Está en la página 1de 16

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Ingeniería Eléctrica Industrial


Motores de Combustión Interna
Johanán Abimael Salazar Sánchez
Objetivo General del Árbol de Levas
 El objetivo principal del árbol de levas es
controlar el tiempo de la secuencia de la
apertura y cierre de las válvulas de
admisión y escape, al medir la secuencia
de apertura, regulamos el aire y
combustible que entra en la cámara de
combustión, como también la salida de
gases de escape, mejorando el
rendimiento y potencia del motor.
Árbol de Levas
¿Cómo funciona el Árbol de Levas?
 Cuando giramos el contacto del vehículo, esto
genera el movimiento del cigüeñal a través de
un impulso eléctrico. Ello hace que las bielas
empujen y retraigan los pistones hacia los
cilindros, comprimiendo la mezcla de aire y
combustible y generando a su vez una chispa
que enciende las bujías en la cámara de
combustión.
 Como el árbol de levas está conectado al
cigüeñal, inicia su rotación y permite que las
válvulas se abran y cierren para dejar pasar la
mezcla o expulsar los gases resultantes del
proceso.
El árbol de levas va conectado al cigüeñal del vehículo por medio de
una correa o una cadena de distribución y, en ocasiones, con
engranajes.
Árbol de Levas Actuales
 Los coches actuales llevan sensores
que se encargan de supervisar la
rotación del eje y de proporcionar
información sobre la apertura o cierre
de las válvulas. Esta información se
envía a la unidad de control del motor,
utilizada para ajustar la sincronización
de encendido y el pulso de los
inyectores.
Sensores de Árboles de Levas
 Estos sensores van instalados en la
parte delantera del árbol de levas y
funcionan con una serie de imanes
que producen una señal electrónica
de corriente alterna. La señal es
recogida por el sensor de posición,
que se encarga de detectar cuando
el pistón alcanza su posición más
alejada del cigüeñal.
 La función principal del sensor del árbol
de levas es monitorear la posición y la
velocidad de giro del árbol de levas en
relación con el cigüeñal del motor.
 Además, el sensor del árbol de levas
también puede ayudar a diagnosticar
problemas relacionados con el
funcionamiento del motor, como el mal
funcionamiento de las válvulas o el
desgaste del sistema de distribución.
Tipos de Árboles de Levas
 SV : El término "SV" puede referirse a
"Single Overhead Camshaft" (SOHC), que
significa un solo árbol de levas en la culata.
Este diseño se utiliza comúnmente en
motores de automóviles y motocicletas,
donde un solo árbol de levas controla todas
las válvulas
Tipos de Árboles de Levas
 OHV: va ubicado en la parte inferior del bloque motor,
llevando las válvulas instaladas en la culata. Se
transmite el movimiento del cigüeñal mediante piñones
o una cadena, Apenas tiene mantenimiento pero limita
las RPM que puede alcanzar el motor.
Tipos de Árboles de Levas
 OHC: Va instalado en la culata
con las válvulas. Este es el sistema
más común, porque la unión
entre el cigüeñal y el árbol de levas
es más sencilla. Así, la apertura
y cierre de las válvulas se realiza
más rápidamente, además de
permitir unas RPM mayores del motor.
Tipos de Árboles de Levas
Materiales
 El árbol de levas y su material de fabricación suele
hierro fundido o acero forjado y ha sido diseñado para
activar ciertas partes de un engranaje, permitiendo un
movimiento temporizado crucial para el funcionamiento
del motor. Aunque es una pieza sencilla, debe
funcionar con una gran precisión.
Averías Comunes del Árbol de Levas
Si el reglaje no es correcto, se pueden producir
averías del motor: si las válvulas tardan en abrir
más o menos de la cuenta:
 El motor hace ruido y vibra
 Pérdidas de Compresión
 Choque entre válvulas
 Holgura axial
Esto ocurre por:
 Falta de lubricación
 Holguras
 Desgastes
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte