Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


ELEMENTOS DE MAQUINAS
Est. Ronny Peñafiel M
Gr. 1
Prof. Wilson Guachamín Acero
Tarea No. 4: Resumen proyecto Quito Cables
El proyecto Quito Cables es una obra emblemática para la Ingeniería Ecuatoriana puesto
que el diseño de mecanismos, estudio de ingeniería, presupuesto, construcción y
fiscalización del mismo están bajo la supervisión y realización de Ingenieros
Ecuatorianos, mayormente en la rama de Mecánica. El Proyecto está dividido en tres
productos donde cada uno de estos tiene estudios específicos tales como informes de
diseño electromecánico, estructural eléctrico, hidrosanitario y ambiental, costos, informes
ejecutivos, cronogramas de ejecución de obra etc.
Hasta el momento y debido a problemas externos y logísticos el proyecto tiene un avance
del 2% esperando que este porcentaje suba en el año 2018. Respecto a la parte técnica
los requisitos de movilidad muestran que la capacidad inicial de personas que usen el
medio de transporte será de 1600 llegando a una capacidad máxima de 2600
personas/hora por sentido. La velocidad máxima del cable será 5m/s y el tiempo total del
viaje será aproximadamente 15 minutos
Estará compuesto por 4 estaciones siendo estas: La Ofelia, La Mariscal, Colinas del norte
y La Roldós con una extensión total de 3614 metros y una desviación aproximada de 14
° en las últimas dos paradas, el alambre de transporte y sujeción de cabinas tendrá un
diámetro de 54mm de 6 torones que equivale a 36 hilos, tendrá una longitud de 8280
metros y será flexible polimérico. El diseño fue hecho a fatiga donde este cable trabajará
a 200 toneladas de tracción con un torque mecánico de 1500 N.m y tendrá una
confiabilidad del 100% teniendo un factor de seguridad de 4.
Respecto a las pilonas, estas serán 28 torres con una distancia promedio de separación de
200 metros con un a altura mínima de 9 metros y con una máxima de 33 metros, además
2 de estas pilonas tendrán una inclinación máxima de 14’’
Existirá una capacidad máxima de 136 cabinas y tendrán una capacidad máxima de 10
personas cada una dando un total de 1360 personas a bordo del sistema de transporte, el
motor principal tendrá una potencia de 1314 HP y habrá un reductor de 1500/20 RPM, el
sistema tensor operará a 170BAR 800KN con un freno electromagnético ya mencionado
antes de 1500 N.m
Respecto a las cimentaciones, estas constituirán sistemas de soporte de hormigón con un
fc= 240Kg/cm2 y un esfuerzo admisible entre 12,88 y 20,77 T/m2. El material usado para
las vigas tendrá una resistencia última a la tracción de 65 ksi un esfuerzo a la fluencia de
50 ksi

También podría gustarte