Está en la página 1de 5

Texto original: Plagio: Nota:

Se realizan cambios
Con la modernidad, Con el advenimiento mínimos en el texto
la primacía de la Modernidad, la aumentando palabras
económica se hace preeminencia de lo (orden
1.- PLAGIO DIRECTO cada vez mayor: ella económico es cada económico); se ponen
Se comete cuando: orienta a los demás vez mayor haciendo mayúsculas (Modernidad,
órdenes, los perturba que el orden Economía Mundo) y
* No se reconoce al e influye sobre ellos. económico oriente a no se hace ninguna
autor original, ni se Exagera las los demás órdenes, referencia del autor.
usan comillas desigualdades, los perturbe e influya
encierra en la sobre ellos. Exagera la
pobreza o la riqueza a existencia de
los copartícipes de la desigualdades,
economía-mundo, les encierra en la
asigna un papel, y, al pobreza o la riqueza a
parecer, por muy los copartícipes de la
largo tiempo Economía-Mundo, les
asigna un papel por
un tiempo bastante
largo

TEXTO ORIGINAL: PLAGIO: NOTA:

2.- Plagio citando al El análisis del De una forma Nota: a pesar de que se
autor original pero sin discurso no concierne brillante, van Dijk reconoce la contribución
el uso adecuado de solamente a una observa que el de van Dijk, no se usan
comillas o de disciplina única. La análisis del discurso apropiadamente las
referencias focalización original no concierne comillas ni se hace
sobre la lingüística y solamente a una referencia específica
*Aunque se reconoce la gramática ya se ha disciplina única. La a la fuente de la que se
al autor real, el plagio ampliado, focalización original extrajo el material
tiene lugar porque el especialmente hacia sobre la lingüística y
texto original es las ciencias sociales. la gramática ya se ha
reproducido con muy ampliado,
pocos cambios sin especialmente hacia
que se usen comillas las ciencias sociales.
o notas al pie.
TEXTO ORIGINAL: PLAGIO: NOTA:

La confusión entre Para reparar los Nota: a pesar de que se


3. Plagio simple exactitud descriptiva defectos que en incluye una referencia,
usando una y pertinencia analítica realidad no existen ésta no provee
referencia o nota al ha conducido no (Friedma En sus información completa.
pie solamente a que la Ensayos sobre No se utilizan comillas a
teoría económica se Economía Positiva, pesar de que se
*Se provee una viese criticada desde Friedman observa reproduce de forma
referencia del autor. puntos de vista en que el exacta partes del
*No se usan las gran parte desconocimiento de texto. Además, se
comillas, a pesar de irrelevantes, sino las diferencias entre cambian algunas palabras
que las reglas también a exactitud descriptiva (confusión por
académicas para citar malentendidos y pertinencia analítica desconocimiento de
demandan su uso. respecto a la misma y ha llevado a que la diferencias) con las que se
*Se cambian algunas a encaminar en teoría económica se disimula el plagio.
palabras del texto, dirección errónea los viese criticada desde
pero no se hace una esfuerzos para puntos de vista en
verdadera paráfrasis reparar los supuestos gran parte
*ES EL TIPO MÁS defectos. irrelevantes. Esto ha
COMÚN EN FLACSO llevado a
malentendidos
respecto a la misma y
a una forma errónea
de encaminar los
esfuerzos n, 1967).

TEXTO ORIGINL: PLAGIO: NOTA:


4.- Plagio complejo
usando una La palabra Estado El vocablo Estado Copia exactamente
referencia entra en el entra en el frases del texto original
*Existe una referencia vocabulario político vocabulario político sin usar comillas.
al autor original pero en Italia, en en Italia, en Hace dos citas, una de
en ésta no siempre se expresiones como expresiones como Sartori y otra de
encuentran señaladas “Estado de Florencia” “Estado de Florencia” Maquiavelo, de forma que
con exactitud las y “Estado de Venecia” y “Estado de Venecia” lleva al lector a creer que
páginas correctas de para caracterizar las para caracterizar las quien escribe está citando
la fuente. formaciones políticas formaciones políticas directamente a
*Se usa el parafraseo en las que la en las que la Maquiavelo como si lo
para condensar terminología terminología hubiese leído, cuando en
argumentos largos, medieval (regnum, medieval era verdad se reproduce lo
pero existe muy poca imperium o civitas) manifiestamente que Sartori resalta del
o ninguna indicación era manifiestamente inadecuada (Sartori, texto de Maquiavelo.
de que este pasaje inadecuada. Es 2003: 202). Fue No se indica que el texto
está siendo Maquiavelo quien Nicolás Maquiavelo proviene de dos páginas
parafraseado. primero registra este quien registró por del texto de Sartori y no
*Las comillas no se uso al principio de El primera vez este uso de una.
emplean de manera príncipe: “todos los en su obra el príncipe
apropiada, a pesar de Estados, todos los indicando que todos
que muchas palabras dominios que ha los Estados, todos los
y frases del texto tenido y tiene un dominios que ha
original se imperio sobre los tenido y tiene un
reproducen hombres son o imperio sobre los
textualmente. repúblicas o hombres son o
. principados”. La repúblicas o
palabra Estado se principados
convierte en (Maquiavelo, El
importante y príncipe). La palabra
necesaria solo cuando Estado se convierte
comienza a designar en importante y
una Herrschaft, un necesaria sólo cuando
dominio comienza a designar
caracterizado por la un dominio
presencia estructural, caracterizado por la
impersonalidad y presencia estructural,
efectivo control impersonalidad y
territorial sobre todo efectivo control
el territorio en que se territorial sobre todo
presume su el territorio en que se
jurisdicción. presume su
jurisdicción.

TEXTO ORIGINAL: PLAGIO: NOTA:

5. Plagio con comillas Al considerar Allison plantea que Al considerar problemas


sueltas problemas relativos a “al considerar relativos a los asuntos
los asuntos problemas relativos a internacionales, tanto los
*Se comete cuando internacionales, tanto los asuntos analistas profesionales
se continúa los analistas internacionales, tanto como los hombres
reproduciendo una profesionales como los analistas comunes proceden de
cita textual una vez los hombres comunes profesionales como una manera directa,
que se han cerrado proceden de una los hombres comunes informal y no-teórica. Sin
comillas. manera directa, proceden de una embargo, el examen
informal y no-teórica. manera directa, cuidadoso de las
Sin embargo, el informal y no-teórica” explicaciones de
examen cuidadoso de (Allison, 1988:22). Sin acontecimientos tales
las explicaciones de embargo, el examen como la instalación
acontecimientos cuidadoso de las soviética de misiles en
tales como la explicaciones de Cuba revela una sub-
instalación soviética acontecimientos estructura teorética más
de misiles en Cuba tales como la compleja
revela una sub- instalación soviética
estructura teorética de misiles en Cuba
más compleja. revela una sub-
estructura teorética
más compleja.

6. El parafraseo como TEXTO ORIGINAL: PLAGIO: NOTA:


plagio
Ocurre cuando: Durante la Guerra La agenda de Nota: No existe referencia
*se parafrasea sin Fría, la agenda de Estados Unidos hacia a la fuente. Tampoco se
referencia a la fuente Estados Unidos hacia América Latina presenta otro
original y/o cuando América Latina fue durante la Guerra Fría argumento más
a pesar de que se diseñada sobre los fue diseñada sobre que el parafraseo.
menciona la fuente, parámetros teóricos bases teóricas
el parafraseo es realistas que sitúan a realistas situando al
continuo y extenso los Estados unitarios, Estado como el centro
sin la adición de que compiten por que compite por
nuevo material que poder, como los poder y priorizando el
permita interacción o actores únicos y tema de seguridad,
añada información exclusivos del sistema para evitar la
*Los trabajos internacional. Esta expansión comunista.
académicos exigen agenda estuvo Con el fin de la Guerra
pensamientos marcada por el tema Fría, la agenda
originales y de seguridad, bajo el norteamericana se
reflexiones críticas supuesto de que el reorientó para
sobre los puntos de verdadero peligro priorizar temas
vista de otras que amenazada a la económicos, sociales
personas y no región consistía en la y humanitarios.
únicamente la expansión comunista.
repetición. […] Con el fin de la
*Las normas de la Guerra Fría, la agenda
academia demandan norteamericana
que todos los pasajes reorientó el tema de
parafraseados sean seguridad militar
claramente frente a la amenaza
identificados como comunista hacia la
tales. inclusión de temas
económicos, sociales
y humanitarios.

También podría gustarte