la función (o
cantidad de cortisol
tacar que las mujeres cambios bruscos en la disfunción) hormo-
(hormona del estrés)
también enfrentan apariencia de la piel nal determina ciertas
ante situaciones de
formas de estrés que (acné en una mujer características de la
éxito, por ejemplo,
les son propias, como adulta, hiperpigmen- piel como su nivel de
en el ámbito labo-
aquellas derivadas de
ral.
su fisiología (mens-
truación, embarazo
• La mujer segrega
y menopausia) y, en
Si el espejo nos dice
más hormonas en que la piel está…
consecuencia, pade-
situaciones que
cen de síntomas rela-
envuelvan un juicio
social o el qué di-
cionados con el estrés • Opaca y seca. Puede llegar a
específicos como la desarrollar una dermatitis atópica
rán.
amenorrea (desapa- caracterizada por enrojecimiento
rición de la mens-
• El hombre ante
truación), melancolía
cutáneo, ardor, picazón y erupción.
un mismo estresor,
menopáusica, vaginis-
segrega más hor-
mo (coito doloroso),
• Sensible. Puede desarrollar urticaria
mona cuando está con ronchas rojas y comezón.
frigidez (inhibición
en contacto con
otros hombres y el • Con inflamación y
nivel baja cuando enrojecimiento. Puede devenir
está cerca de una
mujer.
en rosácea.

• Engrosada
y grasa.
Puede
desarrollar
acné.
29

grasitud, grosor, colo-


ración, sensibilidad al “Los eventos emocionalmente estresantes como,
sol y a determinados
medicamentos, entre por ejemplo, una mudanza, una ruptura
otros”, aclara el doctor amorosa, o una pérdida importante, pueden gati-
Mariano Jabbaz, (MN
117.312) del equipo de llar o empeorar varias enfermedades cutáneas,
dermatología y estética por ejemplo la caída del pelo, eccemas, prurito,
de la doctora Maffei.
acné, vitíligo, psoriasis, rosácea, urticarias…”
CÓMO CUIDAR
LA PIEL
ESTRESADA
La opinión de la especialista
Además de consultar al
especialista, en es-
tos casos, siempre es OCada vez más las personas estamos OTambién nos protege del mismo modo
conveniente mantener sometidas a mayores niveles de exigencia una alimentación variada, con productos
la rutina de cuidados en nuestros ambientes sociales, de trabajo naturales, frutas, verduras, cereales y semi-
habitual, comenzando y estudio. llas, en lo posible, de origen orgánico.
por la higiene diaria y La realización de cualquier actividad re-
el demaquillaje noc- quiere un grado de tensión que la dinamiza, ONo debemos quitarle importancia a
turno, pero conviene y que no debe perjudicar ni provocar viven- las horas de descanso, reparadoras de la
sumar un refuerzo de cias de malestar en quien la ejecuta. Sin fuerza y la energía.
principios activos anti- embargo, cuando la tensión desencadena
oxidantes. variaciones en el equilibrio de una persona OPodemos optar por tratamientos derma-
Lo ideal es emplear pueden aparecer distintas afecciones. tológicos y cosmiátricos que son capaces
después de la limpie- de devolvernos la vitalidad y salud de la piel
za un serum, que es OLos eventos emocionalmente estresan- afectada por el estrés, entre ellos pode-
un producto con un tes como, por ejemplo, una mudanza, una mos mencionar, a las cremas hidratantes,
contenido intensivo ruptura amorosa, o una pérdida importante, las microdermoabrasiones mecánicas y
de nutrientes, antes de pueden gatillar o empeorar varias enfer- peeling químicos, las máscaras desconges-
aplicar la crema hidra- medades cutáneas, por ejemplo la caída tivas, drenajes linfáticos y las aplicaciones
tante habitual. del pelo, eccemas, prurito, acné, vitíligo, inyectables de ácido hialurónico y vitami-
El serum se puede usar psoriasis, rosácea, urticarias, e incluso nas.
también de noche pero producir envejecimiento prematuro.
nunca solo en el día ya OAdemás la industria farmacéutica
que no contiene filtro OEs importante que tratemos de buscar nos pone al alcance los distintos tipos de
solar debido a su gran un equilibrio entre las exigencias cotidia- antioxidantes y vitaminas para contrarrestar
cantidad de compo- nas y las prácticas que nos relajan. Las el estrés oxidativo.
nentes. distintas actividades deportivas, caminar, Estas alternativas deben ser evaluadas
Existen múltiples op- bailar, escuchar música, meditar, el yoga, por los pacientes junto al especialista para
ciones que van desde así mismo la compañía de personas que determinar cuál es la más recomendable
cremas y geles hasta nos dan placer y nos generan sentimientos en cada caso,
tratamientos láser, por agradables, nos elevan los niveles de en- previo diagnóstico
lo que es sumamente dorfinas, estas son hormonas que aumen- médico.
importante la consul- tan las defensas naturales del organismo y
ta profesional con un combaten el estrés.
dermatólogo/a que
según el tipo de piel y
Dr. Hugo Moreno (MN 103046) Especialista en
presencia de afecciones
Dermatología Clínica, Quirúrgica y Estética. Miembro de la
o anomalías recomen-
Sociedad Argentina de Dermatología.
dará el tratamiento
específico. L
30
M I N I N O T A A S A N A S

Serie de posturas
YOGA PARA LA SENSUALIDAD
• Postura de parado, Las asanas, que son
con los pies separados al las posturas físicas de
ancho de la cadera, los brazos yoga, nos permiten
a los costados del cuerpo, nos observar el cuerpo
sintonizamos con la respira- físico, el cuerpo
ción por la nariz, inhalando y mental y las emociones.
exhalando por la nariz. Obser- También nos ayudan
vamos cómo tenemos el cuer- a abrirnos al
po en el momento presente, erotismo.
separamos las piernas al doble
ancho de cadera, inhalando
elevamos los brazos hasta los
hombros, exhalamos en la
postura. Inhalando rotamos la
pierna derecha desde el talón,
exhalando Inclinamos lenta-
mente el tronco hacia la pierna
derecha, colocando la mano
derecha sobre la pierna dere-
cha, de ser posible miramos
la mano izquierda, ya que el
brazo queda estirado, de sentir
tensión en el cuello miramos
el pie derecho, realizamos 5
respiraciones profundas y lo las caderas, bajamos el pecho Volvemos redondeando la
realizamos hacia el otro lado. lo más que podamos, solta- espalda vértebra por vértebra,
mos la cabeza, en la inhalación juntamos las piernas, lo hace-
• Postura del zapatero. nos estiramos y en la exhala- mos para el otro lado
En posición de sentados jun- ción relajamos la musculatura, y nos preparamos para la rela-
tamos las plantas de los pies. mantenemos 7 respiraciones. jación. L
Traemos los pies lo más cerca
que podamos hacia dentro, La opinión de la especialista
subimos y bajamos las rodillas
realizamos un aleteo de mari-
• Estas posturas regeneran la energía a las piernas can-
posa, sin forzar los músculos.
sadas, estimulan la circulación sanguinea y el funciona-
Inhalando y exhalando por
miento del corazón. La apertura de las caderas consigue
la nariz. Detenemos el movi-
liberar la energía sexual acumulada despertando la
miento de las rodillas.
función de los órganos sexuales.
• Postura para
• Erotizarnos en nuestras vidas, eroti-
estirar piernas
zarnos por lo que hacemos, viviendo
De sentados, piernas estiradas,
en este aquí y ahora, con la atención
las separamos al doble ancho
presente y utilizando la respiración de
de cadera.
manera consiente, es la propuesta de
Mantenemos las rodillas
esta serie.
apuntando hacia el techo y los
pies flexionados, nos dejamos Luciana Bash,
doblar hacia las piernas desde profesora de Hatha Yoga.
32
PEDIATRA EN CASA

CHUPETE: ¿SÍ O NO?


Bien utilizado, tiene muchos beneficios. Eso sí, no hay que usarlo más de los 2 años.

l llanto de los recién naci-

E dos es la traducción de que


algo les molesta o quieren.
Decodificar ese mensaje por parte
de los padres es muy difícil por
temor a equivocarse. Muchas ve-
ces los bebés tienen hambre, otras
dolor o quieren estar en brazos o
dormir. Recurrir al chupete es una
buena idea. Es un facilitador del
reflejo de succión que todos los
niños tienen al nacer y suele en
algunas ocasiones aliviar el llanto.

Q¿Cuándo usarlo?
Mantener limpio al chupete es una medida preventiva que no
La recomendación de la Academia debe faltar. Antes de ofrecer el chupete al bebé lavarlo con agua y jabón.
Americana de Pediatría (AAP) es Está totalmente desaconsejado “enjuagar” el chupete en la boca
el uso del chupete a partir de que del adulto, lo único que se logra es la diseminación de gérmenes.
la lactancia esté bien establecida
hacia los 45 días de vida. La intro-
ducción prematura antes del mes
Q¿Cuándo no usarlo? ser cortas para evitar accidentes
alrededor del cuello.
de vida puede ser una amenaza Organismos como la AAP y la Entre los efectos indeseables por
para el inicio de la alimentación a Academia Americana de Médicos mal uso están además de las
pecho. de Familia (AAMF) desalientan deformaciones dentales, la otitis
el uso del chupete por encima media a repetición durante el
En los bebés prematuros o en de los 2 años de vida. Sostienen primer año de vida. Una explica-
los que son sometidos a procedi- esta recomendación la revisión de ción probable de esta patología es
mientos agresivos o dolorosos, la trabajos científicos que conclu- que durante la succión se produce
Academia Americana de Pedia- yeron que la mala alineación de mala ventilación del conducto
tría (AAP) recomienda el uso los dientes y las alteraciones de la que comunica el oído medio con
del chupete en los servicios de mordida son más frecuentes en la boca. Por este motivo la AAP y
neonatología previo a la realiza- chicos que usan chupete por hasta la AAMF recomiendan reducir o
ción de cualquier procedimiento los 4 años o más. disminuir el uso del chupete por
como puede ser el pinchazo en el encima de los 6 meses. L
talón para obtener una muestra QConsejos
de sangre.
Está absolutamente desaconse-
jado, colocarle sustancias dulces
Los expertos en el Síndrome
para lograr una mejor acepta-
de Muerte Súbita del Lactante
ción, de hecho se recomienda la
(SMSL) demostraron al revisar
revisión periódica, la limpieza
un meta- análisis, que el uso del
frecuente y el recambio regular.
chupete reduce la incidencia de
este síndrome durante el sueño. Si Doctora
Estar atentos a los clips donde
se le cae mientras el bebé duerme Raquel Piazza,
se engancha a la ropa y a las
no introducirlo otra vez. pediatra.
cadenas o cordón que deben
34
DEPORTOLOGÍA

LA IMPORTANCIA DEL APTO FÍSICO


Debe incluir ergometría y otros chequeos
Realizar esta evaluación
nos puede prevenir de
lesiones y riesgos al
hacer actividad física.

