Está en la página 1de 2

ETAPAS DEL FUNNEL DE MARKETING

TOFU – Top Of The Funnel - Conocimiento /atracción

Es lo más alto del embudo o funnel, donde el contenido se crea para atraer al mayor número de
audiencia posible. Aquí se muestra al publico el valor de su marca, producto o servicio.

En esta etapa debemos lograr o aumentar el conocimiento de la marca. Se genera interés, pero sin
consciencia de la necesidad en el consumidor.

 Contenido: Simple e informativo


 Objetivo: Captar el interés del mayor número de personas
 ¿QUE TIPO DE CAMPAÑA SE DEBE HACER? Campaña de branding (para posicionar la
marca), publicación de contenido en blog de la pagina web, en redes sociales, landing
Pages para captar prospectos, podcast, videos.
 KPI'S: Alcance, frecuencia
MOFU - MIDDLE OF THE FUNNEL – consideración

Es la segunda etapa del embudo de conversión, donde los usuarios ya han descubierto lo que
necesitan por lo que se deslizan por el embudo y llegan a la parte media. En esta etapa
comprenden las necesidades de los consumidores mostrando que puede resolverlas y posicionarse
como la solución .

Etapa de selección, es fundamental conocer al potencial comprador. Se debe adquirir la máxima


relevancia, notoriedad y reputación con las opiniones, reseñas y experiencias de otros usuarios.

 Contenido: Más direccionado; catálogos, opinones, newsletters, etc.


 Objetivo: Convertirse en una alternativa de solución al problema del cliente.
 ¿QUE TIPO DE CAMPAÑA SE DEBE HACER? Campañas de tráfico, búsqueda, engagement
(compromiso), email marketing, contenido en redes sociales, recurso educacionales,
ebooks, encuests.
 KPI'S: Tráfico, contactos (leads), interacciones, etc.

BOFU - BOTTOM OF THE FUNNEL – conversion

Es el fondo del embudo, donde se cierra el objetivo planteado, como ventas, cotizaciones,
suscripciones, etc.

Etapa de cierre, aquí sólo llegan los usuarios que están interesados en adquirir los productos y/o
servicios. Para convertirles en clientes, se deberá impactar con el contenido.

 Contenido: Personalizado; newletter de ofertas, cupones, etc.


 Objetivo: Concretar objetivo propuesto, al inicio del funnel; como ventas, cotizaciones,
suscripciones, etc
 ¿QUE TIPO DE CAMPAÑA SE DEBE HACER? Campañas de conversión, comunidad, CRM,
historias de clientes/ casos de éxito, comparaciones, eventos
 KPI'S: Ventas, ROAS (Return On Advertising Spend), CTR (Click Through Rate)

https://www.anda.cl/wp-content/uploads/2022/01/Infografia-FUNNEL-digital-TZ-FINAL-1.pdf

http://blogs.acatlan.unam.mx/smacatlan/2015/03/18/el-embudo-del-marketing/

https://www.databranding.net/mktblog/planear-marketing-funnel-digital

También podría gustarte