Está en la página 1de 1

Dominó los años 50 y 60

hasta inicios de los 70. Las reformas educativas de este periodo se


Es una visión lineal orientaron principalmente hacia la
NORMATIVO
desde la planificación en expansión de la cobertura del sistema
un presente, hacia un educativo.
futuro único

Inicio de los 70. El futuro


es previsible, a través de Se caracteriza por las reformas
la construcción de profundas y masivas ocurridas en
PROSPECTIVO
escenarios múltiples y, Latinoamérica.
por ende, incierto.

Principios de los 80. La


Se plantean diagnósticos basados en el
INTRODUCCION A LA estrategia tiene un carácter
ESTRATEGICO análisis FODA (fortalezas, oportunidades,
GESTIÓN EDUCATIVA estratégico (normas) y táctico
debilidades, amenazas) que pone en
(medios para alcanzar lo que se
relieve la visión y la misión de la
desea).
institución educativa

Inicios de los 90. Se refiere a la Se orientan a mejorar los procesos mediante


planificación, el control y la mejora acciones tendientes, entre otras, a disminuir
CALIDAD TOTAL continua, lo que permitiría introducir la burocracia, reducir costos, mayor
“estratégicamente” la visión de la flexibilidad administrativa y operacional,
calidad en la organización aprendizaje continuo.

Segunda mitad de los 90. Es


necesario comprender a la Se comienza una gestión en la que se
COMUNICACIONAL organización como una entidad delega decisiones a grupos organizados
y el lenguaje como formador de que toman decisiones de común
redes comunicacionales. acuerdo.

También podría gustarte