a constancia médica de

L salud se convirtió en un
hecho clave a ser reali-
zado antes de iniciar cualquier
actividad deportiva. Su objetivo
es minimizar los riesgos, desde
lesiones leves tipo contractu-
ras musculares, distensiones o
desgarros hasta las más graves
como golpe de calor o eventos
cardiovasculares, vinculados al La medicina del deporte se sus- neficiando el sistema inmuno-
nivel de exigencia. tenta en un enfoque preventivo lógico y las articulaciones, entre
Según Felipe Contepomi, ex y se complementa con el trata- otras, mientras que el seden-
capitán de Los Pumas y Direc- miento y la rehabilitación de tarismo, aumenta el riesgo de
tor General del Centro Médico eventuales lesiones, acelerando enfermedades sistémicas como
Contepomi un examen integral el regreso a la práctica deportiva. la diabetes, la hipertensión, la
depende en primera medi- La actividad deportiva mejora la obesidad y la hipercolesterole-
da de la disciplina y el grado salud en todos sus aspectos, be- mia. L
de actividad que realiza cada
persona. El tiempo aproximado
del chequeo es de tres horas La opinión del especialista
aproximadamente y a partir de
• Muchos de nosotros ante el pedido de un apto físico tratamos de
los resultados se puede asistir al
“conseguir” uno, para cumplir en el gimnasio o en una carrera…
deportista con recomendacio- ¿Cuál es la importancia de un “verdadero” apto físico?
nes para alcanzar los objetivos Es importante porque la evaluación clínica realizada por un profesional
propuestos y detectar, en caso autorizado permite detectar, en caso de que existieran, riesgos que pudie-
de que exista, deficiencias para se correr una persona al hacer ejercicio.
poder así corregirlas.
• ¿Cada cuánto tiempo hay que realizarlo? Al menos una vez por año.
Las evaluaciones comprenden
una ergometría - que se realiza • ¿Que comprende un completo apto físico? Incluye ergometría, medi-
en una cinta, registrando la ción del consumo de oxígeno, consulta nutricional
condición eléctrica y funcional y evaluaciones de elasticidad, fuerza y potencia.
del corazón durante el esfuer- Estas evaluaciones se realizan con un preparador
zo-, medición del consumo de físico y miden la fuerza, potencia y elasticidad del
oxígeno, consulta nutricional deportista y así permiten hacer una recomenda-
con antropometría -que permite ción de sus necesidades para optimizar su rendi-
conocer la composición corpo- miento de acuerdo al deporte que practique.
ral de las personas en relación a
su estructura grasa, muscular y Felipe Contepomi, ex capitán de Los Pumas y Director
ósea- y evaluaciones de elastici- General del Centro Médico Contepomi
dad, fuerza y potencia.
35

MENOPAUSIA
Alimentación, hábitos y tratamientos para
atraversarla sin problemas
ES UN GRAN CAMBIO EN LA VIDA DE LA MUJER. PERO HOY, A DIFERENCIA DE LA
ÉPOCA DE NUESTRAS ABUELAS, TENEMOS LA AYUDA DE LA MEDICINA PARA TRANSI-
TAR FELIZMENTE LA MENOPAUSIA HACIA UNA NUEVA ETAPA LIBRE, FELIZ Y MUY BIEN

as mujeres que están afron- mente generando incomodidad, que la ciencia puede hacer por las

L tando la menopausia saben


que los síntomas no se hacen
esperar, y que irrumpen abrupta-
malestar e incluso vergüenza.
Aguantarse y padecer no es la única
alternativa. En esta nota, todo lo
mujeres a nivel hormonal, alimen-
tación y hábitos para transitar de la
mejor manera esta etapa de la vida.
36

y, tiene riesgo de quedar


embarazada igual. Otro tema
Entrevista importante para las de 45
años, el riesgo de ser mamá
Doctora María Alejandra Zía, nuevamente, aunque tengan
endocrinóloga baja libido, pero aun ovulan.
MN 70.787 Mucho cuidado con esta
Médica Clínica UBA / Endocrinología UBA etapa.

“LOS PROBLEMAS DE LA MUJER MENOPÁUSICA SE PUEDEN HOY SO-


LUCIONAR CON TRATAMIENTOS QUE DEBEN SER PERSONALIZADOS.”
D ¿A qué edad
se produce
y cuáles son los
síntomas?
La menopausia es un

D Cuando las mu-


jeres entramos
en la etapa de la peri
D ¿Por qué se
produce la
las hormonas?
En este periodo empieza a
disminuir la progesterona y
cambio normal en la vida
de la mujer, y se produce
cuando se deja de tener el
menopausia? período menstrual por más
y menopausia, ¿a Nuestro aparato y eje psico- todas empezamos a tener de 12 meses seguidos. Este
qué debemos pres- físico ovárico está formado alteraciones del humor, por- ciclo ocurre comúnmente
tar atención? por la hipófisis, el hipotálamo, que la progesterona gobierna entre las edades de 45 a 55
El momento de la suspen- los ovarios y el útero. A lo el sistema serotoninérgico, años y, durante esta etapa,
sión de los ciclos mens- largo de la vida, las mujeres es decir, va disminuyendo el cuerpo produce cada vez
truales es una etapa de la somos cíclicas y tenemos la serotonina y, por lo tanto, menos cantidades de hor-
vida en el que las mujeres dos fases por mes, desde tenemos depresiones, ansie- monas sexuales, tales como
debemos mirar hacia abajo, la primera menstruación, dad, insomnio, intolerancia y estrógeno y progesterona.
por dos razones: primero la fase secretoria y la fase además compulsión por los En el momento en el que
mirar bien la panza, debido proliferativa, dependiendo hidratos de carbono. se inicia la menopausia
a que allí se acumula toda de los niveles, de estróge- Puede ser que ya nos habitualmente aparecen
la grasa que antes teníamos nos, progesterona. La fase comiencen a despertar los sofocos, irregularidades
en caderas y muslos, y proliferativa prepara el útero calores y nos levantemos menstruales, atrasos que se
también allí va la grasa que para recibir el embrión y la a la madrugada totalmente alternan con meses en los
comemos. Luego, tenemos fase secretoria prepara el empapadas. Además la luz cuales se menstrúa, y esto
que mirar más hacia abajo alimento que lo nutrirá los inactiva la melatonina, que es provoca riesgo de emba-
porque con el paso del primeros días de anidación, la hormona del sueño, más razo. Cuando los síntomas
tiempo dejamos de tener si queda embarazada. razones para salir de la cama son más pronunciados, los
secreción de flujo vaginal, Llega un día en que el ovario e ir a la cocina, allí están los acaloramientos o los sudo-
cosa que puede traernos empieza a declinar y comen- dulces que deseamos más res fríos pueden alterar la
problemas de varios tipos. zamos el climaterio, alrede- que antes y comienza el calidad de vida, llevando a la
Estos dos cambios impor- dor de los 45 años promedio. aumento de peso. mujer al insomnio e incluso a
tantes en nuestro cuerpo se Aun menstruamos, pero ya La actividad del estradiol sa- la irritabilidad, la ansiedad y
van incrementando con el hay cambios. bemos que determina el pico el estrés y, por consiguiente

D
paso del tiempo desde que ovulatorio al día 14 pero los se modifica su cotidianei-
se inicia la menopausia. ¿Qué ocurre con ciclos se le están acortando dad. También, la posibilidad
37

Cada
de mantener su sexualidad
18 DE OCTUBRE nas sexuales similares a
activa se ve afectada por las se celebra el Día Mundial las humanas, elaboradas
oscilaciones de la libido y la de la Menopausia, de productos natura-
falta de lubricación vaginal. les como la soja. Estas
Además, la piel pierde su el cual tiene como objeto ayudar hormonas denominadas
buen estado y se produce la a crear conciencia sobre bioidénticas se comen-
osteopenia u osteoporosis. zaron a usar difundidas,
la importancia de la evaluación sobre todo, desde la
Cabe aclarar que, en algunas y prevención en la salud
mujeres, muchas de estas medicina antiaging.
señales desaparecen con de las mujeres durante este
el tiempo. Sin embargo, Los conocimientos actua-
pueden decidir hacerse un
periodo de su vida. les nos demuestran que el
tratamiento hormonal para uso racional de la terapia
aliviar los síntomas y prevenir hormonal en mujeres me-
la pérdida de calcio en los OTERAPIA HORMONAL: ¿SÍ O NO? nopáusicas se indica en el
huesos. comienzo del climaterio,
Hoy en día, las mujeres año, se publicó un traba-
cuando la mujer tiene
¿Qué tienen la opción de jo en el que se demostra-

D
irregularidades mens-
tratamientos elegir un tratamiento ban los efectos adversos
truales que se deben a la
se da a estos hormonal para transitar que tenía el uso de este
síntomas? caída de la progesterona.
la menopausia. No tipo de hormonas. Desde
Los problemas de la mujer obstante, los médicos ese momento la co-
menopáusica se pueden hoy se dividen entre aque- munidad médica
solucionar con tratamientos llos que lo indican sin disminuyó su
que deben ser totalmente mayores inconvenientes, uso.
personalizados. No se les
y los que se rehúsan to-
puede dar a todas lo mis-
talmente. Esto se debe a Pero más
mo, porque hay múltiples
antecedentes familiares y que antes del año 2002, tarde se lo-
personales que requieren en los tratamientos hor- gró tener en
hacer un programa de tra- monales se empleaban el mercado
tamiento para cada mujer. masivamente hormonas hormo-
Si seguimos un tratamien- (estradiol) extraídas de
to serio, personalizado yeguas preñadas. Ese
y consecuente, la grasa
puede volver a reubicar-
se, el ánimo mejorará y
la sexualidad se podrá
reconstruir, si es que se
perdió. Otras de las venta-
jas es que ya no se tiene
miedo al embarazo.
38

