Está en la página 1de 2

PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE : ▪ Distribción y puntos Finanzas

Al término del Submódulo deberás ser capaz de diseñar un de venta Integración de actividades
Plan de Negocios comprensivo que te permita a ti o a otras ▪ Promoción del
producto o servicio: ➢ Elabora el Resumen ejecutivo:
personas desarrollar un negocio con éxito.
❖ Publicidad Contenido:
❖ Etiqueta • Naturaleza del proyecto
COMPETENCIA PROFESIONAL 1: ❖ Empaque • El mercado
ASISTE EN LA ELABORACIÓN DEL o Fijación de precios • Sistemas de producción
PLAN ESTRATÉGICO o Introducción al mercado • Organización
o Plan de Ventas • Contabilidad y Finanzas
Definición de un modelo de negocio
• Plan de Trabajo
La planeación estratégica como herramienta para la ✓ Producción:
estructuración de un modelo de negocio o Diagrama de flujo de proceso (si
Características del modelo de negocio CANVAS; de procede)
Alexander Osterwalder COMPETENCIAS GENÉRICAS A DESARROLLAR :
o Equipo e instalaciones
Presentación gráfica del Lienzo CANVAS o Materia prima ➢ 1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y
Proceso creativo para determinar el producto o servicio o Capacidad instalada es consciente de sus valores, fortalezas y
de la empresa: o Manejo de inventarios debilidades.
o Lluvia de ideas para determinar el producto o Ubicación de la empresa ➢ 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante
o servicio o Diseño y distribución de planta y representaciones linguísticas, matemáticas o
o Evaluación de las ideas generadas oficinas
o Descripción de la idea seleccionada gráficas.
o Mano de obra requerida
o Justificación de la empresa que respaldará el ➢ 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas
o Programa de producción: Plan
producto o servicio y la necesidad que maestro, Planeación agregada, según quienes sean sus interlocutores, el contexto
satisfacen o el problema que resuelven etc. en el que se encuentra y los objetivos que
o Propuesta de valor que impulsará el persigue.
emprendimiento ✓ Organización: ➢ 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o
o Nombre de la empresa o Establece la estructura discurso oral e infiere conclusiones a partir de
o Descripción de la compañía organizacional de la empresa
o Giro y ubicación del negocio ellas.
o Funciones específicas por puesto
o Análisis FODA o Captación de personal ➢ 4.5 Maneja las TIC´s para obtener información y
o Misión y Visión o Desarrollo del personal expresar ideas.
o Objetivos a corto, mediano y largo plazos o Administración de sueldos y ➢ 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de
o Ventajas competitivas salarios manera reflexiva, comprendiendo como cada uno
o Competencia o Evaluación del desempeño de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
o Apoyos a requerir por parte de la compañía o Relaciones de trabajo ➢ 5.2 Ordena información de acuerdo con categorías,
✓ Finanzas:
jerarquías y relaciones.
o Objetivos
COMPETENCIA PROFESIONAL 2 : o Sistema contable ➢ 5.6 Utiliza las TIC´s para procesar e interpretar
INTEGRA E INTERPRETA INFORMACIÓN o Costos y gastos información.
RECOGIDA DEL MERCADO o Estados financieros proyectados ➢ 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera
o Indicadores financieros clara, coherente y sintética.
• Define lo que desea lograr con el producto en términos o Sistema de financiamiento ➢ 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o
de:
✓ Mercado: desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un
COMPETENCIA PROFESIONAL 3 :
o Objetivos del marketing curso de acción con pasos específicos.
APOYA EN LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
o Investigación de mercado MERCADOTECNIA, PRODUCCIÓN, FINANZAS ➢ 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y
o Estudio del mercado: Y RECURSOS HUMANOS considera los de otras personas de manera
▪ Objetivo reflexiva.
▪ Encuesta tipo ➢ Establece el Plan de Trabajo: ➢ 11.1 Asume una actitud que favorece la solución
▪ Aplicación Marketing de problemas ambientales en un ámbito local.
▪ Resultados obtenidos Producción
▪ Conclusiones del ➢ 11.3 Contribuye al alcance de un equilibrio entre
Organización
estudio Aspectos legales de implantación y los intereses de corto y largo plazo con relación al
operación ambiente.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
Cada período de evaluación serás evaluado con alguno de los
siguientes criterios:

✓ NOTAS ESCRITAS ARGUMENTADAS


✓ MAPAS CONCEPTUALES
✓ MAPAS MENTALES
✓ CUESTIONARIOS DE PENSAMIENTO
CRÍTICO COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
✓ ORGANIZADORES GRÁFICOS
✓ EXPOSICIONES TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE
✓ PROYECTOS POR ÁREA DE NEGOCIOS SAN LUIS POTOSI
✓ ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS PLANTEL VÉBANO
✓ PLAN DE NEGOCIOS

✓ LISTAS DE COTEJO: Evidencias de producto. TÉCNICO EN PROCESOS DE


GESTIÓN ADMINISTRATIVA
✓ GUÍAS DE OBSERVACIÓN: Evidencias de
desempeño.
MÓDULO V,
BIBLIOGRAFÍA:
EL EMPRENDEDOR DE ÉXITO
SUBMÓDULO 1
Rafael Alcaraz Rodríguez
Editorial: Mc Graw Hill
Cuarta edición
ASISTE EN LA
MATERIAL Y RECURSOS REQUERIDOS:
ELABORACIÓN DEL


Internet (Red Wi-Fi o datos móviles)
Computadora de escritorio, Laptop o teléfono celular PLAN DE NEGOCIOS
• Acceso a aplicaciones (Classroom, Jamboard, etc.)
• Carpeta de 3 argollas, con
8 horas a la semana
hojas sueltas de cuadrícula grande (y/o raya)
• Lápiz de Puntillas
• Borrador
• Lapiceros tinta negra, azul y roja
• Marca textos
• Colores

Facilitador
C.P. Julián Cervantes Martínez

También podría gustarte