Está en la página 1de 2

LOS BENEFICIOS SOCIALES

Los beneficios sociales pueden definirse como aquellas percepciones otorgadas por ley, cuyo
objeto no es el de retribuir la prestación de servicios del trabajador, sino el de asegurar su
inclusión social, así como el de su familia.

LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES


EMPLEADOR : MARIANO ALEJANDRO CABRERA GANOZA
EMPLEADO : ELADIO VICTOR TORRES HERNANDEZ
DNI : 21558724
OCUPACION : OBRERO
F. INGRESO : 02 DE ENERO DEL 2010.
F. CESE : 21 DE MAYO DEL 2022
REMUNERACION MENSUAL : S/ 930.00
RECORD LABORAL : 12 AÑOS 4 MESES.
HABER MENSUAL : S/ 930.00
BONIFICACION AL CARGO : 0.00
TOTAL, REMUNERACION MENSUAL S/ 930.00

DETALLES:
I. REMUNERACION INDEMNIZABLE POR VACACIONES PENDIENTES: 12
AÑOS Y 04 MESES
930.00 X 12 años = 11,160.00
930.00 / 12 X 4 meses = 310.00
TOTAL 11,470.00
II. REMUNERACION INDEMNIZABLE POR EL TIEMPO TRABAJADO: 12
AÑOS Y 04 MESES
REMUNERACION MENSUAL FACTOR TOTAL REMUNERACION.
ORDINARIA INDEMNIZABLE
S/ 930.00 1.5 S/ 1,395.00
REMUNERACION INDEMNIZABLE Nº DE AÑOS y MESES LABORADOS
TOTAL
S/ 1,395.00 X 12 AÑOS y 04 MESES = S/ 16,740.00
III. TOTAL, A PAGAR
 S/ 11, 470.00+
 S/ 16, 740.00
S/. 28, 210.00 (VEINTIOCHO MIL CON DOSCIENTOS DIEZ SOLES)

FUNDAMENTOS JURIDICOS:

- El artículo 1332 del Código Civil, establece: “Si el resarcimiento del daño no pudiera ser
probado en su monto preciso, deberá fijarlo el juez con valoración equitativa”. Aplicada
supletoriamente al caso.
- Art. 4 de la Ley Procesal de Trabajo.
- La Sentencia del Tribunal Constitucional del Perú (Exp. Nª 03052-PA/TC), Fundamento
Jurídico Nª 32, Señala: “El cobre de los Beneficios Sociales como vacaciones Truncas,
gratificaciones, remuneraciones devengadas, utilidades y otros que se adeudan al
trabajador, no deben de considerarse como una aceptación del accionar irregular del
empleador; sino como el cobro directo de los beneficios pendientes de pago o adeudos
laborales, que pertenecen al trabajador y que tienen naturaleza alimentaria . No son estos
pues, en estricto, cobros que se realizan como una forma de protección contra el despido,
sino conceptos que le corresponden al trabajador; y que simplemente no se habían
cobrado en su debida oportunidad”.
- La doctrina reconoce que el derecho a la compensación por tiempo de servicios tiene como
fundamento la “Justicia Social”, basado en el derecho que tiene el Trabajador para que sus
energías gastadas por el esfuerzo diario a favor del empleador, tengan una retribución
especifica proporcionada al tiempo que ha trabajado para otro.

LA CONCILIACIACION EXTRAJUDICIAL

- Es un mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas


gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero
neutral y calificado, denominado conciliador, que permitirá resolver el problema en
forma rápida y económica.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, recurrimos ante su Persona con la finalidad de


conciliar y llegar a un acuerdo ya que Ud., está actuando de buena fe, lo cual
agradecemos y estamos dispuesto a Conciliar.

Salas,22 de Mayo del 2022

También podría gustarte