Es allí cuando la mujer mente, para aumentar la de mama. La mejor for- enfermedades hepáticas
puede tener alteraciones protección de mamas y ma es consumir la soja graves con insuficiencia
del sueño y del ánimo, útero, podemos agregar a es en forma de harina, hepática.
dado que la progestero- esta terapia un principio de tofu (queso de soja)
na induce la somnolen- activo derivado del brócoli y de leche, dado que la OEl DIM optimiza
cia y es una hormona y de las crucíferas en gene- población occidental no la terapia con
que favorece los efectos ral, llamado DIM. está adaptada a digerir estrógenos.
el poroto de soja. VERDADERO.
de la serotonina, por esta Este acciona sobre el
El DIM es un suplemento
razón es antidepresiva. metabolismo normal
OLas hormonas nutricional que mejora la
En esta fase inicial, el del estradiol cambiando bioidénticas son terapia con estrógenos
climaterio, también se su estructura y transfor- exactamente iguales en las mujeres menopáu-
comienza el tratamiento mando un estradiol más a las que produce el sicas, dado que transfor-
con una hormona que es agresivo sobre la mama cuerpo naturalmente. ma químicamente estos
precursora de las hor- y el útero, en otro menos FALSO. estrógenos haciéndolos
monas sexuales, llamada dañino. Este cambio es Las hormonas bioidén- menos agresivos para la
DHEA. Esta hormona fundamental para que su ticas son semejantes, mama y el útero.
se podrá transformar en acción sobre los receptores pero no idénticas a las
estrógenos, aliviando los mamarios y uterinos sea que produce nuestro OLas mujeres que
síntomas leves y tenien- más débil, pero sin que se organismo. Son sinte- tienen cáncer de
tizadas a partir de las mama o útero no
do la seguridad de que dejen de aliviar los males-
isoflavonas que pueden pueden hacer nada
van a ser absolutamente tares de la menopausia. proceder de la soja o para atenuar los sín-
naturales, porque son de otra planta llamada tomas de la
producidos dentro del TERAPIA menopausia.
clavo rojo.
organismo. Si la meno- DE HORMONAS: FALSO.
pausia ya está instalada MITOS Y VERDADES OSi soy propensa a Estas mujeres pueden
(un año sin menstrua- tener trombosis no cuidar el riesgo de
ción) y no se han podido OLa soja es una puedo usar la osteoporosis por medio
paliar los síntomas con la alternativa a la terapia hormonal. del uso de altas dosis
DHEA, se sugiere el uso terapia hormonal. VERDADERO. de vitamina D, calcio,
de las hormonas llamadas FALSO. Algunas mujeres no y vitamina K, tanto con
bioidénticas. Estas se re- La soja no es un pueden realizarse la una dieta personalizada
comiendan para aquellas reemplazo hormonal. terapia hormonal, como y/o suplementación.
mujeres que tengan sínto- Las isoflavonas de por ejemplo las que Actualmente la vitamina
mas severos, en las dosis soja tienen principios tienen tromboflebitis. K está siendo usada
activos que protegen También están contra- como fijador natural del
adecuadas, previo análisis
del cáncer de mama, si indicadas para quienes calcio. También pue-
de sangre. tengan dudas de emba- den realizar un plan de
se consumen desde la
Si bien las hormonas razo, cualquier sangrado ejercicios destinados a
primera menstruación
bioidénticas son mucho y en altas dosis. Es por vaginal, diagnóstico fortalecer especialmente
menos agresivas que las esto que en los países de cáncer de mama los huesos de la cadera
que eran derivadas de orientales es muy baja o útero, antecedentes y la columna, y recurrir
yeguas preñadas, actual- la incidencia de cáncer de infartos cardíacos o a la incorporación de
cerebrales recientes, o métodos antiestrés.
39

ESPECIAL MENOPAUSIA DIETA SEMANAL


LUNES Este plan de la doctora María Alejandra Zía, nos permi-
• Desayuno: Un vaso de
tirá alimentarnos bien y prevenir el exceso de peso que
leche de soja con frutas suele aparecer durante esta etapa.
secas (nueces pecan) y
cereales. con semillas o multice- MIÉRCOLES
real con jamón y queso. • Desayuno: Un vaso de leche de soja, 2
• Almuerzo: Salmón re- tostadas de pan con queso mantecoso, 1
bozado con semillas de • Almuerzo: Bife angosto jugo de frutas.
sésamo con espinacas con ensalada de rúcula,
al vapor y repollitos de ajo, limón, salsa de soja • Almuerzo: Hamburguesas caseras de
Bruselas con aceite de y aceite de oliva extra vir-
oliva extra virgen. Una gen. Una fruta y 3 unidades
fruta tipo manzana. de frutas secas.
• Merienda: Ensaladas • Merienda: Queso fresco
de frutas con yogur. con miel con una infusión y
un vaso de leche de soja.
• Cena: Chop Suey de
pollo (brotes de soja, • Cena: Milanesa de soja
pollo, ajíes, zanahorias, con puré de zapallo y
cebollas, tomates, apio una porción de tofu con
y pedacitos de tofu). semillas de sésamo, gotas
Condimentar con salsa de salsa de soja y aceite
de soja y aceite de oliva de oliva
extravirgen. Una banana. Mouse de manzana hecho
con claras de huevo bati-
MARTES das a nieve, mezclado con
• Desayuno: Un licuado pure de manzana y cocido
de frutas con leche de a baño Maria, canela y
soja, una tostada de pan almendras fileteadas.
40

soja con ensalada de SÁBADO


repollo colorado y aceite
de oliva extra virgen. Una • Desayuno: 1 vaso de
manzana. leche de soja, 2 tostadas
de pan negro. Una taza
• Merienda: Un rollito de té verde
de jamón crudo y otro de
queso. Un té. • Almuerzo: Salmón a
la plancha. Repollitos
• Cena: Chop suey de de Bruselas con salsa
langostinos con trocitos blanca y queso rallado.
de tofu con tomillo, salvia Ensalada de frutas.
y oliva. Un vaso de leche
de soja y una infusión de • Merienda: Yogur con
te verde frutas desecadas.
Los 7 ajustes • Cena: Milanesa de
JUEVES que hay que hacer soja con ensalada de
brócoli, choclo y tomate
• Desayuno: 1 vaso de le-
che de soja con cereales
de desayuno,1 unidad de
1. Evitar carencias de nutrientes: hierro,
calcio, vitamina B, potasio, o sea, minerales
imprescindibles para mantener la salud.
con salsa de soja, troci-
tos de tofu, semillas de
sésamo y aceite de oliva
fruta (cítrica) y 3 nueces extra virgen
pecan.

• Almuerzo: Cazuela de
2. Incorporar legumbres en la alimen-
tación diaria, lentejas, porotos, quínoa,
garbanzos, soja, habas.
Un flan de leche con
claras, stevia y almedras
fileteadas y cacao amar-
mariscos con una ensala-
go en polvo.
da de cebolla, chauchas,
clara de huevo duro,
perejil, ajo, trocitos de tofu.
3. Incorporar frutas y verduras de todos
los colores, cuanto más colores en la alimenta-
ción, más incorporación de vitaminas y minerales. DOMINGO
1 yogur con frutas.
• Desayuno: Yogur con
• Merienda: Ensalada
de frutas (pera, manzana,
4. Beber agua para evitar retención de
líquidos, como mínimo 1 ½ litro y máximo 2
litros.
avena, Un vaso de leche
de soja y una taza de té
banana, cerezas, naranja, verde
mandarina, pomelo).

• Cena: Costillitas de
5. Realizar 6 comidas diarias, 4 principa-
les y 2 colaciones esto es para activar el me-
tabolismo, poder quemar lo que se ingiere y evitar
• Almuerzo: Chop Suey
de carne tipo lomo (bro-
cerdo con puré de ataques de ansiedad. tes de soja, zanahoria,
berenjenas con salsa de cebolla, ajíes, trocitos
de tofu, salsa de soja,
soja, trocitos de tofu y
semillas de sésamo. 6. Es importante evitar el picoteo.
semillas de sesamo).
1porcoin de gelatina con

VIERNES
7. Realizar actividad física en forma
progresiva.
fruta.

• Merienda: Una
ensalada de zanahoria batata. Un vaso de leche
• Desayuno: Una infusión infusión de té verde o de
y remolacha ralladas, de soja y una taza de té
de té verde, un vaso tilo o cedrón y un vaso
con aceite de oliva extra verde.
de leche de soja.1 pincho de leche de soja con 2
virgen. 1 yogur con frutas.
de jamón y queso. rodajas de pan negro
• Cena: Tortilla de papas
con semillas y queso
• Merienda: 1 rebanada y espinaca. Ensalada de
• Almuerzo: Una porción untable o fresco.
de queso fresco y dulce kiwi, nueces y manzana.
de porotos de soja, con 4 frutas secas.
compacto de membrillo o
DESAYUNOS NATURALES
J OS Para empezar el día
N SE EF con energía
CO L CH
S
LO DE

S O M O S L O Q U E C O M E M O S

La importancia de
COMER EN FAMILIA
Afianza los vínculos y fortalece los hábitos
de alimentación
LA VORÁGINE DIARIA EN LA QUE VIVIMOS HA DEBILITADO LA REFERENCIA SIMBÓLICA DE
LA MESA. COMER EN FAMILIA YA NO SE REALIZA COMO ANTES Y SIN DARNOS CUENTA ESE
SIMPLE ACTO ALIMENTARIO TIENE MÁS SIGNIFICADO DEL QUE CREÍAMOS. EN ESTA NOTA,
JUNTO A ESPECIALISTAS, CONOCEREMOS SU GRAN VALOR EN LA ALIMENTACIÓN.
42

Entrevista
• ¿Porqué es importan- • ¿Qué beneficios
te comer en familia? genera?
Comer en familia es impor- Comer no es una actividad
tante en tanto favorece la individual sino una acti-
pertenencia y cohesión entre vidad fundamentalmente
los miembros de la familia. social. Los antropólogos la
Tal vez es el único momento explican a través del siguien-
(la cena o almuerzo), en te concepto: el ser humano
el que están todos juntos y es un ser convivial. La con-
pueden encontrarse luego de vivialidad es privativa de “lo
Lic. María Teresa Lic. Alicia Marenco, una larga jornada de traba- humano”. El rol central de la
Panzitta, psicóloga, psicóloga, psicoanalista, jo y estudio. Es una hora alimentación para la sub-
coordinadora coordinadora de Post consensuada, un espacio en sistencia hace que la mesa
equipo de obesidad y grado en Universidad el que los integrantes de la ocupe un lugar de honor en
trastornos alimentarios Favaloro. familia preparan el encuen- nuestra cultura occidental.
del Hospital Durand, tro lo que le da ritmo y cons- La alimentación se com-
coordinadora de post grado tancia, realizan compras, se parte, no es una actividad
en Universidad Favaloro, preguntan que les gustaría solitaria: es el lugar de la
comer, preparan la comida, “convivialidad”, es decir, de
y hasta en algunos casos hay convivencia de lenguaje, de
“EL ENCUENTRO
un menú prefijado. Le Bre- discurso, de diálogo.
FAMILIAR ton plantea en su libro “El El encuentro familiar permi-
PERMITE COMPARTIR sabor del mundo”: te afianzar vínculos, fortale-
SABORES QUE FORMAN “La cocina da cuerpo en do- cer los hábitos alimentarios,
ble sentido a los individuos compartir sabores, aromas,
LA HISTORIA DE LAS
ya que también les imprime texturas alimentarias, que
PREFERENCIAS identidad. Los inmigrantes forman la historia singular
GUSTATIVAS, llevan consigo su cocina, de las preferencias gustativas
IMPREGNADAS se buscan los sabores par- las cuales quedan impreg-
ticulares para no olvidar nadas de emociones, senti-
DE EMOCIONES,
sus orígenes”. Por tanto, la mientos y recuerdos.
SENTIMIENTOS Y mesa familiar permite a las
RECUERDOS.” familias trasmitir a sus hijos • ¿Cómo hacer para
costumbres y sabores de acercar a la familia, y
sus países de origen. Cada sobre todo a los
bocado evoca un pedacito adolescentes, a la
de ese pueblo, cuidad o país mesa?
que representa, y los niños y La dificultad de los ado-
adolescentes van incorporan- lescentes en integrarse a la
do esa historia, así como los mesa familiar, puede deberse
niños van incorporando a las a diferentes causas: si en la
familias sabores nuevos por mesa familiar se crea un cli-
experiencias que aprenden de ma de tensión, reto y humi-
sus amigos o compañeros de llación es muy probable que
colegio. En este intercambio evite participar de la mesa.
se ponen en juego la flexibi- Los jóvenes son muy sensi-
lidad cultural de las familias bles a las críticas, su inesta-
al permitirle al adolescente bilidad afectiva los hace más
o niño incorporar sus gustos vulnerables e irritables por
a veces diferentes al de sus esto necesitan límites claros
familias. y precisos sin amenazas ni
43
Consideraciones finales
• Son indudables las transformaciones que ha tenido la
familia a través de la historia, entendiendo que dentro de
los cambios la mesa familiar sigue siendo un lugar privile-
giado de encuentro, de comunicación, sobre todo para los
violencia. El almuerzo, cena argentinos. En Argentina las particularidades del flujo in-
o merienda es una oportu- migratorio modificaron la organización familiar y los hábitos
nidad para disfrutar de una alimentarios.
buena comida y de una char-
la distendida. • Nuestras comidas típicas compartidas en familia o con
amigos sigue siendo el lugar donde circula la comunicación
• Para lograr atraer y el diálogo. También de fuertes discusiones, pero es, al fin,
a los miembros de la un lugar de encuentro y de intercambio, sobre todo.
familia a la mesa es
importante saber: • A señalar: Hay algunos “integrantes” de la familia que
son muy perturbadores, como el televisor y los celulares,
• Es muy contraproducente
ellos interfieren en el desarrollo de la comida en familia.
utilizar la mesa familiar para
que los padres señalen los de- • Para reflexionar: Como en todo ámbito, lo que no se sem-
fectos de los hijos, los com- bró, no se puede cosechar, y siempre la siembra se puede
paren y pongan de ejemplo a dar sobre terreno desconocido con marchas y contramar-
uno de ellos. chas.
• Es importante evitar que
• Para concluir: “El placer de la buena mesa corresponde a
los hermanos carguen o se
todas las edades, a todas la condiciones, a todos los países
burlen de otro hermano que
y es cuestión de todos los días; puede asociarse a los demás
padece obesidad o trastorno
placeres y es el que permanece para consolarnos cuando
alimentario.
hemos perdido los otros.”
• La mesa familiar para una (Brillat-Savarin).
persona que padece obesidad
o trastorno alimentario puede
ser un lugar de frustración y
vergüenza. Amenazas, gritos o
la oportunidad para rectificar
malos hábitos alimentarios, en
un clima de confianza y com-
prensión de las dificultades de
la enfermedad, pueden llegar a
desarrollarse.
44

