Está en la página 1de 3

ANALISIS DE EMPRESAS

Estudiantes:
Leidy Valentina Alarcon Alcalde
Erika Bañol Osorio
Estefani Romero Giraldo

Maestro:
David Gómez

CONTABILIDAD DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PEREIRA/RISARALDA

2023
INFORME FINANCIERO

MINCIVIL S.A

Administración de empresas pide realizar estudio pertinente a una tabla con diferentes
empresas. En donde su objetivo es determinar cuál de las dos empresas seleccionadas
MORELCOS.A.S y MINCIVIL S.A es apta para realizar la licitación.
La empresa con mayor activo fijo para realizar la licitación es MINCIVIL S.A, es por ello
que en el cumplimiento y conforme al procedimiento para la preparación y publicación de
los informes financieros y contables mensuales Incorporado por la Contaduría General de
la Nación según la Resolución 182 del 19 de mayo de 2017,es por esto que en el presente
documento se anexan los Informes Financieros y Contables totales de la empresa con el
fin de poder optar por la licitación.
Los informes financieros y contables mensuales que se deben presentar son de suma
importancia a la hora de realizar licitaciones, esto deja evidencia del poder adquisitivo que
tiene la empresa para poder tomar un proyecto de gran envergadura. Los informes que se
deben preparar mensual hacen referencia a tres ítems mencionados a continuación:

a) un estado de situación financiera.

b) un estado de resultados o un estado del resultado integral, dependiendo del marco


normativo que aplique para la elaboración del juego completo de estados financieros.

c) las notas a los informes financieros y contables mensuales. Lo anterior, sin perjuicio de
lainformación que se deba reportar a la Contaduría General de la Nación en las condiciones
yplazos que establezca esta autoridad de regulación.

El estado de situación financiera constituye una representación estructurada de los bienes,


derechos y obligaciones de la entidad al final de un mes específico; el estado de resultados
constituye una representación del desempeño financiero que ha tenido la entidad durante
un periodo determinado; y las notas a los informes financieros y contables mensuales
revelan hechos económicos que no son recurrentes, que surgen durante el correspondiente
mes y que tienen un efecto material en la estructura financiera de la entidad, presentando
así información adicional relevante.
Los informes financieros y contables mensuales permiten a los usuarios evaluar la gestión
realizada por los administradores con los recursos que se les han confiado, los informes
financieros y contables mensuales reemplazarán la preparación y presentación, al cierre
delperiodo contable.

Imagen 1: Estados financieros empresa MINCIVIL

En el mismo sentido, de efectuar el reconocimiento por concepto de cuentas por cobrar por
el importe de $207,519 Finalmente, la diferencia está dada por el efecto neto del recaudo
y facturación de las diferentes rentas y cuentas por cobrar.

Imagen 2: Estados financieros empresa MINCIVIL (Cuentas


por cobrar )

Imagen 3: Estados financieros empresa MINCIVIL (ACTIVOS )

En comparación a la empresa MORELCO S.A.S, MINCIVIL S.A tiene más activos y


mayor patromonio en un porcentaje mayot del 40%: El patrimonio es una de los tres
elementos patrimoniales del balance de situación, junto con el activo y el pasivo:

Patrimonio = Activo -
pasivo
Fórmula 1: Cálculo patrimonio

La solvencia de la empresa escogida es mayor, por ende tiene mayor puntaje de


calificacióna la hora de concursar para la licitación, anteriormente se muestran los estados
financieros de la empresa que dan muestra de lo mencionado a lo largo del texto.

También podría gustarte