Está en la página 1de 28
AVANCE EDUCATIVO CATALOGO DE CURSOS TECNICOS AVALADOS POR EL 2 ee Presentaci6n La coordinacién de Fundacién Honduras investiga y el programa Avance Educative presentan el Catdlogo de Cursos de Capacitacién Técnica 2021, @t cual fiene como propésito difundir Jas opciones de formacién y actualizacién continua gfe sé ofrecen al personal que labora en diferentes empresas del sector industrial del pais. f La propuesta de formacién que se muestra esta orientada a la capacitacién en competencias laborales de cardcter industrial, siendo las éreas que destacan en este: Electricidad, Electronica, Electromecénica, y Disefto Gratico. En el presente catéiogo esté detallada informacién importante sobre el Programa de Cursos Avance Educativo como Ia filosifia institucional, sus politicas, los requisitos para solicitar un curso completo y personanlizado, entre otros. a Catélogo de Cursos | Programs Avance Educativo Politicas del Programa La apertura del curso esté sujeta a cantidad minima requerida de 10-15 personas dependiendo de la capacidad del laboratorio © taller del curso, el Programa Avance Educative confirmard la realizacién con § dias habiles de anticipacién via correo electrénico 0 numero telefénico. Si el curso no cuenta con la cantidad establecida para ser realizado se ampliara el proceso de matricula para aperturario en el siguiente periodo o el valor pagado sera devuelto en su totalidad. Elcurso se desarrolla en un ambiente meramente prdctico, de todo el tiempo de capacitacién el 20% es teoria y el 80% el participante se encuentra realizando practicas. La filosotia de nuestros instructores es formar con base a la practica. Todo el equipo ya se incluye como préstamo para el participante, no es necesario pagar una cuota adicional o membresia para utiizarlo. El equipo que se va a utilizar es de grado industrial, por tanto, se le pide al usuario manejarlo adecuadamente. Si el participante debe comprar una herramienta o material se le anticiparé con el tiempo suficiente para que la adquiera. Los requisitos son: Edad: 12 afios en adelante Nivel de Escolaridad Minimo: Sexto o Noveno Grado segin complelidad del curso. Documentacién: Partida de nacimiento o cédula de identidad ‘#Llenar ficha de informacién personal ‘*Firmar contrato de servicios técnicos *La inscripcin se pagard el 60% al inscribirse y 40% antes del ler examen. Al coneluir el curso el participante recibe un diploma con acreditacién del ITE. a Catélogo de Cursos | Programa Avance Educative Requisitos para solicitar un Curso Las empresas adscritas como enlaces de capacitacién, pueden solicitar la imparticién de cursos dirigidos especificamente a su personal. Esta solicitud se debe hacer mediante un oficio diigido a la coordinacién de Fundacién Honduras investiga, con 4 semanas de anticipacién a la fecha propuesta para la imparticién del mismo y deberd contener los siguientes datos: *€specificar el nombre del curso. ‘*Mantener contacto permanente con Ia coordinacién de FHI, para verificar la programacién y coordinacién del curso. Enviar a la coordinadora Ia lista con un minimo de 15 participantes inscritos, detallando los datos de cada uno (nombre completo, genero, area de adscripcién, teléfono y correo electrénico) para la correcta emisién del diploma. ‘*Notificar a los participantes de su inscripcién al curso, para que su asistencia sea puntual. ®Detallar los datos de la persona que coordinard la logistica del curso solicitado. ‘*Cuando el curso se efecte fuera de las instalaciones del ITEE, Porporcionar el aula, el equipo de proyeccién y de audio, asi como todos los