COMER EN FAMILIA
“El placer de la buena mesa 6 buenas razones para
corresponde a todas las
edades, a todas la
reunirse a la mesa
condiciones, a todos
Favorece una mejor nutri-
los países
y es cuestión de todos
1. ción. Se expone a los niños a
una mayor variedad de alimentos y Mejora las relaciones
los días; puede asociarse
a los demás placeres
menor consumo de refrescos (ga-
seosas) o alimentos fritos. Propor-
2. y la salud emocional.
Las familias son más unidas
y es el que permanece ciona más frutas, vegetales, granos, cuando comparten a diario
para consolarnos alimentos ricos en calcio, proteína, el ritual de comer juntos. Los
cuando hemos perdido hierro, fibras, vitaminas y minerales. niños que vienen de familias
los otros.” Los niños que comen con sus fami- en las que comparten las
Brillat-Savarin lias terminan eligiendo opciones de comidas tienen más pro-
meriendas más saludables cuando babilidad de estar emocio-
los padres no están con ellos. De nalmente contentos y tener
• No se debe someter a toda esta manera, permite introducir buenas relaciones con sus
la familia a los caprichos nuevos alimentos. compañeros. Con el tiempo,
y maltrato de uno de los estos niños se esfuerzan
miembros de la familia, sea más en el trabajo escolar,
padre, hijo, etc. tienen mejor comunicación
Favorece el aprendizaje. con sus padres y disfru-
• Los padres deben evitar
contar sus constantes pre-
3. Comer con la familia mejora
los vocabularios y destrezas de
tan de estrechos vínculos
familiares. En cuanto a los
ocupaciones por el cuerpo: lectura. El tiempo que comparte la adultos, también mejora su
la comida que engorda, los familia junta en la mesa les da la desempeño laboral porque
dulces que envenenan, los oportunidad de tener conversacio- la calma del hogar les otorga
hidratos que son malos, etc. nes importantes. Es el momento más seguridad y estabilidad.
Evitar las obsesiones alimen- de contar historias y compartir
tarias para impedir el desa- experiencias y también de apren-
rrollo de posibles trastornos der destrezas sociales tales como
alimentarios en sus hijos. el comportamiento en la mesa, el
• Es importante que el afecto saber tomar turnos y las tareas
no se exprese solo con la compartidas (uno pone la mesa,
comida. El amor no equivale otro la saca, otro lava).
a cuánto come: “más come,
más me quiere”, ¡NO! Evitar
fomentar el consumo exce- Ayuda a controlar las
sivo de comidas sin respetar
los registros corporales y
4. porciones. Comer fuera de
casa ahorra tiempo a veces: sin
saludables. embargo, las porciones que se
• Señalar la importancia sirven en los restaurantes son
de reconocer y respetar la mayores de lo que requiere una
percepción del hambre y la persona promedio. Sumado a
saciedad. Saborear, percibir ello, al presentarse una mayor
plenamente lo que se come, porción, se siente la necesidad
evitar la televisión en el mo- de terminarla. Comer en casa
mento de comer, identificar permite equilibrar la cantidad de
las diferencias texturales, de comida, favoreciendo a la salud
sabores y temperatura de los digestiva.
alimentos.
45

Ayuda a CONSEJOS
5. relajarse. En
la mayoría de los 6. Evita futuros
comportamien- PARA DISFRUTAR DE
casos, una comida tos arriesgados. Los UNA CENA FAMILIAR
familiar en armonía adolescentes que
permite reducir la comen con la familia • Planifique con anticipación.
tensión y el estrés con frecuencia tienen Es difícil pensar qué cocinar cuando uno tiene hambre y
ocasionados por menos probabilidades
de deprimirse, meterse está cansado, por eso procure tener comida en casa y
rutinas laborales,
las tareas del hogar en problemas o tener una idea de qué preparar antes de llegar, así al encon-
y las exigencias conductas inapropia- trarse con la familia les anuncia el menú ya elegido.
educativas. das. Es más probable
que los niños pequeños • Haga participar a toda la familia. Juntos prepa-
que aprenden el hábito ren y sirvan la comida y limpien las cosas. A los niños
de comer en familia les encanta participar y es más probable que intenten
compartan las comidas comer nuevos alimentos si ayudan a prepararlos.
en familia cuando son
adolescentes. • La hora de la comida debe ser un momento
ameno que se pueda disfrutar juntos en familia.
Evite tener luchas de poder sobre la comida. Tenga sen-
sibilidad con los comportamientos normales del desarrollo
infantil, por ejemplo, los niños pequeños tal vez no puedan
permanecer sentados a la mesa por mucho tiempo, o son
desordenados y tiran la comida fuera del plato.
• Deje el televisor apagado. Evite la distracción de la
televisión, concéntrese en la conversación y el disfrute
de la comida.
• Inicie conversaciones.
Empiece la conversación a la hora de la
comida haciendo preguntas abiertas
que cualquiera de los miembros
de la familia puede responder
y que luego vaya pasando de
uno en uno así cuentan to-
dos sus experiencias. Tam-
bién realizar preguntas
tales como “¿Nos con-
tás algo que te pasó
hoy que te hizo sentir
feliz?” o “¿te pasó algo
hoy que te hizo reír?”,
ayude a los niños más
pequeños a participar
en las conversaciones
haciéndoles saber
que a los mayores
les importa lo que
ellos piensan y
sienten.
46
Buena 55 cal 50 cal
Cocina
CUENTA PAN ÁRABE PAPAYA (125 g) ALGAS
CALORÍAS (unidad mediana) Es rica en vitamina C y (100 g en crudo)
y aportes Además de hidratos de carbo- carotenoides que previenen el según la variedad. Son ideales en dietas
nutricionales. no, aporta vitamina B1 y B3. cáncer. Además, aporta fibra. vegetarianas por la incorporación de
Se puede consumir a diario. hierro y calcio.

DESAYUNOS
NATURALES
Para empezar el día
con energía
Le ofrecemos distintas opciones para desayu-
nar en forma nutritiva y saludable.

TIPS
Receta 1 del
YOGUR FATTO IN CASA Chef
Ingredientes
Esta receta para
• 1 Litro de leche
entera natural hacer yogur casero
• 100 cm3 de nos permitirá
yogur natural recuperar el sabor
• 2 Cucharadas de los yogures que
de leche en comíamos en la
polvo (opcional
infancia.
para espesar)
Anímese a prepa-
PARA EL SABOR: rarlo con pulpa de
• 200 g de pulpa distintas frutas y así
de fruta o fruta se preparará para
de estación enfrentar el día con
(45°c). Retirar y de leche y yogur. el proceso evitar
agregar el yogur Tapar la botella sacudir o mover la toda la vitalidad.
Preparación
natural. Mezclar. herméticamente botella. Una vez listo
1. Colocar en una y envolverla con el yogur mezclar
olla la leche en pol- 2. En una botella trapos para mante- bien para que el
vo y la leche entera, de vidrio (o frasco) ner la temperatura. sabor de la pulpa de
llevar a fuego para colocar la pulpa de Dejar reposar unas fruta se esparza.
entibiar hasta tem- fruta y por encima 12 hs. aproxima- Disfrutar por la
peratura mamadera cubrir con la mezcla damente. Durante mañana...
47
105 cal 60-80 cal
REPOLLO COLORADO ANCHOAS EN ACEITE HELADO LIGHT
(200 G) Posee pigmentos (50 g – 1 unidad) (1 pote individual)
llamados antocianinas Si bien es un pescado azul rico en grasas Es una opción para darse un
que le confieren el color y tie- cardiosaludables, se recomienda consu- “gustito”. Se puede combinar con
nen una acción antioxidante. mirla sólo una vez a la semana por el frutas en trozos para aumentar el
alto contenido de sodio de la conserva. valor de saciedad.

Receta 2
GRANOLA CASERA

Ingredientes: agregar a lo último).


