Está en la página 1de 8

PESO VOLUMETRICO

El peso volumétrico de un envío es una medida habitualmente


utilizada en el sector del transporte y logística que tiene en cuenta el
tamaño de los bultos, expresa la densidad de las mercancías y sirve
para comparar el volumen con el peso real de un envío.

El peso volumétrico es de vital importancia en el proceso de


tarificación en el transporte ya que existe la necesidad de conocer si
el coste de realizar un envío estará determinado por la dimensión o
por el peso real de los bultos.
En el momento de calcular el coste de un envío, se compara el peso volumétrico con el peso real de la carga
y se tomará en consideración el más alto de los dos. De forma general, el coste de una expedición estará
determinado por:

 El peso volumétrico en aquellos envíos cuyas mercancías sean voluminosas y ligeras.


 El peso real cuando las mercancías sean pesadas y de un tamaño no muy grande.

¿Cómo se calcula el peso volumétrico?


Como regla general, el peso volumétrico de la mercancía se calcula con la siguiente fórmula (válida para el
transporte aéreo, marítimo, ferrocarril y paquetería. En el caso del transporte terrestre únicamente es
aplicable cuando las mercancías son remontables / apilables):

PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (kg/m3)

o lo que es lo mismo

PESO VOLUMÉTRICO= LARGO (m) X ANCHO (m) X ALTURA (m) X FACTOR DE CONVERSIÓN
(kg/m3)
¿Qué es el peso tasable de un envío?
El peso tasable o facturable es un parámetro utilizado en el sector del transporte y
sirve para determinar los kg por los cuales se va a tasar y facturar un envío. El
peso tasable será el mayor entre el peso volumétrico y el peso real.

Cómo calcular el peso tasable en el transporte terrestre


En el caso del transporte por carretera, el peso tasable se calcula de la siguiente
forma cuando las mercancías son remontables.

PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (kg/m3)

Según estándares de mercado, cuando la mercancía es remontable:

Factor de conversión en transporte terrestre internacional= 333 kg/m3

Factor de conversión en transporte terrestre nacional = 250 / 270 kg/m3

Cuando ya disponemos del peso volumétrico, se ha de comparar con


el peso real. El mayor de los dos será el peso facturable y se ha de
utilizar para calcular el precio del envío según la tarifa.

Destacar que en términos generales, se consideran como NO remontables las


mercancías cuya altura supera los 120 cm.

Cuando la mercancía es no remontable, la altura deja de tener importancia en el


cálculo del peso volumétrico. Al no poder añadir otras mercancías encima de la
carga en cuestión se tasa como si ocupara toda la altura del camión. Por ese
motivo, para calcular el peso volumétrico se toma como referencia los metros
lineales (LDM) que es la base de la mercancía divido entre el ancho del camión
(2,4 metros)
De esta forma, la fórmula para calcular el peso volumétrico cuando la mercancía
es NO remontable es la siguiente:

PESO VOLUMÉTRICO= LDM X FACTOR DE CONVERSIÓN (LDM/kg)

o lo que es lo mismo

PESO VOLUMÉTRICO= (LARGO (m) X ANCHO (m)/ 2,4 m) X FACTOR DE


CONVERSIÓN (LDM/kg)

Según estándares de mercado, cuando la mercancía es NO remontable:

Factor de conversión en transporte terrestre internacional= 1800 kg/LDM

Factor de conversión en transporte terrestre nacional= 1750kg/LDM

Cómo calcular el peso tasable en paquetería


El factor de conversión de forma general es el siguiente en el caso de la
paquetería:

1 m3= 200 kg

Para calcular el peso volumétrico se aplica la fórmula especificada a continuación:

PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (m3/kg)

A continuación, se ha de comparar el peso volumétrico con el real. El más alto de


los dos, será el peso facturable o tasable.
Ejemplo de cálculo del peso tasable en paquetería
Supuesto de envío de paquetería.  Enviar una caja de 50X50X50 y que pesa 11
kg de España a Canadá.

Para comenzar, debemos proceder al cálculo del peso volumétrico con la siguiente
fórmula o utilizando la calculadora DSV que presentamos en este post:

PESO VOLUMÉTRICO= VOLUMEN (m3) X FACTOR DE CONVERSIÓN (m3/kg)=


0,5 X 0,5 X 0,5 X 200= 25 kg

Finalmente, comparamos el peso real (11 kg) con el peso volumétrico (25 kg). En
este caso el peso tasable será de 25 kg ya el peso volumétrico es más elevado
que el real.
Ejemplo:
Si su mercancía mide 40cm (centímetros) de ancho, 50cm de alto y
60 cm de profundidad. Pasamos las 3 dimensiones a metros (m) y las
multiplicamos entre si y por 400.
0,4m X 0,5m X 0,6m X 400Kg/m3 = 48 Kg
 
Si el peso físico de su mercancía es inferior al resultado, se usará el
peso volumétrico (48Kg en este caso), que serán la base para el
cálculo del flete de su envío.
Cuando se trata de un envío internacional, la fórmula es:

Para garantizar el cálculo correcto de esta medida, Deprisa hace uso


de básculas de peso y volumen que calculan la mayor medida a través
de lecturas láser con una tolerancia de +/- 2 gramos, ubicadas en las
principales estaciones del país.

También podría gustarte