requerimientos especificados por parte del instructor. ‘*Traslado del instructor al lugar de la capacitacién. Catélogo de Cursos | Programa Avance Educative _ He |Avance Educativo CALENDARIO DE CURSOS ENERO FEBRERO MARZO tetctatal ie x MAYO JUNIO AGOSTO ESTRUCTURA DE CURSOS PROGRAMA AVANCE EDUCATIVO. Catélogo de Cursos | Progr Avance Educativo 32 HORAS > ELECTRICIDAD BASICA DYU-). Yello )xF El presente curso proporciona los fundamentos de Electricidad Bésica tanto en forma practica como teérica, y esté orientado a jévenes y adultos con o sin experiencia previa en este campo, con el fin de tener concepts claros para la manipulacién de instalaciones eléctricas. Areas Tematicas Infroduccién * Accesorios para conexiones en + Normas generales de un taller de conductores, electricidad. * Dispositivos en proteccién. * Instalaciones de acometida. Generalidades de Electricidad + Conexiones cruzadas, * Fundamentos de Ia electricidad. * Manejo de herramientas. Instalaciones Eléctricas + Conductores eléctricos + Instalaciones de circuito basico. * Tipos de conductores * Circuits especiales + simbologia. + Lamparas Fluorescentes + Tipos de tuberia para instalaciones Conexiones Eléctricas eléctricas. * Conexiones y empalmes de conductores, PSOLDADURAELECTRICA [Etane 32'HORAS En este curso se adquirira los conocimientos tedricos y practicos relacionados con la soldadura eléctrica como: los tipos de soldadura y revestimientos, conoceré aspectos generales de Ia metalurgia como el equipo, tipos de electrodos, uniones basicas, aleaciones metalicas, etc. Te) olor RM ele ean soldadura eléctrica. Areas Teméticas Metalurgia Practicas de Medicién + Seguridad y equipo basico. + Manipulacién arco eléctrico. + Tipos de electrodos. + Cordones traslapado + Uniones bésicas + Unién a tope. * Aleaciones metélicas. * Union a escuadra, + Metoles ferrosos y metales no * Union enT. ferrosos. + Unién de traslape. + Medici6n. > REFRIGERACION BASICA [Euscus 30 HORAS Este curso se brinda conocimientos acerca de los fundamentos de la termodindmica aplicada al ciclo de refrigeracién, el funcionamiento del ciclo ftigorfico y de diferentes equipos de climatizacién, de los procedimientos para la instalacién y servicio de equipos de refrigeracién y aire acondicionado residenciales y comerciales, incluyendo refrigeradores domésticos y comerciales, cdmaras frigorificas de bajo y medio porte, equipos de aire acondicionado de ventana, Spit y de automévil. cea) TORN flere) ter oe) Areas Tematicas Introduecién Reftigeracién Doméstica + Conceptos Generales, medidas + Diagramas Eléctricos. de seguridad e higiene. + Fallas tipicas de refigeracion * Soldadura Autégena. doméstica. + Tuberias de refrigeracién y sus componentes. Aire Acondicionado + El Ciclo de refrigeracién y sus * Diagramas Eléctricos A/A componentes. + Mantenimiento de A/A * Uso del manémetro. + Fallas fipicas de aire + Compresores de refrigeracién y — acondicionado. diagramas. * Reftigerantes tipos y aplicaciones. > ELECTRONICA BASICA eet 30 HORAS En este curso el participante adauiriré los conceptos y habilidades basicas para el trabajo con elementos electrénicos para el fortalecimiento de técnicas relacionadas con el diagnéstico y/o reparacién de componentes de la vida cotidiana 0 aplicadas a la vida laboral industrial. Tea) Seat Cae elcereE-tericen ere RT Oa Areas Temdticas Introduccién * Semiconductores. + Ley del Ohm. + Diodos + Transistores. Estado de Dispositivos Electrénicos * Montaje de circuitos de diodos. + Circuito de Corriente Continua + Montaje de circuitos con Serie. transistores + Circuito de Corriente Continua Paralelo, + Cédigo