• 4 Tazas de
2. Luego agregar
avena arrollada
(no instantánea) almendras, castañas
de cajú y nueces
• 1 Taza de todas partidas, tostar
almendras, por 5 minutos.
nueces, castañas
de cajú partidas
3. Agregar las semi-
• 1/2 Taza de llas de girasol enteras
semillas de y las semillas de
girasol sésamo molidas.
• 1/2 Taza de Dejar enfriar
semillas de a temperatura
sésamo integral ambiente.
molida
• 1/2 Taza de 4. Incorporar el coco
coco rallado rallado y mezclar TIPS
bien. del
Preparación
1. En una sartén co-
5. Guardar la granola
lista en recipiente
Chef
cinar a fuego mínimo plástico o de vidrio La granola
la avena arrollada con tapa hermética. La granola puede combinarse con aporta fibras
sola por 15 minutos
aproximadamente 6. Conservar en la
licuados, yogur o leche descremada. y ayuda a
revolviendo de forma Aporta muchísimas vitaminas combatir el
alacena durante un
constante (en caso mes. y minerales esenciales para
colesterol.
de utilizar avena ins- nuestro organismo.
tantánea no cocinar y
48
60 cal 24 cal 65 cal
UVA ESPÁRRAGO FRAMBUESA
(racimo de 15 unidades) (3 unidades grandes) Es una verdura (100 G)
Es rica en hidratos de carbono y diurética, ya que posee gran proporción de Es una fruta antioxidante que ayuda a
fibra, que se encuentra principal- agua, potasio y fibra. Se recomienda en mantener el sistema inmunitario por su
mente en la piel y las semillas. planes de descenso de peso porque aporta aporte de vitamina C, ácidos orgánicos y
Posee un suave efecto laxante. muy pocas calorías. flavonoides.

Receta 3
LICUADO DE BANANA CON MIEL Y CANELA

Ingredientes:
• 2 Tazas de leche
descremada
• 1 Banana
• 1 Cucharada de miel
• 1 Cucharita de canela
molida

Preparación:
1. Licuar la banana junto
a la leche y la miel.

2. Servir en vaso
espolvoreado con
canela molida.

Receta 4 TIPS
del
TOSTADAS INTEGRALES A LA PIZZA
Chef
Ingredientes:
• 2 Rodajas de pan
integral
Siempre acompañar los
• Queso magro para desayunos
fundir, a gusto con alguna fruta fresca
• Tomate en rodajas, de estación como
a gusto durazno, ciruela,
pera, kiwi, banana
• Semillas de girasol, el queso. 3. Las tostadas siempre
a gusto mezclada o no
son un buen acompaña- con los cereales.
2. Tapar la sartén con miento de los desayunos, Es recomendable
Preparación: una tapa de olla o asadera en caso de no querer el iniciar el desayuno
para concentrar el calor. tomate puede quitárselo.
1. En una sartén untada con una fruta ácida
Una vez que el queso Esta es una opción ideal
con aceite tostar por un como naranja, pomelo
se funda, retirar y servir para quienes apetecen de
lado la rodaja de pan, dar o mandarina.
con rodajas de tomate y comidas agridulces.
vuelta y agregar sobre este semillas de sésamo.
41 cal 200 cal 200 cal
ZANAHORIA (100 g) EMPANADA DE POLLO PIZZA CASERA (1 porción,
Además de mejorar la visión nocturna (1 unidad al horno) con muzzarella magra)
y proteger la piel por su alto aporte Aporta hidratos de carbono, pro- Elegir queso port salut bajo en gra-
de provitamina A, comerlas teínas, grasas y colesterol. El valor sas o muzzarella magra. Lo ideal es
crudas ayuda a reducir las ganas de nutricional del pollo es similar a la agregarle vegetales y, si es pizza a la
comer entre horas. carne vacuna. piedra, mejor.

Receta 5 Para molde de bizcochuelo 25 cm de diámetro

BIZCOCHUELO MARMOLADO RELLENO DE CREMA CON FRUTAS

Ingredientes
• 2 tazas de harina
leudante
• 1 cucharadita de
cacao amargo
• Jugo y ralladura
de limón de 1 limón
• 6 huevos
• 100 gramos
de manteca
• 1 cucharadita de stevia

Relleno:
• 1 taza de queso crema
• 1/2 taza de yogur TIPS
natural del
• 500 gramos de frutas
de estación
Chef
3. Mezclar 1 taza de harina (horno medio) por 25/30
• 1 cucharadita de stevia
con el cacao, pasar por
• 7 g de gelatina tamiz 2 veces e incorporar PARA EL RELLENO: Este budín es
sin sabor a una de las masas. Unir apto para diabé-
• 4 cucharadas de agua 5. En un vaso diluir la ticos ya que no
con movimientos envol-
gelatina en el agua. Llevar tiene agregado de
ventes. Realizar el mismo
a microondas por 5 seg. azúcares blancos
Preparación procedimiento con la otra
hasta que disuelva. Por ni derivados.
masa. Reservar.
PARA EL BIZCOCHUELO: otro lado mezclar el queso El queso crema
4. Para el armado hume- crema, el yogur y la gela-
1. Precalentar el horno a preferentemente
decer con aceite en spray tina, unir todo. Reservar. que sea
180 °C (horno medio) por
o papel en aceite un aro Cortar las frutas en cubos consistente y
media hora.
para bizcochuelo de 25 pequeños. Reservar. no muy ácido.
2. Colocar en un vaso de cm de diámetro. Agregar Una vez listo el bizcochuelo La stevia es una
licuadora los huevos, la primero la masa de limón desmoldar y dejar entibiar. planta de la cual
stevia, el jugo y la ralladura y por encima la de cacao. Cortar el bizcochuelo a la se obtiene un
del limón. Procesar hasta Con ayuda de un palito mitad, rellenar con el queso endulcorante na-
unificar todo. Agregar la brochette hacer movi- y encima las frutas. Colocar tural. Se presenta
manteca fundida. Dividir la mientos circulares en las la otra tapa y presionar líquido, en polvo
preparación en dos bols en masas para combinarlas. levemente. Conservar en u hojas.
partes iguales. Reservar. 5. Cocinar en horno 180°C heladera hasta servirlo.
50

Te r a p i a s a l t e r n a t i v a s

HOMEOPATÍA:
Para tratar las hemorroides
La Homeopatía puede ayudar y muy Estas venas normalmente tiene su importancia, so-
bien a superarlas de una vez, sin medi- cumplen la función de bre todo para determinar
camentos, sin píldoras, sin intervencio- llevar la sangre desde la las causas de la inflama-
zona mencionada hacia ción de estas venas. A su
nes cruentas… veamos de qué manera. el torrente circulatorio vez, existe una malla o red
que va hacia el corazón. que interconecta ambos
ecimos que una

D
Hay tres grupos de venas: sistemas en las paredes
persona “tiene uno superior, uno medio del recto.
hemorroides” y uno inferior. Los dos Este sistema de drenaje
cuando padece de una grupos inferiores, se rela- carece de válvulas, por
dilatación o inflamación cionan con la vena cava, eso, la posición de pie o
(como si fueran várices) y el superior, con una sentado sedentario (sin
de alguna de las venas vena que se conecta con hacer actividad física)
del territorio anorrectal. el hígado. Mencionar esto favorece el aumento de
presión en el interior de
las venas hemorroidales y
por lo tanto predispone a
empeorar.
Las clasificamos en exter-
nas o internas según cual
sea el sitio de aparición.
En las internas el síntoma
predominante es el dolor,
en tanto que las externas
se presentan con intensa
picazón o prurito.

CAUSAS
Y MECANISMOS
Las hemorroides se pre-
sentan habitualmente en
la tercera o cuarta década
de la vida.
Según la medicina
convencional existen dos
tipos de causas:
1. Mecánicas;
2. Infecciosas.
3. Para la Homeopatía
51

Unicista existe un ter- afección haber pasado


cer grupo: las produci- por alguna situación de
das por un desequili- “rabieta” o “mala sangre”.
brio emocional.
DOS TIPOS DE
HEMORROIDES
1. Causas mecáni-
cas: Puede ser por
estancamiento o enlen- • Hemorroides
La opinión del especialista

tecimiento en la circula- externas: TRATAMIENTO CONVENCIONAL


ción de la sangre o por VS TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO UNICISTA
Son aquellas dilataciones
congestión abdominal. venosas que se dan en la OLa medicina convencional ofrece toda una
Dentro del primer grupo parte exterior del ano, y batería de productos farmacéuticos, con acción antiin-
se encuentran muchas por lo tanto son visibles y flamatoria, tónica venosa, analgésica, etc.
enfermedades del hígado palpables. Todos sabemos cual es el resultado: un transitorio
y en el segundo, se Suelen manifestarse con alivio, para volver a doler o picar. ¿Y entonces? Suele
describen aquellas que picazón leve o violenta, recomendarse más crema, más supositorios, hasta
aparecen luego de la sensación de ardor, ten- que quien las padece se cansa y se opera.
ingesta de ciertos alimen- sión, escozor. Dentro de las formas de tratamiento invasivo, se usan
tos (picantes, comida en Algunas no dan síntomas, las inyecciones de sustancias esclerosantes venosas,
mal estado) también por pero ante situaciones de o la extirpación completa (la operación).
el abuso de ciertas drogas estrés, calor, humedad,
purgantes. frotamiento se mani- ODesde la óptica homeopática consideremos
fiestan de la forma antes que con un buen tratamiento homeopático existen

2. Causas infeccio-
sas: Se dan luego de
la invasión de gérmenes
descripta. menos probabilidades de contraer esta enfermedad,
ya que partiendo del equilibrio físico y emocional, que
• Hemorroides dicha medicación brinda, hace difícil su aparición.
de la mucosa de la parte internas: Existen medicamentos que los homeópatas conoce-
final del intestino grueso mos como de tropismo, de acción local, que se dan
(recto). Estas infeccio- Son las que se forman de acuerdo a la modalización (formas de presenta-
nes, se llaman criptitis, y por dentro del intestino ción) de los síntomas.
producen inflamación y (recto), y por lo tanto OCon respecto a la conducta quirúrgica de
debilidad de las pare- pueden estar recubiertas, esta afección consideramos que en todos aquellos
des venosas de la zona no por piel, sino por casos en los que exista serias complicaciones, tales
comprometida, lo cual se mucosa rectal. como hemorragias, coágulos, prolapsos de importan-
traduce en hemorroides. Pueden llegar a ser de cia o permanentes la cirugía debería considerarse.
gran tamaño, al punto Pero existen casos no complicados, en los que puede
de dificultar la normal
3. Causas emocio-
nales. Aquí inter-
vienen todas aquellas
evacuación.
Son predominantemente
recurrirse a la forma de tratamiento antes expuesta.
La homeopatía proporciona un alivio notable, no solo a
esta afección sino a todas y cada una de las posibles
crisis de tensión nerviosa, dolorosas, y a veces pue- circunstancias causales influyentes devolviendo la
estrés, disgustos, peleas, den sangrar. “calma vital”. De esta manera es posible encarar la
malestar, angustia, de- Su individualización, vida de un modo más tranquilo y
presión, desesperación y no ofrece dificultades, y saludable.
muchas más situaciones aparecen como bolitas
cotidianas que tienen en azuladas blandas o endu- DR. SERGIO
común el desequilibrio recidas, según las caracte- E. PEREIRA VITALE
rísticas del Médico Homeópata
emocional.
fenómeno inflamatorio Unicista. Medicina
Es muy común entre antroposofica
quienes padecen de esta asociado. L
52

Belleza
La actividad
física tiene
consecuencias
directas sobre
la piel de la cara
y el cuerpo.
al
Si además
hacemos depor-
tes al aire libre,
sufrimos la acción Cómo cuidar
del sol, el agua, piel y cabello
la sal o el cloro
sobre el cutis,
cuando
el cuero cabelludo entrenamos
y el pelo.
Es importante
cuidar nuestra
belleza mientras
S i hacemos gim-
nasia al aire libre,
quedamos expues-
tas al sol, el viento,
el calor o el frío; si hacemos
En casa o
en el gimnasio
Cuando hace calor y nos ence-
rramos en casa para usar la
deportes acuáticos, sufrimos las cinta o en el gimnasio para una
se hace gimnasia. agresiones de la sal o el cloro. Y clase de spinning, nuestra piel
si lo hacemos en interiores nos puede sufrir de deshidratación.
La actividad física y el calor del
Los especialistas exponemos al calor y la hume-
dad. Siempre es importante ambiente agravan la situación
cuidar nuestra belleza cuando ya que la piel sufre por la pérdi-
nos dicen de estamos en movimiento para da de lípidos pero también de
que los resultados de la activi- humedad.
qué manera. dad física sean completos. El ejercicio físico supone una
53

PROTECTORES
ENRIQUECIDOS
MUCHOS PROTECTORES SOLARES CONTIENEN
COMPONENTES EXTRAS, ADEMÁS DE LOS FILTROS
ANTI RAYOS UVA Y UVB. POR EJEMPLO:

• Extracto de soja para evitar manchas. El


extracto de soja equilibra la presencia de la melanina en la
superficie de la piel, lo que reduce su producción, y evita el
riesgo de manchas.

