Está en la página 1de 3

ESC. PRIM.

“GUADALUPE VICTORIA”
31-1589-320-20-X-021
09DPR1477F
Fase 5
6°A
Profesora: Elizabeth Hinojo Chávez

Nombre del proyecto MI FAMILIA ES MI GRAN EQUIPO


Propósito: Reconoce la importancia de la familia para fortalecer el sentido de pertenencia y autonomía.
Campo o campos formativos: De lo humano y lo comunitario
Contenido La familia como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana
convivencia.
Procesos de desarrollo de Diseña e interactúa en distintos escenarios de convivencia, para fortalecer su autonomía y su participación
aprendizaje: en la familia. Promueve los valores familiares, para la resolución de conflictos y el desarrollo personal.
Ejes articuladores: Inclusión y pensamiento critico
Tiempo:
Tipo de proyecto a utilizar y su Aprendizaje servicio: Punto de partida, lo qué sé y lo que quiero saber, organicemos actividades,
organización. creatividad en marcha, compartimos y evaluamos lo aprendido.
Posibilidades de uso del libro de texto: proyectos de aula: Mi familia es mi gran equipo. Páginas 254 – 287

Etapa 1. Punto de partida


Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
Previamente se les deja de tarea Grupal
realizar un dibujo de su familia. Individual
En plenaria, muestren el dibujo y
expliquen algunos datos de su
familia.
En su cuaderno respondan las
siguientes preguntas:
a) ¿Qué los hace parte de una
familia?
b) ¿Por qué es tan importante la
convivencia familiar?
c) ¿Cómo contribuye la familia
al desarrollo de la
autonomía??
Observen el video de Beto y los
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA”
31-1589-320-20-X-021
09DPR1477F
Fase 5
6°A
Profesora: Elizabeth Hinojo Chávez
secretos familiares, de la serie de
Kipatla.
Realicen comentarios acerca del
video.

Etapa 2. Lo que sé y lo que quiero saber


Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación

Etapa 3. Organicemos las actividades


Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
Definir en plan de trabajo que de
respuestas a las preguntas: ¿Qué?
¿Por qué? ¿Para qué? ¿A quiénes?
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quiénes? ¿Con
qué? ¿Cuánto? ¿Con quiénes?
Elaborar una descripción de las
acciones a realizar , recursos a
utilizar, tiempos, materiales…

Etapa 4. Creatividad en marcha


Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
Puesta en marcha de lo planificado
en el diseño del proyecto, monitorear
de las actividades, espacios y
tiempos.
¿Qué interacción tendrán los
alumnos con la comunidad escolar?
Etapa 5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA”
31-1589-320-20-X-021
09DPR1477F
Fase 5
6°A
Profesora: Elizabeth Hinojo Chávez
Actividades Organización Tiempo Recursos Evaluación
¿Qué actividad me permite evaluar
los resultados, el cumplimiento de
objetivos y logro del proyecto?

Observaciones

También podría gustarte