de colores de resistencia. + Capacitores. Montaje de Circuitos Electrénicos + Montaje de circuitos en serie y paralelo. DURACION: fon (Ol=7\s > ELECTRONICA INDUSTRIAL Durante este espacio el participante adaquirira conocimientos acerca de la instalacién y mantenimiento de sistemas electronicos de control comercial ¢ industrial, manejo de instrumental de diagnéstico, heramientas y equipamiento y Ia teoria electrénica aplicada a aispositivos de control, Couric) aoe Sieh ected Areas Temdticas Introducci6én * Instrumental de diagnéstico, herramientas y equipamiento y la teoria electrénica aplicada a dispositivos de control. Tiristores Opto Acopladores Transistores + Par Darlington + Temporizador NE5SS oT) Amplificador Dispositivos PNPN + Amplificador Operacional {lazo cerrado) * Practica con Operacional (Lazo Cerrado) Operacional = -y > ELECTRONICA DIGITAL En el curso de Electrénica Digital el participante aprenderé cémo solucionar diferentes tipos de problemas mediante circuitos, combinaciones y secuenciales, asi como sus Componentes més comunes. El curso esté especialmente dirigido a profesionales del sector industrial que deseen profundizar el funcionamiento de los dispositivos electronicos, La base de la electronica digital le serviré no solo para disefar circuitos electrénicos, sino también para analizar automatismos eléciricos y programacién de automatas, que es la base de cualquier tipo de automatizaci6n. IM) elie Me mie) Zoe sues teed eel Areas Tematicas Infroduccién Sistemas Secuenciales * Sistemas Secuenciales. + Compuertas Légicas. * Disefio de Circuitos Légicos * FlipFlops. * Circuits con FlipFlops. * Codificacién Digital + Contadores con Display. * Circuitos MSI DURACION: Ton (el=yA3 ELECTROMECANICA BASICA En el conocimientos conceptuales y procedimentales para el comecto manejo y control de componentes, mecénicas como eléctricas, il de Ingreso jonas que hayan ay ifs lele-telote} Areas Tematicas Introduccion * Técnicos e ingenieros mecénicos o eléctricos, Simbologia e Identificacién de los Componentes + Eléctricos y mecanicos + Potencia mecénica + Potencia eléctrica * Tipos de corriente ‘Componentes Mecénicos + Descansos + Rodamientos + Valvulas manuales , eléctricas y mecénicas * Quemadores de Gas y Petréleo * Acoplamiento espacio de eleciromecanica el DURACION: Edney participante adquirira los equipo y herramientas industriales tanto * Transmisiones * — Compresores y Sistemas neumaticos. * Bombas de Agua Componentes Eléctricos + Motores eléciricos * Interruptores , tipos + Relés eléctricos + Paneles de Control = PLC Instrumentos de Medicién + Presostato + Termostato + Sensores Temperatura Eléctricos y de DURACION: Eye rrel 3 » CIRCUITOS DE MANDO En este curso el participante aprender a disefiar e interpretar un circuito de mando tal y como se puede encontrar en la industria, asi como disefiar los diferentes esquemas de los que se compone dicho cuadro (esquema de potencia, mando y situacién) conociendo os diferentes elementos utiizados. Accs Sea eue rE carest Areas Tematicas Introduccién + Fundamentos de electricidad. * Simbologia Europea y Americana. + Controles a impulsos. * Arranque directo. Controles + Control de un motor desde dos estaciones. * Control reversible indirecto y directo. = Control reversible directo desde dos estaciones. * Control reversible con paro automatico. * Control reversible automatico. * Control de un motor ahlander reversible. * Control de nivel de agua. + Relé intermitente. * Control de un motor con dos devanadas independientes. Arranque estrella delta + Amanque — estrella. delta semiautomatico. + Arranque