• Acido hialurónico para hidratar pieles


secas. El acido hialurónico permite que la piel retenga
más agua y penetra en la dermis para incrementar su
elasticidad e hidratación.

• Vitamina E. Antioxidante para evitar el fotoenvejeci-


miento, se suele incluir en los protectores específicos para
rostro, ya que previene las arrugas.
54

hiperactividad metabólica que lleva a un líquido que debe ser compensada. Deportes al sol
consumo de todos sus nutrientes: proteí- El manto hidrolipídico (película que recu-
nas, grasa, hidratos de carbono, minera- bre todo el cuerpo compuesta de agua y A veces se pasa mucho tiempo al aire
les, oligoelementos y vitaminas. aceite), también se pierde cuando usamos libre sin poder interrumpir, por ejem-
Por eso es fundamental tomar agua el aire acondicionado que actualmente plo, cuando se está jugando un partido
mientra realizamos gimnasia, a sorbitos es obligatorio en los gimnasios. Equivale de tenis, y luego se pagan las conse-
y no solo cuando tenemos sed, ya que el al efecto del viento en medio de la natu- cuencias. “Es fundamental colocarse
ejercicio produce una pérdida de sodio y raleza. un protector con factor de protección
solar (FPS) alto, 30 o más y que
impida el paso de la radiación UVA
> Cuidado del cutis y UVB, ya que ambas dañan la piel.
Para el rostro se deben elegir los que
tienen texturas especiales, que no dan
• La cara no debe limpiarse debajo de la sensación de grasitud y que además
ducha caliente. En realidad, lo ideal es bañar- no “chorrean” sobre los ojos. Es ideal
se con agua tibia y lavar la cara con agua fría. utilizar visera o gorro”, recomienda
Durante la clase de gimnasia, el sudor del rostro la doctora Rita García Díaz, Médica
puede ser eliminado con las toallitas desma- especialista en Dermatología.
quillantes enriquecidas con extractos naturales La dermatóloga también advierte
como la caléndula o el aloe vera. Esto es mejor sobre los siguientes recaudos a
que usar la misma toalla de algodón que usa- tener en cuenta:
mos para el cuerpo, ya que puede arrastrar • Si se hacen deportes acuá-
bacterias y agudizar problemas de granitos ticos, el agua puede reflejar el sol
o acné. Después de la limpieza de la cara, se entre un 10 y un 15% más. Convie-
debe utilizar una crema hidratante. ne usar pantallas solares resistentes
al agua.
• Para bajar la temperatura de la piel durante la clase, se puede
usar un rociador con agua termal adecuada para suavizar la piel de • La traspiración abundante barre
la cara -no todas son indicadas para ese fin. De este modo se evita el el protector solar, por lo tanto
enrojecimiento especialmente en pieles con tendencia a la rosácea. se debe reaplicarse con mayor
frecuencia. El riesgo de quemadura
• Si bien no se recomienda el maquillaje no es por la traspiración, sino por la
cuando se hace ejercicio, ya que la suma de la transpiración y la ausencia de protector solar.
base solo contribuyen a ensuciar la piel, está permitido usar máscara
de pestañas. En este caso debe usarse la resistente al agua. • Si vamos a exponernos al sol
debemos evitar el maquillaje, ya
que no protege del sol y, además, puede
generar manchas e irritaciones impor-
> Si vamos a la piscina tantes. Hay que exponerse con la piel
limpia y con el protector adecuado.
• En la pileta, el agua barre con la lámina de grasa que está en • Si se usó maquillaje previamente,
las capas superficiales de la dermis. Por eso es recomendable bañar- siempre hay que limpiar suavemente la
se inmediatamente para eliminar los restos de cloro, y hacerlo con jabones piel antes de tomar sol.
no alcalinos. En el mercado existen jabones humectantes.
• Los protectores solares adicio-
• A continuación, se debe aplicar una emulsión líquida en todo nados a los cosméticos o a las
el cuerpo, ya que esta textura se absorbe más rápidamente. Lo ideal es cremas de belleza, tienen FPS
emplear un producto que contenga urea, ya que retiene el agua en la piel y bajo y de duración breve. Los que
además aporta humectación. realmente protegen y maquillan, son
• Después del baño se puede aprovechar para cortar las uñas de las pantallas solares faciales y labiales
los pies en forma recta, de modo de evitar tanto que se encarnen como con color agregado. Estos pigmentos
que rocen el interior de las zapatillas. Esto es esencial para quienes corren, son perfectamente compatibles con la
ya que las uñas están más expuestas al golpeteo del movimiento. Siempre exposición solar.
deben estar cortas.
• Para hacer ejercicio al sol, siempre
• Es importante no quedarse con la ropa húmeda, ni por la trans- hay que elegir ropa de algodón clara y
piración ni por el agua de la pileta. Quedarse con el traje de baño de trama cerrada.
húmedo predispone a cistitis e infecciones urinarias.
• Cuando se tiene piel sensible,
55
Consejos
se puede elegir entre muchos pro-
ductos con formulaciones de protección solar
especiales para este tipo de piel. Es
aconsejable consultar al dermatólo- • Antes de hacer deportes al sol limpiar
go para que indique los adecuados e hidratar la piel.
en cada caso. • Aplicar un protector solar de por lo menos
índice 30, con la piel bien seca, media hora antes de
• Tomar agua es realmente efec- la exposición al sol. Siempre usar un protector solar
tivo para no deshidratar la piel. adecuado al tipo de piel y la intensidad y duración de la exposición al sol.
Es imprescindible tomar 2 litros de
• Aplicarlo generosamente en la piel expuesta, incluyendo los labios y las
agua como mínimo diariamente
orejas y reaplicarlo con frecuencia.
en verano para mantener la piel
hidratada. Puede alternarse con • Aumentar el factor de protección solar si se expone durante las 10 y 16
jugos, infusiones frías o bebidas horas.Tener mayor precaución con el dorso de las manos y el empeine de los pies,
no gasificadas. son dos zonas delicadas que solemos olvidar al colocar el producto.
• Además, aplicar con cuidado en la cara, cuello, orejas y escote.
Cabello al viento: • Los nadadores o esquiadores deben usar un FPS más alto para
cómo defenderlo protegerse contra la dupla de rayos directos y reflejados (en el agua, arena, cemento
y nieve los reflejos de los rayos UV duplican la cantidad de exposición).
¿Cómo conviene proteger el cabello
• En el mercado existen productos con índice de 40, 50 y 60.
de los rayos UV, además de la sal o
el cloro cuando se practican depor- • Reaplicar el producto cada 2 o 3 horas, después de bañarse o de
tes al aire libre? “Para evitar la agre- una excesiva transpiración.
sión del sol, la sal del mar o el cloro y • Chequear todos los días el índice de UV en internet antes de salir.
cuidar al máximo los cabellos Recordar que el índice puede ser alto aún en un día nublado.
56

> Solares para deportistas con tinturas -ya que la exposición solar
hace variar el tono del pelo-, es impor-
tante protegerlo con un producto del tipo
Los más recomendables para quienes se exponen muy “leave in” -que hidrata, protege y no
seguido al sol en ocasión de estar en movimientos son: necesita enjuage-, que proporciona dura-
bilidad del color al cabello teñido y/o con
iluminación”, explica Lucas Menéndez,
En spray. Manager del Wella Studio.
La presentación en spray permite la aplicación
de una película protectora que se esparce por el
cuerpo y distribuye los filtros UVA/UVB de mane-
Q Todos los productos de protección
capilar se aplican antes de ir a la
playa y antes de cada baño en el mar.
ra uniforme en la piel. Las microgotas se calientan Esto brinda una mayor protección, ya
al tomar contacto con la piel y luego se evaporan que posee un efecto antioxidante y repa-
dejando sensación de frescura. El spray ofrece rador.
mayor seguridad y protección al llegar a las partes
del cuerpo expuestas que son difíciles de alcanzar
Q Después de salir del agua, enjuagar
Resistentes al agua.

con los protectores convencionales. con agua dulce y volver a colocar el


protector.-Para los cabellos alisados, un
shock de keratina y creatina una vez por
mes en el salón profesional, fortalece la
Las fórmulas muy resistentes Sin parabeno. fibra capilar y evita el frizz.
al agua son eficaces en Para las pieles
condiciones reales de utiliza-
ción (baños repetidos, trans-
piración). No se utiliza más
sensibles, se evita este
conservante que Q Lo ideal es usar un champú de
lavado frecuente que remueve ele-
mentos como el bloqueador solar, sal y
puede producir
la expresión “a prueba de reacciones alérgicas. residuos de cloro que pueden dañar el
agua”, ya que su eficacia no cabello. A continuación usar un acondi-
cionador que restituya el balance de pH
y humedad.

