Está en la página 1de 3

FACTOR HUMANO ADMINISTRACION

Las organizaciones son personas o grupos con un objetivo en común. Las organizaciones
necesitan recursos materiales, una estructura y la realización de procesos para lograr objetivos.
El factor humano da forma a la estructura y realiza los procesos necesarios para alcanzar los
objetivos de la empresa.
Se deben tener en cuenta los siguientes temas para administrar el f.h:
- Comportamiento Individual
- Comunicación
- Conflictos
- Liderazgo
- Motivación
- Autoridad
- Habilidad
- Capacitación
ARCOR
1) Cada persona tiene un rol y juega diferentes dependiendo el contexto

Valores Interrelación

Objetivos Valores y objetivos

ROLES
La empresa tomó una estructura de unidades de negocio (Forma de multidivisional) y a una
fuerte descentralización de la toma de decisiones.
La empresa tiene 10 divisiones de Negocios y 10 divisiones Funcionales.
Estas unidades reportan a la Dirección Ejecutiva, que supervisa y planifica las actividades del
conjunto de la organización. No obstante, cada división posee autonomía para tomar las
decisiones propias de su campo específico, plantear criterios de producción y gestión y manejar
sus recursos. De este modo, se alientan no sólo las responsabilidades individuales sino un fuerte
espíritu de trabajo en equipo, implementando las mejoras con fluidez y logrando un alto grado
de especialización y capacidad competitividad.
Para que esto sea posible cada persona tiene un rol asignado

 Líder: Organiza, hace propuestas, moviliza a los otros, escucha.


 Seguidor: se deja llevar por las decisiones de otros
 Negativo: ve el lado oscuro de la tarea o proyecto, entorpece al grupo
 Optimista: todo lo ve bien, se entusiasma y no analiza
 Reflexivo: piensa, pide explicaciones, señala alternativas y dificultades
Para que esto funcione el grupo Arcor predetermina con claridad los objetivos, particiona las
tareas de una manera equitativa y realiza al final del mes evaluaciones del grado de avance.
LIDERAZGO
El liderazgo en Arcor hace que se busque formas innovadoras de competitividad, estimulando la
interacción, el esfuerzo y la contribución de todos los colaboradores en busca de logro de los
resultados, optimizando con creatividad e ingenio los recursos de los que se dispone.
Empoderamiento: Liderazgo sostenido de largo plazo.
Orientación hacia el trabajo en equipo: Estimulación de la interacción, el esfuerzo y la
contribución de todos.
Desarrollo de capacidades: Creatividad e ingenio.

Los tipos de liderazgo son:


- Burocrático: cumplimiento de las normas
- Democrático: escucha y acepta cambios buscando una mejora
- Carismático: alto grado de interés en las personas y resultados
- Amigable: busca ambiente de trabajo amigable
- Autoritario: busca la eficiencia
NEGOCIACION
Básicamente la negociación es cuando cada parte desea obtener un beneficio y realizan acuerdos
para que reciba como para que de.
Arcor se destaca su capacidad para construir alianzas estratégicas, como la conformación de
Bagley Latinoamérica con el grupo francés Danone; la asociación productiva en México con
Grupo Bimbo; la alianza con Mastellone-La
Serenísima; la asociación con Laboratorios
Bagó para crear un portfolio innovador de
suplementos dietarios bajo la marca Simple; la
alianza con Coca-Cola para desarrollar nuevos
productos, y la creación Kamay Ventures. Más
recientemente hizo un joint Venture con
Ingredion Incorporated para las operaciones de
Argentina, Chile y Uruguay.

Grupo Arcor, la principal empresa de alimentos


del país e Ingredion Incorporated
(NYSE:INGR), empresa global líder en
soluciones de ingredientes para la industria de
alimentos y bebidas, han firmado un acuerdo
para la creación de un joint venture que apalanque las operaciones, los procesos y las mejores
prácticas de ambas empresas y que extenderá la presencia geográfica y la capacidad comercial
en la oferta de ingredientes para la industria en Argentina, Chile y Uruguay. Arcor e Ingredion
tendrán el 51% y 49% del paquete accionario, respectivamente. La alianza comprende una
facturación anual estimada de más de 300 millones de dólares.

Autoridad:
Es un poder legitimado por la estructura de la organización. El poder inicia en los cargos
superiores y baja por la pirámide organizacional en forma de autoridad, por la cadena de
mandos.

Poder: capacidad de influir en otra persona de tal manera que esta ejecute ciertas órdenes.
Tipos
Coercitivo: Se basa en el miedo, teme las consecuencias que puede traer el desobedecer.
Por permio: se basa en los beneficios y premios que recibirá quien es obediente.
Por información: el acceso a información es lo que otorga poder.

También podría gustarte