estrella delta desde dos estaciones. + Amanque estrella. delta automatico con ~—contacto temporizado, o Arranque estrella delta automatico con relé de tiempo. + Aranque estrella. delta automatico reversible. + Transformador de arranque automatico. LOGO SIEMENS / PLC NIVEL | Los Controladores Logicos Programables son los elementos de control por excelencia en el campo de Ia automatizacién, ademés son los elementos principales de intercambio de informacién entre diferentes médulos de procesamiento y/o control. rere Sree itos de Mando. Areas Tematicas Enforno del Software COMFORT V8 LOGO SOFT Operaciones Légicas "And", "Or", "XOR, Marcas, SetReset. © Reteccién de Negative. + Aranque Directo con Inversién de Giro * Sistema de Llenado de Tanque Superior. * Control de bombas alternadas. flanco Positive, Manejo de Contadores + Temporizadores: _conceptos generales, tipos de temporizadores, ;aciones industrials. * Conladores: Contadores, conceptos generales. Tipos de — contadores. Temporizadores y solos Rois} Aplicaciones Industriales. * Amanque de Secuencia Forada y control en base de tiempo. * Sistema de Conteo de Cajas de Bande Transportadora, * Sistoma de control para un llenado de botellas, ‘Manejo de Procesamiento de Sefiales Analégicas * Conceptos generales de sefales analégicas, funciones de bloques, conexionado y aplicacién en los diferentes entomos de control de Nivel, temperatura y Presién * Sistema de Control mediante Potenciémetro * Sistema de Control de temperatura y velocidad motor tifésico. de Alarmas DURACION: 32 HORAS PLC NIVEL II Los Controladores Logicos Programables son los elementos de control por excelencia en el campo de Ia automatizacién, encargados de la lectura de los instrumentos de medicién y activacién de salidas para el control de los actuadores. Troe Pee ean ule O Siemens / PLC Nivel. Areas Tematicas PLC $7-1200 - SOFTWARE TIA PORTAL Operaciones Légicas Programables + “Aranque directo dé un motor trifdsico. ‘ * Conifol, desde 2 estaciones de un motor trifasico, + Arranque dit ecto con inversién de gito.de motor trifésico. * Control por pulsos de un motor trifésico. : : * Control de un portén eléctrico. Temporizadores, Contadores Y Comparadores 5 * Arranque secuencial y ciclico de motores, + Afanque — por estrella-delta = * Conirol secuencial de luces * ‘Cambio de giro de un motor trifasico con tiempo. * Control de un seméforo. + Control de acceso a Un parqueo aufomatizado conexion * Consigna de Contador de cojas (SP, PV). Procesamiento Analégico de Sefiales * Control de temperatura de Homo. + Control de velocidad de motor Tritésico. + Control de, velocidad de una banda transportadora. Inroduccién a PANEL HMI - WINCC BASIC + Generaiidades del Sistema Tia Porfal, SIMATIC WINCC. * Conjiguracién de conexiones con sistemas de automatizacion SIMATIC 57-1200 _creacién de’ Imagenes Graticas para‘control y Monitoreo. *" Contiguracién ‘de alarmas, antallas “de “alarmas, saltos de imagenes del Panel. * Cambio de giro de un motor desde ung pantalla * Control de velocidad de un motor trifasico desde una pantalla HMI DURACION: 32 HORAS PLC NIVEL III a ey 32 HORAS Los Controladores Légicos Programabies son los elementos de control por excelencia en el campo de Ia automatizacién, encargados de la lectura de los instrumentos de medicién y activacién de salidas para el control de los actuadores. Conic ener en elatsl Areas Tematicas Se definira con base en las necesidades de capacitacién de la empresa misma. NEUMATICA INDUSTRIAL Al finalizar el curso los participantes estaran en condiciones de aplicar conceptos fisicos y unidades bdsicas que intervienen