La opinión de la especialista
Q Otra duda es si le hace mal al pelo
lavarlo todos los días y dos veces al
día -por ejemplo, a la mañana y después
ATENCIÓN CON y deben ser cuidados de forma especial.
de hacer gym. "No le hace mal en abso-
EL EJERCICIO EXCESIVO O El sobreentrenamiento (todos los días)
luto", asegura el tricólogo Miguel Cisterna.
produce el efecto inverso al buscado: enveje-
“Solo hay que tratar de usar productos de
O Normalmente la piel tiene una capa cimiento, sobreadaptacion del organismo
higiene con menor porcentaje de surfactantes
superficial llamada “córnea” que debe medir con un costo energético e inflamatorio muy
tensioactivos conocidos como detergentes”,
0,04 mm pero con los años, el estrés, y el no alto que debe ser inmediatamente compen-
explica el especialista.
cuidado, se va engrosando. sado para evitar la paradoja de pasar a ser
un factor de estrés físico.
O En el caso de estar expuesta al aire
libre tenemos no sólo un engrosamiento O La exposición al sol, ademas, altera
el ADN y su reparación, lo que va a dar
Q Nunca aplicar el secador o la plan-
chita sobre el cabello totalmente
mojado, conviene empezar una vez que
del tipo protección como un "callo facial”,
que elimina su luminosidad y tersura, e como resultado el fotoenvejecimiento y la el pelo esté aireado y para darle forma
impide que penetren las cremas, y que el fotocarcinogenesis (formación posible de final al peinado. Es conveniente utilizar
maquillaje dure, sino que también produce cáncer cutáneo). Los signos son las arrugas difusores o aire frío. Para proteger al
un envejecimiento extrínseco cutáneo. A finas, sequedad, adelgazamiento cutáneo, cabello del calor directo del secador,
medida que la edad avanza, disminuyen los mayor fragilidad cutánea, manchas, aranitas el estiramiento de los brushings y las
factores naturales protectores de la piel, y se (telangiectasias). planchitas, es vital utilizar un protector
vuelve más vulnerable. térmico.
O En conclusión, hay que usar protección
O El exceso de entrenamiento nos expone solar y evitar el sobreentrenamiento, respe-
a una formación de radicales libres, que
terminan siendo factores dañinos en el
tando los días de descanso. Q Procurar no cepillar el pelo cuando
está mojado. Utilizar un peine de
púas anchas o de doble hilera (anti-
organismo y llevan a la muerte celular Doctora Cristina Sciales, enredos) para hacerlo con suavidad y
(apoptosis). De hecho, los deportistas de médica especialista en evitar romperlo, si lo prefiere, hacerlo
elite sufren un envejecimiento precoz en las Cirugía y Medicina con los dedos.
moléculas que los expone a enfermedades, Estética.
r la
se ta ve de trica 5 cosas que hacen las personas
b ien , cla ediá
El nal tal p
cio men
sanas y felices al levantarse
o
em lud
sa ®

PSICOLOGÍA PRÁCTICA & EVOLUCIÓN PERSONAL

Discapacidades
Emocionales

ENVIDIA
Cómo salir de
su trampa
n esta oportunidad emoción que tiene muy malestar personal y social;

E hablaremos sobre la
envidia, uno de los
“7 pecados capitales” del
“mala prensa”. Y es que, tal
como veremos, la envidia
ha sido pensada, advertida
que afecta la capacidad
de disfrutar, y extingue las
relaciones de amor de toda
Catolicismo y uno de los “3 y categorizada, desde índole. En cierta manera, se
venenos” del Budismo. Es hace miles de años, como puede resumir en estas dos
decir, hablaremos de una una emoción que produce preguntas:
58

envidia:
NOTA 13 CÓMO SALIR DE SU TRAMPA

CONSEJOS PARA DEJAR DE SUFRIR POR EL ÉXITO DE LOS OTROS TRANSFORMANDO ESTE
SENTIMIENTO EN EMOCIONES POSITIVAS Y PRODUCTIVAS.

ASESORES DE ESTA NOTA significación social. Es En primer lugar, sufro


tan fuerte su carga que por constatar mis
suele vivírsela como carencias (¿por qué no
un auténtico tabú, y soy capaz de …?) y,
en muchos casos, en segundo término,
además, se acompaña me castigo por lo que
de culpa por el hecho estoy sintiendo hacia
de envidiar lo que otros otro ser humano.
poseen o han podido En no pocas ocasiones
realizar. se puede llegar incluso
Carolina Cárdenas Tatiana Vogel Bruno Solari a querer la desventura
Fernández Domínguez Psicólogo, Magíster en Origen de la del otro, o más grave
Psicóloga Positiva, Licenciada en Psicología Psicología, especialista palabra envidia aún, actuar para
Educadora de Párvulos Positiva, Master en Mindfulness generar un perjuicio
Cualesquiera sean al otro. Una forma aún
y Coach Ontológico en Programación Instituto del Bienestar las circunstancias
avanzada en cuerpo y Neurolingüísitca Chile. www. más “malsana” en
en las que podamos la familia emocional
movimiento. Instituto del y Facilitadora de institutodelbienestar.cl sentir envidia, siempre
Bienestar Chile Psych-K®. de la envidia, es una
va a involucrar una emoción para la cual
comparación o solo se ha acuñado
• ¿Por qué algunas ver que, junto con que originalmente competencia social
veces me cuesta quiere decir “meter el término en alemán:
compartir sus entre uno mismo
aceptar la felicidad el ojo dentro”. De Schadenfreude, que
juguetes, los niños y otro (u otros).
o la buenaventura de acá deriva la popular es el “sentirnos bien,
suelen desear Esta comparación
los otros? expresión “mal de alegrarnos o disfrutar
especialmente los o competencia,
•¿Por qué a veces ojo”. con la desventura del
juguetes de los mayormente
ansío lo que otros otro”. Ejemplos de
demás), la envidia se inconsciente, se
tienen, al punto de Sufrir esto serían el disfrutar
mantiene en la mayor transforma en una vara
dos veces cuando pierde nuestro
hacerme sentir mal? reserva debido a su de medida en la que equipo rival (pese a no
carga emocional y Al sentir envidia nos autoevaluamos
A pesar de ser una haber jugado contra el
solemos experimentar permanentemente. La nuestro), o alegrarnos
experiencia casi un doble sufrimiento. envidia solo se gatilla
universal (en los porque una empresa
cuando “quedamos de la competencia
parques podemos cortos” en esta ha perdido un gran
comparación (es cliente.
decir, ¡casi siempre!).
De hecho, la palabra
envidia se origina del
¿Existe la
latín “invidia” que, a
“envidia sana”?
su vez, proviene de los Coloquialmente
vocablos “in” (hacia el podemos utilizar el
interior) y “videre” (ver), término “envidia sana”
59

EN CONTACTO
CON NUESTRA BONDAD
INTERIOR
La práctica de Mudita, que en sánscrito significa “sentir dicha
por la felicidad del otro” celebra la alegría de todos los seres,
y por supuesto ¡nos incluye! Es más, a través de una mayor
conciencia de la interconectividad de todos los seres en el
mundo, nos damos cuenta de que la felicidad de los demás es
en realidad nuestra felicidad. Te invitamos a practicarla a través
de estos sencillos pasos:

EMPIEZA CONECTÁNDOTE CON TU PROPIA BONDAD


INTERIOR; TRAE A LA MENTE ALGUNA VEZ QUE HAYAS
HECHO ALGO AMABLE, GENEROSO O AMOROSO. LUEGO
OFRÉCETE A TI MISMO/A LAS SIGUIENTES FRASES
APRECIATIVAS:
• Que pueda aprender a apreciar la alegría y felicidad
que yo experimento.
El altruísmo es la clave
para dejar la envidia de • Que la alegría que experimento continúe y crezca.
lado y apostar al amor. • Que pueda colmarme con alegría y gratitud.
como un eufemismo, con la capacidad A VECES PUEDES OBSERVAR QUE TU MENTE REACCIONA
con el que se expresa que tenemos, como JUZGÁNDOTE; DE SER ASÍ, SIMPLEMENTE NÓTALO Y
la admiración o el seres humanos, de
REGRESA A LAS FRASES CON LA MAYOR COMPASIÓN Y
deseo ‘sano’ de tener compararnos con otros,
lo cual nos enfrenta
AMOROSIDAD QUE PUEDAS. REPÍTELAS.
la misma suerte
que otra persona. habitualmente a dos LUEGO, ENFÓCATE EN ALGUIEN QUE TE HA INSPIRADO O
Básicamente esta es resultados: ser mejor TE HA AYUDADO DE ALGUNA MANERA:
una manera aceptada o ser peor que otro ser
• Que tú puedas experimentar alegría y tu felicidad
socialmente en que nos humano, olvidando casi
podemos sentir con por completo, lo que continúe.
libertad de expresar nos une, por sobre lo • Que puedas colmarte de aprecio por tu felicidad
que la buenaventura que nos diferencia. En
y éxito.
de alguien nos este contexto la noción
provoca una “sana de altruísmo puede ser • Que pueda continuar tu felicidad y buena fortuna.
envidia”. Pero no la clave para encontrar
mucho más que una alternativa a estas, Luego de repetirlas algunas veces, puedes continuar con la
eso, ya que, incluso aparentes, dos únicas secuencia deseándolas a alguien querido o alguna amistad;
lingüísticamente, y excluyentes opciones luego a una persona más neutral (alguien a quien apenas
estos dos términos posibles resultantes de conozcas) y finalmente, a personas difíciles en tu vida.
son claramente la envidia. Experimenta el sentir alegría y dicha con la felicidad y éxito de
contradictorios. quienes te pueden haber alejado de sus corazones.
Altruismo y Puede que este último paso se te haga muy difícil y, de ser
Si las emociones emociones así, reconócelo sin enjuiciarte y vuelve a la etapa previa. Con
cumplen una función, positivas el tiempo, tu corazón se expandirá para incluir a todos, pues
¿para qué existirá la Matthieu Ricard, el entenderás verdaderamente que su alegría y éxito no amenazan
envidia? La envidia se monje budista conocido tu felicidad.
relaciona directamente como “el hombre más
60

feliz del planeta”,


nos cuenta en su Una manera de salir de la trampa de las dos
maravilloso libro, “En posibilidades -ser mejor o ser peor que
Defensa del Altruismo”,
que el altruismo es una
el otro- sería transformar la envidia, cultivando
manifestación natural nuestra innata disposición a preocuparnos por los
de la bondad humana, demás, especialmente por su bienestar.
con cuyo potencial
innato todos contamos.
Si bien, dice él,
históricamente hemos
crecido con la noción
de que el hombre es
Ejercicios
por naturaleza egoísta, anti-envidia
hoy en día la ciencia
está comenzando RECURSOS PARA TRABAJAR ESTE SENTIMIENTO Y SUPERARLO.
a demostrar que
tenemos una
disposición básica racticar a diario la Cuando sea consciente de
y natural para
conectar con los
P gratitud: puedes llevar
un cuaderno o buscar una
eso, me puedo preguntar
¿para qué es que no deseo
demás y movernos aplicación en línea para la felicidad de este ser
para fomentar su registrar todas las cosas humano?
bienestar y aliviar
que deseas agradecer
su sufrimiento.
diariamente, comenzando a • Practicar la compasión
Basta con ver,
dice, que incluir los éxitos y felicidad en el momento en el que
contrariamente de los otros. me doy cuenta de mi
a lo que sentimiento de envidia:
podríamos • Practicar la atención esto quiere decir, darme
creer, muchas o consciencia plena cuenta de que el otro ser
investigaciones cuando me doy cuenta humano, al igual que yo,
actuales que aparece en mí el es una persona que ha
demuestran que sentimiento de envidia. conocido el sufrimiento, la
cuando ocurre una soledad y la desesperación
catástrofe natural u y, al igual que yo, está
otro tipo de situación
aprendiendo acerca de la
dramática, la ayuda
vida, tratando de evitar el
mutua es más la regla
que la excepción y sufrimiento y buscando la
surge de manera felicidad.
espontánea (es decir,
no a la espera de • Descubre tus
recompensa). Según fortalezas y apóyate en
Ricard, el mismo ellas. Para esto puedes
Darwin (con su teoría utilizar el cuestionario
sobre la evolución de en línea gratuito que nos
las especies) puso entrega la Universidad de
mucho enfasis en Pensilvania. https://www.
la importancia de la
authentichappiness.sas.
cooperación, más que
61

