Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA

FABIO LOZANO Y LOZANO


PIEDRAS – TOLIMA
Aprobación Oficial Vigente Resol. No 5419 de 2016 de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
Carácter: Oficial – Mixto - Jornada: Mañana. DANE: 173547000015

ACUERDO PEDAGÓGICO

GRADO _____OCTAVO_______

ASIGNATURA: HUMNIDADES LENGUA DOCENTE:ONEIDA LILIANA


PERIODO: PRIMER
CASTELLANA CALDERÓN RAMÍREZ

ESTANDARES
• Produzco textos orales de tipo argumentativo para exponer mis ideas y llegar a acuerdos en los que prime el
respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos.
• Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento de la
lengua en situaciones de comunicación y el uso de las estrategias de producción textual.
• Comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de
comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto.
• Determino en las obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características
estéticas, históricas y sociológicas, cuando sea pertinente.
• Retomo crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva,
para confrontarla con la que proviene de otras fuentes.
• Comprendo los factores sociales y culturales que determinan algunas manifestaciones del lenguaje no verbal.
• Reflexiono en forma crítica acerca de los actos comunicativos y explico los componentes del proceso de
comunicación, con énfasis en los agentes, los discursos, los contextos y el funcionamiento de la lengua, en
tanto sistema de signos, símbolos y reglas de uso.

DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA)


• . Reconstruye en sus intervenciones el sentido de los textos desde la relación existente entre la temática, los
interlocutores y el contexto histórico-cultural.
• Compone diferentes tipos de texto atendiendo a las características de sus ámbitos de uso: privado/público o
cotidiano/científico.
• Reconoce en las producciones literarias como cuentos, relatos cortos, fábulas y novelas, aspectos referidos a
la estructura formal del género y a la identidad cultural que recrea.
• Infiere múltiples sentidos en los textos que lee y los relaciona con los conceptos macro del texto y con sus
contextos de producción y circulación.
• Relaciona las manifestaciones artísticas con las comunidades y culturas en las que se producen.
• Caracteriza los discursos presentes en los medios de comunicación y otras fuentes de información, atendiendo
al contenido, la intención comunicativa del autor y al contexto en que se producen.
• Escucha con atención a sus compañeros en diálogos informales y predice los contenidos de la comunicación.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE.
• Organizo previamente las ideas que deseo exponer y me documento para sustentarlas
• Diseño un plan textual para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes en los contextos en que así lo
requiera.
• Comprendo el sentido global de cada uno de los textos que leo, la intención de quien lo produce y las
características del contexto en el que se produce
• Conozco y caracterizo producciones literarias de la tradición oral latinoamericana.
• Caracterizo los principales momentos de la literatura latinoamericana, atendiendo a particularidades temporales,
geográficas, de género, de autor, etc.
Página 1 de 3

• Caracterizo los medios de comunicación masiva a partir de aspectos como: de qué manera(s) difunden la
información, cuál es su cobertura y alcance, y a qué tipo de audiencia se dirigen, entre otros.
• Caracterizo diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y
tatuajes, entre otras.
• Reconozco el lenguaje como capacidad humana que configura múltiples sistemas simbólicos y posibilita los
procesos de significar y comunicar.

Dir. Calle 6 N 4-92 Barrio Centro. Cel 311 5371116


Página Web. https://institucion-educativa-tecnica-fabio-lozano-y-lozano.micolombiadigital.gov.co/ - Correo fabiolozano@msn.com
Piedras - Tolima
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
FABIO LOZANO Y LOZANO
PIEDRAS – TOLIMA
Aprobación Oficial Vigente Resol. No 5419 de 2016 de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
Carácter: Oficial – Mixto - Jornada: Mañana. DANE: 173547000015

CONTENIDOS TIEMPO PROGRAMADO

• El foro
• Clases de párrafos Durante el periodo
• Narrativa de la colonia y crónica de indias
• Mitología
• Murales

CRITERIOS DE EVALUACION
 Se trabajará con la escala valorativa institucional:

Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Básico Desempeño Bajo


4.6 – 5.0 4.0 – 4.5 3.0 – 3.9 1.0 – 2.9

 Se trabajarán en los criterios de evaluación formativa, teniendo en cuenta los desempeños en el saber, saber hacer y saber ser:

EVALUACIÓN CRITERIO
• Organiza previamente las ideas que desea exponer y se documenta para sustentarlas.
• Conoce y caracteriza producciones literarias de la tradición oral latinoamericana.
SABER 40% • Reconoce el lenguaje como capacidad humana que configura múltiples sistemas
simbólicos y posibilita los procesos de significar y comunicar.
• Desarrolla Las habilidades estratégicas, metacognitivas-reflexivas y autorreguladoras
para acceder a niveles más profundos de comprensión.
• Entrega sus trabajos dentro del tiempo acordado.
SABER HACER 40% • Soluciona todos los talleres del trabajo propuesto por la docente.
• Sus trabajos tienen una adecuada presentación.
Autoevaluación
SABER SER 20% Coevaluación
Heteroevaluación

No. CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN


1 ¿ Entrego las tareas o trabajos a tiempo y de acuerdo con las expectativas.?
2 ¿ Participo activa y regularmente en clase?
3 ¿ Entrego mis tareas o trabajos en el tiempo estipulado?
4 ¿ Asumo la responsabilidad de mis acciones y decisiones, tanto académicas como personales.?
5 ¿ Cumplo las normas establecidas en las reglas de clase?
6 ¿ Manifiesto interés y actitud por aprender los temas de la asignatura?

No. CRITERIOS DE COEVALUACIÓN


1 ¿ El estudiante contribuye de manera activa y positiva al trabajo en grupo.?
2 ¿Colabora efectivamente con los demás y se comunica de manera clara y respetuosa?
3 ¿Demuestra habilidades de escucha activa y respeta las opiniones de los demás?
4 .¿Cumple con las normas y reglas establecidas en el aula de clase?
5
Página 2 de 3

No. CRITERIOS DE HETEROEVALUACIÓN


1 ¿ El estudiante pone esfuerzo en el trabajo, demostrando dedicación para lograr un resultado de calidad.?
2 ¿ El estudiante aporta ideas mostrando pensamiento crítico.?
3 ¿ Entrega el trabajo dentro del plazo establecido.?
4 ¿ El estudiante ha utilizado las retroalimentaciones recibidas para realizar mejoras en su trabajo.?
5 ¿ El estudiante muestra respeto hacia los demás durante cualquier colaboración o interacción demostrando empatía hacia

Dir. Calle 6 N 4-92 Barrio Centro. Cel 311 5371116


Página Web. https://institucion-educativa-tecnica-fabio-lozano-y-lozano.micolombiadigital.gov.co/ - Correo fabiolozano@msn.com
Piedras - Tolima
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
FABIO LOZANO Y LOZANO
PIEDRAS – TOLIMA
Aprobación Oficial Vigente Resol. No 5419 de 2016 de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
Carácter: Oficial – Mixto - Jornada: Mañana. DANE: 173547000015
las opiniones y contribuciones de sus compañeros.?

ACTIVIDADES DE NIVELACION

El estudiante que necesite nivelar una actividad o evaluación perdida tendrá que:

1. Realizar nuevamente la actividad perdida pero esta vez de manera individual y en la casa.
2. Mostrarle al docente la evidencia del trabajo realizado en la casa de manera individual.
3. Estar listo para sustentar de manera oral o escrita según se haya acordado con el docente.

Tener en cuenta que la VALORACIÓN máxima para la nivelación será de 3.0

NOTA: Las actividades de clase y los trabajos de responsabilidad no tienen nivelación si no se presenta excusa
justificada por escrito.

Las nivelaciones se realizarán dentro del mismo periodo académico a medida que el docente detecta estudiantes que no
cumplen.

NOTA: Este acuerdo pedagógico se socializa, se explica y se hace transcribir en los cuadernos de los
estudiantes en la primera clase del periodo. Debe ser firmado por el padre de familia o acudiente, el
estudiante y el docente. La institución asume el recibido para su respectivo conocimiento y apoyo en
casa al proceso de formación integral de sus hijos.

FIRMA ESTUDIANTE: _____________________________________

FIRMA PADRE DE FAMILIA: ________________________________

FIRMA DOCENTE: ______________________________________

Página 3 de 3

Dir. Calle 6 N 4-92 Barrio Centro. Cel 311 5371116


Página Web. https://institucion-educativa-tecnica-fabio-lozano-y-lozano.micolombiadigital.gov.co/ - Correo fabiolozano@msn.com
Piedras - Tolima

También podría gustarte