en la neumatica. Ademés de especificar normas generales sobre la produccién, preparacién y distribucién del aire comprimido y circuits neumaticos eerie Peele Areas Tematicas Fundamentos Fisicos * Elaire y sus componentes *+ Los gases, principios y leyes + Ejercicios. de aplicacin a neumatica Produccién del Aire Comprimido + Compresores de desplazamiento positivo * Compresores de desplazamiento positive rotativos * Compresores de dos motores * Compresores dindmico: . fiterios —seleccin de compresores. Preparacién y Tratamiento del Aire Comprimido + Pugar 0 drenadores + Tratamiento a la salida del compresor * Tratamiento en las redes ee aur on Me steer CRC + Filtrado : + Tratamiento en linea principal, sub: linea y linea local Distribucién del Aire Comprimido + Redes caracteristicas : * Alineamiento del aire compri + Regulacién de la presién + Capacidad de fiujo + Uso de dbacos, calculos basicos ido ‘Mandos Neuméticos . * Actuadores neumaticos de simple y doble efecto . Valvulas dishibuidvies . Accionamiento: elécirico, neumaticos + Valvulas de bloqueo, de caudal, de presion direccionales 0 mecanico, DURACION: Evaro) 7A ELECTRONEUMATICA INDUSTRIAL Eateperns En el Curso de Electroneumatica el participante aprendera y tratora los elementos integrantes de los sistemas electro neuméticos que incluye Ia inttoduccién de sefiales, el tratamiento y conversion de las mismas eerie SE ean Areas Tematicas + Estructura, funcién y aplicacién de cilindros de simple y doble efecto. + Calevio de parémetros basicos. + Accionamiento directo e indirecto. * Aplicacién y funcionamiento de las electrovaivulas de 3/2 y 5/2 vias. * Andiisis de circuitos. + Opciones para medicién de presiones. '* Sistemas de control dependientes de la presion. * Circuitos de enclavamiento. - Operaciones légicas: AND/OR/NOT. * Combinacién de operaciones ado el cur logicas. + Funcién y aplicacién de finales de carrera. + Supervision de posiciones utilizando sensores electrénicos de proximidad. * Valvulas temporizadoras. + Realizacién de movimientos oscilantes. * Consideraciones econémicas sobre el uso de componentes neumaticos. * Localizacién de averfas en circvitos electro neuméticos simples. 32); HORAS > MECANICA DE BANCO See 32 HORAS Este curso esta orientado a la ejecucién de trabajos de sujecién, pulide y Gjuste, utilzando herramientas eléctricos y manuales, considerando Las medidas de seguridad y de proteccién del medio ambiente. CL Areas Tematicas Infroduccién * Seguridad Personal en el taller * Tipos de herramientas manuales y eléctricas. Medicién Trazado, Centro Punteado y Serrado + Trazado. + Senado limado, Taladrado Y Machuelado + Limado + Taladrado DISENO GRAFICO El participante adauiriré conocimientos sobre las bases del disefio grafico a havés de sus Conceplos basicos y desurollaré habilidades de diseno mediante el manejo de los programas Adobe llustrador y Photoshop. eed CMe Cree an ce utekeltollocs Areas Tematicas Conceptos bisicos del Grafico +2Qué @s el Disefio Grafico? +2Qué hace un Disefiador Grafico? sHistoria del Disefio Gratfico +Areas del Diserio Grafico +2Cudles son los Roles Disenador Graticoe *Teoria del Color *Colores Primarios +Psicologia del Color *sTipos de Logo *Las Tipografias *Principios del Disefio +Comprueba tus Conocimientos Adobe llustrador *2Qué es Adobe Illustrator? sIntertoz del Programa *Herramientas y sus Funciones *Guardar y Exportar *Vectores Disefio de un DURACION: Eero) -7\3 ealsIe} *Herramienta Pluma *Calco de Imagen Automatico *Herramienta Texto *Herramienta Trazos +Cédigo de Color +Herramienta Degradados *Creacién de Logo *Creacién de Afiche