Un cuentito:
LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGA
la competencia, en el emociones positivas, dijeron los Beatles “All
mundo de lo vivo. el amor es la emoción you need is love”! Cuenta la leyenda, que una vez una serpiente
suprema. empezó a perseguir a una luciérnaga. Esta huía
Cómo evitar esta ¿Cómo rápido por miedo a la feroz depredadora pero la
emoción Una transformar la serpiente no pensaba desistir.
Una manera entonces investigación envidia?
de salir de la trampa de Huyó un día, y ella no desistía, dos días y nada…
Los últimos años, Una manera es En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró
las dos posibilidades
Bárbara Fredrickson, realizar prácticas que y le dijo a la serpiente:
(ser mejor o ser peor
se ha dedicado fomenten el amor y
que el otro) sería
a investigar la buena disposición - ¿Puedo hacerte tres preguntas?
transformar la envidia,
científicamente qué hacia los demás. - No acostumbro dar ese privilegio a nadie pero
cultivando nuestra
es y cómo se puede Y si bien Barbara como te voy a devorar puedes preguntar…
innata disposición a
potenciar el amor. Y Fredrickson utilizó
preocuparnos por los - ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
para estudiar cómo el entrenamiento
demás, especialmente - No, contestó la serpiente…
aumentar el amor en la práctica de
por su bienestar. Eso
altruista realizó una amor altruista, le
fue lo que investigó la - ¿Yo te hice algún mal?
investigación que mostraremos en esta
destacada psicóloga - No, volvió a responder.
concuerda con nuestro ocasión una práctica
Barbara Fredrickson
tema de esta columna. más ajustada aún, - Entonces, ¿Por qué quieres acabar con-
con sus investigaciones
Formó dos grupos y llamada “mudita”. migo?
sobre el amor.
los participantes de - Porque no soporto verte brillar…
Pero antes, unas
uno de éstos asistieron ¿Recuerda que unas
palabras acerca de Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos
a un taller de 7 líneas atrás hablamos
quién es ella. Barbara en situaciones donde nos
semanas en el que del término en alemán
Fredrickson es una de preguntamos: ¿por qué me pasa esto si yo no he
aprendieron a practicar Schadenfreude, que
las referentes de la hecho nada malo?
un tipo de meditación es el “sentirnos bien,
Psicología Positiva, junto Sencillo… porque no soportan verte brillar.
denominado alegrarnos o disfrutar
a Martín Seligman, y La envidia es el peor sentimiento que
habitualmente de amor con la desventura
fue una de las primeras podemos padecer…Que envidien tus logros, tu
altruista (metta, en del otro”? Su término
psicólogas que remarcó éxito… Que envidien verte brillar…
lengua pali). Luego del opuesto es mudita,
el hecho de que las Cuando esto pase no dejes de brillar, continúa
curso, las personas expresión en sánscrito
emociones positivas, siendo tú mismo, sigue dando lo mejor de ti, sigue
que habían practicado que significa “sentir
tales como, la alegría, haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen,
esta meditación habían dicha por la felicidad
la satisfacción, la no permitas que te hieran.
aprendido a serenarse del otro”. El cultivar
gratitud, la fascinación, Sigue brillando y no podrán tocarte…
y a desarrollar mudita fortalece
la inspiración y el amor, porque tu Luz seguirá intacta.
notablemente su nuestra capacidad
entre otras, son mucho
capacidad de amor de sentir alegría
más que la ausencia de
y de benevolencia. y felicidad; libera
emociones negativas.
Sus investigaciones
Comparados con nuestro corazón de En conclusión
las personas que la preocupación por PARA CERRAR ESTA COLUMNA DE
han demostrado que
no habían recibido la insuficiencia y
dichas emociones MANERA COHERENTE, TE DESEAMOS
el entrenamiento, como resultado, las
nos permiten hacer QUE PUEDAS EXPERIMENTAR
sentían más amor y energías de gratitud
frente a las situaciones ALEGRÍA Y QUE TU FELICIDAD
compromiso en sus empiezan a surgir y el
desde una perspectiva
actividades cotidianas, sentimiento de envidia CONTINÚE. QUE PUEDAS COLMARTE
más amplia, ser más
más serenidad, alegría comienza a disolverse
receptivos al otro y DE APRECIO POR TU FELICIDAD Y
y otras emociones y distanciarse en
adoptar actitudes y ÉXITO. QUE PUEDA CONTINUAR TU
positivas. Incluso la el tiempo. Solo
comportamientos FELICIDAD Y BUENA FORTUNA.
condición física de los necesitamos abrir
flexibles y creativos.
participantes mostró nuestros ojos y ¡HASTA LA PRÓXIMA!
Según ella, de todas las
una mejoría. Ya lo corazón.
62
,/ Psico-
niños
Tics nerviosos
en la infancia
Los niños más tímidos
pueden sufrir de ellos. Si
bien su presencia puede
preocupar a los padres,
en la mayoría de los casos
5 cosas
desaparecen sin necesitar
tratamiento.
La recomendación general
que hacen
sobre cómo actuar ante
la aparición de un tic las
nervioso en el niño es
“no hacerle caso”, ya que
insistirle en que deje de
personas
hacerlo puede intensificar
su angustia y empeorar el sanas y
problema.
Algunas pautas ante un
niño que presenta un
felices al
tic son:
• Evitar en la
levantarse
medida de lo posible
las situaciones SENCILLAS CONDUCTAS
estresantes. PARA SINTONIZAR LA
• Analizar en qué BUENA ONDA DESDE LA
situaciones se MAÑANA Y TENER UN DÍA
intensifica el tic. PRODUCTIVO Y PLENO.
• Fortalecer su
autoestima y premiar
las cosas que hace
bien.
• Intentar restarle ara poder sostener periodos de buena ,/1. Desperezarse. Utilizan de 5 a
presión, especialmente
en los niños muy
perfeccionistas.
• No sobrecargarlo
P salud y buenos estados de ánimo a
lo largo del tiempo, necesitaremos
tomar conciencia de que lo que resta del día
10 minutos para relajar algún
músculo que haya quedado tenso o en mala
posición luego del descanso, aun cuando
dependerá, en gran parte, de como nos des- hayan tomado la precaución de haberse
con actividades pertemos todas las mañanas. acostado con el mismo procedimiento.
extraescolares. Esto a veces no es tenido en cuenta en la
SERÁ NECESARIO
CONSULTAR CON UN
ESPECIALISTA:
juventud, dado que la fuerza vital es mayor
y se disimulan muchos aspectos que luego
de adultos, empiezan a gravitar con mayor
fuerza.
,/2. Beber agua. Se hidratan con
un vaso de agua o con algún
preparado de jugo o energizante natural,
• Si el tic persiste
durante más de un año. Distinguir la importancia del despertar nos hoy existen todo tipo de bebidas, desde la
permitirá elegir la manera de levantarnos sencilla agua mineral hasta jugos naturales
• Si se vuelve más de forma que nos abra posibilidades para el que incluyen vitaminas que aportan sales
intenso o frecuente.
resto del día, con nosotros y con el entorno. y minerales necesarios para determinadas
• Si llega a imposibilitar Suena el despertador y estas suelen ser las actividades. La toma de manera suave faci-
sus tareas cotidianas. cosas que hacen las personas para estar litará la absorción del agua o los nutrientes
• Si afecta a su sanas y felices… que ingerimos.
rendimiento escolar y a
sus relaciones.
63

Noticias &
,/3. Escuchar música. Chequean la
emocionalidad con la que se despier-
Psicología
tan y la suelen acompañar con una melodía que
armonice su estado de ánimo. Elegir una música > Practicar ejercicios en grupo
que acompañe o motive al comenzar la jornada, es
muy inspirador. Hay toda una variedad de temas
rinde más y ayuda a no abandonar
musicales que pueden, desde cambiar la onda Un estudio internacional comprobó que realizar
de un mal sueño hasta acompasar un estado de actividad física en equipo libera más endorfinas
ánimo positivo. y permite tolerar mejor el dolor.

,/4. Desayunar. Se higienizan y desayunan


lo suficiente como para arrancar sus
N ueve de cada diez personas dejan de practicar
un ejercicio físico si lo hacen solos. Un estudio
inglés publicado por el Instituto de Antropología
días con total vitalidad. Hoy se sabe que desayunar Cognitiva y Evolutiva de la Universidad de Oxford lo
evita muchas enfermedades crónicas, como por confirmó al analizar los resultados de 12 remeros
ejemplo la diabetes de adulto. Tener como prio- que entrenaron durante 45 minutos en un barco
ridad el cuidado del cuerpo hace que podamos
virtual dentro de un gimnasio de la universidad,
manejar lo que se nos presenta de manera vital.
Sin cuerpo no existiría ninguna posibilidad de
primero solos y luego en grupo. ¿Resultado?
alcanzar lo que queremos, por lo tanto el tenerlo Los que entrenaban en grupo liberaron más
presente es una parte importante para alcanzar endorfinas que los que entrenaban solos: las
nuestros objetivos. endorfinas permiten tolerar mejor el dolor y son
el desencadenante del sentimiento de bienestar

,/5. Orar. Disponen de un mantra u oración


que los motiva a comenzar el día. La
y pertenencia. Es por esta razón que los expertos
aconsejan que se realice actividad física en grupo,
ya que la compañía da apoyo anímico y permite
meditación también respalda una emocionalidad conseguir mejores resultados
relajada y en cierto aspecto energiza nuestras
posteriores actividades. Ciertos ejercicios de Yoga
o Hakomi nos invitan a estar presentes mental y
corporalmente. Este estado, (mindfulness), nos per-
mite estar más presentes, no solo en el arranque,
> Monólogo interior:
sino también en el resto del día. un arma para el éxito personal
Un reciente estudio demuestra que las per-
“Dime como te despiertas y te diré la calidad de sonas que tienen un diálogo interno son más
propensas a obtener resultados positivos.
vida que tienes”, esta podría ser la consigna que
nos haga “despertar” y estar presentes de esta,
o cualquier otra manera de levantarnos que nos
facilite o ayude a evitar enfermedades y estados de
U n estudio realizado por la Universidad de
Illinois, EE.UU. afirma que sostener que esta
práctica de solitarios no sólo ayuda a alejar el
ánimos negativos, para nuestro cuerpo y estrés, sino que mejora el rendimiento e incluso
nuestra mente. la productividad. En la misma línea, otro estudio
reveló que los monólogos interiores promueven
la concentración y la capacidad de percepción,
ya que las palabras ayudan a formar cuadros
mentales que derivan en una respuesta más
Ing. Juan José Arévalo rápida y eficaz. Además, hablar de uno mismo
Máster Coach Profesional en como un “otro” permite un distanciamiento
M y C Consulting emocional que se traduce en menor ansiedad
ante una situación estresante. Así que, ¡a hablar
con la almohada!

También podría gustarte