Está en la página 1de 2

Bienestar Corporativo Como Estrategia Empresarial.

Maestra: Rosa Ortega


Alumna: Daneymis Peguero López 24-1124

Habilidades del Futuro


En el camino que he recorrido hasta ahora, las habilidades no solo me han ayudado a superar
desafíos y alcanzar metas, sino que también han sido la base sobre la cual he construido
relaciones significativas y momentos de satisfacción y realización laboral. En este ensayo,
exploraré detalladamente el resultado del test de Habilidades del Futuro, en el cual octubre una
calificación de 80. El test se basaba en 11 grandes rubos y en las siguientes líneas procedo a
realizar mi análisis personal de los resultados.
La inteligencia emocional En mi área laboral esta habilidad ha sido especialmente valiosa
durante situaciones de alta presión, donde la capacidad de mantener la calma y resolver
conflictos de manera constructiva ha sido esencial para el éxito del equipo.
El pensamiento crítico esta habilidad me ha permitido analizar situaciones desde varios puntos,
cuestionar, llegar a conclusiones fundamentadas, ha sido clave en la resolución de problemas
complejos y en la identificación de oportunidades de mejora en los procesos de trabajo.
La empatía ha actuado como el puente que me ha unido con colegas, amigos y seres queridos en
un nivel más íntimo. Esta destreza me ha permitido ponerme en la posición de los demás,
entender sus puntos de vista y responder con comprensión y sensibilidad. En el ámbito laboral, la
empatía ha sido esencial en el desarrollo de relaciones de trabajo sólidas y en la formación de
equipos cohesionados.
Resolución de problemas complejos, tengo una puntuación de 80% y la realidad es que nunca
me había parado a analizar esta habilidad en mí, ya que muchas veces la realizo de forma
automática. En este auto ejercicio puedo concluir que ccuando me enfrento a un problema
complejo en el trabajo, comienzo por analizar minuciosamente la situación y descomponer el
problema en partes más manejables. Esto me permite comprender completamente la naturaleza
del problema e identificar las áreas clave que requieren atención.
Creatividad, originalidad e iniciativa, esta habilidad es la que me permite pensar fuera de lo
común, principalmente la iniciativa me ha permitido asumir roles de liderazgo, tomar riesgos
calculados y buscar oportunidades de crecimiento profesional. Tengo un 80% en este rubro, pero
siendo más consciente, considero que debo de trabajarla más, ya que muchas veces no le doy la
continuidad si algún superior rechaza un proyecto que yo impulsé o sugerí.
Pensamiento analítico, Comunicación asertiva y eficiente estas habilidades me ha ayudado a
encontrar soluciones efectivas y a optimizar procesos para maximizar la eficiencia y el
rendimiento en mi lugar de trabajo. A menudo, cuando me enfrento a un problema
aparentemente abrumador, utilizar un enfoque analítico me ayuda a desglosarlo en partes más
manejables y a encontrar una ruta clara hacia la solución.
Digital skill e Inteligencia artificial, soy de la generación Millennials y estas habilidades para
mi son una de las principales ya que siento que son innatas en mí, las nuevas aplicaciones o
programas de trabajo me dan micha curiosidad y de forma intuitiva suelo comenzar a utilizarlas
hasta que me voy paulatinamente convirtiendo en experta de esa herramienta.
Habilidades a mejorar:
Liderazgo e influencia social, para mi no es sorpresa tener un 60% en esta habilidad, suelo tener
un liderazgo democrático en todos los ambientes y estoy consciente que debo de mejorar y adatar
nuevas técnicas para impulsar mas esta habilidad en mí, debo de mejor la parte de ser mas
inflexible en mi liderazgo y también ir adoptando cualidades autócratas, para usarla en caso de
ser necesario.

La resistencia, la tolerancia y la flexibilidad son tres cualidades fundamentales y me sorprendió


tener un 40% de esta habilidad. Dado este resultado he llegado a un análisis de que el desarrollo
de estas habilidades a veces puede verse opacado porque tengo un pensamiento demasiado
critico y analítico. Esto no me deja ser flexible en primera instancia, si no es hasta que analice la
información y tenga sinnúmero de opciones cualitativas y cuantitativas de la problemática.

En conclusión, considero que nuestras habilidades son un activo invaluable que nos guía en
nuestra carrera profesional. Al reconocer y cultivar conscientemente estas habilidades, no solo
podemos alcanzar nuestras metas laborales, sino también crecer como profesionales y contribuir
de manera significativa al éxito de nuestra organización.

Fuente para este análisis:


I motion, 2024. Reporte de Habilidades del Futuro de Daneymis Peguero.

También podría gustarte