Está en la página 1de 2

UNIDAD 1

¿Qué es el TRABAJO? Es una actividad realizada por una persona, con el fin de que sea remunerado.

¿A qué se asocia? Se asocia a “generas el pan con el sudor de tu frente”, le dijo Dios al hombre.

EMPLEO  es remunerado, es bajo relación de dependencia, hay un contrato formal y un papel que muestra el
vínculo laboral.

 Empleo en blanco: donde hay un contrato de trabajo, un recibo de sueldo, con aportes o descuentos, con
sueldo bruto (lo que paga la empresa) y sueldo neto (lo que recibe el empleador)
 Empleo en negro: empleado sin recibo de sueldo, cobra el sueldo neto, sin bruto, pero hay contrato formal.

EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN  NO HAY relación de dependencia, sino de independencia.

PERFIL GENERACIONAL (Generaciones en el mundo del trabajo)

Power y texto

El termino generación hace referencia a un conjunto de personas que, por haber nacido en fechas próximas y
recibido educación e influjos culturales y sociales semejantes, se comportan de manera afín o comparable en
algunos sentidos.

Cada una de las generaciones de personas que conviven hoy en las empresas han tenido unas vivencias particulares
muy marcadas por las carac de la sociedad en la que crecieron y se educaron, circunstancias que las diferencian de
las demás y determinan en cierta manera su forma de vida, de afrontar el trabajo o de comportarse y relacionarse en
el ámbito laboral.

1. Tradicionalistas (antes de 1946): esta generación se caracteriza por basar su accionar en valores tales como
la lealtad, sacrificio, disciplina, respeto por su autoridad.
2. Baby boomers (entre 1946 y 1964): se caracteriza por basar su accionar en valores tales como
competitividad, trabajo duro y dedicación extensa.
3. Generación X (entre 1965 y 1976): se caracteriza por basar su accionar en valores tales como
comportamiento eléctrico, independencia, balance entre vida personal y trabajo.
4. Millennials (entre 1977 y 1997): se caracteriza por basar su accionar en valores tales como inmediatez en las
comunicaciones, enfoqué comunitario, tolerancia, diversidad, confianza en los otros.
5. Generación 2020 (después de 1997): se caracteriza por basar su accionar en valores tales como
hiperconectividad permanente, haber accedido a dicha conectividad antes de comenzar la escolaridad
formal, lectura de libros y medios electrónicos.

Así como la diversidad de géneros es una problemática que debe ser considerada en las org y suele estar dentro de
las responsabilidades del área de recursos humanos, se puede hablar de diversidad de generaciones.

Gestionar la diversidad es interpretar a todas las generaciones con la vista puesta en el enriquecimiento colectivo
que produce el aporte de las miradas diferentes, otorgándole a cada una de ellas el mismo valor en la cadena de
relaciones de la org.

El jefe puede permanecer en cualquier generación, así como sus colaboradores.

Este enfoca su papel dentro de la org, agregando a sus funciones tradicionales las responsabilidades y tareas
inherentes a esta condición. Funciones del jefe: delegar y entrenar.

Entrenar: ser guía y consejero en una relación orientada al ap. Delegar: dar a otra persona autoridad para ejecutar
una tarea y/o para actuar en representación de otra, implica una conducción de personas.

Un aspecto fundamental en la conducción de personas es el concepto de adecuación persona-puesto. Es la relación


que se establece entre los conocimientos, la experiencia y las competencias que un puesto requiere, y los del
ocupante de esa posición.

Para la determinación de la adecuación persona-puesto deberá, primero, establecerse los requisitos del puesto y
luego habrá que evaluar a su ocupante, considerando como mínimo traes elementos: conocimientos, experiencia y
competencias.

Un jefe entrenador deberá considerar las carac particulares de cada persona a su cargo. Esto implica tener en
cuenta: conocimientos, competencias, experiencia y motivación.

El desafío de todo jefe debe primero dimensionar y después asumir es que deberá adaptar su estilo de liderazgo al
otro o a los otros, según corresponda.

Definiciones o carac del liderazgo:

 Lograr el respaldo de sus superiores, jefes, accionistas, según corresponda.


 Conducir personas, entre otras funciones relevantes: delegar y entrenar a sus colaboradores.
 Desarrollar talento e identificarlo.
 Valores: ética, respeto.
 Lograr y mantener un clima adecuado y motivador.
 Fomentar la colaboración, la creatividad y la innovación.

También podría gustarte