Publicitario Adobe Photoshop *3Qué es Adobe Photoshop? sinterfaz del Programa +Herramientas y sus Funciones +Herramienta Pincel +Herramienta Tapon clonar +Herramienta Parche *Eliminar Fondo y objetos de una Imagen *Creacién de un Montaje *Creacién de Volante Publicitario +4Como hacer un Video Gif? MANTENIMIENTO Y REPARACION DE COMPUTADORAS Este espacio esté orlentado a que el participante adquiera c acerca del armado, limpieza y mantenimiento de la PC, la configuracién del BIOS, Ia instalacién de Windows y diversos programas, Ia resolucién de fallas de hardware y de software, la ejecucién de instalacién de una red inalémbrica, cimientos Ce Seo also mRcc! Mier uh as courier erie) Areas Tematicas Hardware * Configuraci6n de Ruters, Windows + Partes del computador y su server. funcién * Hardware del computador Conexiones y Montajes Configuraciones y Resolucién de Fallas * Configuracién del BIOS * Instalacién de Windows y diversos programas. * Resolucion de fallas de hardware y de software DURACION: Eero 7A) > COMUNICACION Y REDES [Eurane 32 HORAS En este curso el participante aprenderd los conceptos bésicos de las redes informéticas, caracteristicas de una red de computadores, tipos de redes LAN, man y WAN, topologias basicas y complejas. Cr} jicos en el Grea de Informatica staci6n, Areas Tematicas Introduccién a las Comunicaciones de Computadoras Tipos de Redes + Tipos de protocols + Realizacién de cables Configuraciones * Configuracién de tarjetas * Configuracién de Modem * Grupos de trabajo * Configuracién de servidor bajo ambiente + Windows Creacién de usuario SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL En el curso en Salud y Seguridad Industrial el participante ser capaz de Ufilzar equipo de proteccién personal, mantener Ia seguridad en el area eléctrica de la empresa, en caso de incendio manejar el extintor para mitigar la propagacién del fuego. rele Reece ges Areas Temdticas Introduccién a La Salud y Seguridad Industrial * Origen de la salud y seguridad industrial + 2Qué es un incidente, un accidente, unasituacién de riesgo y sus diferencias? * Estadisticas de situaciones de tiesgos laborales * Clases de incapacidad generadas enel trabajo * Exgonomia. EPP “Equipo De Protecci6n Personal” + 2Qué es el EPP? * aPor qué usar el EPP en el trabajo? + Uso adecuado del EPP * Costo / Beneficios de utilizar el EPP + El uso del EPP no es negociable * Consecuencias laborales de no utilizar el EPP Seguridad en el Area Eléctrica + 2Qué es un fiesgo eléctrico? * En qué lugares se puede ocasionar un riesgo eléctrico? * Cuidados de trabajar en dreas humedas, _talleres,_tendidos eléctricos, panel eléctrico etc. * Uso inadecuado del equipo de seguridad eléctrico. * Consecuencias DURACION: 32/HORAS SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SUX KVM nlO)E7N Areas Tematicas Identificacién y Manejo del Extintor (Abrs.) * 2QUS es Un extintor? * Partes de un extintor + Tipos de extintor + Tipos de fuego + Uso adecuado del extintor + Mantenimiento del extintor Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado de Energia + aQué es un bloqueo y etiquetado de energia? + Propésito de un bloqueo y efiquetado de energia + gEn qué caso utilizar un bloqueo y efiquetado de energia? + Pasos del bloqueo y efiquetado de energia * Pasos para ia remocién del bloqueo de energia * Consecuencias de no utilizar un buen bloqueo y etigquetado de energia. de Bioseguridad Avance Educativo AVANCE EDUCATIVO Gana mas quien sabe mas i ree » Honduras Investiga & 89408588 / 9662-2462 WA info@fhi.org.hn ®fhi.org.hn QCol. Trejo, 9 y 10 calle, 21 Avenida C.

También podría gustarte