Está en la página 1de 2

Colegio El Valle Alicante – Bachillerato Internacional Gestión Empresarial Unidad 5.4.

Localización
Lugar elegido por el empresario para situar su empresa. Se deben considerar los
siguientes factores:

• Criterios de localización.

 Factores internos, relacionados con las propias características de


la empresa, como su naturaleza, tamaño, volumen de las
inversiones, etc.

 Factores externos, (cualitativos y cuantitativos) entre los que se


encuentran:

• La demanda de mercado. Nivel social

• Infraestructuras de transporte

• El mercado de aprovisionamiento de materias primas

• La mano de obra: cualificación y costes

• Suministros, como la electricidad, el agua o el teléfono

• Costes y características el terreno o local

• Factores legales o tributarios que entorpezcan o


favorezcan la implantación de la empresa

• Subvenciones gubernamentales

• Seguridad

• Espacio para futura expansión

• Preferencias de la dirección

• Consideraciones éticas y ecológicas

• Costes en general: fijos y variables

Técnicas para la decisión de la localización:

- Estimación de beneficios
- Evaluación de la inversión
- Análisis del punto muerto
Colegio El Valle Alicante – Bachillerato Internacional Gestión Empresarial Unidad 5.4.

Formas de reorganización empresarial relacionadas con la localización.

a. Localización multi-site
Ventajas y desventajas (ejercicio en clase)

b. Outsourcing – Offshoring

Ventajas:

- Reducción de costes operacionales


- Incremento de la flexibilidad
- Incremento el foco en las actividades primarias
- Acceso a recursos de calidad
- Potenciación de otros departamentos con personal “sobrante”
- Posibilidad de acuerdos de colaboración en otros países (Joint-Ventures)

Desventajas:

- Pérdida de puestos de trabajo


- Problemas de calidad
- Resistencia del cliente (ej. Call centers con “extranjeros”
- Seguridad (ej. Datos)
- Específicas del offshoring:
o Lenguaje y barreras de comunicación
o Diferencias culturales
o Preocupación por el nivel de servicio prestado
o Preocupación por la cadena de suministro
o Consideraciones éticas

c. Insourcing – Inshoring

d. Subcontratación vs producción con recursos internos

e. Deslocalización y Relocalización

También podría gustarte